SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuando los números son grandes, tanto la suma como la resta
pueden resolverse de manera más organizada con los
procedimientos usuales.
Estos procedimientos involucran la realización de agrupar y
desagrupar, por lo que es conveniente que los niños hagan un
trabajo previo con objetos con los que representen las unidades,
decenas y centenas de los números que se sumen o se resten.
UDC
El trabajo con los agrupamientos favorece que los niños se
familiaricen con una de las reglas del sistema de numeración que
dice: 10 Unidades forman una decena, 10 decenas forman una
centena.
Al trabajar con objetos que representan unidades, decenas y centenas,
los niños desarrollan que una manera de sumar 2 números es sumar
las unidades y las decenas con las decenas y que cuando juntan 10
objetos del mismo tipo pueden cambiarlo por una del valor siguiente.
Antonio compra un libro para colorear que
cuesta $5.00 y una libreta de $10.00, ¿Cuánto
pagara?
Si lleva $20.00 pesos ¿Cuánto le sobra?
Los niños pueden realizar
actividades y resolver problemas
que involucran ala suma y la restas.
Se propone que los niños
resuelvan, como ellos puedan las
situaciones que se le presente.
Los niños recordarán con mayor
facilidad los resultados de suma y
resta al resolver los problemas y al
contar usando materiales y sus
dedos.
Los niños se dan cuenta de las
modificaciones que sufre una colección
al aumentar o al disminuir la cantidad
inicial de objetos que lo forman.
Los niños resuelven como ellos quieran
problemas con cantidades menores que
20 en las que se agregan una colección
se separan o se igualan dos colecciones.
Es muy importante que el maestro no
diga a los niños como se resuelven los
problemas.
Se busca que los niños se den cuenta
de que los signos (+) y (-), se usan
para representar acciones de como
agregar, juntar y quitar un elemento
a una colección .
Ejemplo de representación gráfica:
10 10
+4 -4
_____ _____
14 6
La representación gráfica de los
procedimientos usuales
Los niños aprenden los procedimientos usuales para sumar y restar con el apoyo de lápiz y papel.
La suma y la resta
Suma Resta
Unidad, Decena y Centena
Centena Decena Unidad
Actividades
Actividad 1.- Los niños aprenden a resolver sumas escribiendo los
números y registrando los cálculos en un papel.
Actividad 2.- Los niños resuelven los problemas de suma, en los que
utilizan y practican el procedimiento usual.
Actividad 3.- Los niños aprenden a resolver restas escribiendo los
números y registrando sus cálculos en un papel.
Actividad 4.-Los niños resuelven problemas de resta, en los que utilizan
y practican el procedimiento actual.
Actividad 5.- Los niños suman cantidades de dos o tres cifras y
comprueban solos si sus resultados son o no correctos.
Actividad 6.- Los niños realizan restas con monedas que representan
unidades y grupos de diez, y comprueban solos si sus resultados son o
no correctos.
Actividad 7.- Los niños suman y restan utilizando diferentes
procedimientos.
Actividades
Actividad 8.- Los niños resuelven sumas y restas y
practican los procedimientos usuales.
Actividad 9.- Los niños desarrollan el cálculo mental de
sumas y restas con números de dos cifras.
Actividad 10.- Los niños resuelven sumas con un
procedimiento diferente al procedimiento usual.
Actividad 11.- Los niños conocen un procedimiento para
restar, distinto al procedimiento usual.
Tema 4:
Suma y resta con los primeros
números.
Los niños comprenden mejor la suma y resta
si se les da la oportunidad de usarlas en
diversas situaciones tales como:
descomponer un numero en sumas y restas,
comparar números representados en forma
de operación, tener necesidad de resolver
estas operaciones en situaciones de juego.
ACTIVIDAD 1
MATERIAL:
Para cada pareja, lápices de colores y un dibujo.
INSTRUCCIONES:
El maestro organiza a los niños en parejas y a cada una le entrega la
