SlideShare una empresa de Scribd logo
Hola, os voy a contar cómo
ayudamos a nuestros
clientes a espiar a su
competencia. Sí, espiar,
nada de vigilancia
tecnológica, nada de
escucha activa, nada de
eufemismos similares, aquí
vamos a lo que vamos, a
espiar, y a ganar dinero.
+
Porque muchos de vosotros estáis aquí porque os
han dicho que tenéis que estar, sabéis que tenéis
que estar, como sabéis que tenéis que tener un
Twitter para promocionar vuestra marca, un
Facebook para hablar con vuestros clientes, un
Instagram para poner las fotos de vuestros
productos, un Youtube para grabar vídeos que os
traigan muchas visitas, etcétera, etcétera, etcétera.
¡Ah sí!, y una tienda, que con tanto lío, se nos olvida
vender… Y todo eso además de mantener viva la
empresa en los tiempos que corren...
¿Qué esperas de
Internet?
Visitas
Amigos
Menciones
Me gustas Retuits
Y la primera pregunta que os lanzo yo es ¿para qué todo esto?, ¿qué esperáis
conseguir?. Esperáis conseguir me gustas, que se vea lo activos que sois. Que os
siga mucha gente en Twitter, que se vea los seguidores que teneis. Muchas
menciones, que se vea que habláis con la gente, que sois influyentes.
Pero perdéis de vista lo importante. Lo
importante es vender. Y es muy bonito lo que
cuentan los marketeros de grandes
empresas o grandes administraciones
públicas sobre el poder de la imagen digital,
del engagement(enˈgājmənt), del influencer, y
de un montón de siglas más en inglés. Pero
a una pyme lo que le interesa es vender. Y
no es que nos olvidemos de lo anterior, por
supuesto que la imagen digital, el
engagement y la influencia es muy
importante. Pero lo que no tenemos que
olvidar es el para qué. Para vender más.
● Saber qué hace tu competencia
● desde la comodidad de tu despacho
● y sin que se entere
Y aquí es donde nosotros
entramos, donde ayudamos a
pymes como las vuestras a
vender más. Y una de las
cosas que hacemos es
enseñaros a espiar a vuestros
competidores. Y no me digáis
que no lo habéis hecho antes.
En ferias, en congresos,
preguntando a vuestros
comerciales, a vuestros
clientes… Pues bien, con
internet y las redes sociales
tenemos una nueva
oportunidad de ampliar este
espionaje sin movernos del
despacho y sin que el espiado
se pueda enterar.
Os pongo un ejemplo de un
cliente al que ayudamos, una
tienda de deportes. Claro,
cuando uno se monta un
negocio lo hace pensando dos
cosas: quiero hacer lo que me
gusta y de lo que sé, y quiero
ganar dinero. Así que si te gusta
el deporte y se te da bien, pues
es fácil que acabes montando
una tienda de deportes. Pero es
posible que a ti lo que se te de
bien sea el eukonkanto (un
deporte que tienen los nórdicos
consistente en cargar a tu
esposa al hombro y hacer un
circuito de obstáculos), pero es
posible que eso no te haga
ganar dinero.
Así que lo primero que vamos a hacer es
analizar nuestro sector, ver qué demanda
hay. Y si investigamos sobre deporte vemos
que, no sólo no aparece eukonkanto, sino
que además del típico fútbol aparecen
productos relacionados con el “fitnes”,
“running”, “tienda de pesca”, “caza” o
“bicicleta elíptica”.
Además, aparecen tópicos como “mejor
precio” y “outlet”, donde se está marcando la
tendencia en el mundo del deporte hacia el
equipamiento barato, o “tienda de regalos” y
“moda urbana”, que abre un abanico de
nichos especializados.
Analicemos la tendencia de los deportes que
antes habíamos descubierto. Vemos que la
“pesca” en amarillo, aunque perdiendo fuerza
a lo largo de los años, sigue siendo uno de
los productos más demandados, de manera
similar a la “caza”, en verde. Pues si hay
demanda, hay ventas. El “fitness”, en azul,
mantiene su posición con una ligera
tendencia alcista, similar al “ciclismo”, en
morado, que parece hacer una ligera forma
de u, y recuperando tendencia en los últimos
años. ¿A que habéis visto muchas tiendas
especializadas en ciclismo últimamente?
Esos sí que saben espiar. Pero el claro
vencedor es el “running”, en rojo, que pasa
de ser el producto menos demandado a
tener una clara tendencia alcista hasta
convertirse en la actualidad en el segundo de
la lista. Y es que correr desestresa y además
es barato. Pero no sólo eso, ponerle un
nombre en inglés además le da caché.
Con la demanda clara, hay que encontrar a los referentes del sector. A nuestros
