SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE LA
TABLA PERIODICA
INTRODUCCION
OBJETIVOS
NITROGENO
1. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS ELEMENTOS COMOTOMO NEUTRO Y COMO ION A .
2. CUAL ES SU ESTADO DE OXIDACION
3. FUNCION QUE CUMPLE EN EL SER VIVO
4. CANTIDADES TIPICAS DE LOS ELEMENTOS EN UN ADULTO DE 60 KG
5. EN QUE ALIMENTOS LOS ENCONTRAMOS
6. CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE EXCESO O DEFICIENCIA DEL ELEMENTO
1.PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS ELEMENTOS COMO ÁTOMO NEUTRO Y COMO ION .
# Propiedades físicas del nitrógeno como átomo neutro:
-Estado físico: A temperatura ambiente, el nitrógeno es un gas incoloro, inodoro y insípido.
-Punto de fusión: El nitrógeno se solidifica a una temperatura de -210 °C.
-Punto de ebullición: El nitrógeno hierve a una temperatura de -196 °C.
-Densidad: La densidad del nitrógeno gaseoso es aproximadamente 1,25 kg/m³ a 0 °C y 1 atmósfera de
presión.
-Conductividad térmica: El nitrógeno tiene una baja conductividad térmica.
Propiedades físicas y químicas del nitrógeno como ion:
-El nitrógeno puede formar iones con diferentes cargas, siendo los más comunes el ion nitrato (NO3-) y el ion
amonio (NH4+).
-El ion nitrato es un anión poliatómico que tiene una carga negativa (-1). Participa en reacciones químicas como
fuente de nitrógeno para las plantas y como componentes de compuestos químicos como los fertilizantes.
-El ion amonio es un catión poliatómico que tiene una carga positiva (+1). También participa en reacciones
químicas y puede formar sales y compuestos químicos con otros iones.
-Estos iones de nitrógeno, junto con otros compuestos nitrogenados, desempeñan un papel importante en la
química biológica y en el ciclo del nitrógeno en la naturaleza.
Propiedades físicas y químicas del nitrógeno como átomo neutro:
-El nitrógeno (N) es un gas incoloro e inodoro en su forma elemental. Tiene un número atómico de 7 y se
encuentra en el grupo 15 de la tabla periódica.
-Es un gas diatómico, lo que significa que se presenta como moléculas formadas por dos átomos de
nitrógeno (N2).
-Es un gas no metálico y no es inflamable en condiciones normales.
-A temperatura ambiente, el nitrógeno es bastante inerte y no reacciona fácilmente con otros elementos o
compuestos.
-Tiene un punto de ebullición de -195,8 °C y un punto de fusión de -209,9 °C.
NÍQUEL
1. PROPIEDADES QUÍMICAS .
Número atómico(28), Valencia(2,3), Estado
de oxidación(+2), Electronegatividad(1,8),
Radio covalente (Å)1,21, Radio iónico
(Å)(0,78), Radio atómico (Å)(1,24),
Configuración electrónica[Ar]3d84s2,
Primer potencial de ionización (eV)7,68,
Masa atómica (g/mol)58,71, Densidad
(g/ml)8,9, Punto de ebullición (ºC)2730,
Punto de fusión (ºC)1453,DÚCTIL Y
MALEABLE, DescubIERTO POR Alex
Constedt 1751.
NÍQUEL
1.PROPIEDADES FISICAS
COLOR BLANCO , DUCTIL,
MALEABLE , SE LAMINA , PULE,
Y FORJA CON SUMA FACILIDAD,
RESISTENTE A LA CORROSION,
ES CANCERIGENO Y
ALTAMENTE TOXICO, ESTADO
DE OXIDACION DE (+1,+2).
ESTADO DE OXIDACIÓN
El níquel puede presentar varios
estados de oxidación, siendo los
más usuales +2 y +3. El estado de
oxidación +2 es el más común y se
encuentra en compuestos como el
nitrato de níquel (Ni(NO3)2), donde
el níquel ha cedido dos electrones.
El estado de oxidación +3 es menos
frecuente pero se encuentra en
algunos compuestos, como el
cloruro de níquel (NiCl3).
FUNCIÓN QUE CUMPLE EN EL SER
VIVO
Ayuda a mantener la presión arterial normalizada, mejora y aumenta
la acción de la insulina, nos ayuda a asimilar correctamente el calcio
en los huesos, fortalece el sistema circulatorio y potencia la acción
de otros nutrientes esenciales como el Hierro, la Vitamina E,
Manganeso y Zinc. Por este motivo, es recomendable el consumo de
alimentos ricos en este mineral a las personas que padecen diabetes,
hipertensión arterial, osteoporosis, entre otras enfermedades.
En animales expuestos a compuestos de níquel se han observado
inflamación del pulmón y daño de los senos nasales. La exposición a
concentraciones más altas produce daño suficientemente grave
como para afectar la función pulmonar. La exposición prolongada a
niveles más bajos de compuestos de níquel solubles en agua no
produjo cáncer en animales. La exposición prolongada de ratas a
compuestos de níquel poco solubles en agua produjo cáncer del
pulmón.
CANTIDADES TÍPICAS EN MAYORES DE
EDAD
Se recomienda en adultos la ingesta de 1mg/día
Aproximadamente 10 a 20% de la población es
sensible al níquel. Una persona puede
sensibilizarse al níquel cuando joyas u otras
cosas que contienen níquel están en contacto
directo y prolongado con la piel. El uso de
aretes que contienen níquel en orejas
perforadas puede también sensibilizar a una
persona al níquel. Sin embargo, no todas las
joyas que contienen níquel liberan suficiente
níquel para sensibilizar a una persona. Una vez
que una persona ha sido.
DEFICIENCIA
● Elevadas probabilidades de desarrollar
cáncer de pulmón, nariz, laringe y
próstata.
● Enfermedades y mareos después de la
