SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN DEL
CONSUMIDOR
TEMARIO
 Relaciones de Consumo
 Concepto
 Sujetos intervinientes (derechos y obligaciones)
 Productos y servicios
 Área Defensa del Consumidor
 Competencias
 Servicios
RELACIONES DE CONSUMO
¿Qué se entiende por relación de consumo?
Es el vínculo que se crea entre quien provee un producto o
presta un servicio y quien lo adquiere o utiliza como consumidor
final.
¿Quiénes son considerados
proveedores?
Toda persona o empresa, nacional o
extranjera, pública o privada, que desarrolle
profesionalmente actividades de producción,
creación, construcción, transformación,
montaje, importación, distribución y
comercialización de productos o servicios en
una relación de consumo.
¿Cuáles son los derechos
básicos del consumidor?
• Protección de la vida, la salud y la
seguridad contra riesgos causados
por productos y servicios peligrosos
o dañinos.
• La educación y difusión para el
consumo adecuado de productos y
servicios, la libertad de elegir y
tratamiento igualitario.
• La información suficiente, clara, cierta
y en idioma español.
• La protección contra la publicidad
engañosa, métodos desleales,
cláusulas abusivas, etc.
• La asociación en organizaciones para
la defensa del consumidor.
• La prevención y reparación de los
daños.
• El acceso a la justicia.
Obligaciones de los proveedores:
 Informar condiciones, precio de contado con impuestos
incluidos, si ofrece garantía, posibilidad de cambio en un
determinado plazo, etc.
 Cuando acepte el pago de los productos o servicios mediante
tarjeta de crédito, cupones de pago o similares deberá
informar al consumidor si hay algún cargo adicional con
respecto al precio contado.
 Tratándose de productos o servicios que impliquen un riesgo
o sean nocivos para la salud o seguridad de los
consumidores o usuarios, los proveedores deberán informar
en forma clara y visible sobre su peligrosidad o nocividad.
 Dicha información deberá ser proporcionada por el fabricante
cuando se trate de productos industriales y la misma
acompañará siempre al producto, incluso en su
comercialización final.
Productos y Servicios
Producto
Es todo bien corporal o incorporal, mueble o inmueble. En este
caso están comprendidos los alimentos, vestimenta, calzados,
muebles, electrodomésticos, insumos para la educación,
medicamentos, etc.
Servicio
Es cualquier actividad remunerada, suministrada en el mercado
de consumo.
Al ofertar productos se debe dar información clara sobre:
• características
• cantidad
• calidad
• garantía
• procedencia
• precio
• forma de conservación y uso del producto,
• fecha de vencimiento y posibles riesgos para la salud o seguridad (si
corresponde).
Al ofertar servicios, el proveedor deberá informar, en forma clara, según
corresponda:
• nombre y domicilio del proveedor
• descripción del servicio a prestar
• descripción de los materiales e implementos que se usarán, y el plazo de
cumplimiento de la prestación
• precio
• posibles riesgos para la salud o seguridad
• alcance y duración de la garantía
• calidad, si corresponde.
ÁREA DEFENSA DEL CONSUMIDOR
El Área de Defensa del Consumidor
depende de la Dirección General de
Comercio del Ministerio de Economía y
Finanzas y tiene como misión lograr el
equilibrio en las relaciones de consumo,
procurando mayor información y
transparencia en el funcionamiento del
mercado, eliminando los posibles abusos
del sistema.
¿De qué se ocupa la Dirección del Área de Defensa del
Consumidor?
Entre otros:
• informar y asesorar a los consumidores sobre sus derechos;
• controlar la aplicación de las normas que protegen al
consumidor;
• asesorar al Director General de Comercio en materia de acciones
a desarrollar en defensa de los consumidores;
• fomentar la creación de asociaciones de consumidores para la
defensa de los mismos y registrarlas;
• citar a los proveedores, a pedido
del o de los consumidores afectados,
a una audiencia para intentar el
acuerdo entre ellos; si el provee-
dor no concurre podrá ser consi-
derado en su contra, y podrá ade-
más aplicársele una multa.
BIBLIOGRAFÍA
 Manual de Defensa del Consumidor – IMPO
 Ley Nº 17.250
 Ley Nº 18.507

