SlideShare una empresa de Scribd logo
problema
-¿Qué es un problema?
-¿Cómo surge un problema?
-¿Cuántos tipos de problemas
existen?
-¿Cómo se soluciona un
problema?
-¿Cuáles son las consecuencias
si no se resuelve
un problema?
FILOSOSFIA
Un problema es una circunstancia en la que
se genera un obstáculo al curso normal de las
cosas. Su etimología nos demuestra que
un problema es aquel que requiere de
solución
TEORIA
hallar un dato desconocido a partir de otros
datos conocidos, o para determinar el método
que hay que seguir para obtener un resultado
dado.
CONCEPTOS
Los problemas son escollos, o preguntas
dificultosas y confusas (preguntas
problemáticas) de no fácil respuesta, que
requieren ser solucionados, y que en la mayor
parte de los casos generanpreocupación en
quien los padece
TIPOS DE PROBLEMAS
conflicto dificultades
razonamiento
*
*Los problemas de conflictos. Son problemas
que tenemos por la oposición de la voluntad de
los demás, ya sea porque no nos entienden o
porque se opongan con animosidad a nuestros
proyectos. El aspecto emocional, en este tipo
de problemas juega un papel importante. Y
además puede traer como consecuencia una
discrepancia.
*
* Los problemas de dificultades. En este caso
sabemos que la respuesta a un problema pero
tenemos oposición o dificultad para ejecutarla.
Por ejemplo, queremos ciar una vuelta a un
tornillo y éste no avanza.
*
* Los problemas de razonamiento, en donde lo
importante es el uso de la lógica y sus
operaciones de ordenación y de inferencia.
Ejemplo: resuelva la siguiente ecuación:
* X + 23 - 3 = 0

Más contenido relacionado

Similar a Razonamiento 1

UVE HEURISTICA
UVE HEURISTICAUVE HEURISTICA
UVE HEURISTICA
hbkrx
 
Componente teorico2 problema
Componente teorico2  problemaComponente teorico2  problema
Componente teorico2 problema
terequiroz
 
Presentacion-Dialogo-1-marzo-2016 789878
Presentacion-Dialogo-1-marzo-2016 789878Presentacion-Dialogo-1-marzo-2016 789878
Presentacion-Dialogo-1-marzo-2016 789878
AhunerAsarelNuezMatu
 
Presentaciòn eymar
Presentaciòn eymarPresentaciòn eymar
Presentaciòn eymarEymarFuentes
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Evelynudg
 
Profundizacion Tematica
Profundizacion TematicaProfundizacion Tematica
Profundizacion Tematicaguest87b23c8
 
Conflictos escolares kc
Conflictos escolares kcConflictos escolares kc
Conflictos escolares kcKaren Cuevas
 
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOCRESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
ssusere884ee
 
Utitilizacion Del Pensamiento En Problemas
Utitilizacion Del Pensamiento En ProblemasUtitilizacion Del Pensamiento En Problemas
Utitilizacion Del Pensamiento En Problemas
Universidad Politecnica del Valle de Mexico
 
Subir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictosSubir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictosOrientadoraVictoria
 
At solucionando conflictos
At   solucionando conflictosAt   solucionando conflictos
At solucionando conflictos
LauraSanchez616316
 
V de problema
V de problemaV de problema
Taller de empresas de familia para Tenderos
Taller de empresas de familia para TenderosTaller de empresas de familia para Tenderos
Taller de empresas de familia para Tenderos
Jorge Alonso Fernández Rivera
 
Miedo a hablar en publico
Miedo a hablar en publicoMiedo a hablar en publico
Miedo a hablar en publicoyimarch
 
Conflictos en el entorno de los adolescentes
Conflictos en el entorno de los adolescentesConflictos en el entorno de los adolescentes
Conflictos en el entorno de los adolescentes
Alfredo Silva
 
Problemas y concepciones
Problemas y concepcionesProblemas y concepciones
Problemas y concepciones
k4rol1n4
 