hoja con el dibujo. Les comenta que hay un dibujo escondido que solo
se puede descubrir si lo iluminan con los colores que se indican y que,
para saber donde iluminar con cada color, es necesario resolver las
operaciones. El resultado de cada operación indica el color que se
necesita en cada parte. Por ejemplo, en el dibujo que se muestra, si
obtienen como resultado el numero 15 deberán iluminar con color la
parte correspondiente.
Cundo terminan, por parejas los niños comparan
sus dibujos para ver si todos usaron
correctamente los mismos colores. Para que
tenga sentido hacer las operaciones e ir
descubriendo con que color iluminar cada parte
de los dibujos, es necesario utilizar aquellas que
tengan que descubrir y no se sepa de entrada
que dibujos son.
ACTIVIDAD 4
INSTRUCCIONES:
El maestro organiza al grupo en equipos, les pide que elijan un
secretario y les explica que ahora se tratara de dictar restas a sus
compañeros.
El maestro dice un numero entre el cero y el 10 y en cada equipo
deberán encontrar restas de dos números que den como resultado el
numero que el diga. El primero equipo que termine dice en voz alta
¡Ya! y se termina el tiempo para los demás equipos. Todos los demás
dejan de escribir y el equipo que termino primero pasa al pizarrón y
anota las restas que haya encontrado, cuyo resultado sea el numero
que dijo el maestro.
El maestro anota en un extremo del pizarrón un cuadro, para
controlar los puntos ganados por cada equipo.
El maestro pregunta al grupo si todas las restas
son correctas. Por cada resta correcta, el equipo
que esta en el pizarrón se anota un punto, y si
algún equipo descubre una resta incorrecta, el
equipo que la descubre se anota un punto.
Los equipos que tenga alguna otra resta que de
el mismo resultado y que no haya escrito el
equipo que paso al pizarrón, gana un punto por
cada resta que agreguen a la lista del pizarrón.
PROPÓSITO
Se plantea en estas actividades que permiten a los
niños comprender que los procedimientos usuales para
sumar y restar están relacionados con el sistema de
numeración en el que habitualmente se escriben los
números.
o Comprendan los procedimientos usuales para sumar.
o Comprendan los procedimientos usuales para restar.
o Empiecen a recurrir a los procedimientos usuales
para sumar y para restar cada vez que estos les
resulten útiles en la resolución de problemas
Problemas con los
primeros números
Para poder calcular el resultado de las operaciones, es
importante aprender a resolver problemas donde se utilicen.
Los niños deben aprender a resolver situaciones de suma y
resta con lo primeros números para después usar
procedimientos usuales con números mas grandes.
Con cantidades pequeñas no se utilizan procedimientos
usuales, ya que para obtener el resultado los niños utilizan:
- Pautas Digitales
- Dibujos
- Materiales
Problemas
Los niños inventan
problemas a partir
de secuencias
gráficas.
Los niños resuelven
problemas en los
que sobran datos.
Los niños resuelven
problemas en los
que comparan o
igualan cantidades.
Los niños juegan a
descubrir problemas
“Defectuosos”, es
decir, problemas que
les faltan datos.
Los niños
seleccionan datos
necesarios para
resolver problemas
de suma y resta.
Problemas
Los niños resuelven
problemas a partir de
la información que
seleccionan de una
tabla de doble
entrada.
Los niños inventan
problemas a partir
de los datos de una
tabla de doble
entrada.
Los niños completan
una tabla de doble
entrada al relacionar
los datos que
aparecen en ella.
Los niños seleccionan
los datos que
consideran
pertinentes para la
resolución de
problemas.
Los niños compraran
cantidades para saber
cuales son mas
grandes y cuales mas
chicas y en que
cantidad lo son.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maestra hercy-1
Maestra hercy-1Maestra hercy-1
Maestra hercy-1
Itzel Ponce Silva
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Isabo Fierro
 
