SlideShare una empresa de Scribd logo
MIEMBROS ASME
Danfer De La Cruz Carrasco
Inspector Autorizado ASME
Esta charla presenta:
 Una breve historia del código ASME y el proceso de
certificación.
 Algunos conceptos erróneos relacionados al costo
de certificación.
 Estudio de un caso practico.
 La Generación perdida.
 Ultimamente se ha visto un crecimiento de equipos
a presión para gas, petróleo y otros servicios.
 ASME es el estándar mas usado y de hecho sirve de
base para muchos estándares locales
 Sin embargo, al mismo tiempo los fabricantes han
visto una proliferación de códigos y estándares.
 A pesar del amplio uso del código ASME los
conceptos erróneos siguen, sobre todo en como se
logra el cumplimiento del código
 El primer código ASME de calderas fue publicado
hace casi 100 años.
 Con el paso del tiempo el código ha incluido nuevas
reglas para el diseño, fabricación y ensayos de una
amplia gama de equipos a presión.
 Los cambios han sido grandes, incorporando nuevos
métodos de fabricación y tecnologías.
 El cambio de uniones remachadas por soldadura es
un ejemplo.
 El crecimiento es favorecido por el enfoque de ASME
para desarrollar códigos.
 El enfoque del comité de códigos comprendido por
voluntarios que representan a fabricantes,
reguladores y los propietarios de equipos a presión.
 Primero se requiere que el fabricante prepare un
Sistema de Gestión de Calidad.
 Un ejemplo lo encontramos en ASME sección VIII
Div 1.
 El manual debe direccionar los siguiente puntos,
como mínimo:
 Autoridades y Responsabilidades.
 Organización.
 Planos, Cálculos del Diseño, Desarrollar
especificaciones y controles.
 Control de Materiales.
 Programa de Examinación e Inspección - PPI.
 Corrección de No Conformidades.
 Soldadura.
 Examinación No Destructiva.
 Tratamiento Térmico.
 Calibración de Equipos de Medición y Ensayos.
 Retención de los registros.
 Interrelación con el Inspector Autorizado.
 Mas allá de la descripción escrita en el manual, el
fabricante debe someterse a una Junta.
 Debe demostrar físicamente la implementación de
su sistema de calidad.
 Un recipiente para producción o muestra (Mock up)
puede ser usado.
 La demostración debe representar cada etapa del
programa de QCS.
 La junta esta integrada por:
 Un representante ASME.
 Representantes del fabricante.
 Dos representantes de la AIA.
 Si a juicio del auditor líder, el programa escrito e
implementado reúne los requerimientos del ASME
B&PVC, se hace la recomendación al comité ASME
para la emisión del certificado respectivo.
 El certificado es emitido por 3 años.
 Antes de concluir el periodo de validez del
certificado el fabricante requiere el mismo proceso
de auditoria.
 ASME debe asegurarse que el fabricante continua
cumpliendo con los requerimientos del código.
 La Certificación del fabricante se evidencia por la
Aplicación de la Marca de Certificación y por el
Reporte de Datos.
 El Reporte de Datos es
certificado por el fabricante y
firmado por el AI representante
de la AIA.
 La Marca de Certificación es colocada en el
recipiente.
 Esto es importante porque los compradores
requieren construir recipientes de acuerdo a ASME
pero sin la certificación autorizada.
 Estos nos lleva a la siguiente pregunta:
¿Cuál es la diferencia entre un equipo certificado y
uno que no lo es?
 La calidad es establecida por ASME.
 ASME es un estándar de seguridad antes que
calidad.
 ASME requiere una objetiva y calificada tercera
parte.
 La tercera parte es el IA empleado por la AIA.
 Ambos IA y AIA deben demostrar competencia para
evaluar el cumplimiento del código.
 AIA mantiene un Certificado de Acreditación el cual
también es auditado y revisado.
 Algunas funciones especificas del IA son:
 Revisar y Aprobar el QCS del fabricante.
 Verificación de los cálculos, planos y
procedimientos.
 Aprobar la calificación del personal y
procedimientos de soldadura y NDE.
