SlideShare una empresa de Scribd logo
Razones y proporciones
RAZONES Y PROPORCIONES
1. RAZONES
La razón de dos números resulta de dividir ambos números. Por ejemplo
la razón de 7 a 4 se escribe7/4 o 7:4 y se lee siete es a cuatro. El primer
término es el antecedente y el segundo consecuente.
2. PROPORCIONES.
Consisteen la igualdad entre 2 razones y se representade dos maneras:
a/b=c/d o a:b::c:d
Y se lee a es a b como c es a d. Los puntos a y d se llaman extremos y
los puntos b y c se llaman medios.
PROPIEDADES.
A) En toda proporción el producto de los medios es igual al producto de
los extremos.
a×d=b×c
B) En toda proporción un MEDIO es igual al producto de los eztremos
dividido por el otro MEDIO.
b= a×d͟∕c
C) En toda proporción un EXTREMO Es igual al producto de los medios
dividido por el otro EXTREMO.
a=b×c∕d
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.
Cuando el cociente entre dos magnitudes constante decimos que las
magnitudes son directamente proporcionales.
EJEMPLO
Si un kilogramo de naranjas cuesta $1200 ¿Cuánto cuestan 8
kilogramos?
1/3=1200/x → x=1200×3/1 x= $3600
EXAMPLE
1. Por cada 5 libras de peso en una persona, aproximadamente 2 l
ibras son de músculo. Calcular cuanto pesan los músculos en un niño
de 4lb, 62Lb, 85Lb.
2.El precio por galón de gasolina es de $3250. Elaborar una tabla que
indique el precio de 2, 5, 7, 10 galones,
3. Juan entrena ciclismo. La siguiente tabla registra el número de
vueltas y el tiempo empleado por vuelta. Completa la tabla
N
Vueltas
4 8 20 23 30
Tiempo 12 35 50
PROPORCIONALIDAD INVERSA.
Si una magnitud crece mientras la otra decrece decimos que son dos
magnitudes inversamente proporcionales. El producto constante se
llama constante de proporcionalidad inversa.
Cuando el producto de cada par de valores de magnitudes que se
relacionan es constante, son inversamente proporcionales.
EJEMPLO.
En una camioneta se puede transportar 280 litros de agua. la tabla
muestra algunas posibilidades de transportar el agua, según el número
de garrafas y la capacidad de cada uno.
Nª DE GARRAFAS CAPACIDAD DE GARRAFA (L= PRODUCTO
10 28 280
20 14 280
40 7 280
70 4 280
140 2 280
Como el producto de ellas es constante (280), entonces las
magnitudes número de garrafas y su capacidad en litros son
inversamente proporcionales.
EJERCICIOS.
1. Por cada 5 libras de peso de una persona, aproximadamente dos
libras son de musculo. Calcular cuanto pesa un niño de 45 libras, 62
libras, 85 libras.
2. El precio por galón de gasolina es de $3250. Elaborar una tabla que
indique el precio de 2 galones, 3 galones, 7 galones y 12 galones
3. Juan entrena ciclismo. La siguiente tabla registra el número de
vueltas y el tiempo empleado por vuelta. Completa la tabla.
Nª DE VUELTAS 4 8 20 23
TIEMPO EMPLEADO 12 35 42 50
4. la tabla describe la relación entre el número de obrero y el número
de días que tardan en hacer un trabajo.
OBREROS 6 12 40
DIAS 30 10
a) Completar la tabla
b) ¿Cuántos obreros se necesitan, para completar la obra en 4 días?
c) ¿Cuántos días tardaran 14 obreros en hacer la misma obra?
5. Santiago dispone de $120000 para comprar algunos pantalones. Al
llegar al almacén observa que hay pantalones de $4800, $5000,
$6000, $8000 y $10000. Completa la tabla para saber cuántos
pantalones podría llevar de una sola clase.
Nª DE PANTALONES 25
PRECIO 4800
PRECIOXPANTALON 12000
6. En la clase de Juan 15 estudiantes deciden hacer una excursión y
compran comida suficiente para 10 días.
a) Si solo pueden ir 10 estudiantes ¿Podrían quedarse más días?
Justifica tu respuesta.
b) Completa la siguiente tabla y determina cuantos días mas pueden
quedarse en la excursión si solo van 5 estudiantes.
Nª DE ESTUDIANTES Nª DE DIAS PRODUCTO
15 10 150
10
8
5
Si solo van 8 estudiantes ¿Para cuantos días alcanzara la comida?
7. En la siguiente tabla se muestra la relación entre el diámetro de una
tubería por la que desagua un tanque y el tiempo que tarda en
vaciarse.
DIAMETRO(pul) ½ 1 2 2½ 3
TIEMPO(Seg) 80
a) Completa la tabla.
b) Explico si las magnitudes son inversamente proporcionales.
c) Determine el tiempo que tardara en vaciarse en una tubería de 6
pulgadas de diámetro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Reymundo Salcedo
 
