SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA PAULA D.MAGDA ALEJANDRA D.SECCION 11-1.1 MSK
LAS BIOMOLÉCULAS
1. Utilizando los medios a su alcance responda las siguientes preguntas:¿Cómo se diferencia una sustancia orgánica de una inorgánica? COMPUESTOS INORGÁNICOS: Sus moléculas pueden contener átomos de cualquier elemento, incluso carbono bajo la forma de CO, CO2, carbonatos y bicarbonatos. Se conocen aproximadamente unos 500000 compuestos. Son, en general, "termo estables" es decir: resisten la acción del calor, y solo se descomponen a temperaturas superiores a los 700ºC. Tienen puntos de ebullición y de fusión elevados. Muchos son solubles en H2O y en disolventes polares. Fundidos o en solución son buenos conductores de la corriente eléctrica: son "electrólitos". Las reacciones que originan son generalmente instantáneas, mediante reacciones sencillas e iónicas.
COMPUESTOS ORGÁNICOS: Sus moléculas contienen fundamentalmente átomos de C, H, O, N, y en pequeñas proporciones, S, P, halógenos y otros elementos. El número de compuestos conocidos supera los 10 millones, y son de gran complejidad debido al número de átomos que forman la molécula. Son "termolábiles", resisten poco la acción del calor y descomponen bajo de los 300ºC. suelen quemar fácilmente, originando CO2 y H2O. Debido a la atracción débil entre las moléculas, tienen puntos de fusión y ebullición bajos. La mayoría no son solubles en H2O (solo lo son algunos compuestos que tienen hasta 4 ó 5 átomos de C). Son solubles en disolventes orgánicos: alcohol, éter, cloroformo, benceno. No son electrólitos. Reaccionan lentamente y complejamente.
2.  De los elementos de la tabla periódica indique cuáles se encuentran en mayor cantidad en los seres vivos.      65%  Oxígeno Todos los líquidos y tejidos, los huesos, las proteínas  18% Carbono Todas partes       10%  Hidrógeno Todos los líquidos y tejidos, los huesos, las proteínas       3%  Nitrógeno Todos los líquidos y tejidos, las proteínas      1,5% Calcio Los pulmones, riñones, hígado, tiroides, cerebro, músculos, corazón, huesos
0,35%  Potasio Los enzimas 0,15  Sodio Todos los líquidos y tejidos (en forma de sal)  trazas  Flúor Los huesos, los dientes  trazas  Cloro Los líquidos corporales  trazas  Manganeso Los enzimas
3. ¿Cuáles elementos o conjunto de ellos son representativos para cada una de las biomoléculas?
ESTRUCTURA DE LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS:  MOLECULA DE AGUA
ESTRUCTURA DE LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS: VITAMINAS
ESTRUCTURA DE LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS:LAS SALES MINERALES(absorción de las sales minerales)
ESTRUCTURA DE LAS BIOMOLÉLUCAS ORGÁNICAS:LOS LIPIDOS
ESTRUCTURA DE LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS:LAS PROTEINAS
ESTRUCTURA DE LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS:LOS ACIDOS NUCLEICOS
ESTRUCTURA DE LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS:LOS GLÚCIDOS
5. ¿ Cuál es la importancia de las diferentes biomoléculas? En los seres humanos:     Las biomoléculas son asociaciones de bioelementos mediante enlaces químicos, se clasifican como:Biomoléculas orgánicas como glúcidos, lípidos, proteínas, enzimas, ácidos nucleicos y vitaminas; todos son importantes para la salud ya que la deficiencia o el exceso de ellos puede perjudicar el correcto funcionamiento corporal, una deficiencia vitamínica es muy riesgosa sobre todo en niños y mujeres embarazadas, un exceso de lípidos puede originar problemas de presión arterial.Biomoléculas inorgánicas: sales, agua, bases, ácidos y gases. De éstos el agua es el más abundante y el más importante para la vida en nuestro planeta, su falta produce deshidratación y muerte, forma el 80% de una célula, en ella se llevan a cabo las reacciones químicas, es un medio de transporte de substancias y cumple una importante función termorreguladora.
Los ácidos y bases mantienen un equilibrio adecuado del pH corporal.Las sales forman huesos, dientes, vitaminas, enzimas, generan potencial eléctrico para la transmisión del impulso nervioso.Los gases son importantes porque vivimos en un medio gaseoso, inhalamos oxigeno y exhalamos bióxido de carbono, todos los otros gases atmosféricos cumplen importantes funciones en los seres vivos. En los seres vivos: Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran construidos los seres vivos; siendo la base esencial y fundamental de la vida y de la salud, presentan una armónica y común afinidad entre las distintas especies vivas, los alimentos naturales y el cuerpo humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

