SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFLICTOS EN EL
ENTORNO DE LOS
ADOLESCENTES. EL
DIÁLOGO, LA
ORGANIZACIÓN Y EL
ESTABLECIMIENTO DE
ACUERDOS. PRINCIPIOS
PARA SOLUCIONAR UN
CONFLICTO
PROFE. ALFREDO ALBERTO SILVA CASTILLO
LOS DICHOSOS
GRUPOS SOCIALES:
• Los grupos sociales en los
que se desenvuelve el
adolescente provienen de la
familia, la escuela o la
comunidad.
EN LA FAMILIA
• En la familia las situaciones de conflicto se generan
principalmente porque los padres quieren mantener
relaciones de niñez con sus hijos, mientras que los
adolescentes luchan por su independencia,
autonomía y autorrealización.
EN LA ESCUELA
• En la escuela y la comunidad los conflictos entre
adolescentes se generan por diferencias físicas,
psicológicas, sociales etcétera, pero sobre todo por no
poder imponer sus deseos u opiniones a los demás o
bien porque los intereses son diversos o no pueden
llegar a acuerdos.
Y, ¿QUÉ ES UN CONFLICTO?
• Un conflicto es un problema que surge de
un enfrentamiento entre dos o más
personas. Los conflictos generalmente se
extienden porque entre las personas
existe una lucha de poder y por la
búsqueda de satisfacciones personales.
¿CÓMO SE PROVOCAN LOS CONFLICTOS?
• Lo anterior provoca que las personas asuman actitudes
competitivas, evasivas, de sumisión y solo a veces de
cooperación. Las actitudes competitivas se muestran cuando
una de las personas en conflicto quiere ganar para que el otro
pierda; las evasivas son cuando las personas en conflicto no
quieren asumir sus responsabilidades, es decir, no les importa
perder a ambas; en la sumisión una de las partes pierde a
propósito para que el otro gane; y en la cooperación se busca
el beneficio de ambos.
¿QUÉ HACER COMO
ADOLESCENTES ANTE LOS
CONFLICTOS?
• Si como adolescentes en lugar de evitar o luchar con los
conflictos los abordan, pueden convertirlos en una
oportunidad para que aprendan a analizarlos y enfrentarlos.
Cuando los adolescentes resuelven los conflictos por sí
mismos, además de sentirse más a gusto con el acuerdo, les
dará más capacidades para resolver otros en el futuro. Pero
un problema que enfrentan los adolescentes en esta
situación es que suelen responder de forma violenta (acción-
reacción) ya que desconocen los elementos para enfrentarlos
de una manera pacífica. Para identificar un conflicto antes de
actuar puedes hacerte las siguientes preguntas partiendo de
los componentes del conflicto.
Componentes del conflicto Preguntas
Asunto
¿Cuál es el problema? ¿Por qué surgió
el conflicto?
Actores
¿Quiénes son los involucrados en el
conflicto?
Postura o posiciones
¿Qué buscan los involucrados en el
conflicto? ¿Cómo quieren solucionarlo?
Intereses
¿Por qué quieren solucionar de esa
manera el conflicto? ¿Para qué? ¿Cuál
es la postura de las partes en conflicto?
Estrategias
¿Qué hacen o en qué contribuyen los
involucrados para solucionar el
conflicto?
ACTIVIDAD
• Reúnanse en equipos y piensen en un conflicto que hayan tenido recientemente, y
si no, invéntenlo. Coméntelo en equipo, elijan uno y luego respondan.
a) ¿Comprendieron las razones por las cuales se generó el conflicto?
b) ¿Qué alternativas tenían?
c) ¿Qué hicieron para resolver el conflicto?
d) ¿Qué pueden hacer para evitar nuevamente este tipo de conflicto?
e) Comenten sus respuestas con el grupo y con la guía del docente, escriban una
conclusión acerca de cómo hacer frente a los conflictos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 1/familias
Presentación 1/familiasPresentación 1/familias
Presentación 1/familiasIsabel Ibarrola
 
The walking dead presentacion
The walking dead presentacionThe walking dead presentacion
The walking dead presentacionSebastian Ruiz
 
Actividad sobre la paz
Actividad sobre la pazActividad sobre la paz
Actividad sobre la pazElcy Pestana
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresxmariapandoluzuriaga
 
Todos somos diferentes presentacion
Todos somos diferentes presentacionTodos somos diferentes presentacion
Todos somos diferentes presentacionlechaniz
 