 Monitorear el QCS, incluyendo la calibración,
materiales, inspección y ensayos.
 Inspección final interna y externa del recipiente.
 Testificar la prueba de presión.
 Revisar y firmar el Reporte de Datos.
1. ASME es claro y especifico en el cumplimiento de
sus códigos.
2. Los equipos sin certificación muestran uno o más
de las siguientes omisiones:
 No existe una inspección de una tercera parte.
 Código ASME es usado solamente para algunas
actividades de la fabricación.
 Fabricante no demuestra la implementación de un
QCS.
 Sustitución de materiales de menor calidad.
 Personal y procedimientos no calificados.
3. Existe muchos argumentos que son usados para
justificar “equipos a presión de acuerdo a
ASME” pero sin certificación:
“Los Requisitos de Inspección del código
agregan costos innecesarios”
 Uso de AIA para la verificación es mandatorio por
el código, así que el costo es inevitable.
 La clave es asegurar que el valor agregado es
derivado al costo incurrido.
 La experiencia del IA pueden significativamente
reducir los costos.
“Es difícil encontrar fabricantes certificados”
 ASME provee una lista de fabricante autorizados
en su pagina web (asme.org).
 La lista de fabricantes autorizados está creciendo
enormemente fuera de USA.
 Sudamérica particularmente esta creciendo
fuertemente.
 Compradores también alientan a fabricantes a
obtener una certificación ASME.
“Materiales requeridos por ASME no son
disponibles localmente”
 ASME tiene requerimientos específicos para
materiales usados en la construcción.
 Se puede recertificar materiales verificando que se
cumpla las propiedades químicas y mecánicas.
 Materiales sustituidos sin verificación pueden
tener serios problemas.
“No hay ninguna diferencia entre equipos
estampados y no estampados”.
Si existen diferencias:
 Verificación por una tercera parte.
 Verificación del Diseño de juntas soldadas, la
calificación de procedimientos y personal.
 Registros cumplen los requisitos del código (MDR,
planos, cálculos, reporte de ensayos, etc).
 La seguridad de conocer que su recipiente cumple
con el código ASME.
 Un Generador de 500MW es requerido para una
planta en Queens – NY.
 Fue diseñado por una compañía canadiense con
certificación.
 La fabricación fue requeridas por partes en
empresas certificadas de Francia, Malasia y USA.
 Los materiales fueron suministrados desde Vietnam,
USA y otros países.
 Ensamble final y ensayos fueron realizados en
México por una empresa con certificación.
 El Generador fue enviado hasta Queens por barco
listo para la instalación.
 Algunas Ventajas de usar la estampa ASME fueron:
 Optimización de costos por recursos globales, sin
degradar la calidad.
 Identificación efectiva de los materiales,
representando una ventaja en futuras reparaciones o
alteraciones.
 Minimiza tiempo y costo de viajes empleando IA local.
 Elimina costo redundantes en inspección y
documentos por revisión del Reporte de Datos.
 Facilita el cumplimiento de las leyes locales donde
se instalará.
 Aplicación uniforme de las reglas del código.
 Verificación física e independiente en todo el
proceso de construcción.
Todo se reduce a la naturaleza del código:
 El ASME B&PVC es integral.
 Direcciona todas las etapas de fabricación y
verificación de una tercera parte.
 Todos las etapas son controlados de manera
sistemática.
 La estampa del recipiente garantiza a los
propietarios que todas las etapas han sido
cumplidas.
 1937 La explosión en una escuela.
 La mayor tragedia en la historia de USA.
 Los administradores del colegio decidieron emplear
gas para reducir costos.
 Murieron 294 personas, algunos creen que fueron
muchos mas.
 Entre ellos 276 niños.
 La causa, falta de supervisión en hacer cumplir las
leyes del estado.
Recipientes estampados   asme
Recipientes estampados   asme
Recipientes estampados   asme
Recipientes estampados   asme
Recipientes estampados   asme
Recipientes estampados   asme

