SlideShare una empresa de Scribd logo
RECONOCIMIENTO
DEL AMBIENTE DE
TRABAJO (MW2010)
ESCUELA SUPERIOR
POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
ESCUELA DE MEDICINA
LABORATORIO DE
INFORMATICA

Cinthia Galarza
Mishelle Sánchez
Cuarto B
En un lenguaje sencillo, podemos definir a las barras de herramientas como
diferentes recursos que nos permiten trabajar en un documento, aplicando
diferentes procesos técnicos que simplifican todas las acciones de edición del
documento. Estaremos abordando el tema de manera simplificada, con lenguaje
sencillo, y con fáciles esquemas que permitan una mejor comprensión.
Las Barras de Herramientas las puedes personalizar para que estén visibles todo
el tiempo, y puedas encontrarlas fácilmente. Para buscarlas, debes entrar al Menú
Ver, luego le das click en la opción barras de herramientas.
En el Menú Barras de Herramientas; encontrarás muchas opciones, que tienen que
ver con las diferentes operaciones, y procesos que puedes efectuar en un documento;
procesos tales como editar imágenes, editar tablas, bordes, etc.
En el gráfico siguiente tenemos la ubicación del Menú Ver:

Dentro del Menú Ver, una vez hayamos seleccionado la opción "barra de
herramientas", se nos desplegarán una serie de opciones, las cuales son selecciones
para elegir cómo se desea observar la presentación del documento como tal:
A continuación veremos la manera de configurar, en nuestro documento, la apariencia
de nuestro texto: esto incluye la forma en que queremos se vean, entre
otros, nuestros títulos y subtítulos:

El texto es una parte vital del documento. La forma, el estilo y, en general, cómo se
presenta la información, será lo que le dará valor al documento. Ahora te
presentamos ejemplos de usos de estilo de fuentes, es decir, de tipos de letras:
ñ
Ñ
Podemos variar el tamaño de letra de nuestro documento según lo veamos
conveniente. Muchos optan, por ejemplo, por poner un tamaño de letra más grande
para los títulos, en relación al texto del contenido general de nuestro
documento. Observemos el siguiente gráfico para ubicar la herramienta que nos
permitirá modificar el tamaño de letra de nuestro texto:

Ejemplos: Se pueden escoger diferentes medidas, desde el 8 hasta el 72
generalmente; aunque puede ser mucho más si se desea:
Podemos modificar la apariencia de nuestro texto, resaltando las letras usando la
herramienta negrita, subrayándolas o poniéndolas en cursivas, como vemos en el
gráfico siguiente:

Ejemplos: Usemos la frase "www.mailxmail.com"

También, las tres opciones se pueden usar juntas en una misma frase. Como lo hemos
hecho con la siguiente palabra:
Mailxmail (Vemos que está, a la vez, con negritas, cursivas y subrayado)
Aquí podemos ver el uso de la letra Cursiva: esta ladeada hacia la derecha, esto es
porque la palabra fue seleccionada y luego se seleccionó la opción
- Aquí podemos ver también el uso de la tecla puesto que la palabra fue seleccionada y
está marcada de un color más grueso y oscuro.
- Aquí podemos ver el texto subrayado, esto indica que fue seleccionada la tecla , y es
por eso que el texto está subrayado.
* En este sencillo ejemplo; podemos ver las tres herramientas mientras están
siendo empleadas en una misma frase, de manera alternada o en conjunto.

En este capítulo vamos a ver lo referente al alineado del texto. Un texto, como todos
sabemos, no sólo puede estar alineado a la izquierda. Es así que Word te ofrece la
posibilidad de variar en la alineación del texto según la necesidad.
Tenemos cuatro formas de alinear el texto: alineado a la izquierda, centrado, alineado
a la derecha, y justificado. Veamos lo dicho en el gráfico a continuación:

El texto quedará del lado derecho, del lado izquierdo, centrado, u organizado
conservando los márgenes establecidos (justificado), de principio a fin.
ñ
Ñ
Existen dos maneras de búsqueda de estas opciones:
Opción A: Ir al Menú de Formato:

Al entrar allí, estarán disponibles tres cuadros de opciones:
Cuadro 1: Al hacer click en (Viñetas). Cuadro 2: Al hacer click en (Números)

