SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora Johanna Darleth Olivares Muñoz
Actividades:
Lectura de cuentos
Contarles un cuento para posteriormente cuestionarle de manera amena
¿Qué te gusto más? ¿Qué te gusto menos? ¿Qué personaje fue tu favorito?
¿Qué cambiarias de la historia? ¿Alguna vez te ha pasado algo similar? (los
cuestionamientos son sugerencias, de acuerdo al texto pueden variar, la
intención es que el niño reflexione sobre lo que acaba de escuchar. Puede
pedirle al niño que haga un dibujo al respecto.
Para lectura de cuentos se recomienda leer libros de manera física, en caso de no
contar con uno, pueden inventar alguna historia para que los niños imaginen como
son los escenarios, personajes o situaciones, mismos que usted puede pedirle que
dibujen al terminar el cuento.
En el caso de recurrir a videos de cuentos se recomienda colocar el youtube: Libros
del rincón, donde podrá encontrar libros que forman parte de nuestra biblioteca
escolar. Recuerde que los cuestionamientos que usted haga al finalizar el cuento
forman parte importante del proceso de razonamiento de su hijo.
No olvide que para un niño es importante la emoción que usted pude poner al
contar las historias, por ejemplo, puede jugar con los tonos de su voz en momentos
de suspenso, alegría o tristeza. Si usted disfruta leyéndolo, su hijo disfrutara
escuchándolo.
Profesora Johanna Darleth Olivares Muñoz
Puede apoyarse de títeres hechos de cartón, papel, calcetines u otros materiales
que pueda obtener de manera sencilla en casa. Pueden además elegir uno de los
cuentos o inventar uno para hacer los títeres y relatar las historias con un teatro
casero, no es necesario construir uno, bastara con que simulen en una mesa o
detrás de algún sillón al contar las historias.
No olvide brindar apoyo si utilizaran tijeras o alguna clase de pegamento caliente.
Algunas sugerencias:
Recuerde que su creatividad será importante, pues la idea es utilizar los recursos
disponibles.
Profesora Johanna Darleth Olivares Muñoz
Realizar problemas y juegos matemáticos.
En la educación preescolar se comienzan realizar problemas de suma y resta
de manera informal. Es importante que no le mencione al niño lo que debe de
hacer para resolver un problema. Ejemplo
Tengo 5 pesos y quiero comprar una paleta de 3 pesos ¿Me falta o me
sobra?
Observe como en ningún momento se le presenta al niño la ecuación
convencional, es decir:
5 – 2 =
Se recomienda que observe el grado de dificultad de los problemas para
ser capaz de modificar el grado de dificultad. Si al niño se le dificulta, puede
sugerirle dibujar las monedas u objetos del problema para “agregar” o
“quitar” objetos según se necesite.
Se recomienda únicamente realizar un problema por día.
Se presentan a continuación sugerencias de juegos matemáticos que pueden
realizarse de manera sencilla en casa.
Tip: Pueden utilizar juguetes que el niño tenga para contar las
historias que crearon.
Profesora Johanna Darleth Olivares Muñoz
Bolos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Pueden jugar al boliche en casa. Si no cuentan con mucho espacio, utilice
botellas de una presentación más pequeña. No es necesario pintar o decorar las
botellas, pero puede hacerlo si lo desea.
La intención del juego es que los niños cuenten y registren los bolos que van
derribando. Puede colocar una serie numérica para que los niños se apoyen al
momento de registrar los números. Por ejemplo, si derribó 5 bolos, pero no
conoce como es el número 5, puede contar en voz alta señalando los números
de la serie numérica hasta encontrar el 5.
Si su hijo desea dibujar los bolos u otros símbolos también es válido, ya que está
registrando cantidades sin usar los números.
Ejemplo: derribe 5 bolos y registro con 5 estrellas.
Profesora Johanna Darleth Olivares Muñoz
Juguemos a la tiendita:
Memorama de números con cantidad:
Juego de canicas o pelota
Avión
Pueden montar una tienda con objetos de la casa,
juguetes o alimentos. Junto con su hijo pegue precios a
dichos productos y jueguen a comprar y vender. No es
necesario utilizar dinero, pueden utilizar fichas, frijoles u
otros para jugar.
Pueden hacerlo de papel o con cartón de
cajas o cereal.
Para estos dos juegos utilizara tubos de papel de baño. No es necesario que pinte los
cartones, pero puede hacerlo si lo desea. Son juegos de turnos donde gana el que
anote más puntos .
Dibuje en el piso el juego con los números y
juegue con su hijo.
Profesora Johanna Darleth Olivares Muñoz
Aplicaciones de playstore que se recomienda que los niños utilicen.
Las siguientes son aplicaciones educativas que pueden descargar de manera
gratuita en cualquier celular o Tablet. Se recomienda que se si se hará uso de esta
estrategia se limite el tiempo de juego a máximo 30 minutos al día. Las aplicaciones
están diseñadas para niños de edad preescolar, por lo que es de fácil manejo para
ellos, incluso cuentan con narración de instrucciones, sin embargo, se recomienda
estar presente cuando el niño las utilice.
Tiny Puzzle: Juegos de números, memoramas, relaciones de objetos con
accione, creación de canciones o piezas musicales.
Puzzle kids: Romecabezas con distintos grados de dificultad
1st 2nd Math: Juegos de conteo
Ejercicios cerebrales del pequeño panda: desafíos mentales como
laberintos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan  las cuentas de sumar y restarLo que cuentan  las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Susana5803818
 
