SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quién controla los medios de comunicación en el Perú?
Debido a la compra de EPENSA por el Grupo El Comercio, diversos líderes de opinión hablan de defender la
libertad de expresión, la pluralidad y la Constitución, y gritan “no a las barreras de entrada”. Esto es bueno,
porque se abre el debate sobre un tema que antes no se trataba, al menos con la amplitud que hoy ha alcanzado.
Pero el problema de la concentración mediática en el Perú no se limita al Grupo El Comercio, que ahora
controla el 80% del mercado de la prensa escrita en el país, pues tenemos ya un mercado altamente concentrado
y oligopolizado en el que cuatro grandes grupos familiares o económicos controlan la mayor parte de la prensa,
la radio y la televisión.
Así, hacer prensa y comunicación de manera democrática y plural, sin la presión de ningún grupo de poder,
se hace más complejo en el actual contexto, en particular en los medios escritos, donde hay un pulpo familiar
que pretende acallar voces dominando el mercado.
Más allá de la prensa escrita
El actual dominio de la prensa escrita va de la mano con la expansión que ha estado impulsando el Grupo El
Comercio desde hace ya varios años, cuando obtuvo el control no solo de América Televisión (Canal 4) en el
2007, sino también al aumentar, entre 2009 y 2010, sus inversiones en sus plantas de preprensa en Pando y
Amauta, para una mayor capacidad de tirajes, nuevos productos (revistas y semanarios, caso del Trome Norte
o Perú.21 regionales). A fines de mayo del 2011 adquirió la franquicia para la publicación y distribución de
Publimetro, todo ello en línea con sus planes de incrementar la cadena de distribución y el negocio de edición
e impresión gráfica, sumados con el negocio digital, establecidos en sus planes de inversión desde mediados
del 2010, como se puede leer en la memoria anual de la empresa.
Asimismo, hacía ya buen tiempo que había incursionado en la actividad inmobiliaria, pero ahora estaban
yendo por más. A mediados de abril del 2010, Orbis Ventures S.A.C., subsidiaria del Grupo, adquirió primero
el 51% de las acciones de Interlatin Corp., titular de las acciones de www.peru.com. Para fines del 2010 ya
habían comprado hasta el 70% de esta empresa; de ahí que aumentaron sus opciones de negocios digitales y
ventas online, en particular en el servicio de turismo.
En febrero del 2012 irrumpieron en el negocio del entretenimiento a través de su subsidiaria Vigenta
Entretenimiento S.A.C., al comprar el 70% de las acciones de las empresas Atracciones Coney Island S.A.C.
y Yukids Perú S.A.C. por S/. 94 millones.
Y, de manera solapa, el Grupo El Comercio adquirió la concesión de un canal de televisión más, llamado
Telepuerto Internacional del Perú, a través de Compañía Peruana de Radiodifusión S.A., según resolución
viceministerial 171-2012-MTC/03, del 6 de junio del 2012.
También a comienzos de junio del 2012, el Grupo El Comercio y el Grupo RPP, de la familia Delgado-
Nachtigall, se asoció para la venta conjunta de publicidad online, con el objetivo de aumentar su participación
en el dinámico mercado publicitario en Internet. De esta forma acordaron aliarse para ofrecer, juntos, una
plataforma de anuncios online con una mayor amplitud de llegada.
Es en este contexto que el Grupo El Comercio compra EPENSA, sin considerar los negocios conexos que
cada accionista del Grupo mantiene en otras ramas económicas (que merecen un informe aparte), como sucede
con los Graña Miró Quesada, que encabezan la lista de los accionistas de Editora El Comercio. De acuerdo
con el cuadro, Alejandro es la cabeza del Grupo Graña y Montero, que tiene inversiones diversificadas en
petróleo, gas, electricidad, construcción, ingeniería, concesiones viales y ferroviarias, entre otras. En tanto que
Enriqueta Graña, accionista de las empresas del Grupo Graña y Montero, ha estado varias veces en el
Directorio de tales empresas.
Parte de esas inversiones paralelas también se manifiesta en la actividad aerocomercial, por medio de
participaciones accionarias minoritarias y relaciones comerciales y administrativas, que resultan siendo
alianzas para influir como grupo de interés. Es el caso de Emilio Rodríguez Larraín, que en su momento llegó
a ser representante y presidente del Directorio de LAN Perú, filial de LAN Chile (que pertenece a la familia
chilena Cueto).
Estos niveles de concentración y encadenamientos nos dicen que no basta ver cuántos diarios más o menos
tiene una empresa, o cuál es su tirada y cuál la parte de la torta de la publicidad que le toca, sino que debe
verse dicha posición de dominio de manera integral. Por ello, podemos afirmar que el Grupo El Comercio no
es solo el 80% de concentración en la prensa escrita; al final, resulta siendo un pulpo de los medios de
comunicación.
¿Dónde está el Estado?
El aspecto negativo es que ni el Ejecutivo ni el Legislativo han tocado el tema, y han preferido mantenerse a
la retaguardia del debate, lo que no es novedad si recordamos que fue la mayoría de la prensa y “líderes de
opinión” que hoy reclaman o se preocupan por la libertad de expresión quienes hicieron que el Gobierno
modificara sus propuestas originales en materia de políticas económicas y sociales. En el caso de los medios
de comunicación, Ollanta terminó rezando que “respetaba la libertad de expresión”, con lo cual sellaba el statu
quo de la prensa (todo seguía igual).
Podríamos decir que esa cobardía, ingenuidad o postura cómoda del actual Gobierno ha contribuido en buena
parte a una expansión más osada de los grandes grupos empresariales que también se manifiesta en la
televisión y la radio. Si bien cuentan con una ley de radio y televisión, su aprobación fue criticada porque
mantenía casi intacta la estructura del mercado.
De esta manera, sumados a que no hay ninguna iniciativa democrática desde los legisladores, ni
pronunciamiento frontal cuestionando el tema de la concentración, se están permitiendo las actuales voces que
van de foro en foro, debatiendo y hablando sobre la concentración de medios, para negar la importancia de
una regulación y acción más proactiva desde el Estado.
Epílogo
Aun cuando es bueno que se impulse el debate sobre el tema, en el análisis se dice poco sobre el carácter
imperfecto del mercado de medios de comunicación (como ya lo hemos expuesto con las inversiones del
Grupo El Comercio), o se justifican las economías de escala que configuran una mayor participación de las
empresas frente a otras en el mercado; además, con diversos argumentos reconocen que debe haber una especie
de regulación pero con temores o riesgos de que, al final, se genere una intervención del Estado, para, así, al
final, negar rotundamente una posible intervención.
¡¡ PorSiaca…
>>Fragmentos del artículo: “Grupo El Comercio: Un pulpo de los medios de comunicación” del
Economista Pedro Maldonado – Revista Ideele – Noviembre del 2014
http://revistaideele.com/ideele/listado/colaboradores/pedro-maldonado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convenio de término de Contrato
Convenio de término de ContratoConvenio de término de Contrato
Convenio de término de Contrato
Javier Diaz
 