competidores. Sí sí, a nuestros competidores, que aunque creamos que los
conocemos, no siempre los conocemos. Cuando no existía internet todos conocíamos
contra quién competíamos en nuestro mercado. Algo que venía muy restringido
geográficamente. Pero con internet, la cosa ha cambiado. Nos encontramos a muchos
clientes que nos dan la lista de competidores a espiar, y cuando nos ponemos a ello
encontramos que muchos de ellos lo están haciendo tan mal que están condenados a
morir, y que sin embargo otros que pasan desapercibidos, se están comiendo el
mercado online. Y no sólo eso, aquí en internet el boca a boca también cuenta, y ahí
es donde debemos encontrar a los embajadores de las marcas, a los verdaderos
influyentes. Mirad en el grafo quién aparece. Decathlon. Esto es de preveer. Todos lo
sabíamos. Pero lo importante son los que están alrededor de Decathlon, sus
embajadores, por ejemplo la comunidad naranja de abajo a la izquierda donde
aparece Campofrío o Ikea, así como multitud de cuentas relacionadas con comunidad
naranja de abajo a la izquierda donde aparece Campofrío o Ikea, así como multitud de
cuentas relacionadas con ontadordekm.
Una vez identificados los competidores y los embajadores, tenemos que analizar
cómo lo hacen, cómo articulan su discurso, cómo transmiten sus ideas fuerza, y
cómo éstas son asociadas por los usuarios. Esto nos permitirá saber qué mensajes
tienen éxito y qué mensajes no lo tienen. Si por ejemplo analizamos lo que dice
Decathlon, vemos que aparece en grande la palabra “tco”. Aunque parezca que esto
no dice nada, por el contrario está proporcionando un indicador comportamental muy
importante de Decathlon, y es que en la mayoría de sus publicaciones que hace en
su cuenta de Twitter enlaza a su web y a fotos de sus productos que complementan
de una manera muy especial su discurso y le ayudan a transmitir sus ideas fuerza.
Una de estas ideas que transmite con especial interés es la del “running”, con
palabras como “running”, “runners”, “fitness” o “correr”. Esto no sólo pone de
manifiesto lo que ya habíamos descubierto sobre la tendencia alcista de este
deporte, sino que además Decathlon lo hace suyo mediante el meme
“corrernoessolocorrer”, dándole caché, haciéndote sentir importante por ser corredor.
Entremos más en detalle en este competidor, veamos si
tiene cuenta institucional y qué podemos sacar de ella. Una
cosa en este punto, no penséis que porque vosotros no la
hayáis creado no pueda existir la cuenta institucional de
vuestra empresa. En una cementera en la que estuvimos el
dueño no quería saber nada de las redes, y se sorprendió
cuando vio que en cambio su cementera tenía un perfil
institucional pues lo habían creado sus propios trabajadores
al crear su perfil en LinkedIn. Además, la descripción no se
correspondía con lo que él quería, y lo que más le preocupó,
que más de uno de los trabajadores tenía en su perfil
información que no le gustaría que sus competidores
supieran. Lo que le animó un poco el día fue comprobar que
sus competidores también lo tenían, y que podía espiarles.
Pues bien, navegando por esos
trabajadores de la empresa podemos
encontrar a alguno que nos de información
valiosa, como por ejemplo ese perfil que
comparte en la red toda la información de
las acciones de la empresa, o ese comercial
que pone fotos de donde está comiendo, o
con quién está comiendo. En el caso de la
cementera nos encontramos que habían
contratado un comercial que hablaba árabe
y que de manera regular chequeaba
Foursquare en el aeropuerto de un país
árabe. Con gran probabilidad estaban
intentando expandir a un país que también
era objetivo de nuestro cliente. Otro ejemplo
fue de una empresa de ruedas que por
Instagram vio una foto de un cliente suyo en
su tractor y recordó que hacía ya un tiempo
que le había comprado las ruedas y que
valdría la pena ir a visitarle antes de que
tuviera que cambiarlas.
Son pequeñas cosas que nos proporcionan
las redes para ganar más ventas.
filosofía de trabajo de esiva
Y esto es lo que
hacemos, ayudamos a
nuestros clientes a
tener más ventas
aprovechándose de las
capacidades que
brinda internet y las
redes sociales para
ello. Así que ya sabéis,
si queréis ganar más
dinero, buscadme por
las redes.
www.esiva-it.com

