SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
ESCUELA DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICAS Y QUIMICAS
Nombre: Rubhen Desiderio
ASIGNATURA:Química CARRERA:Ing. Industrial
CA: MAYO-SEPTIEMBRE 2014 FECHA: 18/06/14
NIVEL: I “F” PARCIAL:1
El Hidrogeno y los compuestos que forma
COMPUESTOS DE HIDRÓGENO.
Hidruros.
Los compuestos binarios de hidrógeno reciben el nombre genérico de hidruros. El hidrógeno, que forma
compuestos binarios con la mayor parte de los elementos,tiene una electronegatividad un poco mayor que la
mediana de la electronegatividad de todos los elementos de la tabla periódica.
Por ello,el hidrógeno se comporta como un no metal débilmente electronegativo y forma compuestos iónicos
con metales muyelectropositivos,y compuestos covalentes con todos los no metales. Además, el hidrógeno
forma hidruros metálicos con algunos de los metales de transición.
Hidruros Iónicos.
Son sólidos blancos y se forman únicamente con
los metales más electropositivos. Estos cristales
iónicos contienen el catión del metal y el ión
Hidruro (H+). Tienen puntos de fusión muy
elevados.
Estos son compuestos esencialmente covalentes
y moleculares: HCl, NH3, CH4, H2O
El enlace entre el hidrógeno y los no metales
posee un carácter iónico parcial, que va
en función de la electronegatividad del no metal.
Esta electronegatividad y, de ahí, el carácter
iónico disminuye dentro de un grupo partiendo de
arriba hacia abajo. HˉClˉes más iónico, por
ejemplo, que HI. En forma correlativa, se
comprueba que la estabilidad de los compuestos
formados decrece (HCl es más estable que HI, y
como consecuencia son menos ácidos).
Los enlaces intermoleculares son débiles y
disminuyen cuando la masa molecular disminuye.
Si, por ejemplo, se representan las temperaturas
de ebullición normales de algunos derivados
hidrogenados de los no metales en función de su
período, se comprueba que esta regla cualitativa
se verifica bien salvo en HF, H2O y NH3 para los
cuales los valores extrapolados se encuentran
muy por debajo de los valores experimentales.
Se puede demostrar la existencia de este anión
con la electrolisis del hidruro de litio (LiH) en
cloruro de litio (LiCl) fundido. Durante
este proceso se desprende hidrógeno en el ánodo:
Todos estos hidruros son muy reactivos; por ejemplo, producen dihidrógeno en presencia de humedad:
Los hidruros pueden utilizarse como agentes reductores al calentarse, el hidruro de sodio reacciona con
tetracloruro de silicio para producir silano SiH4, un gas incoloro y flamable:
Hidruros no metálicos.
El hidrógeno forma compuestos que contienen enlaces covalentes con todos los no metales (excepto los
gases nobles) y con los metales muy poco electropositivos como el galio y el estaño.
Casi todos los hidruros covalentes simples son gases a temperatura ambiente,haytres categorías de hidruros
covalentes:
 Aquellos en los que el átomo de hidrógeno es casi neutro.
 Aquellos en los que el átomo de hidrógeno es considerablemente positivo.
 Aquellos en los que el átomo de hidrógeno es un poco negativo.
En la mayor parte de los hidruros covalentes el hidrógeno es casi neutro. A causa de su baja polaridad, la
única fuerza intermolecular entre estas moléculas es la dispersión, por ello estos hidruros covalentes son
gases con puntos de ebullición muy bajos.
Hidruros metálicos.
Se forman hidruros metálicos cuando el hidrógeno reacciona con metales de transición. La naturaleza de
estos compuestos es compleja.Son los electrones libres los que les confieren el lustre metálico y la elevada
conductividad eléctrica a estos compuestos.La densidad del hidruro metálico suele ser menor que la del metal
puro a causa de cambios estructurales en la red cristalina metálica y los compuestos casi siempre son
quebradizos.También la conductividad eléctrica de los hidruros metálicos suele ser más baja que la del metal
progenitor.
Casi todos los hidruros metálicos se pueden preparar calentando el metal con hidrógeno a presión elevada y
altas temperaturas, el hidrógeno se libera otra vez como gas.
Muchas aleaciones ((Ni5La) pueden absorber yliberar cantidades copiosas de H.Sus densidades de protones
exceden incluso al H(l), propiedad que los hace muyinteresantes por la posibilidad de usarlos para almacenar
hidrógeno.
Formula N de Stock N. sistemática
NaH Hidruro de sodio Mono hidruro de
sodio
BeH Hidruro de berilio Mono hidruro de
berilio
FeH2 Hidruro ferroso Dihidruro de hierro
FeH3 Hidruro férrico Trihidruro de hierro
Ácidos Binarios (hidrácidos).
Los hidrácidos están compuestos por hidrógeno y otro elemento no metálico. Sin embargo no todos los
compuestos binarios de hidrógeno son ácidos.Cuando vemos las fórmulas como CH4 o NH3 comprendemos
que normalmente no se considera que estos compuestos sean ácidos.
Los ácidos son sustancias que contienen hidrógeno,los cuales liberan iones hidrógeno cuando se disuelven
en agua.
Los ácidos binarios más comunes son los ácidos halo hídricos (hidrácidos),cuyos valores de pKa se muestran
en la tabla 2.
ÁCIDO pKa
Energía de enlace
HFac +3 565
HClac -7 428
HBrac -9 362
HIac -10 295
Con su pKa (constante de acidez) positiva, el HF es obviamente un ácido mucho más débil que los otros tres.
Todos los demás son ácidos muy fuertes, y se ionizan casi totalmente.
El HI es el más fuerte; por tanto, tiene el pKa más negativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulación y nomenclatura de hidruros
Formulación y nomenclatura de hidrurosFormulación y nomenclatura de hidruros
Formulación y nomenclatura de hidruros
descubrirlaquimicaII
 
