SlideShare una empresa de Scribd logo
En apoyo con las Instituciones
Educativas de Santa Ana, Ararca, Barú
y el Instituto Ecológico Barbacoas.
Razonamiento lógico
Tomando un concepto mucho mas amplio, el razonamiento
lógico es aquella facultad que le permite a la personas, el
resolver problemas extrayendo conclusiones y aprendiendo
de una manera mucho más amplia de los hechos
acontecidos.
¿Qué es el razonamiento lógico?
Se trata de todos aquellos procesos mentales por los cuales se logre
llegar a la conclusión de un problema, a través de una serie de
premisas que nos facilitan todo el proceso. Aunque los
razonamientos en términos generales pueden ser validos o inválidos,
todo dependerá de la formar en la que esta se desenvuelva y logre
dar con una solución.
Definición
El razonamiento lógico (o simplemente» lógica » para abreviar) es una de las
habilidades fundamentales del pensamiento efectivo. Funciona planteando
preguntas como:
- Si esto es cierto, ¿qué más
debe ser cierto?
- Si esto es cierto, ¿qué más
es probablemente cierto?
- Si esto no es cierto, ¿qué
más no puede ser cierto?
Definición
Ejemplo: Si hay alguien en la puerta, el perro le ladró.
Asumiendo que esta oración es verdadera, hay algunas otras oraciones que también deben ser verdaderas.
- Si el perro no ladre, no hay nadie en la puerta.
- Solo porque el perro ladró no significa que haya alguien en la puerta.,
También hay algunas frases que probablemente sean ciertas, como:
- El perro puede sentir (oír u oler) cuando alguien está en la puerta.
- El perro pertenece a las personas que viven en la casa donde se encuentra la puerta.
Para qué sirve
El razonamiento lógico permite que ampliemos el conocimiento que poseemos, sin tener que requerir de aquellos aprendizajes que hemos adquirido por nuestras experiencias. Nos facilita
la justificación y el aporte de razones para llegar al fin de un problema. En casos matemáticos, el razonamiento lógico no permite demostrar todo aquello que sabemos a la par de reforzar
nuestro conocimiento.
Tipos de Razonamiento Lógico
- Razonamiento deductivo:
Se explica como aquel proceso cognitivo mediante el cual
llegamos a una deducción.
- Razonamiento inductivo:
Parte principalmente de una información particular, mientras se
llaga a una conclusión más general y entendible.
Hay cuatro tipos básicos de lógica, cada uno definido por
su propio tipo de inferencia.
Tipos de Razonamiento Lógico
- Razonamiento hipotético-deductivo: Es la base de todo
conocimiento y razonamiento científico.
- Razonamiento trasnductivo: Inicialmente solo busca
combinar de manera suficiente toda la información que este
separado, uniéndolo n un argumento, teoría o creencia que
se adapte a la realidad.
Importancia
El razonamiento lógico, apoya a pensar a las personas con un argumento válido, el cual está
completamente basado en una serie de creencias y experiencias, por lo que el grado de éxito nos
permite la mayor oportunidad de escoger opciones acertadas.
Ejercicios de razonamiento lógico
Nicolás miente los lunes, jueves y viernes y dice la verdad parte de los días de
la semana mientras que Andrea miente los sábados, martes y jueves pero dice
la verdad el resto de la semana. Si ambos expresan “mañana es un día en el que
yo miento” ¿Qué día de la semana será mañana?
Si Lorena habla más bajo que Irina y Andrea se expresa más alto que Irene
¿Lorena habla más alto o más bajo que Andrea?
Ejercicios de razonamiento lógico
- Si Irma habla más bajo que Irene y Andrea habla más alto que Irene
¿Irma habla más alto o más bajo que Andrea?
- Sabemos que de 4 corredores de la maratón C llegó después de B y
el corredor D llegó en medio de los corredores A y C. ¿Cuál fue el
orden correcto en el que llegaron los corredores a la meta?
Ejercicios de razonamiento lógico
- Se sabe que un remedio casero funciona en 15 de cada 60 personas.¿Qué probabilidad tengo que funcione si me aplico el remedio?
A) 15% B) 45% C) 25%
D) 60%
- ¿Cuántos cortes se deben de hacer como mínimo para que un pastel quede dividido en ocho partes iguales?
A) 1 B) 2
C) 3 D) 4 E) 5
- Por el revelado y la impresión de cada rollo de 24 fotografías cobran $53.00. si este mes hace un descuento del 25%, ¿cuánto pagará Gonzalo por 2 rollos que mandó revelar hoy?
A) $24.30 B) $28.00 C) $39.75
D) $79.50
Ejercicios de razonamiento lógico
- Señala el número que falta en el espacio vacío:
Ejercicios de razonamiento lógico
¿Cuántos bloques más se requieren para convertir esta construcción incompleta en un cubo sólido, suponiendo que todos los bloques son del
mismo tamaño que los que están colocaos y que ninguno de los bloques y puestos cambiará de lugar?
Ejercicios de razonamiento lógico
¿Cuántos cuadros se visualizan en la siguiente figura?
Ejercicios de razonamiento lógico
- Encuentra dos números enteros consecutivos que sumen 57
A) 27,28 B) 56,1 C) 28, 29 D) 10, 47
- Encuentra tres números enteros impares consecutivos que sumen 57
A) 17, 19, 22 B) 15, 17, 21 C) 17, 21, 23 D) 17, 19, 21
- De tres números (“m, n, s”, se sabe que “m” es menor que “n” y que “n” es menor que “s”, a partir de lo anterior, se concluye que:
A) “s” es mayor que “m” C) “m” y “s” son iguales
B) “m” es mayor que “s” D) “n” es mayor que “s”

