SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDEO COMO INICIAR SESION <br /> Informa Edison Escobar <br />Acerca de cómo utilizar correctamente la plataforma del Sena<br /> 1 iniciar sesión para identificarse en el sistema<br /> ° Verificar <br />Inicialmente los blugins que posiblemente se van a utilizar son: Acroba reader , Java  y flash player estos programas son indispensables los otros dos se utilizaran según el material que se esté trabajando. <br />Un blugin es una pequeña aplicación que permite visualizar determinados archivos.<br /> 2 Dar clic en iniciar sesión<br />Si la contraseña ha sido olvidada se le da clic en ¿Ha olvidado su contraseña?<br /> Al momento de ingresar encontramos: Ingreso  a la oficina virtual del Sena, el / los cursos a los que está inscrito, Y finalmente las tareas vencidas o la tareas que se tiene por enviar.<br /> VIDEO COMO UTILIZAR LA BIBLIOTECA Y BASES DE DATOS <br /> Uno de los recursos que como estudiante del SENA se puede utilizar es el sistema de bibliotecas, para ingresar debo dar clic en la pestaña sistema de bibliotecas, Hay se puede ingresar al catalogo de las diferentes bibliotecas del Sena, o a las bases de datos que tiene disponible la institución para poder consultar información, además de eso se tiene un tutorial el cual le ayuda, enseña cómo hacer el proceso de búsqueda.<br /> Para ingresar ya sea al tutorial, Catalogo o base de datos se recomienda dar clic derecho y dar clic en abrir una nueva ventana esto para no salirse de blackboard, de esta manera abre la ventana ahora si quiere hacer una búsqueda especifica en alguna de las bibliotecas regionales solo le da clic en la que se desea, o si no puede hacer una búsqueda en todas las bibliotecas dando clic en Catalogo de todas las bibliotecas SENA. Para iniciar la búsqueda Coloca la palabra o la frase y continuamente selecciona la biblioteca o sino toda la red de bibliotecas del SENA. Limites de búsqueda le facilita hacer unas precisiones de búsqueda. Al final se da clic en Enviar.<br /> El otro recurso es  Base de Datos. El SENA pone a nuestra disposición la búsqueda en seis bases de datos, para ingresar a alguna de ellas se necesita de una clave la cual se debe solicitar en la oficina virtual. Lo primero que se debe hacer es cambiar la interface Si no se maneja correctamente el Ingles debe ser cambiado a Español.<br />  Una de las bases de datos más importantes es pro quest.<br /> Esta dispone de búsqueda básica, avanzada, Temas y publicaciones. Se elige la palabra, clic en buscar aparecen los temas y se da clic en él se necesite en la parte que dice texto completo y finalmente realiza la consulta.<br /> VIDEO MI ESPACIO SENA (MIS CONTENIDOS)<br /> El SENA ah habilitado un nuevo espacio para que el estudiante gestione toda la información del o de los cursos que se estén realizando virtualmente Ese espacio recibe el nombre de Mi espacio en el SENA, se da clic en la pestaña correspondiente para el correcto ingreso.<br /> Este tiene dos áreas la primera es mis portafolios que es lugar donde se puede gestionar y guardar todos los trabajos relacionados con el curso , los cuales podrán ser compartidos con los demás estudiantes Y también un Área llamada mis contenidos Que en esencia es un disco duro , carpeta web.<br /> Para abrir la carpeta Web, se da clic en carpeta web y abre una nueva instancia con los Documentos que hayan sido guardados previamente, los puedo abrir, los puedo descargar con otra parte, y los puedo consultar en línea. <br /> Para agregar, modificar y eliminar Debo dar clic en mis contenidos. Cuando se ingresa encontramos carpeta web, Agregar Elemento, al dar clic da las opciones para subir un archivo desde el computador a la carpeta web o al disco duro web virtual:<br />1 cargar archivo<br />2 seleccionar opciones<br />3 Enviar<br />Luego podemos mirar la carpeta web y ya aparece el archivo cargado para poder compartir<br /> Si necesita crear una nueva carpeta para la administración de archivos se da clic en carpeta y se llena respectivamente cada uno de los campos y automáticamente es creada.<br /> El Enlace es cuando se quiere hacer una especie de favoritos de enlace web, Se llenan los campos respectivos, finalmente da clic en enviar para activar el respectivo enlace.<br /> La opción de copiar, Selecciono el archivo y le doy clic en copiar después clic en destino y luego en examinar selecciono el destino y finalmente clic en enviar.