Miedo a hablar en publico
Miedo a hablar en publicoMiedo a hablar en publico
Miedo a hablar en publicoyimarch
 

Similar a Razonamiento 1 (20)

UVE HEURISTICA
UVE HEURISTICAUVE HEURISTICA
UVE HEURISTICA
 
Componente teorico2 problema
Componente teorico2  problemaComponente teorico2  problema
Componente teorico2 problema
 
Presentacion-Dialogo-1-marzo-2016 789878
Presentacion-Dialogo-1-marzo-2016 789878Presentacion-Dialogo-1-marzo-2016 789878
Presentacion-Dialogo-1-marzo-2016 789878
 
Presentaciòn eymar
Presentaciòn eymarPresentaciòn eymar
Presentaciòn eymar
 
Los problemas
Los problemasLos problemas
Los problemas
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
Profundizacion Tematica
Profundizacion TematicaProfundizacion Tematica
Profundizacion Tematica
 
Conflictos escolares kc
Conflictos escolares kcConflictos escolares kc
Conflictos escolares kc
 
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOCRESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
 
Utitilizacion Del Pensamiento En Problemas
Utitilizacion Del Pensamiento En ProblemasUtitilizacion Del Pensamiento En Problemas
Utitilizacion Del Pensamiento En Problemas
 
Subir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictosSubir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictos
 
At solucionando conflictos
At   solucionando conflictosAt   solucionando conflictos
At solucionando conflictos
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
V de problema
V de problemaV de problema
V de problema
 
Taller de empresas de familia para Tenderos
Taller de empresas de familia para TenderosTaller de empresas de familia para Tenderos
Taller de empresas de familia para Tenderos
 
Miedo a hablar en publico
Miedo a hablar en publicoMiedo a hablar en publico
Miedo a hablar en publico
 
Conflictos en el entorno de los adolescentes
Conflictos en el entorno de los adolescentesConflictos en el entorno de los adolescentes
Conflictos en el entorno de los adolescentes
 
Problemas y concepciones
Problemas y concepcionesProblemas y concepciones
Problemas y concepciones
 
Miedo a hablar en publico
Miedo a hablar en publicoMiedo a hablar en publico
Miedo a hablar en publico
 
Actividad m6
Actividad m6Actividad m6
Actividad m6
 

Razonamiento 1

  • 1. problema -¿Qué es un problema? -¿Cómo surge un problema? -¿Cuántos tipos de problemas existen? -¿Cómo se soluciona un problema? -¿Cuáles son las consecuencias si no se resuelve un problema? FILOSOSFIA Un problema es una circunstancia en la que se genera un obstáculo al curso normal de las cosas. Su etimología nos demuestra que un problema es aquel que requiere de solución TEORIA hallar un dato desconocido a partir de otros datos conocidos, o para determinar el método que hay que seguir para obtener un resultado dado. CONCEPTOS Los problemas son escollos, o preguntas dificultosas y confusas (preguntas problemáticas) de no fácil respuesta, que requieren ser solucionados, y que en la mayor parte de los casos generanpreocupación en quien los padece TIPOS DE PROBLEMAS conflicto dificultades razonamiento
  • 2. * *Los problemas de conflictos. Son problemas que tenemos por la oposición de la voluntad de los demás, ya sea porque no nos entienden o porque se opongan con animosidad a nuestros proyectos. El aspecto emocional, en este tipo de problemas juega un papel importante. Y además puede traer como consecuencia una discrepancia.
  • 3. * * Los problemas de dificultades. En este caso sabemos que la respuesta a un problema pero tenemos oposición o dificultad para ejecutarla. Por ejemplo, queremos ciar una vuelta a un tornillo y éste no avanza.
  • 4. * * Los problemas de razonamiento, en donde lo importante es el uso de la lógica y sus operaciones de ordenación y de inferencia. Ejemplo: resuelva la siguiente ecuación: * X + 23 - 3 = 0