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
Libro juega y aprende matemáticas calidad optimaLibro juega y aprende matemáticas calidad optima
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
Beto Vera
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Katia Márquez V
 
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIRLO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIRMarianitha Galvan
 
7 problemas de mayor, menor e igual que
7 problemas de mayor, menor e igual que7 problemas de mayor, menor e igual que
7 problemas de mayor, menor e igual queWilber Quispe
 
3 sumas descomponiendo
3  sumas descomponiendo3  sumas descomponiendo
3 sumas descomponiendoWilber Quispe
 
4 sumas con canjes descomponiendo
4  sumas con canjes  descomponiendo4  sumas con canjes  descomponiendo
4 sumas con canjes descomponiendoWilber Quispe
 
Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
chepicita
 

La actualidad más candente (10)

Maestra hercy-1
Maestra hercy-1Maestra hercy-1
Maestra hercy-1
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
 
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
Libro juega y aprende matemáticas calidad optimaLibro juega y aprende matemáticas calidad optima
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
 
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIRLO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
 
7 problemas de mayor, menor e igual que
7 problemas de mayor, menor e igual que7 problemas de mayor, menor e igual que
7 problemas de mayor, menor e igual que
 
3 sumas descomponiendo
3  sumas descomponiendo3  sumas descomponiendo
3 sumas descomponiendo
 
4 sumas con canjes descomponiendo
4  sumas con canjes  descomponiendo4  sumas con canjes  descomponiendo
4 sumas con canjes descomponiendo
 
Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
 

Destacado

Wsiteam businesscase-ei-technologies
Wsiteam businesscase-ei-technologiesWsiteam businesscase-ei-technologies
Wsiteam businesscase-ei-technologiesWSI France
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
jesus2028
 
Ada6
Ada6Ada6
L'administration de la preuve électronique
L'administration de la preuve électroniqueL'administration de la preuve électronique
L'administration de la preuve électronique
Ledjit
 
Taller Community Manager
Taller Community Manager Taller Community Manager
Taller Community Manager
Jorge Perez Esteva
 
Palmares des cartes de vœux numeriques d'entreprise
Palmares des cartes de vœux numeriques d'entreprisePalmares des cartes de vœux numeriques d'entreprise
Palmares des cartes de vœux numeriques d'entreprise
Marketing PME
 
Analyse du site caves du granit bleu
Analyse du site caves du granit bleuAnalyse du site caves du granit bleu
Analyse du site caves du granit bleueangillis
 
Decizia interactiveslideshare
Decizia interactiveslideshareDecizia interactiveslideshare
Decizia interactiveslideshareDecizia
 
Presentacion empresa aguas del páramo de sonsón
Presentacion empresa aguas del páramo de sonsónPresentacion empresa aguas del páramo de sonsón
Presentacion empresa aguas del páramo de sonsón
Aguas Del Páramo De Sonsón
 
Le géomaticien, indispensable à la réalisation des grands projet d’ingénier
Le géomaticien, indispensable à la réalisation des grands projet d’ingénierLe géomaticien, indispensable à la réalisation des grands projet d’ingénier
Le géomaticien, indispensable à la réalisation des grands projet d’ingénier
ACSG Section Montréal
 
Il Y A Quelques Mois
Il Y A Quelques MoisIl Y A Quelques Mois
Il Y A Quelques Moiselisamino
 
Club Informatique Aprum091119
Club Informatique Aprum091119Club Informatique Aprum091119
Club Informatique Aprum091119
Jean-Robert Derome
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
AldanaIbarrola
 
tarea de frances
tarea de francestarea de frances
tarea de francesnestor73
 
Dates de l'Histoire de Marseille (Moyen Age)
Dates de l'Histoire de Marseille (Moyen Age)Dates de l'Histoire de Marseille (Moyen Age)
Dates de l'Histoire de Marseille (Moyen Age)
Laboratorio di Cultura Digitale, labcd.humnet.unipi.it
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
vanessa155
 
Presentaiones digitales
Presentaiones digitalesPresentaiones digitales
Presentaiones digitales
Richard Sanchez
 
