SlideShare una empresa de Scribd logo
Secundaria Diurna No.35 “Vicente Guerrero”
Español 3°
ELABORAR INFORMES SOBRE EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS
Nombre_____________________________________Grupo:_________
Durante este proyecto aprenderás a:
a) Elaborar informes de experimentos científicos utilizando lenguajetécnico.
b) Describir losprocesos observados y presentarlos demanera organizada.
c) Emplear recursos gráficospara presentar datos y resultados en un informe.
Escribeen cada rubro según el caso:
2 puntos= siempre, 1 punto =a veces, 0 puntos =en ningún momento.
Lo que aprendí o logré durante este proyectoyloque necesitomejorar:
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
5

Apuntes sobre análisisdel
informe. (I)
Esquema de las etapas de
desarrollo del experimento.
(I).
Planificación del informe
(cuerpo del texto y apoyos
gráficos).(E)
Elaboración deapoyos gráficos.
Gráficas.(E)
Borrador del informe
organizado.(E)
Glosario.(E) Borrador corregido.(E) Producto final.(E)
Aspectos Evaluación del
equipo
Evaluación de
la profesora
1. Elaboréun informe de experimento con todos sus elementos.
2. El informe presenta excelente ortografía y redacción.
3. Utilicéadecuadamente descripción deprocesos,apoyos visuales y produjetextos de buena
calidad.
4. Entregué en tiempo y forma todas las actividadesdel proyecto.
5. Fui parte indispensabledel trabajo en mi equipo.
Total
Firma del alumno Firma profesora Firma del padre o tutor
Rúbrica proy 1  experimento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo de funcion
Modulo de funcionModulo de funcion
Modulo de funcion
Victor Alegre
 
Mapa de conceptos Plan Conceptualización 4
Mapa de conceptos Plan Conceptualización 4 Mapa de conceptos Plan Conceptualización 4
Mapa de conceptos Plan Conceptualización 4 annieplaza
 
Miniquest 1089 Secuencia Numérica
Miniquest 1089 Secuencia NuméricaMiniquest 1089 Secuencia Numérica
Miniquest 1089 Secuencia Numérica
Hiram Baez Andino
 
Sander moya
Sander moyaSander moya
Sander moya
MiguelBarros53
 
Clase castellano 3°-10-25-17_medios masivos de comunicación
Clase castellano 3°-10-25-17_medios masivos de comunicaciónClase castellano 3°-10-25-17_medios masivos de comunicación
Clase castellano 3°-10-25-17_medios masivos de comunicación
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Karla Castillo 2do "E2"
Karla Castillo 2do "E2"Karla Castillo 2do "E2"
Karla Castillo 2do "E2"
KarlaCastillo120
 
For tablas de_multiplicar
For tablas de_multiplicarFor tablas de_multiplicar
For tablas de_multiplicar
JonathanSevilla9
 
Sander moya
Sander moyaSander moya
Sander moya
KeevynMoreno
 
Taller3 xii
Taller3 xiiTaller3 xii
Taller3 xii
jane cedeno
 
Clase matematicas 5-10-19-20_introduccion 2do semestre segunda parte
Clase matematicas 5-10-19-20_introduccion 2do semestre segunda parteClase matematicas 5-10-19-20_introduccion 2do semestre segunda parte
Clase matematicas 5-10-19-20_introduccion 2do semestre segunda parte
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Actividad 2.2 programada
Actividad 2.2 programadaActividad 2.2 programada
Actividad 2.2 programada
EloisaLuis
 
Examen tercero b2
Examen tercero b2Examen tercero b2
Examen tercero b2
Aide Calvillo
 

La actualidad más candente (13)

Modulo de funcion
Modulo de funcionModulo de funcion
Modulo de funcion
 
Mapa de conceptos Plan Conceptualización 4
Mapa de conceptos Plan Conceptualización 4 Mapa de conceptos Plan Conceptualización 4
Mapa de conceptos Plan Conceptualización 4
 
Miniquest 1089 Secuencia Numérica
Miniquest 1089 Secuencia NuméricaMiniquest 1089 Secuencia Numérica
Miniquest 1089 Secuencia Numérica
 
