SlideShare una empresa de Scribd logo
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
La 1ª GM concluyó con la derrota de Alemania y
Austro-Hungría.
Salvo en la URSS, el sistema político
democrático pareció consolidarse tras el
conflicto.
Sin embargo, las obligaciones impuestas por el
Tratado de Versalles, las impagables
indemnizaciones de Alemania, el temor suscitado
por revolución rusa, así como las consecuencias
de la crisis de 1929, impidieron el fortalecimiento
de la vía democrática y alentaron el auge de las
formas políticas extremas (fascismo y nazismo).
Fascismo italiano y nazismo alemán
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Regímenes políticos en Europa (1919 - 1939)
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Los fascismo en Europa (1919 - 1939)
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Mussolini anuncia la invasión de Etiopía ante la estatua de César (roma, 1935)
1. Fascismo italiano.
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Características del fascismo y símbolo del “fascio”
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Los principios fascistas
El fascismo se bate en brecha contra el conjunto de
las ideologías democráticas y las rechaza, tanto en
sus premisas teóricas como en sus aplicaciones
prácticas.
Se pueden definir así los regímenes democráticos:
son aquellos en los cuales se da al pueblo, de vez en
cuando, la ilusión de ser soberano, mientras la
soberanía verdadera y efectiva reside en otras
fuerzas, a veces irresponsables y secretas.
[…] El fascismo rechaza, en la democracia, la
absurda mentira convencional de la igualdad
política, el espíritu de irresponsabilidad colectiva y
el mito de la felicidad y del progreso indefinido.
B. MUSSOLINI, La doctrina del fascismo
Los principios fascistas según B. Mussolini.
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Una expedición de castigo
La expedición punitiva parte casi siempre de
un centro urbano e irradia hacia el campo que le
rodea. Subidos en sus camiones […] los «camisas
negras» se dirigen al lugar que es el objetivo de la
expedición. Una vez que han llegado, comienzan a
aporrear a todos aquellos que encuentran por las
calles que no se descubren a su paso o que llevan
una corbata, un pañuelo o una blusa roja.
Si alguien se revuelve, si hay un gesto de
defensa, si un fascista es herido o simplemente
empujado, el «castigo» se amplía. Se precipitan a la
bolsa de trabajo, al sindicato, a la cooperativa, a la
casa del pueblo, derriban las puertas, tiran a la calle
el mobiliario, los libros, las mercancías y derraman
sobre ellos bidones de gasolina: en pocos minutos,
todo arde. Aquellos que se encuentran dentro del
local son golpeados salvajemente o asesinados.
A. TASCA, Nacimiento del fascismo, 1938
Auge de las juventudes
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
EL FASCISMO ITALIANO.
●
Origen:
●
Situación de fuerte crisis tras la Primera
GM.
●
Aumento de las tensiones sociales:
ocupaciones de fincas y fábricas.
●
Crisis de los partidos políticos tradicionales.
●
Auge de los partidos políticos extremos
(comunista y fascista).
●
1921, fundación del Partido Fascista.
●
1922, Marcha sobre Roma.
●
Características:
●
Estado totalitario: único partido; líder
todopoderoso.
●
Ideología antidemocrática y anticomunista.
●
Intervencionismo económico y autarquía.
●
Control de la educación, de la juventud y de
los medios de comunicación.
●
Nacionalismo expansionista.
●
Militarismo y culto a la violencia.
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
La violencia no es inmoral y hasta es moral a veces. Nosotros negamos a nuestros
enemigos el derecho a protestar contra nuestra violencia. Comparada a la cometida en los
años 1919 y 1920, o la ejercida por los bolcheviques en Rusia, donde dos millones de
personas fueron ejecutadas y otros dos millones encarceladas, nuestra violencia es un juego de
niños. Por otra parte, la violencia es eficaz.
En el verano de 1922, cuarenta y ocho horas de violencia sistemática nos permitieron
obtener lo que no hubiéramos obtenido en cuarenta y ocho años de propaganda. Así, la
violencia que despeje una situación gangrenosa es violencia necesaria, santa y sagrada.
No cabe gobernar a las naciones sin una mano de acero y sin una voluntad de hierro. Los
hombres están fatigados de la libertad por haber hecho de ella una orgía.
Para la juventud intrépida, inquieta, ruda, que se levanta en el crepúsculo matutino de la
historia nueva, otras palabras ejercen una fascinación mayor, y esas palabras se reducen a tres:
orden, jerarquía y disciplina.
BENITO MUSSOLINI, 1934
La violencia no es inmoral (B. Mussolini).
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
El fascismo en imágenes
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
2. Nazismo alemán
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
2.1 LA LLEGADA DE HITLER AL PODER.
●
1918, proclamación de la República de Weimar.
●
Enfrentamientos entre “Espartaquistas” (comunistas) y
“Nacionalsocialistas” (nazis).
●
1923, fracaso del Pustch de Munich: Hitler es
encarcelado.
●
Mein Kampf (Mi lucha): ideología nazi.
●
Aumento del descontento y tensión social tras la crisis
de 1929.
●
1932, elecciones al Parlamento: fracaso del Partido
Nazi.
●
1933, Hitler es nombrado canciller.
●
Febrero de 1933, incendio del Reichstag:
●
Los comunistas son encarcelados.
