SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISIS DE LEGITIMIDAD, RUPTURA DEL ORDEN COLONIAL
Y CONSTRUCCIÓN DE ALTERNATIVAS
Raúl Fradkin
Claves para entender el proceso de emancipación a partir de 1810
Esas naciones estaban preexistentes antes del momento de la crisis, pero son una construcción
que va a llevar muchas décadas en realizarse, primero hay que romper el mapa en la cabeza de los
estados nacionales, hay que pensar un mapa muy distinto y mucho más grande pero también más
ambiguo. No estaba muy claro qué abarca lo que después iba a ser la Argentina o lo que después iba
a ser Bolivia, no había por lo tanto, una “Argentina” que se independizaba sino que será el resultado
de un proceso mucho más complicado, del cual la guerra de la independencia es una parte.
Características de esa guerra
Solemos imaginar la guerra de independencia, como la que llevó una nación contra un ejército
extranjero de ocupación, pero la mayor parte, salvo en algunos momentos y lugares de América,
fueron una verdadera guerra civil. Uno suele dividir en dos bandos: criollos frente a peninsulares,
“patriotas” frente a “realistas”, pero el proceso fue mucho más ambiguo, complejo y dinámico. Entre
los “realistas”, muchos de los oficiales y los soldados en su mayor parte eran criollos, los grupos
populares participaron activamente en ambos bandos. Es una identidad política la que se va
construyendo en torno a “criollos” y “españoles”, que con la guerra se va a ir acentuando y
produciendo.
Las invasiones inglesas. Crisis en el poder colonial
El rechazo a las invasiones inglesas es fundamental en el proceso revolucionario por tres motivos:
en primer lugar, haber derrotado dos veces la invasión de la principal potencia mundial, fortaleció la
identidad colectiva del Río de la Plata; segundo, la deposición del virrey era un delito, y de haber
sido derrotados, a los participantes del cabildo que depusieron a Sobremonte les correspondía la
pena de muerte; tercero, la manera de organizar la defensa se transforma en una militarización
enorme. La formación de las milicias muestra a su vez la división interna de esta sociedad: cada
regimiento se organiza por territorios de la ciudad y por grupos de pertenencia, esto constituye una
estructura de formación de liderazgos políticos y de conexión entre los grupos políticos con grupos
más populares. Ese es el canal de formación de los grupos revolucionarios que le da a Buenos Aires
el 25 de mayo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
Sorangela de Alvarez
 
Emancipación hispanoamérica
Emancipación hispanoaméricaEmancipación hispanoamérica
Emancipación hispanoamérica
profeshispanica
 
La Guerra de la Independencia
La Guerra de la IndependenciaLa Guerra de la Independencia
La Guerra de la Independencia
profeshispanica
 
La españa del siglo xvi carlos v y felipe ii
La españa del siglo xvi carlos v y felipe iiLa españa del siglo xvi carlos v y felipe ii
La españa del siglo xvi carlos v y felipe ii
Luis José Sánchez Marco
 
trabajo practico numero 25 de mayo
trabajo practico numero 25 de mayotrabajo practico numero 25 de mayo
trabajo practico numero 25 de mayo
BalboaCalani
 
Antes de la revolucion de mayo de 1810
Antes de la revolucion de mayo de 1810Antes de la revolucion de mayo de 1810
Antes de la revolucion de mayo de 1810
marcosmax
 
Problemas del régimen de la restauración
Problemas del régimen de la restauraciónProblemas del régimen de la restauración
Problemas del régimen de la restauración
profeshispanica
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Anna A
 
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenesAntecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Maria Eugenia Villa
 
Estados multinacionales
Estados multinacionalesEstados multinacionales
Estados multinacionales
ismael ramirez
 
España en el tránsito del XVIII al XIX
España en el tránsito del XVIII al XIXEspaña en el tránsito del XVIII al XIX
España en el tránsito del XVIII al XIX
JAIMECASTS
 
Triunviratos roma
Triunviratos romaTriunviratos roma
Triunviratos roma
acintora
 
Invasiones inglesas
Invasiones inglesasInvasiones inglesas
Invasiones inglesas
Cito Soliz
 
