SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Comunicación 2.0
Noelia García Estévez
noeliagarcia@us.es
+
Contenidos
1. Desigual.
2. Negocios sobre bits.
2.1. Comprar online.
2.2. Asesoramiento online.
3. RRSS exclusivas de moda.
+
Contenidos
1. Desigual.
2. Negocios sobre bits.
2.1. Comprar online.
2.2. Asesoramiento online.
3. RRSS exclusivas de moda.
+
Las campañas de Desigual
+
Ya vimos el concurso #yomeatrevo
 Dar visibilidad al hashtag, Desigual lo ha conseguido.
 El 9 de diciembre se habían generado más de 6.000 tweets y
12 millones de impactos en 8,7 millones de personas.
 Han tuiteado más de 5.000 usuarios.
+  El área verde en la siguiente gráfica muestra una clarísima
mayoría de RTs, el 90% de los tweets enviados son RTs.
 ¿Es esto positivo? Depende de lo que se quisiera conseguir, si
queríamos visibilidad sí es un éxito, si queríamos que la gente
participara no habría que fijarse tanto en el número de RTs
como en el número de links y tweets originales: 460.
+
 Los usuarios que han participado, más de 5000, lo han hecho
en su mayoría aportando un sólo tweet que, si lo combinamos
con la gráfica anterior, podríamos concluir que seguramente
sea un RT.
 El número de tweets por usuario es muy bajo, tan sólo 1,12
tweets por usuario. ¿Es esto positivo? La respuesta es la
misma, depende de lo que quisiéramos conseguir.
+
 En cuanto a la influencia de los usuarios por número de
seguidores, la mayoría de ellos tiene una influencia media-baja
(50-200 seguidores) o media (200-500 seguidores). Es obvio
que cuanto mayor sea la influencia de los usuarios, mayor es
la repercusión del hashtag.
+  Uno de los aspectos más importantes es ver QUIÉN ha
tuiteado. Es necesario saber tanto quién ha tuiteado más,
como quién ha generado más impactos en el hashtag. Si
alguien famoso en Twitter como por ejemplo @Colmenero, que
tiene 400.000 seguidores, lanza 12 tweets, habrá generado
más impactos que alguien que, aún lanzando más tweets,
tenga menos seguidores.
+
Javier Abrego’s Blog
Javierabrego.wordpress.com
+
Otro concurso más
+
Contacto con los bloggers:
iblogyoyu
 Con la iniciativa
#iblogyou el equipo de
Desigual ha
seleccionado sus 10
blogs favoritos de
Barcelona y les ha
invitado a desayunar
con ellos en su oficina
para darles su regalo
de San Valentín
personalizado.
+
iblogyou
 Blogs invitados:
 Tendencias Al Dente
Erika Lust 
In the Mood for Food
BCN
Cool Hunter
Meridiano 180 
Gent Normal
Ruben y el
Mundo
In and Out Barcelona
Barcelonette
MrandMissColors
 Vídeo 1: http://www.youtube.com/watch?v=u1-vfkap7jg#t=34
+
Iblogyou y el día de San Valentín
 Este San Valentín 2014 queremos celebrarlo de una forma
distinta. Dile #iblogyou a tu blog favorito, declárate de la forma
más diferente, más original, más divertida! Porque cuando
compartimos lo que nos gusta, la vida es más chula!
 Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=E6fQzaR__7M
+
El amor siempre ha funcionado...
+
Campaña de Benetton de 2011:
UNHATE
 Se trataba de una campaña de comunicación que combate la
“cultura del odio” y promueve “el acercamiento entre
pueblos, creencias, culturas y la comprensión pacífica de las
razones del prójimo”.
 Una campaña a base de besos...
+
Kiss wall
 El KISS WALL de UNHATE recoge aleatoriamente los mejores
besos de los usuarios en la página web de la fundación.
 http://kisswall.benetton.com
+
Contenidos
1. Desigual.
2. Negocios sobre
bits.
2.1. Comprar online.
2.2. Asesoramiento online.
3. RRSS exclusivas de moda.
+
Dónde nos buscan??
+
Dónde nos buscan??
+
Dónde nos buscan??
 No hemos de olvidar que los usuarios nos buscarán primero en
google que en tu propia página web.
 Aun así, la marca habrá de contar con una web corporativa
que responda a su presencia en el resto de entornos digitales.
 Ejemplo: New Yorker, Burberry...
 Veámoslo!!!
+
Contenidos
1. Desigual.
2. Negocios sobre bits.
2.1. Comprar online.
2.2. Asesoramiento online.
3. RRSS exclusivas de moda.
+
Comprar a golpe de clic
 La compra en la red o comercio online sigue creciendo.
 La compra de ropa y objetos se sitúa en segundo lugar de las
listas de ventas, siendo superado únicamente por los libros.
(Nielsen, 2011).
 La mayoría de las ventas online se concentran en el sector
textil.
+
Cómo es el nuevo cliente??
 El consumidor online de moda o e-fashion consumer es un
cliente muy preocupado por las tendencias e implicado por la
moda.
 Gusto por la exclusividad.
 Comprador móvil: smartphones.
 El consumidor controla el proceso de venta.
 Parodia: http://www.youtube.com/watch?v=-i2L3cn5vAA
+
Ventajas de la compra online
 Disponibilidad. Puede comprar a cualquier hora del día, sin dependencia del horario
comercial de apertura.
 Comodidad de acceso. Puede adquirir sus productos desde casa o desde el trabajo,
evitando desplazamientos.
 Rapidez. El acceso a los servicios o productos se realiza sin demora o tramitaciones
especiales, por lo que puede obtener lo que necesita al instante.
 Mercado más competitivo. Internet nos permite localizar diferentes tiendas en todo el
mundo que ofrecen un mismo producto o servicio, y comparar precios y servicios añadidos
antes de realizar la compra.
 Atención personalizada. En algunos casos puede crear los servicios/productos a su
medida dependiendo de sus necesidades personales.
 Información detallada. Internet nos permite informarnos con el detalle que necesitemos
de las características del producto/servicio que queramos adquirir, pedir opiniones de
consumidores, solicitar demostraciones o compararlo con la competencia.
 El comprador de moda online: http://www.youtube.com/watch?v=vOt-xoywud4
+
Los ROPO
 La nueva tendencia del consumidor actual es ser considerado
“ROPO”: Research Online–Purchase Offline (investigar online-
comprar offline).
 El canal online lo utiliza para informarse y finalmente materializa
la compra en tienda física.
 Por tanto, las empresas deben facilitar información muy completa
y sencilla de analizar sobre su oferta de productos a través de su
web, así como trabajar también en la viralidad de dicha
información a través de canales como el email marketing y/o
