SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 "La capacidad de aprender con mayor
rapidez que los competidores quizá sea la
única ventaja competitiva posible".
Arie de Geus, Shell.
Aprendizaje: En ingles Learning, Seorigina
del indoeuropeo LEIS, sustantivo que
significa SENDA O SURCO.
Aprender: "Obtener experiencias siguiendo
un camino"
Del LATÍN APPREHENDERE, apoderarse.
EDAD MEDIA: Castellano: APRENDIZ, en el
sentido de persona que inicia un oficio.
El aprendizaje es continua y permanente
internalización de conocimiento,
comprensión con sentido del mismo y,
capacidad de reflexión meta cognitiva para
transferirlo y modificar la realidad.
El aprendizaje es adquirir conocimientos
para la acción. Sin acción aplicada no hay
verificación de aprendizaje.
Disciplinas de la Organización
Inteligente
(Peter Senge)
 
 Pensamiento Sistémico
 Dominio Personal
 Modelos mentales
 Construcción de una visión compartida
 Aprendizaje en Equipo
"...Denomino Pensamiento sistémico la quinta
disciplina porque es la piedra angular
conceptual de las otras disciplinas. Ver
totalidades en vez de enfoque: En vez de ver a
las personas como seres que se limitan a
reaccionar con impotencia, los vemos como
partícipes activos en la modelación de la
realidad..."
                 
 P. Senge La Quinta disciplina
MODELOS MENTALES
"...El mayor logro de las ciencias cognitivas ha consistido
en la demostración de... un nivel de representación mental",
que está activo en diversos aspectos de la conducta
humana
H. Gardner. "La nueva ciencia de la mente".
Nueva York.1984-1985.
"Aunque las personas no siempre se comportan en
congruencia con las teorías que abrazan (lo que dicen), sí
se comportan en congruencia con sus teorías en uso (los
modelos mentales)
Chris Argyris."Razonamiento, aprendizaje y
acción: individual y organizacional".
S. Francisco. 1982.
1.- La toma de Decisiones
2.- La Resolución de Problemas
3.- El Pensamiento Creativo
La estructura de una organización está determinada
por la naturaleza del proceso decisorio, que es un tema
esencial en la gestión.

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Paso 1: Definir el objetivo.

Paso 4:Tomar la decisión.
Paso 5:Implementación y Evaluación.

2

4

Paso 2: Reunir información relevante.
Paso 3: Generar opciones viables.

1
"...Es el resultado de un proceso sistemático, compuesto de
elementos claramente definidos y escalonado en una
secuencia de etapas bien determinadas a saber:
Clasificación
del Problema
Las
especificaciones

La acción

Definición

La decisión

El control de los
resultados

Adoptar buenas soluciones de compromiso es uno de los retos
más difíciles de la toma de Decisiones E
ficaces.
 
La trampa del ancla: Cuando estamos recapacitando sobre una decisión, la mente
concede un peso desproporcionado a la primer información que recibe. Las
impresiones, estimaciones o datos iniciales sujetan los pensamientos y juicios
posteriores.
La trampa de la situación creada: La ruptura con la situación creada significa llevar a
cabo una acción, y esta nos lleva a asumir responsabilidades. No es extraño que por
naturaleza busquemos motivos para no actuar.

La trampa de los costes irrecuperables: Adoptamos decisiones que justifiquen
elecciones anteriores, aunque estas ya no resulten válidas.

La trampa de la prueba de confirmación: Este prejuicio nos lleva a buscar
información que ratifique la opinión o el instinto que tenemos y al mismo tiempo evitar la
información que puede contradecirlo.
La trampa de la expresión: La forma en que expresemos el problema puede afectar la
toma de decisión.

La trampa de las estimaciones y las previsiones: Solemos mostrar un exceso de
confianza en nuestras previsiones y estimaciones en situaciones inciertas.

La trampa de la Prudencia: El exceso de prudencia puede resultar tan peligroso como
la imprudencia, pues no nos deja obrar. Demasiada reflexión, poca acción.