●
Partidos políticos y sindicatos son ilegalizados.
●
1934, Hitler ordena asesinar a todos sus adversarios
(noche de los cuchillos largos).
●
1934, Hitler se convirtió en presidente de la
República.
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
2.2 IDEOLOGÍA DEL NAZISMO.
●
Mein Kampf (Mi lucha):
●
Culto al jefe.
●
Exaltación de la violencia.
●
Intenso racismo.
a. Racismo:
●
Concepción racial y racista de la historia.
●
Exaltación de la raza aria.
●
Política antisemita:
●
prohibición de matrimonios y trabajos.
●
Leyes de Nuremberg.
●
1938, noche de los cristales rotos.
●
1942, solución final:
●
Campos de exterminio.
●
5 millones de judíos y gitanos fueron asesinados.
b. Régimen totalitario.
●
Ilegalización de partidos políticos.
●
Líder indiscutible: fe ciega; saludo
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
●
Estado policial: SS (guardia personal);
Gestapo (Policía secreta).
●
Control de medios de comunicación.
●
Control de la Educación: Juventudes
hitlerianas.
c. Expansionismo.
●
Dos teorías:
●
Pangermanismo.
●
Espacio vital.
●
Política exterior agresiva:
●
1938, invasión de Austria.
●
1939, invasión de Checoslovaquia.
d. Economía de guerra.
●
Objetivo: reducir el paro.
●
Política de obras públicas.
●
Autarquía.
●
Aumento de las inversiones en armamento.
●
Apoyo de grandes grupos financieros.
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Espacio vital (lebensraum)
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
1. Se prohíben los matrimonios entre judíos
y súbditos de sangre alemana o asimilada.
2. Se prohíben las relaciones extra-
matrimoniales entre judíos y súbditos de
sangre alemana o asimilada.
- Se prohíbe que los judíos contraten a
empleadas de hogar de sangre alemana o
asimilada, mayores de cuarenta y cinco años.
- Se prohíbe a los judíos enarbolar o
engalanar con los colores alemanes
nacionales. En cambio pueden hacerlo con
los colores judíos; el ejercicio de este
derecho está garantizado por el Estado.
Las infracciones al número 1 se sancionaran
con pena de reclusión.
Las infracciones al número 2, con pena de
prisión o reclusión.»
Leyes de Nuremberg, 1935.
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Un ejercicio de aritmética racista
Un loco cuesta cada día 4 marcos, un inválido 5,5 marcos,
un criminal 3,5 marcos.
En muchos casos, un funcionario no cobra más que 4
marcos, un empleado 3,6 marcos, un aprendiz 2 marcos.
Calculad cuánto cuestan anualmente los 300.000 locos y
epilépticos de Alemania.
¿Cuántos préstamos de 1.000 marcos podríamos conceder a
matrimonios jóvenes si pudiéramos economizar ese dinero?
Procedente de un libro de texto de matemáticas de la época nazi
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
El testimonio de un oficial de un campo de
concentración
Hoss […] respondió que la mayoría de los que eran
llevados al campo iban allí para ser exterminados. Hoss
hizo después una declaración jurada en la que admitió que
había supervisado el exterminio por gaseamiento y la
posterior incineración de al menos dos millones y medio de
personas. Dijo que se introducía el [gas] Zyklón-B en la
cámara a través de una pequeña abertura. Llevaba entre 3 y
15 minutos asesinar a los que estaban en la cámara. Pasada
media hora, se retiraban los cuerpos.
Los Sonderkommandos o Comandos Especiales
les quitaban los anillos y los dientes y empastes de oro.
Hoss describió el proceso por el que se seleccionaba a los
que iban a ser gaseados. Declaró que se trataba de engañar a
las víctimas diciéndoles que les iban a despiojar. Dijo que
en las cámaras de gas podían entrar hasta 2.000 personas.
Testimonio de Rudolf Hoss, Kommandant de Auschwitz
El holocausto nazi
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Campo de concentración de Dachau, 1934
Los nazis lo llamaron "El Tercer Reich" y dijeron
que duraría 1.000 años. Duró desde enero de 1933
hasta abril de 1945. Más de 29 millones de seres
humanos fueron exterminados de los cuales 5
millones eran judíos, asesinados sólo por el hecho
de ser judíos. En 1934 se creó en Dachau el
primer campo de concentración, para tener un sitio
a dónde enviar a los judíos y demás enemigos del
régimen.
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Olimpiadas de Berlín, 1936. Posiblemente fue la primera vez que se utilizaron las Olimpiadas
como arma de propaganda política. El régimen nazi querían que sirvieran glorificar al país y a la
raza aria. Pero el gran héroe de los juegos fue el atleta Jesse Owens, de raza negra.
Fascismo italiano y nazismo alemán
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
La educación de los jóvenes
Es con la juventud con la que comenzaré mi
obra creadora, dijo Hitler. Nosotros, los
viejos, estamos gastados, no tenemos ya
instintos salvajes. Nosotros somos flojos,
somos sentimentales. Nosotros portamos el
peso de una historia humillante.
Pero, ¡mi espléndida juventud! ¡Qué
material humano! Con ellos, yo podré
construir un mundo nuevo. Mi pedagogía es
dura. Haremos crecer una juventud ante la
que el mundo temblará. Una juventud
violenta, imperiosa, intrépida, cruel. Sobre
todo, que sea atlética: es lo más importante.
[…] No quiero ninguna educación
intelectual. El saber no hace más que
corromper a los jóvenes.
H. RAUSCHNING, Hitler me dijo, 1940
Quema de libros (mayo, 1933)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