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIRLO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIRMarianitha Galvan
 
Recomendaciones para el estudio de la multiplicación
Recomendaciones para el estudio de la multiplicaciónRecomendaciones para el estudio de la multiplicación
Recomendaciones para el estudio de la multiplicación
Juliecadena
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarLo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Verito Aldana D'Garcia
 
Super pack del amor Actividades Matemáticas
Super pack del amor Actividades MatemáticasSuper pack del amor Actividades Matemáticas
Super pack del amor Actividades Matemáticas
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
noeliascaccia
 
Rios froyla-aula6-sesion
Rios froyla-aula6-sesionRios froyla-aula6-sesion
Rios froyla-aula6-sesion
Carmen Julia Tito Inca
 
Carpeta clases particulares
Carpeta clases particularesCarpeta clases particulares
Carpeta clases particularesVanesa Ortega
 
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
Módulo 2   tarea 3 ronald gastelloMódulo 2   tarea 3 ronald gastello
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
Edward Solis
 
Esquema lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Esquema lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirEsquema lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Esquema lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Arantxa Hernandez Bautista
 
Learn about patterns-es
Learn about patterns-esLearn about patterns-es
Learn about patterns-es
RossyPalmaM Palma M
 
Make room for_math-es
Make room for_math-esMake room for_math-es
Make room for_math-es
RossyPalmaM Palma M
 
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTARLO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTARYakelin Tenorio
 
Jessica proyecto evidencia1
Jessica proyecto evidencia1Jessica proyecto evidencia1
Jessica proyecto evidencia1
Jessica Janeth Cuevas Sànchez
 
Bitácora Yudis
Bitácora YudisBitácora Yudis
Bitácora Yudis
FundacionFAN
 
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta Unidad 3
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta Unidad 3Lo que cuentan las cuentas de suma y resta Unidad 3
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta Unidad 3
Estefanía Mogollón
 
Fichas de área socioemocional.
Fichas de área socioemocional.Fichas de área socioemocional.
Fichas de área socioemocional.
MarcelaGonzalez209221
 
Actividades motricidad fina
Actividades motricidad finaActividades motricidad fina
Actividades motricidad fina
Luis Muñoz
 

La actualidad más candente (19)

Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan  las cuentas de sumar y restarLo que cuentan  las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
 
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIRLO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
 
Recomendaciones para el estudio de la multiplicación
Recomendaciones para el estudio de la multiplicaciónRecomendaciones para el estudio de la multiplicación
Recomendaciones para el estudio de la multiplicación
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarLo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
 
Super pack del amor Actividades Matemáticas
Super pack del amor Actividades MatemáticasSuper pack del amor Actividades Matemáticas
Super pack del amor Actividades Matemáticas
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Rios froyla-aula6-sesion
Rios froyla-aula6-sesionRios froyla-aula6-sesion
Rios froyla-aula6-sesion
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
 
