SlideShare una empresa de Scribd logo
RECICLAJERECICLAJE
EN EL HOGAREN EL HOGAR
RECICLAJERECICLAJE
 Es un proceso fisicoquímico o mecánico queEs un proceso fisicoquímico o mecánico que
consiste en someterá una materia o un productoconsiste en someterá una materia o un producto
ya utilizado a un ciclo de tratamiento total oya utilizado a un ciclo de tratamiento total o
parcial para obtener unaparcial para obtener una materia primamateria prima o uno un
nuevo producto. También se podría definir comonuevo producto. También se podría definir como
la obtención de materias primas a partir dela obtención de materias primas a partir de
desechos, introduciéndolos de nuevo en eldesechos, introduciéndolos de nuevo en el
ciclo de vidaciclo de vida y se produce ante la perspectivay se produce ante la perspectiva
del agotamiento de recursos naturales, macrodel agotamiento de recursos naturales, macro
económico y para eliminar de forma eficaz loseconómico y para eliminar de forma eficaz los
desechosdesechos
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
comienza en casacomienza en casa
 Nuestros hábitos más cotidianos tienenNuestros hábitos más cotidianos tienen
mucho que ver con la degradación globalmucho que ver con la degradación global
del planeta. Actos tan rutinarios como tirardel planeta. Actos tan rutinarios como tirar
la basura sin separarla, comprar utensiliosla basura sin separarla, comprar utensilios
de usar y tirar o adquirir los alimentosde usar y tirar o adquirir los alimentos
envasados en materiales antiecológicos oenvasados en materiales antiecológicos o
no reciclables contribuyen en gran medidano reciclables contribuyen en gran medida
a la contaminación medioambientala la contaminación medioambiental
reduzcareduzca
 Adquiera productos de todo tipo en envases de gran capacidad y,Adquiera productos de todo tipo en envases de gran capacidad y,
preferiblemente, reutilizables. Evite los envases de un solo uso.preferiblemente, reutilizables. Evite los envases de un solo uso.
 Lleve sus propias bolsas a la compra.Lleve sus propias bolsas a la compra.
 Recupere viejas costumbres como la bolsa de pan o la huevera.Recupere viejas costumbres como la bolsa de pan o la huevera.
 Trate de no comprar productos con envoltorios superfluos. LoTrate de no comprar productos con envoltorios superfluos. Lo
importante es el producto, no que el embalaje sea atractivo.importante es el producto, no que el embalaje sea atractivo.
 Opte, preferentemente, por adquirir alimentos a granel.Opte, preferentemente, por adquirir alimentos a granel.
 Evite utilizar, en la medida de lo posible, artículos desechablesEvite utilizar, en la medida de lo posible, artículos desechables
como pañuelos de papel, rollos de cocina, vasos y platos de cartón,como pañuelos de papel, rollos de cocina, vasos y platos de cartón,
cubiertos de plástico, etc. La industria de productos de usar y tirarcubiertos de plástico, etc. La industria de productos de usar y tirar
es la que genera más basura en todo el mundo.es la que genera más basura en todo el mundo.
reutilicereutilice
 Al utilizar papel para escribir, no escriba sólo enAl utilizar papel para escribir, no escriba sólo en
una cara y luego tire la hoja. Utilice el otro ladouna cara y luego tire la hoja. Utilice el otro lado
para notas, borradores, tomar apuntes, dibujar,para notas, borradores, tomar apuntes, dibujar,
etc. También puede utilizar el papel viejo paraetc. También puede utilizar el papel viejo para
envoltorios.envoltorios.
 Procure hacer fotocopias por las dos caras.Procure hacer fotocopias por las dos caras.
 Si tiene jardín, recicle la materia orgánica.Si tiene jardín, recicle la materia orgánica.
 Reutilice las bolsas de plástico que le den en elReutilice las bolsas de plástico que le den en el
supermercado para guardar la basura.supermercado para guardar la basura.
reciclerecicle
 Separe los materiales que componen la basura para reciclarSepare los materiales que componen la basura para reciclar
racionalmente. Utilice bolsas distintas para la basura orgánica, pararacionalmente. Utilice bolsas distintas para la basura orgánica, para
el papel y el cartón, para los envases de vidrio y otra para el restoel papel y el cartón, para los envases de vidrio y otra para el resto
de envases (brik, plástico, latas...). Y deposite cada tipo de residuode envases (brik, plástico, latas...). Y deposite cada tipo de residuo
en los contenedores que las autoridades locales han dispuesto alen los contenedores que las autoridades locales han dispuesto al
efecto.efecto.
 Haga un uso correcto de los contenedores de recogida selectiva.Haga un uso correcto de los contenedores de recogida selectiva.
Un solo tapón de aluminio puede dar al traste con la carga de vidrioUn solo tapón de aluminio puede dar al traste con la carga de vidrio
de todo un contenedor.de todo un contenedor.
 Para hacer una tonelada de papel es necesario talar 5'3 hectáreasPara hacer una tonelada de papel es necesario talar 5'3 hectáreas
de bosque. El consumo anual en nuestro país obliga a cortar unosde bosque. El consumo anual en nuestro país obliga a cortar unos
20 millones de grandes árboles. Tome medidas: consuma menos20 millones de grandes árboles. Tome medidas: consuma menos
papel, compre papel reciclado y envíe a reciclar todo el papel que lepapel, compre papel reciclado y envíe a reciclar todo el papel que le
sea posible.sea posible.
ARTICULOS RELACIONADOSARTICULOS RELACIONADOS

