SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENTREVISTA PERSONAL 
Cómo se decía más arriba la entrevista personal es una técnica que permite conocer la personalidad del individuo, pero, además, obtener otra información relevante respecto al mismo. 
Por ello la entrevista personal se constituye en uno de los ejes en torno al cual se estructura la selección de personal. 
19.1 Tipos de entrevista. 
Podemos clasificar las entrevistas, en función de tres factores diferenciados, que son: por su finalidad, por la técnica empleada y por el número de personas que participan en ella, 
Entrando en cada una de estas clasificaciones, encontramos los siguientes tipos de entrevistas: 
Por su finalidad, pueden ser: 
• De contacto: 
Entrevista previa a la propia de Selección. 
Rápida y ligera, nos puede servir para acortar la de Selección, ya que su objetivo se centra, fundamentalmente, en la recogida de Información. 
Es útil cuando el reclutamiento ha sido masivo, y nos sirve como primer contacto, y primer filtro de selección. 
• De selección 
• De evaluación 
• De seguimiento 
• De salida: 
Es conveniente realizarla cuando la salida de la empresa del empleado en cuestión no ha sido violenta, sino que es una respuesta a sus necesidades personales. 
Puede ser muy útil para conocer factores internos (comunicación, relaciones funcionales), y evitar, en la medida de lo posible, futuros abandonos o bajas en la Empresa.
Por la técnica aplicada: 
• Estandarizada: 
Es casi un cuestionario oral, integrado por una serie de preguntas previamente formuladas, sin tener en cuenta las características individuales de cada candidato. 
Su realización es rápida, y permite atender a todos los aspectos importantes y recoger toda la información precisa. 
Facilita la objetividad en la valoración e interpretación de los datos, así como la comparación de los aspirantes para tomar una decisión final, al haber sido aquellos homogéneamente tomados. 
Como inconveniente, señalamos la falta de agilidad y espontaneidad en la conversación, y la dificultad para establecer el clima de confianza necesario. 
Por último, hay que señalar la pérdida de información colateral (muy valiosa) que se produce al ser las respuestas del candidato demasiado escuetas y frías. 
• Semilibre: 
El entrevistador tiene trazado un Plan o Guía de la Entrevista, pero deja un mayor grado de libertad e improvisación a la misma. 
• Libre: 
Se trata de una conversación sin directrices prefijadas, que tiene por objeto, básicamente, recoger informaciones subjetivas. 
Los temas se van abordando a medida que surgen en el diálogo. 
Como ventajas, señalamos la confianza y espontaneidad del entrevistado, la obtención de datos más copiosos y significativos, y una mejor adaptación a cada candidato. 
Por el contrario, exige un entrevistador con una amplia experiencia, se corre el riesgo de dejar sin abordar aspectos importantes e interesantes, requiere más tiempo y, generalmente, se pierde objetividad, resultando más difícil la comparación entre candidatos y la toma de decisión final. 
• Planificada: 
Su finalidad es recoger datos objetivos. Para ello se utiliza un modelo con una serie de áreas previamente acotadas, que sirven de guía al
entrevistador, facilitándole la recogida e integración de toda la información necesaria sobre el candidato. 
El Plan de Entrevista parte de la descripción de las exigencias específicas del Puesto, de la importancia relativa de las mismas, y de los niveles de capacidad requeridas para su desempeño. 
Es el tipo de entrevista más comúnmente utilizado. 
Por el número de personas que intervienen en ella: 
• Individuales: 
Los participantes en la entrevista son dos: el candidato y el entrevistador. Es la manera más habitual de realizar las mismas. 