Presentación de compuestos químicos
Presentación de compuestos químicosPresentación de compuestos químicos
Presentación de compuestos químicos
elymora21
 
Nomenclatura de hidruruos
Nomenclatura de hidruruosNomenclatura de hidruruos
Nomenclatura de hidruruos
yaridiazbalbuena
 
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Elias Gomez Galeana
 
Propiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicasPropiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicas
Valeria Cardenas
 
Resumen compuestos químicos y reacciones químicas
Resumen compuestos químicos y reacciones químicasResumen compuestos químicos y reacciones químicas
Resumen compuestos químicos y reacciones químicas
Arturo Blanco
 
Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
Olga Parra
 
Los hidróxidos
Los hidróxidosLos hidróxidos
Los hidróxidos
David Agudelo
 
Compuestos inorganicos
Compuestos inorganicosCompuestos inorganicos
Compuestos inorganicos
andres27silva
 
Nomenclatura inorganica original
Nomenclatura inorganica originalNomenclatura inorganica original
Nomenclatura inorganica original
prjestudiantedetecnologia
 
Academia Militar Borja 3
Academia Militar Borja 3 Academia Militar Borja 3
Academia Militar Borja 3
Andres Mena
 
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacionAcidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Fhernanda BaFa
 
Sales ácidas
Sales ácidasSales ácidas
Sales ácidas
descubrirlaquimicaII
 
Trabajo de fisioquimica
Trabajo de fisioquimicaTrabajo de fisioquimica
Trabajo de fisioquimica
Daniel Armiijos
 
química
químicaquímica
química
Nathali Luna
 
Función química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionalesFunción química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionales
Erika330
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
KevinVillacres1
 
Clasenomenclaturainorganica.ppt
Clasenomenclaturainorganica.pptClasenomenclaturainorganica.ppt
Clasenomenclaturainorganica.ppt
INSTITUTO NACIONAL GENERAL FRANCISCO MENENDEZ
 
Funciones quimicas inorganicas
Funciones quimicas inorganicasFunciones quimicas inorganicas
Funciones quimicas inorganicas
tatianamarcela2014
 

La actualidad más candente (19)

Formulación y nomenclatura de hidruros
Formulación y nomenclatura de hidrurosFormulación y nomenclatura de hidruros
Formulación y nomenclatura de hidruros
 
Presentación de compuestos químicos
Presentación de compuestos químicosPresentación de compuestos químicos
Presentación de compuestos químicos
 
Nomenclatura de hidruruos
Nomenclatura de hidruruosNomenclatura de hidruruos
Nomenclatura de hidruruos
 
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
 
Propiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicasPropiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicas
 
