SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZONAMIENTO COMPLEJO :::*JOA*::: BITACORA:
UNIDAD 1 TEMA/SUBTEMA Los tipos de sesgos
TITULO, TUTOR, EDITORIAL REFERENCIA: DOCUMENTAL Y ELECTRONICA
ALUMN@ Dominguez Cisneros Miguel Angel GRADO/GRUPO/TURNO
2.1 Vespertino
SINTESIS
TERMINOS, CONCEPTOS,
IDEAS CLAVE
PREGUNTAS
Heurística es una regla que se sigue de manera inscociente para un problema y
solucionarlo de manera fácil. Es un truco mental para la toma de decisiones por senderos
fáciles. Las decisiones que tomamos día a día las hacemos de forma inscociente. Un
sesgo cognitivo es una desviación de razonamiento que nos lleva a conclusiones lógicas.
(pueden tener consecuencias).
Existen diferentes tipos (10)
1. De efecto de arrastre: consiste en hacer algo o crecer algo, solo utilizamos el 10% de
nuestro cerebro.
2. Cognitivo de confirmación: interpreta la información que nos llega, considerando las
opiniones.
3. Cognitivo de error: fundamental de atribución consiste en dar explicaciones externas
de errores.
4. Cognitivo retrospectivo: alguna vez después de que sucediera algo, has pensado que
si lo sabias y realmente no creemos que va a ocurrir.
5 Congnitivo anclaje: los seres humanos tenemos tendencia a anclarnos o centrarnos en
la primera pieza de información.
6. Cognitivo de punto ciego: es la tendencia a correr que estamos menos cegados,o
tenemos menos prejuicios de lo que estamos.
7. Cognitivo de correlación ilusoria: consiste en creer que dos acontecimientos estén
relacionados cuando en realidad no tenemos prueba de que sea así
8. Cognitivo de falsos concretos: es la tendencia a tener que nuestras creencias y
opiniones están mas extendidas que en realidad están.
9. Cognición de ilusión de control: es creer que podemos controlar en ciertas situaciones
o acontecimientos cuando en realidad no es asi.
10. Cognitivo heurístico de disponibilidad:La importancia de información por que temos
mas disponible y accesible.
Heurística es una regla que se
sigue de manera inscociente para
reformular un problema planteado
y transformado en uno o más
simple que pueda ser resuelto.
Sesgo cognitivos es una
desviación de nuestro proceso de
razonamiento que nos lleva a
conclusiones lógicas distorsiones
y errores.
¿Qué es heurística? ¿Qué es sesgo
cognitivo? ¿Qué tipos utilizamos?
¿Cómo podemos dejar de utilizarlos o
minimizar su uso para potenciar
nuestro o pensamiento crítico?
OPINION, CONCLUSIONES
ORGANIZADOR
GRAFICO
Cuando llegamos a una
conclusión diagnostica de forma
rápida es gracias a un proceso
llamando heurística
ANEXO: JOA
Razonamiento complejo trabajp

Más contenido relacionado

Similar a Razonamiento complejo trabajp

Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivosLos 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
Mashauri Limited
 
Intuicion bergsoniana
Intuicion bergsonianaIntuicion bergsoniana
Intuicion bergsoniana
LezliDianaMariana
 
160919998
160919998160919998
160919998
poletvl
 
Control de lectura (2)
Control de lectura (2)Control de lectura (2)
Control de lectura (2)
Hugo Coronado
 
M I P
M I PM I P
modelos de inteligencia
modelos de inteligenciamodelos de inteligencia
Desiciones inteligentes
Desiciones inteligentesDesiciones inteligentes
Desiciones inteligentes
cotegui
 
Conociendo mas sobre la psicología social
Conociendo mas sobre la psicología socialConociendo mas sobre la psicología social
Conociendo mas sobre la psicología social
kimberlyn perez
 
Intuición pragmática
Intuición pragmáticaIntuición pragmática
Intuición pragmática
Tamara Toledo Gutierrez
 
Conociendo mas sobre la psicología social
Conociendo mas sobre la psicología socialConociendo mas sobre la psicología social
Conociendo mas sobre la psicología social
kimberlyn perez
 
Percepción Dirigida
Percepción DirigidaPercepción Dirigida
Percepción Dirigida
Sinerview
 
Las emociones en la toma de decisiones
Las emociones en la toma de decisionesLas emociones en la toma de decisiones
Las emociones en la toma de decisiones
Michael de Jose Belzunce
 
Aprendizaje y pensamientos criticos jorge rojas
Aprendizaje y pensamientos criticos jorge rojasAprendizaje y pensamientos criticos jorge rojas
Aprendizaje y pensamientos criticos jorge rojas
jrojas2905
 