• Colectivas: 
Intervienen un candidato y varios entrevistadores. 
Una modalidad de las entrevistas colectivas, es la entrevista en serie, que consiste en hacer pasar al candidato sucesivamente por varios entrevistadores, comenzando por el de jerarquía inferior. 
Es aconsejable, cuando el nivel del puesto a cubrir es elevado. 
• De grupo: 
Uno (o varios) entrevistadores, entrevistan a un grupo de candidatos. 
No sustituye a la entrevista individual, pero puede complementarla eficazmente. 
Los fundamentos y la técnica, son los de la Dinámica de Grupos. 
19.2 Qué se debe evaluar. 
En general una buena entrevista debe darnos información suficiente sobre cada candidato con respecto a: 
* Personalidad. 
* Aptitudes. 
* Motivaciones. 
* Carácter.
* Capacidad intelectual. 
* Nivel de funcionamiento. 
Estos factores pueden determinar la forma en que el candidato puede realizar el trabajo, cuánto desarrollo puede alcanzar en la empresa y cuánto tiempo permanecería en la misma. 
La educación, el entrenamiento y la experiencia son importantes. Sin embargo, la mayor parte de las veces existen algunos aspectos complementarios que es necesario evaluar por su propia importancia; por ejemplo, los que hacen referencia a: 
* Cómo satisface sus necesidades en las organizaciones. 
* Cómo se siente con respecto al ambiente de trabajo. 
* Su nivel de energía. 
* Su estabilidad emocional. 
Una buena entrevista debe dar luz sobre todos estos factores. 
19.3 Objetivos de la entrevista. 
En toda entrevista deben cumplirse los siguientes objetivos: 
• Informar al candidato acerca del trabajo que solicita y de los requisitos que se necesitan para realizarlo. Informarle acerca de la organización, políticas de la empresa, los beneficios que recibiría, etc. y darle también la oportunidad de que haga las preguntas que crea necesarias, para su mejor información sobre la empresa. 
• Crear una reacción favorable hacia la empresa, sin importar si el candidato va a trabajar o no en la misma. Al fin y al cabo, el entrevistador está representando a su Compañía. 
• Determinar si el candidato se adapta al puesto de trabajo que se quiere cubrir, esto es, si tiene la educación, experiencia, entrenamiento, habilidades esenciales y las características personales para desarrollar satisfactoriamente el trabajo. 
19.4 Guía de entrevista de Selección. 
Presentamos a continuación, en la página siguiente, una pequeña guía que puede resultar de utilidad ante la necesidad de afrontar, como entrevistador, una eventual entrevista de selección.
Esta guía debe servir de ayuda para, con carácter previo, preparar la misma y para llevar a cabo la misma. Como toda guía, la que sigue es susceptible de ser perfeccionada y acomodada a las circunstancias concretas del caso. 
GUÍA DE ENTREVISTA DE SELECCIÓN 
• PREPARACION ENTREVISTA: 
¿Qué áreas de interés deben ser consideradas en la entrevista? 
¿Qué aspectos se deberán confirmar y cuáles profundizar? 
• REALIZACION DE LA ENTREVISTA: ACOGER AL CANDIDATO 
- Recepción y saludo 
- Establecer objetivos y distribución del tiempo 
- Establecer buena voluntad 
- Aliviar cualquier ansiedad 
RECIBIR INFORMACION: 
- Areas: estudios realizados, trabajos realizados, intereses sociales, etc. 
- Habilidades: escuchar, preguntar, aclarar, observar. 
DAR INFORMACION: 
- Resumen del puesto ofertado. 
- Oportunidad de preguntas sobre el puesto y la empresa 
- Preguntas típicas preparadas 
CONCLUIR: 
- Explicar lo que sucederá 
- Agradecer la colaboración 
ANALISIS E INTERPRETACION 
- ¿Puede el candidato realizar el trabajo? 
- ¿Realizará el trabajo? 
- ¿Encajará con el resto del equipo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proyecto de vidadas
El proyecto de vidadasEl proyecto de vidadas
El proyecto de vidadasDaniel Frv
 