Más contenido relacionado

Similar a Razonamiento_Logico.pptx

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
Pensamiento, lenguaje e inteligenciaPensamiento, lenguaje e inteligencia
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
Byron Rodolfo Ramirez Vasquez
 
Pensamiento computacional 1.pptx
Pensamiento computacional 1.pptxPensamiento computacional 1.pptx
Pensamiento computacional 1.pptx
DocLuisMiguelLauraNu
 
P E N S A M I E N T O
P E N S A M I E N T OP E N S A M I E N T O
P E N S A M I E N T O
Mónica
 
Volverse Creativo
Volverse CreativoVolverse Creativo
Volverse Creativo
JORGE LEÓN
 
Intuicion bergsoniana
Intuicion bergsonianaIntuicion bergsoniana
Intuicion bergsoniana
LezliDianaMariana
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Robinson Rodriguez
 
FICHAS-DESARROLLAR-PENSAMIENTO-ABSTRACTO.pdf
FICHAS-DESARROLLAR-PENSAMIENTO-ABSTRACTO.pdfFICHAS-DESARROLLAR-PENSAMIENTO-ABSTRACTO.pdf
FICHAS-DESARROLLAR-PENSAMIENTO-ABSTRACTO.pdf
ConstanzaContreras54
 
_Tengo inteligencia emocional_ - Manel Guell Barceló.pdf
_Tengo inteligencia emocional_ - Manel Guell Barceló.pdf_Tengo inteligencia emocional_ - Manel Guell Barceló.pdf
_Tengo inteligencia emocional_ - Manel Guell Barceló.pdf
RoxanaHuallpaMedina
 
Portafolio solucion de problemas ♥ ❤
Portafolio solucion de problemas ♥ ❤Portafolio solucion de problemas ♥ ❤
Portafolio solucion de problemas ♥ ❤
✿.。 Rox ✿.。
 
El pensamiento humano
El pensamiento humanoEl pensamiento humano
Una Metodología en la resolucion de problemas
 Una Metodología en la resolucion de problemas Una Metodología en la resolucion de problemas
Una Metodología en la resolucion de problemas
Santiago Fernández Fernández
 
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 20171er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
Generación ConCiencia
 
Pensamiento analitico
Pensamiento analiticoPensamiento analitico
Pensamiento analitico
MonicaGomezFernandez
 
3. creatividad principal
3. creatividad principal3. creatividad principal
3. creatividad principal
elias melendrez
 
Ultimo trabajo 2
Ultimo trabajo 2Ultimo trabajo 2
Ultimo trabajo 2
analauraanayabecerril
 
