SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 2
1. ¿Cuál es tu idea inicial?
Mi idea es la realización de estrategias de aprendizaje para estudiantes de
primaria en el primer año.
2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el
formato correspondiente.
¿Cómo puedo mejorarlo?
¿Cuál es el problema? Bajo escases de rendimiento academico.
Analiza y enlista las
características principales
del problema.
 Deficiencia de lectura
 No pronunciar bien las letras
 Aprendizaje del abecedario
 Aprendizaje de bocales
 Aprendizaje de números
 etc
Selecciona una. Todas las anteriores
Enlista las alternativas
para resolverlo
(Procura plantear una
frase disparatada y las
ideas que se originan a
partir de ella).
 Mediante canciones
 Lecturas
 Dibujos
Define cómo vas a lograr
ese cambio.
Dando a conciencia a sus padres lo que realmente
está mal el niño, darle prioridad a cada niño, darle
el tiempo necesario para que aprenda mediante
juegos, lecturas, pronunciaciones.
Encuentra el error
Identifica el error. Los Niños no saben identificar el abecedario y
bocales.
Cuál es el error que
identificas.
No se puede avanzar a aprender a leer y a
desarrollarse dentro de la sociedad.
De qué manera podría
corregirse
A través de lecturas con la ayuda de los padres y
mediante dibujos.
Definir y enlistar las
opciones sobre cómo
podría corregirlo.
 Dibujos
 Letras
 Mapas para niños
 Lecturas
 canciones
3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica,
identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta
las siguientes preguntas
¿Qué está pasando?
Diagnóstico
Actualmente, los niños cuentan con libros de
acuerdo a su edad para poderse desarrollar, esto
les proporciona de mayor utilidad para estar
mejor dentro de clases, para desarrollar
ejercicios.
¿Por qué está pasando?
Análisis tendencial
Para evitar las deficiencias después al pasar al
siguiente año.
¿Qué podría suceder?
Escenarios
A través de esta estrategia, los estudiantes de
primer año podrán desarrollarse de manera
individual y solos, para poder resolver cualquier
problemita pequeño, y poder leer mas rápido
¿Qué queremos que
pase?
Prospectiva
La aplicación de la estrategia, deberá funcionar,
para los niños como para los padres, ya que se
ocupa también el apoyo de ellos, con el material
que se les pida.
¿Qué vamos a hacer para
que pase?
Estrategia
Para que se lleve a la realidad este proyecto será
necesario trabajar bajo unas encuestas de
aprendizaje.
¿Cómo lo vamos a
instrumentar?
Operación
Trabajaremos 10 personas sobre el aprendizaje.
¿Cómo lo vamos a
evaluar?
Evaluación
Una vez que la tengamos desarrollada, la
someteremos a práctica en una escuela.
4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio?
Mi idea es la realización de estrategias de aprendizaje para estudiantes de
primaria en el primer año, mediante encuetas y un manual de aprendizaje para
desarrollar al niño.
Puede realizarse desde encuestas básicas, lecturas, canciones, etc.,. Al ser
una estrategia para los niños sería necesario por lo menos a 7 estudiantes de
primaria para ver su progreso de cada uno de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad i identificar un problema (pasar ya a carpeta)
Actividad i identificar un problema (pasar ya a carpeta)Actividad i identificar un problema (pasar ya a carpeta)
Actividad i identificar un problema (pasar ya a carpeta)beyiima
 
Cuestionario a estudiantes sobre padres
Cuestionario a estudiantes sobre padresCuestionario a estudiantes sobre padres
Cuestionario a estudiantes sobre padresBerlisse López
 
conclusiones obtenidas acerca del area de desarrollo del pensamiento
conclusiones obtenidas acerca del area de desarrollo del pensamientoconclusiones obtenidas acerca del area de desarrollo del pensamiento
conclusiones obtenidas acerca del area de desarrollo del pensamientomarcecortes11
 
Diapositivas problemas matematicos
Diapositivas problemas matematicosDiapositivas problemas matematicos
Diapositivas problemas matematicos
Diego Carrillo
 
Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]
gustavorojasch
 
Portada matematica
Portada matematicaPortada matematica
Portada matematica420244
 
Pasos para resolver un problema
Pasos para resolver un problemaPasos para resolver un problema
Pasos para resolver un problema
Isa Carrasco
 
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
Marly Rodriguez
 
R.D.B.R_p22 p_4v
R.D.B.R_p22 p_4vR.D.B.R_p22 p_4v
Recomendaciones para el estudio de la multiplicación
Recomendaciones para el estudio de la multiplicaciónRecomendaciones para el estudio de la multiplicación
Recomendaciones para el estudio de la multiplicación
Juliecadena
 
Voy avanzando, tengo una duda, estoy bloqueado, he acabado
Voy avanzando, tengo una duda, estoy bloqueado, he acabadoVoy avanzando, tengo una duda, estoy bloqueado, he acabado
Voy avanzando, tengo una duda, estoy bloqueado, he acabado
Alfredo Prieto Martín
 