El proyecto de vida.
El proyecto de vida.El proyecto de vida.
El proyecto de vida.ivandar16
 
Proyectovida jose soto
Proyectovida jose sotoProyectovida jose soto
Proyectovida jose sotojosesoja
 
El proyecto de vida(1)
El proyecto de vida(1)El proyecto de vida(1)
El proyecto de vida(1)SaRi Elizabeth
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vidacata041099
 
Luisa fernanda gómez moreno proyecto de vida!
Luisa fernanda gómez moreno proyecto de vida!Luisa fernanda gómez moreno proyecto de vida!
Luisa fernanda gómez moreno proyecto de vida!Luisa Fernanda
 
AUTOBIOGRAFIA DE DIANA GODOS
AUTOBIOGRAFIA DE DIANA GODOSAUTOBIOGRAFIA DE DIANA GODOS
AUTOBIOGRAFIA DE DIANA GODOSDiana Godos
 
El proyecto de vida diapositivas
El proyecto de vida diapositivasEl proyecto de vida diapositivas
El proyecto de vida diapositivasnatiinarvaez
 
Salome proyecto
Salome proyectoSalome proyecto
Salome proyectosalitOo
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vidayuliace
 
El proyecto de vida.odp flor
El proyecto de vida.odp florEl proyecto de vida.odp flor
El proyecto de vida.odp florNathy Granja
 
FUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptx
FUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptxFUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptx
FUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptxGravyRamirez3
 
Mi proyecto mayte
Mi proyecto mayteMi proyecto mayte
Mi proyecto maytejoryanez28
 
Diapositivas el respeto
Diapositivas el respetoDiapositivas el respeto
Diapositivas el respetokaren villalta
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vidakyuujtydrje
 

La actualidad más candente (20)

El proyecto de vidadas
El proyecto de vidadasEl proyecto de vidadas
El proyecto de vidadas
 
El proyecto de vida.
El proyecto de vida.El proyecto de vida.
El proyecto de vida.
 
Proyectovida jose soto
Proyectovida jose sotoProyectovida jose soto
Proyectovida jose soto
 
El proyecto de vida(1)
El proyecto de vida(1)El proyecto de vida(1)
El proyecto de vida(1)
 
Proyectovida
ProyectovidaProyectovida
Proyectovida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Luisa fernanda gómez moreno proyecto de vida!
Luisa fernanda gómez moreno proyecto de vida!Luisa fernanda gómez moreno proyecto de vida!
Luisa fernanda gómez moreno proyecto de vida!
 
Habilidades personales y sociales en el trabajo
Habilidades personales y sociales en el trabajoHabilidades personales y sociales en el trabajo
Habilidades personales y sociales en el trabajo
 
AUTOBIOGRAFIA DE DIANA GODOS
AUTOBIOGRAFIA DE DIANA GODOSAUTOBIOGRAFIA DE DIANA GODOS
AUTOBIOGRAFIA DE DIANA GODOS
 
El proyecto de vida diapositivas
El proyecto de vida diapositivasEl proyecto de vida diapositivas
El proyecto de vida diapositivas
 
Salome proyecto
Salome proyectoSalome proyecto
Salome proyecto
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
El proyecto de vida.odp flor
El proyecto de vida.odp florEl proyecto de vida.odp flor
El proyecto de vida.odp flor
 
FUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptx
FUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptxFUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptx
FUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptx
 
Mi proyecto mayte
Mi proyecto mayteMi proyecto mayte
Mi proyecto mayte
 
Diapositivas el respeto
Diapositivas el respetoDiapositivas el respeto
Diapositivas el respeto
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
El profesional y los valores
El profesional y los valoresEl profesional y los valores
El profesional y los valores
 

Destacado

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalEmagister
 
Valoración de aptitudes y preferencias
Valoración de aptitudes y preferenciasValoración de aptitudes y preferencias
Valoración de aptitudes y preferenciasEmagister
 
Primera entrevista
Primera entrevistaPrimera entrevista
Primera entrevistaEmagister
 
Preguntas SAP II
Preguntas SAP IIPreguntas SAP II
Preguntas SAP IIEmagister
 
Preguntas SAP I
Preguntas SAP IPreguntas SAP I
Preguntas SAP IEmagister
 
Selección por competencias
Selección por competenciasSelección por competencias
Selección por competenciasEmagister
 
Segunda entrevista
Segunda entrevistaSegunda entrevista
Segunda entrevistaEmagister
 
Pasos a seguir en el proceso de selección
Pasos a seguir en el proceso de selecciónPasos a seguir en el proceso de selección
Pasos a seguir en el proceso de selecciónEmagister
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbalEmagister
 
Claves para hablar en público
Claves para hablar en públicoClaves para hablar en público
Claves para hablar en públicoEmagister
 