redes sociales, entre otros, para así poder completar
posteriormente la venta en tienda. Y resulta muy ventajoso el que
queden vinculados ambos canales.
+
En serio?
 Un 11% de los consumidores online hace sus compras
desnudo
 Sin nada de ropa encima, así lo confirma una reciente encuesta
de PayPal (diciembre 2013), que revela que un 11% de las
personas que realizan compras online lo hacen desnudas, según
recoge Internet Revolution.
 La investigación entrevistó a 4524 consumidores con edades
comprendidas entre 16 y 64 años para conocer algo más sobre
los hábitos de consumo en esta temporada vacacional con la
campaña de navidad a pleno rendimiento.
 Además del 11% que hace sus compras online sin ropa, la
encuesta también refleja que un 33% lo hace con su pijama y un
15% mientras toma algún tipo de bebida alcohólica. Un 86%
reconoció que utilizaba su dispositivo móvil para hacer sus
compras online.
+
E-comerce
 Las tiendas online son un canal complementario (o único) que
permiten ampliar la cuota de mercado de las marcas a través
de la comercialización vía internet.
 Han de mejorar la experiencia de compra
 Simplicidad
 Usabilidad.
 Contacto más cercano con el cliente.
 Vídeos:
 http://www.youtube.com/watch?v=KJySEhleE94
 http://www.youtube.com/watch?v=cChswP_eGyA
+
E-comerce_diferentes vías para hacer llegar la
moda y vender
 Outlets: Ebay, Fashion Outlet...
 Mercadillos (rastrillos de moda solidarios)
 Ventas privadas: BuyVip, Privalia 2, Vente-privee...
 Portales de venta multimarca: Asos, Missguided, eat, Zalando
2, Forever21...
 Venta a distancia: MyRedoute, Venca...
 Tiendas online de la marca: Grupo Cortefiel, Grupo Inditex, Armand
Basi...
 Webs de alquiler: 24Fab.com
 Webs de segunda mano: Garaje Cool and Vintage.
 Etc.
+
Algunos ejemplos.
 Grupo Cortefiel fue pionero de
la venta online en España 
2000 lanzó la e-shop de
women’secret.
 Año 2000, también Mango.
 Desde 2011 empieza el grupo
Inditex.
 Hoy todos venden online:
Springfield, Bimba y Lola,
Loewe, Gucci, Pull&Bear...
+
Algunos ejemplos.
 Pausant:
tienda de
ropa online
que permite
crear tu
propio
lookbook y
compartirlo
con quien
quieras.
+
Algunos
ejemplos.
 Mango
Social media room.
+
Hacia la exclusividad y la
personalización.
 La marca de moda infantil Kitipongo permite realizar cualquier
diseño de su colección utilizando las telas que sus clientes
quieran.
 Munich con su iniciativa Munich my way permite personalizar el
diseño de sus zapatillas.
 También Nike ofrece esa posibilidad.
 La firma de ropa ata-me te deja una amplia gama de
posibilidades.
+
Conclusiones
 La compra de moda online está en auge.
 Hay diversas plataformas para ello.
 Se ofrece exclusividad y personalización (experiencias).
 Orientadas a los entornos 2.0 (compartir, crear
lookbook, apartados específicos sobre social media...).
+
Contenidos
1. Desigual.
2. Negocios sobre bits.
2.1. Comprar online.
2.2. Asesoramiento
online.
3. RRSS exclusivas de moda.
+
Personal shopper y
asesores de imagen online
+
Personal shopper onlie
+
3 ejemplos
Vestidia.
Atwendo.
Coquétame.
+
Vestidia
+
Vestidia
 Vestidia es un servicio de asesoría de moda online gratuito
realizado por personal shoppers reales.
 Habitualmente se piensa en los personal shoppers como
profesionales exclusivos e inaccesibles para la mayor parte de
personas. Nuestro objetivo en Vestidia es acercar a todos la
figura del personal shopper o estilista de moda.
 A todos porque es un servicio gratuito y fácilmente accesible a
través de Internet, pero también para todos, porque cubrimos
todos los estilos, presupuestos, gustos y características físicas.
 En Vestidia te asignamos un personal shopper real que tratará
contigo directamente, sin intermediarios. Así de simple, así de
bonito, así de cómodo. ¡Tratarás con personas, no máquinas!
 Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=KaFaME1z85I
+
Atwendo
+
Atwendo
 Atwendo es una web que reúne una selección de tiendas y
diseñadores europeos con la diferencia frente a otras páginas de
venta online que ofrece un servicio de asesoramiento gratuito.
 "Permite establecer una comunicación directa entre las boutiques
y el cliente, llevando el buen trato del comercio de toda la vida al
comercio online" explica Juan José Martínez, uno de los cuatro
fundadores de este portal.
 Esa incorporación de la figura del personal shopper es lo que les
desmarca del formato de venta online, aunque también fue uno de
sus principales problemas a la hora de empezar.
 Vídeo: http://www.rtve.es/alacarta/videos/fabrica-de-ideas/fabrica-
ideas-invierte-atwendo/1585596/
+
Coquétame
+
Coquétame_365looks
 La tecnología desarrollada por Coquétame es capaz de
funcionar como lo harían un estilista o como un dependiente
de una tienda, de forma que nos puede decir qué prendas
combinan bien entre ellas, qué looks usar para distintos
eventos.
 Además en la aplicación se puede añadir ropa que se va
incorporando a un armario y usarla para crear looks
independientemente aunque la ropa ya no esté a la venta.
 Coquétame se propone el objetivo de democratizar la
experiencia de comprar con un asesor de imagen, ya que su
tecnología es totalmente gratuita.
 Vender ropa no es un objetivo, es una consecuencia de dar a
la gente un buen servicio, de calidad.
+
Algunas iniciativas más caseras
 Bogabag Vídeo
+ Muchos blogs y portales que
ofrecen también sus servicios
+
Contenidos
1. Desigual.
2. Negocios sobre bits.
2.1. Comprar online.
2.2. Asesoramiento online.
3. RRSS exclusivas
de moda.
+
En España
Zara People (2001) 1.
Chicismo (2010) 2.
Trendtation (2009) 3.
+
En el extranjero
Lookbook (2009) 1.
Chictopia (2009) 2.
Weardrobe 3.
Hypeed 4.
StyleMob 5.
+
Para profesionales
Comercialistas 1.
Fotopunto 2.
Fashion space 3.
Lexposure 4.
+
Todo esto está relacionado...
 Auge y popularización de la moda.
 Germen del fenómeno street style.
 Blog, páginas, foros, wikis, redes especializadas en moda.
 Negocio, cultura, ocio...
+
Mañana más y mejor!!
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicosConclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicosEmilio Márquez Espino
 