Carpeta clases particulares
Carpeta clases particularesCarpeta clases particulares
Carpeta clases particulares
 
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
Módulo 2   tarea 3 ronald gastelloMódulo 2   tarea 3 ronald gastello
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
 
Esquema lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Esquema lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirEsquema lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Esquema lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
 
Learn about patterns-es
Learn about patterns-esLearn about patterns-es
Learn about patterns-es
 
Make room for_math-es
Make room for_math-esMake room for_math-es
Make room for_math-es
 
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTARLO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
 
Jessica proyecto evidencia1
Jessica proyecto evidencia1Jessica proyecto evidencia1
Jessica proyecto evidencia1
 
Bitácora Yudis
Bitácora YudisBitácora Yudis
Bitácora Yudis
 
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta Unidad 3
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta Unidad 3Lo que cuentan las cuentas de suma y resta Unidad 3
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta Unidad 3
 
Fichas de área socioemocional.
Fichas de área socioemocional.Fichas de área socioemocional.
Fichas de área socioemocional.
 
Actividades motricidad fina
Actividades motricidad finaActividades motricidad fina
Actividades motricidad fina
 

Similar a Recomendaciones generales 2do de preescolar

orientaciones psicologia de niños con nivel bajo 24
orientaciones psicologia  de niños con  nivel bajo 24orientaciones psicologia  de niños con  nivel bajo 24
orientaciones psicologia de niños con nivel bajo 24
marisol martinez castillo
 
El lenguaje secreto del juego
El lenguaje secreto del juegoEl lenguaje secreto del juego
El lenguaje secreto del juegoMarta Montoro
 
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdfRESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
GriseldaAhumada2
 
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdfRESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
MariaGriseldaAhumada
 
Cuadernillo 1
Cuadernillo 1Cuadernillo 1
Cuadernillo 1
AdaMGdo
 
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -EmoçõesCuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -EmoçõesAna Paula Santos
 
Anexos
AnexosAnexos
Memories photo album by slidesgo
Memories photo album by slidesgoMemories photo album by slidesgo
Memories photo album by slidesgo
STEISYSAAVEDRAVILLAR
 
12 IDEAS PARA COMPARTIR EN FAMILIA MIENTRAS PASAMOS EL CORONAVIRUS
12 IDEAS PARA COMPARTIR EN FAMILIA MIENTRAS PASAMOS EL CORONAVIRUS12 IDEAS PARA COMPARTIR EN FAMILIA MIENTRAS PASAMOS EL CORONAVIRUS
12 IDEAS PARA COMPARTIR EN FAMILIA MIENTRAS PASAMOS EL CORONAVIRUS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Estrategias para niños con problemas de conducta (1).pptx
Estrategias para niños con problemas de conducta (1).pptxEstrategias para niños con problemas de conducta (1).pptx
Estrategias para niños con problemas de conducta (1).pptx
indiralara2
 
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdfPDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
¿Cómo jugar con los hijos?
¿Cómo jugar con los hijos?¿Cómo jugar con los hijos?
¿Cómo jugar con los hijos?
Laura Rodriguez
 
Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!
Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!
Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!
Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario
 
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Siervas de Maria Dolorosa
 
En familia tambien_se_aprende_2011_segndo diarioeducacion.com
En familia tambien_se_aprende_2011_segndo diarioeducacion.comEn familia tambien_se_aprende_2011_segndo diarioeducacion.com
En familia tambien_se_aprende_2011_segndo diarioeducacion.commario
 
Estimular en casa
Estimular en casaEstimular en casa
Estimular en casa
infantiltorre
 
cuadros de dialogo sosalización etc.docx
cuadros de dialogo sosalización etc.docxcuadros de dialogo sosalización etc.docx
cuadros de dialogo sosalización etc.docx
LizLix
 
Taller N° 15 Cultivando emociones.pptx
Taller N° 15 Cultivando emociones.pptxTaller N° 15 Cultivando emociones.pptx
Taller N° 15 Cultivando emociones.pptx
carmen menares irrazabal
 
Compendio de juegos recreativos matemáticos
Compendio de juegos recreativos matemáticosCompendio de juegos recreativos matemáticos
Compendio de juegos recreativos matemáticos
Juan Marcos Baldeon Calderon
 
