SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de una prueba de evaluación para los aprendizajes
Estudiante:
Kerlys Eliana Quintana Díaz
Docente:
Jhon Ricardo León Galeano.
Evaluación del aprendizaje.
NRC: 191
Semana # 5
Maestría en educación
2023
Nivel:
1° PRIMARIA.
Mi grupo escogido para trabajar es el grado de primero de primaria el cual cuenta con 32 niños y niñas en
edades comprendidas entre 5, 6 y 7 años, son niños muy inteligentes, dinámicos y extrovertidos. Les gusto
mucho las actividades prácticas, los video cuentos y todas las actividades que sean realizadas con proyector
ya que son niños muy visuales.
Propósito de la evaluación:
Analizar en los estudiantes aquellas falencias comunicativas y del leguaje para reforzarlas por medio de
estrategias de mejora, las cuales les permitirán iniciar adecuadamente su proceso lecto-escritor
importantes para su aprendizaje y para la vida.
Se pretende analizar las condiciones que poseen los niños y niñas de primer grado, todos los componentes del
lenguaje y la comunicación tanto expresiva como receptivas, las capacidades fonéticas y nivel fonológico de los
estudiantes con la finalidad de reforzar las falencias observadas , a través de estrategias de mejora y de esta
forma también potenciar aún más aquellos aspectos fuertes que los educandos poseen.
La temática a desarrollar: el abecedario.
El constructo a evaluar: Lenguaje, comunicación y expresión oral.
Conocimientos que se desea alcancen los
estudiantes:
Identificar la importancia de la lectura para tener un correcto uso de lenguaje.
expresar y representar canciones, cuentos, adivinanzas y demás expresiones del
lenguaje.
emplear adecuadamente la expresión verbal(vocabulario) acorde a su edad tanto
como el contexto escolar como en su vida cotidiana.
Establecer buenos hábitos de lectura en los estudiantes.
Procedimiento
Inicio:
Motivación: Daremos inicio proyectándoles el hermoso video- canción del ABC, la cual observaremos y
cantaremos todos juntos y Dará entrada a la siguiente actividad para trabajar muy alegres y animados.
• Recursos didácticos:
• -video canción: http://youtu.be/SbCwzY239PU
• -pc para proyectar la video-canción
Desarrollo:
Posteriormente se le dará a cada niño y niña un cuadrito de papel de color en el cual estará plasmada cada una
de las letras que hacen parte del abecedario la cual conservaran y sostendrán en sus manos. empezamos a narrar
el cuento del abecedario, en el cual se va haciendo mención de cada letra que hace parte de este, a medida que se
vallan mencionando las letras el niño que tiene la A levantará su mano, cuando se mencione la B el niño que la
tenga levantará su mano y así sucesivamente.
• Recursos didácticos:
• https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/cuentosinfantiles/abecedario-cuentos-cortos-infantiles
• -paraensenar-las-letras/amp/Abecedario. Cuentos cortos infantiles para enseñar las letras (guiainfantil.com)
• -pc para proyectar
• -hojas de papel de colores fluorescentes cortadas en cuadritos - marcador - tijeras
Cierre de la Actividad:
Para finalizar se plasmará el tronco de un árbol en un pliego de cartón, se pintará con su respectivo color, se
recortará y pegará al fondo del salón de clases. La actividad consiste en ir llamando a letra por letra, el niño o
niña que tenga la A, pasa al fondo para pegarla al tronco, se llama la B, y se pega al tronco, así hasta que todas
las letras estén pegadas al tronco las cuáles serán sus hojas. Al terminar tendremos nuestro árbol del abecedario.
• Recursos didácticos:
• -pliego de cartón -pintura café -tijeras - los cuadritos de colores con las letras plasmadas, -silicona fría.
Criterio de
evaluación
Excelente
4
Bien
3
Notable
2
Regular
1
Contenido El estudiante reconoce
e integra totalmente las
letras del abecedario
auditiva y
gráficamente.
El estudiante reconoce
e integra totalmente las
letras del abecedario
auditiva y gráficamente
pero no las traza.
El estudiante reconoce
e integra algunas letras
del abecedario auditiva
y gráficamente pero no
totalmente.
El estudiante no
reconoce, no integra ni
auditiva, ni
gráficamente.
Vocabulario El estudiante expresa y
usa total y
adecuadamente las
letras del abecedario.
El estudiante expresa
totalmente las letras del
abecedario y las usa
pero no en su
totalidad.
El estudiante expresa
las totalmente las letras
del abecedario pero se
le dificulta usarlas.
El estudiante no
expresa, no utiliza las
letras del abecedario.
Lenguaje El lenguaje utilizado en
el recurso es pertinente,
claro y favorable para
los estudiantes.
El leguaje utilizado en
el recurso es pertinente
favorable y claro para
algunos estudiantes.
El lenguaje utilizado
en el recurso es
pertinente, favorable y
poco claro para los
estudiantes.
El lenguaje utilizado en
el recurso no es
pertinente , ni favorable
, ni claro para el
estudiante.
Interés en
las
actividades
El estudiante se
interesa y participa
motivado en cada una y
todas las actividades
propuestas y sugiere
ideas.
El estudiante se
interesa y participa
motivado en todas las
actividades propuestas.
El estudiante participa
en las actividades
propuestas con poco
interés.
El estudiante no
participa en las
actividades propuestas.
Rubrica sobre el recurso “ las letras del abecedario

