SlideShare una empresa de Scribd logo
Paso 4:
Realizar transferencia de conocimiento
Realizado por:
Daniel Aranda Losada
Marily Rios Vega
Epistemología de las matemáticas
Grupo 46
Presentado a:
Maria Gladis Osorio
Universidad Nacional Abierta y A Distancia (UNAD)
ECEDU
2023
INTRODUCCIÓN
A continuación, podremos identificar algunas problemáticas que fueron claves en la historia
de las matemáticas, teniendo en cuenta la Rigorización de los fundamentos matemáticos y
como diferentes personajes fueron claves en los aportes a los conceptos que conocemos hoy
en día.
OBJETIVOS
• Objetivo general:
Reconocer la evolución de las problemáticas de las matemáticas.
• Objetivo específicos:
1. Conocer que se dio para llevar a la crisis de fundamentos matemáticos y
que soluciones se presentaron.
2. Contextualizar fechas y autores que las problemáticas de las matemáticas
han tenido en la historia.
Desarrollo de tareas
Problemáticas en momentos claves de la historia.
A través de la historia podemos identificar momentos en los cuales al razonamiento matemático de
su respectiva época le surgieron dudas o contradicciones en sus conceptos; Por ejemplo en la edad antigua
los griegos pensaban que el universo podía ser explicado mediante números, se pensaban que podía ser
explicado en base a los números naturales y racionales, pero surgió un inconveniente al aplicar el teorema
de Pitágoras, entre los siglos XIX y XX, tiempo de la crisis de fundamentos, dentro de los factores claves
se encuentran, el quinto postulado de Euclides, el cual indica que por un punto exterior a una recta solo
puede pasar una paralela, la teoría de conjuntos, Georg Cantor comienza a trabajar en la teoría de los
conjuntos como base del edificio matemático e introdujo los números transfinitos divididos en números
ordinales y no cardinales, debido a esto surgieron paradojas, Russell encontró como conjuntos
compuestos por otros conjuntos, o conjuntos donde el propio conjunto era elemento de si mismo, esto
demostraba que algo no estaba bien planteado, a su vez, Georg también encontró inconsistencias en los
teoremas que el mismo planteo para la obtención de los número cardinales, sucedía que era que los dos
teoremas eran contradictorios, también tomaron fuerzas las distintas corrientes filosóficas matemáticas
como los son, el logicismo, el intuicionismo y el formalismo.
Cuadro Sinóptico de avances.
BIBLIOGRAFÍA
 Gómez, R., & Recalde, L. (2013). Epistemología de las
matemáticas. Modulo. Repositorio UNAD. http://hdl.handle.net/10596/10981
 Rojas, R. (2018). El Lenguaje de las matemáticas. Historia de sus
símbolos. Biblioteca virtual UNAD. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/105655?page=1
 Tomasini, B. (2006). Filosofía y matemáticas: ensayos en torno a
Wittgenstein. Biblioteca virtual UNAD. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/75802?page=1
 Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científica
la didactique des
mathematiques. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5381
201

Más contenido relacionado

Similar a Realizar transferencia de conocimiento

Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptxProblemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
NatalyAyala9
 
Trabajo grupal epistemología matemática.pptx
Trabajo grupal epistemología matemática.pptxTrabajo grupal epistemología matemática.pptx
Trabajo grupal epistemología matemática.pptx
NarlySoto
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
YemiLorenaBeltranMos
 
Los problemas de fundamentación matemática
Los problemas de fundamentación matemáticaLos problemas de fundamentación matemática
Los problemas de fundamentación matemática
oscarmenarojas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
PresentaciónPresentación
Linea de tiempo. Grupo # 5 pptx
Linea de tiempo. Grupo # 5  pptxLinea de tiempo. Grupo # 5  pptx
Linea de tiempo. Grupo # 5 pptx
tatianamonterrosa1
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
MiguelAngelGuevaraMo
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
ceiramiroamagara
 
Fundamentacion matematica
Fundamentacion matematica Fundamentacion matematica
Fundamentacion matematica
HernanDarioAlmarioOc
 
Epistemologia.pptx
Epistemologia.pptxEpistemologia.pptx
Epistemologia.pptx
GeraldineUrruchurto
 
Grupo: 551103-2
Grupo: 551103-2Grupo: 551103-2
Grupo: 551103-2
CRISTIANBAUTISTA36
 
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del sigloLìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
CarolinaMartinez430
 
Presentation11
Presentation11Presentation11
Presentation11
MARLENPARRA3
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
RayDavidTrujilloCast
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
RayDavidTrujilloCast
 