2021 fase 2 nivel 2 onem
2021 fase 2 nivel 2 onem2021 fase 2 nivel 2 onem
PROBLEMAS DE FRACCIONES
PROBLEMAS DE FRACCIONESPROBLEMAS DE FRACCIONES
PROBLEMAS DE FRACCIONES
Educación
 
EVALUACIÓN-Matemática 6° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 6° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 6° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 6° Grado.
Marly Rodriguez
 
Taller de refuerzo de geometría de noveno
Taller de refuerzo  de geometría de novenoTaller de refuerzo  de geometría de noveno
Taller de refuerzo de geometría de novenoacademicasol
 
Tablas de proporcionalidad directa e inversa
Tablas de proporcionalidad directa e inversaTablas de proporcionalidad directa e inversa
Tablas de proporcionalidad directa e inversaM4T3M4T1C4S
 
Guía para maestros: Rotación de figuras
Guía para maestros: Rotación de figurasGuía para maestros: Rotación de figuras
Guía para maestros: Rotación de figuras
Compartir Palabra Maestra
 
Ficha 1 energía electrica
Ficha 1 energía electricaFicha 1 energía electrica
Ficha 1 energía electrica
Iván Herrera
 
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Gerson Ames
 
Taller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primariaTaller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primaria
Jenny Lucia Fajardo Muñoz
 
Matematica 2do secundaria
Matematica 2do secundariaMatematica 2do secundaria
Matematica 2do secundaria
Jorge Zumaeta
 
Ficha teoriá y repaso adjetivos
Ficha teoriá y repaso adjetivosFicha teoriá y repaso adjetivos
Ficha teoriá y repaso adjetivos
Jose A. Franco Giraldo
 
Ejercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonosEjercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonosEstela Henríquez
 
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonosGuia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Daniel Salazar
 
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
Guadalupe Vicente
 
Resolucion de problemas aditivos
Resolucion de problemas aditivosResolucion de problemas aditivos
Resolucion de problemas aditivos
AntonioTello13
 
Test razonamiento mecanico
Test    razonamiento mecanicoTest    razonamiento mecanico
Test razonamiento mecanico
lionhp2003
 

La actualidad más candente (20)

Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
 
Estadistica séptimo
Estadistica séptimoEstadistica séptimo
Estadistica séptimo
 
2021 fase 2 nivel 2 onem
2021 fase 2 nivel 2 onem2021 fase 2 nivel 2 onem
2021 fase 2 nivel 2 onem
 
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
PRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODOPRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODO
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
 
PROBLEMAS DE FRACCIONES
PROBLEMAS DE FRACCIONESPROBLEMAS DE FRACCIONES
PROBLEMAS DE FRACCIONES
 
EVALUACIÓN-Matemática 6° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 6° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 6° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 6° Grado.
 
Taller de refuerzo de geometría de noveno
Taller de refuerzo  de geometría de novenoTaller de refuerzo  de geometría de noveno
Taller de refuerzo de geometría de noveno
 
Tablas de proporcionalidad directa e inversa
Tablas de proporcionalidad directa e inversaTablas de proporcionalidad directa e inversa
Tablas de proporcionalidad directa e inversa
 
Guía para maestros: Rotación de figuras
Guía para maestros: Rotación de figurasGuía para maestros: Rotación de figuras
Guía para maestros: Rotación de figuras
 
Ficha 1 energía electrica
Ficha 1 energía electricaFicha 1 energía electrica
Ficha 1 energía electrica
 
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
 
Ecuaciones y inecuaciones 5°
Ecuaciones y inecuaciones 5°Ecuaciones y inecuaciones 5°
Ecuaciones y inecuaciones 5°
 
Taller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primariaTaller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primaria
 
Matematica 2do secundaria
Matematica 2do secundariaMatematica 2do secundaria
Matematica 2do secundaria
 
Ficha teoriá y repaso adjetivos
Ficha teoriá y repaso adjetivosFicha teoriá y repaso adjetivos
Ficha teoriá y repaso adjetivos
 
Ejercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonosEjercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonos
 
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonosGuia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
 
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
 
Resolucion de problemas aditivos
Resolucion de problemas aditivosResolucion de problemas aditivos
Resolucion de problemas aditivos
 
Test razonamiento mecanico
Test    razonamiento mecanicoTest    razonamiento mecanico
Test razonamiento mecanico
 

