SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISIS DE 1929
TEMAS A TRATAR
Antecedentes globales
Antecedentes y causas en Estados
Unidos
Consecuencias
Inicio, “La gran depresión”
Final, Soluciones
ANTECEDENTES
Globales
CULMINACIÓN DE LA
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Tratado de Versalles
o 28 de junio de 1919
Sustitución del Patrón-oro
o Patrón cambio oro
o conferencia de Cunliffe, 1918
o Conferencia de Génova, Abril de 1922
o EL oro es cambiado sustituido por el Dólar y
la libra esterlina
CULMINACIÓN DE LA
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Desarrollo imperialista-monopólico de Estados
Unidos
o “los fabulosos 20”, periodo de 1922 a 1928
o Apoyo a industrias de la comunicación e
innovaciones tecnológicas
Tratados
o Plan Dawes
 Agosto de 1924
 Préstamo para Alemania
ANTECEDENTES Y
CAUSAS
Estados Unidos
MONOPOLIOS
• John D. Rockefeller “Stándard Oil, 1870-1911”
- Industria petrolera
- El monopolio mas grande del mundo
- Hombre mas rico de la historia
- Desintegración de Stándard oil en 34 partes
• Henry Ford “Ford motor Company, 1903”
- Industria Automotriz
- Línea de producción
- Modelo T
MONOPOLIOS
• John Pierpont Morgan “General electric, 1981”
- Industrial eléctrica
- Industrial metalúrgica (U.S. Steel, 1901)
- Thomas Edison Vs. Nikola Tesla
INDUSTRIALIZACIÓN
 Superproducción
- Mucha producción, poco consumo
 “Fabulosos 20”
- Mejoría en la calidad de vida
- El país proveedor
 Comercio mundial
- Mantenía una gran parte de sus barcos después de la
guerra
- Tenia mano de obra suficiente
- Es el país mas beneficiado con los tratados, no tenia
deudas y daba prestamos
ESPECULACIÓN
Económica
ESPECULACIÓN
Definición
 Buscar provecho o ganancia fuera del tráfico mercantil
 Comprar bienes que se cree van a subir de precio para
venderlos y obtener una ganancia sin trabajo ni esfuerzo
Peligro a causa de monopolios
Causa fundamental de la caída de la bolsa
INESTABILIDAD
La bolsa crea bases de inestabilidad presentar una
falsa seguridad económica
Hay un alza de las acciones de empresas
particulares
Las pequeñas empresas igual quieren invertir
Los ciudadanos con sus pensiones y salarios igual
quieren invertir
Se piden muchos prestamos para poder invertir
INICIO
La Gran Depresión
LA GRAN DEPRESIÓN
La bolsa quiebra el 23 de Octubre de 1929
- Se desploman las acciones
- Se pierden entre 20 y 40 puntos
Jueves 24 de Octubre
Martes Negro
- 29 de Octubre
- Desaparecen cerca de 50,000 millones de dólares
En 1927, los créditos
en acciones sumaban ya un
importe de 3.500 millones de
dólares.
Y era esa misma cantidad de
dinero en circulación la que le
daba alas a la Bolsa inflándola
más y más.
Sin embargo, nadie se paraba a
pensar, que si la Bolsa bajaba,
el inversor quedaría atrapado y
sin dinero conque cubrir el
dinero prestado.
La última solución sería
vender las acciones para poder
pagar las deudas y eso
conllevaría a un caos bursátil.
La mayoría de los
historiadores suelen usar
como fecha de inicio el crash
bursátil del 29 de Octubre de
1929, conocido como "Martes
Negro".
Finalmente el colapso
sobrevino el 24 de octubre de
1929 con una intensa
devaluación financiera en
“Wall Street”, llamada :”El
Crack de Wall Street”
Las fábricas cierran, lo
trabajadores en paro aumentan.
Los precios caen, los créditos se
paralizan, nadie compra y el
consumo se detiene haciendo
más alarmante la situación.
CONSECUENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Los precios, ingresos fiscales y beneficios cayeron
El desempleo aumento un 25%