Gobierno de juan manuel de rosas 1829 1832 y 1835-1852
Gobierno de juan manuel de rosas 1829 1832 y 1835-1852Gobierno de juan manuel de rosas 1829 1832 y 1835-1852
Gobierno de juan manuel de rosas 1829 1832 y 1835-1852
FranciscoAresi1
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
profeshispanica
 
Herencia de Carlos V e inicio de su reinado
Herencia de Carlos V e inicio de su reinadoHerencia de Carlos V e inicio de su reinado
Herencia de Carlos V e inicio de su reinado
profeshispanica
 
2.3 el bienio progresista y la vuelta al moderantismo-julio y emilio
2.3 el bienio progresista y la vuelta al moderantismo-julio y emilio2.3 el bienio progresista y la vuelta al moderantismo-julio y emilio
2.3 el bienio progresista y la vuelta al moderantismo-julio y emilio
jjsg23
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
harry garcia
 
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
manuerey
 
El regreso del absolutimso
El regreso del absolutimsoEl regreso del absolutimso
El regreso del absolutimso
profeshispanica
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Emancipación hispanoamérica
Emancipación hispanoaméricaEmancipación hispanoamérica
Emancipación hispanoamérica
 
La Guerra de la Independencia
La Guerra de la IndependenciaLa Guerra de la Independencia
La Guerra de la Independencia
 
La españa del siglo xvi carlos v y felipe ii
La españa del siglo xvi carlos v y felipe iiLa españa del siglo xvi carlos v y felipe ii
La españa del siglo xvi carlos v y felipe ii
 
trabajo practico numero 25 de mayo
trabajo practico numero 25 de mayotrabajo practico numero 25 de mayo
trabajo practico numero 25 de mayo
 
Antes de la revolucion de mayo de 1810
Antes de la revolucion de mayo de 1810Antes de la revolucion de mayo de 1810
Antes de la revolucion de mayo de 1810
 
Problemas del régimen de la restauración
Problemas del régimen de la restauraciónProblemas del régimen de la restauración
Problemas del régimen de la restauración
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenesAntecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
 
Estados multinacionales
Estados multinacionalesEstados multinacionales
Estados multinacionales
 
España en el tránsito del XVIII al XIX
España en el tránsito del XVIII al XIXEspaña en el tránsito del XVIII al XIX
España en el tránsito del XVIII al XIX
 
Triunviratos roma
Triunviratos romaTriunviratos roma
Triunviratos roma
 
Invasiones inglesas
Invasiones inglesasInvasiones inglesas
Invasiones inglesas
 
Gobierno de juan manuel de rosas 1829 1832 y 1835-1852
Gobierno de juan manuel de rosas 1829 1832 y 1835-1852Gobierno de juan manuel de rosas 1829 1832 y 1835-1852
Gobierno de juan manuel de rosas 1829 1832 y 1835-1852
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
 
Herencia de Carlos V e inicio de su reinado
Herencia de Carlos V e inicio de su reinadoHerencia de Carlos V e inicio de su reinado
Herencia de Carlos V e inicio de su reinado
 
2.3 el bienio progresista y la vuelta al moderantismo-julio y emilio
2.3 el bienio progresista y la vuelta al moderantismo-julio y emilio2.3 el bienio progresista y la vuelta al moderantismo-julio y emilio
2.3 el bienio progresista y la vuelta al moderantismo-julio y emilio
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
 
El regreso del absolutimso
El regreso del absolutimsoEl regreso del absolutimso
El regreso del absolutimso
 

Similar a Raúl Fradkin - Crisis de legitimidad, ruptura del orden colonial y construcción de alternativas

La guerra grande
La guerra grandeLa guerra grande
La guerra grande
ANA CODINA
 
Javier Torres y Manuel Ayud
Javier Torres y Manuel AyudJavier Torres y Manuel Ayud
Javier Torres y Manuel Ayud
segundobachillerato
 