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion El Pago
Presentacion El PagoPresentacion El Pago
Presentacion El PagoElmer
 
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013La Universidad del zulia
 
Modelos mercado
Modelos mercadoModelos mercado
Modelos mercadoRonald
 
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAHOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAEDUARDO AYALA TANDAZO
 
Derecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanasDerecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanasdaymendoza
 
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.wilmarysmendoza
 
Procedimiento agrario
Procedimiento agrarioProcedimiento agrario
Procedimiento agrariomunequitita
 
Agrario unidad 14. contratos agrarios
Agrario unidad 14. contratos agrariosAgrario unidad 14. contratos agrarios
Agrario unidad 14. contratos agrariosUNICAN
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasShirlene Sánchez
 
Fuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligacionesFuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligacionesRogelio Armando
 
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSCésxr HN
 
Mapa conceptual de romano
Mapa conceptual de romanoMapa conceptual de romano
Mapa conceptual de romanoJerherys Martin
 
Anteproyecto de Ley del Consumidor Bolivia
Anteproyecto de Ley del Consumidor BoliviaAnteproyecto de Ley del Consumidor Bolivia
Anteproyecto de Ley del Consumidor Boliviaconsumidorbo
 
Modo de extincion de las obligaciones en el derecho romano
Modo de extincion de las obligaciones en el derecho romanoModo de extincion de las obligaciones en el derecho romano
Modo de extincion de las obligaciones en el derecho romanoJesusMarin11
 
Cuadro sobre la clasificación general de las obligaciones. Anmaris Peraza
Cuadro sobre la clasificación general de las obligaciones. Anmaris PerazaCuadro sobre la clasificación general de las obligaciones. Anmaris Peraza
Cuadro sobre la clasificación general de las obligaciones. Anmaris Perazaanmarisperaza
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion El Pago
Presentacion El PagoPresentacion El Pago
Presentacion El Pago
 
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Modelos mercado
Modelos mercadoModelos mercado
Modelos mercado
 
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAHOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
 
Derecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanasDerecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanas
 
Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.
 
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
 
Procedimiento agrario
Procedimiento agrarioProcedimiento agrario
Procedimiento agrario
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
 
Agrario unidad 14. contratos agrarios
Agrario unidad 14. contratos agrariosAgrario unidad 14. contratos agrarios
Agrario unidad 14. contratos agrarios
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
 
EnDoSo
EnDoSoEnDoSo
EnDoSo
 
Fuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligacionesFuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligaciones
 
La Posesión
La PosesiónLa Posesión
La Posesión
 
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
 
Mapa conceptual de romano
Mapa conceptual de romanoMapa conceptual de romano
Mapa conceptual de romano
 
Anteproyecto de Ley del Consumidor Bolivia
Anteproyecto de Ley del Consumidor BoliviaAnteproyecto de Ley del Consumidor Bolivia
Anteproyecto de Ley del Consumidor Bolivia
 
Modo de extincion de las obligaciones en el derecho romano
Modo de extincion de las obligaciones en el derecho romanoModo de extincion de las obligaciones en el derecho romano
Modo de extincion de las obligaciones en el derecho romano
 
Cuadro sobre la clasificación general de las obligaciones. Anmaris Peraza
Cuadro sobre la clasificación general de las obligaciones. Anmaris PerazaCuadro sobre la clasificación general de las obligaciones. Anmaris Peraza
Cuadro sobre la clasificación general de las obligaciones. Anmaris Peraza
 

Destacado

La prevención de enfermedades
La prevención de enfermedadesLa prevención de enfermedades
La prevención de enfermedadesmanupinslideshare
 
Presentacion consumo responsable
Presentacion consumo responsablePresentacion consumo responsable
Presentacion consumo responsableEsmeRguez
 
Educacion del consumidor
Educacion del consumidorEducacion del consumidor
Educacion del consumidorzabdi-25
 
Responsabilidad civil del monitor de tiempo libre
Responsabilidad civil del monitor de tiempo libreResponsabilidad civil del monitor de tiempo libre
Responsabilidad civil del monitor de tiempo libreSergio García Cabezas
 