Más contenido relacionado

Similar a Quintana Kerlys Diseño de una prueba de evaluación para los aprendizajes..pptx

TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
nevaralonsogaviriace
 
Leer para todos los días, para toda (1)
Leer para todos los días, para toda (1)Leer para todos los días, para toda (1)
Leer para todos los días, para toda (1)
Juanma Cañas
 
Leer para todos los días, para toda
Leer para todos los días, para todaLeer para todos los días, para toda
Leer para todos los días, para toda
Juanma Cañas
 
2º basico a 27 de noviembre
2º basico a  27 de noviembre2º basico a  27 de noviembre
2º basico a 27 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Reunión de padres de familia primaria 2016 latino
Reunión de padres de familia  primaria 2016 latinoReunión de padres de familia  primaria 2016 latino
Reunión de padres de familia primaria 2016 latino
zeulms
 
Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
yeraldincastelblanco
 
PLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
PLE: LAS VOCALES por Lady ReyesPLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
PLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
Gineth Reyes
 
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superior
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superiorLectoescritura segundo-grado-calidad-superior
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superior
LA CAMPESINA
 
Lectoescritura-Segundo-Grado-Calidad-Superior.pdf
Lectoescritura-Segundo-Grado-Calidad-Superior.pdfLectoescritura-Segundo-Grado-Calidad-Superior.pdf
Lectoescritura-Segundo-Grado-Calidad-Superior.pdf
Any benavides
 
Ite my body-
Ite   my body-Ite   my body-
Ite my body-
Marisol Tejada Ruiz
 
2do es bi
2do es bi2do es bi
6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf
6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf
6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf
maximolmbh
 
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Marina Malla
 
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carreteroProyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
beneficiadosguamal
 
2°basico a
2°basico a2°basico a
Cuerpo humano erika
Cuerpo humano   erikaCuerpo humano   erika
Cuerpo humano erika
DBjohnn
 
Ingles 1
Ingles 1Ingles 1
Ingles 1
Ingles 1Ingles 1
libro1-4.pdf
libro1-4.pdflibro1-4.pdf
libro1-4.pdf
Noe Macz
 
UNIDAD INGLES.pdf
UNIDAD INGLES.pdfUNIDAD INGLES.pdf
UNIDAD INGLES.pdf
Consuelo Chilito
 

Similar a Quintana Kerlys Diseño de una prueba de evaluación para los aprendizajes..pptx (20)

TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
 
Leer para todos los días, para toda (1)
Leer para todos los días, para toda (1)Leer para todos los días, para toda (1)
Leer para todos los días, para toda (1)
 
Leer para todos los días, para toda
Leer para todos los días, para todaLeer para todos los días, para toda
Leer para todos los días, para toda
 
2º basico a 27 de noviembre
2º basico a  27 de noviembre2º basico a  27 de noviembre
2º basico a 27 de noviembre
 
Reunión de padres de familia primaria 2016 latino
Reunión de padres de familia  primaria 2016 latinoReunión de padres de familia  primaria 2016 latino
Reunión de padres de familia primaria 2016 latino
 
Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
 
PLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
PLE: LAS VOCALES por Lady ReyesPLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
PLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
 
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superior
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superiorLectoescritura segundo-grado-calidad-superior
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superior
 
Lectoescritura-Segundo-Grado-Calidad-Superior.pdf
Lectoescritura-Segundo-Grado-Calidad-Superior.pdfLectoescritura-Segundo-Grado-Calidad-Superior.pdf
Lectoescritura-Segundo-Grado-Calidad-Superior.pdf
 
Ite my body-
Ite   my body-Ite   my body-
Ite my body-
 
2do es bi
2do es bi2do es bi
2do es bi
 
6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf
6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf
6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf
 
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
 
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carreteroProyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
 
2°basico a
2°basico a2°basico a
2°basico a
 
Cuerpo humano erika
Cuerpo humano   erikaCuerpo humano   erika
Cuerpo humano erika
 
Ingles 1
Ingles 1Ingles 1
Ingles 1
 
Ingles 1
Ingles 1Ingles 1
Ingles 1
 
libro1-4.pdf
libro1-4.pdflibro1-4.pdf
libro1-4.pdf
 
UNIDAD INGLES.pdf
UNIDAD INGLES.pdfUNIDAD INGLES.pdf
UNIDAD INGLES.pdf
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Quintana Kerlys Diseño de una prueba de evaluación para los aprendizajes..pptx