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ut procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Ut   procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)Ut   procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Ut procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Edgar Quispe
 
Tabla schedule
Tabla scheduleTabla schedule
Tabla schedulestopgabo
 
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaProcedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaOder Moretta
 
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
danny_arauz
 
Nrf 053-pemex-2006 NORMA PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN PEMEX
Nrf 053-pemex-2006 NORMA PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN PEMEXNrf 053-pemex-2006 NORMA PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN PEMEX
Nrf 053-pemex-2006 NORMA PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN PEMEX
Aarón Hernández Collins
 
Catalogo bridas
Catalogo  bridasCatalogo  bridas
Catalogo bridas
Andres Maestre
 
ASME B31.3.pptx
ASME B31.3.pptxASME B31.3.pptx
ASME B31.3.pptx
Abelmuozcortes
 
Api 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdfApi 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdf
ananpe
 
Nrf 001 pemex 2013 Tubería de Acero para Recolección y Transporte de Hidroc...
Nrf 001 pemex 2013 Tubería   de Acero para Recolección y Transporte de Hidroc...Nrf 001 pemex 2013 Tubería   de Acero para Recolección y Transporte de Hidroc...
Nrf 001 pemex 2013 Tubería de Acero para Recolección y Transporte de Hidroc...
squalo1988
 
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 procedimiento-de-soldadura-wps-pdf procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
Jorge Echeverria
 
Codigos ASME
Codigos ASMECodigos ASME
Codigos ASME
Markzumont
 
Asme filete de soldadura
Asme filete de soldaduraAsme filete de soldadura
Asme filete de soldadura
Danfer De la Cruz
 
OCS Training - API 570 piping inspection course
OCS Training - API 570 piping inspection courseOCS Training - API 570 piping inspection course
OCS Training - API 570 piping inspection course
Muanisa Waras
 
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
EnriqueT5
 
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
Hamiro Rhamiro
 
Pintura tanques api 650 y api 510
Pintura tanques api 650 y api 510Pintura tanques api 650 y api 510
Pintura tanques api 650 y api 510
edisonjairo
 
Grilletes crosby
Grilletes crosbyGrilletes crosby
Grilletes crosbyNormary
 
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1Walter Osmar Falcon Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Ut procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Ut   procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)Ut   procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Ut procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
 
Tabla schedule
Tabla scheduleTabla schedule
Tabla schedule
 
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaProcedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
 
API 1104 ES.pdf
API 1104 ES.pdfAPI 1104 ES.pdf
API 1104 ES.pdf
 
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
 
Nrf 053-pemex-2006 NORMA PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN PEMEX
Nrf 053-pemex-2006 NORMA PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN PEMEXNrf 053-pemex-2006 NORMA PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN PEMEX
Nrf 053-pemex-2006 NORMA PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN PEMEX
 
Catalogo bridas
Catalogo  bridasCatalogo  bridas
Catalogo bridas
 
ASME B31.3.pptx
ASME B31.3.pptxASME B31.3.pptx
ASME B31.3.pptx
 
Api 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdfApi 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdf
 
Nrf 001 pemex 2013 Tubería de Acero para Recolección y Transporte de Hidroc...
Nrf 001 pemex 2013 Tubería   de Acero para Recolección y Transporte de Hidroc...Nrf 001 pemex 2013 Tubería   de Acero para Recolección y Transporte de Hidroc...
Nrf 001 pemex 2013 Tubería de Acero para Recolección y Transporte de Hidroc...
 
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 procedimiento-de-soldadura-wps-pdf procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 
Codigos ASME
Codigos ASMECodigos ASME
Codigos ASME
 
Asme filete de soldadura
Asme filete de soldaduraAsme filete de soldadura
Asme filete de soldadura
 
OCS Training - API 570 piping inspection course
OCS Training - API 570 piping inspection courseOCS Training - API 570 piping inspection course
OCS Training - API 570 piping inspection course
 
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
 
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
 
Pintura tanques api 650 y api 510
Pintura tanques api 650 y api 510Pintura tanques api 650 y api 510
Pintura tanques api 650 y api 510
 
Grilletes crosby
Grilletes crosbyGrilletes crosby
Grilletes crosby
 
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1
 
B31.3 tuberias de proceso
B31.3 tuberias de procesoB31.3 tuberias de proceso
B31.3 tuberias de proceso
 

Destacado

Logística y cadena de suministro
Logística y cadena de suministroLogística y cadena de suministro
Logística y cadena de suministroSelene Perez Perez
 
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Danfer De la Cruz
 
Las responsabilidades del ingeniero parte 2
Las responsabilidades del ingeniero parte 2Las responsabilidades del ingeniero parte 2
Las responsabilidades del ingeniero parte 2
Danfer De la Cruz
 
Calidad en anestesia
Calidad en anestesiaCalidad en anestesia
Calidad en anestesia
anestesiasalam
 