Linea de tiempo. Crisis de los fundamentos
Linea de tiempo. Crisis de los fundamentosLinea de tiempo. Crisis de los fundamentos
Linea de tiempo. Crisis de los fundamentos
Arthur Rynkon
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
GermnDanielRendn
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
JhonFredyRamrezArval
 

Similar a Realizar transferencia de conocimiento (20)

Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptxProblemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
 
Trabajo grupal epistemología matemática.pptx
Trabajo grupal epistemología matemática.pptxTrabajo grupal epistemología matemática.pptx
Trabajo grupal epistemología matemática.pptx
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Los problemas de fundamentación matemática
Los problemas de fundamentación matemáticaLos problemas de fundamentación matemática
Los problemas de fundamentación matemática
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Linea de tiempo. Grupo # 5 pptx
Linea de tiempo. Grupo # 5  pptxLinea de tiempo. Grupo # 5  pptx
Linea de tiempo. Grupo # 5 pptx
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
 
Fundamentacion matematica
Fundamentacion matematica Fundamentacion matematica
Fundamentacion matematica
 
Epistemologia.pptx
Epistemologia.pptxEpistemologia.pptx
Epistemologia.pptx
 
Grupo: 551103-2
Grupo: 551103-2Grupo: 551103-2
Grupo: 551103-2
 
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del sigloLìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
 
Presentation11
Presentation11Presentation11
Presentation11
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
 
Linea de tiempo. Crisis de los fundamentos
Linea de tiempo. Crisis de los fundamentosLinea de tiempo. Crisis de los fundamentos
Linea de tiempo. Crisis de los fundamentos
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Realizar transferencia de conocimiento

  • 2. Realizado por: Daniel Aranda Losada Marily Rios Vega Epistemología de las matemáticas Grupo 46 Presentado a: Maria Gladis Osorio Universidad Nacional Abierta y A Distancia (UNAD) ECEDU 2023
  • 3. INTRODUCCIÓN A continuación, podremos identificar algunas problemáticas que fueron claves en la historia de las matemáticas, teniendo en cuenta la Rigorización de los fundamentos matemáticos y como diferentes personajes fueron claves en los aportes a los conceptos que conocemos hoy en día.
  • 4. OBJETIVOS • Objetivo general: Reconocer la evolución de las problemáticas de las matemáticas. • Objetivo específicos: 1. Conocer que se dio para llevar a la crisis de fundamentos matemáticos y que soluciones se presentaron. 2. Contextualizar fechas y autores que las problemáticas de las matemáticas han tenido en la historia.
  • 5. Desarrollo de tareas Problemáticas en momentos claves de la historia. A través de la historia podemos identificar momentos en los cuales al razonamiento matemático de su respectiva época le surgieron dudas o contradicciones en sus conceptos; Por ejemplo en la edad antigua los griegos pensaban que el universo podía ser explicado mediante números, se pensaban que podía ser explicado en base a los números naturales y racionales, pero surgió un inconveniente al aplicar el teorema de Pitágoras, entre los siglos XIX y XX, tiempo de la crisis de fundamentos, dentro de los factores claves se encuentran, el quinto postulado de Euclides, el cual indica que por un punto exterior a una recta solo puede pasar una paralela, la teoría de conjuntos, Georg Cantor comienza a trabajar en la teoría de los conjuntos como base del edificio matemático e introdujo los números transfinitos divididos en números ordinales y no cardinales, debido a esto surgieron paradojas, Russell encontró como conjuntos compuestos por otros conjuntos, o conjuntos donde el propio conjunto era elemento de si mismo, esto demostraba que algo no estaba bien planteado, a su vez, Georg también encontró inconsistencias en los teoremas que el mismo planteo para la obtención de los número cardinales, sucedía que era que los dos teoremas eran contradictorios, también tomaron fuerzas las distintas corrientes filosóficas matemáticas como los son, el logicismo, el intuicionismo y el formalismo.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA  Gómez, R., & Recalde, L. (2013). Epistemología de las matemáticas. Modulo. Repositorio UNAD. http://hdl.handle.net/10596/10981  Rojas, R. (2018). El Lenguaje de las matemáticas. Historia de sus símbolos. Biblioteca virtual UNAD. https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/105655?page=1  Tomasini, B. (2006). Filosofía y matemáticas: ensayos en torno a Wittgenstein. Biblioteca virtual UNAD. https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/75802?page=1  Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científica la didactique des mathematiques. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5381 201