Presentación redes sociales orientadas al comercio
Presentación redes sociales orientadas al comercioPresentación redes sociales orientadas al comercio
Presentación redes sociales orientadas al comercioOveralia
 
Libro Blanco "Innovación y Transformación Digital"
Libro Blanco "Innovación y Transformación Digital"Libro Blanco "Innovación y Transformación Digital"
Libro Blanco "Innovación y Transformación Digital"María Lázaro
 
Treinta y ocho consejos de expertos 2016
Treinta y ocho consejos de expertos 2016Treinta y ocho consejos de expertos 2016
Treinta y ocho consejos de expertos 2016Edgar Mtz
 
Manual Comercio Electrónico 2020
Manual Comercio Electrónico 2020Manual Comercio Electrónico 2020
Manual Comercio Electrónico 2020Lluis Serra
 
La web internacional. Cómo conseguir una web internacional eficaz
La web internacional. Cómo conseguir una web internacional eficazLa web internacional. Cómo conseguir una web internacional eficaz
La web internacional. Cómo conseguir una web internacional eficazAna Nieto
 
Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets madri...
Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets   madri...Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets   madri...
Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets madri...Emilio Márquez Espino
 
Practica #4 de una alumna Excelente trabajo
Practica #4 de una alumna Excelente trabajoPractica #4 de una alumna Excelente trabajo
Practica #4 de una alumna Excelente trabajoCecilia Ruiz
 
LIVESTREAM SHOPPING
LIVESTREAM  SHOPPINGLIVESTREAM  SHOPPING
LIVESTREAM SHOPPINGEnmerLR
 
Entrevista Gonzalo Iruzubieta. Director Marketing IABSpain OCT10
Entrevista Gonzalo Iruzubieta. Director Marketing IABSpain OCT10Entrevista Gonzalo Iruzubieta. Director Marketing IABSpain OCT10
Entrevista Gonzalo Iruzubieta. Director Marketing IABSpain OCT10Retelur Marketing
 
Los retos del CMO ante el nuevo ecosistema digital
Los retos del CMO ante el nuevo ecosistema digitalLos retos del CMO ante el nuevo ecosistema digital
Los retos del CMO ante el nuevo ecosistema digitalMaría Lázaro
 

La actualidad más candente (19)

Keynote jazz definitivo
Keynote jazz definitivoKeynote jazz definitivo
Keynote jazz definitivo
 
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicosConclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
 
Moda y comercio electrónico - CACE Agosto 2011 - @mercadolibre @marcelinohv
Moda y comercio electrónico - CACE Agosto 2011 - @mercadolibre @marcelinohvModa y comercio electrónico - CACE Agosto 2011 - @mercadolibre @marcelinohv
Moda y comercio electrónico - CACE Agosto 2011 - @mercadolibre @marcelinohv
 
Presentación redes sociales orientadas al comercio
Presentación redes sociales orientadas al comercioPresentación redes sociales orientadas al comercio
Presentación redes sociales orientadas al comercio
 
Libro Blanco "Innovación y Transformación Digital"
Libro Blanco "Innovación y Transformación Digital"Libro Blanco "Innovación y Transformación Digital"
Libro Blanco "Innovación y Transformación Digital"
 
Top blogs de marketing
Top blogs de marketingTop blogs de marketing
Top blogs de marketing
 
Treinta y ocho consejos de expertos 2016
Treinta y ocho consejos de expertos 2016Treinta y ocho consejos de expertos 2016
Treinta y ocho consejos de expertos 2016
 
Manual Comercio Electrónico 2020
Manual Comercio Electrónico 2020Manual Comercio Electrónico 2020
Manual Comercio Electrónico 2020
 
E.commercer (1)
E.commercer (1)E.commercer (1)
E.commercer (1)
 
La web internacional. Cómo conseguir una web internacional eficaz
La web internacional. Cómo conseguir una web internacional eficazLa web internacional. Cómo conseguir una web internacional eficaz
La web internacional. Cómo conseguir una web internacional eficaz
 
Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets madri...
Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets   madri...Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets   madri...
Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets madri...
 