También aparecen dos recuadros de opciones, pero son mas complejos, y en esta
ocasión no los estudiaremos: Esquema Enumerado - Estilo de letras:
ñ
En capítulo anterior habíamos visto una primera opción de búsqueda de
las herramientas para insertar numeración y viñetas a nuestro texto. Ahora vermos
una forma aun más fácil de ubicar dichas herramientas:
Opción B:

Ir
directamente a las barras de heramientas, donde encontraremos estos iconos Son
las dos opciones; el primer icono es el de numeración, el segundo es el de viñetas.
Veámoslo en el siguiente gráfico:
Cualquiera de estos modelos de viñetas se pueden cambiar, usando los pasos de
la Opción A:

En Word también podemos generar texto en columnas paralelas. Veamos en el
siguiente gráfico cómo ubicar esta herramienta:

Al darle Click a cada cuadro tendrás diferentes opciones:

Subrayando con el mouse puedes adaptar el texto a 1, 2, 3 o 4 columnas
- Ejemplo de una Columna: El texto está ocupando todo el espacio en el documento.
- Ejemplo de dos Columnas: El texto está distribuido entre dos espacios en el
documento.

- Ejemplo de tres Columnas: El texto está distribuido entre tres espacios en el
documento.

- Ejemplo de cuatro Columnas: El texto está distribuido entre cuatro espacios en el
documento.
EDICIÓN DE COLORES En este capítulo veremos las posibilidades que Word nos
presenta para modificar nuestro texto en cuanto a los colores. Ahora te
mostraremos tres herramientas importantes para la edición de colores: Color de
fuente, color de relleno y color de líneas. Mira nuestro gráfico siguiente y podrás
ubicar dichas herramientas:

En cada uno de estos recuadros con opciones, aparecen algunas imágenes que debes
conocer, para poder usarlas a la hora de requerir darle color a tu documento.
Conozcamos más de cerca estas opciones:
Al hacer Click en cualquiera de estas opciones, automáticamente saldrá un cuadro con
opciones de colores para que elijas el color que prefieres. Dentro de estos cuadros,
siempre hay otras opciones, para seleccionar otros colores, crear nuevos colores,
crear otros efectos de rellenos, etc.
Al darle click a cualquiera de estas opciones saldrá este un recuadro, que es de dónde
deberás elegir el color desaedo:

INSERTAR RECURSOS AL DOCUMENTO
Editar
un
documento
no
solamente
requiere escritura,
muchos documentos demandan la urgente necesidad de insertar diferentes recursos
tales como:
Imágenes, dibujos, fotos, gráficos, tablas, símbolos, y otro tipo de letras y de escritura.
OTROS RECURSOS: En el siguiente gráfico verás una serie de opciones a la hora
de insertar elementos o recursos a tu documento:
Como verás, se pueden insertar distintos tipos de recursos: imágenes prediseñadas,
autoformas, textos con estilos prediseñados, tablas, hojas de Excel; también puedes
insertar imágenes que tengas guardadas en el disco duro de tu ordenador; puedes
también, entre otros, insertar símbolos, y generar sombra para texto y otros
elementos.
Í
 www.eduteka.org/proyectos.php/2/11367

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis granulometrico
Analisis granulometricoAnalisis granulometrico
Analisis granulometrico
richardsantosalarcon
 
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molinaAcidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Eloy Molina Rojas
 
Practica 6 edafologia
Practica 6 edafologiaPractica 6 edafologia
Practica 6 edafologiaitzira
 
El cultivo de la batata
El cultivo de la batataEl cultivo de la batata
El cultivo de la batataalicostero
 
Protocolo para determinar la estructura del suelo
Protocolo para determinar la estructura del sueloProtocolo para determinar la estructura del suelo
Protocolo para determinar la estructura del suelo
ConCiencia2
 
Ojo de gallo y su manejo integrado
Ojo de gallo y su manejo integradoOjo de gallo y su manejo integrado
Ojo de gallo y su manejo integrado
Cristian Lizardo
 
Mandarina post cosecha
Mandarina post cosechaMandarina post cosecha
Mandarina post cosecha
Laydy Mena Chacón
 
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
CinthiaSamanda
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
arturo aparcana yallico
 
Manual palta
Manual paltaManual palta
Manual palta
VIA Technologies
 
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburosBiorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Barreras vivas de nopal y maguey
Barreras vivas de nopal y magueyBarreras vivas de nopal y maguey
Barreras vivas de nopal y maguey
COLPOS
 
