SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD: Ciencias Contables, Financieras y Administrativas 
CARRERA PROFESIONAL: Administración 
CENTRO ULADECH – CATÓLICA: Chimbote 
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Matemática Financiera 
SEMESTRE ACADÉMICO: I Unidad 
CICLO ACADÉMICO: III Ciclo 
DOCENTE TUTOR: JORGE CHAVEZ ANDIA 
INTEGRANTES DEL GRUPO: 
 POLO CAB RBEJOS LOREN 
 CUEVA VAZQUES DENIS 
2014
RAZONES Y PROPORCIONES 
RAZON: 
Es la comparación entre dos cantidades. 
NOTA: Si dicha comparación se realiza mediante una sustracción se llama razón aritmética Pero si se realiza mediante una división se llamara razón geométrica 
Ejemplo: 
Las edades de Eduardo y Rene son 48 y 12 años se observa que : 
a) 48-12= 36 Razón aritmética (Sustracción) 
48 excede a 12 en 36 unidades. 
b) 48/12=4 Razón geométrica (División) 
48 es a 4 veces 12 
Por lo tanto si tenemos dos cantidades: a y b. 
Dónde: 
a: Antecedente 
b: Consecuente 
r : Valor de razón aritmética 
K: valor de la razón geométrica 
Observaciones: La razón geométrica es la que tiene más uso en el desarrollo de este curso, de modo que si indicamos la razón y no su clase entenderemos que es una razón geométrica Las comparaciones también las podemos dar para más de 2 cantidades , por ejemplo tres números se encuentran en la misma relación que los números 6,10y14 
Dónde: 
a: Antecedente 
b: Consecuente 
r : Valor de razón Aritmética 
k: valor de la razón Geométrica 
Proporción 
Es la igualdad de dos razones de una misma clase y que tienen el mismo valor 
CLASES DE PROPORCIÓN 1) PROPORCIÓN ARITMÉTICA
a: es primer termino 
b: segundo termino 
c: Tercer termino 
d: cuarto termino 
Ejemplo se tiene 4 chompas cuyos precios son S/.15, S/.13, S/.9 y S/. 7 los cuales se comparan mediante la sustracción del siguiente modo : 
S/.15 - S/.13 = S/. 2 
S/. 9 - S/.7 = S/. 2 
S/. 15 - S/.13 = S/.9 - S/.7………….. Es una proporción aritmética (Sustracción) 
Interpretando: 
El precio de S/.15 excede al precio de S/.13 tanto como el de S/. 9 excede al de siete 
TIPOS DE PROPORCION ARITMETICA 
Dónde: 
b: media diferencial o media aritmética 
c: tercera diferencial. 
q: cuarta diferencial 
Nota: 
En toda progresión aritmética se cumple que: 
Suma de Extremos = Suma de Medios 
2) PROPORCION GEOMETRICA 
a / b = c / d 
a: Primer termino 
b: Segundo termino
c: Tercer término . 
d: cuarto termino. 
En donde: 
a y d: términos extremos 
b y c: términos medios 
Ejemplo: 
Se tiene 4 recipientes cuyas capacidades son: 21Ltrs, 7Ltrs, 15Ltrs, 9Ltrs las cuales se comparan mediante la división del siguiente modo : 
21Ltrs / 7Ltrs = 3 
15Ltrs / 5ltrs = 3 
Entonces: 21Ltrs / 7Ltrs = 15Ltrs / 5Ltrs 
Interpretación: La capacidad de 21 Ltrs es a la capacidad de 7 Ltrs como ta de 15L es a la de 5L. 
TIPOS DE PROPORCION GEOMETRICA 
Dónde: 
b: media proporcional o media geométrica. 
c: tercera proporcional 
d: Cuarta proporcional. 
En toda proporción geométrica se cumple: 
Producto de extremos = Producto de medios 
Propiedades de una Proporción Geométrica 
Sea la proporción: a/b = c/d 1. a + b /a = c + d / c ; a - b / a = c – d / c 2. a + b / b = c + d / d ; a- b / b = c – d / d 3. a + b /a-b =c + d / c-d 
SERIE DE RAZONES GEOMETRICA EQUIVALENTES
a 1/b 1 = a 2 / b 2 = a 3 / b 3 =…………….=a n / b n = k 
Dónde: 
K es constante de proporcionalidad 
Ejemplo: 
30 / 5 = 24 / 4 =72 / 12 = 42 / 7 = 6 
Razones y proporciones aplicados en la interpretación de los negocios 
EL OBJETIVO ES: 
Interpretación, generalización modelos matemáticos en las diferentes situaciones de la vida cotidiana, particularmente las relacionadas con la administración de negocios utilizando las razones y proporciones 
Asimismo se busca el razonamiento y la forma didáctica de aplicar los problemas y al desarrollo profesional, y sus posibles soluciones 
Explicar las características de los problemas como una generalización de sus posibles respuestas y aplicarlas hacia el campo profesional 
El estudiante deberá desarrollar de manera conceptual y gráfica y el razonamiento en el momento de resolver problemas de aplicación de las razones y proporciones. 
PROPORCIONES 
Ejemplo 1 Una inversión de S/. 5500 produce una utilidad de S/. 385 al año, otra inversión produjo una utilidad de S/. 560 a la misma tasa de interés durante el mismo tiempo. ¿Cuál era el valor de la segunda inversión? 
Resolución:
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 
 Rosell, Antonio Gregorio (1785) (en español). Instituciones matemáticas, tomo I. Madrid: Imprenta Real. pp. 302. Consultado el 03 de febrero de 2014. 
 Ir a↑ Verdejo Páez, Francisco (1814) (en español). Tratado de agrimensura. Madrid: Imprenta de Repullés. pp. 59. Consultado el 03 de febrero de 2014. Disponible desde http://es.wikipedia.org/wiki/Raz%C3%B3n_(matem%C3%A1ticas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorema de Pitagoras y Teorema de tales
Teorema de Pitagoras y Teorema de talesTeorema de Pitagoras y Teorema de tales
Teorema de Pitagoras y Teorema de tales
LUISITO1122
 