<br /> Para mover el archivo o enlace lo selecciono de doy mover y escribo documentos, finalmente enviar y exitosamente ah sido movido.<br /> Para Borrar el documento lo selecciono le doy eliminar y aceptar.<br /> <br />VIDEO RUTA A SEGUIR EN EL CURSO<br /> <br />Para iniciar un curso se da clic en la pestaña cursos allí debe de aparecer una lista de los cursos en los cuales está inscrito en el Sena. Para ingresar al curso da clic en aspectos pedagógicos. Cuando se ingresa al curso lo lleva de manera predeterminada a los anuncios.<br /> El anuncio es un sistema de comunicación del docente hacia los estudiantes en el cual le esta recordando aspectos concretos del curso. Después de haber visto los anuncios paso a ver la información del tutor, seguido de información del curso en este se tiene una descripción, unos aspectos pedagógicos, certificación , principios didácticos y otros ítems que quizá puedan variar un poco de curso a curso, Después encontramos Proyecto de formación el cual nos muestra inducción al proceso formativo, proceso formativo etc..También se tiene documento en donde encontramos los diferentes documentos que el tutor a puesto para el estudiante para estudiar.<br /> VIDEO FORO DE DISCUSIÓN<br /> Es una de las herramientas más importantes en la educación virtual, para ingresar se da clic en respectivo vinculo del menú también conocido como tablero de discusión. Parra ingresar al foro debo dar clic en el nombre del foro, en todo foro la primera entrada generalmente es la del docente.<br /> Foro = Secuencia!<br /> Cuando haya un foro de debate lo ideal es trabajarlo en una sola secuencia.<br /> Indicador = Prioridades!<br /> VIDEO EL CORREO ELECTONICO<br /> Herramienta de comunicación asincrónica, para iniciar doy clic en el respectivo menú correo electrónico, tiene 7 formas de enviar un mensaje de correo electrónico, pero las más importantes son: Todos los usuarios, Todos los usuarios tutor y Seleccionar usuarios. <br />VIDEO USO DEL CALENDARIO<br /> Clic en la pestaña cursos, esta no se encuentra dentro del curso porque es una herramienta global que funciona para todos los cursos.<br />Se puede ver por día, semana, mes y año.<br /> Para añadir un evento, se da clic en añadir evento y se llenan los datos pedidos.<br />El sistema recuerda con días de anterioridad que para ese día tiene algo importante. Selección rápida es una forma de ir a una fecha concreta en la plataforma.<br /> <br />VIDEO USO DE LA HERRAMIENTA TAREAS<br /> Es otra de las herramientas útiles en cursos<br />Sirve para organizar todas las tareas que se tengan para el curso.<br />Se maneja de manera similar al calendario pero este es especialmente para tareas.<br /> VIDEO DEL DIRECTORIO DE USUARIOS<br /> Otra herramienta que permite encontrar usuarios del SENA se puede buscar por correo, nombre, apellido.<br /> VIDEO USO DE LA LIBRETA DE DIRECCIONES<br /> La libreta de direcciones permite gestionar toda la información relacionada con una persona específica.<br /> Se puede modificar datos pero también eliminar<br /> Solo está habilitada en el tiempo que dure el curso virtual.<br /> VIDEO USO AVANZADO DEL EDITOR HTML<br /> Habla básicamente de como editar un mensaje que será enviado por HTML, creaciones de hipervínculos, creación de tablas, anexar ecuaciones, resaltar palabras, adjuntar archivo que podrá ser cargado desde el PC o desde la carpeta web.<br /> VIDEO INSERTAR UNA IMAGEN EN EL EDITOR<br />  Hay tres formas <br />1 examinar en mi PC<br />2 adjuntar mi imagen desde mi carpeta web<br />3 especificar una URL<br /> Después de haber escogido alguna de las tres formas se llenan los datos para poder editar la imagen seleccionada.<br /> VIDEO INSERTAR UN VIDEO EN EL EDITOR <br /> 1 forma<br /> <br />Ubico el lugar donde se va a insertar el video en formato MPEG.<br />Debe ser con un tamaño relativamente pequeño.<br /> 2 forma<br /> Insertar un video de youtube, se copia el código que está ubicado en youtube en donde dice embed.<br />En pista de código agrego <p> código traído de youtube </p><br /> VIDEO INSERTAR AUDIO EN EL EDITOR DE MENSAJES<br /> Contenido de audio<br /> 1 audio desde el pc Audio n puede ser muy grande<br />2 carpeta web<br />3 especificar una URL<br /> VIDEO INSERTAR UNA ANIMACIÓN FLASH EN UN MENSAJE<br /> Insertar directamente desde el PC <br />Establecer opciones de ancho y alto<br />Y texto Ej. Animación<br />Y finaliza con enviar<br />
R.A 24020150012 Informe black board
R.A 24020150012 Informe black board
R.A 24020150012 Informe black board
R.A 24020150012 Informe black board