Realización de pruebas
Realización de pruebasRealización de pruebas
Realización de pruebasEmagister
 
Cómo sacar partido a los MOOC
Cómo sacar partido a los MOOCCómo sacar partido a los MOOC
Cómo sacar partido a los MOOCEmagister
 
Las reglas de oro de la selección de personal
Las reglas de oro de la selección de personalLas reglas de oro de la selección de personal
Las reglas de oro de la selección de personalEmagister
 
Qué es un proceso de selección
Qué es un proceso de selecciónQué es un proceso de selección
Qué es un proceso de selecciónEmagister
 
Test de usabilidad
Test de usabilidadTest de usabilidad
Test de usabilidadEmagister
 
Consejos superar una entrevista en inglés - e:Recursos
Consejos superar una entrevista en inglés - e:RecursosConsejos superar una entrevista en inglés - e:Recursos
Consejos superar una entrevista en inglés - e:RecursosEmagister
 
Cómo preparar una entrevista de trabajo - e:Recursos
Cómo preparar una entrevista de trabajo - e:RecursosCómo preparar una entrevista de trabajo - e:Recursos
Cómo preparar una entrevista de trabajo - e:RecursosEmagister
 
Test de kostick vista
Test de kostick  vistaTest de kostick  vista
Test de kostick vistaEmagister
 
Recepción de los candidatos preseleccionados
Recepción de los candidatos preseleccionadosRecepción de los candidatos preseleccionados
Recepción de los candidatos preseleccionadosEmagister
 

Destacado (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Valoración de aptitudes y preferencias
Valoración de aptitudes y preferenciasValoración de aptitudes y preferencias
Valoración de aptitudes y preferencias
 
Primera entrevista
Primera entrevistaPrimera entrevista
Primera entrevista
 
Preguntas SAP II
Preguntas SAP IIPreguntas SAP II
Preguntas SAP II
 
Preguntas SAP I
Preguntas SAP IPreguntas SAP I
Preguntas SAP I
 
Selección por competencias
Selección por competenciasSelección por competencias
Selección por competencias
 
El novio
El novioEl novio
El novio
 
Segunda entrevista
Segunda entrevistaSegunda entrevista
Segunda entrevista
 
Pasos a seguir en el proceso de selección
Pasos a seguir en el proceso de selecciónPasos a seguir en el proceso de selección
Pasos a seguir en el proceso de selección
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
Claves para hablar en público
Claves para hablar en públicoClaves para hablar en público
Claves para hablar en público
 
Realización de pruebas
Realización de pruebasRealización de pruebas
Realización de pruebas
 
Cómo sacar partido a los MOOC
Cómo sacar partido a los MOOCCómo sacar partido a los MOOC
Cómo sacar partido a los MOOC
 
Las reglas de oro de la selección de personal
Las reglas de oro de la selección de personalLas reglas de oro de la selección de personal
Las reglas de oro de la selección de personal
 
Qué es un proceso de selección
Qué es un proceso de selecciónQué es un proceso de selección
Qué es un proceso de selección
 
Test de usabilidad
Test de usabilidadTest de usabilidad
Test de usabilidad
 
Consejos superar una entrevista en inglés - e:Recursos
Consejos superar una entrevista en inglés - e:RecursosConsejos superar una entrevista en inglés - e:Recursos
Consejos superar una entrevista en inglés - e:Recursos
 
Cómo preparar una entrevista de trabajo - e:Recursos
Cómo preparar una entrevista de trabajo - e:RecursosCómo preparar una entrevista de trabajo - e:Recursos
Cómo preparar una entrevista de trabajo - e:Recursos
 
Test de kostick vista
Test de kostick  vistaTest de kostick  vista
Test de kostick vista
 
Recepción de los candidatos preseleccionados
Recepción de los candidatos preseleccionadosRecepción de los candidatos preseleccionados
Recepción de los candidatos preseleccionados
 

Similar a La entrevista personal

Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajoAgus Suárez
 
Adcaphum tema 4.2.4 complementaria
Adcaphum tema 4.2.4 complementariaAdcaphum tema 4.2.4 complementaria
Adcaphum tema 4.2.4 complementarialiclinea5
 