X 2 cq - desigualdades e intervalos
X 2 cq - desigualdades e intervalosX 2 cq - desigualdades e intervalos
X 2 cq - desigualdades e intervalos
aldosivi98
 
Cond bayes
Cond bayesCond bayes
Cond bayes
Jorker Arriaga
 
thales
thalesthales
thalespome
 
Division de un segmento en una razon dada
Division de un segmento en una razon dadaDivision de un segmento en una razon dada
Division de un segmento en una razon dada
isolf
 
Introduccion a la geometria analitica 25 p-rmco90902
Introduccion a la geometria analitica 25 p-rmco90902Introduccion a la geometria analitica 25 p-rmco90902
Introduccion a la geometria analitica 25 p-rmco90902lmk8
 
Terorema De Pitagoras
Terorema De PitagorasTerorema De Pitagoras
Terorema De Pitagorasfredypollo
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
davidvillegas
 
Teorema de thales1240219369196
Teorema de thales1240219369196Teorema de thales1240219369196
Teorema de thales1240219369196
Super_Striker
 
Ejercicios voluntarios(est bid)
Ejercicios voluntarios(est bid)Ejercicios voluntarios(est bid)
Ejercicios voluntarios(est bid)Alex Perez
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
guest4bb2bd
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thalesajrespina
 
Teorema de thales nuevo
Teorema de thales nuevoTeorema de thales nuevo
Teorema de thales nuevomarinaigj
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
brisagaela29
 
Teorema de thales
Teorema de thales Teorema de thales
Teorema de thales
Aishime
 
Semejanza
SemejanzaSemejanza

La actualidad más candente (20)

Teorema de Pitagoras y Teorema de tales
Teorema de Pitagoras y Teorema de talesTeorema de Pitagoras y Teorema de tales
Teorema de Pitagoras y Teorema de tales
 
X 2 cq - desigualdades e intervalos
X 2 cq - desigualdades e intervalosX 2 cq - desigualdades e intervalos
X 2 cq - desigualdades e intervalos
 