Más contenido relacionado

Destacado

Show me the money! Startup Camp Berlin
Show me the money! Startup Camp BerlinShow me the money! Startup Camp Berlin
Show me the money! Startup Camp Berlin
Ken Globerman
 
Apresentação do rendimento final 2010 morada nova - 25-03-2011 - tarde
Apresentação do rendimento final 2010   morada nova - 25-03-2011 - tardeApresentação do rendimento final 2010   morada nova - 25-03-2011 - tarde
Apresentação do rendimento final 2010 morada nova - 25-03-2011 - tardeDiretoria De Ensino Deape
 
CURRICULUM VITAE OF PULE GEORGE MOGOTLANE
CURRICULUM VITAE OF PULE GEORGE MOGOTLANECURRICULUM VITAE OF PULE GEORGE MOGOTLANE
CURRICULUM VITAE OF PULE GEORGE MOGOTLANEPULE MOGOTLANE
 
Online Portfolio
Online Portfolio Online Portfolio
Online Portfolio
joshmanley98
 
לא הסתגרות אלא השתלבות
לא הסתגרות אלא השתלבותלא הסתגרות אלא השתלבות
לא הסתגרות אלא השתלבותmeirpail
 
5.2015 2.softwares & sites
5.2015 2.softwares & sites5.2015 2.softwares & sites
5.2015 2.softwares & sites
Instituto Iprodesc
 
Classifieds
ClassifiedsClassifieds
Classifieds
Tina Pallas
 
Cluster e-Santé : comment faire émerger l'offre Française en répondant aux be...
Cluster e-Santé : comment faire émerger l'offre Française en répondant aux be...Cluster e-Santé : comment faire émerger l'offre Française en répondant aux be...
Cluster e-Santé : comment faire émerger l'offre Française en répondant aux be...
LeBloc
 
La lectura comprensiva_ - suarez
La lectura comprensiva_ - suarezLa lectura comprensiva_ - suarez
La lectura comprensiva_ - suarezSandyNicolle
 
Die gröbsten Fehler eines Online-Shops
Die gröbsten Fehler eines Online-ShopsDie gröbsten Fehler eines Online-Shops
Die gröbsten Fehler eines Online-Shops
Filipe Felix
 

Destacado (13)

Show me the money! Startup Camp Berlin
Show me the money! Startup Camp BerlinShow me the money! Startup Camp Berlin
Show me the money! Startup Camp Berlin
 
Apresentação do rendimento final 2010 morada nova - 25-03-2011 - tarde
Apresentação do rendimento final 2010   morada nova - 25-03-2011 - tardeApresentação do rendimento final 2010   morada nova - 25-03-2011 - tarde
Apresentação do rendimento final 2010 morada nova - 25-03-2011 - tarde
 
CURRICULUM VITAE OF PULE GEORGE MOGOTLANE
CURRICULUM VITAE OF PULE GEORGE MOGOTLANECURRICULUM VITAE OF PULE GEORGE MOGOTLANE
CURRICULUM VITAE OF PULE GEORGE MOGOTLANE
 
Online Portfolio
Online Portfolio Online Portfolio
Online Portfolio
 
לא הסתגרות אלא השתלבות
לא הסתגרות אלא השתלבותלא הסתגרות אלא השתלבות
לא הסתגרות אלא השתלבות
 