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1CarolinaHerreradeHer
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
EntrevistaBLISSA7
 
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.pptEL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.pptjorgenieto81
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalcessarD
 
Presentacion recursos humanos dunia medina
Presentacion recursos humanos dunia medinaPresentacion recursos humanos dunia medina
Presentacion recursos humanos dunia medinaDunia Medina
 
asignacion III unidad capital humano (2).pdf
asignacion III unidad capital humano (2).pdfasignacion III unidad capital humano (2).pdf
asignacion III unidad capital humano (2).pdfKarolCabree
 
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptxExposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptxssuser6c7313
 

Similar a La entrevista personal (20)

Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
 
Proceso seleccion del personal
Proceso seleccion del personalProceso seleccion del personal
Proceso seleccion del personal
 
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
Adcaphum tema 4.2.4 complementaria
Adcaphum tema 4.2.4 complementariaAdcaphum tema 4.2.4 complementaria
Adcaphum tema 4.2.4 complementaria
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
 
Modelo de entrevista
Modelo de entrevistaModelo de entrevista
Modelo de entrevista
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
 
recursos
recursosrecursos
recursos
 
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
 
ENTREVISTA LABORAL
ENTREVISTA LABORALENTREVISTA LABORAL
ENTREVISTA LABORAL
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.pptEL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
Presentacion recursos humanos dunia medina
Presentacion recursos humanos dunia medinaPresentacion recursos humanos dunia medina
Presentacion recursos humanos dunia medina
 
asignacion III unidad capital humano (2).pdf
asignacion III unidad capital humano (2).pdfasignacion III unidad capital humano (2).pdf
asignacion III unidad capital humano (2).pdf
 
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptxExposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
 

Más de Emagister

Cómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisisCómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisisEmagister
 
El arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambiosEl arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambiosEmagister
 
Barreras afectivas
Barreras afectivas Barreras afectivas
Barreras afectivas Emagister
 
Intervención reclusas
Intervención reclusasIntervención reclusas
Intervención reclusasEmagister
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucionalEmagister
 
Intervención con reclusas
Intervención con reclusasIntervención con reclusas
Intervención con reclusasEmagister
 
Mujer y cárcel III
Mujer y cárcel IIIMujer y cárcel III
Mujer y cárcel IIIEmagister
 
Mujer y cárcel II
Mujer y cárcel IIMujer y cárcel II
Mujer y cárcel IIEmagister
 
Mujer y cárcel I
Mujer y cárcel IMujer y cárcel I
Mujer y cárcel IEmagister
 
Mujer gitana IV
Mujer gitana IVMujer gitana IV
Mujer gitana IVEmagister
 
Mujer gitana II
Mujer gitana IIMujer gitana II
Mujer gitana IIEmagister
 
Mujer gitana III
Mujer gitana IIIMujer gitana III
Mujer gitana IIIEmagister
 
Mujer gitana I
Mujer gitana IMujer gitana I
Mujer gitana IEmagister
 
Violencia de género II
Violencia de género IIViolencia de género II
Violencia de género IIEmagister
 
Violencia de género I
Violencia de género IViolencia de género I
Violencia de género IEmagister
 
El impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personasEl impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personasEmagister
 
Valores y modelos referenciales
Valores y modelos referencialesValores y modelos referenciales
Valores y modelos referencialesEmagister
 
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientificoLa construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientificoEmagister
 
Entramado social
Entramado socialEntramado social
Entramado socialEmagister
 
Perspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicosPerspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicosEmagister
 

Más de Emagister (20)

Cómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisisCómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisis
 
El arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambiosEl arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambios
 
Barreras afectivas
Barreras afectivas Barreras afectivas
Barreras afectivas
 
Intervención reclusas
Intervención reclusasIntervención reclusas
Intervención reclusas
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Intervención con reclusas
Intervención con reclusasIntervención con reclusas
Intervención con reclusas
 
