SlideShare una empresa de Scribd logo
1
I.E. MARÍA ANTONIA PENAGOS
SEDE: MEGACOLEGIO DEL SUR
UNIDAD
DICATICA
1
GRADO: HABILIDAD INGLES
DOCENTE: CONSUELO BENAVIDES CHILITO PERIODO DOS
FECHA
INICIAL:
DÍA MES AÑO
FECHA FINAL:
DÍA MES AÑO
9 05 2022 26 08 2022
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
Identificar aspectos fonéticos, de ritmo, acentuación y entonación, así como
estructuras lingüísticas y aspectos léxicos de la lengua extranjera y usarlos como
elementos básicos de la comunicación.
APRENDIZAJES
DBA o Estándares Básicos de Competencias EBC
Reconozco cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no verbal.
Entiendo cuando me saludan y se despiden de mi
Identifico palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares.
Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase.
Recito y canto rimas, poemas y trabalenguas que comprendo, con ritmo y entonación adecuados.
Nivel de Desempeño
Bajo: Tiene mucha dificultad para comprender
y responder a instrucciones sobre tareas
escolares básicas, de manera verbal y no
verbal, como información personal, nombre,
edad, familia, números, alimentos.
Básico: Es capaz de comprender y responder a
instrucciones sobre tareas escolares básicas, de
manera verbal y no verbal, como información
personal, nombre, edad, familia, números, alimentos
Alto: Tiene buenas habilidades para
comprender y responder a instrucciones sobre
tareas escolares básicas, de manera verbal y
no verbal, como información personal, nombre,
edad, familia, números, alimentos
Superior: Demuestra habilidades superiores para
comprender y responder a instrucciones sobre tareas
escolares básicas, de manera verbal y no verbal,
como información personal, nombre, edad, familia,
números, alimentos
2
INSTRUMENTO PROBLEMATIZADOR: Proyecto de Aula
NOMBRE DEL
PROYECTO
Estilos de vida saludables (Alimentación)
PREGUNTA DE
INVESTIGACIÓN
¿Cómo la alimentación influye o afecta el proceso cognitivo de los niños de
grado primero?
EJES TEMATICOS PRESABERES NUEVOS APRENDIZAJES X HABILIDAD
Who I am?
Tener noción básica de la
información sobre su
identidad en la lengua
nativa. ¿Quién soy yo?
Muestra la capacidad de identificar, visual y
oralmente en inglés, los saludos y datos
personales como el nombre.
Descripción
Tener noción básica de
como se hace una
descripción.
Demuestra de manera oral palabras y frases
cortas en inglés relacionadas con
características físicas propias y de sus
compañeros
My family and I
Tener noción básica
sobre los integrantes de
la familia en lengua
nativa.
Da y pide información en inglés sobre su familia.
Numbers
Tener noción básica de
los dígitos y números en
español hasta el 20.
Distingue visual y oralmente los dígitos y
números en inglés.
Food
Tener noción básica de
los alimentos.
Reconoce visual y oralmente los alimentos en
inglés
Kinds of food
Tener noción básica
sobre los alimentos
saludables y no
saludables.
Identifica y expresa de manera sencilla en
inglés algunos beneficios del ejercicio y de una
dieta balanceada para su formación integral.
3
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE APRENDIZAJE X AREA O ASIGNATURA
Asignatura 1 INLGES
Escuchar y comprender mensajes cortos en interacciones verbales variadas, utilizando la información
transmitida para la realización de tareas concretas diversas relacionadas con su experiencia.
Practicar en el aula y en el contexto diálogos cortos con el vocabulario estudiado.
Aplicar el vocabulario aprendido realizando diálogos cortos en la presentación y descripción personal.
Escribir textos cortos con finalidades variadas sobre temas previamente tratados en el aula y con la
ayuda de modelos.
Utilizar las TIC reforzando lo aprendido en casa de acuerdo con su edad.
Propuesta de Actividades
1.
Escuchar y pronunciar diferentes adjetivos que sirvan para realizar descripciones, como son las
emociones.