Las responsabilidades del ingeniero parte 1
Las responsabilidades del ingeniero parte 1Las responsabilidades del ingeniero parte 1
Las responsabilidades del ingeniero parte 1
Danfer De la Cruz
 
Tipos de mezclas
Tipos de mezclasTipos de mezclas
Tipos de mezclas
Lorena Lopez
 
A Magia De Um Pincel
A Magia De Um PincelA Magia De Um Pincel
A Magia De Um Pincelalex
 
Vestuarios Día de la Madres 2016 PRIMARIA Y SECUNDARIA
Vestuarios Día de la Madres 2016 PRIMARIA Y SECUNDARIAVestuarios Día de la Madres 2016 PRIMARIA Y SECUNDARIA
Vestuarios Día de la Madres 2016 PRIMARIA Y SECUNDARIA
Colegio Los Pinos
 
Cuando Un Pincel Fotografia
Cuando Un Pincel FotografiaCuando Un Pincel Fotografia
Cuando Un Pincel Fotografiahome
 
El cerebro adolescente
El cerebro adolescenteEl cerebro adolescente
El cerebro adolescente
Pamela Mantilla Santa Cruz
 
Tecnicas de expresion artistica
Tecnicas de expresion artisticaTecnicas de expresion artistica
Tecnicas de expresion artistica
luciana velez
 
Técnicas de representación, óleo
Técnicas de representación, óleoTécnicas de representación, óleo
Técnicas de representación, óleo
GabyReyesOrtega
 
2º tecnicas mixtas
2º tecnicas mixtas2º tecnicas mixtas
2º tecnicas mixtas
pilar rodriguez
 
2º grabados en linoleo
2º grabados en linoleo2º grabados en linoleo
2º grabados en linoleo
pilar rodriguez
 
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Danfer De la Cruz
 
D. Carlos o artista
D. Carlos   o artistaD. Carlos   o artista
D. Carlos o artista
Ana Luciano
 
Tecnicas de pintura
Tecnicas de pinturaTecnicas de pintura
Tecnicas de pintura
Daniel Sandoval Murillo
 
Presentación actividad 2 2º eso témperas
Presentación actividad 2 2º eso témperasPresentación actividad 2 2º eso témperas
Presentación actividad 2 2º eso témperas
alejandrosanmar
 

Destacado (20)

Logística y cadena de suministro
Logística y cadena de suministroLogística y cadena de suministro
Logística y cadena de suministro
 
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
 
Las responsabilidades del ingeniero parte 2
Las responsabilidades del ingeniero parte 2Las responsabilidades del ingeniero parte 2
Las responsabilidades del ingeniero parte 2
 
Calidad en anestesia
Calidad en anestesiaCalidad en anestesia
Calidad en anestesia
 
Las responsabilidades del ingeniero parte 1
Las responsabilidades del ingeniero parte 1Las responsabilidades del ingeniero parte 1
Las responsabilidades del ingeniero parte 1
 
Tipos de mezclas
Tipos de mezclasTipos de mezclas
Tipos de mezclas
 
A Magia De Um Pincel
A Magia De Um PincelA Magia De Um Pincel
A Magia De Um Pincel
 
Vestuarios Día de la Madres 2016 PRIMARIA Y SECUNDARIA
Vestuarios Día de la Madres 2016 PRIMARIA Y SECUNDARIAVestuarios Día de la Madres 2016 PRIMARIA Y SECUNDARIA
Vestuarios Día de la Madres 2016 PRIMARIA Y SECUNDARIA
 
Cuando Un Pincel Fotografia
Cuando Un Pincel FotografiaCuando Un Pincel Fotografia
Cuando Un Pincel Fotografia
 
El cerebro adolescente
El cerebro adolescenteEl cerebro adolescente
El cerebro adolescente
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
Tecnicas de expresion artistica
Tecnicas de expresion artisticaTecnicas de expresion artistica
Tecnicas de expresion artistica
 
Técnicas de representación, óleo
Técnicas de representación, óleoTécnicas de representación, óleo
Técnicas de representación, óleo
 
2º tecnicas mixtas
2º tecnicas mixtas2º tecnicas mixtas
2º tecnicas mixtas
 
The Colour
The ColourThe Colour
The Colour
 
2º grabados en linoleo
2º grabados en linoleo2º grabados en linoleo
2º grabados en linoleo
 