Sander moya
Sander moyaSander moya
Sander moya
 
Clase castellano 3°-10-25-17_medios masivos de comunicación
Clase castellano 3°-10-25-17_medios masivos de comunicaciónClase castellano 3°-10-25-17_medios masivos de comunicación
Clase castellano 3°-10-25-17_medios masivos de comunicación
 
Karla Castillo 2do "E2"
Karla Castillo 2do "E2"Karla Castillo 2do "E2"
Karla Castillo 2do "E2"
 
For tablas de_multiplicar
For tablas de_multiplicarFor tablas de_multiplicar
For tablas de_multiplicar
 
Sander moya
Sander moyaSander moya
Sander moya
 
Taller3 xii
Taller3 xiiTaller3 xii
Taller3 xii
 
Clase matematicas 5-10-19-20_introduccion 2do semestre segunda parte
Clase matematicas 5-10-19-20_introduccion 2do semestre segunda parteClase matematicas 5-10-19-20_introduccion 2do semestre segunda parte
Clase matematicas 5-10-19-20_introduccion 2do semestre segunda parte
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Actividad 2.2 programada
Actividad 2.2 programadaActividad 2.2 programada
Actividad 2.2 programada
 
Examen tercero b2
Examen tercero b2Examen tercero b2
Examen tercero b2
 

Destacado

Rubrica proyecto 5 cuento
Rubrica  proyecto 5 cuentoRubrica  proyecto 5 cuento
Rubrica proyecto 5 cuentoespanolenla35
 
Conjugación y formato hoja1
Conjugación y formato hoja1Conjugación y formato hoja1
Conjugación y formato hoja1espanolenla35
 
Formato evaluación 1er periodo
Formato evaluación 1er periodoFormato evaluación 1er periodo
Formato evaluación 1er periodoespanolenla35
 
Proyecto 2. lectura de un cuento latinoamericano
Proyecto 2. lectura de un cuento latinoamericanoProyecto 2. lectura de un cuento latinoamericano
Proyecto 2. lectura de un cuento latinoamericanoespanolenla35
 
Rubrica proyecto 4 debate
Rubrica  proyecto 4 debateRubrica  proyecto 4 debate
Rubrica proyecto 4 debateespanolenla35
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesalmujarillo
 
Esquema modos y tiempos verbales
Esquema modos y tiempos verbalesEsquema modos y tiempos verbales
Esquema modos y tiempos verbalesRomana100
 
Nexos de las oraciones adverbiales
Nexos de las oraciones adverbialesNexos de las oraciones adverbiales
Nexos de las oraciones adverbiales
Gabriela Zayas De Lille
 
Tabla-de-tiempos-verbales-en-ingles
Tabla-de-tiempos-verbales-en-inglesTabla-de-tiempos-verbales-en-ingles
Tabla-de-tiempos-verbales-en-inglesleon_k
 

Destacado (11)

Rubrica proyecto 5 cuento
Rubrica  proyecto 5 cuentoRubrica  proyecto 5 cuento
Rubrica proyecto 5 cuento
 
Conjugación y formato hoja1
Conjugación y formato hoja1Conjugación y formato hoja1
Conjugación y formato hoja1
 
Formato evaluación 1er periodo
Formato evaluación 1er periodoFormato evaluación 1er periodo
Formato evaluación 1er periodo
 
Roles debate
Roles debateRoles debate
Roles debate
 
Proyecto 2. lectura de un cuento latinoamericano
Proyecto 2. lectura de un cuento latinoamericanoProyecto 2. lectura de un cuento latinoamericano
Proyecto 2. lectura de un cuento latinoamericano
 
Rubrica proyecto 4 debate
Rubrica  proyecto 4 debateRubrica  proyecto 4 debate
Rubrica proyecto 4 debate
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Esquema modos y tiempos verbales
Esquema modos y tiempos verbalesEsquema modos y tiempos verbales
Esquema modos y tiempos verbales
 
Nexos de las oraciones adverbiales
Nexos de las oraciones adverbialesNexos de las oraciones adverbiales
Nexos de las oraciones adverbiales
 