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como navegar en la plataforma(informe)[1]
Como navegar en la plataforma(informe)[1]Como navegar en la plataforma(informe)[1]
Como navegar en la plataforma(informe)[1]francy
 
Proyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el cursoProyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el cursosantisong
 
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
Steffany Sanchez
 
Curso moodle dap
Curso moodle dapCurso moodle dap
Curso moodle dap
Alvaro Humberto Cisneros
 
Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2
carlos
 
Trabajo final de ifotecnologia
Trabajo final de ifotecnologiaTrabajo final de ifotecnologia
Trabajo final de ifotecnologia
LuisReyesGmez
 
Tutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnosTutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnos
luciaya1974
 
Tutorial moodle estudiantes irma l francos
Tutorial moodle estudiantes irma l francos Tutorial moodle estudiantes irma l francos
Tutorial moodle estudiantes irma l francos
Irma Lucía Franco Sepúlveda
 
Manual induccion
Manual induccionManual induccion
Manual induccion
Efraín Chupayo Chicmana
 
presentacion de la aplicacion.
presentacion de la aplicacion.presentacion de la aplicacion.
presentacion de la aplicacion.
vale5896
 

La actualidad más candente (14)

Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Deber slideshare
Deber slideshareDeber slideshare
Deber slideshare
 
Como navegar en la plataforma(informe)[1]
Como navegar en la plataforma(informe)[1]Como navegar en la plataforma(informe)[1]
Como navegar en la plataforma(informe)[1]
 
Proyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el cursoProyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el curso
 
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
 
Curso moodle dap
Curso moodle dapCurso moodle dap
Curso moodle dap
 
Presentadión del blog
Presentadión del blogPresentadión del blog
Presentadión del blog
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2
 
Trabajo final de ifotecnologia
Trabajo final de ifotecnologiaTrabajo final de ifotecnologia
Trabajo final de ifotecnologia
 
Tutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnosTutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnos
 
Tutorial moodle estudiantes irma l francos
Tutorial moodle estudiantes irma l francos Tutorial moodle estudiantes irma l francos
Tutorial moodle estudiantes irma l francos
 
Manual induccion
Manual induccionManual induccion
Manual induccion
 
presentacion de la aplicacion.
presentacion de la aplicacion.presentacion de la aplicacion.
presentacion de la aplicacion.
 

Similar a R.A 24020150012 Informe black board

Resumen de la pagina blackboard
Resumen de la pagina blackboardResumen de la pagina blackboard
Resumen de la pagina blackboardthalia fernanda
 
50012 plataforma black board 50012
50012 plataforma black board 5001250012 plataforma black board 50012
50012 plataforma black board 500121andrea1
 
Trabajo intraclase 2 de informatica
Trabajo intraclase 2 de informaticaTrabajo intraclase 2 de informatica
Trabajo intraclase 2 de informatica
Jeniffer Maza Reyes
 
Estableciendo redes de colaboración
Estableciendo redes de colaboraciónEstableciendo redes de colaboración
Estableciendo redes de colaboración
Didactic Techknowlogies
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
Virginia Irrazabal
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
Virginia Irrazabal
 
Conociendo la plataforma
Conociendo la plataformaConociendo la plataforma
Conociendo la plataforma
Didactic Techknowlogies, S.R.L.
 