Diego andres rivera
Diego andres riveraDiego andres rivera
Diego andres rivera
Diego Rivera Rueda
 
Diego andres rivera
Diego andres riveraDiego andres rivera
Diego andres rivera
Diego Rivera Rueda
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
KcRIzs
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
KcRIzs
 

Similar a Razonamiento_Logico.pptx (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
Pensamiento, lenguaje e inteligenciaPensamiento, lenguaje e inteligencia
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
 
Pensamiento computacional 1.pptx
Pensamiento computacional 1.pptxPensamiento computacional 1.pptx
Pensamiento computacional 1.pptx
 
P E N S A M I E N T O
P E N S A M I E N T OP E N S A M I E N T O
P E N S A M I E N T O
 
Volverse Creativo
Volverse CreativoVolverse Creativo
Volverse Creativo
 
Intuicion bergsoniana
Intuicion bergsonianaIntuicion bergsoniana
Intuicion bergsoniana
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
FICHAS-DESARROLLAR-PENSAMIENTO-ABSTRACTO.pdf
FICHAS-DESARROLLAR-PENSAMIENTO-ABSTRACTO.pdfFICHAS-DESARROLLAR-PENSAMIENTO-ABSTRACTO.pdf
FICHAS-DESARROLLAR-PENSAMIENTO-ABSTRACTO.pdf
 
_Tengo inteligencia emocional_ - Manel Guell Barceló.pdf
_Tengo inteligencia emocional_ - Manel Guell Barceló.pdf_Tengo inteligencia emocional_ - Manel Guell Barceló.pdf
_Tengo inteligencia emocional_ - Manel Guell Barceló.pdf
 
Portafolio solucion de problemas ♥ ❤
Portafolio solucion de problemas ♥ ❤Portafolio solucion de problemas ♥ ❤
Portafolio solucion de problemas ♥ ❤
 
El pensamiento humano
El pensamiento humanoEl pensamiento humano
El pensamiento humano
 
Una Metodología en la resolucion de problemas
 Una Metodología en la resolucion de problemas Una Metodología en la resolucion de problemas
Una Metodología en la resolucion de problemas
 
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 20171er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
 
Pensamiento analitico
Pensamiento analiticoPensamiento analitico
Pensamiento analitico
 
3. creatividad principal
3. creatividad principal3. creatividad principal
3. creatividad principal
 
Ultimo trabajo 2
Ultimo trabajo 2Ultimo trabajo 2
Ultimo trabajo 2
 
Diego andres rivera
Diego andres riveraDiego andres rivera
Diego andres rivera
 
Diego andres rivera
Diego andres riveraDiego andres rivera
Diego andres rivera
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Razonamiento_Logico.pptx