Infografía periodística
Infografía periodísticaInfografía periodística
Infografía periodística
Claudia Ospina
 
Globalización de la comunicación
Globalización de la comunicaciónGlobalización de la comunicación
Globalización de la comunicación
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
Géneros radiofónicos VII - 102 nocheGéneros radiofónicos VII - 102 noche
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
Radiofonico
 
Escuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicaciónEscuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicación
Kenny Valero
 
Periodismo comunitario
Periodismo comunitarioPeriodismo comunitario
Periodismo comunitario
nefi_rocafuerte
 
Recurso de reposición y apelacion via gubernativa
Recurso de reposición y apelacion via gubernativaRecurso de reposición y apelacion via gubernativa
Recurso de reposición y apelacion via gubernativa
Sonia BohadaVargas
 
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Chillons Reyes
 
Contrato de mandato
Contrato de mandatoContrato de mandato
Contrato de mandato
Violet33
 
Etica de un comunicador social
Etica de un comunicador socialEtica de un comunicador social
Etica de un comunicador social
angelampuin
 
Apocalípticos e Integrados
Apocalípticos e IntegradosApocalípticos e Integrados
Apocalípticos e Integrados
silviahernandez
 
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
COMUNICACIÓN ALTERNATIVACOMUNICACIÓN ALTERNATIVA
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
soriano_levy
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
Lorena Bravo
 
Valores de los juegos olímpicos
Valores de los juegos olímpicosValores de los juegos olímpicos
Valores de los juegos olímpicos
Mamen Guerrero
 
La Cultura De La Convergencia De Los Medios
La Cultura De La Convergencia De Los MediosLa Cultura De La Convergencia De Los Medios
La Cultura De La Convergencia De Los Medios
guest0b5f58
 