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
 
D. Carlos o artista
D. Carlos   o artistaD. Carlos   o artista
D. Carlos o artista
 
Tecnicas de pintura
Tecnicas de pinturaTecnicas de pintura
Tecnicas de pintura
 
Presentación actividad 2 2º eso témperas
Presentación actividad 2 2º eso témperasPresentación actividad 2 2º eso témperas
Presentación actividad 2 2º eso témperas
 

Similar a Recipientes estampados asme

Presentación Simpson Strong Tie 2
Presentación Simpson Strong Tie 2Presentación Simpson Strong Tie 2
Presentación Simpson Strong Tie 2
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
curso para certificación de Inspectores cademicos Master-1Ali.pdf
curso para certificación de Inspectores cademicos Master-1Ali.pdfcurso para certificación de Inspectores cademicos Master-1Ali.pdf
curso para certificación de Inspectores cademicos Master-1Ali.pdf
AldoMeldaf
 
EQUIPOS ESTÁTICOS.pptx
EQUIPOS ESTÁTICOS.pptxEQUIPOS ESTÁTICOS.pptx
EQUIPOS ESTÁTICOS.pptx
Luisiñho Coba
 
Los codigos de soldadura y la confiabilidad en las construcciones soldadas
Los codigos de soldadura y la confiabilidad en  las construcciones soldadasLos codigos de soldadura y la confiabilidad en  las construcciones soldadas
Los codigos de soldadura y la confiabilidad en las construcciones soldadas
Deisy Paola Castellón Marrugo
 
Confiabilidad de las soldaduras
Confiabilidad de las soldaduras Confiabilidad de las soldaduras
Confiabilidad de las soldaduras
Diego Torres
 
Ppap ligera
Ppap ligeraPpap ligera
Ppap ligera
Joel Reynosa
 
API 510 INSPECCION DE RECIPIENTES PRESENTACION.pdf
API 510 INSPECCION DE RECIPIENTES  PRESENTACION.pdfAPI 510 INSPECCION DE RECIPIENTES  PRESENTACION.pdf
API 510 INSPECCION DE RECIPIENTES PRESENTACION.pdf
luisrojas881941
 
Confiabilidad de la soldadura
Confiabilidad de la soldaduraConfiabilidad de la soldadura
Confiabilidad de la soldaduraJc Vergara
 
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.pptCharla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Boris518712
 
punto-8-31-al-8-3-6.pdf
punto-8-31-al-8-3-6.pdfpunto-8-31-al-8-3-6.pdf
punto-8-31-al-8-3-6.pdf
ssusera2504e
 
Ejemplo proyecto Calidad
Ejemplo proyecto CalidadEjemplo proyecto Calidad
Ejemplo proyecto Calidad
GabyHasra VTuber
 
Ppap
PpapPpap
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTECONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
lucy pascual
 
Diplomado en validación
Diplomado en validaciónDiplomado en validación
Diplomado en validación
LUIS CÁRDENAS
 
Codigo asme presentacion
Codigo asme presentacionCodigo asme presentacion
Codigo asme presentacionjavilapiedra
 
sistema de gestion de calidad
sistema de gestion de calidadsistema de gestion de calidad
sistema de gestion de calidadAngela Gonzalez
 
Curriculum ACM Industrias
Curriculum ACM IndustriasCurriculum ACM Industrias
Curriculum ACM Industrias
Juan Jesus Ortega Ortiz
 

Similar a Recipientes estampados asme (20)

Presentación Simpson Strong Tie 2
Presentación Simpson Strong Tie 2Presentación Simpson Strong Tie 2
Presentación Simpson Strong Tie 2
 
curso para certificación de Inspectores cademicos Master-1Ali.pdf
curso para certificación de Inspectores cademicos Master-1Ali.pdfcurso para certificación de Inspectores cademicos Master-1Ali.pdf
curso para certificación de Inspectores cademicos Master-1Ali.pdf
 
EQUIPOS ESTÁTICOS.pptx
EQUIPOS ESTÁTICOS.pptxEQUIPOS ESTÁTICOS.pptx
EQUIPOS ESTÁTICOS.pptx
 