Practica #4 de una alumna Excelente trabajo
Practica #4 de una alumna Excelente trabajoPractica #4 de una alumna Excelente trabajo
Practica #4 de una alumna Excelente trabajo
 
Marketing digitals-victor-roncot
Marketing digitals-victor-roncotMarketing digitals-victor-roncot
Marketing digitals-victor-roncot
 
LIVESTREAM SHOPPING
LIVESTREAM  SHOPPINGLIVESTREAM  SHOPPING
LIVESTREAM SHOPPING
 
Multiplica
MultiplicaMultiplica
Multiplica
 
Entrevista Gonzalo Iruzubieta. Director Marketing IABSpain OCT10
Entrevista Gonzalo Iruzubieta. Director Marketing IABSpain OCT10Entrevista Gonzalo Iruzubieta. Director Marketing IABSpain OCT10
Entrevista Gonzalo Iruzubieta. Director Marketing IABSpain OCT10
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Introducción (1)
Introducción (1)Introducción (1)
Introducción (1)
 
Los retos del CMO ante el nuevo ecosistema digital
Los retos del CMO ante el nuevo ecosistema digitalLos retos del CMO ante el nuevo ecosistema digital
Los retos del CMO ante el nuevo ecosistema digital
 

Destacado

La consumerización en la empresa informativa
La consumerización en la empresa informativaLa consumerización en la empresa informativa
La consumerización en la empresa informativaUniversidad de Sevilla
 
Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 2
Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 2Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 2
Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 2Universidad de Sevilla
 
La multimedialidad de Internet: todo son bits
La multimedialidad de Internet: todo son bitsLa multimedialidad de Internet: todo son bits
La multimedialidad de Internet: todo son bitsUniversidad de Sevilla
 
Test de cultura y actualidad deportiva 1
Test de cultura y actualidad deportiva 1Test de cultura y actualidad deportiva 1
Test de cultura y actualidad deportiva 1Universidad de Sevilla
 
Periodismo deportivo_Clase introductoria
Periodismo deportivo_Clase introductoriaPeriodismo deportivo_Clase introductoria
Periodismo deportivo_Clase introductoriaUniversidad de Sevilla
 
Especialización periodística y Redes Sociales
Especialización periodística y Redes SocialesEspecialización periodística y Redes Sociales
Especialización periodística y Redes SocialesUniversidad de Sevilla
 
LA CONVERGENCIA ACTIVISTA EN HONG KONG: DEL CIBERACTIVISMO DE “OCCUPY CENTRAL...
LA CONVERGENCIA ACTIVISTA EN HONG KONG: DEL CIBERACTIVISMO DE “OCCUPY CENTRAL...LA CONVERGENCIA ACTIVISTA EN HONG KONG: DEL CIBERACTIVISMO DE “OCCUPY CENTRAL...
LA CONVERGENCIA ACTIVISTA EN HONG KONG: DEL CIBERACTIVISMO DE “OCCUPY CENTRAL...Universidad de Sevilla
 
Innovación Tecnológica en Periodismo
Innovación Tecnológica en PeriodismoInnovación Tecnológica en Periodismo
Innovación Tecnológica en PeriodismoUniversidad de Sevilla
 
Práctica 4 Tecnologías Digitales aplicadas a la publicidad
Práctica 4 Tecnologías Digitales aplicadas a la publicidadPráctica 4 Tecnologías Digitales aplicadas a la publicidad
Práctica 4 Tecnologías Digitales aplicadas a la publicidadUniversidad de Sevilla
 

Destacado (20)

Rss
RssRss
Rss
 
La basura espacial y el ecosistema
La basura espacial y el ecosistemaLa basura espacial y el ecosistema
La basura espacial y el ecosistema
 
La consumerización en la empresa informativa
La consumerización en la empresa informativaLa consumerización en la empresa informativa
La consumerización en la empresa informativa
 
Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 2
Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 2Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 2
Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 2
 
La multimedialidad de Internet: todo son bits
La multimedialidad de Internet: todo son bitsLa multimedialidad de Internet: todo son bits
La multimedialidad de Internet: todo son bits
 
Community Manager: perfil profesional
Community Manager: perfil profesionalCommunity Manager: perfil profesional
Community Manager: perfil profesional
 
Trabajo de la asignatura tdie 2012
Trabajo de la asignatura tdie 2012Trabajo de la asignatura tdie 2012
Trabajo de la asignatura tdie 2012
 
Experto 12 13
Experto 12 13Experto 12 13
Experto 12 13
 
Test de cultura y actualidad deportiva 1
Test de cultura y actualidad deportiva 1Test de cultura y actualidad deportiva 1
Test de cultura y actualidad deportiva 1
 
Periodismo deportivo_Clase introductoria
Periodismo deportivo_Clase introductoriaPeriodismo deportivo_Clase introductoria
Periodismo deportivo_Clase introductoria
 
Especialización periodística y Redes Sociales
Especialización periodística y Redes SocialesEspecialización periodística y Redes Sociales
Especialización periodística y Redes Sociales
 
LA CONVERGENCIA ACTIVISTA EN HONG KONG: DEL CIBERACTIVISMO DE “OCCUPY CENTRAL...
LA CONVERGENCIA ACTIVISTA EN HONG KONG: DEL CIBERACTIVISMO DE “OCCUPY CENTRAL...LA CONVERGENCIA ACTIVISTA EN HONG KONG: DEL CIBERACTIVISMO DE “OCCUPY CENTRAL...
LA CONVERGENCIA ACTIVISTA EN HONG KONG: DEL CIBERACTIVISMO DE “OCCUPY CENTRAL...
 
