SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Estatal A Distancia
Vicerrectoría académica
Escuela de las ciencias sociales y humanidades
Cátedra de emprendedurismo Turístico
Proyecto: Quinta Los Happys
Asignatura: Emprendedurismo e integración Comunitaria Sostenible
Código 05393
Tutora: Yorleny Fontana
Estudiante: Geovanny Mora Montoya
Cédula: 113060430
Centro Universitario: Buenos Aires
Fecha de entrega: 26/108/2020
Introducción
 El emprendurismo es un concepto que ha presentado evolución teórica en el
cual su origen está estrechamente relacionado con la economía, y una de las
características fundamentales es la innovación la que le permite al empresario
u emprendedor exponer su creatividad. (Fontana, 2016)
 En el emprendurismo el emprendedor o empresario también se distingue
frente a los demás en las estrategias que lleva acabo en su negocio o
empresa, de acuerdo a Hernández, (2014), el concepto de estrategia se define
en relación a tres principios básicos: saber que se quiere, querer hacerlo y
trabajar en ello.
JUSTIFICACIÓN
Esta empresa ha sido elegida por los siguientes relevantes razones
Debido a la influencia que ha tenido para crear otras similares fomentando el esparcimiento
familiar y constituyendo un aporte muy significativo a la actividad turística en el cantón ya que
incluso el lugar ha recibido visitas de turistas.
La influencia que ha tenido en las comunidades cercanas constituyéndose una opción
importante para el ocio y el entretenimiento.
La evolución que ha logrado ya que es el resultado del esfuerzo y el deseo por llegar a
convertirse en una alternativa para las familias, actividades culturales, educativas, eventos y
más.
Quinta Los Happys
Información General
Ubicación
1 km suroeste de la entrada principal de
Volcán, Buenos Aires.
Propietario
Víctor Julio Sibaja
Horario:
Martes a Domingo de 10 am a 12 md
Contacto
8825 0490
Bar Restaurant
Quinta Los Happys ofrece un variado menu entre el cual destaca el desayuno típico,
pinto con huevo tortilla y natilla o con plátano maduro, pan tostado café y
acompañamiento a elegir entre pollo en salsa, salchichón o huevo al gusto.
Almuerzo tradicional costarricense la olla de carne o casado a elegir con pollo en salsa,
chuleta, bistec, hígado, o filete de pescado, incluye refresco natural.
Área de piscinas
Niños Adultos
Mirador
Un pequeño recorrido por sendero be happy te permitirá conocer la
biodiversidad del lugar interesantes e importantes plantas y árboles que han
sido protegidos, además de la fauna presente como perezosos, pizotes,
tucanes, ranas, mariposas entre otros.
Cómo surgió la empresa.
En el 2002 Víctor Julio Sibaja creó para el mismo y su familia una piscina
colocando unos bancos a su alrededor poco a poco iban disfrutando de las
tardes familiares cuando algunos amigos que lo visitaban para ver un partido o
pasar un rato le hicieron una pregunta.
Víctor que bonito este lugar para compartir ¿porqué no lo amplia un poquito,
pone bancos alrededor y alquila la piscina para que venga de vez en cuando
personas? incluso se gana un dinerito extra.
Aquella tarde a Víctor le pareció la idea interesante al menos dijo nada pierdo
con intentarlo.
Así fue como Víctor junto a su familia empezó dar inicio aquel consejo de
amigos y vio como poco a poco nació su microempresa turística.
Evolución de la empresa.
Inicia en el 2002 permitiendo a niños y jóvenes el uso de la piscina por tan solo
500 colones.
En el 2003 amplia el espacio colocando zonas para disfrutar de los almuerzos
que las personas llevan.
Ese año empieza a cobrar adultos 1000 colones niños mantiene el precio, ofrece
desayunos y almuerzos campesinos.
2005 viendo la prosperidad y el éxito alcanzado amplia el lugar contando con dos piscinas
parqueo, mirador, bar, restaurante el lugar ya opera 12 horas de 10 am a las 10 pm. El lugar
es visitado con mayor frecuencia por lugareños y personas de otras comunidades.
2006 dentro de las 6 hectáreas que le pertenecen cuenta con los permisos para crear el
sendero be happy, el cuál le abre las puertas para recibir no sólo personas del cantón sino
de las otras provincias del país ejemplo San José, Limón, además empieza a recibir
algunas visitas de extranjeros convirtiéndose en un emprendurismo turístico.
Estrategias de crecimiento.
Promoción en medios de comunicación informe 11 ha realizado dos visitas al lugar
promocionando el lugar a nivel nacional.
Se han contratado cantantes nacionales para eventos los cuales han promocionado el
lugar dejando una buena imagen.
Se han creado paginas en Google en las que los visitantes comparten imágenes y dejan
sus evidencias.
Además se cuenta con eventos en vivo en redes sociales como Facebook.
Mediante la creación del sendero be happy se ha captado segmentos de
mercado por ejemplo el lugar ha recibido a turistas.
Se han captado otros segmentos de mercado mediante actividades ejemplo
deportivas, graduaciones, y se ha alquilado el lugar para eventos privados
familiares
Actualmente se desea realizar una alianza o convenio con otras microempresas
turísticas ejemplo el ofrecer una estadía de un día.
Se ofrece una explicación de la historia del lugar además se enseña a los
visitantes como se sacaba azúcar en el antepasado.
Conclusión
La realización de este trabajo ha sido muy enriquecedor ya que se
ha plasmado en el los conceptos de emprendedurismo por ejemplo
estrategia, evolución e innovación, promoción, mercadeo y otros en
los que en la práctica turística están presentes.
Una persona que desarrolle un emprendimiento debe tener claro hacia
dónde quiere ir, cómo lograrlo y debe estar segura de sí quiere lograrlo, y
una vez puesto a trabajar en ello las estrategias lo llevarán a buscar sus
objetivos.
Bibliografía
Hernández, G. (2013). Gestión de calidad de las empresas turísticas. San José,
Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia.
Fontana, Y. (2016). Tema I. Emprendedurismo: conceptualización y aplicaciones.
Cátedra de emprendedurismo Gestión y Gerencia de Turismo Sostenible.
Sibaja, V. (20 de octubre 2020. Entrevista con Sibaja Víctor: Quinta Los Happys.
Entrevistado por Geovanny Mora Montoya

