SlideShare una empresa de Scribd logo
Proporcionalidad en el cuerpo
humano
Relación entre el peso y el
volumen
Relación entre el tiempo de
llenado y el volumen.
Definiciones
Razón
 Cuando la comparación entre dos cantidades
se establece a través de una división, recibe
el nombre de razón .
Se anota:
 a a : b con b ≠ 0
b
Términos de una Razón
 Al primer término de una razón se le
llama antecedente y al segundo
consecuente.
a antecedente
b consecuente
 a : b = c : d, se lee: a es a b
Proporción
 Se denomina proporción a la igualdad de dos
razones y se representa como:
 A los términos a y d de la proporción se les conoce
como extremos; a los términos b y c de la proporción
se les conoce como medios.
EJERCICIOS
 a + b = 60 si a : b = 5 : 7
 a - b = 8 si a : b = 3 : 2
 a + b + c = 150 si a : b : c = 2 : 3 : 5
 Dos ángulos son suplementarios y están
en la razón 3 : 5.
¿Cuál es la medida del mayor?.
A) 67,5º B) 108º C) 100º
D) 112,5º E) 120º
¿DIRECTA O INVERSA?
 Dos magnitudes son directamente
proporcionales cuando al aumento de
una de ellas corresponde un incremento
en la otra y viceversa;
 Cuando una de ellas disminuye, la otra
también lo hace. Además, los cocientes
permanecen constantes.
Ejemplo:
 Cada una de las revistas de una
colección cuesta $ 1 200, ¿cuánto
cuestan 2, 3, 8 revistas, etcétera?
 A fin de resolver este problema se
elabora la siguiente tabla:
Número de
revistas
1 2 3 8
Precio 1.200 2.400 3.600 9.600
El calefactor de la casa de Soledad gasta aproximadamente 7 litros de parafina
en un día. ¿Cuántos litros se necesitan para una semana?
Calefactor
Variable X:
Número de días
que se enciende
el calefactor
1 2 3 4 5 6 7
Variable Y:
Número de litros
de parafina que
gasta
6 12
Dos magnitudes son inversamente
proporcionales cuando al aumento de
una de ellas corresponde una
disminución en la otra y viceversa.
Cuando una de ellas aumenta, la otra
disminuye.
Ejemplo:
Si se considera que el rendimiento en el trabajo
de un grupo de albañiles es uniforme
y si 4 albañiles hacen determinado trabajo en 6
horas, ¿qué sucede con el número de
horas si aumenta o disminuye el número de
albañiles, para realizar el mismo trabajo?
 Temperatura del café.
Toma una taza de café caliente y mide su
temperatura a intervalos regulares de
tiempo.
Grafica tus datos ¿Qué observas?
 Si x e y están relacionados inversamente
con constante de proporcionalidad 18.
¿ Cual es el valor de y si x es 8?
PORCENTAJES
 Recordar un porcentaje es una razón de
consecuente 100
Ejemplo 30/100
Un porcentaje se puede escribir como
Fracción 15/100
Decimal 0,15
Símbolo 15%
Ejercicios porcentajes
 ¿Cuál es el 25% de $ 60.000?
A. $ 2.400 B. $ 15.000
C. $ 41.667 D. $ 45.000
 Si 3 alumnos inasistentes de un curso
corresponden al 10%, ¿cuántos alumnos
tiene el curso?
A. 13 B. 27 C. 30
D. 110
¿Cuál de las siguientes
afirmaciones son correctas?
 Un cuarto de una cantidad equivale al
40%
 Al multiplicar por 0,5 por una cantidad se
obtiene el 50% de esta
 El 75% De una cantidad es equivalente a
calcular los dos tercios de ella
 Calcular el 200% de una cantidad equivale
a multiplicarla por 200
Ejercicios compuestos
 Un proceso productivo permite construir
con 8 operarios, en 5 horas, 4 piezas de
una maquina. ¿Cuántas horas se
demoran 5 operarios en construir 6
piezas?
 Dos maquinas embalan 30 cajas de un
producto en 12 horas. ¿Cuantas cajas
pueden embalar en 15 horas?
PIENSA
 La mama de Juan tuvo 5 hijos
1° Lalo
2° Lelo
3° Lilo
4° Lulo
5° ¿?
Mas ejercicios
 5 obreros hacen un trabajo en 2 horas. ¿ Cuánto
tiempo demorarán 3 obreros ?
 Un auto demora 6 horas de Antofagasta a Iquique a
una velocidad promedio de 90 Km/hra. Si va a 100
km/hra. ¿ Cuánto tiempo demorará ?
 8 kilos de arroz cuestan $ 3.200 ¿ Cuántos kilos
puedo comprar con $ 1.500 ?
 Un auto recorre 180 km. En 2 horas. ¿ En cuántas
horas recorrerá 250 km. ?
 En un curso , la razón entre el número de niños y de
niñas es 3 : 2 Si el número de niños es 18 ¿Cuántas
niñas hay ?
 Recordar la prueba es el miércoles 7 de
septiembre a las 10:00
 Estudien definiciones de los conceptos
 Ejerciten bastante sobre todo con las
guías entregadas y lo hecho en clases
 Y por ultimo JAMAS ESTUDIEN UN
DIA ANTES DE LA PRUEBA como
mínimo una semana antes