Cond bayes
Cond bayesCond bayes
Cond bayes
 
thales
thalesthales
thales
 
Semejanza
SemejanzaSemejanza
Semejanza
 
Division de un segmento en una razon dada
Division de un segmento en una razon dadaDivision de un segmento en una razon dada
Division de un segmento en una razon dada
 
Mate
MateMate
Mate
 
Introduccion a la geometria analitica 25 p-rmco90902
Introduccion a la geometria analitica 25 p-rmco90902Introduccion a la geometria analitica 25 p-rmco90902
Introduccion a la geometria analitica 25 p-rmco90902
 
Terorema De Pitagoras
Terorema De PitagorasTerorema De Pitagoras
Terorema De Pitagoras
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Teorema de thales1240219369196
Teorema de thales1240219369196Teorema de thales1240219369196
Teorema de thales1240219369196
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Ejercicios voluntarios(est bid)
Ejercicios voluntarios(est bid)Ejercicios voluntarios(est bid)
Ejercicios voluntarios(est bid)
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
 
Teorema de thales nuevo
Teorema de thales nuevoTeorema de thales nuevo
Teorema de thales nuevo
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Teorema de thales
Teorema de thales Teorema de thales
Teorema de thales
 
Semejanza
SemejanzaSemejanza
Semejanza
 

Similar a Actividad 04 tarea de investigación formativa matematica-f (1)

Aritmética - San Marcos.pdf
Aritmética - San Marcos.pdfAritmética - San Marcos.pdf
Aritmética - San Marcos.pdf
MarlonRiveraContrera
 
1. ceprevi - aritmética
1.  ceprevi - aritmética1.  ceprevi - aritmética
1. ceprevi - aritmética
Renzo Urbina
 
Aritmetica ceprevi
Aritmetica cepreviAritmetica ceprevi
Aritmetica ceprevi
Franco Choque
 
Sesión jeremías.docx
Sesión jeremías.docxSesión jeremías.docx
Sesión jeremías.docx
jeremyssalinas
 
4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
Yesica Munayco Morán
 
Las matemáticas financiera en él bachillerato
Las matemáticas financiera en él bachilleratoLas matemáticas financiera en él bachillerato
Las matemáticas financiera en él bachillerato
mchetos516
 
CLASE 2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
CLASE  2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptxCLASE  2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
CLASE 2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
gabrielmatos904675
 
ARITMÉTICA (1).pdf
ARITMÉTICA (1).pdfARITMÉTICA (1).pdf
ARITMÉTICA (1).pdf
IMWild20
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Mynor Gonzalez
 
Proporcionalidad Numérica
Proporcionalidad NuméricaProporcionalidad Numérica
Proporcionalidad Numérica
FcoJavierMesa
 
Prueba para docentes - aritmética
Prueba para docentes - aritméticaPrueba para docentes - aritmética
Prueba para docentes - aritmética
Jimmy Gamero
 
Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometricaRazones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometricaEvelyn Alejandre
 
TOMOI Aritmética BACHILLERATO CAP.1.pptx
TOMOI Aritmética BACHILLERATO CAP.1.pptxTOMOI Aritmética BACHILLERATO CAP.1.pptx
TOMOI Aritmética BACHILLERATO CAP.1.pptx
JoseNoeManzanoBurgos2
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
amilcarxx
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
MatematicasHana1409
 
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto gradoMatriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Walther Moscoso
 
Anual San Marcos - Aritmética semana 02.pdf
Anual San Marcos - Aritmética semana 02.pdfAnual San Marcos - Aritmética semana 02.pdf
Anual San Marcos - Aritmética semana 02.pdf
JOSUEESPINOZAPORRAS1
 
3 ro modulo 1 proporcionalidad
3 ro modulo 1   proporcionalidad3 ro modulo 1   proporcionalidad
3 ro modulo 1 proporcionalidad
Danzas Folkloricas
 
Formulario 01 matematica 4to
Formulario 01   matematica 4toFormulario 01   matematica 4to
Formulario 01 matematica 4to
Martin Huamán Pazos
 