Muchos mercados internacionales cerraron
La agricultura sufrió la caída de los precios de las
cosechas casi un 60%
La agricultura y la industria fueron los sectores mas
afectados, ya que las grandes y pequeñas ciudades fueron
afectadas por la caída de la bolsa
GLOBALES
Se estanca el desarrollo
Cae el comercio internacional
- Se redujo drásticamente el PIB en muchos
países
- Conferencia de Ottawa por Reino Unido
Alemania es afectada aun mas
- Empieza el Nazismo
Alemania:
Depresión interna
El desempleo
abarcaba a 190000
personas.
No podían pagar
sus deudas y
eliminar la
oposición de
comunistas nazis.
Austria:
El banco de
Kreditanstalt fue
victima del crac.
Los austriacos
negociaron con
Alemania un
proyecto aduanero
peno no se logro.
Gran Bretaña:
Se dedicaba a la
exportación de
manufacturas y capilares.
No podía intercambiar
con los productores de
materias primas.
Falta de pago de créditos
externos
Dependía de la oferta y
demanda en el mercado
de cambios.
FINAL
Hoover, New Deal,
Keynesianismo
EUROPA
Proteccionismo
Limitar las importaciones
No mas prestamos extranjeros
Conflictividad social
Desempleo
ESTADOS UNIDOS
Soluciones Las medidas de
Hoover
New Deal
Keynesianismo
Medidas
de
Hoover
Política
deflacionista
Pidió la
cooperación
voluntaria de los
representantes de
la economía, lo
cual no funciono
1931, intento
ampliar las bases
de los crédito,
aplazar deudas
alemanas,
suspender deudas
privadas
Abaratar los
costos de la
producción y
encarecer las
importaciones
NEW DEAL
Implementado por el presidente Roosevelt en
1932
Ayuda a fondos asistenciales
Apoyo al sector agrícola
Reorganización de la industria privada
Reapertura de bancos
Respaldo de sindicatos
Nueva ley sobre prestamos a otros países
Leyes del
New Deal
Acta de ajuste
agrícola (1933)
Afectaba a la agricultura:
Limitando la producción y eliminando
los excedentes del mercado.
Aumento de impuestos de la industria
alimentaria sobre sus ventas con destino
a gastos sociales.
Acuerdos de comercialización bajo
control estatal.
National
Recovery act
Hacia posible los acuerdos industriales para
el control de la producción y de los precios y
aseguraba la protección de trabajo (horas,
salario y sindicatos).
Ley de ayudas de emergencia
Ley sobre seguros de depósitos bancarios.
Ley de acuerdos comerciales recíprocos.
Ley de Johnson.
Ley de neutralidad.
Ley de Johnson, que
negaba el derecho de pedir
préstamos a Estados
Unidos a los países que no
hubieran pagado sus
deudas de guerra.
Ley de neutralidad, por la
que se prohibía el envío de
armas a países extranjeros
y que inaugurara el
principio de no
intervención en asuntos
europeos.
Ley de neutralidad, por la
que se prohibía el envío de
armas a países extranjeros
y que inaugurara el
principio de no
intervención en asuntos
europeos.
Ley de ayudas de emergencia, que se
completaba con el Tennessee Walley
Autority, según el cual se preveía
obtener recursos energéticos y
facilidades de transporte en el río.
Ley sobre seguros de
depósitos bancarios, que junto
con la devaluación de 1934
reestructuró el sistema
financiero.
NEW
DEAL
La recesión no podría
controlarse por un
aumento de la
demanda de bienes de
consumo , a este
aumento se llegaría por
inversiones masivas.
Por el incremento de
dinero en circulación y
de gastos para obras
públicas, así como a
través de una ayuda
selectiva a empresas
dinámicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GREAT DEPRESSION 1929
GREAT DEPRESSION 1929GREAT DEPRESSION 1929
GREAT DEPRESSION 1929
ali ucar
 