Aav mod2 t2_pap
Aav mod2 t2_papAav mod2 t2_pap
Aav mod2 t2_papDeliaGerez
 
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
DgFeVemez
 
Subir actividades lim y ardora en tu blog
Subir actividades lim y ardora en tu blogSubir actividades lim y ardora en tu blog
Subir actividades lim y ardora en tu blogaxelpulgar80
 
Guia Legislación Laboral
Guia Legislación LaboralGuia Legislación Laboral
Guia Legislación Laboral
Margarita Morales
 
Guia para subir presentaciones
Guia para subir presentacionesGuia para subir presentaciones
Guia para subir presentaciones
soledadherediag
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Milene Isabel
 

Similar a R.A 24020150012 Informe black board (20)

Resumen de la pagina blackboard
Resumen de la pagina blackboardResumen de la pagina blackboard
Resumen de la pagina blackboard
 
RA24020150012 INFORME BLACKBOARD
RA24020150012 INFORME BLACKBOARDRA24020150012 INFORME BLACKBOARD
RA24020150012 INFORME BLACKBOARD
 
Informe blackboard
Informe blackboardInforme blackboard
Informe blackboard
 
50012 plataforma black board 50012
50012 plataforma black board 5001250012 plataforma black board 50012
50012 plataforma black board 50012
 
Trabajo intraclase 2 de informatica
Trabajo intraclase 2 de informaticaTrabajo intraclase 2 de informatica
Trabajo intraclase 2 de informatica
 
Plataforma blackboard
Plataforma blackboardPlataforma blackboard
Plataforma blackboard
 
Estableciendo redes de colaboración
Estableciendo redes de colaboraciónEstableciendo redes de colaboración
Estableciendo redes de colaboración
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
 
Conociendo la plataforma
Conociendo la plataformaConociendo la plataforma
Conociendo la plataforma
 
Aav mod2 t2_pap
Aav mod2 t2_papAav mod2 t2_pap
Aav mod2 t2_pap
 
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Subir actividades lim y ardora en tu blog
Subir actividades lim y ardora en tu blogSubir actividades lim y ardora en tu blog
Subir actividades lim y ardora en tu blog
 
Academia SUBDERE 2016
Academia SUBDERE 2016Academia SUBDERE 2016
Academia SUBDERE 2016
 
Guia Legislación Laboral
Guia Legislación LaboralGuia Legislación Laboral
Guia Legislación Laboral
 
Guía aula virtual 2016 (FSP)
Guía aula virtual 2016 (FSP)Guía aula virtual 2016 (FSP)
Guía aula virtual 2016 (FSP)
 
Guia para subir presentaciones
Guia para subir presentacionesGuia para subir presentaciones
Guia para subir presentaciones
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Más de Estefania

TECNICAS DE VERIFICACION Y CONTROL E MERCANCIAS
TECNICAS DE VERIFICACION  Y CONTROL E MERCANCIASTECNICAS DE VERIFICACION  Y CONTROL E MERCANCIAS
TECNICAS DE VERIFICACION Y CONTROL E MERCANCIASEstefania
 
Tecnicas de verificacion y control de mercancias[1]
Tecnicas de verificacion y control de mercancias[1]Tecnicas de verificacion y control de mercancias[1]
Tecnicas de verificacion y control de mercancias[1]Estefania
 
Tecnicas de venta[1]
Tecnicas de venta[1]Tecnicas de venta[1]
Tecnicas de venta[1]Estefania
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santaEstefania
 
Codificacion estanterias[2]
Codificacion estanterias[2]Codificacion estanterias[2]
Codificacion estanterias[2]Estefania
 
Proyecto de vida sena
Proyecto de vida senaProyecto de vida sena
Proyecto de vida senaEstefania
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalEstefania
 
R.A 21010101302 Formatos
R.A 21010101302 FormatosR.A 21010101302 Formatos
R.A 21010101302 FormatosEstefania
 
R.A 21010101302 Edi
R.A 21010101302 EdiR.A 21010101302 Edi
R.A 21010101302 EdiEstefania
 
R.A 21010101301 Logistica
R.A 21010101301 LogisticaR.A 21010101301 Logistica
R.A 21010101301 LogisticaEstefania
 
R.A 24020150014 Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
R.A 24020150014 Evaluacion   induccion sabiduria[1][1]R.A 24020150014 Evaluacion   induccion sabiduria[1][1]
R.A 24020150014 Evaluacion induccion sabiduria[1][1]Estefania
 
R.A 24020150013 Exigencias, oportunidades y compromisos
R.A 24020150013 Exigencias, oportunidades y compromisosR.A 24020150013 Exigencias, oportunidades y compromisos
R.A 24020150013 Exigencias, oportunidades y compromisosEstefania
 