Educación para el consumo
Educación para el consumoEducación para el consumo
Educación para el consumoranfisrey
 
Una - Testes de usabilidade - aula 05
Una - Testes de usabilidade - aula 05Una - Testes de usabilidade - aula 05
Una - Testes de usabilidade - aula 05Marcello Cardoso
 
Prevención de enfermedades
Prevención de enfermedadesPrevención de enfermedades
Prevención de enfermedadesguestdb3d8d5
 
Educacion para el consumo.
Educacion para el consumo.Educacion para el consumo.
Educacion para el consumo.maritzaleiva
 
prevencion de accidentes
prevencion de accidentes prevencion de accidentes
prevencion de accidentes Izä Ü
 
El Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio AmbienteEl Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio Ambienteflalda
 
Prevencion del consumo de drogas como eje transversal de la educacion
Prevencion del consumo de drogas como eje transversal de la educacionPrevencion del consumo de drogas como eje transversal de la educacion
Prevencion del consumo de drogas como eje transversal de la educacionlucianag10
 
Etapas De Los Monitores
Etapas De Los MonitoresEtapas De Los Monitores
Etapas De Los MonitoresERIYE
 
Prevención de enfermedades
Prevención de enfermedadesPrevención de enfermedades
Prevención de enfermedadesCP Baudilio Arce
 
Taller de educación ambiental y para el consumo 6ºB
Taller de educación ambiental y para el consumo 6ºBTaller de educación ambiental y para el consumo 6ºB
Taller de educación ambiental y para el consumo 6ºBC.E.I.P. Vicente Aleixandre
 
Guia didactica educacion para el consumo
Guia didactica educacion para el consumoGuia didactica educacion para el consumo
Guia didactica educacion para el consumoranfisrey
 
Evaluacion material multimedia
Evaluacion material multimediaEvaluacion material multimedia
Evaluacion material multimediaranfisrey
 
Educación para a saúde
Educación para a saúdeEducación para a saúde
Educación para a saúdemasefi92
 
Tips para el educador
Tips para el educador Tips para el educador
Tips para el educador maritzaleiva
 

Destacado (20)

La prevención de enfermedades
La prevención de enfermedadesLa prevención de enfermedades
La prevención de enfermedades
 
Presentacion consumo responsable
Presentacion consumo responsablePresentacion consumo responsable
Presentacion consumo responsable
 
Educacion del consumidor
Educacion del consumidorEducacion del consumidor
Educacion del consumidor
 
Responsabilidad civil del monitor de tiempo libre
Responsabilidad civil del monitor de tiempo libreResponsabilidad civil del monitor de tiempo libre
Responsabilidad civil del monitor de tiempo libre
 
Educación para el consumo
Educación para el consumoEducación para el consumo
Educación para el consumo
 
Una - Testes de usabilidade - aula 05
Una - Testes de usabilidade - aula 05Una - Testes de usabilidade - aula 05
Una - Testes de usabilidade - aula 05
 
Prevención de enfermedades
Prevención de enfermedadesPrevención de enfermedades
Prevención de enfermedades
 
Seguridad y salud
Seguridad y saludSeguridad y salud
Seguridad y salud
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Educacion para el consumo.
Educacion para el consumo.Educacion para el consumo.
Educacion para el consumo.
 
prevencion de accidentes
prevencion de accidentes prevencion de accidentes
prevencion de accidentes
 
El Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio AmbienteEl Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio Ambiente
 
Prevencion del consumo de drogas como eje transversal de la educacion
Prevencion del consumo de drogas como eje transversal de la educacionPrevencion del consumo de drogas como eje transversal de la educacion
Prevencion del consumo de drogas como eje transversal de la educacion
 
Etapas De Los Monitores
Etapas De Los MonitoresEtapas De Los Monitores
Etapas De Los Monitores
 
Prevención de enfermedades
Prevención de enfermedadesPrevención de enfermedades
Prevención de enfermedades
 
Taller de educación ambiental y para el consumo 6ºB
Taller de educación ambiental y para el consumo 6ºBTaller de educación ambiental y para el consumo 6ºB
Taller de educación ambiental y para el consumo 6ºB
 
Guia didactica educacion para el consumo
Guia didactica educacion para el consumoGuia didactica educacion para el consumo
Guia didactica educacion para el consumo
 
