SlideShare una empresa de Scribd logo
» Rasgos fundamentales de los fascismos

1.

Se habla mucho de la actividad violenta de los fascistas. Nos reservamos el
derecho de controlarla y, llegado el caso, de eliminarla. […] Entre tanto,
mientras lo consideremos necesario, seguiremos golpeando con menor o mayor
intensidad los cráneos de nuestros enemigos; es decir, hasta que la verdad haya
penetrado en ellos. […] El programa de la política exterior del fascismo comprende
una sola palabra: expansionismo.
BENITO MUSSOLINI, 1921

2.

A un pueblo le es necesaria la disciplina para alcanzar la potencia. La potencia
es la resultante de una coordinación de esfuerzos de todos los ciudadanos, que
se sienten cada cual en su sitio y todos dispuestos a cumplir su deber.
ID., 1922

3.

Los mejores fascistas obedecen en silencio y trabajan con disciplina.
Nosotros decimos: primero los deberes, luego los derechos.
ID., 1922

4.

No tenemos más que un amor: Italia. ¡Ay de aquel que quiera dañarla! La Biblia
dice en su doctrina: «ojo por ojo, diente por diente». Nosotros decimos: «dos
ojos por un ojo y dos dientes por un diente».
ID., 1922

5.

Ni agrupaciones ni individuos fuera del Estado. El fascismo es opuesto al
socialismo, que reduce la historia a la lucha de clases y que ignora la unidad
del Estado. […] Por las mismas razones, el fascismo es enemigo del sindicalismo. […]
El fascismo quiere un Estado fuerte y es el Estado el único que puede resolver las
dramáticas contradicciones del capitalismo.
ID., 1922

6.

El fascismo no es un partido: es un régimen. No es solamente un régimen, sino
una Fe. No es solamente una Fe, sino una religión que está conquistando las
masas trabajadoras del pueblo italiano.
ID., 1926

7.

Hoy día no se concibe un individuo fuera del Estado, sino el individuo salvaje,
que no puede reivindicar más que la soledad y las arenas del desierto.
ID., 1928

8.

Hoy estamos enterrando el liberalismo económico. […] El corporativismo es la
economía disciplinada y, por consiguiente, controlada, porque no es posible
una disciplina sin control. El corporativismo supera al socialismo y al liberalismo,
creando una síntesis nueva.
ID., 1933
9.

El joven movimiento [nazi] es, en esencia y organización, antiparlamentario.
[…] Rechaza cualquier teoría basada en el sufragio de las mayorías que
implique el hecho de que el jefe se vea rebajado, al no tener otra misión que la de
poner en práctica las órdenes y opiniones ajenas.
ADOLF HITLER, Mein Kampf, 1925

10.

El judío se hace también intempestivamente liberal y se muestra un
entusiasta del progreso necesario a la humanidad. […] Pero lo cierto es que
continúa destruyendo radicalmente los fundamentos de una economía útil al pueblo.
Adquiriendo acciones industriales, se introduce en el círculo de la producción
nacional, y convierte esta en un objeto de fácil especulación mercantilista. [...]
El judío practica íntimamente un estricto exclusivismo de su raza. Si bien es cierto
que a menudo fomenta el matrimonio de judías con cristianos influyentes, en
cambio, sabe mantener pura su descendencia masculina. Envenena la sangre de
otros, en tanto que conserva incontaminada la suya propia. Rara vez el judío se casa
con una cristiana, pero sí el cristiano con una judía. Los bastardos de tales uniones
siempre tienden al lado judío. Esta es la razón por la cual, ante todo, una parte de la
alta nobleza está degenerando completamente. Esto lo sabe el judío muy bien y
practica por eso sistemáticamente este modo de «desarmar» a la clase dirigente de
sus adversarios de raza.
ADOLF HITLER, Mein Kampf, 1925

11.