 Cómo reciclar vidrioCómo reciclar vidrio
 En el Blog Verde ya hemos explicado cómo reciclar en general y también cómo reciclarEn el Blog Verde ya hemos explicado cómo reciclar en general y también cómo reciclar
diferentes tipos de materiales. En este caso, veremos...diferentes tipos de materiales. En este caso, veremos...

 Como Reciclar Papel y CartónComo Reciclar Papel y Cartón
 El papel reciclado compite con el papel derivado directamente de la celulosa de la madera. ElEl papel reciclado compite con el papel derivado directamente de la celulosa de la madera. El
papel reciclado ayuda a reducir el impacto de la...papel reciclado ayuda a reducir el impacto de la...

 Como Reciclar PilasComo Reciclar Pilas
 Hemos estado aprendiendo cómo reciclar en general y lo beneficioso que es el reciclaje para elHemos estado aprendiendo cómo reciclar en general y lo beneficioso que es el reciclaje para el
medio ambiente ya que todos podemos contribuir...medio ambiente ya que todos podemos contribuir...

 Como cuidar el medio ambienteComo cuidar el medio ambiente
 Este 5 de Junio hemos celebrado el Día del Medio Ambiente 2009. Desde El Blog Verde, no sóloEste 5 de Junio hemos celebrado el Día del Medio Ambiente 2009. Desde El Blog Verde, no sólo
explicábamos la procedencia de esta celebración a...explicábamos la procedencia de esta celebración a...

 Muebles ecológicosMuebles ecológicos
 A la hora de pensar en ecología, pensemos en comprar muebles ecológicos. De materialesA la hora de pensar en ecología, pensemos en comprar muebles ecológicos. De materiales
100% naturales y con una fabricación que respeta al...100% naturales y con una fabricación que respeta al...
RAZONNES PARA RECICLARRAZONNES PARA RECICLAR
 El costo de recogida y eliminación de una tonelada de basura esEl costo de recogida y eliminación de una tonelada de basura es
altísimo;altísimo;
 En América Latina se tiran al año más de 600.000 toneladas deEn América Latina se tiran al año más de 600.000 toneladas de
metales;metales;
 Si se recicla el vidrio se ahorra un 90% de energía y por cadaSi se recicla el vidrio se ahorra un 90% de energía y por cada
tonelada reciclada se ahorran 1,2 toneladas de materias primas;tonelada reciclada se ahorran 1,2 toneladas de materias primas;
 Recuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar unaRecuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una
tonelada de petróleo;tonelada de petróleo;
 Por cada tonelada de aluminio tirada hay que extraer cuatroPor cada tonelada de aluminio tirada hay que extraer cuatro
toneladas de bauxita (que es el mineral del que se obtiene).toneladas de bauxita (que es el mineral del que se obtiene).
Durante la fabricación se producen dos toneladas de residuos muyDurante la fabricación se producen dos toneladas de residuos muy
contaminantes y difíciles de eliminar;contaminantes y difíciles de eliminar;
 reciclar ayuda al medio ambientereciclar ayuda al medio ambiente
 No lo destruyasNo lo destruyas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas reciclaje maria cristina[1]
Diapositivas reciclaje maria cristina[1]Diapositivas reciclaje maria cristina[1]
Diapositivas reciclaje maria cristina[1]
Maria Cristina Segura Delgado
 