Similar a Actividad 04 tarea de investigación formativa matematica-f (1) (20)

Aritmética - San Marcos.pdf
Aritmética - San Marcos.pdfAritmética - San Marcos.pdf
Aritmética - San Marcos.pdf
 
1. ceprevi - aritmética
1.  ceprevi - aritmética1.  ceprevi - aritmética
1. ceprevi - aritmética
 
Aritmetica ceprevi
Aritmetica cepreviAritmetica ceprevi
Aritmetica ceprevi
 
Razones y propociones
Razones y propocionesRazones y propociones
Razones y propociones
 
Sesión jeremías.docx
Sesión jeremías.docxSesión jeremías.docx
Sesión jeremías.docx
 
4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
 
Las matemáticas financiera en él bachillerato
Las matemáticas financiera en él bachilleratoLas matemáticas financiera en él bachillerato
Las matemáticas financiera en él bachillerato
 
CLASE 2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
CLASE  2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptxCLASE  2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
CLASE 2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
 
ARITMÉTICA (1).pdf
ARITMÉTICA (1).pdfARITMÉTICA (1).pdf
ARITMÉTICA (1).pdf
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Proporcionalidad Numérica
Proporcionalidad NuméricaProporcionalidad Numérica
Proporcionalidad Numérica
 
Prueba para docentes - aritmética
Prueba para docentes - aritméticaPrueba para docentes - aritmética
Prueba para docentes - aritmética
 
Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometricaRazones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
 
TOMOI Aritmética BACHILLERATO CAP.1.pptx
TOMOI Aritmética BACHILLERATO CAP.1.pptxTOMOI Aritmética BACHILLERATO CAP.1.pptx
TOMOI Aritmética BACHILLERATO CAP.1.pptx
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto gradoMatriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
 
Anual San Marcos - Aritmética semana 02.pdf
Anual San Marcos - Aritmética semana 02.pdfAnual San Marcos - Aritmética semana 02.pdf
Anual San Marcos - Aritmética semana 02.pdf
 
3 ro modulo 1 proporcionalidad
3 ro modulo 1   proporcionalidad3 ro modulo 1   proporcionalidad
3 ro modulo 1 proporcionalidad
 
Formulario 01 matematica 4to
Formulario 01   matematica 4toFormulario 01   matematica 4to
Formulario 01 matematica 4to
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (20)

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

Actividad 04 tarea de investigación formativa matematica-f (1)