2
Realizar una pequeña descripción de ¿quién soy yo? Who am I?, con adjetivos visto en la actividad
anterior, lo puede hacer en el cuaderno o en una fotocopia.
3
Observar las imágenes presentadas por el docente en el tablero y pronunciar vocabulario
relacionado con los miembros de la familia, escribirlos en el cuaderno.
4.
Responder la pregunta ¿Quién es? Who is? con el vocabulario aprendido en la actividad de la
familia, completando con los roles en una fotocopia entregada a los estudiantes.
5
Escuchar la ronda de los números en inglés, luego escribirlos en el tablero para que lo transcriban
en el cuaderno, repasarlos de manera oral con los estudiantes.
6.
Completar la información a la pregunta ¿Cuantos años tiene...? How old is? con el vocabulario
aprendido en el cuaderno.
7. Dibujar alimentos en el cuaderno escribir los nombres en español y luego en inglés.
8.
Completar la información sobre comidas en la fotocopia entregada, en ella están imágenes de
comidas y los estudiantes escriben el nombre en inglés.
9 Relacionar números con dibujos de alimentos saludables
4
EVALUACION FORMATIVA
PROCESO
Desde la perspectiva de la Evaluación Formativa, se involucra al estudiante de manera continua
al hacerlo parte en su propia evaluación y monitoreo en las actividades, para ello se le da a conocer
los objetivos de aprendizaje de la unidad lo que permite que se le pueda ayudar a que,
paulatinamente, se hagan dueños de su aprendizaje, desarrollen habilidades para detectar y
regular ellos mismos sus dificultades, y pedir y encontrar las ayudas necesarias para superarlas,
es decir, desarrollen capacidades metacognitivas.
INSTRUMENTOS EVALUATIVOS
Desempeño Grupal Individual
Material Concreto X Guías de Laboratorio Revisión de Cuadernos
Trabajo de Campo Reflexión Grupal Exámenes
Desempeño Socio Afectivo X Informe de Resultados x
Ejercicios de
Comprobación
X
Uso y Cuidado de los
Recursos
X Exposiciones X
Plantillas de seguimiento X
Informe de Observación
Directa
X
Acciones para Estudiantes con discapacidad o
que pertenecen al grupo de inclusión.
¿Qué actividades o propuesta de
trabajo plantea y qué recursos
requiere?
Las acciones que se deben llevar a cabo con la
población descrita en el encabezado, en primer lugar,
es la actualización del plan de estudios, luego el DU,
es decir que la IE tenga la infraestructura necesaria
para atenderla, de lo contrario solo se trabajarían
actividades puntuales para mantener ocupado al
estudiante, como coloreo de mandalas, sopas de
letras, manipulación con material concreto, pero no
se haría un debido proceso.
Las actividades que se pueden realizar
en el aula son para recuperar la atención
del estudiante, esto se puede lograr con
la secuencia de colores, colorear
mandalas, el dibujo dirigido, los
rompecabezas, las sopas de letras, los
juegos de ritmos, juegos de coordinación
(siguiendo el camino), laberintos.
Recursos: Fotocopias, colores, pliegos
de cartulina, sonido para la música,
marcadores, palitos de paleta.
Planes de Mejoramiento para estudiantes con bajo rendimiento
Los planes de mejoramiento están planeados para que se hagan refuerzos con actividades en
casa con material que se le envía al padre de familia por medio del WhatsApp, además de
enlaces que pueden desarrollar en el celular, teniendo en cuenta que hay mucho material en
internet que puede ayudarle en el refuerzo con las áreas que tenga dificultad.
ESPACIO PARA PLANTEAR OBSERVACIONES, REFLEXIONES O INQUIETUDES
RESPECTO A LA PLANEACION PROPUESTA
Esta unidad didáctica es una propuesta que está sujeta a cambios de acuerdo con lo que se vaya
presentando en el diario quehacer pedagógico. Se pueden usar estos recursos, hay muchos más
en internet. https://tecnicasparadocentes.com/primaria/que-ensenar-en-ingles-a-ninos-de-
primaria/
https://www.mundoprimaria.com/fichas-para-imprimir/ejercicios-ingles