¿Cuál es el significado del nombre Duce?
Duce viene del latín dux […] y significa «el que conduce».

¿Quién es el Duce?
El Duce, Benito Mussolini, es el creador del fascismo, el renovador de la sociedad
civil, el jefe del pueblo italiano, el fundador del Imperio.
¿Cuál es la diferencia entre el Duce y los jefes de gobierno liberales y demócratas?
En el régimen liberal y democrático, el jefe del gobierno es el exponente de los
intereses de un partido y está sujeto al beneplácito del Parlamento, que puede
ocasionar su caída; por el contrario, el Duce representa a la nación entera, que
está a sus órdenes en la disciplina fascista y en la de la Patria.
¿Por qué el Duce es el fundador del Imperio?
Porque conduce y vence la más grande guerra colonial de la historia, guerra
para aumentar el prestigio, la grandeza y la vida de la Patria fascista. A través de
esta guerra y la conquista de Etiopía, Italia ha tenido su Imperio.
El primer libro del fascista, 1938

clasifica ahora estos rasgos en…

POLÍTICOS

ECONÓMICOS

SOCIO-CULTURALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El muro de berlín
El muro de berlínEl muro de berlín
El muro de berlín
albamartos
 
los felices años 20
los felices años 20los felices años 20
los felices años 20
Lina Memdivelso
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
1bachilleratoRC
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
Fernando Alvarez Fernández
 
Crisis del 29
Crisis del 29 Crisis del 29
Crisis del 29
Yesenia Jimenez
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
Sergio García Arama
 
Los totalitarismos.
Los totalitarismos.Los totalitarismos.
Los totalitarismos.
Javier Pérez
 
Collapse of the Weimar Republic - governments' and voters' responses to the s...
Collapse of the Weimar Republic - governments' and voters' responses to the s...Collapse of the Weimar Republic - governments' and voters' responses to the s...
Collapse of the Weimar Republic - governments' and voters' responses to the s...
mrmarr
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
Francisco Ayén
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Javier Pérez
 
Collapse of the Weimar Republic - rise of the nazis performance in elections
Collapse of the Weimar Republic - rise of the nazis   performance in electionsCollapse of the Weimar Republic - rise of the nazis   performance in elections
Collapse of the Weimar Republic - rise of the nazis performance in elections
mrmarr
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
Isabel Moratal Climent
 
The Golden Years of Weimar
The Golden Years of Weimar The Golden Years of Weimar
The Golden Years of Weimar
cinbarnsley
 
T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría  T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría
Isabel Moratal Climent
 
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de EntreguerrasTema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Ricardo Santamaría Pérez
 
DEPTH STUDY GERMANY: WEIMAR REPUBLIC - 08. NAZIS IN THE WILDERNESS
DEPTH STUDY GERMANY: WEIMAR REPUBLIC - 08. NAZIS IN THE WILDERNESSDEPTH STUDY GERMANY: WEIMAR REPUBLIC - 08. NAZIS IN THE WILDERNESS
DEPTH STUDY GERMANY: WEIMAR REPUBLIC - 08. NAZIS IN THE WILDERNESS
George Dumitrache
 
Arquitectura gótica en España. Resumen
Arquitectura gótica en España. ResumenArquitectura gótica en España. Resumen
Arquitectura gótica en España. Resumen
Ignacio Sobrón García
 
Presentación de la Mezquita de Córdoba
Presentación de la Mezquita de CórdobaPresentación de la Mezquita de Córdoba
Presentación de la Mezquita de Córdoba
IES Villarrubia
 
Nuevo orden mundial después de la ii guerra copia
Nuevo orden mundial después de la ii guerra   copiaNuevo orden mundial después de la ii guerra   copia
Nuevo orden mundial después de la ii guerra copia
clio1418
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
papefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

El muro de berlín
El muro de berlínEl muro de berlín
El muro de berlín
 
los felices años 20
los felices años 20los felices años 20
los felices años 20
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
 
Crisis del 29
Crisis del 29 Crisis del 29
Crisis del 29
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
 
Los totalitarismos.
Los totalitarismos.Los totalitarismos.
Los totalitarismos.
 