5.2015 2.softwares & sites
5.2015 2.softwares & sites5.2015 2.softwares & sites
5.2015 2.softwares & sites
 
Classifieds
ClassifiedsClassifieds
Classifieds
 
Presentacion web
Presentacion webPresentacion web
Presentacion web
 
Cluster e-Santé : comment faire émerger l'offre Française en répondant aux be...
Cluster e-Santé : comment faire émerger l'offre Française en répondant aux be...Cluster e-Santé : comment faire émerger l'offre Française en répondant aux be...
Cluster e-Santé : comment faire émerger l'offre Française en répondant aux be...
 
Week 8 Powerpoint
Week 8 PowerpointWeek 8 Powerpoint
Week 8 Powerpoint
 
La lectura comprensiva_ - suarez
La lectura comprensiva_ - suarezLa lectura comprensiva_ - suarez
La lectura comprensiva_ - suarez
 
Resolucion
ResolucionResolucion
Resolucion
 
Die gröbsten Fehler eines Online-Shops
Die gröbsten Fehler eines Online-ShopsDie gröbsten Fehler eines Online-Shops
Die gröbsten Fehler eines Online-Shops
 

Similar a Ramón Cervera - Espía a tu competencia

Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 3
Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 3Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 3
Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 3Universidad de Sevilla
 
7 RAZONES POR LAS QUE TU NEGOCIO EMPRESA DEBERIA USAR TWITTER
7 RAZONES POR LAS QUE TU NEGOCIO EMPRESA DEBERIA USAR TWITTER7 RAZONES POR LAS QUE TU NEGOCIO EMPRESA DEBERIA USAR TWITTER
7 RAZONES POR LAS QUE TU NEGOCIO EMPRESA DEBERIA USAR TWITTER
VENDOPOR Inmobiliarias
 
Marketing Digital: Exprimiendo LinkedIn, Facebook y Twitter para encontrar tr...
Marketing Digital: Exprimiendo LinkedIn, Facebook y Twitter para encontrar tr...Marketing Digital: Exprimiendo LinkedIn, Facebook y Twitter para encontrar tr...
Marketing Digital: Exprimiendo LinkedIn, Facebook y Twitter para encontrar tr...
Jaime Delgado
 
e commerce en redes sociales
e commerce en redes socialese commerce en redes sociales
e commerce en redes sociales
Nombre Apellidos
 
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
David Borrallo
 
Herramientas de SocialMedia para Emprendedores
Herramientas de SocialMedia para EmprendedoresHerramientas de SocialMedia para Emprendedores
Herramientas de SocialMedia para Emprendedores
David Borrallo
 
Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio
Entrevista a Gorka Corres en Super Star RadioEntrevista a Gorka Corres en Super Star Radio
Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio
Gorka Corres Zamácola
 
Compensacion Brillante
Compensacion BrillanteCompensacion Brillante
Compensacion Brillante
hvcaba
 
Convierte tu twitter en una herramienta de marketing eficaz #infografía
Convierte tu twitter en una herramienta de marketing eficaz #infografíaConvierte tu twitter en una herramienta de marketing eficaz #infografía
Convierte tu twitter en una herramienta de marketing eficaz #infografíaSeoSystems
 
Ept guion 1 y 2 sem. 34
Ept guion 1 y 2   sem. 34Ept guion 1 y 2   sem. 34
Ept guion 1 y 2 sem. 34
Guzmán Luque L
 
Herramientas 2.0 para Emprendedores Creativo-culturales
Herramientas 2.0 para Emprendedores Creativo-culturalesHerramientas 2.0 para Emprendedores Creativo-culturales
Herramientas 2.0 para Emprendedores Creativo-culturales
David Borrallo
 
la_doble_oportunidad_guia_accion_Ito (1).pdf
la_doble_oportunidad_guia_accion_Ito (1).pdfla_doble_oportunidad_guia_accion_Ito (1).pdf
la_doble_oportunidad_guia_accion_Ito (1).pdf
yopyop098
 