bioelementos
bioelementosbioelementos
Practica de bioquimica 2
Practica de bioquimica 2Practica de bioquimica 2
Practica de bioquimica 2
Juana Carmen Camacho Ramirez
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Sklemd
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Marycielo Neciosup
 
40 Bioinorganica 22 11 05
40 Bioinorganica 22 11 0540 Bioinorganica 22 11 05
40 Bioinorganica 22 11 05
vendaval05
 
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOCOMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
UTMACH
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
lloboo
 
CIENCIAS PROYECTO NUMERO 2 3-D T/M N/L19
CIENCIAS PROYECTO NUMERO 2 3-D T/M N/L19CIENCIAS PROYECTO NUMERO 2 3-D T/M N/L19
CIENCIAS PROYECTO NUMERO 2 3-D T/M N/L19
merrynat99
 
Trabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementosTrabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementos
1997valeria
 
Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
VIANNEY0797
 
3. radicales libres
3. radicales libres3. radicales libres
3. radicales libres
Henry Chikillin
 
Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativo
UMSNH
 
Mabel del valle
Mabel del valleMabel del valle
Mabel del valle
Mabel del Valle
 
Bases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaaBases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaa
joselyncuenca
 
Composición química del cuerpo humano
Composición química del cuerpo humanoComposición química del cuerpo humano
Composición química del cuerpo humano
Allison Guerrero
 
Composición Química del Cuerpo Humano
Composición Química del Cuerpo HumanoComposición Química del Cuerpo Humano
Composición Química del Cuerpo Humano
Jessica Paola
 
Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
IMSS-UPAEP
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humano
Verónica Argueta
 
Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
Karla Martinez Pinto
 
Tema 1 bioelementos
Tema 1  bioelementosTema 1  bioelementos
Tema 1 bioelementos
Rosa Berros Canuria
 

La actualidad más candente (20)

bioelementos
bioelementosbioelementos
bioelementos
 
Practica de bioquimica 2
Practica de bioquimica 2Practica de bioquimica 2
Practica de bioquimica 2
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
40 Bioinorganica 22 11 05
40 Bioinorganica 22 11 0540 Bioinorganica 22 11 05
40 Bioinorganica 22 11 05
 
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOCOMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
CIENCIAS PROYECTO NUMERO 2 3-D T/M N/L19
CIENCIAS PROYECTO NUMERO 2 3-D T/M N/L19CIENCIAS PROYECTO NUMERO 2 3-D T/M N/L19
CIENCIAS PROYECTO NUMERO 2 3-D T/M N/L19
 
Trabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementosTrabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementos
 
Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
 
3. radicales libres
3. radicales libres3. radicales libres
3. radicales libres
 
Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativo
 
Mabel del valle
Mabel del valleMabel del valle
Mabel del valle
 
Bases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaaBases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaa
 
Composición química del cuerpo humano
Composición química del cuerpo humanoComposición química del cuerpo humano
Composición química del cuerpo humano
 
Composición Química del Cuerpo Humano
Composición Química del Cuerpo HumanoComposición Química del Cuerpo Humano
Composición Química del Cuerpo Humano
 
Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humano
 
Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
 
Tema 1 bioelementos
Tema 1  bioelementosTema 1  bioelementos
Tema 1 bioelementos
 

Similar a Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza

Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
Andres Cohecha
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
Andres Cohecha
 
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas
BiologíA General 2008   SesióN 04   BiomoléCulas InorgáNicasBiologíA General 2008   SesióN 04   BiomoléCulas InorgáNicas
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas
Juan Carlos De la Puente Norvani
 
11 1 taller biologa-
11 1 taller biologa-11 1 taller biologa-
11 1 taller biologa-
kadavego
 
Los Bioelementos
Los BioelementosLos Bioelementos
Los Bioelementos
monicaroldanvarona
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AnDrea MuñOz
 