La trampa de la capacidad de recordar: Un acontecimiento dramático o traumático de
nuestras vidas también puede distorsionar nuestra forma de pensar. Todo lo que
distorsione la capacidad de recordar los acontecimientos de forma equilibrada
distorsionará las evaluaciones de probabilidades.
 Para que una decisión sea eficaz, debe satisfacer
las condiciones que la limitan. (objetivos)
 Empiece por lo correcto más que con lo aceptable
"Media hogaza es mejor que ningún pan" (arreglo que
conviene)
 Incorporar acción en la decisión: Una decisión es
sólo una esperanza mientras su ejecución no haya
pasado a ser la Tarea y Responsabilidad de alguien,
con un plazo fijado de antemano.
 El eficaz tomador de decisiones organiza el
desacuerdo.
Desiciones inteligentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento critico 2
Pensamiento critico 2Pensamiento critico 2
Pensamiento critico 2
CECY50
 
Las 11 leyes de la quinta disciplina
Las 11 leyes de la quinta disciplinaLas 11 leyes de la quinta disciplina
Las 11 leyes de la quinta disciplina
Yefferson Bernal
 
Principios del proceso de toma de decisione en el ambito educativo
Principios del proceso de toma de decisione en el ambito educativoPrincipios del proceso de toma de decisione en el ambito educativo
Principios del proceso de toma de decisione en el ambito educativo
Carolain Yvette Nava Briceño
 
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
Desarrollo del pensamiento   Resolucion de problemasDesarrollo del pensamiento   Resolucion de problemas
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Pensamiento para desarrollo de criterios
Pensamiento para desarrollo de criteriosPensamiento para desarrollo de criterios
Pensamiento para desarrollo de criterios
CECY50
 
Meta 5.1
Meta  5.1Meta  5.1
Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas
Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de ProblemasPensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas
Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas
Meche Ruiz
 
Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivosLos 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
Mashauri Limited
 
Psicología: El pensamiento
Psicología: El pensamientoPsicología: El pensamiento
Psicología: El pensamiento
virginiapsicuidado
 
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bases Conceptuales Creatividad
Bases Conceptuales CreatividadBases Conceptuales Creatividad
Bases Conceptuales Creatividad
Artistic Education
 
El proceso creativo en el ambiente de trabajo. Diego Aníbal Calcines.
El proceso creativo en el ambiente de trabajo. Diego Aníbal Calcines. El proceso creativo en el ambiente de trabajo. Diego Aníbal Calcines.
El proceso creativo en el ambiente de trabajo. Diego Aníbal Calcines.
Diego Aníbal Calcines
 
Cambio De Enfoque
Cambio De EnfoqueCambio De Enfoque
Cambio De Enfoque
Dinasi∫
 
Creatividad e iniciativa
Creatividad e iniciativaCreatividad e iniciativa
Creatividad e iniciativa
juanmartinez
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
CECY50
 
Presentacióupel
PresentacióupelPresentacióupel
Presentacióupel
marianjc
 
Pensamiento critico
Pensamiento critico Pensamiento critico
Pensamiento critico
FernandoAguilar205
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Mari Carmen Roa
 
Construccion de Problemas Santa Fe
Construccion de Problemas Santa FeConstruccion de Problemas Santa Fe
Construccion de Problemas Santa Fe
Denise Najmanovich
 

La actualidad más candente (19)

Pensamiento critico 2
Pensamiento critico 2Pensamiento critico 2
Pensamiento critico 2
 
Las 11 leyes de la quinta disciplina
Las 11 leyes de la quinta disciplinaLas 11 leyes de la quinta disciplina
Las 11 leyes de la quinta disciplina
 
Principios del proceso de toma de decisione en el ambito educativo
Principios del proceso de toma de decisione en el ambito educativoPrincipios del proceso de toma de decisione en el ambito educativo
Principios del proceso de toma de decisione en el ambito educativo
 
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
Desarrollo del pensamiento   Resolucion de problemasDesarrollo del pensamiento   Resolucion de problemas
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
 
Pensamiento para desarrollo de criterios
Pensamiento para desarrollo de criteriosPensamiento para desarrollo de criterios
Pensamiento para desarrollo de criterios
 
Meta 5.1
Meta  5.1Meta  5.1
Meta 5.1
 
Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas
Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de ProblemasPensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas
Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas
 
Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivosLos 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
 
Psicología: El pensamiento
Psicología: El pensamientoPsicología: El pensamiento
Psicología: El pensamiento
 
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
 
Bases Conceptuales Creatividad
Bases Conceptuales CreatividadBases Conceptuales Creatividad
Bases Conceptuales Creatividad
 
El proceso creativo en el ambiente de trabajo. Diego Aníbal Calcines.
El proceso creativo en el ambiente de trabajo. Diego Aníbal Calcines. El proceso creativo en el ambiente de trabajo. Diego Aníbal Calcines.
El proceso creativo en el ambiente de trabajo. Diego Aníbal Calcines.
 
