SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMATIVA PERUANA
NORMATIVA PERUANA
En el Perú, a responsabilidad civil por productos
defectuosos se ha tratado especialmente en términos
específicos. En efecto, el Decreto Legislativo No. 716,
promulgado en 1991, incluyó un sistema de protección al
consumidor
El DL. N°716, fue derogado por la Ly N° 29571, en octubre
del del año 2020.
RELACION CONSUMO-CONTRATO
CONSUMO
Los contratos de consumo crean relaciones entre
proveedores y consumidores; con la obligación de la
primera parte de proporcionar un producto o servicio
adecuado y la segunda parte a consideraciones
económicas.
Pues precisamos entonces que el supuesto que la noción de la
relación de consumo es el genus (género) y la noción de relación
contrato consumo es la especie.
CONSUMIDOR
Un consumidor es una persona física
o jurídica que, como destinatario
último, no es necesariamente el
adquirente, adquirente, usuario o
beneficiario de un bien o servicio
legítimo garantizado por la ley, ya sea
en el ámbito personal, familiar o
incluso empresarial.
PROVEEDOR
“las personas naturales o jurídicas, de
derecho público o privado, que de manera
habitual fabrican, elaboran, manipulan,
acondicionan, mezclan, envasan, almacenan,
preparan, expenden, suministran productos
o prestan servicios de cualquier naturaleza a
los consumidores”
1.Distribuidores o comerciantes
2. Productores o fabricantes
3. Importadores.
4. Prestadores:
ASIMETRIA DE LA
INFORMACIÓN
Entendemos que los proveedores frente a los
consumidores siempre tienen más
información que los consumidores sobre todo
lo que se ha llevado al mercado
DERECHO AL
CONSUMIDOR
“El estado defiende el interés de los
consumidores y usuarios. Para tal efecto
garantiza el derecho a la información sobre
los bienes y servicios que se encuentran a
su disposición en el mercado. Asimismo,
vela, en particular, por la salud y la
seguridad de la población” (Constitución
Política del Perú).
PRODUCTO
DEFECTUOSO
Un producto se considera seguro si, cuando se usa
en condiciones normales (razonables para el
consumidor) o en condiciones razonablemente
previsibles, presenta un riesgo mínimo o nulo
(proporciona un nivel adecuado de protección para
la salud y la seguridad de los consumidores)
apropiado para el uso del producto (control de
calidad
La Ley Nº29571
a. El diseño del producto.
b. La manera en la cual el producto ha
sido puesto en el mercado, incluyendo su
apariencia, el uso de cualquier marca, la
publicidad referida al mismo y el empleo
de instrucciones o advertencias.
c. El uso previsible del producto.
d. Los materiales, el contenido y la
condición del producto
Tipología de productos
defectuosos
DEFECTO DE FABRICACIÓN
DEFECTO DE DISEÑO
DEFECTO DE INFORMACIÓN
TIPOLOGÍA DE PRODUCTOS
DEFECTUOSO
Tipología de productos
defectuosos
DEFECTO DE FABRICACIÓN
DEFECTO DE DISEÑO
DEFECTO DE INFORMACIÓN
TIPOLOGÍA DE PRODUCTOS
DEFECTUOSO
Responsabilidad
civil por productos
defectuosos es
responsabilidad
civil contractual o
extracontractual:
Elementos de la responsabilidad civil por productos
defectuosos
1.DAÑO
2. EL DEFECTO DEL PRODUCTO
3.EL NEXO DE CAUSALIDAD
El régimen objetivo de la
responsabilidad por producto
defectuoso
Nuestro sistema peruano ha optado por una aplicación de una
responsabilidad civil objetiva, aplicado el riesgo de
peligrosidad, el mismo que se utiliza como criterio para la
imputación en la Responsabilidad Civil Extracontractual
contemplado en el artículo 1970 del Código Civil, el cual fue
incluido dentro del catálogo Civil con la finalidad de introducir
un análisis objetivo con respecto a la responsabilidad por los
daños ocasionados a partir de los productos defectuosos.
R.C PRODUCTOS DEFECTUOSOS.pdf