  • 1. En apoyo con las Instituciones Educativas de Santa Ana, Ararca, Barú y el Instituto Ecológico Barbacoas.
  • 2. Razonamiento lógico Tomando un concepto mucho mas amplio, el razonamiento lógico es aquella facultad que le permite a la personas, el resolver problemas extrayendo conclusiones y aprendiendo de una manera mucho más amplia de los hechos acontecidos.
  • 3. ¿Qué es el razonamiento lógico? Se trata de todos aquellos procesos mentales por los cuales se logre llegar a la conclusión de un problema, a través de una serie de premisas que nos facilitan todo el proceso. Aunque los razonamientos en términos generales pueden ser validos o inválidos, todo dependerá de la formar en la que esta se desenvuelva y logre dar con una solución.
  • 4. Definición El razonamiento lógico (o simplemente» lógica » para abreviar) es una de las habilidades fundamentales del pensamiento efectivo. Funciona planteando preguntas como: - Si esto es cierto, ¿qué más debe ser cierto? - Si esto es cierto, ¿qué más es probablemente cierto? - Si esto no es cierto, ¿qué más no puede ser cierto?
  • 5. Definición Ejemplo: Si hay alguien en la puerta, el perro le ladró. Asumiendo que esta oración es verdadera, hay algunas otras oraciones que también deben ser verdaderas. - Si el perro no ladre, no hay nadie en la puerta. - Solo porque el perro ladró no significa que haya alguien en la puerta., También hay algunas frases que probablemente sean ciertas, como: - El perro puede sentir (oír u oler) cuando alguien está en la puerta. - El perro pertenece a las personas que viven en la casa donde se encuentra la puerta.
  • 6. Para qué sirve El razonamiento lógico permite que ampliemos el conocimiento que poseemos, sin tener que requerir de aquellos aprendizajes que hemos adquirido por nuestras experiencias. Nos facilita la justificación y el aporte de razones para llegar al fin de un problema. En casos matemáticos, el razonamiento lógico no permite demostrar todo aquello que sabemos a la par de reforzar nuestro conocimiento.
  • 7. Tipos de Razonamiento Lógico - Razonamiento deductivo: Se explica como aquel proceso cognitivo mediante el cual llegamos a una deducción. - Razonamiento inductivo: Parte principalmente de una información particular, mientras se llaga a una conclusión más general y entendible. Hay cuatro tipos básicos de lógica, cada uno definido por su propio tipo de inferencia.
  • 8. Tipos de Razonamiento Lógico - Razonamiento hipotético-deductivo: Es la base de todo conocimiento y razonamiento científico. - Razonamiento trasnductivo: Inicialmente solo busca combinar de manera suficiente toda la información que este separado, uniéndolo n un argumento, teoría o creencia que se adapte a la realidad.
  • 9. Importancia El razonamiento lógico, apoya a pensar a las personas con un argumento válido, el cual está completamente basado en una serie de creencias y experiencias, por lo que el grado de éxito nos permite la mayor oportunidad de escoger opciones acertadas.
  • 10. Ejercicios de razonamiento lógico Nicolás miente los lunes, jueves y viernes y dice la verdad parte de los días de la semana mientras que Andrea miente los sábados, martes y jueves pero dice la verdad el resto de la semana. Si ambos expresan “mañana es un día en el que yo miento” ¿Qué día de la semana será mañana? Si Lorena habla más bajo que Irina y Andrea se expresa más alto que Irene ¿Lorena habla más alto o más bajo que Andrea?
  • 11. Ejercicios de razonamiento lógico - Si Irma habla más bajo que Irene y Andrea habla más alto que Irene ¿Irma habla más alto o más bajo que Andrea? - Sabemos que de 4 corredores de la maratón C llegó después de B y el corredor D llegó en medio de los corredores A y C. ¿Cuál fue el orden correcto en el que llegaron los corredores a la meta?
  • 12. Ejercicios de razonamiento lógico - Se sabe que un remedio casero funciona en 15 de cada 60 personas.¿Qué probabilidad tengo que funcione si me aplico el remedio? A) 15% B) 45% C) 25% D) 60% - ¿Cuántos cortes se deben de hacer como mínimo para que un pastel quede dividido en ocho partes iguales? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 - Por el revelado y la impresión de cada rollo de 24 fotografías cobran $53.00. si este mes hace un descuento del 25%, ¿cuánto pagará Gonzalo por 2 rollos que mandó revelar hoy? A) $24.30 B) $28.00 C) $39.75 D) $79.50
  • 13. Ejercicios de razonamiento lógico - Señala el número que falta en el espacio vacío:
  • 14. Ejercicios de razonamiento lógico ¿Cuántos bloques más se requieren para convertir esta construcción incompleta en un cubo sólido, suponiendo que todos los bloques son del mismo tamaño que los que están colocaos y que ninguno de los bloques y puestos cambiará de lugar?
  • 15. Ejercicios de razonamiento lógico ¿Cuántos cuadros se visualizan en la siguiente figura?
  • 16. Ejercicios de razonamiento lógico - Encuentra dos números enteros consecutivos que sumen 57 A) 27,28 B) 56,1 C) 28, 29 D) 10, 47 - Encuentra tres números enteros impares consecutivos que sumen 57 A) 17, 19, 22 B) 15, 17, 21 C) 17, 21, 23 D) 17, 19, 21 - De tres números (“m, n, s”, se sabe que “m” es menor que “n” y que “n” es menor que “s”, a partir de lo anterior, se concluye que: A) “s” es mayor que “m” C) “m” y “s” son iguales B) “m” es mayor que “s” D) “n” es mayor que “s”