Resumen compuestos químicos y reacciones químicas
Resumen compuestos químicos y reacciones químicasResumen compuestos químicos y reacciones químicas
Resumen compuestos químicos y reacciones químicas
 
Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
 
Los hidróxidos
Los hidróxidosLos hidróxidos
Los hidróxidos
 
Compuestos inorganicos
Compuestos inorganicosCompuestos inorganicos
Compuestos inorganicos
 
Nomenclatura inorganica original
Nomenclatura inorganica originalNomenclatura inorganica original
Nomenclatura inorganica original
 
Academia Militar Borja 3
Academia Militar Borja 3 Academia Militar Borja 3
Academia Militar Borja 3
 
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacionAcidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
 
Sales ácidas
Sales ácidasSales ácidas
Sales ácidas
 
Trabajo de fisioquimica
Trabajo de fisioquimicaTrabajo de fisioquimica
Trabajo de fisioquimica
 
química
químicaquímica
química
 
Función química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionalesFunción química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionales
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
Clasenomenclaturainorganica.ppt
Clasenomenclaturainorganica.pptClasenomenclaturainorganica.ppt
Clasenomenclaturainorganica.ppt
 
Funciones quimicas inorganicas
Funciones quimicas inorganicasFunciones quimicas inorganicas
Funciones quimicas inorganicas
 

Similar a Quimica 2

El.hidrogeno carbono y siliciodocx
El.hidrogeno   carbono y siliciodocxEl.hidrogeno   carbono y siliciodocx
El.hidrogeno carbono y siliciodocx
Coco Vásquez Vásquez
 
Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
DANIEL OSORIO
 
Propiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicasPropiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicas
Jonathan Rico Arano
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
JulioVazquez
 
Marianela rincon trabajo
Marianela rincon trabajoMarianela rincon trabajo
Marianela rincon trabajo
marianelarincon98
 
Diapositivas blogger 6 u 3
Diapositivas blogger 6 u 3Diapositivas blogger 6 u 3
Diapositivas blogger 6 u 3
anasua94
 
Hidruro
HidruroHidruro
Clase hidrogeno
Clase hidrogenoClase hidrogeno
Clase hidrogeno
mnilco
 
Nomenclatura Química (No Lineal)
Nomenclatura Química (No Lineal)Nomenclatura Química (No Lineal)
Nomenclatura Química (No Lineal)
EstefanyIbarra1
 
Hidrogeno
HidrogenoHidrogeno
Segundo semestre de bioquimica
Segundo semestre de bioquimicaSegundo semestre de bioquimica
Segundo semestre de bioquimica
Jessy Montalvan
 
Nomenclatura química itc
Nomenclatura química itcNomenclatura química itc
Nomenclatura química itc
PhD Fabiola Marn
 
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñezTrabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Luiggi de Mora
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
7alexarp
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
anace .
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
Ariadnacasado
 
Formulacion 4c2ba-eso
Formulacion 4c2ba-esoFormulacion 4c2ba-eso
Formulacion 4c2ba-eso
yvidalr
 
Nomenclatura formulación- Química inorgánica
Nomenclatura formulación- Química inorgánicaNomenclatura formulación- Química inorgánica
Nomenclatura formulación- Química inorgánica
DomnicaPillajo
 
Album T. S. de Química
Album T. S. de QuímicaAlbum T. S. de Química
Album T. S. de Química
Guillermo Efren Villar Juarez
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
MARIA JOSE CASTAÑEDA
 

Similar a Quimica 2 (20)

El.hidrogeno carbono y siliciodocx
El.hidrogeno   carbono y siliciodocxEl.hidrogeno   carbono y siliciodocx
El.hidrogeno carbono y siliciodocx
 
Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
 
Propiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicasPropiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicas
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
 
Marianela rincon trabajo
Marianela rincon trabajoMarianela rincon trabajo
Marianela rincon trabajo
 
Diapositivas blogger 6 u 3
Diapositivas blogger 6 u 3Diapositivas blogger 6 u 3
Diapositivas blogger 6 u 3
 
Hidruro
HidruroHidruro
Hidruro
 
Clase hidrogeno
Clase hidrogenoClase hidrogeno
Clase hidrogeno
 
Nomenclatura Química (No Lineal)
Nomenclatura Química (No Lineal)Nomenclatura Química (No Lineal)
Nomenclatura Química (No Lineal)
 