Compendio de juegos recreativos matemáticos
Compendio de juegos recreativos matemáticosCompendio de juegos recreativos matemáticos
Compendio de juegos recreativos matemáticos
Juan Marcos Baldeon Calderon
 

Similar a Recomendaciones generales 2do de preescolar (20)

orientaciones psicologia de niños con nivel bajo 24
orientaciones psicologia  de niños con  nivel bajo 24orientaciones psicologia  de niños con  nivel bajo 24
orientaciones psicologia de niños con nivel bajo 24
 
El lenguaje secreto del juego
El lenguaje secreto del juegoEl lenguaje secreto del juego
El lenguaje secreto del juego
 
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdfRESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
 
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdfRESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
 
Cuadernillo 1
Cuadernillo 1Cuadernillo 1
Cuadernillo 1
 
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -EmoçõesCuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Memories photo album by slidesgo
Memories photo album by slidesgoMemories photo album by slidesgo
Memories photo album by slidesgo
 
12 IDEAS PARA COMPARTIR EN FAMILIA MIENTRAS PASAMOS EL CORONAVIRUS
12 IDEAS PARA COMPARTIR EN FAMILIA MIENTRAS PASAMOS EL CORONAVIRUS12 IDEAS PARA COMPARTIR EN FAMILIA MIENTRAS PASAMOS EL CORONAVIRUS
12 IDEAS PARA COMPARTIR EN FAMILIA MIENTRAS PASAMOS EL CORONAVIRUS
 
Estrategias para niños con problemas de conducta (1).pptx
Estrategias para niños con problemas de conducta (1).pptxEstrategias para niños con problemas de conducta (1).pptx
Estrategias para niños con problemas de conducta (1).pptx
 
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdfPDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
 
¿Cómo jugar con los hijos?
¿Cómo jugar con los hijos?¿Cómo jugar con los hijos?
¿Cómo jugar con los hijos?
 
Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!
Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!
Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!
 
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
 
En familia tambien_se_aprende_2011_segndo diarioeducacion.com
En familia tambien_se_aprende_2011_segndo diarioeducacion.comEn familia tambien_se_aprende_2011_segndo diarioeducacion.com
En familia tambien_se_aprende_2011_segndo diarioeducacion.com
 
Estimular en casa
Estimular en casaEstimular en casa
Estimular en casa
 
cuadros de dialogo sosalización etc.docx
cuadros de dialogo sosalización etc.docxcuadros de dialogo sosalización etc.docx
cuadros de dialogo sosalización etc.docx
 
Taller N° 15 Cultivando emociones.pptx
Taller N° 15 Cultivando emociones.pptxTaller N° 15 Cultivando emociones.pptx
Taller N° 15 Cultivando emociones.pptx
 
Compendio de juegos recreativos matemáticos
Compendio de juegos recreativos matemáticosCompendio de juegos recreativos matemáticos
Compendio de juegos recreativos matemáticos
 
Compendio de juegos recreativos matemáticos
Compendio de juegos recreativos matemáticosCompendio de juegos recreativos matemáticos
Compendio de juegos recreativos matemáticos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Recomendaciones generales 2do de preescolar

