SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quién tiene miedo del
petróleo barato?
Alexandra Rubio Ropero
TABLA DE CONTENIDO
1. La caida del precio del petróleo.
2. La economía del petróleo.
3. Consecuencias de la crisis actual.
4. Contexto Geopolítico
5. Contexto económico global.
6. Situación Colombiana, mercados emergentes.
7. El factor IRAN.
8. Conclusiones.
9. Bibliografía
CAIDA DEL PRECIO DEL PETROLEO
En los últimos 18 meses el precio ha caído un 75%, pasando de $110 por
barril a $27 por barril.
LA ECONOMIA DEL PETROLEO
 arabia saudita esta produciendo a su máximo nivel barriles de petróleo.
 En general se piensa que los saudíes quieren expulsar a los productores de
mayor costo de la industria, incluyendo algunas de las firmas de fractura
hidráulica que han impulsado la producción de petróleo en los Estados
Unidos.
El levantamiento de las sanciones de tipo nuclear contra Irán el 16 de enero
aumento la oferta de crudo, lo que ocasiono que el precio internacional del
barril de petróleo disminuyera aun mas.
CONSECUENCIAS DE LA CRISIS
La dependencia del petróleo de ciertos países como
Venezuela , Colombia, Rusia y países del medio
oriente pueden desencadenar tanto inestabilidad
política como económica en estas naciones.
Las grandes compañías petroleras han disminuido sus
proyectos e inversiones en exploración de
hidrocarburos.
En América del gasto en activos fijos en la industria
petrolera ha caído a la mitad de su nivel máximo.
Países como Rusia y Arabia Saudita han reducido su gasto publico, debido al
gran déficit fiscal que presentan.
El petróleo juega un papel muy importante en las economías emergentes
dependientes de la renta del petróleo.
Arabia saudí, Irán y la Geopolítica de
Medio Oriente
Fuente: Simon Mabon , estudios de política exterior.
Contexto Económico Global
• Combustible más barato debería estimular el crecimiento económico global.
• Los beneficios para las naciones consumidoras normalmente son mayores
que los costos.
• Grandes depreciaciones frente al dólar han ayudado a las economías
asediadas como Rusia, Brasil y Venezuela para mantener la producción.
• En el último pronóstico del FMI, el puñado de grandes economías que se
salvaron de rebajas para el crecimiento del PIB son: China, India, Alemania,
Gran Bretaña, España e Italia, fueron todos los importadores netos de
petróleo.
• Al inicio de 2015, JPMorgan, calculó que el petróleo barato aumentaría el PIB
en torno al 0,7% -impulsara el poder adquisitivo de los consumidores
equivalente a 1% del PIB.
• Cuando el precio del petróleo se desplomó en 2008-09 los países
productores de petróleo fueron capaces de recortar las tasas de interés y
préstamos en el extranjero para apuntalar la demanda.
• Bajas tasas de interés en Estados Unidos y Europa después de 2009 atrajeron
inversores a los mercados emergentes.
• En 2014 el reciente aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal ha
hecho que el dinero retorne a América
Contexto Colombiano, Mercados
Emergentes.
Inflación importada.
Aumento de las tasas de interés.
Devaluación de la moneda local.
Recortes en el gasto publico.
Menos recaudo fiscal.
Menor inversión.
El factor IRÁN.
• Levantamiento de las sanciones económicas y financieras a Irán.
• Teherán incrementara su producción en 500.000 b/d.
• El país con las cuartas reservas de petróleo y las segundas de gas mas
grandes del mundo.
• En 2011 Irán exportaba 2,6 millones de b/d.
• Tras las sanciones quedaron reducidas a 1,3 millones de b/d.
• Irán planea doblar su producción pasar de 2,7 millones actuales a mas de 4
millones.
• El sector petrolero Iraní tiene una necesidad de financiamiento de entre
150.000 millones de dólares y 200.000 millones en los próximos cinco años.
Conclusiones
• Pese al bajo precio del barril de petróleo se esperaría que la economía
mundial tuviera una recuperación pero las cifras demuestran lo contrario.
• El bajo precio del barril de petróleo actualmente lo esta causando una
sobreproducción pero en especial el nerviosismo de los mercados .
• Las tensas relaciones diplomáticas entre países del medio oriente hacen que
el nerviosismo de los mercados sea mayor e impulse el precio a la baja.
• Se espera que el precio del barril de crudo bajo aun mas cuando Irán
empiece a bombear su crudo represado.
• El bajo precio del barril de petróleo tiene diferentes consecuencias en los
países, en especial entre los países productores y consumidores.
Bibliografía
• http://www.economist.com/news/leaders/21688854-low-energy-prices-
ought-be-shot-arm-economy-think-again-whos-afraid-cheap
• http://www.politicaexterior.com/articulos/afkar-ideas/arabia-saudi-iran-y-la-
geopolitica-cambiante-de-oriente-medio/
• http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/160104_internacional_siete_
razones_rivalidad_arabia_saudita_iran_gch
• http://www.abc.es/economia/abci-aumento-produccion-petroleo-irani-
puede-hundir-precio-10-dolares-201601180325_noticia.html
• http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/18/actualidad/14531
22866_300006.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia bangladesh
Economia       bangladeshEconomia       bangladesh
Economia bangladesh
CarolinaT29
 