El periódico, la radio y la television
El periódico, la radio y la televisionEl periódico, la radio y la television
El periódico, la radio y la television
Jorge Sanchez
 
Prensa escrita
Prensa escritaPrensa escrita
La televisión y los movimientos sociales
La televisión y los movimientos socialesLa televisión y los movimientos sociales
La televisión y los movimientos sociales
digodigodigo
 
Por un voto responsable
Por un voto responsablePor un voto responsable
Por un voto responsable
cgsalazarc
 
La Comunicación alternativa
La Comunicación alternativaLa Comunicación alternativa
La Comunicación alternativa
Andypopcorn Mex
 

La actualidad más candente (20)

Convenio de término de Contrato
Convenio de término de ContratoConvenio de término de Contrato
Convenio de término de Contrato
 
Infografía periodística
Infografía periodísticaInfografía periodística
Infografía periodística
 
Globalización de la comunicación
Globalización de la comunicaciónGlobalización de la comunicación
Globalización de la comunicación
 
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
Géneros radiofónicos VII - 102 nocheGéneros radiofónicos VII - 102 noche
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
 
Escuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicaciónEscuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicación
 
Periodismo comunitario
Periodismo comunitarioPeriodismo comunitario
Periodismo comunitario
 
Recurso de reposición y apelacion via gubernativa
Recurso de reposición y apelacion via gubernativaRecurso de reposición y apelacion via gubernativa
Recurso de reposición y apelacion via gubernativa
 
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
 
Contrato de mandato
Contrato de mandatoContrato de mandato
Contrato de mandato
 
Etica de un comunicador social
Etica de un comunicador socialEtica de un comunicador social
Etica de un comunicador social
 
Apocalípticos e Integrados
Apocalípticos e IntegradosApocalípticos e Integrados
Apocalípticos e Integrados
 
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
COMUNICACIÓN ALTERNATIVACOMUNICACIÓN ALTERNATIVA
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
 
Valores de los juegos olímpicos
Valores de los juegos olímpicosValores de los juegos olímpicos
Valores de los juegos olímpicos
 
La Cultura De La Convergencia De Los Medios
La Cultura De La Convergencia De Los MediosLa Cultura De La Convergencia De Los Medios
La Cultura De La Convergencia De Los Medios
 
El periódico, la radio y la television
El periódico, la radio y la televisionEl periódico, la radio y la television
El periódico, la radio y la television
 
Prensa escrita
Prensa escritaPrensa escrita
Prensa escrita
 
La televisión y los movimientos sociales
La televisión y los movimientos socialesLa televisión y los movimientos sociales
La televisión y los movimientos sociales
 
Por un voto responsable
Por un voto responsablePor un voto responsable
Por un voto responsable
 
La Comunicación alternativa
La Comunicación alternativaLa Comunicación alternativa
La Comunicación alternativa
 

Destacado

ไอโซเมอร์
ไอโซเมอร์ไอโซเมอร์
ไอโซเมอร์
Maruko Supertinger
 
нові надходження червня2015
нові надходження червня2015нові надходження червня2015
нові надходження червня2015Maryna Zaharova
 
Teodor Balan School - November 2011
Teodor Balan School - November 2011Teodor Balan School - November 2011
Teodor Balan School - November 2011
Liliana Gheorghian
 
DevOps Boston - Heartbleed at Acquia
DevOps Boston - Heartbleed at AcquiaDevOps Boston - Heartbleed at Acquia
DevOps Boston - Heartbleed at Acquia
Marc Seeger
 
Lina oti
Lina otiLina oti
Lina oti
linaortiz1322
 
Function oveloading
Function oveloadingFunction oveloading
Function oveloading
Ritika Sharma
 
Webmail
WebmailWebmail
Webmail
David Umeh
 
ทรัพยากรน้ำ
ทรัพยากรน้ำ ทรัพยากรน้ำ
ทรัพยากรน้ำ
Ball Prasertsang
 
18 al 24 de enero
18 al 24 de enero18 al 24 de enero
18 al 24 de enero
San José Ares
 
06 regression
06 regression06 regression
06 regression
Mohammad Tawfik
 
Mfhp12 c excel_4ed_solucoes
Mfhp12 c excel_4ed_solucoesMfhp12 c excel_4ed_solucoes
Mfhp12 c excel_4ed_solucoes
João Galindo Fernandes
 