  • 1. Profesora Johanna Darleth Olivares Muñoz Actividades: Lectura de cuentos Contarles un cuento para posteriormente cuestionarle de manera amena ¿Qué te gusto más? ¿Qué te gusto menos? ¿Qué personaje fue tu favorito? ¿Qué cambiarias de la historia? ¿Alguna vez te ha pasado algo similar? (los cuestionamientos son sugerencias, de acuerdo al texto pueden variar, la intención es que el niño reflexione sobre lo que acaba de escuchar. Puede pedirle al niño que haga un dibujo al respecto. Para lectura de cuentos se recomienda leer libros de manera física, en caso de no contar con uno, pueden inventar alguna historia para que los niños imaginen como son los escenarios, personajes o situaciones, mismos que usted puede pedirle que dibujen al terminar el cuento. En el caso de recurrir a videos de cuentos se recomienda colocar el youtube: Libros del rincón, donde podrá encontrar libros que forman parte de nuestra biblioteca escolar. Recuerde que los cuestionamientos que usted haga al finalizar el cuento forman parte importante del proceso de razonamiento de su hijo. No olvide que para un niño es importante la emoción que usted pude poner al contar las historias, por ejemplo, puede jugar con los tonos de su voz en momentos de suspenso, alegría o tristeza. Si usted disfruta leyéndolo, su hijo disfrutara escuchándolo.
  • 2. Profesora Johanna Darleth Olivares Muñoz Puede apoyarse de títeres hechos de cartón, papel, calcetines u otros materiales que pueda obtener de manera sencilla en casa. Pueden además elegir uno de los cuentos o inventar uno para hacer los títeres y relatar las historias con un teatro casero, no es necesario construir uno, bastara con que simulen en una mesa o detrás de algún sillón al contar las historias. No olvide brindar apoyo si utilizaran tijeras o alguna clase de pegamento caliente. Algunas sugerencias: Recuerde que su creatividad será importante, pues la idea es utilizar los recursos disponibles.
  • 3. Profesora Johanna Darleth Olivares Muñoz Realizar problemas y juegos matemáticos. En la educación preescolar se comienzan realizar problemas de suma y resta de manera informal. Es importante que no le mencione al niño lo que debe de hacer para resolver un problema. Ejemplo Tengo 5 pesos y quiero comprar una paleta de 3 pesos ¿Me falta o me sobra? Observe como en ningún momento se le presenta al niño la ecuación convencional, es decir: 5 – 2 = Se recomienda que observe el grado de dificultad de los problemas para ser capaz de modificar el grado de dificultad. Si al niño se le dificulta, puede sugerirle dibujar las monedas u objetos del problema para “agregar” o “quitar” objetos según se necesite. Se recomienda únicamente realizar un problema por día. Se presentan a continuación sugerencias de juegos matemáticos que pueden realizarse de manera sencilla en casa. Tip: Pueden utilizar juguetes que el niño tenga para contar las historias que crearon.
  • 4. Profesora Johanna Darleth Olivares Muñoz Bolos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pueden jugar al boliche en casa. Si no cuentan con mucho espacio, utilice botellas de una presentación más pequeña. No es necesario pintar o decorar las botellas, pero puede hacerlo si lo desea. La intención del juego es que los niños cuenten y registren los bolos que van derribando. Puede colocar una serie numérica para que los niños se apoyen al momento de registrar los números. Por ejemplo, si derribó 5 bolos, pero no conoce como es el número 5, puede contar en voz alta señalando los números de la serie numérica hasta encontrar el 5. Si su hijo desea dibujar los bolos u otros símbolos también es válido, ya que está registrando cantidades sin usar los números. Ejemplo: derribe 5 bolos y registro con 5 estrellas.
  • 5. Profesora Johanna Darleth Olivares Muñoz Juguemos a la tiendita: Memorama de números con cantidad: Juego de canicas o pelota Avión Pueden montar una tienda con objetos de la casa, juguetes o alimentos. Junto con su hijo pegue precios a dichos productos y jueguen a comprar y vender. No es necesario utilizar dinero, pueden utilizar fichas, frijoles u otros para jugar. Pueden hacerlo de papel o con cartón de cajas o cereal. Para estos dos juegos utilizara tubos de papel de baño. No es necesario que pinte los cartones, pero puede hacerlo si lo desea. Son juegos de turnos donde gana el que anote más puntos . Dibuje en el piso el juego con los números y juegue con su hijo.
  • 6. Profesora Johanna Darleth Olivares Muñoz Aplicaciones de playstore que se recomienda que los niños utilicen. Las siguientes son aplicaciones educativas que pueden descargar de manera gratuita en cualquier celular o Tablet. Se recomienda que se si se hará uso de esta estrategia se limite el tiempo de juego a máximo 30 minutos al día. Las aplicaciones están diseñadas para niños de edad preescolar, por lo que es de fácil manejo para ellos, incluso cuentan con narración de instrucciones, sin embargo, se recomienda estar presente cuando el niño las utilice. Tiny Puzzle: Juegos de números, memoramas, relaciones de objetos con accione, creación de canciones o piezas musicales. Puzzle kids: Romecabezas con distintos grados de dificultad 1st 2nd Math: Juegos de conteo Ejercicios cerebrales del pequeño panda: desafíos mentales como laberintos.