segunda guerra mundial
segunda guerra mundialsegunda guerra mundial
segunda guerra mundial
bechy
 
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
Alfredo García
 
La URSS bajo el mando de Stalin
La URSS bajo el mando de StalinLa URSS bajo el mando de Stalin
La URSS bajo el mando de Stalinsaladehistoria.net
 
Resumen fascismo italiano (4ºeso)
Resumen fascismo italiano (4ºeso)Resumen fascismo italiano (4ºeso)
Resumen fascismo italiano (4ºeso)Geohistoria23
 
presentación: La España del siglo XX.
presentación: La España del siglo XX.presentación: La España del siglo XX.
presentación: La España del siglo XX.
Javier Pérez
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
justinacg
 
La dictadura de Franco
La dictadura de FrancoLa dictadura de Franco
La dictadura de FrancoEduard Costa
 
II Mundu Gerra
II Mundu GerraII Mundu Gerra
II Mundu Gerra
itziarvillanueva
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
Sergio García Arama
 
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.DavidProfeSoc
 
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
Alfredo García
 
Tema 10 - El auge del fascismo
Tema 10 - El auge del fascismoTema 10 - El auge del fascismo
Tema 10 - El auge del fascismo
etorija82
 
Tema 9 fascismo italiano y nazismo alemán
Tema 9   fascismo italiano y nazismo alemánTema 9   fascismo italiano y nazismo alemán
Tema 9 fascismo italiano y nazismo alemán
Laura Corral
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Españolasmerino
 
Napola. ficha de trabajo
Napola. ficha de trabajoNapola. ficha de trabajo
Napola. ficha de trabajo
Eleuterio J. Saura
 
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe IITema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
copybird
 
El franquismo de 1959 a 1975
El franquismo de 1959 a 1975El franquismo de 1959 a 1975
El franquismo de 1959 a 1975
Alfredo García
 

La actualidad más candente (20)

segunda guerra mundial
segunda guerra mundialsegunda guerra mundial
segunda guerra mundial
 
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
 
La URSS bajo el mando de Stalin
La URSS bajo el mando de StalinLa URSS bajo el mando de Stalin
La URSS bajo el mando de Stalin
 