Must welcome to chiayi county
Must welcome to chiayi countyMust welcome to chiayi county
Must welcome to chiayi county
MUSTHoover
 
2 c0187 mc evaluacion
2 c0187 mc evaluacion2 c0187 mc evaluacion
2 c0187 mc evaluacionUnfv Fiis
 
Tefa
TefaTefa
How Amazon Echo can be helpful for the healthcare industry
How Amazon Echo can be helpful for the healthcare industryHow Amazon Echo can be helpful for the healthcare industry
How Amazon Echo can be helpful for the healthcare industry
Softweb Solutions
 
FIGURAS GEOMETRICAS
FIGURAS GEOMETRICASFIGURAS GEOMETRICAS
FIGURAS GEOMETRICAS
saraycreek
 
การประกอบ GEARBOX-MOTOR
การประกอบ GEARBOX-MOTORการประกอบ GEARBOX-MOTOR
การประกอบ GEARBOX-MOTORkroowissanu
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Patty LóMar
 
презентация
презентацияпрезентация
презентацияmetodkopilka
 
Jamie's resume
Jamie's resumeJamie's resume
Jamie's resume
Jamie Jones
 

Destacado (20)

ไอโซเมอร์
ไอโซเมอร์ไอโซเมอร์
ไอโซเมอร์
 
нові надходження червня2015
нові надходження червня2015нові надходження червня2015
нові надходження червня2015
 
Teodor Balan School - November 2011
Teodor Balan School - November 2011Teodor Balan School - November 2011
Teodor Balan School - November 2011
 
DevOps Boston - Heartbleed at Acquia
DevOps Boston - Heartbleed at AcquiaDevOps Boston - Heartbleed at Acquia
DevOps Boston - Heartbleed at Acquia
 
Lina oti
Lina otiLina oti
Lina oti
 
Function oveloading
Function oveloadingFunction oveloading
Function oveloading
 
Webmail
WebmailWebmail
Webmail
 
ทรัพยากรน้ำ
ทรัพยากรน้ำ ทรัพยากรน้ำ
ทรัพยากรน้ำ
 
18 al 24 de enero
18 al 24 de enero18 al 24 de enero
18 al 24 de enero
 
06 regression
06 regression06 regression
06 regression
 
Mfhp12 c excel_4ed_solucoes
Mfhp12 c excel_4ed_solucoesMfhp12 c excel_4ed_solucoes
Mfhp12 c excel_4ed_solucoes
 
Must welcome to chiayi county
Must welcome to chiayi countyMust welcome to chiayi county
Must welcome to chiayi county
 
2 c0187 mc evaluacion
2 c0187 mc evaluacion2 c0187 mc evaluacion
2 c0187 mc evaluacion
 
Tefa
TefaTefa
Tefa
 
How Amazon Echo can be helpful for the healthcare industry
How Amazon Echo can be helpful for the healthcare industryHow Amazon Echo can be helpful for the healthcare industry
How Amazon Echo can be helpful for the healthcare industry
 
FIGURAS GEOMETRICAS
FIGURAS GEOMETRICASFIGURAS GEOMETRICAS
FIGURAS GEOMETRICAS
 
การประกอบ GEARBOX-MOTOR
การประกอบ GEARBOX-MOTORการประกอบ GEARBOX-MOTOR
การประกอบ GEARBOX-MOTOR
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
презентация
презентацияпрезентация
презентация
 
Jamie's resume
Jamie's resumeJamie's resume
Jamie's resume
 

Similar a ¿Quién controla los medios de comunicación en el perú?

Medios
MediosMedios
Medios
Eliana Valci
 
Medios
MediosMedios
ley de medios audiovisuales
ley de medios audiovisualesley de medios audiovisuales
ley de medios audiovisuales
mohienart
 
Medios
MediosMedios
Medios
Eliana Valci
 
Medios de Comunicacion
Medios de ComunicacionMedios de Comunicacion
Medios de Comunicacion
fernanchu
 
Los Medios en la Argentina
Los Medios en la ArgentinaLos Medios en la Argentina
Los Medios en la Argentina
Beto Rossell
 
Aja 903 pag 11
Aja 903 pag 11Aja 903 pag 11
Aja 903 pag 11
Fernando Biurrun
 
Internacionalización de las empresas
Internacionalización de las empresas Internacionalización de las empresas
Internacionalización de las empresas
JaimeFN
 