  • 1. FACULTAD: Ciencias Contables, Financieras y Administrativas CARRERA PROFESIONAL: Administración CENTRO ULADECH – CATÓLICA: Chimbote NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Matemática Financiera SEMESTRE ACADÉMICO: I Unidad CICLO ACADÉMICO: III Ciclo DOCENTE TUTOR: JORGE CHAVEZ ANDIA INTEGRANTES DEL GRUPO:  POLO CAB RBEJOS LOREN  CUEVA VAZQUES DENIS 2014
  • 2. RAZONES Y PROPORCIONES RAZON: Es la comparación entre dos cantidades. NOTA: Si dicha comparación se realiza mediante una sustracción se llama razón aritmética Pero si se realiza mediante una división se llamara razón geométrica Ejemplo: Las edades de Eduardo y Rene son 48 y 12 años se observa que : a) 48-12= 36 Razón aritmética (Sustracción) 48 excede a 12 en 36 unidades. b) 48/12=4 Razón geométrica (División) 48 es a 4 veces 12 Por lo tanto si tenemos dos cantidades: a y b. Dónde: a: Antecedente b: Consecuente r : Valor de razón aritmética K: valor de la razón geométrica Observaciones: La razón geométrica es la que tiene más uso en el desarrollo de este curso, de modo que si indicamos la razón y no su clase entenderemos que es una razón geométrica Las comparaciones también las podemos dar para más de 2 cantidades , por ejemplo tres números se encuentran en la misma relación que los números 6,10y14 Dónde: a: Antecedente b: Consecuente r : Valor de razón Aritmética k: valor de la razón Geométrica Proporción Es la igualdad de dos razones de una misma clase y que tienen el mismo valor CLASES DE PROPORCIÓN 1) PROPORCIÓN ARITMÉTICA
  • 3. a: es primer termino b: segundo termino c: Tercer termino d: cuarto termino Ejemplo se tiene 4 chompas cuyos precios son S/.15, S/.13, S/.9 y S/. 7 los cuales se comparan mediante la sustracción del siguiente modo : S/.15 - S/.13 = S/. 2 S/. 9 - S/.7 = S/. 2 S/. 15 - S/.13 = S/.9 - S/.7………….. Es una proporción aritmética (Sustracción) Interpretando: El precio de S/.15 excede al precio de S/.13 tanto como el de S/. 9 excede al de siete TIPOS DE PROPORCION ARITMETICA Dónde: b: media diferencial o media aritmética c: tercera diferencial. q: cuarta diferencial Nota: En toda progresión aritmética se cumple que: Suma de Extremos = Suma de Medios 2) PROPORCION GEOMETRICA a / b = c / d a: Primer termino b: Segundo termino
  • 4. c: Tercer término . d: cuarto termino. En donde: a y d: términos extremos b y c: términos medios Ejemplo: Se tiene 4 recipientes cuyas capacidades son: 21Ltrs, 7Ltrs, 15Ltrs, 9Ltrs las cuales se comparan mediante la división del siguiente modo : 21Ltrs / 7Ltrs = 3 15Ltrs / 5ltrs = 3 Entonces: 21Ltrs / 7Ltrs = 15Ltrs / 5Ltrs Interpretación: La capacidad de 21 Ltrs es a la capacidad de 7 Ltrs como ta de 15L es a la de 5L. TIPOS DE PROPORCION GEOMETRICA Dónde: b: media proporcional o media geométrica. c: tercera proporcional d: Cuarta proporcional. En toda proporción geométrica se cumple: Producto de extremos = Producto de medios Propiedades de una Proporción Geométrica Sea la proporción: a/b = c/d 1. a + b /a = c + d / c ; a - b / a = c – d / c 2. a + b / b = c + d / d ; a- b / b = c – d / d 3. a + b /a-b =c + d / c-d SERIE DE RAZONES GEOMETRICA EQUIVALENTES
  • 5. a 1/b 1 = a 2 / b 2 = a 3 / b 3 =…………….=a n / b n = k Dónde: K es constante de proporcionalidad Ejemplo: 30 / 5 = 24 / 4 =72 / 12 = 42 / 7 = 6 Razones y proporciones aplicados en la interpretación de los negocios EL OBJETIVO ES: Interpretación, generalización modelos matemáticos en las diferentes situaciones de la vida cotidiana, particularmente las relacionadas con la administración de negocios utilizando las razones y proporciones Asimismo se busca el razonamiento y la forma didáctica de aplicar los problemas y al desarrollo profesional, y sus posibles soluciones Explicar las características de los problemas como una generalización de sus posibles respuestas y aplicarlas hacia el campo profesional El estudiante deberá desarrollar de manera conceptual y gráfica y el razonamiento en el momento de resolver problemas de aplicación de las razones y proporciones. PROPORCIONES Ejemplo 1 Una inversión de S/. 5500 produce una utilidad de S/. 385 al año, otra inversión produjo una utilidad de S/. 560 a la misma tasa de interés durante el mismo tiempo. ¿Cuál era el valor de la segunda inversión? Resolución:
  • 6. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA  Rosell, Antonio Gregorio (1785) (en español). Instituciones matemáticas, tomo I. Madrid: Imprenta Real. pp. 302. Consultado el 03 de febrero de 2014.  Ir a↑ Verdejo Páez, Francisco (1814) (en español). Tratado de agrimensura. Madrid: Imprenta de Repullés. pp. 59. Consultado el 03 de febrero de 2014. Disponible desde http://es.wikipedia.org/wiki/Raz%C3%B3n_(matem%C3%A1ticas)