Hidrogeno
HidrogenoHidrogeno
Hidrogeno
 
Segundo semestre de bioquimica
Segundo semestre de bioquimicaSegundo semestre de bioquimica
Segundo semestre de bioquimica
 
Nomenclatura química itc
Nomenclatura química itcNomenclatura química itc
Nomenclatura química itc
 
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñezTrabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
 
Formulacion 4c2ba-eso
Formulacion 4c2ba-esoFormulacion 4c2ba-eso
Formulacion 4c2ba-eso
 
Nomenclatura formulación- Química inorgánica
Nomenclatura formulación- Química inorgánicaNomenclatura formulación- Química inorgánica
Nomenclatura formulación- Química inorgánica
 
Album T. S. de Química
Album T. S. de QuímicaAlbum T. S. de Química
Album T. S. de Química
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
 

Más de rubhendesiderio

Glosario signos vitales - grupo 1
Glosario   signos vitales - grupo 1Glosario   signos vitales - grupo 1
Glosario signos vitales - grupo 1
rubhendesiderio
 
Foro medio ciclo derechos de libertad grupo 24
Foro medio ciclo  derechos de libertad grupo 24Foro medio ciclo  derechos de libertad grupo 24
Foro medio ciclo derechos de libertad grupo 24
rubhendesiderio
 
Foro de medio ciclo
Foro de medio cicloForo de medio ciclo
Foro de medio ciclo
rubhendesiderio
 
Foro de fin de ciclo de derecho
Foro de fin de ciclo de derechoForo de fin de ciclo de derecho
Foro de fin de ciclo de derecho
rubhendesiderio
 
Formato dibujo tecnico
Formato dibujo tecnicoFormato dibujo tecnico
Formato dibujo tecnico
rubhendesiderio
 
Federacion
FederacionFederacion
Federacion
rubhendesiderio
 
Evidescias aspiraciones-orofaringeas-grupo-2.1
Evidescias aspiraciones-orofaringeas-grupo-2.1Evidescias aspiraciones-orofaringeas-grupo-2.1
Evidescias aspiraciones-orofaringeas-grupo-2.1
rubhendesiderio
 
Evidencias grupo-1 (1)
Evidencias grupo-1 (1)Evidencias grupo-1 (1)
Evidencias grupo-1 (1)
rubhendesiderio
 
Evidencias grupo-1
Evidencias grupo-1Evidencias grupo-1
Evidencias grupo-1
rubhendesiderio
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
rubhendesiderio
 
Estructura de un_discurso.docx_filename= utf-8''estructura de un discurso
Estructura de un_discurso.docx_filename= utf-8''estructura de un discursoEstructura de un_discurso.docx_filename= utf-8''estructura de un discurso
Estructura de un_discurso.docx_filename= utf-8''estructura de un discurso
rubhendesiderio
 
Guia de procedimiento de aspiracion de secreciones
Guia de procedimiento de aspiracion de secrecionesGuia de procedimiento de aspiracion de secreciones
Guia de procedimiento de aspiracion de secreciones
rubhendesiderio
 
Guía conceptos de física cuántica.
Guía    conceptos de física cuántica.Guía    conceptos de física cuántica.
Guía conceptos de física cuántica.
rubhendesiderio
 
Grupo 8-reactivos
Grupo 8-reactivosGrupo 8-reactivos
Grupo 8-reactivos
rubhendesiderio
 
Grupo 2-reactivos
Grupo 2-reactivosGrupo 2-reactivos
Grupo 2-reactivos
rubhendesiderio
 
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasalGrupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
rubhendesiderio
 
Grupo dibujo tecnico
Grupo dibujo tecnicoGrupo dibujo tecnico
Grupo dibujo tecnico
rubhendesiderio
 
Grupo dibujo t e
Grupo dibujo t eGrupo dibujo t e
Grupo dibujo t e
rubhendesiderio
 
Grupo #1.2 evidencias de oxigenoterapia
Grupo #1.2 evidencias de oxigenoterapiaGrupo #1.2 evidencias de oxigenoterapia
Grupo #1.2 evidencias de oxigenoterapia
rubhendesiderio
 
Glosario unidad-4
Glosario unidad-4Glosario unidad-4
Glosario unidad-4
rubhendesiderio
 