exposición al gas de níquel.
● Embolia de pulmón.
● Fallos respiratorios.
● Defectos de nacimiento.
● Asma y bronquitis crónica.
● Reacciones alérgicas como las
erupciones cutáneas, mayormente de las
joyas.
● Desórdenes del corazón.
CONSECUENCIAS EN EXCESO
Los efectos más graves a la salud por
exposición al níquel, por ejemplo bronquitis
crónica, disminución de la función pulmonar y
cáncer de los pulmones y los senos nasales,
han ocurrido en personas que han respirado
polvo que contenía compuestos de niquel.
En animales expuestos a compuestos de
níquel se han observado inflamación del
pulmón y daño de los senos nasales. La
exposición prolongada a niveles más bajos de
compuestos de níquel solubles en agua no
produjo cáncer en animales.
ALIMENTOS
El Níquel es un oligoelemento esencial
en pequeñas cantidades para el buen
funcionamiento del organismo. Entre
los alimentos que más contienen este
material está el chocolate, el tomate, la
lechuga, frutos secos, brócoli y salmón.
Al consumir este tipo de alimentos, el
mineral se almacena en la arteria Aorta,
el hígado y en todo el Sistema Óseo.
Las investigaciones estiman las
necesidades alrededor 1 mg/día
CALCIO :
1. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS ELEMENTOS COMO ÁTOMO NEUTRO Y COMO ION .
Elementoquímico, Ca
número atómico 20
Es el quinto elemento y el tercer metal
Castro Onsihuay
Milagros Aracely
Estado de
oxidación del
calcio:
Como Ca está en la columna 2 de la tabla
periódica, compartirá 2 electrones y usará
un estado de oxidación de 2
FUNCIÓN QUE
CUMPLE EN EL SER
VIVO :
El calcio es un mineral que el cuerpo necesita
para formar y mantener huesos fuertes y llevar a
cabo muchas funciones importantes y es esencial
para el funcionamiento del sistema nervioso y
muscular y crecimiento . Casi todo el calcio se
almacena en los huesos y los dientes, lo que les da
estructura y rigidez,
EN QUÉ ALIMENTOS LO ENCONTRAMOS: ● Queso: Ayuda a
formar y mantener
los dientes y los
huesos sanos, y es
esencial para el
funcionamiento del
sistema nervioso y
muscular.
● Leche: Es indispensable
para el crecimiento durante
la infancia y la adolescencia
como también para el
desarrollo de los huesos y
mantenimiento de los
dientes
● Sardinas: Su alto contenido de calcio ayuda a
mejorar la calidad de huesos .El yodo ayuda a
regular el nivel de energía y el correcto
funcionamiento de las células .Además
,fortalece el cabello ,la piel y hasta las uñas
● Higo seco: Es un buen
complemento alimenticio
para la prevención de la
anemia
● Jugo de naranja :
● Almendras:
● Ajonjolí
● Kiwi:
● Brócoli:
● Huevo:
CONSECUENCIAS DEL CONSUMO
EXCESIVO DEL CALCIO EN LA SALUD :
El consumo excesivo de calcio sin una evaluación médica
previa no evita la descalcificación en los huesos u osteoporosis,
por el contrario, podría ocasionar daños al corazón, estómago y
propiciar la aparición de cálculos renales,advirtieron
especialistas de la Digemid. Detallaron que el exceso de calcio
en el organismo se acumula en la sangre y desencadena un
proceso de intoxicación llamado hipercalcemia, el cual puede
afectar a varios sistemas del organismo como el cardíaco,
digestivo y hasta el nervioso
CANTIDADES TÍPICAS DEL CALCIO EN UN ADULTO DE
60 KG
SELENIO
1. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS ELEMENTOS COMO ATOMO NEUTRO Y COMO ION .
2. CUAL ES SU ESTADO DE OXIDACION
3. FUNCION QUE CUMPLE EN EL SER VIVO
4. CANTIDADES TIPICAS DE LOS ELEMENTOS EN UN ADULTO DE 60 KG
5. EN QUE ALIMENTOS LOS ENCONTRAMOS
6. CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE EXCESO O DEFICIENCIA DEL ELEMENTO
 Importancia biológica: El selenio es un oligoelemento esencial para la salud humana y la de otros organismos. Juega un
papel fundamental en la función de las selenoproteínas, que desempeñan un papel en la protección contra el daño oxidativo
y la regulación de la función tiroidea.
 Antioxidante: El selenio actúa como un antioxidante, ayudando a proteger las células del cuerpo contra el estrés oxidativo.
Esto puede tener beneficios para la salud, ya que el estrés oxidativo se ha relacionado con diversas enfermedades, como el
cáncer y enfermedades del corazón.
 Fuentes alimenticias: El selenio se encuentra en alimentos como nueces, pescado, carne de res, aves de corral, productos
lácteos y granos enteros. La ingesta adecuada de selenio a través de la dieta es esencial para prevenir la deficiencia de
selenio, que puede tener consecuencias negativas para la salud.
 Toxicidad: Si se consume en exceso, el selenio puede ser tóxico. La intoxicación por selenio puede causar síntomas
graves, como pérdida de cabello, trastornos gastrointestinales y problemas neurológicos. Es importante no exceder la
ingesta diaria recomendada de selenio.
 Aplicaciones tecnológicas: El selenio también se utiliza en diversas aplicaciones tecnológicas, como la fabricación de
células solares fotovoltaicas, fotocopiadoras, vidrio fotocrómico y dispositivos electrónicos, debido a sus propiedades
semiconductoras.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ANEXO