Persuasión y Redes Sociales
Persuasión y Redes SocialesPersuasión y Redes Sociales
Persuasión y Redes Sociales
 
2011 tec com2-jm-gomez
2011 tec com2-jm-gomez2011 tec com2-jm-gomez
2011 tec com2-jm-gomez
 
Innovación Tecnológica en Periodismo
Innovación Tecnológica en PeriodismoInnovación Tecnológica en Periodismo
Innovación Tecnológica en Periodismo
 
Revistas Diseño y maquetación
Revistas Diseño y maquetaciónRevistas Diseño y maquetación
Revistas Diseño y maquetación
 
La crónica deportiva
La crónica deportivaLa crónica deportiva
La crónica deportiva
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
 
Práctica 4 Tecnologías Digitales aplicadas a la publicidad
Práctica 4 Tecnologías Digitales aplicadas a la publicidadPráctica 4 Tecnologías Digitales aplicadas a la publicidad
Práctica 4 Tecnologías Digitales aplicadas a la publicidad
 
Juan goytisolo
Juan goytisoloJuan goytisolo
Juan goytisolo
 

Similar a Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 3

Mauricio Blanco - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Mauricio Blanco - eCommerce Day Chile Online [Live] ExperienceMauricio Blanco - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Mauricio Blanco - eCommerce Day Chile Online [Live] ExperienceeCommerce Institute
 
Tendenciassocialmediamoda 130517092630-phpapp01
Tendenciassocialmediamoda 130517092630-phpapp01Tendenciassocialmediamoda 130517092630-phpapp01
Tendenciassocialmediamoda 130517092630-phpapp01CARMEN JIMENEZ BORENTE
 
EL e-commerce en la red social
EL e-commerce en la red socialEL e-commerce en la red social
EL e-commerce en la red socialLorenaPaca123
 
Libro blanco redes sociales innovacion - raul loro rubio
Libro blanco   redes sociales innovacion - raul loro rubioLibro blanco   redes sociales innovacion - raul loro rubio
Libro blanco redes sociales innovacion - raul loro rubioAlban Jarry
 
Gallego romero
Gallego romeroGallego romero
Gallego romeroGUACARNACA
 
Digital Mall: An evolution
Digital Mall: An evolutionDigital Mall: An evolution
Digital Mall: An evolutionDelmy Alvarenga
 
Influencia de los Bloggers en el mundo de la moda 26en2011
Influencia de los  Bloggers  en el mundo de la moda 26en2011Influencia de los  Bloggers  en el mundo de la moda 26en2011
Influencia de los Bloggers en el mundo de la moda 26en2011Carlos Perez
 
Clase Comercio electronico-2.pdf
Clase Comercio electronico-2.pdfClase Comercio electronico-2.pdf
Clase Comercio electronico-2.pdfssuserea3f5d
 
Vistiendo Identidades (presentación 3)
Vistiendo Identidades (presentación 3)Vistiendo Identidades (presentación 3)
Vistiendo Identidades (presentación 3)Andyviejo
 
Ramón Cervera - Espía a tu competencia
Ramón Cervera - Espía a tu competenciaRamón Cervera - Espía a tu competencia
Ramón Cervera - Espía a tu competenciaCOIICV
 
Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0
Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0
Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0Elisabet Amate
 
Taller práctico de facebook.sildeshare
Taller práctico de facebook.sildeshareTaller práctico de facebook.sildeshare
Taller práctico de facebook.sildeshareRaquel Cabanillas
 
Taller práctico de facebook. 18 febrero 2013
Taller práctico de facebook.  18 febrero 2013Taller práctico de facebook.  18 febrero 2013
Taller práctico de facebook. 18 febrero 2013Raquel Cabanillas
 
Consumidor 2.0
Consumidor 2.0Consumidor 2.0
Consumidor 2.0Ana Aldea
 
Las tendencias de consumidor 2010
Las tendencias de consumidor 2010Las tendencias de consumidor 2010
Las tendencias de consumidor 2010DDB Latina
 
Social Commerce: La compra es un viaje en red
Social Commerce: La compra es un viaje en redSocial Commerce: La compra es un viaje en red
Social Commerce: La compra es un viaje en redFernando Polo
 
¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?
¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?
¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?davidalvarezdecastro
 
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedoresActualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedoresRaquel Cabanillas
 

Similar a Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 3 (20)

Mauricio Blanco - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Mauricio Blanco - eCommerce Day Chile Online [Live] ExperienceMauricio Blanco - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Mauricio Blanco - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
 
Tendenciassocialmediamoda 130517092630-phpapp01
Tendenciassocialmediamoda 130517092630-phpapp01Tendenciassocialmediamoda 130517092630-phpapp01
Tendenciassocialmediamoda 130517092630-phpapp01
 
Referencias Automáticas
Referencias AutomáticasReferencias Automáticas
Referencias Automáticas
 
EL e-commerce en la red social
EL e-commerce en la red socialEL e-commerce en la red social
EL e-commerce en la red social
 
Libro blanco redes sociales innovacion - raul loro rubio
Libro blanco   redes sociales innovacion - raul loro rubioLibro blanco   redes sociales innovacion - raul loro rubio
Libro blanco redes sociales innovacion - raul loro rubio
 
Gallego romero
Gallego romeroGallego romero
Gallego romero
 
Digital Mall: An evolution
Digital Mall: An evolutionDigital Mall: An evolution
Digital Mall: An evolution
 
Influencia de los Bloggers en el mundo de la moda 26en2011
Influencia de los  Bloggers  en el mundo de la moda 26en2011Influencia de los  Bloggers  en el mundo de la moda 26en2011
Influencia de los Bloggers en el mundo de la moda 26en2011
 
Clase Comercio electronico-2.pdf
Clase Comercio electronico-2.pdfClase Comercio electronico-2.pdf
Clase Comercio electronico-2.pdf
 
Vistiendo Identidades (presentación 3)
Vistiendo Identidades (presentación 3)Vistiendo Identidades (presentación 3)
Vistiendo Identidades (presentación 3)
 
Ramón Cervera - Espía a tu competencia
Ramón Cervera - Espía a tu competenciaRamón Cervera - Espía a tu competencia
Ramón Cervera - Espía a tu competencia
 