Cartillas de reciclaje de basura inorganica
Cartillas de reciclaje de basura inorganicaCartillas de reciclaje de basura inorganica
Cartillas de reciclaje de basura inorganica
Dimar Ortiz Romero
 
Angelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuosAngelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuos
ANGELITAMARINA
 
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias EspecialesReducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
nancyluztraful
 
RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?
Juan Carlos Barberá Luna
 
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
tania-arce
 
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarPresentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
NoeliaYPaco
 
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
alzild
 
Basura
BasuraBasura
Basura
Nora Cervelo
 
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...
Maria Jose Abasolo Guerrero
 
Las 3 rrr
Las 3 rrrLas 3 rrr
Las 3 rrr
Eliairma
 
El Reciclado
El RecicladoEl Reciclado
El Reciclado
juan raya
 
aprendamos a reciclar
aprendamos a reciclaraprendamos a reciclar
aprendamos a reciclar
Yaoska Living Happily
 
Basura y reciclaje
Basura y reciclajeBasura y reciclaje
Basura y reciclaje
3966
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
To Ojeda
 
manejo de residuos y basura
 manejo de residuos y basura manejo de residuos y basura
manejo de residuos y basura
Jr. Villalba Aleman
 
Aprendiendo a reciclar ...
Aprendiendo a reciclar ...Aprendiendo a reciclar ...
Aprendiendo a reciclar ...
Paola Bevilacqua
 
Que Hacer Con La Basura 2003
Que Hacer Con La Basura 2003Que Hacer Con La Basura 2003
Que Hacer Con La Basura 2003
Raúl Hurtado
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
Dario Nuñez
 
las tres r de la ecologia
las tres r de la ecologialas tres r de la ecologia
las tres r de la ecologia
dulcecandymiss
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas reciclaje maria cristina[1]
Diapositivas reciclaje maria cristina[1]Diapositivas reciclaje maria cristina[1]
Diapositivas reciclaje maria cristina[1]
 
Cartillas de reciclaje de basura inorganica
Cartillas de reciclaje de basura inorganicaCartillas de reciclaje de basura inorganica
Cartillas de reciclaje de basura inorganica
 
Angelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuosAngelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuos
 
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias EspecialesReducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
 
RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?
 
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
 
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarPresentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
 
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
 
Basura
BasuraBasura
Basura
 
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...
 
Las 3 rrr
Las 3 rrrLas 3 rrr
Las 3 rrr
 
El Reciclado
El RecicladoEl Reciclado
El Reciclado
 
aprendamos a reciclar
aprendamos a reciclaraprendamos a reciclar
aprendamos a reciclar
 
Basura y reciclaje
Basura y reciclajeBasura y reciclaje
Basura y reciclaje
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
manejo de residuos y basura
 manejo de residuos y basura manejo de residuos y basura
manejo de residuos y basura
 
Aprendiendo a reciclar ...
Aprendiendo a reciclar ...Aprendiendo a reciclar ...
Aprendiendo a reciclar ...
 
Que Hacer Con La Basura 2003
Que Hacer Con La Basura 2003Que Hacer Con La Basura 2003
Que Hacer Con La Basura 2003
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
 
las tres r de la ecologia
las tres r de la ecologialas tres r de la ecologia
las tres r de la ecologia
 

Destacado

Como reciclar en casa
Como reciclar en casaComo reciclar en casa
Como reciclar en casa
Cesar Dario Suarez
 
Junio
JunioJunio
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
omr-uhs
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
omr-uhs
 
Restaurante tematico el queso
Restaurante tematico el quesoRestaurante tematico el queso
Restaurante tematico el queso
vachtm
 