Cambio De Enfoque
Cambio De EnfoqueCambio De Enfoque
Cambio De Enfoque
 
Creatividad e iniciativa
Creatividad e iniciativaCreatividad e iniciativa
Creatividad e iniciativa
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
 
Presentacióupel
PresentacióupelPresentacióupel
Presentacióupel
 
Pensamiento critico
Pensamiento critico Pensamiento critico
Pensamiento critico
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Construccion de Problemas Santa Fe
Construccion de Problemas Santa FeConstruccion de Problemas Santa Fe
Construccion de Problemas Santa Fe
 

Destacado

Historia de la quiropractica. Joseph Keating Jr.
Historia de la quiropractica. Joseph Keating Jr.Historia de la quiropractica. Joseph Keating Jr.
Historia de la quiropractica. Joseph Keating Jr.
Ivän Real
 
Como Tomar Desiciones
Como Tomar  DesicionesComo Tomar  Desiciones
Toma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogíaToma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogía
Klever Vinueza
 
Nueva Ley de emprendedores España (Ley 14/2013)
Nueva Ley de emprendedores España (Ley 14/2013)Nueva Ley de emprendedores España (Ley 14/2013)
Nueva Ley de emprendedores España (Ley 14/2013)
Alfredo Vela Zancada
 
La Fe
La FeLa Fe
La Fe
yma dj
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Salvador Almuina
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
Hugo Méndez
 
toma de decisiones
toma de decisiones toma de decisiones
toma de decisiones
Heris_03
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (10)

Historia de la quiropractica. Joseph Keating Jr.
Historia de la quiropractica. Joseph Keating Jr.Historia de la quiropractica. Joseph Keating Jr.
Historia de la quiropractica. Joseph Keating Jr.
 
Como Tomar Desiciones
Como Tomar  DesicionesComo Tomar  Desiciones
Como Tomar Desiciones
 
Toma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogíaToma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogía
 
Nueva Ley de emprendedores España (Ley 14/2013)
Nueva Ley de emprendedores España (Ley 14/2013)Nueva Ley de emprendedores España (Ley 14/2013)
Nueva Ley de emprendedores España (Ley 14/2013)
 
La Fe
La FeLa Fe
La Fe
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
toma de decisiones
toma de decisiones toma de decisiones
toma de decisiones
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
 

Similar a Desiciones inteligentes

Isabel riera. competencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Isabel riera. competencias del analista de problemas y tomador de decisionesIsabel riera. competencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Isabel riera. competencias del analista de problemas y tomador de decisiones
icrg2010
 
Toma de decisiones ¿quién le pone el cascabel al gato
Toma de decisiones   ¿quién le pone el cascabel al gatoToma de decisiones   ¿quién le pone el cascabel al gato
Toma de decisiones ¿quién le pone el cascabel al gato
Sandro Barreto
 
160919998
160919998160919998
160919998
poletvl
 
La motivación humana
La motivación humanaLa motivación humana
La motivación humana
Carlos Gamarra del Carpio
 
04 toma de decisiones mar 03 2012
04 toma de decisiones mar 03 201204 toma de decisiones mar 03 2012
04 toma de decisiones mar 03 2012
tomadedecisiones
 
5 diciplina
5 diciplina5 diciplina
Peter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a DisciplinaPeter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a Disciplina
Juan Carlos Fernández
 
Inteligencia exitosa
Inteligencia exitosaInteligencia exitosa
Inteligencia exitosa
Dr Guillermo Cobos Z.
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
Cleidelmar Alexandra
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
Cleidelmar Alexandra
 
11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento
Janoé Antonio González Reyes
 