Cómo juzgamos nuestros mundos sociales, tanto consciente como inconscientemen...
Cómo juzgamos nuestros mundos sociales, tanto consciente como inconscientemen...Cómo juzgamos nuestros mundos sociales, tanto consciente como inconscientemen...
Cómo juzgamos nuestros mundos sociales, tanto consciente como inconscientemen...
HannaValeriaBolanosD
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
OctavioMoreno29
 
El pensamiento en la ciencia cognitiva
El pensamiento en la ciencia cognitivaEl pensamiento en la ciencia cognitiva
SESGOS COGNITIVOS
SESGOS COGNITIVOSSESGOS COGNITIVOS
SESGOS COGNITIVOS
Joselml2
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
angel mendoza
 
Temas Métodos de Creatividad
Temas Métodos de CreatividadTemas Métodos de Creatividad
Temas Métodos de Creatividad
aidaherrero
 
Decisiones instintivas
Decisiones instintivasDecisiones instintivas
Decisiones instintivas
José René Gutiérrez Álvarez
 

Similar a Razonamiento complejo trabajp (20)

Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivosLos 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
 
Intuicion bergsoniana
Intuicion bergsonianaIntuicion bergsoniana
Intuicion bergsoniana
 
160919998
160919998160919998
160919998
 
Control de lectura (2)
Control de lectura (2)Control de lectura (2)
Control de lectura (2)
 
M I P
M I PM I P
M I P
 
modelos de inteligencia
modelos de inteligenciamodelos de inteligencia
modelos de inteligencia
 
Desiciones inteligentes
Desiciones inteligentesDesiciones inteligentes
Desiciones inteligentes
 
Conociendo mas sobre la psicología social
Conociendo mas sobre la psicología socialConociendo mas sobre la psicología social
Conociendo mas sobre la psicología social
 
Intuición pragmática
Intuición pragmáticaIntuición pragmática
Intuición pragmática
 
Conociendo mas sobre la psicología social
Conociendo mas sobre la psicología socialConociendo mas sobre la psicología social
Conociendo mas sobre la psicología social
 
Percepción Dirigida
Percepción DirigidaPercepción Dirigida
Percepción Dirigida
 
Las emociones en la toma de decisiones
Las emociones en la toma de decisionesLas emociones en la toma de decisiones
Las emociones en la toma de decisiones
 
Aprendizaje y pensamientos criticos jorge rojas
Aprendizaje y pensamientos criticos jorge rojasAprendizaje y pensamientos criticos jorge rojas
Aprendizaje y pensamientos criticos jorge rojas
 
Cómo juzgamos nuestros mundos sociales, tanto consciente como inconscientemen...
Cómo juzgamos nuestros mundos sociales, tanto consciente como inconscientemen...Cómo juzgamos nuestros mundos sociales, tanto consciente como inconscientemen...
Cómo juzgamos nuestros mundos sociales, tanto consciente como inconscientemen...
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
 
El pensamiento en la ciencia cognitiva
El pensamiento en la ciencia cognitivaEl pensamiento en la ciencia cognitiva
El pensamiento en la ciencia cognitiva
 
SESGOS COGNITIVOS
SESGOS COGNITIVOSSESGOS COGNITIVOS
SESGOS COGNITIVOS
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Temas Métodos de Creatividad
Temas Métodos de CreatividadTemas Métodos de Creatividad
Temas Métodos de Creatividad
 
Decisiones instintivas
Decisiones instintivasDecisiones instintivas
Decisiones instintivas
 

Más de miguelangeldominguezcisneros123456

Reportes de informes. dominguez cisneros.
Reportes de informes. dominguez cisneros.Reportes de informes. dominguez cisneros.
Reportes de informes. dominguez cisneros.
miguelangeldominguezcisneros123456
 
Ecuaciones de tarea
Ecuaciones de tareaEcuaciones de tarea
Problema del balon de basquetbol
Problema del balon de basquetbolProblema del balon de basquetbol
Problema del balon de basquetbol
miguelangeldominguezcisneros123456
 
Problemas lechero y lamparas
Problemas lechero y lamparasProblemas lechero y lamparas
Problemas lechero y lamparas
miguelangeldominguezcisneros123456
 
Bitacora 18
Bitacora 18Bitacora 18
Bitacora 17
Bitacora 17Bitacora 17
Bitacora 16
Bitacora 16Bitacora 16
Bitacora 15
Bitacora 15Bitacora 15
Bitacora 14
Bitacora 14Bitacora 14
Bitacora 13
Bitacora 13Bitacora 13
Bitacora 10
Bitacora 10Bitacora 10
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 5
Bitacora 5Bitacora 5
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4

Más de miguelangeldominguezcisneros123456 (20)

Reportes de informes. dominguez cisneros.
Reportes de informes. dominguez cisneros.Reportes de informes. dominguez cisneros.
Reportes de informes. dominguez cisneros.
 