Reformaenergetica
ReformaenergeticaReformaenergetica
Reformaenergetica
Max Fragoso
 

La actualidad más candente (19)

Causas de la baja del precio del petróleo y su incidencia en las
Causas de la baja del precio del petróleo y su incidencia en lasCausas de la baja del precio del petróleo y su incidencia en las
Causas de la baja del precio del petróleo y su incidencia en las
 
Analisis de tema 1
Analisis de tema 1Analisis de tema 1
Analisis de tema 1
 
Registra PEMEX caída por casi 9% en sus ingresos durante 2013
Registra PEMEX caída por casi 9% en sus ingresos durante 2013Registra PEMEX caída por casi 9% en sus ingresos durante 2013
Registra PEMEX caída por casi 9% en sus ingresos durante 2013
 
Finanzas internacionales ied
Finanzas internacionales iedFinanzas internacionales ied
Finanzas internacionales ied
 
Contexto competitivo 2016 - César Giraldo
Contexto competitivo 2016 - César GiraldoContexto competitivo 2016 - César Giraldo
Contexto competitivo 2016 - César Giraldo
 
La crisis actual
La crisis actualLa crisis actual
La crisis actual
 
Economia bangladesh
Economia       bangladeshEconomia       bangladesh
Economia bangladesh
 
crisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprietocrisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprieto
 
Macroeconomia para la toma de decisiones
Macroeconomia para la toma de decisionesMacroeconomia para la toma de decisiones
Macroeconomia para la toma de decisiones
 
Decisiones de inversion 2010. Claves. El desconcierto del ahorrador ante tant...
Decisiones de inversion 2010. Claves. El desconcierto del ahorrador ante tant...Decisiones de inversion 2010. Claves. El desconcierto del ahorrador ante tant...
Decisiones de inversion 2010. Claves. El desconcierto del ahorrador ante tant...
 
La economía actual
La economía actualLa economía actual
La economía actual
 
Presentacioncrisisasia
PresentacioncrisisasiaPresentacioncrisisasia
Presentacioncrisisasia
 
Seguimiento economia nov 2014 a
Seguimiento economia nov 2014 aSeguimiento economia nov 2014 a
Seguimiento economia nov 2014 a
 
Europa y asia central
Europa y asia centralEuropa y asia central
Europa y asia central
 
Crisis Economica
Crisis EconomicaCrisis Economica
Crisis Economica
 
Observatorio exterior de mayo 2015
Observatorio exterior de mayo 2015Observatorio exterior de mayo 2015
Observatorio exterior de mayo 2015
 
Reformaenergetica
ReformaenergeticaReformaenergetica
Reformaenergetica
 
Reformaenergetica
ReformaenergeticaReformaenergetica
Reformaenergetica
 
Boletín Noviembre-Diciembre 2016
Boletín Noviembre-Diciembre 2016Boletín Noviembre-Diciembre 2016
Boletín Noviembre-Diciembre 2016
 

Similar a Quien tiene miedo del petrole barato

Evolución y expectativas del petróleo
Evolución y expectativas del petróleoEvolución y expectativas del petróleo
Evolución y expectativas del petróleo
Damirvega
 
Alerta_008
Alerta_008Alerta_008
Alerta_008
IPAE
 
Precios del wti, brent, precios de exportación del gas de bolivia a brasil y ...
Precios del wti, brent, precios de exportación del gas de bolivia a brasil y ...Precios del wti, brent, precios de exportación del gas de bolivia a brasil y ...
Precios del wti, brent, precios de exportación del gas de bolivia a brasil y ...
luis carlos saavedra
 