Collapse of the Weimar Republic - governments' and voters' responses to the s...
Collapse of the Weimar Republic - governments' and voters' responses to the s...Collapse of the Weimar Republic - governments' and voters' responses to the s...
Collapse of the Weimar Republic - governments' and voters' responses to the s...
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Collapse of the Weimar Republic - rise of the nazis performance in elections
Collapse of the Weimar Republic - rise of the nazis   performance in electionsCollapse of the Weimar Republic - rise of the nazis   performance in elections
Collapse of the Weimar Republic - rise of the nazis performance in elections
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
 
The Golden Years of Weimar
The Golden Years of Weimar The Golden Years of Weimar
The Golden Years of Weimar
 
T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría  T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría
 
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de EntreguerrasTema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
 
DEPTH STUDY GERMANY: WEIMAR REPUBLIC - 08. NAZIS IN THE WILDERNESS
DEPTH STUDY GERMANY: WEIMAR REPUBLIC - 08. NAZIS IN THE WILDERNESSDEPTH STUDY GERMANY: WEIMAR REPUBLIC - 08. NAZIS IN THE WILDERNESS
DEPTH STUDY GERMANY: WEIMAR REPUBLIC - 08. NAZIS IN THE WILDERNESS
 
Arquitectura gótica en España. Resumen
Arquitectura gótica en España. ResumenArquitectura gótica en España. Resumen
Arquitectura gótica en España. Resumen
 
Presentación de la Mezquita de Córdoba
Presentación de la Mezquita de CórdobaPresentación de la Mezquita de Córdoba
Presentación de la Mezquita de Córdoba
 
Nuevo orden mundial después de la ii guerra copia
Nuevo orden mundial después de la ii guerra   copiaNuevo orden mundial después de la ii guerra   copia
Nuevo orden mundial después de la ii guerra copia
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
 

Similar a Rasgos generales de los fascismos a partir de fuentes primarias

Comentario de textos
Comentario de textosComentario de textos
Comentario de textos
Néstor De La Torre
 
nazismo
nazismonazismo
Guia totalitarismos
Guia totalitarismosGuia totalitarismos
Guia totalitarismos
Placido calderon
 
EL FASCISMO.ppt
EL FASCISMO.pptEL FASCISMO.ppt
EL FASCISMO.ppt
FERNANDOQUISPITONGOV1
 
0C7F9828.ppt
0C7F9828.ppt0C7F9828.ppt
0C7F9828.ppt
Vimky1
 
Totalitarismos.pptx regímenes totalitarios
Totalitarismos.pptx regímenes totalitariosTotalitarismos.pptx regímenes totalitarios
Totalitarismos.pptx regímenes totalitarios
leonardojairospinahe
 
4 cartilla
4 cartilla4 cartilla
4 cartilla
brigithe11
 
4 cartilla
4 cartilla 4 cartilla
4 cartilla
brigithe11
 
4 cartilla
4 cartilla4 cartilla
4 cartilla
brigithe11
 
CartillaPoliticas 4to periodo
CartillaPoliticas 4to periodoCartillaPoliticas 4to periodo
CartillaPoliticas 4to periodo
Thefiz Pabon
 
Ideologías totalitarias
Ideologías totalitariasIdeologías totalitarias
Ideologías totalitarias
Julio Reyes Ávila
 
Ideologías totalitarias
Ideologías totalitariasIdeologías totalitarias
Ideologías totalitarias
Julio Reyes Ávila
 
NACIONALISMO
NACIONALISMONACIONALISMO
NACIONALISMO
santanderrrrrrr
 
Los fascismos
Los fascismosLos fascismos
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
blancaruizblazquez
 
Textos ascenso del fascismo
Textos ascenso del fascismoTextos ascenso del fascismo
Textos ascenso del fascismo
rmablogcienciassociales
 
Fascismo y crisis de las democracias
Fascismo y crisis de las democraciasFascismo y crisis de las democracias
Fascismo y crisis de las democracias
Txema Gs
 
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínezTrabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
1bachilleratoRC
 
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Jorge Ramirez Adonis
 
El fascismo.
El fascismo.El fascismo.