Más contenido relacionado

Similar a R.C PRODUCTOS DEFECTUOSOS.pdf

Ley de defensa del consumidor Ecuador
Ley de defensa del consumidor EcuadorLey de defensa del consumidor Ecuador
Ley de defensa del consumidor Ecuador
consumidorbo
 
Educación del Consumidor
Educación del Consumidor Educación del Consumidor
Educación del Consumidor
Marcelo Cardoso
 
Ley de defensa del consumidor Paraguay
Ley de defensa del consumidor ParaguayLey de defensa del consumidor Paraguay
Ley de defensa del consumidor Paraguay
consumidorbo
 

Similar a R.C PRODUCTOS DEFECTUOSOS.pdf (20)

Ley 1480 de_2011_ley_del_consumidor
Ley 1480 de_2011_ley_del_consumidorLey 1480 de_2011_ley_del_consumidor
Ley 1480 de_2011_ley_del_consumidor
 
Capitulo x relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
Capitulo x   relaciones de consumo - 2ª y 3ª parteCapitulo x   relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
Capitulo x relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
 
ANTECEDENTES INTERNACIONALES CONSUMO.pptx
ANTECEDENTES INTERNACIONALES CONSUMO.pptxANTECEDENTES INTERNACIONALES CONSUMO.pptx
ANTECEDENTES INTERNACIONALES CONSUMO.pptx
 
Ley 1480 estatuto consumidor
Ley 1480 estatuto consumidorLey 1480 estatuto consumidor
Ley 1480 estatuto consumidor
 
Ley 1480 estatuto_consumidor
Ley 1480 estatuto_consumidorLey 1480 estatuto_consumidor
Ley 1480 estatuto_consumidor
 
Codigo de consumo
Codigo de consumoCodigo de consumo
Codigo de consumo
 
Ley el consumidor
Ley el consumidorLey el consumidor
Ley el consumidor
 
Ley de defensa del consumidor Ecuador
Ley de defensa del consumidor EcuadorLey de defensa del consumidor Ecuador
Ley de defensa del consumidor Ecuador
 
ley 842.docx
ley 842.docxley 842.docx
ley 842.docx
 
SESION 1.pdf
SESION 1.pdfSESION 1.pdf
SESION 1.pdf
 
L453
L453L453
L453
 
2014 ds 2130 - reglamenta ley n° 453 consumidores
2014   ds 2130 - reglamenta ley n° 453 consumidores2014   ds 2130 - reglamenta ley n° 453 consumidores
2014 ds 2130 - reglamenta ley n° 453 consumidores
 
Educación del Consumidor
Educación del Consumidor Educación del Consumidor
Educación del Consumidor
 
Ley 842 - Ley de Protección de las personas Consumidoras y Usuarias. Nicaragu
Ley  842 - Ley de Protección de las personas Consumidoras y Usuarias. NicaraguLey  842 - Ley de Protección de las personas Consumidoras y Usuarias. Nicaragu
Ley 842 - Ley de Protección de las personas Consumidoras y Usuarias. Nicaragu
 
Codigo consumidor
Codigo consumidorCodigo consumidor
Codigo consumidor
 
Ley org defensa_consumidor Ecuador
Ley org defensa_consumidor EcuadorLey org defensa_consumidor Ecuador
Ley org defensa_consumidor Ecuador
 
Ley de defensa del consumidor Paraguay
Ley de defensa del consumidor ParaguayLey de defensa del consumidor Paraguay
Ley de defensa del consumidor Paraguay
 
DERECHOS_DEL_CONSUMIDOR_1.pptx
DERECHOS_DEL_CONSUMIDOR_1.pptxDERECHOS_DEL_CONSUMIDOR_1.pptx
DERECHOS_DEL_CONSUMIDOR_1.pptx
 
DEF CON - Dchos Fundamentales - Principios Interpretación
DEF CON - Dchos Fundamentales - Principios InterpretaciónDEF CON - Dchos Fundamentales - Principios Interpretación
DEF CON - Dchos Fundamentales - Principios Interpretación
 