Las viejas tecnicas de ventas
Las viejas tecnicas de ventasLas viejas tecnicas de ventas
Las viejas tecnicas de ventas
Jose Maria (Chema) Vich
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
Jhonatan Peroza
 
Conferencia traducida a español de scott evans 02 08-2.012
Conferencia traducida a español de scott evans 02 08-2.012Conferencia traducida a español de scott evans 02 08-2.012
Conferencia traducida a español de scott evans 02 08-2.012
CTCorp
 
10 PRESENTACIONES SERVILLETA ( INTRODUCCIÓN )
10 PRESENTACIONES SERVILLETA ( INTRODUCCIÓN )10 PRESENTACIONES SERVILLETA ( INTRODUCCIÓN )
10 PRESENTACIONES SERVILLETA ( INTRODUCCIÓN )
Benito Bonilla Pacheco
 
Tu negocio en la red
Tu negocio en la redTu negocio en la red
Tu negocio en la red
eduardoitineratemas
 
como crear empresas que no gusten, sino ENAMOREN a tus stakeholders? - ebbf a...
como crear empresas que no gusten, sino ENAMOREN a tus stakeholders? - ebbf a...como crear empresas que no gusten, sino ENAMOREN a tus stakeholders? - ebbf a...
como crear empresas que no gusten, sino ENAMOREN a tus stakeholders? - ebbf a...
ebbf - mindful people, meaningful work
 
como crear empresas que no gusten sino ENAMOREN a tus stakeholders - dtruran ...
como crear empresas que no gusten sino ENAMOREN a tus stakeholders - dtruran ...como crear empresas que no gusten sino ENAMOREN a tus stakeholders - dtruran ...
como crear empresas que no gusten sino ENAMOREN a tus stakeholders - dtruran ...
Daniel Truran
 

Similar a Ramón Cervera - Espía a tu competencia (20)

Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 3
Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 3Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 3
Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 3
 
7 RAZONES POR LAS QUE TU NEGOCIO EMPRESA DEBERIA USAR TWITTER
7 RAZONES POR LAS QUE TU NEGOCIO EMPRESA DEBERIA USAR TWITTER7 RAZONES POR LAS QUE TU NEGOCIO EMPRESA DEBERIA USAR TWITTER
7 RAZONES POR LAS QUE TU NEGOCIO EMPRESA DEBERIA USAR TWITTER
 
Marketing Digital: Exprimiendo LinkedIn, Facebook y Twitter para encontrar tr...
Marketing Digital: Exprimiendo LinkedIn, Facebook y Twitter para encontrar tr...Marketing Digital: Exprimiendo LinkedIn, Facebook y Twitter para encontrar tr...
Marketing Digital: Exprimiendo LinkedIn, Facebook y Twitter para encontrar tr...
 
e commerce en redes sociales
e commerce en redes socialese commerce en redes sociales
e commerce en redes sociales
 
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
 
Herramientas de SocialMedia para Emprendedores
Herramientas de SocialMedia para EmprendedoresHerramientas de SocialMedia para Emprendedores
Herramientas de SocialMedia para Emprendedores
 
Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio
Entrevista a Gorka Corres en Super Star RadioEntrevista a Gorka Corres en Super Star Radio
Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio
 
Compensacion Brillante
Compensacion BrillanteCompensacion Brillante
Compensacion Brillante
 
Convierte tu twitter en una herramienta de marketing eficaz #infografía
Convierte tu twitter en una herramienta de marketing eficaz #infografíaConvierte tu twitter en una herramienta de marketing eficaz #infografía
Convierte tu twitter en una herramienta de marketing eficaz #infografía
 
Cómo hacer negocios por internet...
Cómo hacer negocios por internet...Cómo hacer negocios por internet...
Cómo hacer negocios por internet...
 