Resumen fascismo italiano (4ºeso)
Resumen fascismo italiano (4ºeso)Resumen fascismo italiano (4ºeso)
Resumen fascismo italiano (4ºeso)
 
presentación: La España del siglo XX.
presentación: La España del siglo XX.presentación: La España del siglo XX.
presentación: La España del siglo XX.
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
 
La dictadura de Franco
La dictadura de FrancoLa dictadura de Franco
La dictadura de Franco
 
II Mundu Gerra
II Mundu GerraII Mundu Gerra
II Mundu Gerra
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
 
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
 
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
 
Tema 10 - El auge del fascismo
Tema 10 - El auge del fascismoTema 10 - El auge del fascismo
Tema 10 - El auge del fascismo
 
Tema 9 fascismo italiano y nazismo alemán
Tema 9   fascismo italiano y nazismo alemánTema 9   fascismo italiano y nazismo alemán
Tema 9 fascismo italiano y nazismo alemán
 
Sistemas bismarquianos y la paz armada
Sistemas bismarquianos y la paz armadaSistemas bismarquianos y la paz armada
Sistemas bismarquianos y la paz armada
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 
Napola. ficha de trabajo
Napola. ficha de trabajoNapola. ficha de trabajo
Napola. ficha de trabajo
 
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe IITema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
 
El franquismo de 1959 a 1975
El franquismo de 1959 a 1975El franquismo de 1959 a 1975
El franquismo de 1959 a 1975
 

Similar a Los totalitarismos.

Entreguerra: Los Régimen Totalitaria
Entreguerra: Los Régimen Totalitaria Entreguerra: Los Régimen Totalitaria
Entreguerra: Los Régimen Totalitaria
Gabriel Romo B.
 
Fascismo y Nazismo
Fascismo y NazismoFascismo y Nazismo
Fascismo y NazismoCSG
 
II guerra mundial
II guerra mundialII guerra mundial
II guerra mundial
Valerie Espinoza
 
fascismonazismoy2daguerramundia-120529233838-phpapp01.ppt
fascismonazismoy2daguerramundia-120529233838-phpapp01.pptfascismonazismoy2daguerramundia-120529233838-phpapp01.ppt
fascismonazismoy2daguerramundia-120529233838-phpapp01.ppt
Luis Zapata Silva
 
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundialHu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundialPSUHistoriacachs
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoManuel Pimienta
 
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundialHu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundialAd
 
Etapas de 1919 a 1939 en Europa
Etapas de 1919 a 1939 en EuropaEtapas de 1919 a 1939 en Europa
Etapas de 1919 a 1939 en Europa
josefermin
 
Totalitarismos por Valle Padilla
Totalitarismos por Valle PadillaTotalitarismos por Valle Padilla
Totalitarismos por Valle PadillaAlbertoRopero
 
Los fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para claseLos fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para clase
Abraham Jesús Fernández López
 
Movimientos autoritarios
Movimientos autoritarios Movimientos autoritarios
Movimientos autoritarios
froman2
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
kevin95268661
 
Crisis democracia y iigm
Crisis democracia y iigmCrisis democracia y iigm
Crisis democracia y iigm
Oscar Leon
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundialeanavela
 

Similar a Los totalitarismos. (20)

Entreguerra: Los Régimen Totalitaria
Entreguerra: Los Régimen Totalitaria Entreguerra: Los Régimen Totalitaria
Entreguerra: Los Régimen Totalitaria
 
Fascismo y Nazismo
Fascismo y NazismoFascismo y Nazismo
Fascismo y Nazismo
 
II guerra mundial
II guerra mundialII guerra mundial
II guerra mundial
 
fascismonazismoy2daguerramundia-120529233838-phpapp01.ppt
fascismonazismoy2daguerramundia-120529233838-phpapp01.pptfascismonazismoy2daguerramundia-120529233838-phpapp01.ppt
fascismonazismoy2daguerramundia-120529233838-phpapp01.ppt
 
Fascismo y nazismo esquemas
Fascismo y nazismo  esquemasFascismo y nazismo  esquemas
Fascismo y nazismo esquemas
 
Fascismo y nazismo esquemas
Fascismo y nazismo  esquemasFascismo y nazismo  esquemas
Fascismo y nazismo esquemas
 
Fascismo y nazismo esquemas
Fascismo y nazismo  esquemasFascismo y nazismo  esquemas
Fascismo y nazismo esquemas
 