Más contenido relacionado

Similar a 8 basico

Magnitudes proporcionales direc e inv
Magnitudes proporcionales direc e invMagnitudes proporcionales direc e inv
Magnitudes proporcionales direc e invluis fajardo urbiña
 
Razones proporciones res
Razones proporciones resRazones proporciones res
Razones proporciones res
SandroCabezas1
 
Semana 8Mate1-del 3 al 7 de octubre.pptx
Semana 8Mate1-del 3 al 7 de octubre.pptxSemana 8Mate1-del 3 al 7 de octubre.pptx
Semana 8Mate1-del 3 al 7 de octubre.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Razones, proporciones y porcentajes Completa a
Razones, proporciones y porcentajes Completa    aRazones, proporciones y porcentajes Completa    a
Razones, proporciones y porcentajes Completa aMayra Alejandra
 
Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°
Ximena Matus Rivero
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
S13 M1- MAGNITUDES PROPORCIONALES
S13 M1- MAGNITUDES PROPORCIONALESS13 M1- MAGNITUDES PROPORCIONALES
S13 M1- MAGNITUDES PROPORCIONALES
Jorge La Chira
 
Guia razones y proporciones sto tomas
Guia razones y proporciones sto tomasGuia razones y proporciones sto tomas
Guia razones y proporciones sto tomascarancibia78
 
Guia razones y proporciones
Guia razones y proporcionesGuia razones y proporciones
Guia razones y proporciones
Ruth Sanzana
 
Razones, proporciones y porcentajes
Razones, proporciones y porcentajes Razones, proporciones y porcentajes
Razones, proporciones y porcentajes
Mayra Alejandra
 
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptxTEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
rjmartinezcalderon
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidadclaudio seg
 
Matemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicosMatemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicos
Lariana Riffo
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
MatematicasHana1409
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoBárbara Paz Riquelme Ponce
 

Similar a 8 basico (20)

Magnitudes proporcionales direc e inv
Magnitudes proporcionales direc e invMagnitudes proporcionales direc e inv
Magnitudes proporcionales direc e inv
 
Razones proporciones res
Razones proporciones resRazones proporciones res
Razones proporciones res
 
Semana 8Mate1-del 3 al 7 de octubre.pptx
Semana 8Mate1-del 3 al 7 de octubre.pptxSemana 8Mate1-del 3 al 7 de octubre.pptx
Semana 8Mate1-del 3 al 7 de octubre.pptx
 
Razones, proporciones y porcentajes Completa a
Razones, proporciones y porcentajes Completa    aRazones, proporciones y porcentajes Completa    a
Razones, proporciones y porcentajes Completa a
 
Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
PROPORCIONALIDAD !
PROPORCIONALIDAD !PROPORCIONALIDAD !
PROPORCIONALIDAD !
 
Problemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuacionesProblemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuaciones
 
Problemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuacionesProblemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuaciones
 
Problemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuacionesProblemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuaciones
 
S13 M1- MAGNITUDES PROPORCIONALES
S13 M1- MAGNITUDES PROPORCIONALESS13 M1- MAGNITUDES PROPORCIONALES
S13 M1- MAGNITUDES PROPORCIONALES
 
Guia razones y proporciones sto tomas
Guia razones y proporciones sto tomasGuia razones y proporciones sto tomas
Guia razones y proporciones sto tomas
 
Guia razones y proporciones
Guia razones y proporcionesGuia razones y proporciones
Guia razones y proporciones
 