Ecuaciones de tarea
Ecuaciones de tareaEcuaciones de tarea
Ecuaciones de tarea
 
Sudoku
SudokuSudoku
Sudoku
 
Problema del balon de basquetbol
Problema del balon de basquetbolProblema del balon de basquetbol
Problema del balon de basquetbol
 
Problemas lechero y lamparas
Problemas lechero y lamparasProblemas lechero y lamparas
Problemas lechero y lamparas
 
Ecuaciones en clase
Ecuaciones en claseEcuaciones en clase
Ecuaciones en clase
 
Codigo binario
Codigo binarioCodigo binario
Codigo binario
 
Bitacora 18
Bitacora 18Bitacora 18
Bitacora 18
 
Bitacora 17
Bitacora 17Bitacora 17
Bitacora 17
 
Bitacora 16
Bitacora 16Bitacora 16
Bitacora 16
 
Bitacora 15
Bitacora 15Bitacora 15
Bitacora 15
 
Bitacora 14
Bitacora 14Bitacora 14
Bitacora 14
 
Bitacora 13
Bitacora 13Bitacora 13
Bitacora 13
 
Bitacora 10
Bitacora 10Bitacora 10
Bitacora 10
 
Bitacora 9
Bitacora 9Bitacora 9
Bitacora 9
 
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Bitacora 8
 
Bitacora 7
Bitacora 7Bitacora 7
Bitacora 7
 
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
 
Bitacora 5
Bitacora 5Bitacora 5
Bitacora 5
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Razonamiento complejo trabajp

  • 1. RAZONAMIENTO COMPLEJO :::*JOA*::: BITACORA: UNIDAD 1 TEMA/SUBTEMA Los tipos de sesgos TITULO, TUTOR, EDITORIAL REFERENCIA: DOCUMENTAL Y ELECTRONICA ALUMN@ Dominguez Cisneros Miguel Angel GRADO/GRUPO/TURNO 2.1 Vespertino SINTESIS TERMINOS, CONCEPTOS, IDEAS CLAVE PREGUNTAS Heurística es una regla que se sigue de manera inscociente para un problema y solucionarlo de manera fácil. Es un truco mental para la toma de decisiones por senderos fáciles. Las decisiones que tomamos día a día las hacemos de forma inscociente. Un sesgo cognitivo es una desviación de razonamiento que nos lleva a conclusiones lógicas. (pueden tener consecuencias). Existen diferentes tipos (10) 1. De efecto de arrastre: consiste en hacer algo o crecer algo, solo utilizamos el 10% de nuestro cerebro. 2. Cognitivo de confirmación: interpreta la información que nos llega, considerando las opiniones. 3. Cognitivo de error: fundamental de atribución consiste en dar explicaciones externas de errores. 4. Cognitivo retrospectivo: alguna vez después de que sucediera algo, has pensado que si lo sabias y realmente no creemos que va a ocurrir. 5 Congnitivo anclaje: los seres humanos tenemos tendencia a anclarnos o centrarnos en la primera pieza de información. 6. Cognitivo de punto ciego: es la tendencia a correr que estamos menos cegados,o tenemos menos prejuicios de lo que estamos. 7. Cognitivo de correlación ilusoria: consiste en creer que dos acontecimientos estén relacionados cuando en realidad no tenemos prueba de que sea así 8. Cognitivo de falsos concretos: es la tendencia a tener que nuestras creencias y opiniones están mas extendidas que en realidad están. 9. Cognición de ilusión de control: es creer que podemos controlar en ciertas situaciones o acontecimientos cuando en realidad no es asi. 10. Cognitivo heurístico de disponibilidad:La importancia de información por que temos mas disponible y accesible. Heurística es una regla que se sigue de manera inscociente para reformular un problema planteado y transformado en uno o más simple que pueda ser resuelto. Sesgo cognitivos es una desviación de nuestro proceso de razonamiento que nos lleva a conclusiones lógicas distorsiones y errores. ¿Qué es heurística? ¿Qué es sesgo cognitivo? ¿Qué tipos utilizamos? ¿Cómo podemos dejar de utilizarlos o minimizar su uso para potenciar nuestro o pensamiento crítico? OPINION, CONCLUSIONES ORGANIZADOR GRAFICO Cuando llegamos a una conclusión diagnostica de forma rápida es gracias a un proceso llamando heurística ANEXO: JOA