Mediacion copazco en plegable
Mediacion copazco en plegableMediacion copazco en plegable
Mediacion copazco en plegableJOSE RAMIRO HOYOS
 
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesGuia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesJessy Clemente
 
Problemas de convivncia
Problemas de convivnciaProblemas de convivncia
Problemas de convivnciaKAtiRojChu
 
Resolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el AulaResolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el AulaHIPOLITO GRULLON
 
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.Olivia Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Presentación 1/familias
Presentación 1/familiasPresentación 1/familias
Presentación 1/familias
 
The walking dead presentacion
The walking dead presentacionThe walking dead presentacion
The walking dead presentacion
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
 
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechos
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechosUnidad 1 sexto el ser humano y sus derechos
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechos
 
Actividad sobre la paz
Actividad sobre la pazActividad sobre la paz
Actividad sobre la paz
 
Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
 
Mario bross
Mario brossMario bross
Mario bross
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
 
Todos somos diferentes presentacion
Todos somos diferentes presentacionTodos somos diferentes presentacion
Todos somos diferentes presentacion
 
Mediacion copazco en plegable
Mediacion copazco en plegableMediacion copazco en plegable
Mediacion copazco en plegable
 
AUTOAFIRMACIÓN
AUTOAFIRMACIÓNAUTOAFIRMACIÓN
AUTOAFIRMACIÓN
 
Suerte o esfuerzo
Suerte o esfuerzoSuerte o esfuerzo
Suerte o esfuerzo
 
Etica septimo guia 1
Etica septimo guia 1Etica septimo guia 1
Etica septimo guia 1
 
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesGuia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
 
Problemas de convivncia
Problemas de convivnciaProblemas de convivncia
Problemas de convivncia
 
Resolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el AulaResolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el Aula
 
Guía me protejo del bullying (viii unidad)
Guía me protejo del bullying (viii unidad) Guía me protejo del bullying (viii unidad)
Guía me protejo del bullying (viii unidad)
 
Presentacion del Terror
Presentacion del TerrorPresentacion del Terror
Presentacion del Terror
 
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.
 

Similar a Conflictos en el entorno de los adolescentes

Similar a Conflictos en el entorno de los adolescentes (20)

Conflictos en el entorno de los adolescentes (estandar)
Conflictos en el entorno de los adolescentes (estandar)Conflictos en el entorno de los adolescentes (estandar)
Conflictos en el entorno de los adolescentes (estandar)
 
Aprendiendo a querernos bien a travès del
Aprendiendo a querernos bien a travès delAprendiendo a querernos bien a travès del
Aprendiendo a querernos bien a travès del
 
Clima Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
Clima Escolar y Bienestar Socioemocional  ccesa007Clima Escolar y Bienestar Socioemocional  ccesa007
Clima Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02
Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02
Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Causas de conflictos y toma de decisiones
Causas de conflictos y toma de decisionesCausas de conflictos y toma de decisiones
Causas de conflictos y toma de decisiones
 
Tipos de conflicto
Tipos de conflictoTipos de conflicto
Tipos de conflicto
 
Comunicación familiar y resolución de conflictos
Comunicación familiar  y resolución de conflictosComunicación familiar  y resolución de conflictos
Comunicación familiar y resolución de conflictos
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.
 
Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.
 
conflictos-190926173102.pdf
conflictos-190926173102.pdfconflictos-190926173102.pdf
conflictos-190926173102.pdf
 
Conflictos
Conflictos Conflictos
Conflictos
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Jóvenes vs mundo
Jóvenes vs mundoJóvenes vs mundo
Jóvenes vs mundo
 
Cambios y conflictos en la familia 4 2018
Cambios y conflictos en la familia 4  2018Cambios y conflictos en la familia 4  2018
Cambios y conflictos en la familia 4 2018
 
Act1 uni2
Act1 uni2Act1 uni2
Act1 uni2
 

Más de Alfredo Silva

El papel de la información en las decisiones
El papel de la información en las decisionesEl papel de la información en las decisiones
El papel de la información en las decisionesAlfredo Silva
 
Disposición al diálogo, a la tolerancia
Disposición al diálogo, a la toleranciaDisposición al diálogo, a la tolerancia
Disposición al diálogo, a la toleranciaAlfredo Silva
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la naciónDiferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la naciónAlfredo Silva
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2Alfredo Silva
 
Contesta las siguientes preguntas acerca de la película
Contesta las siguientes preguntas acerca de la películaContesta las siguientes preguntas acerca de la película
Contesta las siguientes preguntas acerca de la películaAlfredo Silva
 