The mooc agency - Web-conférence du FFFOD du 10/12/13
The mooc agency - Web-conférence du FFFOD du 10/12/13The mooc agency - Web-conférence du FFFOD du 10/12/13
The mooc agency - Web-conférence du FFFOD du 10/12/13
FFFOD
 

Destacado (20)

Neymar jr2
Neymar jr2Neymar jr2
Neymar jr2
 
Wsiteam businesscase-ei-technologies
Wsiteam businesscase-ei-technologiesWsiteam businesscase-ei-technologies
Wsiteam businesscase-ei-technologies
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Ada6
Ada6Ada6
Ada6
 
L'administration de la preuve électronique
L'administration de la preuve électroniqueL'administration de la preuve électronique
L'administration de la preuve électronique
 
Taller Community Manager
Taller Community Manager Taller Community Manager
Taller Community Manager
 
Palmares des cartes de vœux numeriques d'entreprise
Palmares des cartes de vœux numeriques d'entreprisePalmares des cartes de vœux numeriques d'entreprise
Palmares des cartes de vœux numeriques d'entreprise
 
Analyse du site caves du granit bleu
Analyse du site caves du granit bleuAnalyse du site caves du granit bleu
Analyse du site caves du granit bleu
 
Decizia interactiveslideshare
Decizia interactiveslideshareDecizia interactiveslideshare
Decizia interactiveslideshare
 
Presentacion empresa aguas del páramo de sonsón
Presentacion empresa aguas del páramo de sonsónPresentacion empresa aguas del páramo de sonsón
Presentacion empresa aguas del páramo de sonsón
 
Le géomaticien, indispensable à la réalisation des grands projet d’ingénier
Le géomaticien, indispensable à la réalisation des grands projet d’ingénierLe géomaticien, indispensable à la réalisation des grands projet d’ingénier
Le géomaticien, indispensable à la réalisation des grands projet d’ingénier
 
Il Y A Quelques Mois
Il Y A Quelques MoisIl Y A Quelques Mois
Il Y A Quelques Mois
 
Club Informatique Aprum091119
Club Informatique Aprum091119Club Informatique Aprum091119
Club Informatique Aprum091119
 
Internet et collectivité : Nouveaux Usages
Internet et collectivité : Nouveaux UsagesInternet et collectivité : Nouveaux Usages
Internet et collectivité : Nouveaux Usages
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
 
tarea de frances
tarea de francestarea de frances
tarea de frances
 
Dates de l'Histoire de Marseille (Moyen Age)
Dates de l'Histoire de Marseille (Moyen Age)Dates de l'Histoire de Marseille (Moyen Age)
Dates de l'Histoire de Marseille (Moyen Age)
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Presentaiones digitales
Presentaiones digitalesPresentaiones digitales
Presentaiones digitales
 
The mooc agency - Web-conférence du FFFOD du 10/12/13
The mooc agency - Web-conférence du FFFOD du 10/12/13The mooc agency - Web-conférence du FFFOD du 10/12/13
The mooc agency - Web-conférence du FFFOD du 10/12/13
 

Similar a Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar

Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014
luchotrener
 
Unidad decimal
Unidad decimalUnidad decimal
Unidad decimal
Zulema Ortiz
 
Principios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptxPrincipios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptx
Clarissa931710
 
Unidad decimal
Unidad decimalUnidad decimal
Unidad decimal
Laila Lugo
 
Unidad decimal
Unidad decimalUnidad decimal
Unidad decimal
Laila Lugo
 
Sumar y Restar
Sumar y RestarSumar y Restar
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)116193
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
Monserrat Islas
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
sugeylaguna17
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
Sugey Laguna
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restarmezakaren
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
Mini Scru
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
Yaneth De Luna
 
la representacion grafica de los procedimientos usuales
la representacion grafica de los procedimientos usualesla representacion grafica de los procedimientos usuales
la representacion grafica de los procedimientos usuales
Monserrat Islas
 