La importancia en el manejo post cosecha[1]
La importancia en el manejo post cosecha[1]La importancia en el manejo post cosecha[1]
La importancia en el manejo post cosecha[1]
Ludwing Ottoniel Maza Polo
 
El agua en el suelo
El agua en el sueloEl agua en el suelo
El agua en el sueloHernan Rios
 
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Elmar Ortega
 
Manejo agroecológico suelos msv
Manejo agroecológico suelos msvManejo agroecológico suelos msv
Manejo agroecológico suelos msv
JuanCarlosEscalerasM1
 
Nutrición de las plantas
Nutrición de las plantasNutrición de las plantas
Nutrición de las plantaschalddar
 
Microbiologia ambiental. tema iii. pptx
Microbiologia ambiental. tema iii. pptxMicrobiologia ambiental. tema iii. pptx
Microbiologia ambiental. tema iii. pptx
KIUZCHACON1
 

La actualidad más candente (20)

Analisis granulometrico
Analisis granulometricoAnalisis granulometrico
Analisis granulometrico
 
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molinaAcidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
 
Practica 6 edafologia
Practica 6 edafologiaPractica 6 edafologia
Practica 6 edafologia
 
El cultivo de la batata
El cultivo de la batataEl cultivo de la batata
El cultivo de la batata
 
Protocolo para determinar la estructura del suelo
Protocolo para determinar la estructura del sueloProtocolo para determinar la estructura del suelo
Protocolo para determinar la estructura del suelo
 
Ojo de gallo y su manejo integrado
Ojo de gallo y su manejo integradoOjo de gallo y su manejo integrado
Ojo de gallo y su manejo integrado
 
Hule
HuleHule
Hule
 
Mandarina post cosecha
Mandarina post cosechaMandarina post cosecha
Mandarina post cosecha
 
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
 
Manual palta
Manual paltaManual palta
Manual palta
 
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburosBiorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
 
Barreras vivas de nopal y maguey
Barreras vivas de nopal y magueyBarreras vivas de nopal y maguey
Barreras vivas de nopal y maguey
 
La importancia en el manejo post cosecha[1]
La importancia en el manejo post cosecha[1]La importancia en el manejo post cosecha[1]
La importancia en el manejo post cosecha[1]
 
El agua en el suelo
El agua en el sueloEl agua en el suelo
El agua en el suelo
 
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
 
Cropwat 8,0
Cropwat 8,0Cropwat 8,0
Cropwat 8,0
 
Manejo agroecológico suelos msv
Manejo agroecológico suelos msvManejo agroecológico suelos msv
Manejo agroecológico suelos msv
 
Nutrición de las plantas
Nutrición de las plantasNutrición de las plantas
Nutrición de las plantas
 
Microbiologia ambiental. tema iii. pptx
Microbiologia ambiental. tema iii. pptxMicrobiologia ambiental. tema iii. pptx
Microbiologia ambiental. tema iii. pptx
 

Similar a Reconocimiento del área de trabajo

Microsoft Word 2010
Microsoft Word 2010Microsoft Word 2010
Microsoft Word 2010
sanchezrm1
 
Reconocimiento del ambiente de trabajomely
Reconocimiento del ambiente de trabajomelyReconocimiento del ambiente de trabajomely
Reconocimiento del ambiente de trabajomelyMely Bonilla Silva
 
Tic,word,excl.pwr point.
Tic,word,excl.pwr point.Tic,word,excl.pwr point.
Tic,word,excl.pwr point.
Emausgnl3
 
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...zulay ayala
 
Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6
Soledad Martínez
 
Primera clase word avanzado
Primera clase word avanzadoPrimera clase word avanzado
Primera clase word avanzadoArellis Acosta
 
Primera clase word avanzado
Primera clase word avanzadoPrimera clase word avanzado
Primera clase word avanzadoArellis Acosta
 
Manual word-excel
Manual word-excelManual word-excel
Manual word-excelDiego Pein
 
Que es Word
Que es Word Que es Word
Que es Word
JenniferHernndez30
 
MICROSOFT WORD
MICROSOFT  WORDMICROSOFT  WORD
Procesador de textos Word
Procesador de textos WordProcesador de textos Word
Procesador de textos Word
cindybarron
 
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
juan ventura
 

Similar a Reconocimiento del área de trabajo (20)

Microsoft Word 2010
Microsoft Word 2010Microsoft Word 2010
Microsoft Word 2010
 
Reconocimiento del ambiente de trabajomely
Reconocimiento del ambiente de trabajomelyReconocimiento del ambiente de trabajomely
Reconocimiento del ambiente de trabajomely
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Ambientede trabajo word
Ambientede trabajo wordAmbientede trabajo word
Ambientede trabajo word
 
Tic,word,excl.pwr point.
Tic,word,excl.pwr point.Tic,word,excl.pwr point.
Tic,word,excl.pwr point.
 