Evaluacion material multimedia
Evaluacion material multimediaEvaluacion material multimedia
Evaluacion material multimedia
 
Educación para a saúde
Educación para a saúdeEducación para a saúde
Educación para a saúde
 
Tips para el educador
Tips para el educador Tips para el educador
Tips para el educador
 

Similar a Educación del Consumidor

Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docxProteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docxerikaangelacarrasco9
 
Ensayo del estatuto del consumidor final
Ensayo del estatuto del consumidor finalEnsayo del estatuto del consumidor final
Ensayo del estatuto del consumidor finalAdriana Guerrero
 
Publicidad responsable
Publicidad responsablePublicidad responsable
Publicidad responsable86alexin86
 
Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley Nº 29571).pdf
Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley Nº 29571).pdfCódigo de Protección y Defensa del Consumidor (Ley Nº 29571).pdf
Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley Nº 29571).pdfChristopherSaldaa3
 
Ley org defensa_consumidor Ecuador
Ley org defensa_consumidor EcuadorLey org defensa_consumidor Ecuador
Ley org defensa_consumidor EcuadorPatricia Teanga
 
Mi presentecion sobre el inco y profeco
Mi presentecion sobre el inco y profeco Mi presentecion sobre el inco y profeco
Mi presentecion sobre el inco y profeco ValeriaJimnezHernnde
 
DEF CON - Dchos Fundamentales - Principios Interpretación
DEF CON - Dchos Fundamentales - Principios InterpretaciónDEF CON - Dchos Fundamentales - Principios Interpretación
DEF CON - Dchos Fundamentales - Principios Interpretacióncpiris
 
Consumidor financiero
Consumidor financieroConsumidor financiero
Consumidor financieroLATUMALO
 
Derecho del consumidor
Derecho del consumidorDerecho del consumidor
Derecho del consumidorZelibertoglio
 
Capitulo x relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
Capitulo x   relaciones de consumo - 2ª y 3ª parteCapitulo x   relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
Capitulo x relaciones de consumo - 2ª y 3ª partevglibota
 
Clase20
Clase20Clase20
Clase20up
 

Similar a Educación del Consumidor (20)

Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docxProteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
 
Ensayo del estatuto del consumidor final
Ensayo del estatuto del consumidor finalEnsayo del estatuto del consumidor final
Ensayo del estatuto del consumidor final
 
Ppt sernac
Ppt sernacPpt sernac
Ppt sernac
 
Publicidad responsable
Publicidad responsablePublicidad responsable
Publicidad responsable
 
Defensa al Consumidor
Defensa al ConsumidorDefensa al Consumidor
Defensa al Consumidor
 
Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley Nº 29571).pdf
Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley Nº 29571).pdfCódigo de Protección y Defensa del Consumidor (Ley Nº 29571).pdf
Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley Nº 29571).pdf
 
Ley org defensa_consumidor Ecuador
Ley org defensa_consumidor EcuadorLey org defensa_consumidor Ecuador
Ley org defensa_consumidor Ecuador
 
Derecho del consumidor
Derecho del consumidor  Derecho del consumidor
Derecho del consumidor
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Mi presentecion sobre el inco y profeco
Mi presentecion sobre el inco y profeco Mi presentecion sobre el inco y profeco
Mi presentecion sobre el inco y profeco
 
DEF CON - Dchos Fundamentales - Principios Interpretación
DEF CON - Dchos Fundamentales - Principios InterpretaciónDEF CON - Dchos Fundamentales - Principios Interpretación
DEF CON - Dchos Fundamentales - Principios Interpretación
 
Derechos del consumidor
Derechos del consumidorDerechos del consumidor
Derechos del consumidor
 
Derechos del consumidor
Derechos del consumidorDerechos del consumidor
Derechos del consumidor
 
Consumidor financiero
Consumidor financieroConsumidor financiero
Consumidor financiero
 
Derecho del consumidor
Derecho del consumidorDerecho del consumidor
Derecho del consumidor
 
Capitulo x relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
Capitulo x   relaciones de consumo - 2ª y 3ª parteCapitulo x   relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
Capitulo x relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
 