Mujer y cárcel III
Mujer y cárcel IIIMujer y cárcel III
Mujer y cárcel III
 
Mujer y cárcel II
Mujer y cárcel IIMujer y cárcel II
Mujer y cárcel II
 
Mujer y cárcel I
Mujer y cárcel IMujer y cárcel I
Mujer y cárcel I
 
Mujer gitana IV
Mujer gitana IVMujer gitana IV
Mujer gitana IV
 
Mujer gitana II
Mujer gitana IIMujer gitana II
Mujer gitana II
 
Mujer gitana III
Mujer gitana IIIMujer gitana III
Mujer gitana III
 
Mujer gitana I
Mujer gitana IMujer gitana I
Mujer gitana I
 
Violencia de género II
Violencia de género IIViolencia de género II
Violencia de género II
 
Violencia de género I
Violencia de género IViolencia de género I
Violencia de género I
 
El impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personasEl impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personas
 
Valores y modelos referenciales
Valores y modelos referencialesValores y modelos referenciales
Valores y modelos referenciales
 
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientificoLa construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
 
Entramado social
Entramado socialEntramado social
Entramado social
 
Perspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicosPerspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicos
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

La entrevista personal

  • 1. LA ENTREVISTA PERSONAL Cómo se decía más arriba la entrevista personal es una técnica que permite conocer la personalidad del individuo, pero, además, obtener otra información relevante respecto al mismo. Por ello la entrevista personal se constituye en uno de los ejes en torno al cual se estructura la selección de personal. 19.1 Tipos de entrevista. Podemos clasificar las entrevistas, en función de tres factores diferenciados, que son: por su finalidad, por la técnica empleada y por el número de personas que participan en ella, Entrando en cada una de estas clasificaciones, encontramos los siguientes tipos de entrevistas: Por su finalidad, pueden ser: • De contacto: Entrevista previa a la propia de Selección. Rápida y ligera, nos puede servir para acortar la de Selección, ya que su objetivo se centra, fundamentalmente, en la recogida de Información. Es útil cuando el reclutamiento ha sido masivo, y nos sirve como primer contacto, y primer filtro de selección. • De selección • De evaluación • De seguimiento • De salida: Es conveniente realizarla cuando la salida de la empresa del empleado en cuestión no ha sido violenta, sino que es una respuesta a sus necesidades personales. Puede ser muy útil para conocer factores internos (comunicación, relaciones funcionales), y evitar, en la medida de lo posible, futuros abandonos o bajas en la Empresa.
  • 2. Por la técnica aplicada: • Estandarizada: Es casi un cuestionario oral, integrado por una serie de preguntas previamente formuladas, sin tener en cuenta las características individuales de cada candidato. Su realización es rápida, y permite atender a todos los aspectos importantes y recoger toda la información precisa. Facilita la objetividad en la valoración e interpretación de los datos, así como la comparación de los aspirantes para tomar una decisión final, al haber sido aquellos homogéneamente tomados. Como inconveniente, señalamos la falta de agilidad y espontaneidad en la conversación, y la dificultad para establecer el clima de confianza necesario. Por último, hay que señalar la pérdida de información colateral (muy valiosa) que se produce al ser las respuestas del candidato demasiado escuetas y frías. • Semilibre: El entrevistador tiene trazado un Plan o Guía de la Entrevista, pero deja un mayor grado de libertad e improvisación a la misma. • Libre: Se trata de una conversación sin directrices prefijadas, que tiene por objeto, básicamente, recoger informaciones subjetivas. Los temas se van abordando a medida que surgen en el diálogo. Como ventajas, señalamos la confianza y espontaneidad del entrevistado, la obtención de datos más copiosos y significativos, y una mejor adaptación a cada candidato. Por el contrario, exige un entrevistador con una amplia experiencia, se corre el riesgo de dejar sin abordar aspectos importantes e interesantes, requiere más tiempo y, generalmente, se pierde objetividad, resultando más difícil la comparación entre candidatos y la toma de decisión final. • Planificada: Su finalidad es recoger datos objetivos. Para ello se utiliza un modelo con una serie de áreas previamente acotadas, que sirven de guía al