Febr.
Febr.Febr.
Plan de marketing clara chafloque
Plan de marketing  clara chafloquePlan de marketing  clara chafloque
Plan de marketing clara chafloque
Clara Chafloque Anchante
 
Proyecto finalllll
Proyecto finalllllProyecto finalllll
Proyecto finalllll
Andrey León Badilla
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
omr-uhs
 
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evoluciónSesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
omr-uhs
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
omr-uhs
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
omr-uhs
 
Polimeroscristian
PolimeroscristianPolimeroscristian
Polimeroscristian
fqryc
 
El PET
El PETEl PET
El PET
Salazarp
 
Open Data Vorlesung Termin 4: Open Finance Data und Applikationen
Open Data Vorlesung Termin 4: Open Finance Data und ApplikationenOpen Data Vorlesung Termin 4: Open Finance Data und Applikationen
Open Data Vorlesung Termin 4: Open Finance Data und Applikationen
Matthias Stürmer
 
Calendari d'excursions - 2n trimestre de 2015
Calendari d'excursions -  2n trimestre de 2015 Calendari d'excursions -  2n trimestre de 2015
Calendari d'excursions - 2n trimestre de 2015
cccastellut
 
Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
 Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
CATHERINE RAMÍREZ ARRASCUE
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
omr-uhs
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICSARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
Alee A. Ardavin
 
Señaletica y reciclaje
Señaletica y reciclajeSeñaletica y reciclaje
Señaletica y reciclaje
Alejandra Zambrano
 

Destacado (20)

Como reciclar en casa
Como reciclar en casaComo reciclar en casa
Como reciclar en casa
 
Junio
JunioJunio
Junio
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Restaurante tematico el queso
Restaurante tematico el quesoRestaurante tematico el queso
Restaurante tematico el queso
 
Febr.
Febr.Febr.
Febr.
 
Plan de marketing clara chafloque
Plan de marketing  clara chafloquePlan de marketing  clara chafloque
Plan de marketing clara chafloque
 
Proyecto finalllll
Proyecto finalllllProyecto finalllll
Proyecto finalllll
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evoluciónSesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
Polimeroscristian
PolimeroscristianPolimeroscristian
Polimeroscristian
 
El PET
El PETEl PET
El PET
 
Open Data Vorlesung Termin 4: Open Finance Data und Applikationen
Open Data Vorlesung Termin 4: Open Finance Data und ApplikationenOpen Data Vorlesung Termin 4: Open Finance Data und Applikationen
Open Data Vorlesung Termin 4: Open Finance Data und Applikationen
 
Calendari d'excursions - 2n trimestre de 2015
Calendari d'excursions -  2n trimestre de 2015 Calendari d'excursions -  2n trimestre de 2015
Calendari d'excursions - 2n trimestre de 2015
 
Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
 Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICSARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
 
Señaletica y reciclaje
Señaletica y reciclajeSeñaletica y reciclaje
Señaletica y reciclaje
 

Similar a Recicla en tu hogar

Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
353.el reciclaje
353.el reciclaje353.el reciclaje
353.el reciclaje
dec-admin
 
trabajo reciclado germán atalaya
trabajo reciclado germán atalayatrabajo reciclado germán atalaya
trabajo reciclado germán atalaya
GERMANRLZ
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
3 R
3 R3 R
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
RoingridR
 
El reciclado Arturo atalaya
El reciclado Arturo atalayaEl reciclado Arturo atalaya
El reciclado Arturo atalaya
hondacr250
 
El reciclado arturo atalaya
El reciclado arturo atalayaEl reciclado arturo atalaya
El reciclado arturo atalaya
hondacr250
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Maria Dlhz
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
CRCH
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
CRCH
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
CRCH
 
Actividad reciclaje
Actividad reciclajeActividad reciclaje
Actividad reciclaje
Juan Manuel Carrillo
 
Gilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclag
fato9545
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ReciclajeReciclaje

Similar a Recicla en tu hogar (20)

Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
353.el reciclaje
353.el reciclaje353.el reciclaje
353.el reciclaje
 
trabajo reciclado germán atalaya
trabajo reciclado germán atalayatrabajo reciclado germán atalaya
trabajo reciclado germán atalaya
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclado Arturo atalaya
El reciclado Arturo atalayaEl reciclado Arturo atalaya
El reciclado Arturo atalaya
 