Similar a Razones y proporciones

Taller 3.1 séptimo septiembre
Taller 3.1 séptimo septiembreTaller 3.1 séptimo septiembre
Taller 3.1 séptimo septiembre
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Magnitudes proporcionales direc e inv
Magnitudes proporcionales direc e invMagnitudes proporcionales direc e inv
Magnitudes proporcionales direc e invluis fajardo urbiña
 
Razones proporciones res
Razones proporciones resRazones proporciones res
Razones proporciones res
SandroCabezas1
 
8 basico
8 basico8 basico
8 basico
KaRi Pevas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maria Molina
 
Razones, proporciones y porcentajes Completa a
Razones, proporciones y porcentajes Completa    aRazones, proporciones y porcentajes Completa    a
Razones, proporciones y porcentajes Completa aMayra Alejandra
 
Actividad 04 tarea de investigación formativa matematica-f (1)
Actividad 04  tarea de investigación formativa matematica-f (1)Actividad 04  tarea de investigación formativa matematica-f (1)
Actividad 04 tarea de investigación formativa matematica-f (1)
Naomi Pelaez
 
Proporcionalidad numerica
Proporcionalidad numericaProporcionalidad numerica
Proporcionalidad numericamlomute
 
Razones y proporciones 09
Razones y proporciones 09Razones y proporciones 09
Razones y proporciones 0919671966
 
Razones y proporciones 09
Razones y proporciones 09Razones y proporciones 09
Razones y proporciones 0919671966
 
Razones y proporciones 09
Razones y proporciones 09Razones y proporciones 09
Razones y proporciones 0919671966
 
Proporcionalidad Numérica
Proporcionalidad NuméricaProporcionalidad Numérica
Proporcionalidad Numérica
FcoJavierMesa
 
proporcionalidad
proporcionalidadproporcionalidad
proporcionalidad
Mario Quispe Quispe
 
3 proporcionalidad
3 proporcionalidad3 proporcionalidad
3 proporcionalidad
BORIS2030
 
3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf
christoferlopez1
 
3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf
FRANKJUNIORHUACCHATO
 
Semana 4 - Razones y proporciones -Magnitudes proporcionales.pdf
Semana 4 - Razones y proporciones -Magnitudes proporcionales.pdfSemana 4 - Razones y proporciones -Magnitudes proporcionales.pdf
Semana 4 - Razones y proporciones -Magnitudes proporcionales.pdf
MelanyHurtadoGutierr
 
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 20161 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
Colegio
 

Similar a Razones y proporciones (20)

Taller 3.1 séptimo septiembre
Taller 3.1 séptimo septiembreTaller 3.1 séptimo septiembre
Taller 3.1 séptimo septiembre
 
Magnitudes proporcionales direc e inv
Magnitudes proporcionales direc e invMagnitudes proporcionales direc e inv
Magnitudes proporcionales direc e inv
 
Razones proporciones res
Razones proporciones resRazones proporciones res
Razones proporciones res
 
8 basico
8 basico8 basico
8 basico
 
jghjgjjgh
jghjgjjghjghjgjjgh
jghjgjjgh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Razones, proporciones y porcentajes Completa a
Razones, proporciones y porcentajes Completa    aRazones, proporciones y porcentajes Completa    a
Razones, proporciones y porcentajes Completa a
 
Actividad 04 tarea de investigación formativa matematica-f (1)
Actividad 04  tarea de investigación formativa matematica-f (1)Actividad 04  tarea de investigación formativa matematica-f (1)
Actividad 04 tarea de investigación formativa matematica-f (1)
 
Proporcionalidad numerica
Proporcionalidad numericaProporcionalidad numerica
Proporcionalidad numerica
 
Razones y propociones
Razones y propocionesRazones y propociones
Razones y propociones
 
Razones y proporciones 09
Razones y proporciones 09Razones y proporciones 09
Razones y proporciones 09
 
Razones y proporciones 09
Razones y proporciones 09Razones y proporciones 09
Razones y proporciones 09
 
Razones y proporciones 09
Razones y proporciones 09Razones y proporciones 09
Razones y proporciones 09
 
Proporcionalidad Numérica
Proporcionalidad NuméricaProporcionalidad Numérica
Proporcionalidad Numérica
 
proporcionalidad
proporcionalidadproporcionalidad
proporcionalidad
 
3 proporcionalidad
3 proporcionalidad3 proporcionalidad
3 proporcionalidad
 
3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf
 
3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf
 
Semana 4 - Razones y proporciones -Magnitudes proporcionales.pdf
Semana 4 - Razones y proporciones -Magnitudes proporcionales.pdfSemana 4 - Razones y proporciones -Magnitudes proporcionales.pdf
Semana 4 - Razones y proporciones -Magnitudes proporcionales.pdf
 
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 20161 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
 