Expo pensamiento c
Expo pensamiento cExpo pensamiento c
Expo pensamiento cmezakaren
 
Expo pensamiento c
Expo pensamiento cExpo pensamiento c
Expo pensamiento c
Yaneth De Luna
 
Expo pensamiento c
Expo pensamiento cExpo pensamiento c
Expo pensamiento c
sugeylaguna17
 
Expo pensamiento c
Expo pensamiento cExpo pensamiento c
Expo pensamiento c
Sugey Laguna
 
Expo pensamiento c
Expo pensamiento cExpo pensamiento c
Expo pensamiento c
Mini Scru
 

Similar a Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar (20)

Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014
 
Unidad decimal
Unidad decimalUnidad decimal
Unidad decimal
 
Principios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptxPrincipios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptx
 
Unidad decimal
Unidad decimalUnidad decimal
Unidad decimal
 
Unidad decimal
Unidad decimal Unidad decimal
Unidad decimal
 
Unidad decimal
Unidad decimalUnidad decimal
Unidad decimal
 
Sumar y Restar
Sumar y RestarSumar y Restar
Sumar y Restar
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
 
la representacion grafica de los procedimientos usuales
la representacion grafica de los procedimientos usualesla representacion grafica de los procedimientos usuales
la representacion grafica de los procedimientos usuales
 
Expo pensamiento c
Expo pensamiento cExpo pensamiento c
Expo pensamiento c
 
Expo pensamiento c
Expo pensamiento cExpo pensamiento c
Expo pensamiento c
 
Expo pensamiento c
Expo pensamiento cExpo pensamiento c
Expo pensamiento c
 
Expo pensamiento c
Expo pensamiento cExpo pensamiento c
Expo pensamiento c
 
Expo pensamiento c
Expo pensamiento cExpo pensamiento c
Expo pensamiento c
 

Más de Verito Aldana D'Garcia

Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
Verito Aldana D'Garcia
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Verito Aldana D'Garcia
 
Exposición capitulo II
Exposición capitulo IIExposición capitulo II
Exposición capitulo II
Verito Aldana D'Garcia
 
EXPOSICION
EXPOSICIONEXPOSICION
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
Verito Aldana D'Garcia
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Verito Aldana D'Garcia
 
CAMINO DIDACTICO
CAMINO DIDACTICOCAMINO DIDACTICO
CAMINO DIDACTICO
Verito Aldana D'Garcia
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
Verito Aldana D'Garcia
 
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗
Verito Aldana D'Garcia
 
Adecuación curricular
Adecuación curricularAdecuación curricular
Adecuación curricular
Verito Aldana D'Garcia
 
Abordaje de los programas de estudios
Abordaje de los programas de estudios Abordaje de los programas de estudios
Abordaje de los programas de estudios
Verito Aldana D'Garcia
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Verito Aldana D'Garcia
 
Plan de estudios
Plan de estudios Plan de estudios
Plan de estudios
Verito Aldana D'Garcia
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Verito Aldana D'Garcia
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Verito Aldana D'Garcia
 
Comprender y transformar marita
Comprender y transformar maritaComprender y transformar marita
Comprender y transformar marita
Verito Aldana D'Garcia
 
El diario del prof diapositivas
El diario del prof diapositivasEl diario del prof diapositivas
El diario del prof diapositivas
Verito Aldana D'Garcia
 
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
Verito Aldana D'Garcia
 
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Verito Aldana D'Garcia
 

Más de Verito Aldana D'Garcia (20)

Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
 
Exposición capitulo II
Exposición capitulo IIExposición capitulo II
Exposición capitulo II
 
EXPOSICION
EXPOSICIONEXPOSICION
EXPOSICION
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
CAMINO DIDACTICO
CAMINO DIDACTICOCAMINO DIDACTICO
CAMINO DIDACTICO
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
 
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗
 
Adecuación curricular
Adecuación curricularAdecuación curricular
Adecuación curricular
 
Abordaje de los programas de estudios
Abordaje de los programas de estudios Abordaje de los programas de estudios
Abordaje de los programas de estudios
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
Plan de estudios
Plan de estudios Plan de estudios
Plan de estudios
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Comprender y transformar marita
Comprender y transformar maritaComprender y transformar marita
Comprender y transformar marita
 
El diario del prof diapositivas
El diario del prof diapositivasEl diario del prof diapositivas
El diario del prof diapositivas
 
LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.
 
