SlideShare una empresa de Scribd logo
Politécnico Madre Rafaela Ybarra Lic. Héctor Santana, M.A.
Pauta de evaluación y coevaluación de informe
Elemento
Criterios
Descripción
Sobresali
ente
Notabl
e
Aproba
do
Deficie
nte
1 Portada El informe presenta una
portada con un título
relacionado al contenido.
2 En la portada se establece el
nombre del autor, la
institución y la fecha.
3 Objetivos. El informe presenta objetivos
vinculados con el título.
4 Especificaciones
técnicas.
El informe posee todas las
especificaciones técnicas de
los elementos utilizados.
5 El informe posee una reseña,
introducción, dos páginas de
cuerpo, conclusión, cinco
referencias y anexo.
6 Desarrollo Los párrafos del desarrollo
están relacionados con el título
y poseen operadores
discursivos.
7 Redacción y estilo En el informe no hay errores
gramaticales, ortográficos o de
puntuación.
8 Anexos En los anexos el informe
presenta gráficos,
fotografías y video.
9 Conclusiones. El informe presenta las
conclusiones asociadas al tema
planteado y aporta
recomendaciones.
1
0
Referencias
bibliográficas
Están presentadas en uno de
los siguientes formatos MLA,
APA.
Evaluado: _________________________________________ Nun. Secc.: ___________
Evaluador: _________________________________________ Nun. Secc.: ___________
Sobresaliente: dos puntos
Notable: un punto
Aceptable: medio punto
Deficiente: un cuarto de un punto
Leyenda:
Sobresaliente: 16-20
Politécnico Madre Rafaela Ybarra Lic. Héctor Santana, M.A.
Notable: 11-15
Aceptable: 06-10
Deficiente: 01-05

Más contenido relacionado

Similar a Rúbrica para evaluación de informe

Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de InvestigaciónPresentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
ericupr
 
Taller Anteproyecto Titulacion
Taller Anteproyecto TitulacionTaller Anteproyecto Titulacion
Taller Anteproyecto Titulacion
SOFIALISSETEPACHERRE
 
Pauta de evaluacion_informe
Pauta de evaluacion_informePauta de evaluacion_informe
Pauta de evaluacion_informe
Jose Vivar Avendaño
 
Elaboración de documento de titulación en el imced. Lineamientos generales.
Elaboración de documento de titulación en el imced. Lineamientos generales.Elaboración de documento de titulación en el imced. Lineamientos generales.
Elaboración de documento de titulación en el imced. Lineamientos generales.
victor cervantes
 
Cuestionario2
Cuestionario2Cuestionario2
Cuestionario2
gatonegro1
 
Protocolo de elaboracion del reporte final
Protocolo de elaboracion del reporte finalProtocolo de elaboracion del reporte final
Protocolo de elaboracion del reporte final
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Pautas Informe Pasantías
Pautas Informe PasantíasPautas Informe Pasantías
Pautas Informe Pasantías
psmmerida
 
Investigación 11
Investigación 11Investigación 11
Investigación 11
karinaguaman2
 
Formato anteproyecto con normas apa
Formato anteproyecto con normas apaFormato anteproyecto con normas apa
Formato anteproyecto con normas apa
Daniela Jimenez
 
07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos
UVAQ
 
El proyecto de investigación
El  proyecto de investigaciónEl  proyecto de investigación
El proyecto de investigación
Dilia Padron
 
El proyecto de investigación
El  proyecto de investigaciónEl  proyecto de investigación
El proyecto de investigación
Dilia Padron
 
El proyecto de investigación
El  proyecto de investigaciónEl  proyecto de investigación
El proyecto de investigación
Dilia Padron
 
Pauta correccion informes y presentacion de tesis 2015 primavera
Pauta correccion informes y presentacion de tesis 2015 primaveraPauta correccion informes y presentacion de tesis 2015 primavera
Pauta correccion informes y presentacion de tesis 2015 primavera
Instituto de Humanidades Coronel
 
cc3b3mo-hacer-un-informe adecuado modelo.ppt
cc3b3mo-hacer-un-informe adecuado modelo.pptcc3b3mo-hacer-un-informe adecuado modelo.ppt
cc3b3mo-hacer-un-informe adecuado modelo.ppt
calidadchincha
 