Más contenido relacionado

Similar a Quinta los happys

Tus juguitos sorpresa (Marco Contextual).pdf
Tus juguitos sorpresa (Marco Contextual).pdfTus juguitos sorpresa (Marco Contextual).pdf
Tus juguitos sorpresa (Marco Contextual).pdftusjugostuempresa
 
Presentacion trabajo final3
Presentacion trabajo final3Presentacion trabajo final3
Presentacion trabajo final3unad
 
Presentacion trabajo final3
Presentacion trabajo final3Presentacion trabajo final3
Presentacion trabajo final3unad
 
Presentacion trabajo final3
Presentacion trabajo final3Presentacion trabajo final3
Presentacion trabajo final3unad
 
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)ilmina
 
Plan de Marketing para restaurante Temaki El Salvador, playa El Tunco, Univer...
Plan de Marketing para restaurante Temaki El Salvador, playa El Tunco, Univer...Plan de Marketing para restaurante Temaki El Salvador, playa El Tunco, Univer...
Plan de Marketing para restaurante Temaki El Salvador, playa El Tunco, Univer...Wiliam Alexander Hernández
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectosfngonzalez
 
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes Proyecto cepis,competencias laborales y deportes
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes yeyoreloaded
 
Taller de cultura financiera como relacionarse con el dinero y vivir para con...
Taller de cultura financiera como relacionarse con el dinero y vivir para con...Taller de cultura financiera como relacionarse con el dinero y vivir para con...
Taller de cultura financiera como relacionarse con el dinero y vivir para con...Cristian Burgos
 
Emprendedurismo una gran empresa
Emprendedurismo una gran empresaEmprendedurismo una gran empresa
Emprendedurismo una gran empresajosesalas144
 
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigenaEstudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigenasepade
 
Noti-Manigua edición 71.pdf
Noti-Manigua edición 71.pdfNoti-Manigua edición 71.pdf
Noti-Manigua edición 71.pdfalejandrojurado
 
Marcas lideres
Marcas lideresMarcas lideres
Marcas lideresSuanyRR
 

Similar a Quinta los happys (20)