Razones, proporciones y porcentajes
Razones, proporciones y porcentajes Razones, proporciones y porcentajes
Razones, proporciones y porcentajes
 
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptxTEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Matemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicosMatemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicos
 
Proporcionalidad 2
Proporcionalidad 2Proporcionalidad 2
Proporcionalidad 2
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
 

Más de KaRi Pevas

power point de neon para realizar actividaes
power point de neon para realizar actividaespower point de neon para realizar actividaes
power point de neon para realizar actividaes
KaRi Pevas
 
ANGELUEN DOMINÓ-A (1).pdf
ANGELUEN DOMINÓ-A (1).pdfANGELUEN DOMINÓ-A (1).pdf
ANGELUEN DOMINÓ-A (1).pdf
KaRi Pevas
 
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
KaRi Pevas
 
texto _aprender_ a_ aceptar_ el_ fracaso_e733d87aae8d18595f15598cae0fc783.docx
texto _aprender_ a_ aceptar_ el_ fracaso_e733d87aae8d18595f15598cae0fc783.docxtexto _aprender_ a_ aceptar_ el_ fracaso_e733d87aae8d18595f15598cae0fc783.docx
texto _aprender_ a_ aceptar_ el_ fracaso_e733d87aae8d18595f15598cae0fc783.docx
KaRi Pevas
 
gracias_a_la_vida (1).docx
gracias_a_la_vida (1).docxgracias_a_la_vida (1).docx
gracias_a_la_vida (1).docx
KaRi Pevas
 
Unidad 3 ficha n° 2 oa 8 – 8° básico
Unidad 3  ficha n° 2 oa 8 – 8° básicoUnidad 3  ficha n° 2 oa 8 – 8° básico
Unidad 3 ficha n° 2 oa 8 – 8° básico
KaRi Pevas
 
Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015
KaRi Pevas
 
Actividades historia
Actividades  historia Actividades  historia
Actividades historia
KaRi Pevas
 
Ficha letra d 01
Ficha letra d   01Ficha letra d   01
Ficha letra d 01
KaRi Pevas
 

Más de KaRi Pevas (9)

power point de neon para realizar actividaes
power point de neon para realizar actividaespower point de neon para realizar actividaes
power point de neon para realizar actividaes
 
ANGELUEN DOMINÓ-A (1).pdf
ANGELUEN DOMINÓ-A (1).pdfANGELUEN DOMINÓ-A (1).pdf
ANGELUEN DOMINÓ-A (1).pdf
 
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
 
texto _aprender_ a_ aceptar_ el_ fracaso_e733d87aae8d18595f15598cae0fc783.docx
texto _aprender_ a_ aceptar_ el_ fracaso_e733d87aae8d18595f15598cae0fc783.docxtexto _aprender_ a_ aceptar_ el_ fracaso_e733d87aae8d18595f15598cae0fc783.docx
texto _aprender_ a_ aceptar_ el_ fracaso_e733d87aae8d18595f15598cae0fc783.docx
 
gracias_a_la_vida (1).docx
gracias_a_la_vida (1).docxgracias_a_la_vida (1).docx
gracias_a_la_vida (1).docx
 
Unidad 3 ficha n° 2 oa 8 – 8° básico
Unidad 3  ficha n° 2 oa 8 – 8° básicoUnidad 3  ficha n° 2 oa 8 – 8° básico
Unidad 3 ficha n° 2 oa 8 – 8° básico
 
Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015
 
Actividades historia
Actividades  historia Actividades  historia
Actividades historia
 
Ficha letra d 01
Ficha letra d   01Ficha letra d   01
Ficha letra d 01
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