Ensayo de economia
Ensayo de economiaEnsayo de economia
Ensayo de economia
Admisión Uteq
 
El poder de las empresas transnacionales
El poder de las empresas transnacionalesEl poder de las empresas transnacionales
El poder de las empresas transnacionales
Luis Alberto Guillen Arze
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminada
adry160810
 
Informe
InformeInforme
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminada
thpobl
 
Informe
InformeInforme
Informe
InformeInforme
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Lucila Pellycer
 
Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latin...
Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latin...Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latin...
Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latin...
Tania Lucía Cobos
 
Informe EREs 2009
Informe EREs 2009Informe EREs 2009
Informe EREs 2009
LLYC
 
Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
 Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
PEGIP2020
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminada
adry160810
 

Similar a ¿Quién controla los medios de comunicación en el perú? (20)

Medios
MediosMedios
Medios
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
ley de medios audiovisuales
ley de medios audiovisualesley de medios audiovisuales
ley de medios audiovisuales
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Medios de Comunicacion
Medios de ComunicacionMedios de Comunicacion
Medios de Comunicacion
 
Los Medios en la Argentina
Los Medios en la ArgentinaLos Medios en la Argentina
Los Medios en la Argentina
 
Aja 903 pag 11
Aja 903 pag 11Aja 903 pag 11
Aja 903 pag 11
 
Internacionalización de las empresas
Internacionalización de las empresas Internacionalización de las empresas
Internacionalización de las empresas
 
Ensayo de economia
Ensayo de economiaEnsayo de economia
Ensayo de economia
 
El poder de las empresas transnacionales
El poder de las empresas transnacionalesEl poder de las empresas transnacionales
El poder de las empresas transnacionales
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminada
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminada
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latin...
Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latin...Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latin...
Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latin...
 
Informe EREs 2009
Informe EREs 2009Informe EREs 2009
Informe EREs 2009
 
Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
 Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminada
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

¿Quién controla los medios de comunicación en el perú?