5 Main Causes of the Great Depression
5 Main Causes of the Great Depression5 Main Causes of the Great Depression
5 Main Causes of the Great Depression
Paul Kitchen
 
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
Jesús Bartolomé Martín
 
The interwar period 1918 1939
The interwar period 1918 1939The interwar period 1918 1939
The interwar period 1918 1939
Ángel Ramos López del Prado
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Daniela Nicole
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Great depression powerpoint
Great depression powerpointGreat depression powerpoint
Great depression powerpoint
Dratini927
 
Presentacion Mundo Entre Guerras
Presentacion Mundo Entre GuerrasPresentacion Mundo Entre Guerras
Presentacion Mundo Entre Guerras
Andrea Aguilera
 
04. GERMANY - DEPTH STUDY: THE STRESEMANN ERA, 1924-1929
04. GERMANY - DEPTH STUDY: THE STRESEMANN ERA, 1924-192904. GERMANY - DEPTH STUDY: THE STRESEMANN ERA, 1924-1929
04. GERMANY - DEPTH STUDY: THE STRESEMANN ERA, 1924-1929
George Dumitrache
 
El crac del 29 y la Depresión
El crac del 29 y la DepresiónEl crac del 29 y la Depresión
El crac del 29 y la Depresión
guest8ba958
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Evelyn Perez
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
centaurodeldesierto
 
The Berlin Blockade
The Berlin BlockadeThe Berlin Blockade
The Berlin Blockade
Janelle Vasey
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
Oskr Erazo
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Caco Prieto
 
La Belle Époque
La Belle ÉpoqueLa Belle Époque
La Belle Époque
Cristian Araya Astudillo
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
NaTalia Herrera
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
C.R.A
 
World War 1: US point of view
World War 1: US point of viewWorld War 1: US point of view
World War 1: US point of view
wtidwell
 
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
anga
 

La actualidad más candente (20)

GREAT DEPRESSION 1929
GREAT DEPRESSION 1929GREAT DEPRESSION 1929
GREAT DEPRESSION 1929
 
5 Main Causes of the Great Depression
5 Main Causes of the Great Depression5 Main Causes of the Great Depression
5 Main Causes of the Great Depression
 
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
 
The interwar period 1918 1939
The interwar period 1918 1939The interwar period 1918 1939
The interwar period 1918 1939
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
 
Great depression powerpoint
Great depression powerpointGreat depression powerpoint
Great depression powerpoint
 
Presentacion Mundo Entre Guerras
Presentacion Mundo Entre GuerrasPresentacion Mundo Entre Guerras
Presentacion Mundo Entre Guerras
 
04. GERMANY - DEPTH STUDY: THE STRESEMANN ERA, 1924-1929
04. GERMANY - DEPTH STUDY: THE STRESEMANN ERA, 1924-192904. GERMANY - DEPTH STUDY: THE STRESEMANN ERA, 1924-1929
04. GERMANY - DEPTH STUDY: THE STRESEMANN ERA, 1924-1929
 
El crac del 29 y la Depresión
El crac del 29 y la DepresiónEl crac del 29 y la Depresión
El crac del 29 y la Depresión
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
The Berlin Blockade
The Berlin BlockadeThe Berlin Blockade
The Berlin Blockade
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
La Belle Époque
La Belle ÉpoqueLa Belle Époque
La Belle Époque
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
 
World War 1: US point of view
World War 1: US point of viewWorld War 1: US point of view
World War 1: US point of view
 
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
 

Destacado

Crisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actualCrisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actual
Pedro Oña
 
Guia revolución rusa
Guia revolución rusaGuia revolución rusa
Guia revolución rusa
Eduardo Quevedo Pérez
 
Crisis del’29
Crisis del’29Crisis del’29
Crisis del’29
Poli Garcia
 
Crisis del 29 4º
Crisis del 29 4ºCrisis del 29 4º
Crisis del 29 4º
beatrizjimenezvega
 