100 años de trancazos de 1810 1910
100 años de trancazos de 1810 1910100 años de trancazos de 1810 1910
100 años de trancazos de 1810 1910
JOSE DOLORES RUIZ AVILA
 
Chile independiente Simon Collier
Chile independiente Simon CollierChile independiente Simon Collier
Chile independiente Simon Collier
Colegio Camilo Henríquez
 
1. historia constitucional_de_chile_(1810-1823)_2015
1. historia constitucional_de_chile_(1810-1823)_20151. historia constitucional_de_chile_(1810-1823)_2015
1. historia constitucional_de_chile_(1810-1823)_2015
Rita Vandemeyer
 
Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental
bloghistoria5h7
 
Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental
bloghistoria5h7
 
Chile creacion de una nacion i
Chile creacion de una nacion iChile creacion de una nacion i
Chile creacion de una nacion i
Pancho Henriquez
 
Colombiainicios s xx grado 9
Colombiainicios s xx grado 9Colombiainicios s xx grado 9
Colombiainicios s xx grado 9
Tus Tareas Sociales
 
INVESTIGACION SOBRE GUERRA DE LOS MIL DIAS PANAMA
INVESTIGACION SOBRE GUERRA DE LOS MIL DIAS PANAMAINVESTIGACION SOBRE GUERRA DE LOS MIL DIAS PANAMA
INVESTIGACION SOBRE GUERRA DE LOS MIL DIAS PANAMA
DAYRAMORENO7
 
Incidente uss baltimore y el imperialismo norteamericano durante la guerra ci...
Incidente uss baltimore y el imperialismo norteamericano durante la guerra ci...Incidente uss baltimore y el imperialismo norteamericano durante la guerra ci...
Incidente uss baltimore y el imperialismo norteamericano durante la guerra ci...
Felipe R
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
Andrés García
 
Independencia de las colonias Americanas.
Independencia de las colonias Americanas.Independencia de las colonias Americanas.
Independencia de las colonias Americanas.
segundobachillerato
 
Visiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de ChileVisiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de Chile
Valentín Valenzuela
 
inde américa.pdf
inde américa.pdfinde américa.pdf
inde américa.pdf
JorgeHernanValenciaB
 
Ev Independencia.pdf
Ev Independencia.pdfEv Independencia.pdf
Ev Independencia.pdf
ProfesorCristianEspi
 
Juan peron la hora de los pueblos
Juan peron la hora de los pueblosJuan peron la hora de los pueblos
Juan peron la hora de los pueblos
GabrielConforti
 
La emancipacion, sintesis historiografica
La emancipacion, sintesis historiograficaLa emancipacion, sintesis historiografica
La emancipacion, sintesis historiografica
Sergio Córdova
 
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismoPividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Rafael Verde)
 
Confederacion peru bolivia
Confederacion peru boliviaConfederacion peru bolivia
Confederacion peru bolivia
LuisEnriqueSaavedraC
 

Similar a Raúl Fradkin - Crisis de legitimidad, ruptura del orden colonial y construcción de alternativas (20)

La guerra grande
La guerra grandeLa guerra grande
La guerra grande
 
Javier Torres y Manuel Ayud
Javier Torres y Manuel AyudJavier Torres y Manuel Ayud
Javier Torres y Manuel Ayud
 
100 años de trancazos de 1810 1910
100 años de trancazos de 1810 1910100 años de trancazos de 1810 1910
100 años de trancazos de 1810 1910
 
Chile independiente Simon Collier
Chile independiente Simon CollierChile independiente Simon Collier
Chile independiente Simon Collier
 
1. historia constitucional_de_chile_(1810-1823)_2015
1. historia constitucional_de_chile_(1810-1823)_20151. historia constitucional_de_chile_(1810-1823)_2015
1. historia constitucional_de_chile_(1810-1823)_2015
 
Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental
 
Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental
 
Chile creacion de una nacion i
Chile creacion de una nacion iChile creacion de una nacion i
Chile creacion de una nacion i
 
Colombiainicios s xx grado 9
Colombiainicios s xx grado 9Colombiainicios s xx grado 9
Colombiainicios s xx grado 9
 