R.A 24020150013 Proyecto final
R.A 24020150013 Proyecto finalR.A 24020150013 Proyecto final
R.A 24020150013 Proyecto finalEstefania
 
R.A 2402015013 Caso arturo
R.A 2402015013 Caso arturoR.A 2402015013 Caso arturo
R.A 2402015013 Caso arturoEstefania
 
R.A 24020150012 Tics diapositivas
R.A 24020150012 Tics diapositivasR.A 24020150012 Tics diapositivas
R.A 24020150012 Tics diapositivasEstefania
 
R.A 2402015012 Taller tics
R.A 2402015012 Taller tics R.A 2402015012 Taller tics
R.A 2402015012 Taller tics Estefania
 
R.A 24020150011 Reglamento
R.A 24020150011 Reglamento R.A 24020150011 Reglamento
R.A 24020150011 Reglamento Estefania
 

Más de Estefania (20)

TECNICAS DE VERIFICACION Y CONTROL E MERCANCIAS
TECNICAS DE VERIFICACION  Y CONTROL E MERCANCIASTECNICAS DE VERIFICACION  Y CONTROL E MERCANCIAS
TECNICAS DE VERIFICACION Y CONTROL E MERCANCIAS
 
Tecnicas de verificacion y control de mercancias[1]
Tecnicas de verificacion y control de mercancias[1]Tecnicas de verificacion y control de mercancias[1]
Tecnicas de verificacion y control de mercancias[1]
 
Tecnicas de venta[1]
Tecnicas de venta[1]Tecnicas de venta[1]
Tecnicas de venta[1]
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Codificacion estanterias[2]
Codificacion estanterias[2]Codificacion estanterias[2]
Codificacion estanterias[2]
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Estibas
EstibasEstibas
Estibas
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Proyecto de vida sena
Proyecto de vida senaProyecto de vida sena
Proyecto de vida sena
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
R.A 21010101302 Formatos
R.A 21010101302 FormatosR.A 21010101302 Formatos
R.A 21010101302 Formatos
 
R.A 21010101302 Edi
R.A 21010101302 EdiR.A 21010101302 Edi
R.A 21010101302 Edi
 
R.A 21010101301 Logistica
R.A 21010101301 LogisticaR.A 21010101301 Logistica
R.A 21010101301 Logistica
 
R.A 24020150014 Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
R.A 24020150014 Evaluacion   induccion sabiduria[1][1]R.A 24020150014 Evaluacion   induccion sabiduria[1][1]
R.A 24020150014 Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
 
R.A 24020150013 Exigencias, oportunidades y compromisos
R.A 24020150013 Exigencias, oportunidades y compromisosR.A 24020150013 Exigencias, oportunidades y compromisos
R.A 24020150013 Exigencias, oportunidades y compromisos
 
R.A 24020150013 Proyecto final
R.A 24020150013 Proyecto finalR.A 24020150013 Proyecto final
R.A 24020150013 Proyecto final
 
R.A 2402015013 Caso arturo
R.A 2402015013 Caso arturoR.A 2402015013 Caso arturo
R.A 2402015013 Caso arturo
 
R.A 24020150012 Tics diapositivas
R.A 24020150012 Tics diapositivasR.A 24020150012 Tics diapositivas
R.A 24020150012 Tics diapositivas
 
R.A 2402015012 Taller tics
R.A 2402015012 Taller tics R.A 2402015012 Taller tics
R.A 2402015012 Taller tics
 
R.A 24020150011 Reglamento
R.A 24020150011 Reglamento R.A 24020150011 Reglamento
R.A 24020150011 Reglamento
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