Similar a Rasgos generales de los fascismos a partir de fuentes primarias (20)

Comentario de textos
Comentario de textosComentario de textos
Comentario de textos
 
nazismo
nazismonazismo
nazismo
 
Guia totalitarismos
Guia totalitarismosGuia totalitarismos
Guia totalitarismos
 
EL FASCISMO.ppt
EL FASCISMO.pptEL FASCISMO.ppt
EL FASCISMO.ppt
 
0C7F9828.ppt
0C7F9828.ppt0C7F9828.ppt
0C7F9828.ppt
 
Totalitarismos.pptx regímenes totalitarios
Totalitarismos.pptx regímenes totalitariosTotalitarismos.pptx regímenes totalitarios
Totalitarismos.pptx regímenes totalitarios
 
4 cartilla
4 cartilla4 cartilla
4 cartilla
 
4 cartilla
4 cartilla 4 cartilla
4 cartilla
 
4 cartilla
4 cartilla4 cartilla
4 cartilla
 
CartillaPoliticas 4to periodo
CartillaPoliticas 4to periodoCartillaPoliticas 4to periodo
CartillaPoliticas 4to periodo
 
Ideologías totalitarias
Ideologías totalitariasIdeologías totalitarias
Ideologías totalitarias
 
Ideologías totalitarias
Ideologías totalitariasIdeologías totalitarias
Ideologías totalitarias
 
NACIONALISMO
NACIONALISMONACIONALISMO
NACIONALISMO
 
Los fascismos
Los fascismosLos fascismos
Los fascismos
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
Textos ascenso del fascismo
Textos ascenso del fascismoTextos ascenso del fascismo
Textos ascenso del fascismo
 
Fascismo y crisis de las democracias
Fascismo y crisis de las democraciasFascismo y crisis de las democracias
Fascismo y crisis de las democracias
 
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínezTrabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
 
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
 
El fascismo.
El fascismo.El fascismo.
El fascismo.
 

Más de Historia del Mundo Contemporáneo

Estados Unidos, nueva potencia imperialista
Estados Unidos, nueva potencia imperialistaEstados Unidos, nueva potencia imperialista
Estados Unidos, nueva potencia imperialista
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Autoritarismo, totalitarismo, fascismos
Autoritarismo, totalitarismo, fascismosAutoritarismo, totalitarismo, fascismos
Autoritarismo, totalitarismo, fascismos
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Historia del Mundo Contemporáneo
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Antecedentes de la Primera Guerra Mundial
Antecedentes de la Primera Guerra MundialAntecedentes de la Primera Guerra Mundial
Antecedentes de la Primera Guerra Mundial
Historia del Mundo Contemporáneo
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
Historia del Mundo Contemporáneo
 
El estalinismo
El estalinismoEl estalinismo
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Historia del Mundo Contemporáneo
 
El mundo capitalista: la evolución política de EE UU y la rebeldía juvenil
El mundo capitalista: la evolución política de EE UU y la rebeldía juvenilEl mundo capitalista: la evolución política de EE UU y la rebeldía juvenil
El mundo capitalista: la evolución política de EE UU y la rebeldía juvenil
Historia del Mundo Contemporáneo
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
Historia del Mundo Contemporáneo
 