Clase n 3 bioelementos organicos
Clase n  3 bioelementos organicosClase n  3 bioelementos organicos
Clase n 3 bioelementos organicos
Mijael Vega Acuña
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
Harold Cinto
 
proyecto 2 yesenia paola 3b tv
proyecto 2 yesenia paola 3b tvproyecto 2 yesenia paola 3b tv
proyecto 2 yesenia paola 3b tv
Yesenia Chiniz
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
Sebastian Diaz
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
elizabeth98-14
 
Biocosmiatria 2008 SesióN 03 Biomoleculas Inorganicas
Biocosmiatria 2008   SesióN 03   Biomoleculas InorganicasBiocosmiatria 2008   SesióN 03   Biomoleculas Inorganicas
Biocosmiatria 2008 SesióN 03 Biomoleculas Inorganicas
Juan Carlos De la Puente Norvani
 
BASES QUIMICAS DE LA VIDA.pptx
BASES QUIMICAS DE LA VIDA.pptxBASES QUIMICAS DE LA VIDA.pptx
BASES QUIMICAS DE LA VIDA.pptx
RonaldReyes67
 
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
AtziriMagdaleno
 
GSM REPASO I TEMA 2. BIOQUIMICA..pptx
GSM REPASO I  TEMA 2. BIOQUIMICA..pptxGSM REPASO I  TEMA 2. BIOQUIMICA..pptx
GSM REPASO I TEMA 2. BIOQUIMICA..pptx
MaycolSantosMoran
 
Principales elementos indispensables para la vida
Principales elementos indispensables para la vidaPrincipales elementos indispensables para la vida
Principales elementos indispensables para la vida
anaortega951411
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque iiProyecto bloque ii
Proyecto bloque ii
JaazzMin ValLeejo
 
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #213-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
GalileaMagdaleno
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
Miriam R
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
Pamela Carrillo
 

Similar a Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza (20)

Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
 
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas
BiologíA General 2008   SesióN 04   BiomoléCulas InorgáNicasBiologíA General 2008   SesióN 04   BiomoléCulas InorgáNicas
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas
 
11 1 taller biologa-
11 1 taller biologa-11 1 taller biologa-
11 1 taller biologa-
 
Los Bioelementos
Los BioelementosLos Bioelementos
Los Bioelementos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Clase n 3 bioelementos organicos
Clase n  3 bioelementos organicosClase n  3 bioelementos organicos
Clase n 3 bioelementos organicos
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
proyecto 2 yesenia paola 3b tv
proyecto 2 yesenia paola 3b tvproyecto 2 yesenia paola 3b tv
proyecto 2 yesenia paola 3b tv
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
 
Biocosmiatria 2008 SesióN 03 Biomoleculas Inorganicas
Biocosmiatria 2008   SesióN 03   Biomoleculas InorganicasBiocosmiatria 2008   SesióN 03   Biomoleculas Inorganicas
Biocosmiatria 2008 SesióN 03 Biomoleculas Inorganicas
 
BASES QUIMICAS DE LA VIDA.pptx
BASES QUIMICAS DE LA VIDA.pptxBASES QUIMICAS DE LA VIDA.pptx
BASES QUIMICAS DE LA VIDA.pptx
 
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
 
GSM REPASO I TEMA 2. BIOQUIMICA..pptx
GSM REPASO I  TEMA 2. BIOQUIMICA..pptxGSM REPASO I  TEMA 2. BIOQUIMICA..pptx
GSM REPASO I TEMA 2. BIOQUIMICA..pptx
 
Principales elementos indispensables para la vida
Principales elementos indispensables para la vidaPrincipales elementos indispensables para la vida
Principales elementos indispensables para la vida
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque iiProyecto bloque ii
Proyecto bloque ii
 
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #213-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
 

Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza

  • 1. MARIA PAULA D.MAGDA ALEJANDRA D.SECCION 11-1.1 MSK
  • 3. 1. Utilizando los medios a su alcance responda las siguientes preguntas:¿Cómo se diferencia una sustancia orgánica de una inorgánica? COMPUESTOS INORGÁNICOS: Sus moléculas pueden contener átomos de cualquier elemento, incluso carbono bajo la forma de CO, CO2, carbonatos y bicarbonatos. Se conocen aproximadamente unos 500000 compuestos. Son, en general, "termo estables" es decir: resisten la acción del calor, y solo se descomponen a temperaturas superiores a los 700ºC. Tienen puntos de ebullición y de fusión elevados. Muchos son solubles en H2O y en disolventes polares. Fundidos o en solución son buenos conductores de la corriente eléctrica: son "electrólitos". Las reacciones que originan son generalmente instantáneas, mediante reacciones sencillas e iónicas.
  • 4. COMPUESTOS ORGÁNICOS: Sus moléculas contienen fundamentalmente átomos de C, H, O, N, y en pequeñas proporciones, S, P, halógenos y otros elementos. El número de compuestos conocidos supera los 10 millones, y son de gran complejidad debido al número de átomos que forman la molécula. Son "termolábiles", resisten poco la acción del calor y descomponen bajo de los 300ºC. suelen quemar fácilmente, originando CO2 y H2O. Debido a la atracción débil entre las moléculas, tienen puntos de fusión y ebullición bajos. La mayoría no son solubles en H2O (solo lo son algunos compuestos que tienen hasta 4 ó 5 átomos de C). Son solubles en disolventes orgánicos: alcohol, éter, cloroformo, benceno. No son electrólitos. Reaccionan lentamente y complejamente.
  • 5. 2. De los elementos de la tabla periódica indique cuáles se encuentran en mayor cantidad en los seres vivos. 65% Oxígeno Todos los líquidos y tejidos, los huesos, las proteínas 18% Carbono Todas partes 10% Hidrógeno Todos los líquidos y tejidos, los huesos, las proteínas 3% Nitrógeno Todos los líquidos y tejidos, las proteínas 1,5% Calcio Los pulmones, riñones, hígado, tiroides, cerebro, músculos, corazón, huesos
  • 6. 0,35% Potasio Los enzimas 0,15 Sodio Todos los líquidos y tejidos (en forma de sal) trazas Flúor Los huesos, los dientes trazas Cloro Los líquidos corporales trazas Manganeso Los enzimas
  • 7. 3. ¿Cuáles elementos o conjunto de ellos son representativos para cada una de las biomoléculas?
  • 8. ESTRUCTURA DE LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS: MOLECULA DE AGUA
  • 9. ESTRUCTURA DE LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS: VITAMINAS
  • 10. ESTRUCTURA DE LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS:LAS SALES MINERALES(absorción de las sales minerales)
  • 11. ESTRUCTURA DE LAS BIOMOLÉLUCAS ORGÁNICAS:LOS LIPIDOS
  • 12. ESTRUCTURA DE LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS:LAS PROTEINAS
  • 13. ESTRUCTURA DE LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS:LOS ACIDOS NUCLEICOS
  • 14. ESTRUCTURA DE LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS:LOS GLÚCIDOS
  • 15. 5. ¿ Cuál es la importancia de las diferentes biomoléculas? En los seres humanos: Las biomoléculas son asociaciones de bioelementos mediante enlaces químicos, se clasifican como:Biomoléculas orgánicas como glúcidos, lípidos, proteínas, enzimas, ácidos nucleicos y vitaminas; todos son importantes para la salud ya que la deficiencia o el exceso de ellos puede perjudicar el correcto funcionamiento corporal, una deficiencia vitamínica es muy riesgosa sobre todo en niños y mujeres embarazadas, un exceso de lípidos puede originar problemas de presión arterial.Biomoléculas inorgánicas: sales, agua, bases, ácidos y gases. De éstos el agua es el más abundante y el más importante para la vida en nuestro planeta, su falta produce deshidratación y muerte, forma el 80% de una célula, en ella se llevan a cabo las reacciones químicas, es un medio de transporte de substancias y cumple una importante función termorreguladora.
  • 16. Los ácidos y bases mantienen un equilibrio adecuado del pH corporal.Las sales forman huesos, dientes, vitaminas, enzimas, generan potencial eléctrico para la transmisión del impulso nervioso.Los gases son importantes porque vivimos en un medio gaseoso, inhalamos oxigeno y exhalamos bióxido de carbono, todos los otros gases atmosféricos cumplen importantes funciones en los seres vivos. En los seres vivos: Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran construidos los seres vivos; siendo la base esencial y fundamental de la vida y de la salud, presentan una armónica y común afinidad entre las distintas especies vivas, los alimentos naturales y el cuerpo humano.