Más de rubhendesiderio (20)

Glosario signos vitales - grupo 1
Glosario   signos vitales - grupo 1Glosario   signos vitales - grupo 1
Glosario signos vitales - grupo 1
 
Foro medio ciclo derechos de libertad grupo 24
Foro medio ciclo  derechos de libertad grupo 24Foro medio ciclo  derechos de libertad grupo 24
Foro medio ciclo derechos de libertad grupo 24
 
Foro de medio ciclo
Foro de medio cicloForo de medio ciclo
Foro de medio ciclo
 
Foro de fin de ciclo de derecho
Foro de fin de ciclo de derechoForo de fin de ciclo de derecho
Foro de fin de ciclo de derecho
 
Formato dibujo tecnico
Formato dibujo tecnicoFormato dibujo tecnico
Formato dibujo tecnico
 
Federacion
FederacionFederacion
Federacion
 
Evidescias aspiraciones-orofaringeas-grupo-2.1
Evidescias aspiraciones-orofaringeas-grupo-2.1Evidescias aspiraciones-orofaringeas-grupo-2.1
Evidescias aspiraciones-orofaringeas-grupo-2.1
 
Evidencias grupo-1 (1)
Evidencias grupo-1 (1)Evidencias grupo-1 (1)
Evidencias grupo-1 (1)
 
Evidencias grupo-1
Evidencias grupo-1Evidencias grupo-1
Evidencias grupo-1
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Estructura de un_discurso.docx_filename= utf-8''estructura de un discurso
Estructura de un_discurso.docx_filename= utf-8''estructura de un discursoEstructura de un_discurso.docx_filename= utf-8''estructura de un discurso
Estructura de un_discurso.docx_filename= utf-8''estructura de un discurso
 
Guia de procedimiento de aspiracion de secreciones
Guia de procedimiento de aspiracion de secrecionesGuia de procedimiento de aspiracion de secreciones
Guia de procedimiento de aspiracion de secreciones
 
Guía conceptos de física cuántica.
Guía    conceptos de física cuántica.Guía    conceptos de física cuántica.
Guía conceptos de física cuántica.
 
Grupo 8-reactivos
Grupo 8-reactivosGrupo 8-reactivos
Grupo 8-reactivos
 
Grupo 2-reactivos
Grupo 2-reactivosGrupo 2-reactivos
Grupo 2-reactivos
 
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasalGrupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
 
Grupo dibujo tecnico
Grupo dibujo tecnicoGrupo dibujo tecnico
Grupo dibujo tecnico
 
Grupo dibujo t e
Grupo dibujo t eGrupo dibujo t e
Grupo dibujo t e
 
Grupo #1.2 evidencias de oxigenoterapia
Grupo #1.2 evidencias de oxigenoterapiaGrupo #1.2 evidencias de oxigenoterapia
Grupo #1.2 evidencias de oxigenoterapia
 
Glosario unidad-4
Glosario unidad-4Glosario unidad-4
Glosario unidad-4
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Quimica 2