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
 
Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6
 
Primera clase word avanzado
Primera clase word avanzadoPrimera clase word avanzado
Primera clase word avanzado
 
Primera clase word avanzado
Primera clase word avanzadoPrimera clase word avanzado
Primera clase word avanzado
 
Manual word-excel
Manual word-excelManual word-excel
Manual word-excel
 
Manual word-excel
Manual word-excelManual word-excel
Manual word-excel
 
Que es word
Que es wordQue es word
Que es word
 
Que es Word
Que es Word Que es Word
Que es Word
 
MICROSOFT WORD
MICROSOFT  WORDMICROSOFT  WORD
MICROSOFT WORD
 
Manual de microsoft_word
Manual de microsoft_wordManual de microsoft_word
Manual de microsoft_word
 
Manual de microsoft_word
Manual de microsoft_wordManual de microsoft_word
Manual de microsoft_word
 
Procesador de textos Word
Procesador de textos WordProcesador de textos Word
Procesador de textos Word
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 

Reconocimiento del área de trabajo

  • 1. RECONOCIMIENTO DEL AMBIENTE DE TRABAJO (MW2010) ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE MEDICINA LABORATORIO DE INFORMATICA Cinthia Galarza Mishelle Sánchez Cuarto B
  • 2. En un lenguaje sencillo, podemos definir a las barras de herramientas como diferentes recursos que nos permiten trabajar en un documento, aplicando diferentes procesos técnicos que simplifican todas las acciones de edición del documento. Estaremos abordando el tema de manera simplificada, con lenguaje sencillo, y con fáciles esquemas que permitan una mejor comprensión. Las Barras de Herramientas las puedes personalizar para que estén visibles todo el tiempo, y puedas encontrarlas fácilmente. Para buscarlas, debes entrar al Menú Ver, luego le das click en la opción barras de herramientas. En el Menú Barras de Herramientas; encontrarás muchas opciones, que tienen que ver con las diferentes operaciones, y procesos que puedes efectuar en un documento; procesos tales como editar imágenes, editar tablas, bordes, etc. En el gráfico siguiente tenemos la ubicación del Menú Ver: Dentro del Menú Ver, una vez hayamos seleccionado la opción "barra de herramientas", se nos desplegarán una serie de opciones, las cuales son selecciones para elegir cómo se desea observar la presentación del documento como tal:
  • 3. A continuación veremos la manera de configurar, en nuestro documento, la apariencia de nuestro texto: esto incluye la forma en que queremos se vean, entre otros, nuestros títulos y subtítulos: El texto es una parte vital del documento. La forma, el estilo y, en general, cómo se presenta la información, será lo que le dará valor al documento. Ahora te presentamos ejemplos de usos de estilo de fuentes, es decir, de tipos de letras:
  • 4. ñ Ñ Podemos variar el tamaño de letra de nuestro documento según lo veamos conveniente. Muchos optan, por ejemplo, por poner un tamaño de letra más grande para los títulos, en relación al texto del contenido general de nuestro documento. Observemos el siguiente gráfico para ubicar la herramienta que nos permitirá modificar el tamaño de letra de nuestro texto: Ejemplos: Se pueden escoger diferentes medidas, desde el 8 hasta el 72 generalmente; aunque puede ser mucho más si se desea:
  • 5. Podemos modificar la apariencia de nuestro texto, resaltando las letras usando la herramienta negrita, subrayándolas o poniéndolas en cursivas, como vemos en el gráfico siguiente: Ejemplos: Usemos la frase "www.mailxmail.com" También, las tres opciones se pueden usar juntas en una misma frase. Como lo hemos hecho con la siguiente palabra: Mailxmail (Vemos que está, a la vez, con negritas, cursivas y subrayado) Aquí podemos ver el uso de la letra Cursiva: esta ladeada hacia la derecha, esto es porque la palabra fue seleccionada y luego se seleccionó la opción