ENTREGA PREVIA ECONOMIA Y COMERCIO(1).docx
ENTREGA PREVIA ECONOMIA Y COMERCIO(1).docxENTREGA PREVIA ECONOMIA Y COMERCIO(1).docx
ENTREGA PREVIA ECONOMIA Y COMERCIO(1).docx
sebastianB13
 

Similar a Quien tiene miedo del petrole barato (20)

6 la baja de los precios del petróleo
6 la baja de los precios del petróleo6 la baja de los precios del petróleo
6 la baja de los precios del petróleo
 
23 Causas de la caida del precio del petróleo
23 Causas de la caida del precio del petróleo23 Causas de la caida del precio del petróleo
23 Causas de la caida del precio del petróleo
 
Crisis Financiera En Sector Petolero
Crisis Financiera En Sector PetoleroCrisis Financiera En Sector Petolero
Crisis Financiera En Sector Petolero
 
Evolución y expectativas del petróleo
Evolución y expectativas del petróleoEvolución y expectativas del petróleo
Evolución y expectativas del petróleo
 
Precio del petroleo (blog)
Precio del petroleo (blog)Precio del petroleo (blog)
Precio del petroleo (blog)
 
Caso 6 lilly soto
Caso 6  lilly sotoCaso 6  lilly soto
Caso 6 lilly soto
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Cuáles oportunidades de inversión provoca la crisis
Cuáles oportunidades de inversión provoca la crisis Cuáles oportunidades de inversión provoca la crisis
Cuáles oportunidades de inversión provoca la crisis
 
5 razones del desplome del precio del petróleo
5 razones del desplome del precio del petróleo5 razones del desplome del precio del petróleo
5 razones del desplome del precio del petróleo
 
5 razones del desplome del precio del petróleo
5 razones del desplome del precio del petróleo5 razones del desplome del precio del petróleo
5 razones del desplome del precio del petróleo
 
ANALISIS ENERGETICO JUN-2015-3
ANALISIS ENERGETICO JUN-2015-3ANALISIS ENERGETICO JUN-2015-3
ANALISIS ENERGETICO JUN-2015-3
 
Alerta_008
Alerta_008Alerta_008
Alerta_008
 
El petróleo y su impacto en la economía del país - Amilkar Acosta Medina
El petróleo y su impacto en la economía del país - Amilkar Acosta MedinaEl petróleo y su impacto en la economía del país - Amilkar Acosta Medina
El petróleo y su impacto en la economía del país - Amilkar Acosta Medina
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Actualidad petrolera
Actualidad petroleraActualidad petrolera
Actualidad petrolera
 
Tarea 2 quimica
Tarea 2 quimicaTarea 2 quimica
Tarea 2 quimica
 
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y ColombiaCoyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
 
Precios del wti, brent, precios de exportación del gas de bolivia a brasil y ...
Precios del wti, brent, precios de exportación del gas de bolivia a brasil y ...Precios del wti, brent, precios de exportación del gas de bolivia a brasil y ...
Precios del wti, brent, precios de exportación del gas de bolivia a brasil y ...
 
ENTREGA PREVIA ECONOMIA Y COMERCIO(1).docx
ENTREGA PREVIA ECONOMIA Y COMERCIO(1).docxENTREGA PREVIA ECONOMIA Y COMERCIO(1).docx
ENTREGA PREVIA ECONOMIA Y COMERCIO(1).docx
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Quien tiene miedo del petrole barato