Qué es-un-reporte
Qué es-un-reporteQué es-un-reporte
Qué es-un-reporte
edith maigua
 
Presentación de informes
Presentación de informesPresentación de informes
Presentación de informes
julio150241
 
Presentación de informes
Presentación de informesPresentación de informes
Presentación de informes
julio150241
 
Presentación de informes
Presentación de informesPresentación de informes
Presentación de informes
julio150241
 
Artículo académico presentation transcript
Artículo académico presentation transcriptArtículo académico presentation transcript
Artículo académico presentation transcript
Maria Mercedes Somarriba Figueroa
 

Similar a Rúbrica para evaluación de informe (20)

Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de InvestigaciónPresentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
 
Taller Anteproyecto Titulacion
Taller Anteproyecto TitulacionTaller Anteproyecto Titulacion
Taller Anteproyecto Titulacion
 
Pauta de evaluacion_informe
Pauta de evaluacion_informePauta de evaluacion_informe
Pauta de evaluacion_informe
 
Elaboración de documento de titulación en el imced. Lineamientos generales.
Elaboración de documento de titulación en el imced. Lineamientos generales.Elaboración de documento de titulación en el imced. Lineamientos generales.
Elaboración de documento de titulación en el imced. Lineamientos generales.
 
Cuestionario2
Cuestionario2Cuestionario2
Cuestionario2
 
Protocolo de elaboracion del reporte final
Protocolo de elaboracion del reporte finalProtocolo de elaboracion del reporte final
Protocolo de elaboracion del reporte final
 
Pautas Informe Pasantías
Pautas Informe PasantíasPautas Informe Pasantías
Pautas Informe Pasantías
 
Investigación 11
Investigación 11Investigación 11
Investigación 11
 
Formato anteproyecto con normas apa
Formato anteproyecto con normas apaFormato anteproyecto con normas apa
Formato anteproyecto con normas apa
 
07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos
 
El proyecto de investigación
El  proyecto de investigaciónEl  proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
El proyecto de investigación
El  proyecto de investigaciónEl  proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
El proyecto de investigación
El  proyecto de investigaciónEl  proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
Pauta correccion informes y presentacion de tesis 2015 primavera
Pauta correccion informes y presentacion de tesis 2015 primaveraPauta correccion informes y presentacion de tesis 2015 primavera
Pauta correccion informes y presentacion de tesis 2015 primavera
 
cc3b3mo-hacer-un-informe adecuado modelo.ppt
cc3b3mo-hacer-un-informe adecuado modelo.pptcc3b3mo-hacer-un-informe adecuado modelo.ppt
cc3b3mo-hacer-un-informe adecuado modelo.ppt
 
Qué es-un-reporte
Qué es-un-reporteQué es-un-reporte
Qué es-un-reporte
 
Presentación de informes
Presentación de informesPresentación de informes
Presentación de informes
 
Presentación de informes
Presentación de informesPresentación de informes
Presentación de informes
 
Presentación de informes
Presentación de informesPresentación de informes
Presentación de informes
 
Artículo académico presentation transcript
Artículo académico presentation transcriptArtículo académico presentation transcript
Artículo académico presentation transcript
 

Más de Unibe

La reflexión de carácter educativo
La reflexión de carácter educativoLa reflexión de carácter educativo
La reflexión de carácter educativo
Unibe
 
La argumentación y sus prolegómenos
La argumentación  y sus prolegómenosLa argumentación  y sus prolegómenos
La argumentación y sus prolegómenos
Unibe
 
Hoja de presentación en formato mla
Hoja de presentación en formato mlaHoja de presentación en formato mla
Hoja de presentación en formato mla
Unibe
 
Buscando arte en la basura
Buscando arte en la basuraBuscando arte en la basura
Buscando arte en la basura
Unibe
 
Sociolectos
SociolectosSociolectos
Sociolectos
Unibe
 
Sociolectos
SociolectosSociolectos
Sociolectos
Unibe
 
Lectores ineficientes y sociedad del conocimiento
Lectores ineficientes y sociedad del conocimientoLectores ineficientes y sociedad del conocimiento
Lectores ineficientes y sociedad del conocimiento
Unibe
 
Rosmary
RosmaryRosmary
Rosmary
Unibe
 
Raymundo antonio solano puello.
Raymundo antonio solano puello.Raymundo antonio solano puello.
Raymundo antonio solano puello.
Unibe
 