El reciclado arturo atalaya
El reciclado arturo atalayaEl reciclado arturo atalaya
El reciclado arturo atalaya
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Actividad reciclaje
Actividad reciclajeActividad reciclaje
Actividad reciclaje
 
Gilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclag
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclemos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Recicla en tu hogar

  • 2. RECICLAJERECICLAJE  Es un proceso fisicoquímico o mecánico queEs un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someterá una materia o un productoconsiste en someterá una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total oya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener unaparcial para obtener una materia primamateria prima o uno un nuevo producto. También se podría definir comonuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir dela obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en eldesechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vidaciclo de vida y se produce ante la perspectivay se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macrodel agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz loseconómico y para eliminar de forma eficaz los desechosdesechos
  • 3. El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente comienza en casacomienza en casa  Nuestros hábitos más cotidianos tienenNuestros hábitos más cotidianos tienen mucho que ver con la degradación globalmucho que ver con la degradación global del planeta. Actos tan rutinarios como tirardel planeta. Actos tan rutinarios como tirar la basura sin separarla, comprar utensiliosla basura sin separarla, comprar utensilios de usar y tirar o adquirir los alimentosde usar y tirar o adquirir los alimentos envasados en materiales antiecológicos oenvasados en materiales antiecológicos o no reciclables contribuyen en gran medidano reciclables contribuyen en gran medida a la contaminación medioambientala la contaminación medioambiental
  • 4. reduzcareduzca  Adquiera productos de todo tipo en envases de gran capacidad y,Adquiera productos de todo tipo en envases de gran capacidad y, preferiblemente, reutilizables. Evite los envases de un solo uso.preferiblemente, reutilizables. Evite los envases de un solo uso.  Lleve sus propias bolsas a la compra.Lleve sus propias bolsas a la compra.  Recupere viejas costumbres como la bolsa de pan o la huevera.Recupere viejas costumbres como la bolsa de pan o la huevera.  Trate de no comprar productos con envoltorios superfluos. LoTrate de no comprar productos con envoltorios superfluos. Lo importante es el producto, no que el embalaje sea atractivo.importante es el producto, no que el embalaje sea atractivo.  Opte, preferentemente, por adquirir alimentos a granel.Opte, preferentemente, por adquirir alimentos a granel.  Evite utilizar, en la medida de lo posible, artículos desechablesEvite utilizar, en la medida de lo posible, artículos desechables como pañuelos de papel, rollos de cocina, vasos y platos de cartón,como pañuelos de papel, rollos de cocina, vasos y platos de cartón, cubiertos de plástico, etc. La industria de productos de usar y tirarcubiertos de plástico, etc. La industria de productos de usar y tirar es la que genera más basura en todo el mundo.es la que genera más basura en todo el mundo.
  • 5. reutilicereutilice  Al utilizar papel para escribir, no escriba sólo enAl utilizar papel para escribir, no escriba sólo en una cara y luego tire la hoja. Utilice el otro ladouna cara y luego tire la hoja. Utilice el otro lado para notas, borradores, tomar apuntes, dibujar,para notas, borradores, tomar apuntes, dibujar, etc. También puede utilizar el papel viejo paraetc. También puede utilizar el papel viejo para envoltorios.envoltorios.  Procure hacer fotocopias por las dos caras.Procure hacer fotocopias por las dos caras.  Si tiene jardín, recicle la materia orgánica.Si tiene jardín, recicle la materia orgánica.  Reutilice las bolsas de plástico que le den en elReutilice las bolsas de plástico que le den en el supermercado para guardar la basura.supermercado para guardar la basura.