INVESTIGACION SOBRE GUERRA DE LOS MIL DIAS PANAMA
INVESTIGACION SOBRE GUERRA DE LOS MIL DIAS PANAMAINVESTIGACION SOBRE GUERRA DE LOS MIL DIAS PANAMA
INVESTIGACION SOBRE GUERRA DE LOS MIL DIAS PANAMA
 
Incidente uss baltimore y el imperialismo norteamericano durante la guerra ci...
Incidente uss baltimore y el imperialismo norteamericano durante la guerra ci...Incidente uss baltimore y el imperialismo norteamericano durante la guerra ci...
Incidente uss baltimore y el imperialismo norteamericano durante la guerra ci...
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
 
Independencia de las colonias Americanas.
Independencia de las colonias Americanas.Independencia de las colonias Americanas.
Independencia de las colonias Americanas.
 
Visiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de ChileVisiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de Chile
 
inde américa.pdf
inde américa.pdfinde américa.pdf
inde américa.pdf
 
Ev Independencia.pdf
Ev Independencia.pdfEv Independencia.pdf
Ev Independencia.pdf
 
Juan peron la hora de los pueblos
Juan peron la hora de los pueblosJuan peron la hora de los pueblos
Juan peron la hora de los pueblos
 
La emancipacion, sintesis historiografica
La emancipacion, sintesis historiograficaLa emancipacion, sintesis historiografica
La emancipacion, sintesis historiografica
 
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismoPividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
 
Confederacion peru bolivia
Confederacion peru boliviaConfederacion peru bolivia
Confederacion peru bolivia
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Raúl Fradkin - Crisis de legitimidad, ruptura del orden colonial y construcción de alternativas

  • 1. CRISIS DE LEGITIMIDAD, RUPTURA DEL ORDEN COLONIAL Y CONSTRUCCIÓN DE ALTERNATIVAS Raúl Fradkin Claves para entender el proceso de emancipación a partir de 1810 Esas naciones estaban preexistentes antes del momento de la crisis, pero son una construcción que va a llevar muchas décadas en realizarse, primero hay que romper el mapa en la cabeza de los estados nacionales, hay que pensar un mapa muy distinto y mucho más grande pero también más ambiguo. No estaba muy claro qué abarca lo que después iba a ser la Argentina o lo que después iba a ser Bolivia, no había por lo tanto, una “Argentina” que se independizaba sino que será el resultado de un proceso mucho más complicado, del cual la guerra de la independencia es una parte. Características de esa guerra Solemos imaginar la guerra de independencia, como la que llevó una nación contra un ejército extranjero de ocupación, pero la mayor parte, salvo en algunos momentos y lugares de América, fueron una verdadera guerra civil. Uno suele dividir en dos bandos: criollos frente a peninsulares, “patriotas” frente a “realistas”, pero el proceso fue mucho más ambiguo, complejo y dinámico. Entre los “realistas”, muchos de los oficiales y los soldados en su mayor parte eran criollos, los grupos populares participaron activamente en ambos bandos. Es una identidad política la que se va construyendo en torno a “criollos” y “españoles”, que con la guerra se va a ir acentuando y produciendo. Las invasiones inglesas. Crisis en el poder colonial El rechazo a las invasiones inglesas es fundamental en el proceso revolucionario por tres motivos: en primer lugar, haber derrotado dos veces la invasión de la principal potencia mundial, fortaleció la identidad colectiva del Río de la Plata; segundo, la deposición del virrey era un delito, y de haber sido derrotados, a los participantes del cabildo que depusieron a Sobremonte les correspondía la pena de muerte; tercero, la manera de organizar la defensa se transforma en una militarización enorme. La formación de las milicias muestra a su vez la división interna de esta sociedad: cada regimiento se organiza por territorios de la ciudad y por grupos de pertenencia, esto constituye una estructura de formación de liderazgos políticos y de conexión entre los grupos políticos con grupos más populares. Ese es el canal de formación de los grupos revolucionarios que le da a Buenos Aires el 25 de mayo.