MORAL Y CIVICA
MORAL Y CIVICAMORAL Y CIVICA
MORAL Y CIVICA
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Clase20
Clase20Clase20
Clase20
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Educación del Consumidor

  • 2. TEMARIO  Relaciones de Consumo  Concepto  Sujetos intervinientes (derechos y obligaciones)  Productos y servicios  Área Defensa del Consumidor  Competencias  Servicios
  • 3. RELACIONES DE CONSUMO ¿Qué se entiende por relación de consumo? Es el vínculo que se crea entre quien provee un producto o presta un servicio y quien lo adquiere o utiliza como consumidor final. ¿Quiénes son considerados proveedores? Toda persona o empresa, nacional o extranjera, pública o privada, que desarrolle profesionalmente actividades de producción, creación, construcción, transformación, montaje, importación, distribución y comercialización de productos o servicios en una relación de consumo.
  • 4. ¿Cuáles son los derechos básicos del consumidor? • Protección de la vida, la salud y la seguridad contra riesgos causados por productos y servicios peligrosos o dañinos. • La educación y difusión para el consumo adecuado de productos y servicios, la libertad de elegir y tratamiento igualitario. • La información suficiente, clara, cierta y en idioma español. • La protección contra la publicidad engañosa, métodos desleales, cláusulas abusivas, etc. • La asociación en organizaciones para la defensa del consumidor. • La prevención y reparación de los daños. • El acceso a la justicia.
  • 5. Obligaciones de los proveedores:  Informar condiciones, precio de contado con impuestos incluidos, si ofrece garantía, posibilidad de cambio en un determinado plazo, etc.  Cuando acepte el pago de los productos o servicios mediante tarjeta de crédito, cupones de pago o similares deberá informar al consumidor si hay algún cargo adicional con respecto al precio contado.  Tratándose de productos o servicios que impliquen un riesgo o sean nocivos para la salud o seguridad de los consumidores o usuarios, los proveedores deberán informar en forma clara y visible sobre su peligrosidad o nocividad.  Dicha información deberá ser proporcionada por el fabricante cuando se trate de productos industriales y la misma acompañará siempre al producto, incluso en su comercialización final.
  • 6. Productos y Servicios Producto Es todo bien corporal o incorporal, mueble o inmueble. En este caso están comprendidos los alimentos, vestimenta, calzados, muebles, electrodomésticos, insumos para la educación, medicamentos, etc. Servicio Es cualquier actividad remunerada, suministrada en el mercado de consumo.
  • 7. Al ofertar productos se debe dar información clara sobre: • características • cantidad • calidad • garantía • procedencia • precio • forma de conservación y uso del producto, • fecha de vencimiento y posibles riesgos para la salud o seguridad (si corresponde). Al ofertar servicios, el proveedor deberá informar, en forma clara, según corresponda: • nombre y domicilio del proveedor • descripción del servicio a prestar • descripción de los materiales e implementos que se usarán, y el plazo de cumplimiento de la prestación • precio • posibles riesgos para la salud o seguridad • alcance y duración de la garantía • calidad, si corresponde.
  • 8. ÁREA DEFENSA DEL CONSUMIDOR El Área de Defensa del Consumidor depende de la Dirección General de Comercio del Ministerio de Economía y Finanzas y tiene como misión lograr el equilibrio en las relaciones de consumo, procurando mayor información y transparencia en el funcionamiento del mercado, eliminando los posibles abusos del sistema.
  • 9. ¿De qué se ocupa la Dirección del Área de Defensa del Consumidor? Entre otros: • informar y asesorar a los consumidores sobre sus derechos; • controlar la aplicación de las normas que protegen al consumidor; • asesorar al Director General de Comercio en materia de acciones a desarrollar en defensa de los consumidores; • fomentar la creación de asociaciones de consumidores para la defensa de los mismos y registrarlas; • citar a los proveedores, a pedido del o de los consumidores afectados, a una audiencia para intentar el acuerdo entre ellos; si el provee- dor no concurre podrá ser consi- derado en su contra, y podrá ade- más aplicársele una multa.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA  Manual de Defensa del Consumidor – IMPO  Ley Nº 17.250  Ley Nº 18.507