Ponencia unermb febrero 2011
Ponencia unermb febrero 2011Ponencia unermb febrero 2011
Ponencia unermb febrero 2011
rubiatello
 
catequesis
catequesiscatequesis
catequesis
Guzman Madriz
 
La Toma De Decisiones No Es
La Toma De Decisiones No EsLa Toma De Decisiones No Es
La Toma De Decisiones No Es
George Dionne
 
TAREA TULIO
TAREA TULIOTAREA TULIO
TAREA TULIO
ManueldelCamp
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ManueldelCamp
 
La quinta disciplina capitulos 1 a 3 completo
La quinta disciplina capitulos 1 a 3 completoLa quinta disciplina capitulos 1 a 3 completo
La quinta disciplina capitulos 1 a 3 completo
Aldana Kis
 
Actitudes 2 iv16
Actitudes 2 iv16Actitudes 2 iv16
Actitudes 2 iv16
Rodrigo
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Elizabeth Vargas
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
lore_vaskez
 

Similar a Desiciones inteligentes (20)

Isabel riera. competencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Isabel riera. competencias del analista de problemas y tomador de decisionesIsabel riera. competencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Isabel riera. competencias del analista de problemas y tomador de decisiones
 
Toma de decisiones ¿quién le pone el cascabel al gato
Toma de decisiones   ¿quién le pone el cascabel al gatoToma de decisiones   ¿quién le pone el cascabel al gato
Toma de decisiones ¿quién le pone el cascabel al gato
 
160919998
160919998160919998
160919998
 
La motivación humana
La motivación humanaLa motivación humana
La motivación humana
 
04 toma de decisiones mar 03 2012
04 toma de decisiones mar 03 201204 toma de decisiones mar 03 2012
04 toma de decisiones mar 03 2012
 
5 diciplina
5 diciplina5 diciplina
5 diciplina
 
Peter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a DisciplinaPeter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a Disciplina
 
Inteligencia exitosa
Inteligencia exitosaInteligencia exitosa
Inteligencia exitosa
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
 
11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento
 
Ponencia unermb febrero 2011
Ponencia unermb febrero 2011Ponencia unermb febrero 2011
Ponencia unermb febrero 2011
 
catequesis
catequesiscatequesis
catequesis
 
La Toma De Decisiones No Es
La Toma De Decisiones No EsLa Toma De Decisiones No Es
La Toma De Decisiones No Es
 
TAREA TULIO
TAREA TULIOTAREA TULIO
TAREA TULIO
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La quinta disciplina capitulos 1 a 3 completo
La quinta disciplina capitulos 1 a 3 completoLa quinta disciplina capitulos 1 a 3 completo
La quinta disciplina capitulos 1 a 3 completo
 
Actitudes 2 iv16
Actitudes 2 iv16Actitudes 2 iv16
Actitudes 2 iv16
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 

Más de cotegui

Modelo Gagne
Modelo GagneModelo Gagne
Modelo Gagne
cotegui
 
Nueva pedagogia para el S XX
Nueva pedagogia para el S XXNueva pedagogia para el S XX
Nueva pedagogia para el S XX
cotegui
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
cotegui
 
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivoLiderazgo efectivo
Liderazgo efectivo
cotegui
 
Líderes
LíderesLíderes
Líderes
cotegui
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
cotegui
 
Epistemología de la ciencia I
Epistemología de la ciencia IEpistemología de la ciencia I
Epistemología de la ciencia I
cotegui
 

Más de cotegui (7)

Modelo Gagne
Modelo GagneModelo Gagne
Modelo Gagne
 
Nueva pedagogia para el S XX
Nueva pedagogia para el S XXNueva pedagogia para el S XX
Nueva pedagogia para el S XX
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivoLiderazgo efectivo
Liderazgo efectivo
 
Líderes
LíderesLíderes
Líderes
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Epistemología de la ciencia I
Epistemología de la ciencia IEpistemología de la ciencia I
Epistemología de la ciencia I
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Desiciones inteligentes