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD INGLES.pdf

Ingles a2
Ingles a2Ingles a2
Ingles a2
DaniiZzito Reyes
 
Ingles 4 p
Ingles 4 pIngles 4 p
Ingles 4 p
Milena Guerrero
 
Plan ingles 4º may 2012
Plan   ingles 4º may 2012Plan   ingles 4º may 2012
Plan ingles 4º may 2012Javier Muñoz
 
Planificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 añoPlanificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 año
Adith Gomez
 
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011Javier Muñoz
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillalaurens
 
Evaluación ppp #
Evaluación ppp #Evaluación ppp #
Evaluación ppp #
Yoli Alvarez
 
Clase 1º ingles may 2012
Clase 1º ingles may 2012Clase 1º ingles may 2012
Clase 1º ingles may 2012
Javier Muñoz
 
Plan ingles 1º mar 2012
Plan   ingles 1º mar 2012Plan   ingles 1º mar 2012
Plan ingles 1º mar 2012
Javier Muñoz
 
Unidad CAH
Unidad CAHUnidad CAH
Unidad CAH
Jenny Rojas
 
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdfplan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
OlguitaOzorio
 
Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010amoreunico
 
Presentación del Programa de Inglés para Jóvenes
Presentación del Programa de Inglés para JóvenesPresentación del Programa de Inglés para Jóvenes
Presentación del Programa de Inglés para Jóvenes
PIJUDEA
 
Presentación programa PIJ
Presentación programa PIJPresentación programa PIJ
Presentación programa PIJ
programadeinglesparaninos
 
Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012
Javier Muñoz
 
plan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docxplan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docx
DannielGonzalez2
 
Padres Primer Ciclo
Padres Primer CicloPadres Primer Ciclo
Padres Primer Ciclo
Gabirod31
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
camilaviati1
 

Similar a UNIDAD INGLES.pdf (20)

Ingles a2
Ingles a2Ingles a2
Ingles a2
 
Ingles 4 p
Ingles 4 pIngles 4 p
Ingles 4 p
 
4º 4º-4º-4º-malla de ingles..1
4º 4º-4º-4º-malla de ingles..14º 4º-4º-4º-malla de ingles..1
4º 4º-4º-4º-malla de ingles..1
 
Plan ingles 4º may 2012
Plan   ingles 4º may 2012Plan   ingles 4º may 2012
Plan ingles 4º may 2012
 
Planificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 añoPlanificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 año
 
Plan de ingles ...4º 4º-4º-4º.1
Plan de ingles  ...4º 4º-4º-4º.1Plan de ingles  ...4º 4º-4º-4º.1
Plan de ingles ...4º 4º-4º-4º.1
 
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Evaluación ppp #
Evaluación ppp #Evaluación ppp #
Evaluación ppp #
 
Clase 1º ingles may 2012
Clase 1º ingles may 2012Clase 1º ingles may 2012
Clase 1º ingles may 2012
 
Plan ingles 1º mar 2012
Plan   ingles 1º mar 2012Plan   ingles 1º mar 2012
Plan ingles 1º mar 2012
 
Unidad CAH
Unidad CAHUnidad CAH
Unidad CAH
 
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdfplan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
 
Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010
 
Presentación del Programa de Inglés para Jóvenes
Presentación del Programa de Inglés para JóvenesPresentación del Programa de Inglés para Jóvenes
Presentación del Programa de Inglés para Jóvenes
 
Presentación programa PIJ
Presentación programa PIJPresentación programa PIJ
Presentación programa PIJ
 
Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012
 
plan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docxplan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docx
 