8 basico

  • 1. Proporcionalidad en el cuerpo humano
  • 2. Relación entre el peso y el volumen
  • 3. Relación entre el tiempo de llenado y el volumen.
  • 5. Razón  Cuando la comparación entre dos cantidades se establece a través de una división, recibe el nombre de razón . Se anota:  a a : b con b ≠ 0 b
  • 6. Términos de una Razón  Al primer término de una razón se le llama antecedente y al segundo consecuente. a antecedente b consecuente  a : b = c : d, se lee: a es a b
  • 7. Proporción  Se denomina proporción a la igualdad de dos razones y se representa como:  A los términos a y d de la proporción se les conoce como extremos; a los términos b y c de la proporción se les conoce como medios.
  • 8. EJERCICIOS  a + b = 60 si a : b = 5 : 7  a - b = 8 si a : b = 3 : 2  a + b + c = 150 si a : b : c = 2 : 3 : 5  Dos ángulos son suplementarios y están en la razón 3 : 5. ¿Cuál es la medida del mayor?. A) 67,5º B) 108º C) 100º D) 112,5º E) 120º
  • 9. ¿DIRECTA O INVERSA?  Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al aumento de una de ellas corresponde un incremento en la otra y viceversa;  Cuando una de ellas disminuye, la otra también lo hace. Además, los cocientes permanecen constantes.
  • 10.
  • 11. Ejemplo:  Cada una de las revistas de una colección cuesta $ 1 200, ¿cuánto cuestan 2, 3, 8 revistas, etcétera?  A fin de resolver este problema se elabora la siguiente tabla: Número de revistas 1 2 3 8 Precio 1.200 2.400 3.600 9.600
  • 12.
  • 13. El calefactor de la casa de Soledad gasta aproximadamente 7 litros de parafina en un día. ¿Cuántos litros se necesitan para una semana? Calefactor Variable X: Número de días que se enciende el calefactor 1 2 3 4 5 6 7 Variable Y: Número de litros de parafina que gasta 6 12
  • 14. Dos magnitudes son inversamente proporcionales cuando al aumento de una de ellas corresponde una disminución en la otra y viceversa. Cuando una de ellas aumenta, la otra disminuye.
  • 15.
  • 16. Ejemplo: Si se considera que el rendimiento en el trabajo de un grupo de albañiles es uniforme y si 4 albañiles hacen determinado trabajo en 6 horas, ¿qué sucede con el número de horas si aumenta o disminuye el número de albañiles, para realizar el mismo trabajo?
  • 17.  Temperatura del café. Toma una taza de café caliente y mide su temperatura a intervalos regulares de tiempo. Grafica tus datos ¿Qué observas?
  • 18.  Si x e y están relacionados inversamente con constante de proporcionalidad 18. ¿ Cual es el valor de y si x es 8?
  • 19. PORCENTAJES  Recordar un porcentaje es una razón de consecuente 100 Ejemplo 30/100 Un porcentaje se puede escribir como Fracción 15/100 Decimal 0,15 Símbolo 15%
  • 20. Ejercicios porcentajes  ¿Cuál es el 25% de $ 60.000? A. $ 2.400 B. $ 15.000 C. $ 41.667 D. $ 45.000  Si 3 alumnos inasistentes de un curso corresponden al 10%, ¿cuántos alumnos tiene el curso? A. 13 B. 27 C. 30 D. 110
  • 21. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas?  Un cuarto de una cantidad equivale al 40%  Al multiplicar por 0,5 por una cantidad se obtiene el 50% de esta  El 75% De una cantidad es equivalente a calcular los dos tercios de ella  Calcular el 200% de una cantidad equivale a multiplicarla por 200
  • 22. Ejercicios compuestos  Un proceso productivo permite construir con 8 operarios, en 5 horas, 4 piezas de una maquina. ¿Cuántas horas se demoran 5 operarios en construir 6 piezas?  Dos maquinas embalan 30 cajas de un producto en 12 horas. ¿Cuantas cajas pueden embalar en 15 horas?
  • 23. PIENSA  La mama de Juan tuvo 5 hijos 1° Lalo 2° Lelo 3° Lilo 4° Lulo 5° ¿?
  • 24. Mas ejercicios  5 obreros hacen un trabajo en 2 horas. ¿ Cuánto tiempo demorarán 3 obreros ?  Un auto demora 6 horas de Antofagasta a Iquique a una velocidad promedio de 90 Km/hra. Si va a 100 km/hra. ¿ Cuánto tiempo demorará ?  8 kilos de arroz cuestan $ 3.200 ¿ Cuántos kilos puedo comprar con $ 1.500 ?  Un auto recorre 180 km. En 2 horas. ¿ En cuántas horas recorrerá 250 km. ?  En un curso , la razón entre el número de niños y de niñas es 3 : 2 Si el número de niños es 18 ¿Cuántas niñas hay ?
  • 25.  Recordar la prueba es el miércoles 7 de septiembre a las 10:00  Estudien definiciones de los conceptos  Ejerciten bastante sobre todo con las guías entregadas y lo hecho en clases  Y por ultimo JAMAS ESTUDIEN UN DIA ANTES DE LA PRUEBA como mínimo una semana antes