Ept guion 1 y 2 sem. 34
Ept guion 1 y 2   sem. 34Ept guion 1 y 2   sem. 34
Ept guion 1 y 2 sem. 34
 
Herramientas 2.0 para Emprendedores Creativo-culturales
Herramientas 2.0 para Emprendedores Creativo-culturalesHerramientas 2.0 para Emprendedores Creativo-culturales
Herramientas 2.0 para Emprendedores Creativo-culturales
 
la_doble_oportunidad_guia_accion_Ito (1).pdf
la_doble_oportunidad_guia_accion_Ito (1).pdfla_doble_oportunidad_guia_accion_Ito (1).pdf
la_doble_oportunidad_guia_accion_Ito (1).pdf
 
Las viejas tecnicas de ventas
Las viejas tecnicas de ventasLas viejas tecnicas de ventas
Las viejas tecnicas de ventas
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Conferencia traducida a español de scott evans 02 08-2.012
Conferencia traducida a español de scott evans 02 08-2.012Conferencia traducida a español de scott evans 02 08-2.012
Conferencia traducida a español de scott evans 02 08-2.012
 
10 PRESENTACIONES SERVILLETA ( INTRODUCCIÓN )
10 PRESENTACIONES SERVILLETA ( INTRODUCCIÓN )10 PRESENTACIONES SERVILLETA ( INTRODUCCIÓN )
10 PRESENTACIONES SERVILLETA ( INTRODUCCIÓN )
 
Tu negocio en la red
Tu negocio en la redTu negocio en la red
Tu negocio en la red
 
como crear empresas que no gusten, sino ENAMOREN a tus stakeholders? - ebbf a...
como crear empresas que no gusten, sino ENAMOREN a tus stakeholders? - ebbf a...como crear empresas que no gusten, sino ENAMOREN a tus stakeholders? - ebbf a...
como crear empresas que no gusten, sino ENAMOREN a tus stakeholders? - ebbf a...
 
como crear empresas que no gusten sino ENAMOREN a tus stakeholders - dtruran ...
como crear empresas que no gusten sino ENAMOREN a tus stakeholders - dtruran ...como crear empresas que no gusten sino ENAMOREN a tus stakeholders - dtruran ...
como crear empresas que no gusten sino ENAMOREN a tus stakeholders - dtruran ...
 

Más de COIICV

Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchainCarlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
COIICV
 
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemiaAntonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
COIICV
 
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
COIICV
 
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
COIICV
 
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
COIICV
 
Ruben Ruiz, UPV - Mesa: El valor del CIO Público
Ruben Ruiz, UPV  - Mesa: El valor del CIO PúblicoRuben Ruiz, UPV  - Mesa: El valor del CIO Público
Ruben Ruiz, UPV - Mesa: El valor del CIO Público
COIICV
 
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
COIICV
 
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO PúblicoAmparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
COIICV
 
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOpsGuillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
COIICV
 
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
COIICV
 
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambioFrancisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
COIICV
 
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de softwareJosé Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
COIICV
 
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TICSilvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
COIICV
 
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridadMesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
COIICV
 
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnicaRubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
COIICV
 
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
COIICV
 
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
COIICV
 
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
COIICV
 
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
COIICV
 
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
COIICV
 

Más de COIICV (20)

Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchainCarlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
 
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemiaAntonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
 
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
 
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
 
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
 
Ruben Ruiz, UPV - Mesa: El valor del CIO Público
Ruben Ruiz, UPV  - Mesa: El valor del CIO PúblicoRuben Ruiz, UPV  - Mesa: El valor del CIO Público
Ruben Ruiz, UPV - Mesa: El valor del CIO Público
 
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
 
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO PúblicoAmparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
 
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOpsGuillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
 
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
 
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambioFrancisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
 
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de softwareJosé Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
 
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TICSilvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
 
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridadMesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
 
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnicaRubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
 
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
 
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
 
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
 
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
 
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Ramón Cervera - Espía a tu competencia

