SlideShare una empresa de Scribd logo
Sofía González y Delsy Castro
REPUBLICA ROMANA
En esta investigación vamos a presentar y describir la etapa histórica
denominada la Republica romana.
Además describiremos los distintos personajes que participaron en estos
acontecimientos políticos y sociales.
INTRODUCCION
Eran hijos del general y estadista Tiberio Sempronio Graco y de Cornelia, de
la familia de los Escipiones.
Los hermanos Graco obtuvieron durante este periodo el cargo de tribuno de
la plebe, desde cuya magistratura pudieron hacer y proponer leyes que iban a
favorecer a:
La plebe urbana
Los itálicos que no tenían la ciudadanía romana
Los caballeros
¿QUIÉNES FUERON LOS HERMANOS
GRACO?, ¿QUÉ FUNCIÓN
CUMPLIERON?
hermanos Graco.
Cayo fue un político militar romano, lo eligieron Cónsul por 7 veces , algo que
no había pasado nunca antes en la historia de Roma.
Sila fue uno de los más notables políticos y militares romanos de la era tardo
republicana.
Se enfrentaron en la primera guerra civil de la república de Roma ,la guerra
tuvo lugar cuando los líderes en contra enfrentados en el senado los
Optimates y Populares, Lucio Cornelio Sila y Cayo Mario compitieron por los
honores de liderar la guerra contra Mitrídates VI rey del Ponto, quien había
invadido la provincia romana de Asia y asesinado a miles de romanos.
Inicialmente Sila obtuvo el respaldo del Senado para liderar la guerra, pero los
populares anularon esta decisión recurriendo directamente a la decisión de la
asamblea popular, otorgando el mando a Mario.
¿QUIÉN FUE CAYO MARIO Y SILA?
¿POR QUÉ SE ENFRENTARON?
Cayo Julio César fue un líder militar y político de la era tardorrepublicana
Nacido en el seno de la gens Julia, en una familia patricia de escasa fortuna,
estuvo emparentado con algunos de los hombres más influyentes de su época,
como su tío Cayo Mario, quien influiría de manera determinante en su carrera
política. En 84 a. C., a los 16 años, el popular Cinna lo nombró flamen dialis,
cargo religioso del que fue relevado por Sila, con quien tuvo conflictos a causa
de su matrimonio con la hija de Cinna. Tras escapar de morir a manos de los
sicarios del dictador, fue perdonado gracias a la intercesión de los parientes de
su madre.
RESEÑA BIBLIOGRAFICA DE
JULIO CESAR
Primer emperador romano.Procedía de una rica familia del orden ecuestre de
Veletri (su abuelo fue banquero y su padre, pretor de Macedonia). Por parte de
madre era sobrino-nieto de Julio César, el cual le adoptó en el 45 a. C. y le
designó su heredero.
¿QUIÉN FUE OCTAVIO? ¿CÓMO
ALCANZO EL PODER?
Espartaco fue un esclavo tracio que,
dirigió la rebelión más importante
contra la República romana en suelo
itálico, ocurrió entre 73 a. C. y
71 a. C
ESPARTACO
En conclusión podemos decir que no nos llamo la atención y no nos gusto
este tema porque era muy difícil y fue muy difícil también encontrar una
información precisa y al mismo tiempo buena.
CONCLUSION
http://www.apunteshistoria.com/historico/mario-y-sila/290/26.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Cayo_Mario
http://es.wikipedia.org/wiki/Periodo_de_los_Gracos
http://es.wikipedia.org/wiki/Espartaco
BIBLIOGRAFÍA
FIN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciceron y-el conceptodelestado-_24078__0 doble entrada
Ciceron y-el conceptodelestado-_24078__0 doble entradaCiceron y-el conceptodelestado-_24078__0 doble entrada
Ciceron y-el conceptodelestado-_24078__0 doble entradaJoyceLastra
 
REPORTE DE VIDEOS #8.pdf
REPORTE DE VIDEOS #8.pdfREPORTE DE VIDEOS #8.pdf
REPORTE DE VIDEOS #8.pdflisbethbeato
 
Las Clases Sociales Romanas
Las Clases Sociales RomanasLas Clases Sociales Romanas
Las Clases Sociales Romanasxaxipiruli
 
Movimientos revolucionarios. Álvaro Obregón
Movimientos revolucionarios. Álvaro ObregónMovimientos revolucionarios. Álvaro Obregón
Movimientos revolucionarios. Álvaro ObregónCarolinaMHL
 
Caída de Roma
Caída de RomaCaída de Roma
Caída de Romavettonico
 
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaMovimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaCarolinaMHL
 
Etapa constitucionalista
Etapa constitucionalistaEtapa constitucionalista
Etapa constitucionalistaDafnne Jimenez
 
Tema 2 (1) El feudalismo 2020
Tema 2 (1) El feudalismo 2020Tema 2 (1) El feudalismo 2020
Tema 2 (1) El feudalismo 2020pacogeohistoria
 