Los codigos de soldadura y la confiabilidad en las construcciones soldadas
Los codigos de soldadura y la confiabilidad en  las construcciones soldadasLos codigos de soldadura y la confiabilidad en  las construcciones soldadas
Los codigos de soldadura y la confiabilidad en las construcciones soldadas
 
Codigo asme
Codigo asmeCodigo asme
Codigo asme
 
Codigo asme (1)
Codigo asme (1)Codigo asme (1)
Codigo asme (1)
 
Confiabilidad de las soldaduras
Confiabilidad de las soldaduras Confiabilidad de las soldaduras
Confiabilidad de las soldaduras
 
Ppap ligera
Ppap ligeraPpap ligera
Ppap ligera
 
API 510 INSPECCION DE RECIPIENTES PRESENTACION.pdf
API 510 INSPECCION DE RECIPIENTES  PRESENTACION.pdfAPI 510 INSPECCION DE RECIPIENTES  PRESENTACION.pdf
API 510 INSPECCION DE RECIPIENTES PRESENTACION.pdf
 
Confiabilidad de la soldadura
Confiabilidad de la soldaduraConfiabilidad de la soldadura
Confiabilidad de la soldadura
 
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.pptCharla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
 
punto-8-31-al-8-3-6.pdf
punto-8-31-al-8-3-6.pdfpunto-8-31-al-8-3-6.pdf
punto-8-31-al-8-3-6.pdf
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
 
Ejemplo proyecto Calidad
Ejemplo proyecto CalidadEjemplo proyecto Calidad
Ejemplo proyecto Calidad
 
Ppap
PpapPpap
Ppap
 
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTECONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
 
Diplomado en validación
Diplomado en validaciónDiplomado en validación
Diplomado en validación
 
Codigo asme presentacion
Codigo asme presentacionCodigo asme presentacion
Codigo asme presentacion
 
sistema de gestion de calidad
sistema de gestion de calidadsistema de gestion de calidad
sistema de gestion de calidad
 
Curriculum ACM Industrias
Curriculum ACM IndustriasCurriculum ACM Industrias
Curriculum ACM Industrias
 

Más de Danfer De la Cruz

materials-15-05093.pdf
materials-15-05093.pdfmaterials-15-05093.pdf
materials-15-05093.pdf
Danfer De la Cruz
 
GMAR-TEC.22.138.pdf
GMAR-TEC.22.138.pdfGMAR-TEC.22.138.pdf
GMAR-TEC.22.138.pdf
Danfer De la Cruz
 
Boletin 2020 1
Boletin 2020 1Boletin 2020 1
Boletin 2020 1
Danfer De la Cruz
 
Asme v cambios 2019
Asme v cambios 2019Asme v cambios 2019
Asme v cambios 2019
Danfer De la Cruz
 
Mawp boletin 11
Mawp boletin 11Mawp boletin 11
Mawp boletin 11
Danfer De la Cruz
 
Fractura fragil parte 1 boletin 10
Fractura fragil parte 1 boletin 10Fractura fragil parte 1 boletin 10
Fractura fragil parte 1 boletin 10
Danfer De la Cruz
 
Calibración
CalibraciónCalibración
Calibración
Danfer De la Cruz
 
Asme diseño de junta. docx
Asme diseño de junta. docxAsme diseño de junta. docx
Asme diseño de junta. docx
Danfer De la Cruz
 
Asme seccion v demostracion y calificacion
Asme seccion v   demostracion y calificacionAsme seccion v   demostracion y calificacion
Asme seccion v demostracion y calificacion
Danfer De la Cruz
 
Las responsabilidades del ingeniero parte 3
Las responsabilidades del ingeniero parte 3 Las responsabilidades del ingeniero parte 3
Las responsabilidades del ingeniero parte 3
Danfer De la Cruz
 

Más de Danfer De la Cruz (10)

materials-15-05093.pdf
materials-15-05093.pdfmaterials-15-05093.pdf
materials-15-05093.pdf
 
GMAR-TEC.22.138.pdf
GMAR-TEC.22.138.pdfGMAR-TEC.22.138.pdf
GMAR-TEC.22.138.pdf
 
Boletin 2020 1
Boletin 2020 1Boletin 2020 1
Boletin 2020 1
 
Asme v cambios 2019
Asme v cambios 2019Asme v cambios 2019
Asme v cambios 2019
 
Mawp boletin 11
Mawp boletin 11Mawp boletin 11
Mawp boletin 11
 
Fractura fragil parte 1 boletin 10
Fractura fragil parte 1 boletin 10Fractura fragil parte 1 boletin 10
Fractura fragil parte 1 boletin 10
 