Profesión: Marketing en la red
Profesión: Marketing en la redProfesión: Marketing en la red
Profesión: Marketing en la red
 
Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0
Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0
Cómo impulsar tu marca con las NNTT. Marketing 2.0
 
Taller práctico de facebook.sildeshare
Taller práctico de facebook.sildeshareTaller práctico de facebook.sildeshare
Taller práctico de facebook.sildeshare
 
Taller práctico de facebook. 18 febrero 2013
Taller práctico de facebook.  18 febrero 2013Taller práctico de facebook.  18 febrero 2013
Taller práctico de facebook. 18 febrero 2013
 
Consumidor 2.0
Consumidor 2.0Consumidor 2.0
Consumidor 2.0
 
Las tendencias de consumidor 2010
Las tendencias de consumidor 2010Las tendencias de consumidor 2010
Las tendencias de consumidor 2010
 
Social Commerce: La compra es un viaje en red
Social Commerce: La compra es un viaje en redSocial Commerce: La compra es un viaje en red
Social Commerce: La compra es un viaje en red
 
¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?
¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?
¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?
 
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedoresActualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
 

Más de Universidad de Sevilla

Clase presentación Promoción de ventas y consumo
Clase presentación Promoción de ventas y consumoClase presentación Promoción de ventas y consumo
Clase presentación Promoción de ventas y consumoUniversidad de Sevilla
 
Clase presentación Teoría e Historia del Cartel
Clase presentación Teoría e Historia del CartelClase presentación Teoría e Historia del Cartel
Clase presentación Teoría e Historia del CartelUniversidad de Sevilla
 
Redacción Publicitaria: Publicidad en Internet
Redacción Publicitaria: Publicidad en InternetRedacción Publicitaria: Publicidad en Internet
Redacción Publicitaria: Publicidad en InternetUniversidad de Sevilla
 
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de ComunicaciónII Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de ComunicaciónUniversidad de Sevilla
 
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...Universidad de Sevilla
 
Informe las romerías populares en Andalucía
Informe las romerías populares en AndalucíaInforme las romerías populares en Andalucía
Informe las romerías populares en AndalucíaUniversidad de Sevilla
 
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en SevillaEncuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en SevillaUniversidad de Sevilla
 
Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Universidad de Sevilla
 
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...Universidad de Sevilla
 

Más de Universidad de Sevilla (20)

Clase presentación Promoción de ventas y consumo
Clase presentación Promoción de ventas y consumoClase presentación Promoción de ventas y consumo
Clase presentación Promoción de ventas y consumo
 
Clase presentación Teoría e Historia del Cartel
Clase presentación Teoría e Historia del CartelClase presentación Teoría e Historia del Cartel
Clase presentación Teoría e Historia del Cartel
 
Tema 3y4 parte1
Tema 3y4 parte1Tema 3y4 parte1
Tema 3y4 parte1
 
Redacción Publicitaria: Publicidad en Internet
Redacción Publicitaria: Publicidad en InternetRedacción Publicitaria: Publicidad en Internet
Redacción Publicitaria: Publicidad en Internet
 
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de ComunicaciónII Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
 
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
 
Informe las romerías populares en Andalucía
Informe las romerías populares en AndalucíaInforme las romerías populares en Andalucía
Informe las romerías populares en Andalucía
 
Entrevista antonio-milla
Entrevista antonio-millaEntrevista antonio-milla
Entrevista antonio-milla
 
El arte-de-la-artesania-triana
El arte-de-la-artesania-trianaEl arte-de-la-artesania-triana
El arte-de-la-artesania-triana
 
Hermandad de-triana-450-anos
Hermandad de-triana-450-anosHermandad de-triana-450-anos
Hermandad de-triana-450-anos
 
Entrevista isabel-fayos
Entrevista isabel-fayosEntrevista isabel-fayos
Entrevista isabel-fayos
 
Triana en-las-artes
Triana en-las-artesTriana en-las-artes
Triana en-las-artes
 
Entrevista paquita-rico
Entrevista paquita-ricoEntrevista paquita-rico
Entrevista paquita-rico
 
Entrevista Milagros Mengíbar
Entrevista Milagros MengíbarEntrevista Milagros Mengíbar
Entrevista Milagros Mengíbar
 
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en SevillaEncuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
 
Aventura gráfica_Esquema básico
Aventura gráfica_Esquema básico Aventura gráfica_Esquema básico
Aventura gráfica_Esquema básico
 
Adobe Flash, entre el amor y el odio
Adobe Flash, entre el amor y el odioAdobe Flash, entre el amor y el odio
Adobe Flash, entre el amor y el odio
 
Naming: bautizar a tu empresa
Naming: bautizar a tu empresaNaming: bautizar a tu empresa
Naming: bautizar a tu empresa
 
Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.
 