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundialHu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismo
 
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundialHu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
 
Hu 22 Fascismo, Nazismo Y 2da Guerra Mundial
Hu 22 Fascismo, Nazismo Y 2da Guerra MundialHu 22 Fascismo, Nazismo Y 2da Guerra Mundial
Hu 22 Fascismo, Nazismo Y 2da Guerra Mundial
 
Etapas de 1919 a 1939 en Europa
Etapas de 1919 a 1939 en EuropaEtapas de 1919 a 1939 en Europa
Etapas de 1919 a 1939 en Europa
 
Totalitarismos por Valle Padilla
Totalitarismos por Valle PadillaTotalitarismos por Valle Padilla
Totalitarismos por Valle Padilla
 
Los fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para claseLos fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para clase
 
Fascismos y 2 gg
Fascismos y 2 ggFascismos y 2 gg
Fascismos y 2 gg
 
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y NazismoSurgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
 
Movimientos autoritarios
Movimientos autoritarios Movimientos autoritarios
Movimientos autoritarios
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Crisis democracia y iigm
Crisis democracia y iigmCrisis democracia y iigm
Crisis democracia y iigm
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 

Más de Javier Pérez

Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
Javier Pérez
 
El espacio urbano.
El espacio urbano.El espacio urbano.
El espacio urbano.
Javier Pérez
 
Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.
Javier Pérez
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
Javier Pérez
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
arte egipcio
arte egipcioarte egipcio
arte egipcio
Javier Pérez
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
Javier Pérez
 
Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.
Javier Pérez
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
Javier Pérez
 
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.
Javier Pérez
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
Javier Pérez
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
Javier Pérez
 
Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.
Javier Pérez
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
Javier Pérez
 
La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.
Javier Pérez
 
El clima en España.
El clima en España.El clima en España.
El clima en España.
Javier Pérez
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
Javier Pérez
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
Javier Pérez
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Javier Pérez
 
El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.
Javier Pérez
 

Más de Javier Pérez (20)

Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
 
El espacio urbano.
El espacio urbano.El espacio urbano.
El espacio urbano.
 
Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
arte egipcio
arte egipcioarte egipcio
arte egipcio
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
 
Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
 
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
 
Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
 
La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.
 
El clima en España.
El clima en España.El clima en España.
El clima en España.
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
 
El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Los totalitarismos.