Tabla-de-tiempos-verbales-en-ingles
Tabla-de-tiempos-verbales-en-inglesTabla-de-tiempos-verbales-en-ingles
Tabla-de-tiempos-verbales-en-ingles
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 

Similar a Rúbrica proy 1 experimento

Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
WENDY GAVILANEZ ESPINOZA
 
Evaluacion Para trabajos INdividuales
Evaluacion Para trabajos INdividualesEvaluacion Para trabajos INdividuales
Evaluacion Para trabajos INdividualesVimarie Negrón
 
G lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estadoG lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estado
patricia urbano
 
Prácticas de windows 7
Prácticas de windows 7Prácticas de windows 7
Prácticas de windows 7
Daniel Olalde Soto
 
Problemas de razonamieno algebraico, el mejor método
Problemas de razonamieno algebraico, el mejor métodoProblemas de razonamieno algebraico, el mejor método
Problemas de razonamieno algebraico, el mejor método
Juanbernardo Garcia
 
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por pasoProblemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por pasoJuanbernardo Garcia
 
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por pasoProblemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
Juanbernardo Garcia
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
kaoli11
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
kaoli11
 
Prácticas de paint
Prácticas de paintPrácticas de paint
Prácticas de paint
Daniel Olalde Soto
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
kaoli11
 
Lista de chequeo 41
Lista de chequeo 41Lista de chequeo 41
Lista de chequeo 41Angela Maya
 
Regresión lineal como promedio
 Regresión lineal como promedio Regresión lineal como promedio
Regresión lineal como promedio
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE_ABRIL.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE_ABRIL.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE_ABRIL.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE_ABRIL.doc
LuisngelSaucedaCarra
 
Evaluacion para trabajo grupal
Evaluacion para trabajo grupalEvaluacion para trabajo grupal
Evaluacion para trabajo grupalVimarie Negrón
 

Similar a Rúbrica proy 1 experimento (20)

Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Est.soc
Est.socEst.soc
Est.soc
 
Evaluacion Para trabajos INdividuales
Evaluacion Para trabajos INdividualesEvaluacion Para trabajos INdividuales
Evaluacion Para trabajos INdividuales
 
Sesionde aprendizaje matemática 2007
Sesionde aprendizaje matemática 2007Sesionde aprendizaje matemática 2007
Sesionde aprendizaje matemática 2007
 
G lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estadoG lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estado
 
Prácticas de windows 7
Prácticas de windows 7Prácticas de windows 7
Prácticas de windows 7
 
Rubrica biografía
Rubrica biografíaRubrica biografía
Rubrica biografía
 
Problemas de razonamieno algebraico, el mejor método
Problemas de razonamieno algebraico, el mejor métodoProblemas de razonamieno algebraico, el mejor método
Problemas de razonamieno algebraico, el mejor método
 
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por pasoProblemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
 
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por pasoProblemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
 
Prácticas de paint
Prácticas de paintPrácticas de paint
Prácticas de paint
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
 
Lista de chequeo 41
Lista de chequeo 41Lista de chequeo 41
Lista de chequeo 41
 
Regresión lineal como promedio
 Regresión lineal como promedio Regresión lineal como promedio
Regresión lineal como promedio
 
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE_ABRIL.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE_ABRIL.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE_ABRIL.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE_ABRIL.doc
 
Evaluacion para trabajo grupal
Evaluacion para trabajo grupalEvaluacion para trabajo grupal
Evaluacion para trabajo grupal
 
Transposición didáctica
Transposición didácticaTransposición didáctica
Transposición didáctica
 
Transposición didáctica
Transposición didácticaTransposición didáctica
Transposición didáctica
 

Más de espanolenla35

Rúbrica de evaluación y cronograma proy 3
Rúbrica de evaluación y cronograma proy 3Rúbrica de evaluación y cronograma proy 3
Rúbrica de evaluación y cronograma proy 3espanolenla35
 
Rúbrica de evaluación y cronograma proy 1
Rúbrica de evaluación y cronograma proy 1Rúbrica de evaluación y cronograma proy 1
Rúbrica de evaluación y cronograma proy 1espanolenla35
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticosespanolenla35
 