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ ESCUELA DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICAS Y QUIMICAS Nombre: Rubhen Desiderio ASIGNATURA:Química CARRERA:Ing. Industrial CA: MAYO-SEPTIEMBRE 2014 FECHA: 18/06/14 NIVEL: I “F” PARCIAL:1 El Hidrogeno y los compuestos que forma COMPUESTOS DE HIDRÓGENO. Hidruros. Los compuestos binarios de hidrógeno reciben el nombre genérico de hidruros. El hidrógeno, que forma compuestos binarios con la mayor parte de los elementos,tiene una electronegatividad un poco mayor que la mediana de la electronegatividad de todos los elementos de la tabla periódica. Por ello,el hidrógeno se comporta como un no metal débilmente electronegativo y forma compuestos iónicos con metales muyelectropositivos,y compuestos covalentes con todos los no metales. Además, el hidrógeno forma hidruros metálicos con algunos de los metales de transición. Hidruros Iónicos. Son sólidos blancos y se forman únicamente con los metales más electropositivos. Estos cristales iónicos contienen el catión del metal y el ión Hidruro (H+). Tienen puntos de fusión muy elevados. Estos son compuestos esencialmente covalentes y moleculares: HCl, NH3, CH4, H2O El enlace entre el hidrógeno y los no metales posee un carácter iónico parcial, que va en función de la electronegatividad del no metal. Esta electronegatividad y, de ahí, el carácter iónico disminuye dentro de un grupo partiendo de arriba hacia abajo. HˉClˉes más iónico, por ejemplo, que HI. En forma correlativa, se comprueba que la estabilidad de los compuestos formados decrece (HCl es más estable que HI, y como consecuencia son menos ácidos). Los enlaces intermoleculares son débiles y disminuyen cuando la masa molecular disminuye. Si, por ejemplo, se representan las temperaturas de ebullición normales de algunos derivados hidrogenados de los no metales en función de su período, se comprueba que esta regla cualitativa se verifica bien salvo en HF, H2O y NH3 para los cuales los valores extrapolados se encuentran muy por debajo de los valores experimentales. Se puede demostrar la existencia de este anión con la electrolisis del hidruro de litio (LiH) en cloruro de litio (LiCl) fundido. Durante este proceso se desprende hidrógeno en el ánodo: Todos estos hidruros son muy reactivos; por ejemplo, producen dihidrógeno en presencia de humedad: Los hidruros pueden utilizarse como agentes reductores al calentarse, el hidruro de sodio reacciona con tetracloruro de silicio para producir silano SiH4, un gas incoloro y flamable: Hidruros no metálicos.
  • 2. El hidrógeno forma compuestos que contienen enlaces covalentes con todos los no metales (excepto los gases nobles) y con los metales muy poco electropositivos como el galio y el estaño. Casi todos los hidruros covalentes simples son gases a temperatura ambiente,haytres categorías de hidruros covalentes:  Aquellos en los que el átomo de hidrógeno es casi neutro.  Aquellos en los que el átomo de hidrógeno es considerablemente positivo.  Aquellos en los que el átomo de hidrógeno es un poco negativo. En la mayor parte de los hidruros covalentes el hidrógeno es casi neutro. A causa de su baja polaridad, la única fuerza intermolecular entre estas moléculas es la dispersión, por ello estos hidruros covalentes son gases con puntos de ebullición muy bajos. Hidruros metálicos. Se forman hidruros metálicos cuando el hidrógeno reacciona con metales de transición. La naturaleza de estos compuestos es compleja.Son los electrones libres los que les confieren el lustre metálico y la elevada conductividad eléctrica a estos compuestos.La densidad del hidruro metálico suele ser menor que la del metal puro a causa de cambios estructurales en la red cristalina metálica y los compuestos casi siempre son quebradizos.También la conductividad eléctrica de los hidruros metálicos suele ser más baja que la del metal progenitor. Casi todos los hidruros metálicos se pueden preparar calentando el metal con hidrógeno a presión elevada y altas temperaturas, el hidrógeno se libera otra vez como gas. Muchas aleaciones ((Ni5La) pueden absorber yliberar cantidades copiosas de H.Sus densidades de protones exceden incluso al H(l), propiedad que los hace muyinteresantes por la posibilidad de usarlos para almacenar hidrógeno. Formula N de Stock N. sistemática NaH Hidruro de sodio Mono hidruro de sodio BeH Hidruro de berilio Mono hidruro de berilio FeH2 Hidruro ferroso Dihidruro de hierro FeH3 Hidruro férrico Trihidruro de hierro Ácidos Binarios (hidrácidos). Los hidrácidos están compuestos por hidrógeno y otro elemento no metálico. Sin embargo no todos los compuestos binarios de hidrógeno son ácidos.Cuando vemos las fórmulas como CH4 o NH3 comprendemos que normalmente no se considera que estos compuestos sean ácidos. Los ácidos son sustancias que contienen hidrógeno,los cuales liberan iones hidrógeno cuando se disuelven en agua. Los ácidos binarios más comunes son los ácidos halo hídricos (hidrácidos),cuyos valores de pKa se muestran en la tabla 2. ÁCIDO pKa Energía de enlace HFac +3 565 HClac -7 428 HBrac -9 362 HIac -10 295 Con su pKa (constante de acidez) positiva, el HF es obviamente un ácido mucho más débil que los otros tres. Todos los demás son ácidos muy fuertes, y se ionizan casi totalmente. El HI es el más fuerte; por tanto, tiene el pKa más negativo.