26
2626
26
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

R.C PRODUCTOS DEFECTUOSOS.pdf

  • 1.
  • 2. NORMATIVA PERUANA NORMATIVA PERUANA En el Perú, a responsabilidad civil por productos defectuosos se ha tratado especialmente en términos específicos. En efecto, el Decreto Legislativo No. 716, promulgado en 1991, incluyó un sistema de protección al consumidor El DL. N°716, fue derogado por la Ly N° 29571, en octubre del del año 2020.
  • 3. RELACION CONSUMO-CONTRATO CONSUMO Los contratos de consumo crean relaciones entre proveedores y consumidores; con la obligación de la primera parte de proporcionar un producto o servicio adecuado y la segunda parte a consideraciones económicas. Pues precisamos entonces que el supuesto que la noción de la relación de consumo es el genus (género) y la noción de relación contrato consumo es la especie.
  • 4. CONSUMIDOR Un consumidor es una persona física o jurídica que, como destinatario último, no es necesariamente el adquirente, adquirente, usuario o beneficiario de un bien o servicio legítimo garantizado por la ley, ya sea en el ámbito personal, familiar o incluso empresarial. PROVEEDOR “las personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, que de manera habitual fabrican, elaboran, manipulan, acondicionan, mezclan, envasan, almacenan, preparan, expenden, suministran productos o prestan servicios de cualquier naturaleza a los consumidores” 1.Distribuidores o comerciantes 2. Productores o fabricantes 3. Importadores. 4. Prestadores:
  • 5. ASIMETRIA DE LA INFORMACIÓN Entendemos que los proveedores frente a los consumidores siempre tienen más información que los consumidores sobre todo lo que se ha llevado al mercado DERECHO AL CONSUMIDOR “El estado defiende el interés de los consumidores y usuarios. Para tal efecto garantiza el derecho a la información sobre los bienes y servicios que se encuentran a su disposición en el mercado. Asimismo, vela, en particular, por la salud y la seguridad de la población” (Constitución Política del Perú).
  • 6. PRODUCTO DEFECTUOSO Un producto se considera seguro si, cuando se usa en condiciones normales (razonables para el consumidor) o en condiciones razonablemente previsibles, presenta un riesgo mínimo o nulo (proporciona un nivel adecuado de protección para la salud y la seguridad de los consumidores) apropiado para el uso del producto (control de calidad La Ley Nº29571 a. El diseño del producto. b. La manera en la cual el producto ha sido puesto en el mercado, incluyendo su apariencia, el uso de cualquier marca, la publicidad referida al mismo y el empleo de instrucciones o advertencias. c. El uso previsible del producto. d. Los materiales, el contenido y la condición del producto
  • 7. Tipología de productos defectuosos DEFECTO DE FABRICACIÓN DEFECTO DE DISEÑO DEFECTO DE INFORMACIÓN TIPOLOGÍA DE PRODUCTOS DEFECTUOSO
  • 8. Tipología de productos defectuosos DEFECTO DE FABRICACIÓN DEFECTO DE DISEÑO DEFECTO DE INFORMACIÓN TIPOLOGÍA DE PRODUCTOS DEFECTUOSO
  • 9. Responsabilidad civil por productos defectuosos es responsabilidad civil contractual o extracontractual:
  • 10. Elementos de la responsabilidad civil por productos defectuosos 1.DAÑO 2. EL DEFECTO DEL PRODUCTO 3.EL NEXO DE CAUSALIDAD
  • 11. El régimen objetivo de la responsabilidad por producto defectuoso Nuestro sistema peruano ha optado por una aplicación de una responsabilidad civil objetiva, aplicado el riesgo de peligrosidad, el mismo que se utiliza como criterio para la imputación en la Responsabilidad Civil Extracontractual contemplado en el artículo 1970 del Código Civil, el cual fue incluido dentro del catálogo Civil con la finalidad de introducir un análisis objetivo con respecto a la responsabilidad por los daños ocasionados a partir de los productos defectuosos.