Rubrica comentario proyecto 4 debate
Rubrica comentario proyecto 4 debateRubrica comentario proyecto 4 debate
Rubrica comentario proyecto 4 debateespanolenla35
 
Rubrica comentario literario bloque 2
Rubrica comentario literario bloque 2Rubrica comentario literario bloque 2
Rubrica comentario literario bloque 2espanolenla35
 
¿Cómo anotar referencias
¿Cómo anotar referencias ¿Cómo anotar referencias
¿Cómo anotar referencias espanolenla35
 
¿Cómo anotar referencias
¿Cómo anotar referencias ¿Cómo anotar referencias
¿Cómo anotar referencias
espanolenla35
 
Rúbrica de evaluación y cronograma proy 1
Rúbrica de evaluación y cronograma proy 1Rúbrica de evaluación y cronograma proy 1
Rúbrica de evaluación y cronograma proy 1
espanolenla35
 
Documentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativosDocumentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativosespanolenla35
 
Documentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativosDocumentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativos
espanolenla35
 

Más de espanolenla35 (13)

Rúbrica de evaluación y cronograma proy 3
Rúbrica de evaluación y cronograma proy 3Rúbrica de evaluación y cronograma proy 3
Rúbrica de evaluación y cronograma proy 3
 
Modo de trabajo
Modo de trabajoModo de trabajo
Modo de trabajo
 
Rúbrica de evaluación y cronograma proy 1
Rúbrica de evaluación y cronograma proy 1Rúbrica de evaluación y cronograma proy 1
Rúbrica de evaluación y cronograma proy 1
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Rubrica biografía
Rubrica biografíaRubrica biografía
Rubrica biografía
 
Rubrica comentario proyecto 4 debate
Rubrica comentario proyecto 4 debateRubrica comentario proyecto 4 debate
Rubrica comentario proyecto 4 debate
 
Rubricaproyecto3
Rubricaproyecto3Rubricaproyecto3
Rubricaproyecto3
 
Rubrica comentario literario bloque 2
Rubrica comentario literario bloque 2Rubrica comentario literario bloque 2
Rubrica comentario literario bloque 2
 
¿Cómo anotar referencias
¿Cómo anotar referencias ¿Cómo anotar referencias
¿Cómo anotar referencias
 
¿Cómo anotar referencias
¿Cómo anotar referencias ¿Cómo anotar referencias
¿Cómo anotar referencias
 
Rúbrica de evaluación y cronograma proy 1
Rúbrica de evaluación y cronograma proy 1Rúbrica de evaluación y cronograma proy 1
Rúbrica de evaluación y cronograma proy 1
 
Documentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativosDocumentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativos
 
Documentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativosDocumentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativos
 

Rúbrica proy 1 experimento

  • 1. Secundaria Diurna No.35 “Vicente Guerrero” Español 3° ELABORAR INFORMES SOBRE EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS Nombre_____________________________________Grupo:_________ Durante este proyecto aprenderás a: a) Elaborar informes de experimentos científicos utilizando lenguajetécnico. b) Describir losprocesos observados y presentarlos demanera organizada. c) Emplear recursos gráficospara presentar datos y resultados en un informe. Escribeen cada rubro según el caso: 2 puntos= siempre, 1 punto =a veces, 0 puntos =en ningún momento. Lo que aprendí o logré durante este proyectoyloque necesitomejorar: ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ 5
 Apuntes sobre análisisdel informe. (I) Esquema de las etapas de desarrollo del experimento. (I). Planificación del informe (cuerpo del texto y apoyos gráficos).(E) Elaboración deapoyos gráficos. Gráficas.(E) Borrador del informe organizado.(E) Glosario.(E) Borrador corregido.(E) Producto final.(E) Aspectos Evaluación del equipo Evaluación de la profesora 1. Elaboréun informe de experimento con todos sus elementos. 2. El informe presenta excelente ortografía y redacción. 3. Utilicéadecuadamente descripción deprocesos,apoyos visuales y produjetextos de buena calidad. 4. Entregué en tiempo y forma todas las actividadesdel proyecto. 5. Fui parte indispensabledel trabajo en mi equipo. Total Firma del alumno Firma profesora Firma del padre o tutor