3. La caída del Imperio Romano
3. La caída del Imperio Romano3. La caída del Imperio Romano
3. La caída del Imperio RomanoMarioandres1405
 
Mujeres en el porfiriato
Mujeres en el porfiriatoMujeres en el porfiriato
Mujeres en el porfiriatoEfroCorp
 
Porfiriato 1
Porfiriato 1Porfiriato 1
Porfiriato 1Ana Mora
 

La actualidad más candente (19)

Monarquía romana 4 16
Monarquía romana 4 16Monarquía romana 4 16
Monarquía romana 4 16
 
Ciceron y-el conceptodelestado-_24078__0 doble entrada
Ciceron y-el conceptodelestado-_24078__0 doble entradaCiceron y-el conceptodelestado-_24078__0 doble entrada
Ciceron y-el conceptodelestado-_24078__0 doble entrada
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
REPORTE DE VIDEOS #8.pdf
REPORTE DE VIDEOS #8.pdfREPORTE DE VIDEOS #8.pdf
REPORTE DE VIDEOS #8.pdf
 
Sociedad romana
Sociedad romanaSociedad romana
Sociedad romana
 
Las Clases Sociales Romanas
Las Clases Sociales RomanasLas Clases Sociales Romanas
Las Clases Sociales Romanas
 
Movimiento 1919 1920
Movimiento 1919 1920Movimiento 1919 1920
Movimiento 1919 1920
 
Movimientos revolucionarios. Álvaro Obregón
Movimientos revolucionarios. Álvaro ObregónMovimientos revolucionarios. Álvaro Obregón
Movimientos revolucionarios. Álvaro Obregón
 
Sociedad y casas romanas
Sociedad y casas romanasSociedad y casas romanas
Sociedad y casas romanas
 
Julio César
Julio CésarJulio César
Julio César
 
Caída de Roma
Caída de RomaCaída de Roma
Caída de Roma
 
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaMovimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
 
Etapa constitucionalista
Etapa constitucionalistaEtapa constitucionalista
Etapa constitucionalista
 
Tema 2 (1) El feudalismo 2020
Tema 2 (1) El feudalismo 2020Tema 2 (1) El feudalismo 2020
Tema 2 (1) El feudalismo 2020
 
3. La caída del Imperio Romano
3. La caída del Imperio Romano3. La caída del Imperio Romano
3. La caída del Imperio Romano
 
Mujeres en el porfiriato
Mujeres en el porfiriatoMujeres en el porfiriato
Mujeres en el porfiriato
 
Porfiriato 1
Porfiriato 1Porfiriato 1
Porfiriato 1
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 

Destacado (8)

Republica romana final
Republica romana finalRepublica romana final
Republica romana final
 
República Romana.
República Romana.República Romana.
República Romana.
 
Republica romana
Republica romana Republica romana
Republica romana
 
Ensayo leyes rogatae
Ensayo leyes rogataeEnsayo leyes rogatae
Ensayo leyes rogatae
 
República romana
República romanaRepública romana
República romana
 
La República Romana.
La República Romana.La República Romana.
La República Romana.
 
Monarquia y republica romana.pptx.docx
Monarquia y republica romana.pptx.docxMonarquia y republica romana.pptx.docx
Monarquia y republica romana.pptx.docx
 
República Romana
República RomanaRepública Romana
República Romana
 

Similar a Republica romana

Power point trabajo de historia 001
Power point trabajo de historia 001Power point trabajo de historia 001
Power point trabajo de historia 001Pipenarco
 
Emperadores Romanos
Emperadores RomanosEmperadores Romanos
Emperadores RomanosLizbeth
 
El fin de la república
El fin de la repúblicaEl fin de la república
El fin de la repúblicaIchiriel
 
Guía roma y la unidad del mundo antiguo
Guía roma y la unidad del mundo antiguoGuía roma y la unidad del mundo antiguo
Guía roma y la unidad del mundo antiguoJuan Bruna
 
ENSAYO CATON EL JOVEN .pdf
ENSAYO CATON EL JOVEN .pdfENSAYO CATON EL JOVEN .pdf
ENSAYO CATON EL JOVEN .pdfWanditaCaballero
 
Julio cesar power
Julio cesar powerJulio cesar power
Julio cesar powerelenoide97
 
Julio cesar power
Julio cesar powerJulio cesar power
Julio cesar powerelenikaa
 
CIVILIZACIÓN ROMANA..pdf
CIVILIZACIÓN ROMANA..pdfCIVILIZACIÓN ROMANA..pdf
CIVILIZACIÓN ROMANA..pdfelvisojeda6
 
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasCultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasPedagogico
 
Cultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, imperio, sociedad, economia romanasCultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, imperio, sociedad, economia romanasDomingo Chica Pardo
 
Cultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, imperio, sociedad, economia romanasCultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, imperio, sociedad, economia romanasAmakara Leyva
 
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasCultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanasterecasci
 
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasCultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanasalcazarcep4
 

Similar a Republica romana (20)

Power point trabajo de historia 001
Power point trabajo de historia 001Power point trabajo de historia 001
Power point trabajo de historia 001
 