Marcos garcia izquierdo, crisis del 29
Marcos garcia izquierdo, crisis del 29Marcos garcia izquierdo, crisis del 29
Marcos garcia izquierdo, crisis del 29
mperdigonv
 
Trece colonias
Trece coloniasTrece colonias
Trece colonias
KAtiRojChu
 
La Independencia de EE.UU
La Independencia de EE.UULa Independencia de EE.UU
La Independencia de EE.UU
Turismo Politur Pucon
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Todohistoria2009
 
Independencia de ee.uu
Independencia de ee.uuIndependencia de ee.uu
Independencia de ee.uu
JAMM10
 
Consecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
Consecuencias de la crisis y búsqueda de solucionesConsecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
Consecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
lamuertevencida
 
Positivismo 35 tp
Positivismo 35 tpPositivismo 35 tp
Positivismo 35 tp
Alexandre Misturini
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
jose10romo
 
Los Primeros Cinco Presidentes De Los Estados Unidos
Los Primeros Cinco Presidentes De Los Estados UnidosLos Primeros Cinco Presidentes De Los Estados Unidos
Los Primeros Cinco Presidentes De Los Estados Unidos
Elsa Castro
 
Gobierno de George Washington
Gobierno de George WashingtonGobierno de George Washington
Gobierno de George Washington
saga2371
 
Crisis del 29.
Crisis del 29.Crisis del 29.
Crisis del 29.
Andrés Casadiego
 
Imagenes Sobre El Capitalismo
Imagenes Sobre El CapitalismoImagenes Sobre El Capitalismo
Imagenes Sobre El Capitalismo
jorge vargas
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIASLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
Yucin C.M.
 
Revolución americana
Revolución americanaRevolución americana
Revolución americana
jon96athletic
 
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
profeshispanica
 
Esquemas y gráficos crisis 1929
Esquemas y gráficos crisis 1929Esquemas y gráficos crisis 1929
Esquemas y gráficos crisis 1929Emilydavison
 

Destacado (20)

Crisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actualCrisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actual
 
Guia revolución rusa
Guia revolución rusaGuia revolución rusa
Guia revolución rusa
 
Crisis del’29
Crisis del’29Crisis del’29
Crisis del’29
 
Crisis del 29 4º
Crisis del 29 4ºCrisis del 29 4º
Crisis del 29 4º
 
Marcos garcia izquierdo, crisis del 29
Marcos garcia izquierdo, crisis del 29Marcos garcia izquierdo, crisis del 29
Marcos garcia izquierdo, crisis del 29
 
Trece colonias
Trece coloniasTrece colonias
Trece colonias
 
La Independencia de EE.UU
La Independencia de EE.UULa Independencia de EE.UU
La Independencia de EE.UU
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Independencia de ee.uu
Independencia de ee.uuIndependencia de ee.uu
Independencia de ee.uu
 
Consecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
Consecuencias de la crisis y búsqueda de solucionesConsecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
Consecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
 
Positivismo 35 tp
Positivismo 35 tpPositivismo 35 tp
Positivismo 35 tp
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Los Primeros Cinco Presidentes De Los Estados Unidos
Los Primeros Cinco Presidentes De Los Estados UnidosLos Primeros Cinco Presidentes De Los Estados Unidos
Los Primeros Cinco Presidentes De Los Estados Unidos
 
Gobierno de George Washington
Gobierno de George WashingtonGobierno de George Washington
Gobierno de George Washington
 
Crisis del 29.
Crisis del 29.Crisis del 29.
Crisis del 29.
 