  • 1. ¿Quién tiene miedo del petróleo barato? Alexandra Rubio Ropero
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. La caida del precio del petróleo. 2. La economía del petróleo. 3. Consecuencias de la crisis actual. 4. Contexto Geopolítico 5. Contexto económico global. 6. Situación Colombiana, mercados emergentes. 7. El factor IRAN. 8. Conclusiones. 9. Bibliografía
  • 3. CAIDA DEL PRECIO DEL PETROLEO En los últimos 18 meses el precio ha caído un 75%, pasando de $110 por barril a $27 por barril.
  • 4. LA ECONOMIA DEL PETROLEO  arabia saudita esta produciendo a su máximo nivel barriles de petróleo.  En general se piensa que los saudíes quieren expulsar a los productores de mayor costo de la industria, incluyendo algunas de las firmas de fractura hidráulica que han impulsado la producción de petróleo en los Estados Unidos. El levantamiento de las sanciones de tipo nuclear contra Irán el 16 de enero aumento la oferta de crudo, lo que ocasiono que el precio internacional del barril de petróleo disminuyera aun mas.
  • 5. CONSECUENCIAS DE LA CRISIS La dependencia del petróleo de ciertos países como Venezuela , Colombia, Rusia y países del medio oriente pueden desencadenar tanto inestabilidad política como económica en estas naciones. Las grandes compañías petroleras han disminuido sus proyectos e inversiones en exploración de hidrocarburos. En América del gasto en activos fijos en la industria petrolera ha caído a la mitad de su nivel máximo.
  • 6. Países como Rusia y Arabia Saudita han reducido su gasto publico, debido al gran déficit fiscal que presentan. El petróleo juega un papel muy importante en las economías emergentes dependientes de la renta del petróleo.
  • 7. Arabia saudí, Irán y la Geopolítica de Medio Oriente Fuente: Simon Mabon , estudios de política exterior.
  • 8. Contexto Económico Global • Combustible más barato debería estimular el crecimiento económico global. • Los beneficios para las naciones consumidoras normalmente son mayores que los costos. • Grandes depreciaciones frente al dólar han ayudado a las economías asediadas como Rusia, Brasil y Venezuela para mantener la producción. • En el último pronóstico del FMI, el puñado de grandes economías que se salvaron de rebajas para el crecimiento del PIB son: China, India, Alemania, Gran Bretaña, España e Italia, fueron todos los importadores netos de petróleo.
  • 9. • Al inicio de 2015, JPMorgan, calculó que el petróleo barato aumentaría el PIB en torno al 0,7% -impulsara el poder adquisitivo de los consumidores equivalente a 1% del PIB. • Cuando el precio del petróleo se desplomó en 2008-09 los países productores de petróleo fueron capaces de recortar las tasas de interés y préstamos en el extranjero para apuntalar la demanda. • Bajas tasas de interés en Estados Unidos y Europa después de 2009 atrajeron inversores a los mercados emergentes. • En 2014 el reciente aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal ha hecho que el dinero retorne a América
  • 10. Contexto Colombiano, Mercados Emergentes. Inflación importada. Aumento de las tasas de interés. Devaluación de la moneda local. Recortes en el gasto publico. Menos recaudo fiscal. Menor inversión.
  • 11. El factor IRÁN. • Levantamiento de las sanciones económicas y financieras a Irán. • Teherán incrementara su producción en 500.000 b/d. • El país con las cuartas reservas de petróleo y las segundas de gas mas grandes del mundo. • En 2011 Irán exportaba 2,6 millones de b/d. • Tras las sanciones quedaron reducidas a 1,3 millones de b/d. • Irán planea doblar su producción pasar de 2,7 millones actuales a mas de 4 millones. • El sector petrolero Iraní tiene una necesidad de financiamiento de entre 150.000 millones de dólares y 200.000 millones en los próximos cinco años.
  • 12. Conclusiones • Pese al bajo precio del barril de petróleo se esperaría que la economía mundial tuviera una recuperación pero las cifras demuestran lo contrario. • El bajo precio del barril de petróleo actualmente lo esta causando una sobreproducción pero en especial el nerviosismo de los mercados . • Las tensas relaciones diplomáticas entre países del medio oriente hacen que el nerviosismo de los mercados sea mayor e impulse el precio a la baja. • Se espera que el precio del barril de crudo bajo aun mas cuando Irán empiece a bombear su crudo represado. • El bajo precio del barril de petróleo tiene diferentes consecuencias en los países, en especial entre los países productores y consumidores.
  • 13. Bibliografía • http://www.economist.com/news/leaders/21688854-low-energy-prices- ought-be-shot-arm-economy-think-again-whos-afraid-cheap • http://www.politicaexterior.com/articulos/afkar-ideas/arabia-saudi-iran-y-la- geopolitica-cambiante-de-oriente-medio/ • http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/160104_internacional_siete_ razones_rivalidad_arabia_saudita_iran_gch • http://www.abc.es/economia/abci-aumento-produccion-petroleo-irani- puede-hundir-precio-10-dolares-201601180325_noticia.html • http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/18/actualidad/14531 22866_300006.html