Padres Primer Ciclo
Padres Primer CicloPadres Primer Ciclo
Padres Primer Ciclo
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

UNIDAD INGLES.pdf

  • 1. 1 I.E. MARÍA ANTONIA PENAGOS SEDE: MEGACOLEGIO DEL SUR UNIDAD DICATICA 1 GRADO: HABILIDAD INGLES DOCENTE: CONSUELO BENAVIDES CHILITO PERIODO DOS FECHA INICIAL: DÍA MES AÑO FECHA FINAL: DÍA MES AÑO 9 05 2022 26 08 2022 OBJETIVO DE APRENDIZAJE Identificar aspectos fonéticos, de ritmo, acentuación y entonación, así como estructuras lingüísticas y aspectos léxicos de la lengua extranjera y usarlos como elementos básicos de la comunicación. APRENDIZAJES DBA o Estándares Básicos de Competencias EBC Reconozco cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no verbal. Entiendo cuando me saludan y se despiden de mi Identifico palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares. Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase. Recito y canto rimas, poemas y trabalenguas que comprendo, con ritmo y entonación adecuados. Nivel de Desempeño Bajo: Tiene mucha dificultad para comprender y responder a instrucciones sobre tareas escolares básicas, de manera verbal y no verbal, como información personal, nombre, edad, familia, números, alimentos. Básico: Es capaz de comprender y responder a instrucciones sobre tareas escolares básicas, de manera verbal y no verbal, como información personal, nombre, edad, familia, números, alimentos Alto: Tiene buenas habilidades para comprender y responder a instrucciones sobre tareas escolares básicas, de manera verbal y no verbal, como información personal, nombre, edad, familia, números, alimentos Superior: Demuestra habilidades superiores para comprender y responder a instrucciones sobre tareas escolares básicas, de manera verbal y no verbal, como información personal, nombre, edad, familia, números, alimentos
  • 2. 2 INSTRUMENTO PROBLEMATIZADOR: Proyecto de Aula NOMBRE DEL PROYECTO Estilos de vida saludables (Alimentación) PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo la alimentación influye o afecta el proceso cognitivo de los niños de grado primero? EJES TEMATICOS PRESABERES NUEVOS APRENDIZAJES X HABILIDAD Who I am? Tener noción básica de la información sobre su identidad en la lengua nativa. ¿Quién soy yo? Muestra la capacidad de identificar, visual y oralmente en inglés, los saludos y datos personales como el nombre. Descripción Tener noción básica de como se hace una descripción. Demuestra de manera oral palabras y frases cortas en inglés relacionadas con características físicas propias y de sus compañeros My family and I Tener noción básica sobre los integrantes de la familia en lengua nativa. Da y pide información en inglés sobre su familia. Numbers Tener noción básica de los dígitos y números en español hasta el 20. Distingue visual y oralmente los dígitos y números en inglés. Food Tener noción básica de los alimentos. Reconoce visual y oralmente los alimentos en inglés Kinds of food Tener noción básica sobre los alimentos saludables y no saludables. Identifica y expresa de manera sencilla en inglés algunos beneficios del ejercicio y de una dieta balanceada para su formación integral.
  • 3. 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS DE APRENDIZAJE X AREA O ASIGNATURA Asignatura 1 INLGES Escuchar y comprender mensajes cortos en interacciones verbales variadas, utilizando la información transmitida para la realización de tareas concretas diversas relacionadas con su experiencia. Practicar en el aula y en el contexto diálogos cortos con el vocabulario estudiado. Aplicar el vocabulario aprendido realizando diálogos cortos en la presentación y descripción personal. Escribir textos cortos con finalidades variadas sobre temas previamente tratados en el aula y con la ayuda de modelos. Utilizar las TIC reforzando lo aprendido en casa de acuerdo con su edad. Propuesta de Actividades 1. Escuchar y pronunciar diferentes adjetivos que sirvan para realizar descripciones, como son las emociones. 