Calibración
CalibraciónCalibración
Calibración
 
Asme diseño de junta. docx
Asme diseño de junta. docxAsme diseño de junta. docx
Asme diseño de junta. docx
 
Asme seccion v demostracion y calificacion
Asme seccion v   demostracion y calificacionAsme seccion v   demostracion y calificacion
Asme seccion v demostracion y calificacion
 
Las responsabilidades del ingeniero parte 3
Las responsabilidades del ingeniero parte 3 Las responsabilidades del ingeniero parte 3
Las responsabilidades del ingeniero parte 3
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Recipientes estampados asme

  • 1. MIEMBROS ASME Danfer De La Cruz Carrasco Inspector Autorizado ASME
  • 2. Esta charla presenta:  Una breve historia del código ASME y el proceso de certificación.  Algunos conceptos erróneos relacionados al costo de certificación.  Estudio de un caso practico.  La Generación perdida.
  • 3.  Ultimamente se ha visto un crecimiento de equipos a presión para gas, petróleo y otros servicios.  ASME es el estándar mas usado y de hecho sirve de base para muchos estándares locales  Sin embargo, al mismo tiempo los fabricantes han visto una proliferación de códigos y estándares.  A pesar del amplio uso del código ASME los conceptos erróneos siguen, sobre todo en como se logra el cumplimiento del código
  • 4.  El primer código ASME de calderas fue publicado hace casi 100 años.  Con el paso del tiempo el código ha incluido nuevas reglas para el diseño, fabricación y ensayos de una amplia gama de equipos a presión.  Los cambios han sido grandes, incorporando nuevos métodos de fabricación y tecnologías.  El cambio de uniones remachadas por soldadura es un ejemplo.
  • 5.  El crecimiento es favorecido por el enfoque de ASME para desarrollar códigos.  El enfoque del comité de códigos comprendido por voluntarios que representan a fabricantes, reguladores y los propietarios de equipos a presión.
  • 6.  Primero se requiere que el fabricante prepare un Sistema de Gestión de Calidad.  Un ejemplo lo encontramos en ASME sección VIII Div 1.  El manual debe direccionar los siguiente puntos, como mínimo:  Autoridades y Responsabilidades.  Organización.  Planos, Cálculos del Diseño, Desarrollar especificaciones y controles.
  • 7.  Control de Materiales.  Programa de Examinación e Inspección - PPI.  Corrección de No Conformidades.  Soldadura.  Examinación No Destructiva.  Tratamiento Térmico.  Calibración de Equipos de Medición y Ensayos.  Retención de los registros.  Interrelación con el Inspector Autorizado.
  • 8.  Mas allá de la descripción escrita en el manual, el fabricante debe someterse a una Junta.  Debe demostrar físicamente la implementación de su sistema de calidad.  Un recipiente para producción o muestra (Mock up) puede ser usado.  La demostración debe representar cada etapa del programa de QCS.
  • 9.  La junta esta integrada por:  Un representante ASME.  Representantes del fabricante.  Dos representantes de la AIA.  Si a juicio del auditor líder, el programa escrito e implementado reúne los requerimientos del ASME B&PVC, se hace la recomendación al comité ASME para la emisión del certificado respectivo.
  • 10.  El certificado es emitido por 3 años.  Antes de concluir el periodo de validez del certificado el fabricante requiere el mismo proceso de auditoria.  ASME debe asegurarse que el fabricante continua cumpliendo con los requerimientos del código.
  • 11.  La Certificación del fabricante se evidencia por la Aplicación de la Marca de Certificación y por el Reporte de Datos.  El Reporte de Datos es certificado por el fabricante y firmado por el AI representante de la AIA.
  • 12.
  • 13.  La Marca de Certificación es colocada en el recipiente.
  • 14.  Esto es importante porque los compradores requieren construir recipientes de acuerdo a ASME pero sin la certificación autorizada.  Estos nos lleva a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre un equipo certificado y uno que no lo es?
  • 15.  La calidad es establecida por ASME.  ASME es un estándar de seguridad antes que calidad.  ASME requiere una objetiva y calificada tercera parte.  La tercera parte es el IA empleado por la AIA.