Tus juguitos sorpresa (Marco Contextual).pdf
Tus juguitos sorpresa (Marco Contextual).pdfTus juguitos sorpresa (Marco Contextual).pdf
Tus juguitos sorpresa (Marco Contextual).pdf
 
Presentacion trabajo final3
Presentacion trabajo final3Presentacion trabajo final3
Presentacion trabajo final3
 
Presentacion trabajo final3
Presentacion trabajo final3Presentacion trabajo final3
Presentacion trabajo final3
 
Presentacion trabajo final3
Presentacion trabajo final3Presentacion trabajo final3
Presentacion trabajo final3
 
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
 
Plan de Marketing para restaurante Temaki El Salvador, playa El Tunco, Univer...
Plan de Marketing para restaurante Temaki El Salvador, playa El Tunco, Univer...Plan de Marketing para restaurante Temaki El Salvador, playa El Tunco, Univer...
Plan de Marketing para restaurante Temaki El Salvador, playa El Tunco, Univer...
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
 
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes Proyecto cepis,competencias laborales y deportes
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes
 
Taller de cultura financiera como relacionarse con el dinero y vivir para con...
Taller de cultura financiera como relacionarse con el dinero y vivir para con...Taller de cultura financiera como relacionarse con el dinero y vivir para con...
Taller de cultura financiera como relacionarse con el dinero y vivir para con...
 
Guia para jovenes
Guia para jovenesGuia para jovenes
Guia para jovenes
 
Capitulo
CapituloCapitulo
Capitulo
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Evidencia de aprendizaje-Unidad 2
Evidencia de aprendizaje-Unidad 2 Evidencia de aprendizaje-Unidad 2
Evidencia de aprendizaje-Unidad 2
 
Emprendedurismo una gran empresa
Emprendedurismo una gran empresaEmprendedurismo una gran empresa
Emprendedurismo una gran empresa
 
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigenaEstudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
 
Cenfamet
CenfametCenfamet
Cenfamet
 
Noti-Manigua edición 71.pdf
Noti-Manigua edición 71.pdfNoti-Manigua edición 71.pdf
Noti-Manigua edición 71.pdf
 
Noti manigua edición 71
Noti manigua edición 71Noti manigua edición 71
Noti manigua edición 71
 
Marcas lideres
Marcas lideresMarcas lideres
Marcas lideres
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Quinta los happys