R.A 24020150012 Informe black board

  • 1. VIDEO COMO INICIAR SESION <br /> Informa Edison Escobar <br />Acerca de cómo utilizar correctamente la plataforma del Sena<br /> 1 iniciar sesión para identificarse en el sistema<br /> ° Verificar <br />Inicialmente los blugins que posiblemente se van a utilizar son: Acroba reader , Java y flash player estos programas son indispensables los otros dos se utilizaran según el material que se esté trabajando. <br />Un blugin es una pequeña aplicación que permite visualizar determinados archivos.<br /> 2 Dar clic en iniciar sesión<br />Si la contraseña ha sido olvidada se le da clic en ¿Ha olvidado su contraseña?<br /> Al momento de ingresar encontramos: Ingreso a la oficina virtual del Sena, el / los cursos a los que está inscrito, Y finalmente las tareas vencidas o la tareas que se tiene por enviar.<br /> VIDEO COMO UTILIZAR LA BIBLIOTECA Y BASES DE DATOS <br /> Uno de los recursos que como estudiante del SENA se puede utilizar es el sistema de bibliotecas, para ingresar debo dar clic en la pestaña sistema de bibliotecas, Hay se puede ingresar al catalogo de las diferentes bibliotecas del Sena, o a las bases de datos que tiene disponible la institución para poder consultar información, además de eso se tiene un tutorial el cual le ayuda, enseña cómo hacer el proceso de búsqueda.<br /> Para ingresar ya sea al tutorial, Catalogo o base de datos se recomienda dar clic derecho y dar clic en abrir una nueva ventana esto para no salirse de blackboard, de esta manera abre la ventana ahora si quiere hacer una búsqueda especifica en alguna de las bibliotecas regionales solo le da clic en la que se desea, o si no puede hacer una búsqueda en todas las bibliotecas dando clic en Catalogo de todas las bibliotecas SENA. Para iniciar la búsqueda Coloca la palabra o la frase y continuamente selecciona la biblioteca o sino toda la red de bibliotecas del SENA. Limites de búsqueda le facilita hacer unas precisiones de búsqueda. Al final se da clic en Enviar.<br /> El otro recurso es Base de Datos. El SENA pone a nuestra disposición la búsqueda en seis bases de datos, para ingresar a alguna de ellas se necesita de una clave la cual se debe solicitar en la oficina virtual. Lo primero que se debe hacer es cambiar la interface Si no se maneja correctamente el Ingles debe ser cambiado a Español.<br /> Una de las bases de datos más importantes es pro quest.<br /> Esta dispone de búsqueda básica, avanzada, Temas y publicaciones. Se elige la palabra, clic en buscar aparecen los temas y se da clic en él se necesite en la parte que dice texto completo y finalmente realiza la consulta.<br /> VIDEO MI ESPACIO SENA (MIS CONTENIDOS)<br /> El SENA ah habilitado un nuevo espacio para que el estudiante gestione toda la información del o de los cursos que se estén realizando virtualmente Ese espacio recibe el nombre de Mi espacio en el SENA, se da clic en la pestaña correspondiente para el correcto ingreso.<br /> Este tiene dos áreas la primera es mis portafolios que es lugar donde se puede gestionar y guardar todos los trabajos relacionados con el curso , los cuales podrán ser compartidos con los demás estudiantes Y también un Área llamada mis contenidos Que en esencia es un disco duro , carpeta web.<br /> Para abrir la carpeta Web, se da clic en carpeta web y abre una nueva instancia con los Documentos que hayan sido guardados previamente, los puedo abrir, los puedo descargar con otra parte, y los puedo consultar en línea. <br /> Para agregar, modificar y eliminar Debo dar clic en mis contenidos. Cuando se ingresa encontramos carpeta web, Agregar Elemento, al dar clic da las opciones para subir un archivo desde el computador a la carpeta web o al disco duro web virtual:<br />1 cargar archivo<br />2 seleccionar opciones<br />3 Enviar<br />Luego podemos mirar la carpeta web y ya aparece el archivo cargado para poder compartir<br /> Si necesita crear una nueva carpeta para la administración de archivos se da clic en carpeta y se llena respectivamente cada uno de los campos y automáticamente es creada.<br /> El Enlace es cuando se quiere hacer una especie de favoritos de enlace web, Se llenan los campos respectivos, finalmente da clic en enviar para activar el respectivo enlace.<br /> La opción de copiar, Selecciono el archivo y le doy clic en copiar después clic en destino y luego en examinar selecciono el destino y finalmente clic en enviar.