La guerra fría. presentación colectiva (alumnos 1º B)
La guerra fría. presentación colectiva (alumnos 1º B)La guerra fría. presentación colectiva (alumnos 1º B)
La guerra fría. presentación colectiva (alumnos 1º B)
Historia del Mundo Contemporáneo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
La cultura de masas a comienzos del siglo XX
La cultura de masas a comienzos del siglo XXLa cultura de masas a comienzos del siglo XX
La cultura de masas a comienzos del siglo XX
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Fascismos
FascismosFascismos
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerras
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Cultura de masas: Orientaciones de investigación
Cultura de masas: Orientaciones de investigaciónCultura de masas: Orientaciones de investigación
Cultura de masas: Orientaciones de investigación
Historia del Mundo Contemporáneo
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
Revolución y restauración
Revolución y restauraciónRevolución y restauración
Revolución y restauración
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Las revoluciones liberales y nacionalistas
Las revoluciones liberales y nacionalistasLas revoluciones liberales y nacionalistas
Las revoluciones liberales y nacionalistas
Historia del Mundo Contemporáneo
 

Más de Historia del Mundo Contemporáneo (20)

Estados Unidos, nueva potencia imperialista
Estados Unidos, nueva potencia imperialistaEstados Unidos, nueva potencia imperialista
Estados Unidos, nueva potencia imperialista
 
Autoritarismo, totalitarismo, fascismos
Autoritarismo, totalitarismo, fascismosAutoritarismo, totalitarismo, fascismos
Autoritarismo, totalitarismo, fascismos
 
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
 
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Antecedentes de la Primera Guerra Mundial
Antecedentes de la Primera Guerra MundialAntecedentes de la Primera Guerra Mundial
Antecedentes de la Primera Guerra Mundial
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
El estalinismo
El estalinismoEl estalinismo
El estalinismo
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
El mundo capitalista: la evolución política de EE UU y la rebeldía juvenil
El mundo capitalista: la evolución política de EE UU y la rebeldía juvenilEl mundo capitalista: la evolución política de EE UU y la rebeldía juvenil
El mundo capitalista: la evolución política de EE UU y la rebeldía juvenil
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
La guerra fría. presentación colectiva (alumnos 1º B)
La guerra fría. presentación colectiva (alumnos 1º B)La guerra fría. presentación colectiva (alumnos 1º B)
La guerra fría. presentación colectiva (alumnos 1º B)
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
La cultura de masas a comienzos del siglo XX
La cultura de masas a comienzos del siglo XXLa cultura de masas a comienzos del siglo XX
La cultura de masas a comienzos del siglo XX
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerras
 
Cultura de masas: Orientaciones de investigación
Cultura de masas: Orientaciones de investigaciónCultura de masas: Orientaciones de investigación
Cultura de masas: Orientaciones de investigación
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Revolución y restauración
Revolución y restauraciónRevolución y restauración
Revolución y restauración
 
Las revoluciones liberales y nacionalistas
Las revoluciones liberales y nacionalistasLas revoluciones liberales y nacionalistas
Las revoluciones liberales y nacionalistas
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Rasgos generales de los fascismos a partir de fuentes primarias