2 Realizar una pequeña descripción de ¿quién soy yo? Who am I?, con adjetivos visto en la actividad anterior, lo puede hacer en el cuaderno o en una fotocopia. 3 Observar las imágenes presentadas por el docente en el tablero y pronunciar vocabulario relacionado con los miembros de la familia, escribirlos en el cuaderno. 4. Responder la pregunta ¿Quién es? Who is? con el vocabulario aprendido en la actividad de la familia, completando con los roles en una fotocopia entregada a los estudiantes. 5 Escuchar la ronda de los números en inglés, luego escribirlos en el tablero para que lo transcriban en el cuaderno, repasarlos de manera oral con los estudiantes. 6. Completar la información a la pregunta ¿Cuantos años tiene...? How old is? con el vocabulario aprendido en el cuaderno. 7. Dibujar alimentos en el cuaderno escribir los nombres en español y luego en inglés. 8. Completar la información sobre comidas en la fotocopia entregada, en ella están imágenes de comidas y los estudiantes escriben el nombre en inglés. 9 Relacionar números con dibujos de alimentos saludables
  • 4. 4 EVALUACION FORMATIVA PROCESO Desde la perspectiva de la Evaluación Formativa, se involucra al estudiante de manera continua al hacerlo parte en su propia evaluación y monitoreo en las actividades, para ello se le da a conocer los objetivos de aprendizaje de la unidad lo que permite que se le pueda ayudar a que, paulatinamente, se hagan dueños de su aprendizaje, desarrollen habilidades para detectar y regular ellos mismos sus dificultades, y pedir y encontrar las ayudas necesarias para superarlas, es decir, desarrollen capacidades metacognitivas. INSTRUMENTOS EVALUATIVOS Desempeño Grupal Individual Material Concreto X Guías de Laboratorio Revisión de Cuadernos Trabajo de Campo Reflexión Grupal Exámenes Desempeño Socio Afectivo X Informe de Resultados x Ejercicios de Comprobación X Uso y Cuidado de los Recursos X Exposiciones X Plantillas de seguimiento X Informe de Observación Directa X Acciones para Estudiantes con discapacidad o que pertenecen al grupo de inclusión. ¿Qué actividades o propuesta de trabajo plantea y qué recursos requiere? Las acciones que se deben llevar a cabo con la población descrita en el encabezado, en primer lugar, es la actualización del plan de estudios, luego el DU, es decir que la IE tenga la infraestructura necesaria para atenderla, de lo contrario solo se trabajarían actividades puntuales para mantener ocupado al estudiante, como coloreo de mandalas, sopas de letras, manipulación con material concreto, pero no se haría un debido proceso. Las actividades que se pueden realizar en el aula son para recuperar la atención del estudiante, esto se puede lograr con la secuencia de colores, colorear mandalas, el dibujo dirigido, los rompecabezas, las sopas de letras, los juegos de ritmos, juegos de coordinación (siguiendo el camino), laberintos. Recursos: Fotocopias, colores, pliegos de cartulina, sonido para la música, marcadores, palitos de paleta. Planes de Mejoramiento para estudiantes con bajo rendimiento Los planes de mejoramiento están planeados para que se hagan refuerzos con actividades en casa con material que se le envía al padre de familia por medio del WhatsApp, además de enlaces que pueden desarrollar en el celular, teniendo en cuenta que hay mucho material en internet que puede ayudarle en el refuerzo con las áreas que tenga dificultad. ESPACIO PARA PLANTEAR OBSERVACIONES, REFLEXIONES O INQUIETUDES RESPECTO A LA PLANEACION PROPUESTA Esta unidad didáctica es una propuesta que está sujeta a cambios de acuerdo con lo que se vaya presentando en el diario quehacer pedagógico. Se pueden usar estos recursos, hay muchos más en internet. https://tecnicasparadocentes.com/primaria/que-ensenar-en-ingles-a-ninos-de- primaria/ https://www.mundoprimaria.com/fichas-para-imprimir/ejercicios-ingles