  • 1. ¿Quién controla los medios de comunicación en el Perú? Debido a la compra de EPENSA por el Grupo El Comercio, diversos líderes de opinión hablan de defender la libertad de expresión, la pluralidad y la Constitución, y gritan “no a las barreras de entrada”. Esto es bueno, porque se abre el debate sobre un tema que antes no se trataba, al menos con la amplitud que hoy ha alcanzado. Pero el problema de la concentración mediática en el Perú no se limita al Grupo El Comercio, que ahora controla el 80% del mercado de la prensa escrita en el país, pues tenemos ya un mercado altamente concentrado y oligopolizado en el que cuatro grandes grupos familiares o económicos controlan la mayor parte de la prensa, la radio y la televisión. Así, hacer prensa y comunicación de manera democrática y plural, sin la presión de ningún grupo de poder, se hace más complejo en el actual contexto, en particular en los medios escritos, donde hay un pulpo familiar que pretende acallar voces dominando el mercado.
  • 2. Más allá de la prensa escrita El actual dominio de la prensa escrita va de la mano con la expansión que ha estado impulsando el Grupo El Comercio desde hace ya varios años, cuando obtuvo el control no solo de América Televisión (Canal 4) en el 2007, sino también al aumentar, entre 2009 y 2010, sus inversiones en sus plantas de preprensa en Pando y Amauta, para una mayor capacidad de tirajes, nuevos productos (revistas y semanarios, caso del Trome Norte o Perú.21 regionales). A fines de mayo del 2011 adquirió la franquicia para la publicación y distribución de Publimetro, todo ello en línea con sus planes de incrementar la cadena de distribución y el negocio de edición e impresión gráfica, sumados con el negocio digital, establecidos en sus planes de inversión desde mediados del 2010, como se puede leer en la memoria anual de la empresa. Asimismo, hacía ya buen tiempo que había incursionado en la actividad inmobiliaria, pero ahora estaban yendo por más. A mediados de abril del 2010, Orbis Ventures S.A.C., subsidiaria del Grupo, adquirió primero el 51% de las acciones de Interlatin Corp., titular de las acciones de www.peru.com. Para fines del 2010 ya habían comprado hasta el 70% de esta empresa; de ahí que aumentaron sus opciones de negocios digitales y ventas online, en particular en el servicio de turismo. En febrero del 2012 irrumpieron en el negocio del entretenimiento a través de su subsidiaria Vigenta Entretenimiento S.A.C., al comprar el 70% de las acciones de las empresas Atracciones Coney Island S.A.C. y Yukids Perú S.A.C. por S/. 94 millones. Y, de manera solapa, el Grupo El Comercio adquirió la concesión de un canal de televisión más, llamado Telepuerto Internacional del Perú, a través de Compañía Peruana de Radiodifusión S.A., según resolución viceministerial 171-2012-MTC/03, del 6 de junio del 2012.
  • 3. También a comienzos de junio del 2012, el Grupo El Comercio y el Grupo RPP, de la familia Delgado- Nachtigall, se asoció para la venta conjunta de publicidad online, con el objetivo de aumentar su participación en el dinámico mercado publicitario en Internet. De esta forma acordaron aliarse para ofrecer, juntos, una plataforma de anuncios online con una mayor amplitud de llegada. Es en este contexto que el Grupo El Comercio compra EPENSA, sin considerar los negocios conexos que cada accionista del Grupo mantiene en otras ramas económicas (que merecen un informe aparte), como sucede con los Graña Miró Quesada, que encabezan la lista de los accionistas de Editora El Comercio. De acuerdo con el cuadro, Alejandro es la cabeza del Grupo Graña y Montero, que tiene inversiones diversificadas en petróleo, gas, electricidad, construcción, ingeniería, concesiones viales y ferroviarias, entre otras. En tanto que Enriqueta Graña, accionista de las empresas del Grupo Graña y Montero, ha estado varias veces en el Directorio de tales empresas. Parte de esas inversiones paralelas también se manifiesta en la actividad aerocomercial, por medio de participaciones accionarias minoritarias y relaciones comerciales y administrativas, que resultan siendo alianzas para influir como grupo de interés. Es el caso de Emilio Rodríguez Larraín, que en su momento llegó a ser representante y presidente del Directorio de LAN Perú, filial de LAN Chile (que pertenece a la familia chilena Cueto). Estos niveles de concentración y encadenamientos nos dicen que no basta ver cuántos diarios más o menos tiene una empresa, o cuál es su tirada y cuál la parte de la torta de la publicidad que le toca, sino que debe verse dicha posición de dominio de manera integral. Por ello, podemos afirmar que el Grupo El Comercio no es solo el 80% de concentración en la prensa escrita; al final, resulta siendo un pulpo de los medios de comunicación.
  • 4. ¿Dónde está el Estado? El aspecto negativo es que ni el Ejecutivo ni el Legislativo han tocado el tema, y han preferido mantenerse a la retaguardia del debate, lo que no es novedad si recordamos que fue la mayoría de la prensa y “líderes de opinión” que hoy reclaman o se preocupan por la libertad de expresión quienes hicieron que el Gobierno modificara sus propuestas originales en materia de políticas económicas y sociales. En el caso de los medios de comunicación, Ollanta terminó rezando que “respetaba la libertad de expresión”, con lo cual sellaba el statu quo de la prensa (todo seguía igual). Podríamos decir que esa cobardía, ingenuidad o postura cómoda del actual Gobierno ha contribuido en buena parte a una expansión más osada de los grandes grupos empresariales que también se manifiesta en la televisión y la radio. Si bien cuentan con una ley de radio y televisión, su aprobación fue criticada porque mantenía casi intacta la estructura del mercado. De esta manera, sumados a que no hay ninguna iniciativa democrática desde los legisladores, ni pronunciamiento frontal cuestionando el tema de la concentración, se están permitiendo las actuales voces que van de foro en foro, debatiendo y hablando sobre la concentración de medios, para negar la importancia de una regulación y acción más proactiva desde el Estado. Epílogo Aun cuando es bueno que se impulse el debate sobre el tema, en el análisis se dice poco sobre el carácter imperfecto del mercado de medios de comunicación (como ya lo hemos expuesto con las inversiones del Grupo El Comercio), o se justifican las economías de escala que configuran una mayor participación de las empresas frente a otras en el mercado; además, con diversos argumentos reconocen que debe haber una especie de regulación pero con temores o riesgos de que, al final, se genere una intervención del Estado, para, así, al final, negar rotundamente una posible intervención.
  • 5. ¡¡ PorSiaca… >>Fragmentos del artículo: “Grupo El Comercio: Un pulpo de los medios de comunicación” del Economista Pedro Maldonado – Revista Ideele – Noviembre del 2014 http://revistaideele.com/ideele/listado/colaboradores/pedro-maldonado