  • 1. » Rasgos fundamentales de los fascismos 1. Se habla mucho de la actividad violenta de los fascistas. Nos reservamos el derecho de controlarla y, llegado el caso, de eliminarla. […] Entre tanto, mientras lo consideremos necesario, seguiremos golpeando con menor o mayor intensidad los cráneos de nuestros enemigos; es decir, hasta que la verdad haya penetrado en ellos. […] El programa de la política exterior del fascismo comprende una sola palabra: expansionismo. BENITO MUSSOLINI, 1921 2. A un pueblo le es necesaria la disciplina para alcanzar la potencia. La potencia es la resultante de una coordinación de esfuerzos de todos los ciudadanos, que se sienten cada cual en su sitio y todos dispuestos a cumplir su deber. ID., 1922 3. Los mejores fascistas obedecen en silencio y trabajan con disciplina. Nosotros decimos: primero los deberes, luego los derechos. ID., 1922 4. No tenemos más que un amor: Italia. ¡Ay de aquel que quiera dañarla! La Biblia dice en su doctrina: «ojo por ojo, diente por diente». Nosotros decimos: «dos ojos por un ojo y dos dientes por un diente». ID., 1922 5. Ni agrupaciones ni individuos fuera del Estado. El fascismo es opuesto al socialismo, que reduce la historia a la lucha de clases y que ignora la unidad del Estado. […] Por las mismas razones, el fascismo es enemigo del sindicalismo. […] El fascismo quiere un Estado fuerte y es el Estado el único que puede resolver las dramáticas contradicciones del capitalismo. ID., 1922 6. El fascismo no es un partido: es un régimen. No es solamente un régimen, sino una Fe. No es solamente una Fe, sino una religión que está conquistando las masas trabajadoras del pueblo italiano. ID., 1926 7. Hoy día no se concibe un individuo fuera del Estado, sino el individuo salvaje, que no puede reivindicar más que la soledad y las arenas del desierto. ID., 1928 8. Hoy estamos enterrando el liberalismo económico. […] El corporativismo es la economía disciplinada y, por consiguiente, controlada, porque no es posible una disciplina sin control. El corporativismo supera al socialismo y al liberalismo, creando una síntesis nueva. ID., 1933
  • 2. 9. El joven movimiento [nazi] es, en esencia y organización, antiparlamentario. […] Rechaza cualquier teoría basada en el sufragio de las mayorías que implique el hecho de que el jefe se vea rebajado, al no tener otra misión que la de poner en práctica las órdenes y opiniones ajenas. ADOLF HITLER, Mein Kampf, 1925 10. El judío se hace también intempestivamente liberal y se muestra un entusiasta del progreso necesario a la humanidad. […] Pero lo cierto es que continúa destruyendo radicalmente los fundamentos de una economía útil al pueblo. Adquiriendo acciones industriales, se introduce en el círculo de la producción nacional, y convierte esta en un objeto de fácil especulación mercantilista. [...] El judío practica íntimamente un estricto exclusivismo de su raza. Si bien es cierto que a menudo fomenta el matrimonio de judías con cristianos influyentes, en cambio, sabe mantener pura su descendencia masculina. Envenena la sangre de otros, en tanto que conserva incontaminada la suya propia. Rara vez el judío se casa con una cristiana, pero sí el cristiano con una judía. Los bastardos de tales uniones siempre tienden al lado judío. Esta es la razón por la cual, ante todo, una parte de la alta nobleza está degenerando completamente. Esto lo sabe el judío muy bien y practica por eso sistemáticamente este modo de «desarmar» a la clase dirigente de sus adversarios de raza. ADOLF HITLER, Mein Kampf, 1925 11. ¿Cuál es el significado del nombre Duce? Duce viene del latín dux […] y significa «el que conduce». ¿Quién es el Duce? El Duce, Benito Mussolini, es el creador del fascismo, el renovador de la sociedad civil, el jefe del pueblo italiano, el fundador del Imperio. ¿Cuál es la diferencia entre el Duce y los jefes de gobierno liberales y demócratas? En el régimen liberal y democrático, el jefe del gobierno es el exponente de los intereses de un partido y está sujeto al beneplácito del Parlamento, que puede ocasionar su caída; por el contrario, el Duce representa a la nación entera, que está a sus órdenes en la disciplina fascista y en la de la Patria. ¿Por qué el Duce es el fundador del Imperio? Porque conduce y vence la más grande guerra colonial de la historia, guerra para aumentar el prestigio, la grandeza y la vida de la Patria fascista. A través de esta guerra y la conquista de Etiopía, Italia ha tenido su Imperio. El primer libro del fascista, 1938 clasifica ahora estos rasgos en… POLÍTICOS ECONÓMICOS SOCIO-CULTURALES