Último

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Razones y proporciones

  • 1. Razones y proporciones RAZONES Y PROPORCIONES 1. RAZONES La razón de dos números resulta de dividir ambos números. Por ejemplo la razón de 7 a 4 se escribe7/4 o 7:4 y se lee siete es a cuatro. El primer término es el antecedente y el segundo consecuente. 2. PROPORCIONES. Consisteen la igualdad entre 2 razones y se representade dos maneras: a/b=c/d o a:b::c:d Y se lee a es a b como c es a d. Los puntos a y d se llaman extremos y los puntos b y c se llaman medios. PROPIEDADES. A) En toda proporción el producto de los medios es igual al producto de los extremos. a×d=b×c B) En toda proporción un MEDIO es igual al producto de los eztremos dividido por el otro MEDIO. b= a×d͟∕c C) En toda proporción un EXTREMO Es igual al producto de los medios dividido por el otro EXTREMO. a=b×c∕d PROPORCIONALIDAD DIRECTA. Cuando el cociente entre dos magnitudes constante decimos que las magnitudes son directamente proporcionales. EJEMPLO Si un kilogramo de naranjas cuesta $1200 ¿Cuánto cuestan 8 kilogramos? 1/3=1200/x → x=1200×3/1 x= $3600
  • 2. EXAMPLE 1. Por cada 5 libras de peso en una persona, aproximadamente 2 l ibras son de músculo. Calcular cuanto pesan los músculos en un niño de 4lb, 62Lb, 85Lb. 2.El precio por galón de gasolina es de $3250. Elaborar una tabla que indique el precio de 2, 5, 7, 10 galones, 3. Juan entrena ciclismo. La siguiente tabla registra el número de vueltas y el tiempo empleado por vuelta. Completa la tabla N Vueltas 4 8 20 23 30 Tiempo 12 35 50 PROPORCIONALIDAD INVERSA. Si una magnitud crece mientras la otra decrece decimos que son dos magnitudes inversamente proporcionales. El producto constante se llama constante de proporcionalidad inversa. Cuando el producto de cada par de valores de magnitudes que se relacionan es constante, son inversamente proporcionales. EJEMPLO. En una camioneta se puede transportar 280 litros de agua. la tabla muestra algunas posibilidades de transportar el agua, según el número de garrafas y la capacidad de cada uno. Nª DE GARRAFAS CAPACIDAD DE GARRAFA (L= PRODUCTO 10 28 280 20 14 280 40 7 280 70 4 280 140 2 280
  • 3. Como el producto de ellas es constante (280), entonces las magnitudes número de garrafas y su capacidad en litros son inversamente proporcionales. EJERCICIOS. 1. Por cada 5 libras de peso de una persona, aproximadamente dos libras son de musculo. Calcular cuanto pesa un niño de 45 libras, 62 libras, 85 libras. 2. El precio por galón de gasolina es de $3250. Elaborar una tabla que indique el precio de 2 galones, 3 galones, 7 galones y 12 galones 3. Juan entrena ciclismo. La siguiente tabla registra el número de vueltas y el tiempo empleado por vuelta. Completa la tabla. Nª DE VUELTAS 4 8 20 23 TIEMPO EMPLEADO 12 35 42 50 4. la tabla describe la relación entre el número de obrero y el número de días que tardan en hacer un trabajo. OBREROS 6 12 40 DIAS 30 10 a) Completar la tabla b) ¿Cuántos obreros se necesitan, para completar la obra en 4 días? c) ¿Cuántos días tardaran 14 obreros en hacer la misma obra? 5. Santiago dispone de $120000 para comprar algunos pantalones. Al llegar al almacén observa que hay pantalones de $4800, $5000, $6000, $8000 y $10000. Completa la tabla para saber cuántos pantalones podría llevar de una sola clase. Nª DE PANTALONES 25 PRECIO 4800 PRECIOXPANTALON 12000
  • 4. 6. En la clase de Juan 15 estudiantes deciden hacer una excursión y compran comida suficiente para 10 días. a) Si solo pueden ir 10 estudiantes ¿Podrían quedarse más días? Justifica tu respuesta. b) Completa la siguiente tabla y determina cuantos días mas pueden quedarse en la excursión si solo van 5 estudiantes. Nª DE ESTUDIANTES Nª DE DIAS PRODUCTO 15 10 150 10 8 5 Si solo van 8 estudiantes ¿Para cuantos días alcanzara la comida? 7. En la siguiente tabla se muestra la relación entre el diámetro de una tubería por la que desagua un tanque y el tiempo que tarda en vaciarse. DIAMETRO(pul) ½ 1 2 2½ 3 TIEMPO(Seg) 80 a) Completa la tabla. b) Explico si las magnitudes son inversamente proporcionales. c) Determine el tiempo que tardara en vaciarse en una tubería de 6 pulgadas de diámetro.