Más contenido relacionado

Similar a quimica .pptx

SOP Y ESTRÉS OXIDATIVO FINAL.pptx
SOP Y ESTRÉS OXIDATIVO FINAL.pptxSOP Y ESTRÉS OXIDATIVO FINAL.pptx
SOP Y ESTRÉS OXIDATIVO FINAL.pptx
LuceroAyllinRODRIGUE
 
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
BelmarisMartin
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)zaira ortega
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
Yolix Rubio
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
zaira ortega
 
SYNERGYO2, DESINTOXICA, REGENERA Y NUTRE
SYNERGYO2, DESINTOXICA, REGENERA Y NUTRESYNERGYO2, DESINTOXICA, REGENERA Y NUTRE
SYNERGYO2, DESINTOXICA, REGENERA Y NUTRE
SYNERGY O2
 
Zinc
ZincZinc
Bioelementos 2016
 Bioelementos 2016  Bioelementos 2016
Bioelementos 2016
Liceo de Coronado
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
OligoelementosAmbarduran
 
SYNERGYO2
SYNERGYO2SYNERGYO2
SYNERGYO2
Carlos Felix
 
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdfCUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
BelenCarmona5
 
Bloque II aprendizaje 13 2015 2016
Bloque II aprendizaje 13 2015 2016Bloque II aprendizaje 13 2015 2016
Bloque II aprendizaje 13 2015 2016
Alicia Puente
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
emilypatricia
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaKathy Aguilar
 
La importancia de la sal
La importancia de la salLa importancia de la sal
La importancia de la sal
Medisalud
 
Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza
Trabajo biomoléculas paula y alejandra dazaTrabajo biomoléculas paula y alejandra daza
Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza
nani3456
 
Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza
Trabajo biomoléculas paula y alejandra dazaTrabajo biomoléculas paula y alejandra daza
Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza
nani3456
 
Mi parte (1)[1]
Mi parte (1)[1]Mi parte (1)[1]
SYNERGYO2 PERU
SYNERGYO2 PERUSYNERGYO2 PERU
SYNERGYO2 PERU
SYNERGYO2 PERU
 

Similar a quimica .pptx (20)

SOP Y ESTRÉS OXIDATIVO FINAL.pptx
SOP Y ESTRÉS OXIDATIVO FINAL.pptxSOP Y ESTRÉS OXIDATIVO FINAL.pptx
SOP Y ESTRÉS OXIDATIVO FINAL.pptx
 
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
 
SYNERGYO2, DESINTOXICA, REGENERA Y NUTRE
SYNERGYO2, DESINTOXICA, REGENERA Y NUTRESYNERGYO2, DESINTOXICA, REGENERA Y NUTRE
SYNERGYO2, DESINTOXICA, REGENERA Y NUTRE
 
Zinc
ZincZinc
Zinc
 
Bioelementos 2016
 Bioelementos 2016  Bioelementos 2016
Bioelementos 2016
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
SYNERGYO2
SYNERGYO2SYNERGYO2
SYNERGYO2
 
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdfCUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
 
Bloque II aprendizaje 13 2015 2016
Bloque II aprendizaje 13 2015 2016Bloque II aprendizaje 13 2015 2016
Bloque II aprendizaje 13 2015 2016
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
 
La importancia de la sal
La importancia de la salLa importancia de la sal
La importancia de la sal
 
Biología01
Biología01Biología01
Biología01
 
Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza
Trabajo biomoléculas paula y alejandra dazaTrabajo biomoléculas paula y alejandra daza
Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza
 
Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza
Trabajo biomoléculas paula y alejandra dazaTrabajo biomoléculas paula y alejandra daza
Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza
 
Mi parte (1)[1]
Mi parte (1)[1]Mi parte (1)[1]
Mi parte (1)[1]
 