  • 1. Hola, os voy a contar cómo ayudamos a nuestros clientes a espiar a su competencia. Sí, espiar, nada de vigilancia tecnológica, nada de escucha activa, nada de eufemismos similares, aquí vamos a lo que vamos, a espiar, y a ganar dinero.
  • 2. + Porque muchos de vosotros estáis aquí porque os han dicho que tenéis que estar, sabéis que tenéis que estar, como sabéis que tenéis que tener un Twitter para promocionar vuestra marca, un Facebook para hablar con vuestros clientes, un Instagram para poner las fotos de vuestros productos, un Youtube para grabar vídeos que os traigan muchas visitas, etcétera, etcétera, etcétera. ¡Ah sí!, y una tienda, que con tanto lío, se nos olvida vender… Y todo eso además de mantener viva la empresa en los tiempos que corren...
  • 3. ¿Qué esperas de Internet? Visitas Amigos Menciones Me gustas Retuits Y la primera pregunta que os lanzo yo es ¿para qué todo esto?, ¿qué esperáis conseguir?. Esperáis conseguir me gustas, que se vea lo activos que sois. Que os siga mucha gente en Twitter, que se vea los seguidores que teneis. Muchas menciones, que se vea que habláis con la gente, que sois influyentes.
  • 4. Pero perdéis de vista lo importante. Lo importante es vender. Y es muy bonito lo que cuentan los marketeros de grandes empresas o grandes administraciones públicas sobre el poder de la imagen digital, del engagement(enˈgājmənt), del influencer, y de un montón de siglas más en inglés. Pero a una pyme lo que le interesa es vender. Y no es que nos olvidemos de lo anterior, por supuesto que la imagen digital, el engagement y la influencia es muy importante. Pero lo que no tenemos que olvidar es el para qué. Para vender más.
  • 5. ● Saber qué hace tu competencia ● desde la comodidad de tu despacho ● y sin que se entere Y aquí es donde nosotros entramos, donde ayudamos a pymes como las vuestras a vender más. Y una de las cosas que hacemos es enseñaros a espiar a vuestros competidores. Y no me digáis que no lo habéis hecho antes. En ferias, en congresos, preguntando a vuestros comerciales, a vuestros clientes… Pues bien, con internet y las redes sociales tenemos una nueva oportunidad de ampliar este espionaje sin movernos del despacho y sin que el espiado se pueda enterar.
  • 6. Os pongo un ejemplo de un cliente al que ayudamos, una tienda de deportes. Claro, cuando uno se monta un negocio lo hace pensando dos cosas: quiero hacer lo que me gusta y de lo que sé, y quiero ganar dinero. Así que si te gusta el deporte y se te da bien, pues es fácil que acabes montando una tienda de deportes. Pero es posible que a ti lo que se te de bien sea el eukonkanto (un deporte que tienen los nórdicos consistente en cargar a tu esposa al hombro y hacer un circuito de obstáculos), pero es posible que eso no te haga ganar dinero.
  • 7. Así que lo primero que vamos a hacer es analizar nuestro sector, ver qué demanda hay. Y si investigamos sobre deporte vemos que, no sólo no aparece eukonkanto, sino que además del típico fútbol aparecen productos relacionados con el “fitnes”, “running”, “tienda de pesca”, “caza” o “bicicleta elíptica”. Además, aparecen tópicos como “mejor precio” y “outlet”, donde se está marcando la tendencia en el mundo del deporte hacia el equipamiento barato, o “tienda de regalos” y “moda urbana”, que abre un abanico de nichos especializados.
  • 8. Analicemos la tendencia de los deportes que antes habíamos descubierto. Vemos que la “pesca” en amarillo, aunque perdiendo fuerza a lo largo de los años, sigue siendo uno de los productos más demandados, de manera similar a la “caza”, en verde. Pues si hay demanda, hay ventas. El “fitness”, en azul, mantiene su posición con una ligera tendencia alcista, similar al “ciclismo”, en morado, que parece hacer una ligera forma de u, y recuperando tendencia en los últimos años. ¿A que habéis visto muchas tiendas especializadas en ciclismo últimamente? Esos sí que saben espiar. Pero el claro vencedor es el “running”, en rojo, que pasa de ser el producto menos demandado a tener una clara tendencia alcista hasta convertirse en la actualidad en el segundo de la lista. Y es que correr desestresa y además es barato. Pero no sólo eso, ponerle un nombre en inglés además le da caché.