Ivonne
IvonneIvonne
Ivonne
Unibe
 
Karen eufracio
Karen eufracioKaren eufracio
Karen eufracio
Unibe
 
Lissy polanco
Lissy polancoLissy polanco
Lissy polanco
Unibe
 
Gabriel maría vargas
Gabriel maría vargasGabriel maría vargas
Gabriel maría vargas
Unibe
 
Doris
DorisDoris
Doris
Unibe
 
Alexis alfonso disla basilio
Alexis alfonso disla basilioAlexis alfonso disla basilio
Alexis alfonso disla basilio
Unibe
 
José ignacio valdez medina
José ignacio valdez medinaJosé ignacio valdez medina
José ignacio valdez medina
Unibe
 
Veronica
VeronicaVeronica
Veronica
Unibe
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
Unibe
 

Más de Unibe (18)

La reflexión de carácter educativo
La reflexión de carácter educativoLa reflexión de carácter educativo
La reflexión de carácter educativo
 
La argumentación y sus prolegómenos
La argumentación  y sus prolegómenosLa argumentación  y sus prolegómenos
La argumentación y sus prolegómenos
 
Hoja de presentación en formato mla
Hoja de presentación en formato mlaHoja de presentación en formato mla
Hoja de presentación en formato mla
 
Buscando arte en la basura
Buscando arte en la basuraBuscando arte en la basura
Buscando arte en la basura
 
Sociolectos
SociolectosSociolectos
Sociolectos
 
Sociolectos
SociolectosSociolectos
Sociolectos
 
Lectores ineficientes y sociedad del conocimiento
Lectores ineficientes y sociedad del conocimientoLectores ineficientes y sociedad del conocimiento
Lectores ineficientes y sociedad del conocimiento
 
Rosmary
RosmaryRosmary
Rosmary
 
Raymundo antonio solano puello.
Raymundo antonio solano puello.Raymundo antonio solano puello.
Raymundo antonio solano puello.
 
Ivonne
IvonneIvonne
Ivonne
 
Karen eufracio
Karen eufracioKaren eufracio
Karen eufracio
 
Lissy polanco
Lissy polancoLissy polanco
Lissy polanco
 
Gabriel maría vargas
Gabriel maría vargasGabriel maría vargas
Gabriel maría vargas
 
Doris
DorisDoris
Doris
 
Alexis alfonso disla basilio
Alexis alfonso disla basilioAlexis alfonso disla basilio
Alexis alfonso disla basilio
 
José ignacio valdez medina
José ignacio valdez medinaJosé ignacio valdez medina
José ignacio valdez medina
 
Veronica
VeronicaVeronica
Veronica
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Rúbrica para evaluación de informe

  • 1. Politécnico Madre Rafaela Ybarra Lic. Héctor Santana, M.A. Pauta de evaluación y coevaluación de informe Elemento Criterios Descripción Sobresali ente Notabl e Aproba do Deficie nte 1 Portada El informe presenta una portada con un título relacionado al contenido. 2 En la portada se establece el nombre del autor, la institución y la fecha. 3 Objetivos. El informe presenta objetivos vinculados con el título. 4 Especificaciones técnicas. El informe posee todas las especificaciones técnicas de los elementos utilizados. 5 El informe posee una reseña, introducción, dos páginas de cuerpo, conclusión, cinco referencias y anexo. 6 Desarrollo Los párrafos del desarrollo están relacionados con el título y poseen operadores discursivos. 7 Redacción y estilo En el informe no hay errores gramaticales, ortográficos o de puntuación. 8 Anexos En los anexos el informe presenta gráficos, fotografías y video. 9 Conclusiones. El informe presenta las conclusiones asociadas al tema planteado y aporta recomendaciones. 1 0 Referencias bibliográficas Están presentadas en uno de los siguientes formatos MLA, APA. Evaluado: _________________________________________ Nun. Secc.: ___________ Evaluador: _________________________________________ Nun. Secc.: ___________ Sobresaliente: dos puntos Notable: un punto Aceptable: medio punto Deficiente: un cuarto de un punto Leyenda: Sobresaliente: 16-20
  • 2. Politécnico Madre Rafaela Ybarra Lic. Héctor Santana, M.A. Notable: 11-15 Aceptable: 06-10 Deficiente: 01-05