Imagenes Sobre El Capitalismo
Imagenes Sobre El CapitalismoImagenes Sobre El Capitalismo
Imagenes Sobre El Capitalismo
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIASLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
 
Revolución americana
Revolución americanaRevolución americana
Revolución americana
 
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
 
Esquemas y gráficos crisis 1929
Esquemas y gráficos crisis 1929Esquemas y gráficos crisis 1929
Esquemas y gráficos crisis 1929
 

Similar a Crisis del 29

El mundo de Entreguerras.pptx
El mundo de Entreguerras.pptxEl mundo de Entreguerras.pptx
El mundo de Entreguerras.pptx
HectorCardenasO1
 
La economía de entreguerras. La Gran Depresión
La economía de entreguerras. La Gran DepresiónLa economía de entreguerras. La Gran Depresión
La economía de entreguerras. La Gran Depresión
Jesús Bartolomé Martín
 
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
Guzman Malament
 
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptxunidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
MalenaNeibmat1
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29
Juan Mondaca
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29
Juan Mondaca
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29
Juan Mondaca
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
profedehistoria
 
T. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerrasT. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerras
maitesociales
 
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptxUNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
EstelaCespedesCastro
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
shaggydown13
 
Tema 9 - El periodo de entreguerras
Tema 9 - El periodo de entreguerrasTema 9 - El periodo de entreguerras
Tema 9 - El periodo de entreguerras
etorija82
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
Felkys Galindo
 
Crisis29
Crisis29Crisis29
Crisis29
Javikuman
 
Algunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismo
Algunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismoAlgunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismo
Algunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismo
Colectivo Desarrollo Reg
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
Marcelo Alejandro Lopez
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
Aitor Castro
 
Resumen crisis 29
Resumen crisis 29Resumen crisis 29
Resumen crisis 29
Fernando Alvarez Fernández
 
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Néstor De La Torre
 
Crisis económica del 29
Crisis económica del 29Crisis económica del 29
Crisis económica del 29
leandro bascuñan
 

Similar a Crisis del 29 (20)

El mundo de Entreguerras.pptx
El mundo de Entreguerras.pptxEl mundo de Entreguerras.pptx
El mundo de Entreguerras.pptx
 
La economía de entreguerras. La Gran Depresión
La economía de entreguerras. La Gran DepresiónLa economía de entreguerras. La Gran Depresión
La economía de entreguerras. La Gran Depresión
 
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
 
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptxunidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
 
T. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerrasT. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerras
 
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptxUNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
 
Tema 9 - El periodo de entreguerras
Tema 9 - El periodo de entreguerrasTema 9 - El periodo de entreguerras
Tema 9 - El periodo de entreguerras
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
 
Crisis29
Crisis29Crisis29
Crisis29
 
Algunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismo
Algunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismoAlgunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismo
Algunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismo
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Resumen crisis 29
Resumen crisis 29Resumen crisis 29
Resumen crisis 29
 
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929
 
Crisis económica del 29
Crisis económica del 29Crisis económica del 29
Crisis económica del 29
 

Más de Yesenia Jimenez

TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTOTEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Yesenia Jimenez
 
Simbolos, habilidades
Simbolos, habilidadesSimbolos, habilidades
Simbolos, habilidades
Yesenia Jimenez
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Yesenia Jimenez
 
Vidrio
VidrioVidrio
Variables
VariablesVariables
Variables
Yesenia Jimenez
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Yesenia Jimenez
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
Yesenia Jimenez
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
Yesenia Jimenez
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
Yesenia Jimenez
 
Reporte del simulador
Reporte del simuladorReporte del simulador
Reporte del simulador
Yesenia Jimenez
 
Problemario (2)
Problemario (2)Problemario (2)
Problemario (2)
Yesenia Jimenez
 
Principio de le châtelier
Principio de le châtelierPrincipio de le châtelier
Principio de le châtelier
Yesenia Jimenez
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Yesenia Jimenez
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
Yesenia Jimenez
 
Postulado
PostuladoPostulado
Postulado
Yesenia Jimenez
 
Oligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridosOligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridos
Yesenia Jimenez
 
Medicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útilMedicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útil
Yesenia Jimenez
 
Mecanismos de reacción
Mecanismos de reacciónMecanismos de reacción
Mecanismos de reacción
Yesenia Jimenez
 
Mecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccionMecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccion
Yesenia Jimenez
 
Líquidos
LíquidosLíquidos
Líquidos
Yesenia Jimenez
 

Más de Yesenia Jimenez (20)

TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTOTEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Simbolos, habilidades
Simbolos, habilidadesSimbolos, habilidades
Simbolos, habilidades
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Reporte del simulador
Reporte del simuladorReporte del simulador
Reporte del simulador
 
Problemario (2)
Problemario (2)Problemario (2)
Problemario (2)
 
Principio de le châtelier
Principio de le châtelierPrincipio de le châtelier
Principio de le châtelier
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Postulado
PostuladoPostulado
Postulado
 
Oligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridosOligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridos
 
Medicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útilMedicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útil
 
Mecanismos de reacción
Mecanismos de reacciónMecanismos de reacción
Mecanismos de reacción
 
Mecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccionMecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccion
 
Líquidos
LíquidosLíquidos
Líquidos
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Crisis del 29

  • 2. TEMAS A TRATAR Antecedentes globales Antecedentes y causas en Estados Unidos Consecuencias Inicio, “La gran depresión” Final, Soluciones
  • 4. CULMINACIÓN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Tratado de Versalles o 28 de junio de 1919 Sustitución del Patrón-oro o Patrón cambio oro o conferencia de Cunliffe, 1918 o Conferencia de Génova, Abril de 1922 o EL oro es cambiado sustituido por el Dólar y la libra esterlina
  • 5. CULMINACIÓN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Desarrollo imperialista-monopólico de Estados Unidos o “los fabulosos 20”, periodo de 1922 a 1928 o Apoyo a industrias de la comunicación e innovaciones tecnológicas Tratados o Plan Dawes  Agosto de 1924  Préstamo para Alemania
  • 7. MONOPOLIOS • John D. Rockefeller “Stándard Oil, 1870-1911” - Industria petrolera - El monopolio mas grande del mundo - Hombre mas rico de la historia - Desintegración de Stándard oil en 34 partes • Henry Ford “Ford motor Company, 1903” - Industria Automotriz - Línea de producción - Modelo T
  • 8. MONOPOLIOS • John Pierpont Morgan “General electric, 1981” - Industrial eléctrica - Industrial metalúrgica (U.S. Steel, 1901) - Thomas Edison Vs. Nikola Tesla
  • 9. INDUSTRIALIZACIÓN  Superproducción - Mucha producción, poco consumo  “Fabulosos 20” - Mejoría en la calidad de vida - El país proveedor  Comercio mundial - Mantenía una gran parte de sus barcos después de la guerra - Tenia mano de obra suficiente - Es el país mas beneficiado con los tratados, no tenia deudas y daba prestamos
  • 11. ESPECULACIÓN Definición  Buscar provecho o ganancia fuera del tráfico mercantil  Comprar bienes que se cree van a subir de precio para venderlos y obtener una ganancia sin trabajo ni esfuerzo Peligro a causa de monopolios Causa fundamental de la caída de la bolsa
  • 12. INESTABILIDAD La bolsa crea bases de inestabilidad presentar una falsa seguridad económica Hay un alza de las acciones de empresas particulares Las pequeñas empresas igual quieren invertir Los ciudadanos con sus pensiones y salarios igual quieren invertir Se piden muchos prestamos para poder invertir
  • 14. LA GRAN DEPRESIÓN La bolsa quiebra el 23 de Octubre de 1929 - Se desploman las acciones - Se pierden entre 20 y 40 puntos Jueves 24 de Octubre Martes Negro - 29 de Octubre - Desaparecen cerca de 50,000 millones de dólares