Materiales detrabajo para el priemr ciclo
Materiales detrabajo para el priemr cicloMateriales detrabajo para el priemr ciclo
Materiales detrabajo para el priemr ciclocarlos lopez
 
Solucion de problemas matematicos
Solucion de problemas matematicosSolucion de problemas matematicos
Solucion de problemas matematicosJainer Lopez
 
Critica constructiva de la clase
Critica constructiva de la claseCritica constructiva de la clase
Critica constructiva de la claseandresienriquez
 
George Polya ReslucióN De Problemas
George Polya ReslucióN De ProblemasGeorge Polya ReslucióN De Problemas
George Polya ReslucióN De Problemas
Paulo Ariza
 
Cuatro pasos de polya
Cuatro pasos de polyaCuatro pasos de polya
Cuatro pasos de polyaRuben Haros
 
Presentacion e learning
Presentacion e learningPresentacion e learning
Presentacion e learning
Nay Crown
 

La actualidad más candente (18)

Actividad i identificar un problema (pasar ya a carpeta)
Actividad i identificar un problema (pasar ya a carpeta)Actividad i identificar un problema (pasar ya a carpeta)
Actividad i identificar un problema (pasar ya a carpeta)
 
Cuestionario a estudiantes sobre padres
Cuestionario a estudiantes sobre padresCuestionario a estudiantes sobre padres
Cuestionario a estudiantes sobre padres
 
conclusiones obtenidas acerca del area de desarrollo del pensamiento
conclusiones obtenidas acerca del area de desarrollo del pensamientoconclusiones obtenidas acerca del area de desarrollo del pensamiento
conclusiones obtenidas acerca del area de desarrollo del pensamiento
 
Diapositivas problemas matematicos
Diapositivas problemas matematicosDiapositivas problemas matematicos
Diapositivas problemas matematicos
 
Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]
 
Portada matematica
Portada matematicaPortada matematica
Portada matematica
 
Pasos para resolver un problema
Pasos para resolver un problemaPasos para resolver un problema
Pasos para resolver un problema
 
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
 
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMASPASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
 
R.D.B.R_p22 p_4v
R.D.B.R_p22 p_4vR.D.B.R_p22 p_4v
R.D.B.R_p22 p_4v
 
Recomendaciones para el estudio de la multiplicación
Recomendaciones para el estudio de la multiplicaciónRecomendaciones para el estudio de la multiplicación
Recomendaciones para el estudio de la multiplicación
 
Voy avanzando, tengo una duda, estoy bloqueado, he acabado
Voy avanzando, tengo una duda, estoy bloqueado, he acabadoVoy avanzando, tengo una duda, estoy bloqueado, he acabado
Voy avanzando, tengo una duda, estoy bloqueado, he acabado
 
Materiales detrabajo para el priemr ciclo
Materiales detrabajo para el priemr cicloMateriales detrabajo para el priemr ciclo
Materiales detrabajo para el priemr ciclo
 
Solucion de problemas matematicos
Solucion de problemas matematicosSolucion de problemas matematicos
Solucion de problemas matematicos
 
Critica constructiva de la clase
Critica constructiva de la claseCritica constructiva de la clase
Critica constructiva de la clase
 
George Polya ReslucióN De Problemas
George Polya ReslucióN De ProblemasGeorge Polya ReslucióN De Problemas
George Polya ReslucióN De Problemas
 
Cuatro pasos de polya
Cuatro pasos de polyaCuatro pasos de polya
Cuatro pasos de polya
 
Presentacion e learning
Presentacion e learningPresentacion e learning
Presentacion e learning
 

Similar a Jessica proyecto evidencia1

Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín
 
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Sergio Mata Pardo
 
Karina proyecto evidencia1
Karina proyecto evidencia1Karina proyecto evidencia1
Karina proyecto evidencia1
Jessica Janeth Cuevas Sànchez
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesmatematicasupn
 
Oscar lopez eje3_actividad4.doc
Oscar lopez eje3_actividad4.docOscar lopez eje3_actividad4.doc
Oscar lopez eje3_actividad4.docoscardavidlopv
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorialIrati Izaguirre
 
Retroalimentacion 18322 pdf
Retroalimentacion 18322 pdfRetroalimentacion 18322 pdf
Retroalimentacion 18322 pdf
YolideJesusBecerrilH1
 
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdfPResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
RafaelSherpa
 
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
Santiago Tasayco Avalos
 
Reflexiones
Reflexiones Reflexiones
Reflexiones
geni2015al
 
Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilian sevilla eje3_actividad4Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilian sevilla eje3_actividad4Lilián Sevilla
 
LA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptx
LA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptxLA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptx
LA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptx
assaikastola
 