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
 
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar

  • 1.
  • 2. Cuando los números son grandes, tanto la suma como la resta pueden resolverse de manera más organizada con los procedimientos usuales. Estos procedimientos involucran la realización de agrupar y desagrupar, por lo que es conveniente que los niños hagan un trabajo previo con objetos con los que representen las unidades, decenas y centenas de los números que se sumen o se resten. UDC
  • 3. El trabajo con los agrupamientos favorece que los niños se familiaricen con una de las reglas del sistema de numeración que dice: 10 Unidades forman una decena, 10 decenas forman una centena.
  • 4. Al trabajar con objetos que representan unidades, decenas y centenas, los niños desarrollan que una manera de sumar 2 números es sumar las unidades y las decenas con las decenas y que cuando juntan 10 objetos del mismo tipo pueden cambiarlo por una del valor siguiente.
  • 5. Antonio compra un libro para colorear que cuesta $5.00 y una libreta de $10.00, ¿Cuánto pagara? Si lleva $20.00 pesos ¿Cuánto le sobra?
  • 6.
  • 7. Los niños pueden realizar actividades y resolver problemas que involucran ala suma y la restas. Se propone que los niños resuelvan, como ellos puedan las situaciones que se le presente. Los niños recordarán con mayor facilidad los resultados de suma y resta al resolver los problemas y al contar usando materiales y sus dedos.
  • 8. Los niños se dan cuenta de las modificaciones que sufre una colección al aumentar o al disminuir la cantidad inicial de objetos que lo forman. Los niños resuelven como ellos quieran problemas con cantidades menores que 20 en las que se agregan una colección se separan o se igualan dos colecciones. Es muy importante que el maestro no diga a los niños como se resuelven los problemas.
  • 9.
  • 10. Se busca que los niños se den cuenta de que los signos (+) y (-), se usan para representar acciones de como agregar, juntar y quitar un elemento a una colección .
  • 11. Ejemplo de representación gráfica: 10 10 +4 -4 _____ _____ 14 6
  • 12. La representación gráfica de los procedimientos usuales Los niños aprenden los procedimientos usuales para sumar y restar con el apoyo de lápiz y papel.
  • 13. La suma y la resta Suma Resta
  • 14. Unidad, Decena y Centena Centena Decena Unidad
  • 15. Actividades Actividad 1.- Los niños aprenden a resolver sumas escribiendo los números y registrando los cálculos en un papel. Actividad 2.- Los niños resuelven los problemas de suma, en los que utilizan y practican el procedimiento usual. Actividad 3.- Los niños aprenden a resolver restas escribiendo los números y registrando sus cálculos en un papel. Actividad 4.-Los niños resuelven problemas de resta, en los que utilizan y practican el procedimiento actual. Actividad 5.- Los niños suman cantidades de dos o tres cifras y comprueban solos si sus resultados son o no correctos. Actividad 6.- Los niños realizan restas con monedas que representan unidades y grupos de diez, y comprueban solos si sus resultados son o no correctos. Actividad 7.- Los niños suman y restan utilizando diferentes procedimientos.
  • 16. Actividades Actividad 8.- Los niños resuelven sumas y restas y practican los procedimientos usuales. Actividad 9.- Los niños desarrollan el cálculo mental de sumas y restas con números de dos cifras. Actividad 10.- Los niños resuelven sumas con un procedimiento diferente al procedimiento usual. Actividad 11.- Los niños conocen un procedimiento para restar, distinto al procedimiento usual.
  • 17. Tema 4: Suma y resta con los primeros números.
  • 18. Los niños comprenden mejor la suma y resta si se les da la oportunidad de usarlas en diversas situaciones tales como: descomponer un numero en sumas y restas, comparar números representados en forma de operación, tener necesidad de resolver estas operaciones en situaciones de juego.