  • 1. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es La 1ª GM concluyó con la derrota de Alemania y Austro-Hungría. Salvo en la URSS, el sistema político democrático pareció consolidarse tras el conflicto. Sin embargo, las obligaciones impuestas por el Tratado de Versalles, las impagables indemnizaciones de Alemania, el temor suscitado por revolución rusa, así como las consecuencias de la crisis de 1929, impidieron el fortalecimiento de la vía democrática y alentaron el auge de las formas políticas extremas (fascismo y nazismo). Fascismo italiano y nazismo alemán
  • 2. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Regímenes políticos en Europa (1919 - 1939)
  • 3. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Los fascismo en Europa (1919 - 1939)
  • 4. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Mussolini anuncia la invasión de Etiopía ante la estatua de César (roma, 1935) 1. Fascismo italiano.
  • 5. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Características del fascismo y símbolo del “fascio”
  • 6. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Los principios fascistas El fascismo se bate en brecha contra el conjunto de las ideologías democráticas y las rechaza, tanto en sus premisas teóricas como en sus aplicaciones prácticas. Se pueden definir así los regímenes democráticos: son aquellos en los cuales se da al pueblo, de vez en cuando, la ilusión de ser soberano, mientras la soberanía verdadera y efectiva reside en otras fuerzas, a veces irresponsables y secretas. […] El fascismo rechaza, en la democracia, la absurda mentira convencional de la igualdad política, el espíritu de irresponsabilidad colectiva y el mito de la felicidad y del progreso indefinido. B. MUSSOLINI, La doctrina del fascismo Los principios fascistas según B. Mussolini.
  • 7. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Una expedición de castigo La expedición punitiva parte casi siempre de un centro urbano e irradia hacia el campo que le rodea. Subidos en sus camiones […] los «camisas negras» se dirigen al lugar que es el objetivo de la expedición. Una vez que han llegado, comienzan a aporrear a todos aquellos que encuentran por las calles que no se descubren a su paso o que llevan una corbata, un pañuelo o una blusa roja. Si alguien se revuelve, si hay un gesto de defensa, si un fascista es herido o simplemente empujado, el «castigo» se amplía. Se precipitan a la bolsa de trabajo, al sindicato, a la cooperativa, a la casa del pueblo, derriban las puertas, tiran a la calle el mobiliario, los libros, las mercancías y derraman sobre ellos bidones de gasolina: en pocos minutos, todo arde. Aquellos que se encuentran dentro del local son golpeados salvajemente o asesinados. A. TASCA, Nacimiento del fascismo, 1938 Auge de las juventudes
  • 8. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es EL FASCISMO ITALIANO. ● Origen: ● Situación de fuerte crisis tras la Primera GM. ● Aumento de las tensiones sociales: ocupaciones de fincas y fábricas. ● Crisis de los partidos políticos tradicionales. ● Auge de los partidos políticos extremos (comunista y fascista). ● 1921, fundación del Partido Fascista. ● 1922, Marcha sobre Roma. ● Características: ● Estado totalitario: único partido; líder todopoderoso. ● Ideología antidemocrática y anticomunista. ● Intervencionismo económico y autarquía. ● Control de la educación, de la juventud y de los medios de comunicación. ● Nacionalismo expansionista. ● Militarismo y culto a la violencia.
  • 9. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
  • 10. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es La violencia no es inmoral y hasta es moral a veces. Nosotros negamos a nuestros enemigos el derecho a protestar contra nuestra violencia. Comparada a la cometida en los años 1919 y 1920, o la ejercida por los bolcheviques en Rusia, donde dos millones de personas fueron ejecutadas y otros dos millones encarceladas, nuestra violencia es un juego de niños. Por otra parte, la violencia es eficaz. En el verano de 1922, cuarenta y ocho horas de violencia sistemática nos permitieron obtener lo que no hubiéramos obtenido en cuarenta y ocho años de propaganda. Así, la violencia que despeje una situación gangrenosa es violencia necesaria, santa y sagrada. No cabe gobernar a las naciones sin una mano de acero y sin una voluntad de hierro. Los hombres están fatigados de la libertad por haber hecho de ella una orgía. Para la juventud intrépida, inquieta, ruda, que se levanta en el crepúsculo matutino de la historia nueva, otras palabras ejercen una fascinación mayor, y esas palabras se reducen a tres: orden, jerarquía y disciplina. BENITO MUSSOLINI, 1934 La violencia no es inmoral (B. Mussolini).
  • 11. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es El fascismo en imágenes
  • 12. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 2. Nazismo alemán
  • 13. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
  • 14. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
  • 15. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 2.1 LA LLEGADA DE HITLER AL PODER. ● 1918, proclamación de la República de Weimar. ● Enfrentamientos entre “Espartaquistas” (comunistas) y “Nacionalsocialistas” (nazis). ● 1923, fracaso del Pustch de Munich: Hitler es encarcelado. ● Mein Kampf (Mi lucha): ideología nazi. ● Aumento del descontento y tensión social tras la crisis de 1929. ● 1932, elecciones al Parlamento: fracaso del Partido Nazi. ● 1933, Hitler es nombrado canciller. ● Febrero de 1933, incendio del Reichstag: ● Los comunistas son encarcelados. ● Partidos políticos y sindicatos son ilegalizados. ● 1934, Hitler ordena asesinar a todos sus adversarios (noche de los cuchillos largos). ● 1934, Hitler se convirtió en presidente de la República.