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimientoCiudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimientoAlfredo Silva
 

Más de Alfredo Silva (6)

El papel de la información en las decisiones
El papel de la información en las decisionesEl papel de la información en las decisiones
El papel de la información en las decisiones
 
Disposición al diálogo, a la tolerancia
Disposición al diálogo, a la toleranciaDisposición al diálogo, a la tolerancia
Disposición al diálogo, a la tolerancia
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la naciónDiferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
 
Contesta las siguientes preguntas acerca de la película
Contesta las siguientes preguntas acerca de la películaContesta las siguientes preguntas acerca de la película
Contesta las siguientes preguntas acerca de la película
 
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimientoCiudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Conflictos en el entorno de los adolescentes

  • 1. CONFLICTOS EN EL ENTORNO DE LOS ADOLESCENTES. EL DIÁLOGO, LA ORGANIZACIÓN Y EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS. PRINCIPIOS PARA SOLUCIONAR UN CONFLICTO PROFE. ALFREDO ALBERTO SILVA CASTILLO
  • 2. LOS DICHOSOS GRUPOS SOCIALES: • Los grupos sociales en los que se desenvuelve el adolescente provienen de la familia, la escuela o la comunidad.
  • 3. EN LA FAMILIA • En la familia las situaciones de conflicto se generan principalmente porque los padres quieren mantener relaciones de niñez con sus hijos, mientras que los adolescentes luchan por su independencia, autonomía y autorrealización.
  • 4. EN LA ESCUELA • En la escuela y la comunidad los conflictos entre adolescentes se generan por diferencias físicas, psicológicas, sociales etcétera, pero sobre todo por no poder imponer sus deseos u opiniones a los demás o bien porque los intereses son diversos o no pueden llegar a acuerdos.
  • 5. Y, ¿QUÉ ES UN CONFLICTO? • Un conflicto es un problema que surge de un enfrentamiento entre dos o más personas. Los conflictos generalmente se extienden porque entre las personas existe una lucha de poder y por la búsqueda de satisfacciones personales.
  • 6. ¿CÓMO SE PROVOCAN LOS CONFLICTOS? • Lo anterior provoca que las personas asuman actitudes competitivas, evasivas, de sumisión y solo a veces de cooperación. Las actitudes competitivas se muestran cuando una de las personas en conflicto quiere ganar para que el otro pierda; las evasivas son cuando las personas en conflicto no quieren asumir sus responsabilidades, es decir, no les importa perder a ambas; en la sumisión una de las partes pierde a propósito para que el otro gane; y en la cooperación se busca el beneficio de ambos.
  • 7. ¿QUÉ HACER COMO ADOLESCENTES ANTE LOS CONFLICTOS? • Si como adolescentes en lugar de evitar o luchar con los conflictos los abordan, pueden convertirlos en una oportunidad para que aprendan a analizarlos y enfrentarlos. Cuando los adolescentes resuelven los conflictos por sí mismos, además de sentirse más a gusto con el acuerdo, les dará más capacidades para resolver otros en el futuro. Pero un problema que enfrentan los adolescentes en esta situación es que suelen responder de forma violenta (acción- reacción) ya que desconocen los elementos para enfrentarlos de una manera pacífica. Para identificar un conflicto antes de actuar puedes hacerte las siguientes preguntas partiendo de los componentes del conflicto.
  • 8. Componentes del conflicto Preguntas Asunto ¿Cuál es el problema? ¿Por qué surgió el conflicto? Actores ¿Quiénes son los involucrados en el conflicto? Postura o posiciones ¿Qué buscan los involucrados en el conflicto? ¿Cómo quieren solucionarlo? Intereses ¿Por qué quieren solucionar de esa manera el conflicto? ¿Para qué? ¿Cuál es la postura de las partes en conflicto? Estrategias ¿Qué hacen o en qué contribuyen los involucrados para solucionar el conflicto?
  • 9. ACTIVIDAD • Reúnanse en equipos y piensen en un conflicto que hayan tenido recientemente, y si no, invéntenlo. Coméntelo en equipo, elijan uno y luego respondan. a) ¿Comprendieron las razones por las cuales se generó el conflicto? b) ¿Qué alternativas tenían? c) ¿Qué hicieron para resolver el conflicto? d) ¿Qué pueden hacer para evitar nuevamente este tipo de conflicto? e) Comenten sus respuestas con el grupo y con la guía del docente, escriban una conclusión acerca de cómo hacer frente a los conflictos.