  • 9. Con la demanda clara, hay que encontrar a los referentes del sector. A nuestros competidores. Sí sí, a nuestros competidores, que aunque creamos que los conocemos, no siempre los conocemos. Cuando no existía internet todos conocíamos contra quién competíamos en nuestro mercado. Algo que venía muy restringido geográficamente. Pero con internet, la cosa ha cambiado. Nos encontramos a muchos clientes que nos dan la lista de competidores a espiar, y cuando nos ponemos a ello encontramos que muchos de ellos lo están haciendo tan mal que están condenados a morir, y que sin embargo otros que pasan desapercibidos, se están comiendo el mercado online. Y no sólo eso, aquí en internet el boca a boca también cuenta, y ahí es donde debemos encontrar a los embajadores de las marcas, a los verdaderos influyentes. Mirad en el grafo quién aparece. Decathlon. Esto es de preveer. Todos lo sabíamos. Pero lo importante son los que están alrededor de Decathlon, sus embajadores, por ejemplo la comunidad naranja de abajo a la izquierda donde aparece Campofrío o Ikea, así como multitud de cuentas relacionadas con comunidad naranja de abajo a la izquierda donde aparece Campofrío o Ikea, así como multitud de cuentas relacionadas con ontadordekm.
  • 10. Una vez identificados los competidores y los embajadores, tenemos que analizar cómo lo hacen, cómo articulan su discurso, cómo transmiten sus ideas fuerza, y cómo éstas son asociadas por los usuarios. Esto nos permitirá saber qué mensajes tienen éxito y qué mensajes no lo tienen. Si por ejemplo analizamos lo que dice Decathlon, vemos que aparece en grande la palabra “tco”. Aunque parezca que esto no dice nada, por el contrario está proporcionando un indicador comportamental muy importante de Decathlon, y es que en la mayoría de sus publicaciones que hace en su cuenta de Twitter enlaza a su web y a fotos de sus productos que complementan de una manera muy especial su discurso y le ayudan a transmitir sus ideas fuerza. Una de estas ideas que transmite con especial interés es la del “running”, con palabras como “running”, “runners”, “fitness” o “correr”. Esto no sólo pone de manifiesto lo que ya habíamos descubierto sobre la tendencia alcista de este deporte, sino que además Decathlon lo hace suyo mediante el meme “corrernoessolocorrer”, dándole caché, haciéndote sentir importante por ser corredor.
  • 11. Entremos más en detalle en este competidor, veamos si tiene cuenta institucional y qué podemos sacar de ella. Una cosa en este punto, no penséis que porque vosotros no la hayáis creado no pueda existir la cuenta institucional de vuestra empresa. En una cementera en la que estuvimos el dueño no quería saber nada de las redes, y se sorprendió cuando vio que en cambio su cementera tenía un perfil institucional pues lo habían creado sus propios trabajadores al crear su perfil en LinkedIn. Además, la descripción no se correspondía con lo que él quería, y lo que más le preocupó, que más de uno de los trabajadores tenía en su perfil información que no le gustaría que sus competidores supieran. Lo que le animó un poco el día fue comprobar que sus competidores también lo tenían, y que podía espiarles.
  • 12. Pues bien, navegando por esos trabajadores de la empresa podemos encontrar a alguno que nos de información valiosa, como por ejemplo ese perfil que comparte en la red toda la información de las acciones de la empresa, o ese comercial que pone fotos de donde está comiendo, o con quién está comiendo. En el caso de la cementera nos encontramos que habían contratado un comercial que hablaba árabe y que de manera regular chequeaba Foursquare en el aeropuerto de un país árabe. Con gran probabilidad estaban intentando expandir a un país que también era objetivo de nuestro cliente. Otro ejemplo fue de una empresa de ruedas que por Instagram vio una foto de un cliente suyo en su tractor y recordó que hacía ya un tiempo que le había comprado las ruedas y que valdría la pena ir a visitarle antes de que tuviera que cambiarlas. Son pequeñas cosas que nos proporcionan las redes para ganar más ventas.
  • 13. filosofía de trabajo de esiva Y esto es lo que hacemos, ayudamos a nuestros clientes a tener más ventas aprovechándose de las capacidades que brinda internet y las redes sociales para ello. Así que ya sabéis, si queréis ganar más dinero, buscadme por las redes. www.esiva-it.com