  • 16. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 2.2 IDEOLOGÍA DEL NAZISMO. ● Mein Kampf (Mi lucha): ● Culto al jefe. ● Exaltación de la violencia. ● Intenso racismo. a. Racismo: ● Concepción racial y racista de la historia. ● Exaltación de la raza aria. ● Política antisemita: ● prohibición de matrimonios y trabajos. ● Leyes de Nuremberg. ● 1938, noche de los cristales rotos. ● 1942, solución final: ● Campos de exterminio. ● 5 millones de judíos y gitanos fueron asesinados. b. Régimen totalitario. ● Ilegalización de partidos políticos. ● Líder indiscutible: fe ciega; saludo
  • 17. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es ● Estado policial: SS (guardia personal); Gestapo (Policía secreta). ● Control de medios de comunicación. ● Control de la Educación: Juventudes hitlerianas. c. Expansionismo. ● Dos teorías: ● Pangermanismo. ● Espacio vital. ● Política exterior agresiva: ● 1938, invasión de Austria. ● 1939, invasión de Checoslovaquia. d. Economía de guerra. ● Objetivo: reducir el paro. ● Política de obras públicas. ● Autarquía. ● Aumento de las inversiones en armamento. ● Apoyo de grandes grupos financieros.
  • 18. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Espacio vital (lebensraum)
  • 19. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 1. Se prohíben los matrimonios entre judíos y súbditos de sangre alemana o asimilada. 2. Se prohíben las relaciones extra- matrimoniales entre judíos y súbditos de sangre alemana o asimilada. - Se prohíbe que los judíos contraten a empleadas de hogar de sangre alemana o asimilada, mayores de cuarenta y cinco años. - Se prohíbe a los judíos enarbolar o engalanar con los colores alemanes nacionales. En cambio pueden hacerlo con los colores judíos; el ejercicio de este derecho está garantizado por el Estado. Las infracciones al número 1 se sancionaran con pena de reclusión. Las infracciones al número 2, con pena de prisión o reclusión.» Leyes de Nuremberg, 1935.
  • 20. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Un ejercicio de aritmética racista Un loco cuesta cada día 4 marcos, un inválido 5,5 marcos, un criminal 3,5 marcos. En muchos casos, un funcionario no cobra más que 4 marcos, un empleado 3,6 marcos, un aprendiz 2 marcos. Calculad cuánto cuestan anualmente los 300.000 locos y epilépticos de Alemania. ¿Cuántos préstamos de 1.000 marcos podríamos conceder a matrimonios jóvenes si pudiéramos economizar ese dinero? Procedente de un libro de texto de matemáticas de la época nazi
  • 21. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
  • 22. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es El testimonio de un oficial de un campo de concentración Hoss […] respondió que la mayoría de los que eran llevados al campo iban allí para ser exterminados. Hoss hizo después una declaración jurada en la que admitió que había supervisado el exterminio por gaseamiento y la posterior incineración de al menos dos millones y medio de personas. Dijo que se introducía el [gas] Zyklón-B en la cámara a través de una pequeña abertura. Llevaba entre 3 y 15 minutos asesinar a los que estaban en la cámara. Pasada media hora, se retiraban los cuerpos. Los Sonderkommandos o Comandos Especiales les quitaban los anillos y los dientes y empastes de oro. Hoss describió el proceso por el que se seleccionaba a los que iban a ser gaseados. Declaró que se trataba de engañar a las víctimas diciéndoles que les iban a despiojar. Dijo que en las cámaras de gas podían entrar hasta 2.000 personas. Testimonio de Rudolf Hoss, Kommandant de Auschwitz El holocausto nazi
  • 23. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Campo de concentración de Dachau, 1934 Los nazis lo llamaron "El Tercer Reich" y dijeron que duraría 1.000 años. Duró desde enero de 1933 hasta abril de 1945. Más de 29 millones de seres humanos fueron exterminados de los cuales 5 millones eran judíos, asesinados sólo por el hecho de ser judíos. En 1934 se creó en Dachau el primer campo de concentración, para tener un sitio a dónde enviar a los judíos y demás enemigos del régimen.
  • 24. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Olimpiadas de Berlín, 1936. Posiblemente fue la primera vez que se utilizaron las Olimpiadas como arma de propaganda política. El régimen nazi querían que sirvieran glorificar al país y a la raza aria. Pero el gran héroe de los juegos fue el atleta Jesse Owens, de raza negra.
  • 25. Fascismo italiano y nazismo alemán Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es La educación de los jóvenes Es con la juventud con la que comenzaré mi obra creadora, dijo Hitler. Nosotros, los viejos, estamos gastados, no tenemos ya instintos salvajes. Nosotros somos flojos, somos sentimentales. Nosotros portamos el peso de una historia humillante. Pero, ¡mi espléndida juventud! ¡Qué material humano! Con ellos, yo podré construir un mundo nuevo. Mi pedagogía es dura. Haremos crecer una juventud ante la que el mundo temblará. Una juventud violenta, imperiosa, intrépida, cruel. Sobre todo, que sea atlética: es lo más importante. […] No quiero ninguna educación intelectual. El saber no hace más que corromper a los jóvenes. H. RAUSCHNING, Hitler me dijo, 1940 Quema de libros (mayo, 1933)