  • 6. - Aquí podemos ver también el uso de la tecla puesto que la palabra fue seleccionada y está marcada de un color más grueso y oscuro. - Aquí podemos ver el texto subrayado, esto indica que fue seleccionada la tecla , y es por eso que el texto está subrayado. * En este sencillo ejemplo; podemos ver las tres herramientas mientras están siendo empleadas en una misma frase, de manera alternada o en conjunto. En este capítulo vamos a ver lo referente al alineado del texto. Un texto, como todos sabemos, no sólo puede estar alineado a la izquierda. Es así que Word te ofrece la posibilidad de variar en la alineación del texto según la necesidad. Tenemos cuatro formas de alinear el texto: alineado a la izquierda, centrado, alineado a la derecha, y justificado. Veamos lo dicho en el gráfico a continuación: El texto quedará del lado derecho, del lado izquierdo, centrado, u organizado conservando los márgenes establecidos (justificado), de principio a fin.
  • 7. ñ Ñ Existen dos maneras de búsqueda de estas opciones: Opción A: Ir al Menú de Formato: Al entrar allí, estarán disponibles tres cuadros de opciones: Cuadro 1: Al hacer click en (Viñetas). Cuadro 2: Al hacer click en (Números) También aparecen dos recuadros de opciones, pero son mas complejos, y en esta ocasión no los estudiaremos: Esquema Enumerado - Estilo de letras:
  • 8. ñ En capítulo anterior habíamos visto una primera opción de búsqueda de las herramientas para insertar numeración y viñetas a nuestro texto. Ahora vermos una forma aun más fácil de ubicar dichas herramientas: Opción B: Ir directamente a las barras de heramientas, donde encontraremos estos iconos Son las dos opciones; el primer icono es el de numeración, el segundo es el de viñetas. Veámoslo en el siguiente gráfico:
  • 9. Cualquiera de estos modelos de viñetas se pueden cambiar, usando los pasos de la Opción A: En Word también podemos generar texto en columnas paralelas. Veamos en el siguiente gráfico cómo ubicar esta herramienta: Al darle Click a cada cuadro tendrás diferentes opciones: Subrayando con el mouse puedes adaptar el texto a 1, 2, 3 o 4 columnas - Ejemplo de una Columna: El texto está ocupando todo el espacio en el documento.
  • 10. - Ejemplo de dos Columnas: El texto está distribuido entre dos espacios en el documento. - Ejemplo de tres Columnas: El texto está distribuido entre tres espacios en el documento. - Ejemplo de cuatro Columnas: El texto está distribuido entre cuatro espacios en el documento.
  • 11. EDICIÓN DE COLORES En este capítulo veremos las posibilidades que Word nos presenta para modificar nuestro texto en cuanto a los colores. Ahora te mostraremos tres herramientas importantes para la edición de colores: Color de fuente, color de relleno y color de líneas. Mira nuestro gráfico siguiente y podrás ubicar dichas herramientas: En cada uno de estos recuadros con opciones, aparecen algunas imágenes que debes conocer, para poder usarlas a la hora de requerir darle color a tu documento. Conozcamos más de cerca estas opciones: Al hacer Click en cualquiera de estas opciones, automáticamente saldrá un cuadro con opciones de colores para que elijas el color que prefieres. Dentro de estos cuadros, siempre hay otras opciones, para seleccionar otros colores, crear nuevos colores, crear otros efectos de rellenos, etc.
  • 12. Al darle click a cualquiera de estas opciones saldrá este un recuadro, que es de dónde deberás elegir el color desaedo: INSERTAR RECURSOS AL DOCUMENTO Editar un documento no solamente requiere escritura, muchos documentos demandan la urgente necesidad de insertar diferentes recursos tales como: Imágenes, dibujos, fotos, gráficos, tablas, símbolos, y otro tipo de letras y de escritura.
  • 13.
  • 14. OTROS RECURSOS: En el siguiente gráfico verás una serie de opciones a la hora de insertar elementos o recursos a tu documento: Como verás, se pueden insertar distintos tipos de recursos: imágenes prediseñadas, autoformas, textos con estilos prediseñados, tablas, hojas de Excel; también puedes insertar imágenes que tengas guardadas en el disco duro de tu ordenador; puedes también, entre otros, insertar símbolos, y generar sombra para texto y otros elementos.