SYNERGYO2 PERU
SYNERGYO2 PERUSYNERGYO2 PERU
SYNERGYO2 PERU
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

quimica .pptx

  • 4. NITROGENO 1. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS ELEMENTOS COMOTOMO NEUTRO Y COMO ION A . 2. CUAL ES SU ESTADO DE OXIDACION 3. FUNCION QUE CUMPLE EN EL SER VIVO 4. CANTIDADES TIPICAS DE LOS ELEMENTOS EN UN ADULTO DE 60 KG 5. EN QUE ALIMENTOS LOS ENCONTRAMOS 6. CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE EXCESO O DEFICIENCIA DEL ELEMENTO
  • 5. 1.PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS ELEMENTOS COMO ÁTOMO NEUTRO Y COMO ION . # Propiedades físicas del nitrógeno como átomo neutro: -Estado físico: A temperatura ambiente, el nitrógeno es un gas incoloro, inodoro y insípido. -Punto de fusión: El nitrógeno se solidifica a una temperatura de -210 °C. -Punto de ebullición: El nitrógeno hierve a una temperatura de -196 °C. -Densidad: La densidad del nitrógeno gaseoso es aproximadamente 1,25 kg/m³ a 0 °C y 1 atmósfera de presión. -Conductividad térmica: El nitrógeno tiene una baja conductividad térmica.
  • 6. Propiedades físicas y químicas del nitrógeno como ion: -El nitrógeno puede formar iones con diferentes cargas, siendo los más comunes el ion nitrato (NO3-) y el ion amonio (NH4+). -El ion nitrato es un anión poliatómico que tiene una carga negativa (-1). Participa en reacciones químicas como fuente de nitrógeno para las plantas y como componentes de compuestos químicos como los fertilizantes. -El ion amonio es un catión poliatómico que tiene una carga positiva (+1). También participa en reacciones químicas y puede formar sales y compuestos químicos con otros iones. -Estos iones de nitrógeno, junto con otros compuestos nitrogenados, desempeñan un papel importante en la química biológica y en el ciclo del nitrógeno en la naturaleza.
  • 7. Propiedades físicas y químicas del nitrógeno como átomo neutro: -El nitrógeno (N) es un gas incoloro e inodoro en su forma elemental. Tiene un número atómico de 7 y se encuentra en el grupo 15 de la tabla periódica. -Es un gas diatómico, lo que significa que se presenta como moléculas formadas por dos átomos de nitrógeno (N2). -Es un gas no metálico y no es inflamable en condiciones normales. -A temperatura ambiente, el nitrógeno es bastante inerte y no reacciona fácilmente con otros elementos o compuestos. -Tiene un punto de ebullición de -195,8 °C y un punto de fusión de -209,9 °C.
  • 8. NÍQUEL 1. PROPIEDADES QUÍMICAS . Número atómico(28), Valencia(2,3), Estado de oxidación(+2), Electronegatividad(1,8), Radio covalente (Å)1,21, Radio iónico (Å)(0,78), Radio atómico (Å)(1,24), Configuración electrónica[Ar]3d84s2, Primer potencial de ionización (eV)7,68, Masa atómica (g/mol)58,71, Densidad (g/ml)8,9, Punto de ebullición (ºC)2730, Punto de fusión (ºC)1453,DÚCTIL Y MALEABLE, DescubIERTO POR Alex Constedt 1751.
  • 9. NÍQUEL 1.PROPIEDADES FISICAS COLOR BLANCO , DUCTIL, MALEABLE , SE LAMINA , PULE, Y FORJA CON SUMA FACILIDAD, RESISTENTE A LA CORROSION, ES CANCERIGENO Y ALTAMENTE TOXICO, ESTADO DE OXIDACION DE (+1,+2).
  • 10. ESTADO DE OXIDACIÓN El níquel puede presentar varios estados de oxidación, siendo los más usuales +2 y +3. El estado de oxidación +2 es el más común y se encuentra en compuestos como el nitrato de níquel (Ni(NO3)2), donde el níquel ha cedido dos electrones. El estado de oxidación +3 es menos frecuente pero se encuentra en algunos compuestos, como el cloruro de níquel (NiCl3).
  • 11. FUNCIÓN QUE CUMPLE EN EL SER VIVO Ayuda a mantener la presión arterial normalizada, mejora y aumenta la acción de la insulina, nos ayuda a asimilar correctamente el calcio en los huesos, fortalece el sistema circulatorio y potencia la acción de otros nutrientes esenciales como el Hierro, la Vitamina E, Manganeso y Zinc. Por este motivo, es recomendable el consumo de alimentos ricos en este mineral a las personas que padecen diabetes, hipertensión arterial, osteoporosis, entre otras enfermedades. En animales expuestos a compuestos de níquel se han observado inflamación del pulmón y daño de los senos nasales. La exposición a concentraciones más altas produce daño suficientemente grave como para afectar la función pulmonar. La exposición prolongada a niveles más bajos de compuestos de níquel solubles en agua no produjo cáncer en animales. La exposición prolongada de ratas a compuestos de níquel poco solubles en agua produjo cáncer del pulmón.
  • 12. CANTIDADES TÍPICAS EN MAYORES DE EDAD Se recomienda en adultos la ingesta de 1mg/día Aproximadamente 10 a 20% de la población es sensible al níquel. Una persona puede sensibilizarse al níquel cuando joyas u otras cosas que contienen níquel están en contacto directo y prolongado con la piel. El uso de aretes que contienen níquel en orejas perforadas puede también sensibilizar a una persona al níquel. Sin embargo, no todas las joyas que contienen níquel liberan suficiente níquel para sensibilizar a una persona. Una vez que una persona ha sido.