  • 6. reciclerecicle  Separe los materiales que componen la basura para reciclarSepare los materiales que componen la basura para reciclar racionalmente. Utilice bolsas distintas para la basura orgánica, pararacionalmente. Utilice bolsas distintas para la basura orgánica, para el papel y el cartón, para los envases de vidrio y otra para el restoel papel y el cartón, para los envases de vidrio y otra para el resto de envases (brik, plástico, latas...). Y deposite cada tipo de residuode envases (brik, plástico, latas...). Y deposite cada tipo de residuo en los contenedores que las autoridades locales han dispuesto alen los contenedores que las autoridades locales han dispuesto al efecto.efecto.  Haga un uso correcto de los contenedores de recogida selectiva.Haga un uso correcto de los contenedores de recogida selectiva. Un solo tapón de aluminio puede dar al traste con la carga de vidrioUn solo tapón de aluminio puede dar al traste con la carga de vidrio de todo un contenedor.de todo un contenedor.  Para hacer una tonelada de papel es necesario talar 5'3 hectáreasPara hacer una tonelada de papel es necesario talar 5'3 hectáreas de bosque. El consumo anual en nuestro país obliga a cortar unosde bosque. El consumo anual en nuestro país obliga a cortar unos 20 millones de grandes árboles. Tome medidas: consuma menos20 millones de grandes árboles. Tome medidas: consuma menos papel, compre papel reciclado y envíe a reciclar todo el papel que lepapel, compre papel reciclado y envíe a reciclar todo el papel que le sea posible.sea posible.
  • 7.
  • 8. ARTICULOS RELACIONADOSARTICULOS RELACIONADOS   Cómo reciclar vidrioCómo reciclar vidrio  En el Blog Verde ya hemos explicado cómo reciclar en general y también cómo reciclarEn el Blog Verde ya hemos explicado cómo reciclar en general y también cómo reciclar diferentes tipos de materiales. En este caso, veremos...diferentes tipos de materiales. En este caso, veremos...   Como Reciclar Papel y CartónComo Reciclar Papel y Cartón  El papel reciclado compite con el papel derivado directamente de la celulosa de la madera. ElEl papel reciclado compite con el papel derivado directamente de la celulosa de la madera. El papel reciclado ayuda a reducir el impacto de la...papel reciclado ayuda a reducir el impacto de la...   Como Reciclar PilasComo Reciclar Pilas  Hemos estado aprendiendo cómo reciclar en general y lo beneficioso que es el reciclaje para elHemos estado aprendiendo cómo reciclar en general y lo beneficioso que es el reciclaje para el medio ambiente ya que todos podemos contribuir...medio ambiente ya que todos podemos contribuir...   Como cuidar el medio ambienteComo cuidar el medio ambiente  Este 5 de Junio hemos celebrado el Día del Medio Ambiente 2009. Desde El Blog Verde, no sóloEste 5 de Junio hemos celebrado el Día del Medio Ambiente 2009. Desde El Blog Verde, no sólo explicábamos la procedencia de esta celebración a...explicábamos la procedencia de esta celebración a...   Muebles ecológicosMuebles ecológicos  A la hora de pensar en ecología, pensemos en comprar muebles ecológicos. De materialesA la hora de pensar en ecología, pensemos en comprar muebles ecológicos. De materiales 100% naturales y con una fabricación que respeta al...100% naturales y con una fabricación que respeta al...
  • 9. RAZONNES PARA RECICLARRAZONNES PARA RECICLAR  El costo de recogida y eliminación de una tonelada de basura esEl costo de recogida y eliminación de una tonelada de basura es altísimo;altísimo;  En América Latina se tiran al año más de 600.000 toneladas deEn América Latina se tiran al año más de 600.000 toneladas de metales;metales;  Si se recicla el vidrio se ahorra un 90% de energía y por cadaSi se recicla el vidrio se ahorra un 90% de energía y por cada tonelada reciclada se ahorran 1,2 toneladas de materias primas;tonelada reciclada se ahorran 1,2 toneladas de materias primas;  Recuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar unaRecuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo;tonelada de petróleo;  Por cada tonelada de aluminio tirada hay que extraer cuatroPor cada tonelada de aluminio tirada hay que extraer cuatro toneladas de bauxita (que es el mineral del que se obtiene).toneladas de bauxita (que es el mineral del que se obtiene). Durante la fabricación se producen dos toneladas de residuos muyDurante la fabricación se producen dos toneladas de residuos muy contaminantes y difíciles de eliminar;contaminantes y difíciles de eliminar;
  • 10.  reciclar ayuda al medio ambientereciclar ayuda al medio ambiente  No lo destruyasNo lo destruyas