  • 1. Diseño de una prueba de evaluación para los aprendizajes Estudiante: Kerlys Eliana Quintana Díaz Docente: Jhon Ricardo León Galeano. Evaluación del aprendizaje. NRC: 191 Semana # 5 Maestría en educación 2023
  • 2. Nivel: 1° PRIMARIA. Mi grupo escogido para trabajar es el grado de primero de primaria el cual cuenta con 32 niños y niñas en edades comprendidas entre 5, 6 y 7 años, son niños muy inteligentes, dinámicos y extrovertidos. Les gusto mucho las actividades prácticas, los video cuentos y todas las actividades que sean realizadas con proyector ya que son niños muy visuales. Propósito de la evaluación: Analizar en los estudiantes aquellas falencias comunicativas y del leguaje para reforzarlas por medio de estrategias de mejora, las cuales les permitirán iniciar adecuadamente su proceso lecto-escritor importantes para su aprendizaje y para la vida.
  • 3. Se pretende analizar las condiciones que poseen los niños y niñas de primer grado, todos los componentes del lenguaje y la comunicación tanto expresiva como receptivas, las capacidades fonéticas y nivel fonológico de los estudiantes con la finalidad de reforzar las falencias observadas , a través de estrategias de mejora y de esta forma también potenciar aún más aquellos aspectos fuertes que los educandos poseen. La temática a desarrollar: el abecedario. El constructo a evaluar: Lenguaje, comunicación y expresión oral.
  • 4. Conocimientos que se desea alcancen los estudiantes: Identificar la importancia de la lectura para tener un correcto uso de lenguaje. expresar y representar canciones, cuentos, adivinanzas y demás expresiones del lenguaje. emplear adecuadamente la expresión verbal(vocabulario) acorde a su edad tanto como el contexto escolar como en su vida cotidiana. Establecer buenos hábitos de lectura en los estudiantes.
  • 5. Procedimiento Inicio: Motivación: Daremos inicio proyectándoles el hermoso video- canción del ABC, la cual observaremos y cantaremos todos juntos y Dará entrada a la siguiente actividad para trabajar muy alegres y animados. • Recursos didácticos: • -video canción: http://youtu.be/SbCwzY239PU • -pc para proyectar la video-canción
  • 6. Desarrollo: Posteriormente se le dará a cada niño y niña un cuadrito de papel de color en el cual estará plasmada cada una de las letras que hacen parte del abecedario la cual conservaran y sostendrán en sus manos. empezamos a narrar el cuento del abecedario, en el cual se va haciendo mención de cada letra que hace parte de este, a medida que se vallan mencionando las letras el niño que tiene la A levantará su mano, cuando se mencione la B el niño que la tenga levantará su mano y así sucesivamente. • Recursos didácticos: • https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/cuentosinfantiles/abecedario-cuentos-cortos-infantiles • -paraensenar-las-letras/amp/Abecedario. Cuentos cortos infantiles para enseñar las letras (guiainfantil.com) • -pc para proyectar • -hojas de papel de colores fluorescentes cortadas en cuadritos - marcador - tijeras
  • 7. Cierre de la Actividad: Para finalizar se plasmará el tronco de un árbol en un pliego de cartón, se pintará con su respectivo color, se recortará y pegará al fondo del salón de clases. La actividad consiste en ir llamando a letra por letra, el niño o niña que tenga la A, pasa al fondo para pegarla al tronco, se llama la B, y se pega al tronco, así hasta que todas las letras estén pegadas al tronco las cuáles serán sus hojas. Al terminar tendremos nuestro árbol del abecedario. • Recursos didácticos: • -pliego de cartón -pintura café -tijeras - los cuadritos de colores con las letras plasmadas, -silicona fría.
  • 8. Criterio de evaluación Excelente 4 Bien 3 Notable 2 Regular 1 Contenido El estudiante reconoce e integra totalmente las letras del abecedario auditiva y gráficamente. El estudiante reconoce e integra totalmente las letras del abecedario auditiva y gráficamente pero no las traza. El estudiante reconoce e integra algunas letras del abecedario auditiva y gráficamente pero no totalmente. El estudiante no reconoce, no integra ni auditiva, ni gráficamente. Vocabulario El estudiante expresa y usa total y adecuadamente las letras del abecedario. El estudiante expresa totalmente las letras del abecedario y las usa pero no en su totalidad. El estudiante expresa las totalmente las letras del abecedario pero se le dificulta usarlas. El estudiante no expresa, no utiliza las letras del abecedario. Lenguaje El lenguaje utilizado en el recurso es pertinente, claro y favorable para los estudiantes. El leguaje utilizado en el recurso es pertinente favorable y claro para algunos estudiantes. El lenguaje utilizado en el recurso es pertinente, favorable y poco claro para los estudiantes. El lenguaje utilizado en el recurso no es pertinente , ni favorable , ni claro para el estudiante. Interés en las actividades El estudiante se interesa y participa motivado en cada una y todas las actividades propuestas y sugiere ideas. El estudiante se interesa y participa motivado en todas las actividades propuestas. El estudiante participa en las actividades propuestas con poco interés. El estudiante no participa en las actividades propuestas. Rubrica sobre el recurso “ las letras del abecedario