  • 16.  Ambos IA y AIA deben demostrar competencia para evaluar el cumplimiento del código.  AIA mantiene un Certificado de Acreditación el cual también es auditado y revisado.  Algunas funciones especificas del IA son:  Revisar y Aprobar el QCS del fabricante.  Verificación de los cálculos, planos y procedimientos.
  • 17.  Aprobar la calificación del personal y procedimientos de soldadura y NDE.  Monitorear el QCS, incluyendo la calibración, materiales, inspección y ensayos.  Inspección final interna y externa del recipiente.  Testificar la prueba de presión.  Revisar y firmar el Reporte de Datos.
  • 18. 1. ASME es claro y especifico en el cumplimiento de sus códigos. 2. Los equipos sin certificación muestran uno o más de las siguientes omisiones:  No existe una inspección de una tercera parte.  Código ASME es usado solamente para algunas actividades de la fabricación.
  • 19.  Fabricante no demuestra la implementación de un QCS.  Sustitución de materiales de menor calidad.  Personal y procedimientos no calificados. 3. Existe muchos argumentos que son usados para justificar “equipos a presión de acuerdo a ASME” pero sin certificación:
  • 20. “Los Requisitos de Inspección del código agregan costos innecesarios”  Uso de AIA para la verificación es mandatorio por el código, así que el costo es inevitable.  La clave es asegurar que el valor agregado es derivado al costo incurrido.  La experiencia del IA pueden significativamente reducir los costos.
  • 21. “Es difícil encontrar fabricantes certificados”  ASME provee una lista de fabricante autorizados en su pagina web (asme.org).  La lista de fabricantes autorizados está creciendo enormemente fuera de USA.  Sudamérica particularmente esta creciendo fuertemente.  Compradores también alientan a fabricantes a obtener una certificación ASME.
  • 22. “Materiales requeridos por ASME no son disponibles localmente”  ASME tiene requerimientos específicos para materiales usados en la construcción.  Se puede recertificar materiales verificando que se cumpla las propiedades químicas y mecánicas.  Materiales sustituidos sin verificación pueden tener serios problemas.
  • 23. “No hay ninguna diferencia entre equipos estampados y no estampados”. Si existen diferencias:  Verificación por una tercera parte.  Verificación del Diseño de juntas soldadas, la calificación de procedimientos y personal.  Registros cumplen los requisitos del código (MDR, planos, cálculos, reporte de ensayos, etc).  La seguridad de conocer que su recipiente cumple con el código ASME.
  • 24.  Un Generador de 500MW es requerido para una planta en Queens – NY.  Fue diseñado por una compañía canadiense con certificación.  La fabricación fue requeridas por partes en empresas certificadas de Francia, Malasia y USA.  Los materiales fueron suministrados desde Vietnam, USA y otros países.
  • 25.  Ensamble final y ensayos fueron realizados en México por una empresa con certificación.  El Generador fue enviado hasta Queens por barco listo para la instalación.
  • 26.  Algunas Ventajas de usar la estampa ASME fueron:  Optimización de costos por recursos globales, sin degradar la calidad.  Identificación efectiva de los materiales, representando una ventaja en futuras reparaciones o alteraciones.  Minimiza tiempo y costo de viajes empleando IA local.
  • 27.  Elimina costo redundantes en inspección y documentos por revisión del Reporte de Datos.  Facilita el cumplimiento de las leyes locales donde se instalará.  Aplicación uniforme de las reglas del código.  Verificación física e independiente en todo el proceso de construcción.
  • 28. Todo se reduce a la naturaleza del código:  El ASME B&PVC es integral.  Direcciona todas las etapas de fabricación y verificación de una tercera parte.  Todos las etapas son controlados de manera sistemática.  La estampa del recipiente garantiza a los propietarios que todas las etapas han sido cumplidas.
  • 29.
  • 30.  1937 La explosión en una escuela.  La mayor tragedia en la historia de USA.  Los administradores del colegio decidieron emplear gas para reducir costos.  Murieron 294 personas, algunos creen que fueron muchos mas.  Entre ellos 276 niños.  La causa, falta de supervisión en hacer cumplir las leyes del estado.