  • 1.
  • 2.      "La capacidad de aprender con mayor rapidez que los competidores quizá sea la única ventaja competitiva posible". Arie de Geus, Shell.
  • 3. Aprendizaje: En ingles Learning, Seorigina del indoeuropeo LEIS, sustantivo que significa SENDA O SURCO. Aprender: "Obtener experiencias siguiendo un camino" Del LATÍN APPREHENDERE, apoderarse. EDAD MEDIA: Castellano: APRENDIZ, en el sentido de persona que inicia un oficio.
  • 4. El aprendizaje es continua y permanente internalización de conocimiento, comprensión con sentido del mismo y, capacidad de reflexión meta cognitiva para transferirlo y modificar la realidad. El aprendizaje es adquirir conocimientos para la acción. Sin acción aplicada no hay verificación de aprendizaje.
  • 5. Disciplinas de la Organización Inteligente (Peter Senge)    Pensamiento Sistémico  Dominio Personal  Modelos mentales  Construcción de una visión compartida  Aprendizaje en Equipo
  • 6. "...Denomino Pensamiento sistémico la quinta disciplina porque es la piedra angular conceptual de las otras disciplinas. Ver totalidades en vez de enfoque: En vez de ver a las personas como seres que se limitan a reaccionar con impotencia, los vemos como partícipes activos en la modelación de la realidad..."                    P. Senge La Quinta disciplina
  • 7. MODELOS MENTALES "...El mayor logro de las ciencias cognitivas ha consistido en la demostración de... un nivel de representación mental", que está activo en diversos aspectos de la conducta humana H. Gardner. "La nueva ciencia de la mente". Nueva York.1984-1985. "Aunque las personas no siempre se comportan en congruencia con las teorías que abrazan (lo que dicen), sí se comportan en congruencia con sus teorías en uso (los modelos mentales) Chris Argyris."Razonamiento, aprendizaje y acción: individual y organizacional". S. Francisco. 1982.
  • 8. 1.- La toma de Decisiones 2.- La Resolución de Problemas 3.- El Pensamiento Creativo
  • 9. La estructura de una organización está determinada por la naturaleza del proceso decisorio, que es un tema esencial en la gestión. 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Paso 1: Definir el objetivo. Paso 4:Tomar la decisión. Paso 5:Implementación y Evaluación. 2 4 Paso 2: Reunir información relevante. Paso 3: Generar opciones viables. 1
  • 10. "...Es el resultado de un proceso sistemático, compuesto de elementos claramente definidos y escalonado en una secuencia de etapas bien determinadas a saber: Clasificación del Problema Las especificaciones La acción Definición La decisión El control de los resultados Adoptar buenas soluciones de compromiso es uno de los retos más difíciles de la toma de Decisiones E ficaces.  
  • 11. La trampa del ancla: Cuando estamos recapacitando sobre una decisión, la mente concede un peso desproporcionado a la primer información que recibe. Las impresiones, estimaciones o datos iniciales sujetan los pensamientos y juicios posteriores. La trampa de la situación creada: La ruptura con la situación creada significa llevar a cabo una acción, y esta nos lleva a asumir responsabilidades. No es extraño que por naturaleza busquemos motivos para no actuar. La trampa de los costes irrecuperables: Adoptamos decisiones que justifiquen elecciones anteriores, aunque estas ya no resulten válidas. La trampa de la prueba de confirmación: Este prejuicio nos lleva a buscar información que ratifique la opinión o el instinto que tenemos y al mismo tiempo evitar la información que puede contradecirlo.
  • 12. La trampa de la expresión: La forma en que expresemos el problema puede afectar la toma de decisión. La trampa de las estimaciones y las previsiones: Solemos mostrar un exceso de confianza en nuestras previsiones y estimaciones en situaciones inciertas. La trampa de la Prudencia: El exceso de prudencia puede resultar tan peligroso como la imprudencia, pues no nos deja obrar. Demasiada reflexión, poca acción. La trampa de la capacidad de recordar: Un acontecimiento dramático o traumático de nuestras vidas también puede distorsionar nuestra forma de pensar. Todo lo que distorsione la capacidad de recordar los acontecimientos de forma equilibrada distorsionará las evaluaciones de probabilidades.
  • 13.  Para que una decisión sea eficaz, debe satisfacer las condiciones que la limitan. (objetivos)  Empiece por lo correcto más que con lo aceptable "Media hogaza es mejor que ningún pan" (arreglo que conviene)  Incorporar acción en la decisión: Una decisión es sólo una esperanza mientras su ejecución no haya pasado a ser la Tarea y Responsabilidad de alguien, con un plazo fijado de antemano.  El eficaz tomador de decisiones organiza el desacuerdo.