  • 19. ACTIVIDAD 1 MATERIAL: Para cada pareja, lápices de colores y un dibujo. INSTRUCCIONES: El maestro organiza a los niños en parejas y a cada una le entrega la hoja con el dibujo. Les comenta que hay un dibujo escondido que solo se puede descubrir si lo iluminan con los colores que se indican y que, para saber donde iluminar con cada color, es necesario resolver las operaciones. El resultado de cada operación indica el color que se necesita en cada parte. Por ejemplo, en el dibujo que se muestra, si obtienen como resultado el numero 15 deberán iluminar con color la parte correspondiente.
  • 20. Cundo terminan, por parejas los niños comparan sus dibujos para ver si todos usaron correctamente los mismos colores. Para que tenga sentido hacer las operaciones e ir descubriendo con que color iluminar cada parte de los dibujos, es necesario utilizar aquellas que tengan que descubrir y no se sepa de entrada que dibujos son.
  • 21. ACTIVIDAD 4 INSTRUCCIONES: El maestro organiza al grupo en equipos, les pide que elijan un secretario y les explica que ahora se tratara de dictar restas a sus compañeros. El maestro dice un numero entre el cero y el 10 y en cada equipo deberán encontrar restas de dos números que den como resultado el numero que el diga. El primero equipo que termine dice en voz alta ¡Ya! y se termina el tiempo para los demás equipos. Todos los demás dejan de escribir y el equipo que termino primero pasa al pizarrón y anota las restas que haya encontrado, cuyo resultado sea el numero que dijo el maestro. El maestro anota en un extremo del pizarrón un cuadro, para controlar los puntos ganados por cada equipo.
  • 22. El maestro pregunta al grupo si todas las restas son correctas. Por cada resta correcta, el equipo que esta en el pizarrón se anota un punto, y si algún equipo descubre una resta incorrecta, el equipo que la descubre se anota un punto. Los equipos que tenga alguna otra resta que de el mismo resultado y que no haya escrito el equipo que paso al pizarrón, gana un punto por cada resta que agreguen a la lista del pizarrón.
  • 23. PROPÓSITO Se plantea en estas actividades que permiten a los niños comprender que los procedimientos usuales para sumar y restar están relacionados con el sistema de numeración en el que habitualmente se escriben los números. o Comprendan los procedimientos usuales para sumar. o Comprendan los procedimientos usuales para restar. o Empiecen a recurrir a los procedimientos usuales para sumar y para restar cada vez que estos les resulten útiles en la resolución de problemas
  • 25. Para poder calcular el resultado de las operaciones, es importante aprender a resolver problemas donde se utilicen. Los niños deben aprender a resolver situaciones de suma y resta con lo primeros números para después usar procedimientos usuales con números mas grandes. Con cantidades pequeñas no se utilizan procedimientos usuales, ya que para obtener el resultado los niños utilizan: - Pautas Digitales - Dibujos - Materiales
  • 26. Problemas Los niños inventan problemas a partir de secuencias gráficas. Los niños resuelven problemas en los que sobran datos. Los niños resuelven problemas en los que comparan o igualan cantidades. Los niños juegan a descubrir problemas “Defectuosos”, es decir, problemas que les faltan datos. Los niños seleccionan datos necesarios para resolver problemas de suma y resta.
  • 27. Problemas Los niños resuelven problemas a partir de la información que seleccionan de una tabla de doble entrada. Los niños inventan problemas a partir de los datos de una tabla de doble entrada. Los niños completan una tabla de doble entrada al relacionar los datos que aparecen en ella. Los niños seleccionan los datos que consideran pertinentes para la resolución de problemas. Los niños compraran cantidades para saber cuales son mas grandes y cuales mas chicas y en que cantidad lo son.