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
 

Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 3

  • 1. + Comunicación 2.0 Noelia García Estévez noeliagarcia@us.es
  • 2. + Contenidos 1. Desigual. 2. Negocios sobre bits. 2.1. Comprar online. 2.2. Asesoramiento online. 3. RRSS exclusivas de moda.
  • 3. + Contenidos 1. Desigual. 2. Negocios sobre bits. 2.1. Comprar online. 2.2. Asesoramiento online. 3. RRSS exclusivas de moda.
  • 5. + Ya vimos el concurso #yomeatrevo  Dar visibilidad al hashtag, Desigual lo ha conseguido.  El 9 de diciembre se habían generado más de 6.000 tweets y 12 millones de impactos en 8,7 millones de personas.  Han tuiteado más de 5.000 usuarios.
  • 6. +  El área verde en la siguiente gráfica muestra una clarísima mayoría de RTs, el 90% de los tweets enviados son RTs.  ¿Es esto positivo? Depende de lo que se quisiera conseguir, si queríamos visibilidad sí es un éxito, si queríamos que la gente participara no habría que fijarse tanto en el número de RTs como en el número de links y tweets originales: 460.
  • 7. +  Los usuarios que han participado, más de 5000, lo han hecho en su mayoría aportando un sólo tweet que, si lo combinamos con la gráfica anterior, podríamos concluir que seguramente sea un RT.  El número de tweets por usuario es muy bajo, tan sólo 1,12 tweets por usuario. ¿Es esto positivo? La respuesta es la misma, depende de lo que quisiéramos conseguir.
  • 8. +  En cuanto a la influencia de los usuarios por número de seguidores, la mayoría de ellos tiene una influencia media-baja (50-200 seguidores) o media (200-500 seguidores). Es obvio que cuanto mayor sea la influencia de los usuarios, mayor es la repercusión del hashtag.
  • 9. +  Uno de los aspectos más importantes es ver QUIÉN ha tuiteado. Es necesario saber tanto quién ha tuiteado más, como quién ha generado más impactos en el hashtag. Si alguien famoso en Twitter como por ejemplo @Colmenero, que tiene 400.000 seguidores, lanza 12 tweets, habrá generado más impactos que alguien que, aún lanzando más tweets, tenga menos seguidores.
  • 12. + Contacto con los bloggers: iblogyoyu  Con la iniciativa #iblogyou el equipo de Desigual ha seleccionado sus 10 blogs favoritos de Barcelona y les ha invitado a desayunar con ellos en su oficina para darles su regalo de San Valentín personalizado.
  • 13. + iblogyou  Blogs invitados:  Tendencias Al Dente
Erika Lust 
In the Mood for Food
BCN Cool Hunter
Meridiano 180 
Gent Normal
Ruben y el Mundo
In and Out Barcelona
Barcelonette MrandMissColors  Vídeo 1: http://www.youtube.com/watch?v=u1-vfkap7jg#t=34
  • 14. + Iblogyou y el día de San Valentín  Este San Valentín 2014 queremos celebrarlo de una forma distinta. Dile #iblogyou a tu blog favorito, declárate de la forma más diferente, más original, más divertida! Porque cuando compartimos lo que nos gusta, la vida es más chula!  Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=E6fQzaR__7M
  • 15. + El amor siempre ha funcionado...
  • 16. + Campaña de Benetton de 2011: UNHATE  Se trataba de una campaña de comunicación que combate la “cultura del odio” y promueve “el acercamiento entre pueblos, creencias, culturas y la comprensión pacífica de las razones del prójimo”.  Una campaña a base de besos...
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. + Kiss wall  El KISS WALL de UNHATE recoge aleatoriamente los mejores besos de los usuarios en la página web de la fundación.  http://kisswall.benetton.com
  • 23. + Contenidos 1. Desigual. 2. Negocios sobre bits. 2.1. Comprar online. 2.2. Asesoramiento online. 3. RRSS exclusivas de moda.
  • 26. + Dónde nos buscan??  No hemos de olvidar que los usuarios nos buscarán primero en google que en tu propia página web.  Aun así, la marca habrá de contar con una web corporativa que responda a su presencia en el resto de entornos digitales.  Ejemplo: New Yorker, Burberry...  Veámoslo!!!
  • 27.
  • 28.
  • 29. + Contenidos 1. Desigual. 2. Negocios sobre bits. 2.1. Comprar online. 2.2. Asesoramiento online. 3. RRSS exclusivas de moda.
  • 30. + Comprar a golpe de clic  La compra en la red o comercio online sigue creciendo.  La compra de ropa y objetos se sitúa en segundo lugar de las listas de ventas, siendo superado únicamente por los libros. (Nielsen, 2011).  La mayoría de las ventas online se concentran en el sector textil.
  • 31. + Cómo es el nuevo cliente??  El consumidor online de moda o e-fashion consumer es un cliente muy preocupado por las tendencias e implicado por la moda.  Gusto por la exclusividad.  Comprador móvil: smartphones.  El consumidor controla el proceso de venta.  Parodia: http://www.youtube.com/watch?v=-i2L3cn5vAA
  • 32. + Ventajas de la compra online  Disponibilidad. Puede comprar a cualquier hora del día, sin dependencia del horario comercial de apertura.  Comodidad de acceso. Puede adquirir sus productos desde casa o desde el trabajo, evitando desplazamientos.  Rapidez. El acceso a los servicios o productos se realiza sin demora o tramitaciones especiales, por lo que puede obtener lo que necesita al instante.  Mercado más competitivo. Internet nos permite localizar diferentes tiendas en todo el mundo que ofrecen un mismo producto o servicio, y comparar precios y servicios añadidos antes de realizar la compra.  Atención personalizada. En algunos casos puede crear los servicios/productos a su medida dependiendo de sus necesidades personales.  Información detallada. Internet nos permite informarnos con el detalle que necesitemos de las características del producto/servicio que queramos adquirir, pedir opiniones de consumidores, solicitar demostraciones o compararlo con la competencia.  El comprador de moda online: http://www.youtube.com/watch?v=vOt-xoywud4
  • 33. + Los ROPO  La nueva tendencia del consumidor actual es ser considerado “ROPO”: Research Online–Purchase Offline (investigar online- comprar offline).  El canal online lo utiliza para informarse y finalmente materializa la compra en tienda física.  Por tanto, las empresas deben facilitar información muy completa y sencilla de analizar sobre su oferta de productos a través de su web, así como trabajar también en la viralidad de dicha información a través de canales como el email marketing y/o redes sociales, entre otros, para así poder completar posteriormente la venta en tienda. Y resulta muy ventajoso el que queden vinculados ambos canales.