  • 3. entrevistador, facilitándole la recogida e integración de toda la información necesaria sobre el candidato. El Plan de Entrevista parte de la descripción de las exigencias específicas del Puesto, de la importancia relativa de las mismas, y de los niveles de capacidad requeridas para su desempeño. Es el tipo de entrevista más comúnmente utilizado. Por el número de personas que intervienen en ella: • Individuales: Los participantes en la entrevista son dos: el candidato y el entrevistador. Es la manera más habitual de realizar las mismas. • Colectivas: Intervienen un candidato y varios entrevistadores. Una modalidad de las entrevistas colectivas, es la entrevista en serie, que consiste en hacer pasar al candidato sucesivamente por varios entrevistadores, comenzando por el de jerarquía inferior. Es aconsejable, cuando el nivel del puesto a cubrir es elevado. • De grupo: Uno (o varios) entrevistadores, entrevistan a un grupo de candidatos. No sustituye a la entrevista individual, pero puede complementarla eficazmente. Los fundamentos y la técnica, son los de la Dinámica de Grupos. 19.2 Qué se debe evaluar. En general una buena entrevista debe darnos información suficiente sobre cada candidato con respecto a: * Personalidad. * Aptitudes. * Motivaciones. * Carácter.
  • 4. * Capacidad intelectual. * Nivel de funcionamiento. Estos factores pueden determinar la forma en que el candidato puede realizar el trabajo, cuánto desarrollo puede alcanzar en la empresa y cuánto tiempo permanecería en la misma. La educación, el entrenamiento y la experiencia son importantes. Sin embargo, la mayor parte de las veces existen algunos aspectos complementarios que es necesario evaluar por su propia importancia; por ejemplo, los que hacen referencia a: * Cómo satisface sus necesidades en las organizaciones. * Cómo se siente con respecto al ambiente de trabajo. * Su nivel de energía. * Su estabilidad emocional. Una buena entrevista debe dar luz sobre todos estos factores. 19.3 Objetivos de la entrevista. En toda entrevista deben cumplirse los siguientes objetivos: • Informar al candidato acerca del trabajo que solicita y de los requisitos que se necesitan para realizarlo. Informarle acerca de la organización, políticas de la empresa, los beneficios que recibiría, etc. y darle también la oportunidad de que haga las preguntas que crea necesarias, para su mejor información sobre la empresa. • Crear una reacción favorable hacia la empresa, sin importar si el candidato va a trabajar o no en la misma. Al fin y al cabo, el entrevistador está representando a su Compañía. • Determinar si el candidato se adapta al puesto de trabajo que se quiere cubrir, esto es, si tiene la educación, experiencia, entrenamiento, habilidades esenciales y las características personales para desarrollar satisfactoriamente el trabajo. 19.4 Guía de entrevista de Selección. Presentamos a continuación, en la página siguiente, una pequeña guía que puede resultar de utilidad ante la necesidad de afrontar, como entrevistador, una eventual entrevista de selección.
  • 5. Esta guía debe servir de ayuda para, con carácter previo, preparar la misma y para llevar a cabo la misma. Como toda guía, la que sigue es susceptible de ser perfeccionada y acomodada a las circunstancias concretas del caso. GUÍA DE ENTREVISTA DE SELECCIÓN • PREPARACION ENTREVISTA: ¿Qué áreas de interés deben ser consideradas en la entrevista? ¿Qué aspectos se deberán confirmar y cuáles profundizar? • REALIZACION DE LA ENTREVISTA: ACOGER AL CANDIDATO - Recepción y saludo - Establecer objetivos y distribución del tiempo - Establecer buena voluntad - Aliviar cualquier ansiedad RECIBIR INFORMACION: - Areas: estudios realizados, trabajos realizados, intereses sociales, etc. - Habilidades: escuchar, preguntar, aclarar, observar. DAR INFORMACION: - Resumen del puesto ofertado. - Oportunidad de preguntas sobre el puesto y la empresa - Preguntas típicas preparadas CONCLUIR: - Explicar lo que sucederá - Agradecer la colaboración ANALISIS E INTERPRETACION - ¿Puede el candidato realizar el trabajo? - ¿Realizará el trabajo? - ¿Encajará con el resto del equipo?