  • 1. Universidad Estatal A Distancia Vicerrectoría académica Escuela de las ciencias sociales y humanidades Cátedra de emprendedurismo Turístico Proyecto: Quinta Los Happys Asignatura: Emprendedurismo e integración Comunitaria Sostenible Código 05393 Tutora: Yorleny Fontana Estudiante: Geovanny Mora Montoya Cédula: 113060430 Centro Universitario: Buenos Aires Fecha de entrega: 26/108/2020
  • 2. Introducción  El emprendurismo es un concepto que ha presentado evolución teórica en el cual su origen está estrechamente relacionado con la economía, y una de las características fundamentales es la innovación la que le permite al empresario u emprendedor exponer su creatividad. (Fontana, 2016)  En el emprendurismo el emprendedor o empresario también se distingue frente a los demás en las estrategias que lleva acabo en su negocio o empresa, de acuerdo a Hernández, (2014), el concepto de estrategia se define en relación a tres principios básicos: saber que se quiere, querer hacerlo y trabajar en ello.
  • 3. JUSTIFICACIÓN Esta empresa ha sido elegida por los siguientes relevantes razones Debido a la influencia que ha tenido para crear otras similares fomentando el esparcimiento familiar y constituyendo un aporte muy significativo a la actividad turística en el cantón ya que incluso el lugar ha recibido visitas de turistas. La influencia que ha tenido en las comunidades cercanas constituyéndose una opción importante para el ocio y el entretenimiento. La evolución que ha logrado ya que es el resultado del esfuerzo y el deseo por llegar a convertirse en una alternativa para las familias, actividades culturales, educativas, eventos y más.
  • 4. Quinta Los Happys Información General Ubicación 1 km suroeste de la entrada principal de Volcán, Buenos Aires. Propietario Víctor Julio Sibaja Horario: Martes a Domingo de 10 am a 12 md Contacto 8825 0490
  • 5. Bar Restaurant Quinta Los Happys ofrece un variado menu entre el cual destaca el desayuno típico, pinto con huevo tortilla y natilla o con plátano maduro, pan tostado café y acompañamiento a elegir entre pollo en salsa, salchichón o huevo al gusto. Almuerzo tradicional costarricense la olla de carne o casado a elegir con pollo en salsa, chuleta, bistec, hígado, o filete de pescado, incluye refresco natural.
  • 8. Un pequeño recorrido por sendero be happy te permitirá conocer la biodiversidad del lugar interesantes e importantes plantas y árboles que han sido protegidos, además de la fauna presente como perezosos, pizotes, tucanes, ranas, mariposas entre otros.
  • 9. Cómo surgió la empresa. En el 2002 Víctor Julio Sibaja creó para el mismo y su familia una piscina colocando unos bancos a su alrededor poco a poco iban disfrutando de las tardes familiares cuando algunos amigos que lo visitaban para ver un partido o pasar un rato le hicieron una pregunta. Víctor que bonito este lugar para compartir ¿porqué no lo amplia un poquito, pone bancos alrededor y alquila la piscina para que venga de vez en cuando personas? incluso se gana un dinerito extra. Aquella tarde a Víctor le pareció la idea interesante al menos dijo nada pierdo con intentarlo. Así fue como Víctor junto a su familia empezó dar inicio aquel consejo de amigos y vio como poco a poco nació su microempresa turística.
  • 10. Evolución de la empresa. Inicia en el 2002 permitiendo a niños y jóvenes el uso de la piscina por tan solo 500 colones. En el 2003 amplia el espacio colocando zonas para disfrutar de los almuerzos que las personas llevan. Ese año empieza a cobrar adultos 1000 colones niños mantiene el precio, ofrece desayunos y almuerzos campesinos.
  • 11. 2005 viendo la prosperidad y el éxito alcanzado amplia el lugar contando con dos piscinas parqueo, mirador, bar, restaurante el lugar ya opera 12 horas de 10 am a las 10 pm. El lugar es visitado con mayor frecuencia por lugareños y personas de otras comunidades. 2006 dentro de las 6 hectáreas que le pertenecen cuenta con los permisos para crear el sendero be happy, el cuál le abre las puertas para recibir no sólo personas del cantón sino de las otras provincias del país ejemplo San José, Limón, además empieza a recibir algunas visitas de extranjeros convirtiéndose en un emprendurismo turístico.
  • 12. Estrategias de crecimiento. Promoción en medios de comunicación informe 11 ha realizado dos visitas al lugar promocionando el lugar a nivel nacional. Se han contratado cantantes nacionales para eventos los cuales han promocionado el lugar dejando una buena imagen. Se han creado paginas en Google en las que los visitantes comparten imágenes y dejan sus evidencias. Además se cuenta con eventos en vivo en redes sociales como Facebook.
  • 13. Mediante la creación del sendero be happy se ha captado segmentos de mercado por ejemplo el lugar ha recibido a turistas. Se han captado otros segmentos de mercado mediante actividades ejemplo deportivas, graduaciones, y se ha alquilado el lugar para eventos privados familiares Actualmente se desea realizar una alianza o convenio con otras microempresas turísticas ejemplo el ofrecer una estadía de un día. Se ofrece una explicación de la historia del lugar además se enseña a los visitantes como se sacaba azúcar en el antepasado.
  • 14. Conclusión La realización de este trabajo ha sido muy enriquecedor ya que se ha plasmado en el los conceptos de emprendedurismo por ejemplo estrategia, evolución e innovación, promoción, mercadeo y otros en los que en la práctica turística están presentes. Una persona que desarrolle un emprendimiento debe tener claro hacia dónde quiere ir, cómo lograrlo y debe estar segura de sí quiere lograrlo, y una vez puesto a trabajar en ello las estrategias lo llevarán a buscar sus objetivos.
  • 15. Bibliografía Hernández, G. (2013). Gestión de calidad de las empresas turísticas. San José, Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia. Fontana, Y. (2016). Tema I. Emprendedurismo: conceptualización y aplicaciones. Cátedra de emprendedurismo Gestión y Gerencia de Turismo Sostenible. Sibaja, V. (20 de octubre 2020. Entrevista con Sibaja Víctor: Quinta Los Happys. Entrevistado por Geovanny Mora Montoya