  • 13. DEFICIENCIA ● Elevadas probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón, nariz, laringe y próstata. ● Enfermedades y mareos después de la exposición al gas de níquel. ● Embolia de pulmón. ● Fallos respiratorios. ● Defectos de nacimiento. ● Asma y bronquitis crónica. ● Reacciones alérgicas como las erupciones cutáneas, mayormente de las joyas. ● Desórdenes del corazón.
  • 14. CONSECUENCIAS EN EXCESO Los efectos más graves a la salud por exposición al níquel, por ejemplo bronquitis crónica, disminución de la función pulmonar y cáncer de los pulmones y los senos nasales, han ocurrido en personas que han respirado polvo que contenía compuestos de niquel. En animales expuestos a compuestos de níquel se han observado inflamación del pulmón y daño de los senos nasales. La exposición prolongada a niveles más bajos de compuestos de níquel solubles en agua no produjo cáncer en animales.
  • 15. ALIMENTOS El Níquel es un oligoelemento esencial en pequeñas cantidades para el buen funcionamiento del organismo. Entre los alimentos que más contienen este material está el chocolate, el tomate, la lechuga, frutos secos, brócoli y salmón. Al consumir este tipo de alimentos, el mineral se almacena en la arteria Aorta, el hígado y en todo el Sistema Óseo. Las investigaciones estiman las necesidades alrededor 1 mg/día
  • 16. CALCIO : 1. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS ELEMENTOS COMO ÁTOMO NEUTRO Y COMO ION . Elementoquímico, Ca número atómico 20 Es el quinto elemento y el tercer metal Castro Onsihuay Milagros Aracely
  • 17. Estado de oxidación del calcio: Como Ca está en la columna 2 de la tabla periódica, compartirá 2 electrones y usará un estado de oxidación de 2 FUNCIÓN QUE CUMPLE EN EL SER VIVO : El calcio es un mineral que el cuerpo necesita para formar y mantener huesos fuertes y llevar a cabo muchas funciones importantes y es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y crecimiento . Casi todo el calcio se almacena en los huesos y los dientes, lo que les da estructura y rigidez,
  • 18. EN QUÉ ALIMENTOS LO ENCONTRAMOS: ● Queso: Ayuda a formar y mantener los dientes y los huesos sanos, y es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular. ● Leche: Es indispensable para el crecimiento durante la infancia y la adolescencia como también para el desarrollo de los huesos y mantenimiento de los dientes ● Sardinas: Su alto contenido de calcio ayuda a mejorar la calidad de huesos .El yodo ayuda a regular el nivel de energía y el correcto funcionamiento de las células .Además ,fortalece el cabello ,la piel y hasta las uñas ● Higo seco: Es un buen complemento alimenticio para la prevención de la anemia ● Jugo de naranja : ● Almendras: ● Ajonjolí ● Kiwi: ● Brócoli: ● Huevo:
  • 19. CONSECUENCIAS DEL CONSUMO EXCESIVO DEL CALCIO EN LA SALUD : El consumo excesivo de calcio sin una evaluación médica previa no evita la descalcificación en los huesos u osteoporosis, por el contrario, podría ocasionar daños al corazón, estómago y propiciar la aparición de cálculos renales,advirtieron especialistas de la Digemid. Detallaron que el exceso de calcio en el organismo se acumula en la sangre y desencadena un proceso de intoxicación llamado hipercalcemia, el cual puede afectar a varios sistemas del organismo como el cardíaco, digestivo y hasta el nervioso
  • 20. CANTIDADES TÍPICAS DEL CALCIO EN UN ADULTO DE 60 KG
  • 21.
  • 22. SELENIO 1. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS ELEMENTOS COMO ATOMO NEUTRO Y COMO ION . 2. CUAL ES SU ESTADO DE OXIDACION 3. FUNCION QUE CUMPLE EN EL SER VIVO 4. CANTIDADES TIPICAS DE LOS ELEMENTOS EN UN ADULTO DE 60 KG 5. EN QUE ALIMENTOS LOS ENCONTRAMOS 6. CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE EXCESO O DEFICIENCIA DEL ELEMENTO
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.  Importancia biológica: El selenio es un oligoelemento esencial para la salud humana y la de otros organismos. Juega un papel fundamental en la función de las selenoproteínas, que desempeñan un papel en la protección contra el daño oxidativo y la regulación de la función tiroidea.  Antioxidante: El selenio actúa como un antioxidante, ayudando a proteger las células del cuerpo contra el estrés oxidativo. Esto puede tener beneficios para la salud, ya que el estrés oxidativo se ha relacionado con diversas enfermedades, como el cáncer y enfermedades del corazón.  Fuentes alimenticias: El selenio se encuentra en alimentos como nueces, pescado, carne de res, aves de corral, productos lácteos y granos enteros. La ingesta adecuada de selenio a través de la dieta es esencial para prevenir la deficiencia de selenio, que puede tener consecuencias negativas para la salud.  Toxicidad: Si se consume en exceso, el selenio puede ser tóxico. La intoxicación por selenio puede causar síntomas graves, como pérdida de cabello, trastornos gastrointestinales y problemas neurológicos. Es importante no exceder la ingesta diaria recomendada de selenio.  Aplicaciones tecnológicas: El selenio también se utiliza en diversas aplicaciones tecnológicas, como la fabricación de células solares fotovoltaicas, fotocopiadoras, vidrio fotocrómico y dispositivos electrónicos, debido a sus propiedades semiconductoras.
  • 35. ANEXO