<br /> Para mover el archivo o enlace lo selecciono de doy mover y escribo documentos, finalmente enviar y exitosamente ah sido movido.<br /> Para Borrar el documento lo selecciono le doy eliminar y aceptar.<br /> <br />VIDEO RUTA A SEGUIR EN EL CURSO<br /> <br />Para iniciar un curso se da clic en la pestaña cursos allí debe de aparecer una lista de los cursos en los cuales está inscrito en el Sena. Para ingresar al curso da clic en aspectos pedagógicos. Cuando se ingresa al curso lo lleva de manera predeterminada a los anuncios.<br /> El anuncio es un sistema de comunicación del docente hacia los estudiantes en el cual le esta recordando aspectos concretos del curso. Después de haber visto los anuncios paso a ver la información del tutor, seguido de información del curso en este se tiene una descripción, unos aspectos pedagógicos, certificación , principios didácticos y otros ítems que quizá puedan variar un poco de curso a curso, Después encontramos Proyecto de formación el cual nos muestra inducción al proceso formativo, proceso formativo etc..También se tiene documento en donde encontramos los diferentes documentos que el tutor a puesto para el estudiante para estudiar.<br /> VIDEO FORO DE DISCUSIÓN<br /> Es una de las herramientas más importantes en la educación virtual, para ingresar se da clic en respectivo vinculo del menú también conocido como tablero de discusión. Parra ingresar al foro debo dar clic en el nombre del foro, en todo foro la primera entrada generalmente es la del docente.<br /> Foro = Secuencia!<br /> Cuando haya un foro de debate lo ideal es trabajarlo en una sola secuencia.<br /> Indicador = Prioridades!<br /> VIDEO EL CORREO ELECTONICO<br /> Herramienta de comunicación asincrónica, para iniciar doy clic en el respectivo menú correo electrónico, tiene 7 formas de enviar un mensaje de correo electrónico, pero las más importantes son: Todos los usuarios, Todos los usuarios tutor y Seleccionar usuarios. <br />VIDEO USO DEL CALENDARIO<br /> Clic en la pestaña cursos, esta no se encuentra dentro del curso porque es una herramienta global que funciona para todos los cursos.<br />Se puede ver por día, semana, mes y año.<br /> Para añadir un evento, se da clic en añadir evento y se llenan los datos pedidos.<br />El sistema recuerda con días de anterioridad que para ese día tiene algo importante. Selección rápida es una forma de ir a una fecha concreta en la plataforma.<br /> <br />VIDEO USO DE LA HERRAMIENTA TAREAS<br /> Es otra de las herramientas útiles en cursos<br />Sirve para organizar todas las tareas que se tengan para el curso.<br />Se maneja de manera similar al calendario pero este es especialmente para tareas.<br /> VIDEO DEL DIRECTORIO DE USUARIOS<br /> Otra herramienta que permite encontrar usuarios del SENA se puede buscar por correo, nombre, apellido.<br /> VIDEO USO DE LA LIBRETA DE DIRECCIONES<br /> La libreta de direcciones permite gestionar toda la información relacionada con una persona específica.<br /> Se puede modificar datos pero también eliminar<br /> Solo está habilitada en el tiempo que dure el curso virtual.<br /> VIDEO USO AVANZADO DEL EDITOR HTML<br /> Habla básicamente de como editar un mensaje que será enviado por HTML, creaciones de hipervínculos, creación de tablas, anexar ecuaciones, resaltar palabras, adjuntar archivo que podrá ser cargado desde el PC o desde la carpeta web.<br /> VIDEO INSERTAR UNA IMAGEN EN EL EDITOR<br /> Hay tres formas <br />1 examinar en mi PC<br />2 adjuntar mi imagen desde mi carpeta web<br />3 especificar una URL<br /> Después de haber escogido alguna de las tres formas se llenan los datos para poder editar la imagen seleccionada.<br /> VIDEO INSERTAR UN VIDEO EN EL EDITOR <br /> 1 forma<br /> <br />Ubico el lugar donde se va a insertar el video en formato MPEG.<br />Debe ser con un tamaño relativamente pequeño.<br /> 2 forma<br /> Insertar un video de youtube, se copia el código que está ubicado en youtube en donde dice embed.<br />En pista de código agrego <p> código traído de youtube </p><br /> VIDEO INSERTAR AUDIO EN EL EDITOR DE MENSAJES<br /> Contenido de audio<br /> 1 audio desde el pc Audio n puede ser muy grande<br />2 carpeta web<br />3 especificar una URL<br /> VIDEO INSERTAR UNA ANIMACIÓN FLASH EN UN MENSAJE<br /> Insertar directamente desde el PC <br />Establecer opciones de ancho y alto<br />Y texto Ej. Animación<br />Y finaliza con enviar<br />