  • 34. + En serio?  Un 11% de los consumidores online hace sus compras desnudo  Sin nada de ropa encima, así lo confirma una reciente encuesta de PayPal (diciembre 2013), que revela que un 11% de las personas que realizan compras online lo hacen desnudas, según recoge Internet Revolution.  La investigación entrevistó a 4524 consumidores con edades comprendidas entre 16 y 64 años para conocer algo más sobre los hábitos de consumo en esta temporada vacacional con la campaña de navidad a pleno rendimiento.  Además del 11% que hace sus compras online sin ropa, la encuesta también refleja que un 33% lo hace con su pijama y un 15% mientras toma algún tipo de bebida alcohólica. Un 86% reconoció que utilizaba su dispositivo móvil para hacer sus compras online.
  • 35. + E-comerce  Las tiendas online son un canal complementario (o único) que permiten ampliar la cuota de mercado de las marcas a través de la comercialización vía internet.  Han de mejorar la experiencia de compra  Simplicidad  Usabilidad.  Contacto más cercano con el cliente.  Vídeos:  http://www.youtube.com/watch?v=KJySEhleE94  http://www.youtube.com/watch?v=cChswP_eGyA
  • 36. + E-comerce_diferentes vías para hacer llegar la moda y vender  Outlets: Ebay, Fashion Outlet...  Mercadillos (rastrillos de moda solidarios)  Ventas privadas: BuyVip, Privalia 2, Vente-privee...  Portales de venta multimarca: Asos, Missguided, eat, Zalando 2, Forever21...  Venta a distancia: MyRedoute, Venca...  Tiendas online de la marca: Grupo Cortefiel, Grupo Inditex, Armand Basi...  Webs de alquiler: 24Fab.com  Webs de segunda mano: Garaje Cool and Vintage.  Etc.
  • 37. + Algunos ejemplos.  Grupo Cortefiel fue pionero de la venta online en España  2000 lanzó la e-shop de women’secret.  Año 2000, también Mango.  Desde 2011 empieza el grupo Inditex.  Hoy todos venden online: Springfield, Bimba y Lola, Loewe, Gucci, Pull&Bear...
  • 38. + Algunos ejemplos.  Pausant: tienda de ropa online que permite crear tu propio lookbook y compartirlo con quien quieras.
  • 40. + Hacia la exclusividad y la personalización.  La marca de moda infantil Kitipongo permite realizar cualquier diseño de su colección utilizando las telas que sus clientes quieran.  Munich con su iniciativa Munich my way permite personalizar el diseño de sus zapatillas.  También Nike ofrece esa posibilidad.  La firma de ropa ata-me te deja una amplia gama de posibilidades.
  • 41. + Conclusiones  La compra de moda online está en auge.  Hay diversas plataformas para ello.  Se ofrece exclusividad y personalización (experiencias).  Orientadas a los entornos 2.0 (compartir, crear lookbook, apartados específicos sobre social media...).
  • 42. + Contenidos 1. Desigual. 2. Negocios sobre bits. 2.1. Comprar online. 2.2. Asesoramiento online. 3. RRSS exclusivas de moda.
  • 43. + Personal shopper y asesores de imagen online
  • 47. + Vestidia  Vestidia es un servicio de asesoría de moda online gratuito realizado por personal shoppers reales.  Habitualmente se piensa en los personal shoppers como profesionales exclusivos e inaccesibles para la mayor parte de personas. Nuestro objetivo en Vestidia es acercar a todos la figura del personal shopper o estilista de moda.  A todos porque es un servicio gratuito y fácilmente accesible a través de Internet, pero también para todos, porque cubrimos todos los estilos, presupuestos, gustos y características físicas.  En Vestidia te asignamos un personal shopper real que tratará contigo directamente, sin intermediarios. Así de simple, así de bonito, así de cómodo. ¡Tratarás con personas, no máquinas!  Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=KaFaME1z85I
  • 49. + Atwendo  Atwendo es una web que reúne una selección de tiendas y diseñadores europeos con la diferencia frente a otras páginas de venta online que ofrece un servicio de asesoramiento gratuito.  "Permite establecer una comunicación directa entre las boutiques y el cliente, llevando el buen trato del comercio de toda la vida al comercio online" explica Juan José Martínez, uno de los cuatro fundadores de este portal.  Esa incorporación de la figura del personal shopper es lo que les desmarca del formato de venta online, aunque también fue uno de sus principales problemas a la hora de empezar.  Vídeo: http://www.rtve.es/alacarta/videos/fabrica-de-ideas/fabrica- ideas-invierte-atwendo/1585596/
  • 51. + Coquétame_365looks  La tecnología desarrollada por Coquétame es capaz de funcionar como lo harían un estilista o como un dependiente de una tienda, de forma que nos puede decir qué prendas combinan bien entre ellas, qué looks usar para distintos eventos.  Además en la aplicación se puede añadir ropa que se va incorporando a un armario y usarla para crear looks independientemente aunque la ropa ya no esté a la venta.  Coquétame se propone el objetivo de democratizar la experiencia de comprar con un asesor de imagen, ya que su tecnología es totalmente gratuita.  Vender ropa no es un objetivo, es una consecuencia de dar a la gente un buen servicio, de calidad.
  • 52. + Algunas iniciativas más caseras  Bogabag Vídeo
  • 53. + Muchos blogs y portales que ofrecen también sus servicios
  • 54. + Contenidos 1. Desigual. 2. Negocios sobre bits. 2.1. Comprar online. 2.2. Asesoramiento online. 3. RRSS exclusivas de moda.
  • 55. + En España Zara People (2001) 1. Chicismo (2010) 2. Trendtation (2009) 3.
  • 56. + En el extranjero Lookbook (2009) 1. Chictopia (2009) 2. Weardrobe 3. Hypeed 4. StyleMob 5.
  • 57. + Para profesionales Comercialistas 1. Fotopunto 2. Fashion space 3. Lexposure 4.
  • 58. + Todo esto está relacionado...  Auge y popularización de la moda.  Germen del fenómeno street style.  Blog, páginas, foros, wikis, redes especializadas en moda.  Negocio, cultura, ocio...
  • 59. + Mañana más y mejor!! Gracias