Omar Garza 3208
Omar Garza 3208Omar Garza 3208
Omar Garza 3208
 
Emperadores Romanos
Emperadores RomanosEmperadores Romanos
Emperadores Romanos
 
Cicerón
CicerónCicerón
Cicerón
 
El fin de la república
El fin de la repúblicaEl fin de la república
El fin de la república
 
Ensayo caligula
Ensayo caligulaEnsayo caligula
Ensayo caligula
 
Guía roma y la unidad del mundo antiguo
Guía roma y la unidad del mundo antiguoGuía roma y la unidad del mundo antiguo
Guía roma y la unidad del mundo antiguo
 
ENSAYO CATON EL JOVEN .pdf
ENSAYO CATON EL JOVEN .pdfENSAYO CATON EL JOVEN .pdf
ENSAYO CATON EL JOVEN .pdf
 
Julio cesar power
Julio cesar powerJulio cesar power
Julio cesar power
 
Julio cesar power
Julio cesar powerJulio cesar power
Julio cesar power
 
CIVILIZACIÓN ROMANA..pdf
CIVILIZACIÓN ROMANA..pdfCIVILIZACIÓN ROMANA..pdf
CIVILIZACIÓN ROMANA..pdf
 
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasCultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
 
carlosmaurici85
carlosmaurici85carlosmaurici85
carlosmaurici85
 
El+gjc
El+gjcEl+gjc
El+gjc
 
Mundo romano
Mundo romanoMundo romano
Mundo romano
 
Cultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, imperio, sociedad, economia romanasCultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, imperio, sociedad, economia romanas
 
Cultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, imperio, sociedad, economia romanasCultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, imperio, sociedad, economia romanas
 
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasCultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
 
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasCultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
 
Roma completo
Roma completoRoma completo
Roma completo
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Republica romana

  • 1. Sofía González y Delsy Castro REPUBLICA ROMANA
  • 2. En esta investigación vamos a presentar y describir la etapa histórica denominada la Republica romana. Además describiremos los distintos personajes que participaron en estos acontecimientos políticos y sociales. INTRODUCCION
  • 3. Eran hijos del general y estadista Tiberio Sempronio Graco y de Cornelia, de la familia de los Escipiones. Los hermanos Graco obtuvieron durante este periodo el cargo de tribuno de la plebe, desde cuya magistratura pudieron hacer y proponer leyes que iban a favorecer a: La plebe urbana Los itálicos que no tenían la ciudadanía romana Los caballeros ¿QUIÉNES FUERON LOS HERMANOS GRACO?, ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLIERON?
  • 5. Cayo fue un político militar romano, lo eligieron Cónsul por 7 veces , algo que no había pasado nunca antes en la historia de Roma. Sila fue uno de los más notables políticos y militares romanos de la era tardo republicana. Se enfrentaron en la primera guerra civil de la república de Roma ,la guerra tuvo lugar cuando los líderes en contra enfrentados en el senado los Optimates y Populares, Lucio Cornelio Sila y Cayo Mario compitieron por los honores de liderar la guerra contra Mitrídates VI rey del Ponto, quien había invadido la provincia romana de Asia y asesinado a miles de romanos. Inicialmente Sila obtuvo el respaldo del Senado para liderar la guerra, pero los populares anularon esta decisión recurriendo directamente a la decisión de la asamblea popular, otorgando el mando a Mario. ¿QUIÉN FUE CAYO MARIO Y SILA? ¿POR QUÉ SE ENFRENTARON?
  • 6. Cayo Julio César fue un líder militar y político de la era tardorrepublicana Nacido en el seno de la gens Julia, en una familia patricia de escasa fortuna, estuvo emparentado con algunos de los hombres más influyentes de su época, como su tío Cayo Mario, quien influiría de manera determinante en su carrera política. En 84 a. C., a los 16 años, el popular Cinna lo nombró flamen dialis, cargo religioso del que fue relevado por Sila, con quien tuvo conflictos a causa de su matrimonio con la hija de Cinna. Tras escapar de morir a manos de los sicarios del dictador, fue perdonado gracias a la intercesión de los parientes de su madre. RESEÑA BIBLIOGRAFICA DE JULIO CESAR
  • 7. Primer emperador romano.Procedía de una rica familia del orden ecuestre de Veletri (su abuelo fue banquero y su padre, pretor de Macedonia). Por parte de madre era sobrino-nieto de Julio César, el cual le adoptó en el 45 a. C. y le designó su heredero. ¿QUIÉN FUE OCTAVIO? ¿CÓMO ALCANZO EL PODER?
  • 8. Espartaco fue un esclavo tracio que, dirigió la rebelión más importante contra la República romana en suelo itálico, ocurrió entre 73 a. C. y 71 a. C ESPARTACO
  • 9. En conclusión podemos decir que no nos llamo la atención y no nos gusto este tema porque era muy difícil y fue muy difícil también encontrar una información precisa y al mismo tiempo buena. CONCLUSION
  • 11. FIN.