Padres y estilos de aprendizaje de sus hijos
Padres y estilos de aprendizaje de sus hijosPadres y estilos de aprendizaje de sus hijos
Padres y estilos de aprendizaje de sus hijosromuma
 
Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1
Sara Gómez Herrero
 
discapacidad intelectual oaxaca
discapacidad intelectual oaxacadiscapacidad intelectual oaxaca
discapacidad intelectual oaxaca
abetlis
 
Taller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptxTaller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptx
LuisEduardoGarciaRey
 

Similar a Jessica proyecto evidencia1 (20)

Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
 
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
 
Karina proyecto evidencia1
Karina proyecto evidencia1Karina proyecto evidencia1
Karina proyecto evidencia1
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividades
 
Oscar lopez eje3_actividad4.doc
Oscar lopez eje3_actividad4.docOscar lopez eje3_actividad4.doc
Oscar lopez eje3_actividad4.doc
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
Retroalimentacion 18322 pdf
Retroalimentacion 18322 pdfRetroalimentacion 18322 pdf
Retroalimentacion 18322 pdf
 
Diapositivas maria salazar
Diapositivas maria salazarDiapositivas maria salazar
Diapositivas maria salazar
 
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdfPResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
 
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Reflexiones
Reflexiones Reflexiones
Reflexiones
 
Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilian sevilla eje3_actividad4Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilian sevilla eje3_actividad4
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
LA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptx
LA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptxLA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptx
LA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptx
 
Padres y estilos de aprendizaje de sus hijos
Padres y estilos de aprendizaje de sus hijosPadres y estilos de aprendizaje de sus hijos
Padres y estilos de aprendizaje de sus hijos
 
Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1
 
discapacidad intelectual oaxaca
discapacidad intelectual oaxacadiscapacidad intelectual oaxaca
discapacidad intelectual oaxaca
 
Taller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptxTaller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Jessica proyecto evidencia1

  • 1. PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 2 1. ¿Cuál es tu idea inicial? Mi idea es la realización de estrategias de aprendizaje para estudiantes de primaria en el primer año. 2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el formato correspondiente. ¿Cómo puedo mejorarlo? ¿Cuál es el problema? Bajo escases de rendimiento academico. Analiza y enlista las características principales del problema.  Deficiencia de lectura  No pronunciar bien las letras  Aprendizaje del abecedario  Aprendizaje de bocales  Aprendizaje de números  etc Selecciona una. Todas las anteriores Enlista las alternativas para resolverlo (Procura plantear una frase disparatada y las ideas que se originan a partir de ella).  Mediante canciones  Lecturas  Dibujos Define cómo vas a lograr ese cambio. Dando a conciencia a sus padres lo que realmente está mal el niño, darle prioridad a cada niño, darle el tiempo necesario para que aprenda mediante juegos, lecturas, pronunciaciones.
  • 2. Encuentra el error Identifica el error. Los Niños no saben identificar el abecedario y bocales. Cuál es el error que identificas. No se puede avanzar a aprender a leer y a desarrollarse dentro de la sociedad. De qué manera podría corregirse A través de lecturas con la ayuda de los padres y mediante dibujos. Definir y enlistar las opciones sobre cómo podría corregirlo.  Dibujos  Letras  Mapas para niños  Lecturas  canciones 3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica, identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta las siguientes preguntas ¿Qué está pasando? Diagnóstico Actualmente, los niños cuentan con libros de acuerdo a su edad para poderse desarrollar, esto les proporciona de mayor utilidad para estar mejor dentro de clases, para desarrollar ejercicios. ¿Por qué está pasando? Análisis tendencial Para evitar las deficiencias después al pasar al siguiente año. ¿Qué podría suceder? Escenarios A través de esta estrategia, los estudiantes de primer año podrán desarrollarse de manera individual y solos, para poder resolver cualquier problemita pequeño, y poder leer mas rápido ¿Qué queremos que pase? Prospectiva La aplicación de la estrategia, deberá funcionar, para los niños como para los padres, ya que se ocupa también el apoyo de ellos, con el material que se les pida. ¿Qué vamos a hacer para que pase? Estrategia Para que se lleve a la realidad este proyecto será necesario trabajar bajo unas encuestas de aprendizaje.
  • 3. ¿Cómo lo vamos a instrumentar? Operación Trabajaremos 10 personas sobre el aprendizaje. ¿Cómo lo vamos a evaluar? Evaluación Una vez que la tengamos desarrollada, la someteremos a práctica en una escuela. 4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio? Mi idea es la realización de estrategias de aprendizaje para estudiantes de primaria en el primer año, mediante encuetas y un manual de aprendizaje para desarrollar al niño. Puede realizarse desde encuestas básicas, lecturas, canciones, etc.,. Al ser una estrategia para los niños sería necesario por lo menos a 7 estudiantes de primaria para ver su progreso de cada uno de ellos.