  • 15. En 1927, los créditos en acciones sumaban ya un importe de 3.500 millones de dólares. Y era esa misma cantidad de dinero en circulación la que le daba alas a la Bolsa inflándola más y más. Sin embargo, nadie se paraba a pensar, que si la Bolsa bajaba, el inversor quedaría atrapado y sin dinero conque cubrir el dinero prestado. La última solución sería vender las acciones para poder pagar las deudas y eso conllevaría a un caos bursátil. La mayoría de los historiadores suelen usar como fecha de inicio el crash bursátil del 29 de Octubre de 1929, conocido como "Martes Negro". Finalmente el colapso sobrevino el 24 de octubre de 1929 con una intensa devaluación financiera en “Wall Street”, llamada :”El Crack de Wall Street” Las fábricas cierran, lo trabajadores en paro aumentan. Los precios caen, los créditos se paralizan, nadie compra y el consumo se detiene haciendo más alarmante la situación.
  • 17. ESTADOS UNIDOS Los precios, ingresos fiscales y beneficios cayeron El desempleo aumento un 25% Muchos mercados internacionales cerraron La agricultura sufrió la caída de los precios de las cosechas casi un 60% La agricultura y la industria fueron los sectores mas afectados, ya que las grandes y pequeñas ciudades fueron afectadas por la caída de la bolsa
  • 18. GLOBALES Se estanca el desarrollo Cae el comercio internacional - Se redujo drásticamente el PIB en muchos países - Conferencia de Ottawa por Reino Unido Alemania es afectada aun mas - Empieza el Nazismo
  • 19. Alemania: Depresión interna El desempleo abarcaba a 190000 personas. No podían pagar sus deudas y eliminar la oposición de comunistas nazis. Austria: El banco de Kreditanstalt fue victima del crac. Los austriacos negociaron con Alemania un proyecto aduanero peno no se logro. Gran Bretaña: Se dedicaba a la exportación de manufacturas y capilares. No podía intercambiar con los productores de materias primas. Falta de pago de créditos externos Dependía de la oferta y demanda en el mercado de cambios.
  • 21. EUROPA Proteccionismo Limitar las importaciones No mas prestamos extranjeros Conflictividad social Desempleo
  • 22. ESTADOS UNIDOS Soluciones Las medidas de Hoover New Deal Keynesianismo
  • 23. Medidas de Hoover Política deflacionista Pidió la cooperación voluntaria de los representantes de la economía, lo cual no funciono 1931, intento ampliar las bases de los crédito, aplazar deudas alemanas, suspender deudas privadas Abaratar los costos de la producción y encarecer las importaciones
  • 24. NEW DEAL Implementado por el presidente Roosevelt en 1932 Ayuda a fondos asistenciales Apoyo al sector agrícola Reorganización de la industria privada Reapertura de bancos Respaldo de sindicatos Nueva ley sobre prestamos a otros países
  • 25. Leyes del New Deal Acta de ajuste agrícola (1933) Afectaba a la agricultura: Limitando la producción y eliminando los excedentes del mercado. Aumento de impuestos de la industria alimentaria sobre sus ventas con destino a gastos sociales. Acuerdos de comercialización bajo control estatal. National Recovery act Hacia posible los acuerdos industriales para el control de la producción y de los precios y aseguraba la protección de trabajo (horas, salario y sindicatos). Ley de ayudas de emergencia Ley sobre seguros de depósitos bancarios. Ley de acuerdos comerciales recíprocos. Ley de Johnson. Ley de neutralidad.
  • 26. Ley de Johnson, que negaba el derecho de pedir préstamos a Estados Unidos a los países que no hubieran pagado sus deudas de guerra. Ley de neutralidad, por la que se prohibía el envío de armas a países extranjeros y que inaugurara el principio de no intervención en asuntos europeos. Ley de neutralidad, por la que se prohibía el envío de armas a países extranjeros y que inaugurara el principio de no intervención en asuntos europeos. Ley de ayudas de emergencia, que se completaba con el Tennessee Walley Autority, según el cual se preveía obtener recursos energéticos y facilidades de transporte en el río. Ley sobre seguros de depósitos bancarios, que junto con la devaluación de 1934 reestructuró el sistema financiero. NEW DEAL
  • 27. La recesión no podría controlarse por un aumento de la demanda de bienes de consumo , a este aumento se llegaría por inversiones masivas. Por el incremento de dinero en circulación y de gastos para obras públicas, así como a través de una ayuda selectiva a empresas dinámicas.