SlideShare una empresa de Scribd logo
Recopilación de

Macroeconomía
LA ECONOMÍA
Es una ciencia que administra los
RECURSOS ESCASOS, con el
objeto de producir bienes y
servicios distribuyéndolos para el
consumo y lograr el bienestar
general.

■
Diferencia entre
Microeconomía y Macroeconomía
Microeconomía:
Es la parte de la teoría
económica que estudia
el comportamiento de
las unidades
económicas.

■

Macroeconomía:
Es la parte de la
teoría económica que
se ocupa del
funcionamiento de la
economía de un país
o de un conjunto de
países.

■
Objetivos de la Macroeconomía
Objetivos
Analizar las causas de la inflación y buscar
soluciones
Observar los orígenes del desempleo y las medidas
a tomar para reducirlo
Tratar de lograr el crecimiento de la producción para
que haya mas puestos de trabajo y bienestar general.

Atender el presupuesto publico

Controlar las cuentas con el exterior.
ÍNDICES DE PRECIOS
Debido a que los precios de los bienes varían
en diferentes promociones se trata de
establecer VARIACION GENERAL de los
mismo. Para ellos se recurre a los índices de
precios

■
PARA CALCULAR EL CRECIMIENTO
ECONÓMICO DEL PAÍS

Producto
Nacional

Consumo
Privado

Consumo
o Gasto
Publico

Inversiones
de las
empresas

Exportaciones
Netas
COMPONENTES DEL PRODUCTO NACIONAL
¿ QUE ES EL PBI ?
Producto Bruto Interno: es la suma de todos
los bienes y servicios que se produjeron en el
país durante un periodo.

■

El cálculo de valor monetario de los bienes
producidos, incluidos en el PIB, puede realizarse
mediante dos formas diferentes:
- Según el costo de los factores (no incluyen
impuestos indirectos).
- Según los precios de mercado (incluyen impuestos
indirectos).

■
LOS CICLOS ECONÓMICOS
Son fluctuaciones de las actividades
económicas. Son secuencias mas o menos
regular de RECESIONES y RECUPERACIONES
de la economía y según en un lapso de tiempo
(mínimo 10 años).
Variaciones económicas.

■
FASES DE UN CICLO ECONÓMICO
EXPLICACIÓN DE CADA FASE
POLÍTICAS PUBLICAS ESTABILIZADORAS
DESEMPLEO
En la Arg. la información sobre desempleo la emite la
Encuesta Permanente de Hogares, dependiente del
INDEC.
Según la EPH:

■

DESOCUPADO:
Es aquel que no
teniendo trabajo lo
busca activamente.

OCUPADO:
Es aquel que trabajó mínimo
una hora en blanco en la
semana anterior a la fecha de la
encuesta, o 15 horas en la
semana sin remuneración a la
fecha de la encuesta.
TIPOS DE DESEMPLEO
Causas del Desempleo

Según Los
KEYNESIANOS

Según Clásicos y
Monetaristas
Dicen que los trabajadores
pretenden salarios altos, los
sindicatos presionan, sin
embargo la ley establece el
salario mínimo, vital y móvil.
Por lo tanto el desempleo
por encima del friccional se
debe a una política de
salarios inadecuada.
El desempleo es
voluntario. Están
desempleados porque no
quieren trabajar.

■

Dicen que el desempleo es
involuntario. Para combatirlo,
el Estado debe tomar el
Consumo Privado, el Gasto
Publico, las Inversiones de las
empresas y las Exportaciones
Netas.

■
EFECTOS ECONÓMICOS DEL DESEMPLEO
INFLACIÓN
Es el CRECIMIENTO
GENERALIZADO y SOSTENIDO de
los procesos de los bienes y de los
servicios de una economía.

■

La disminución del poder adquisitivo
de las personas.

■
¿COMO SE MIDE LA INFLACIÓN?
Se mide a través de Índices de Precios.
Los mas importantes Son

■

DPBI
IPC
-Deflactor del PBI-Índice de Precios al
consumidorEl Índice es un PROMEDIO PONDERADO de los

precios de c/u de los bienes y servicios según la
importancia relativa que tienen en el conjunto.
INTEGRANTES
Alumnos: Facundo Millivieri y Florencia Moriconi
Colegio: Comercial 33
Profesora: Beatriz Rodriguez
Curso: 5to 1ra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Karen Pinto
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Analisis macroeconomico
Analisis macroeconomicoAnalisis macroeconomico
Analisis macroeconomico
mcrisjacome
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzasImpacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Sara Montoya
 
entorno macroeconomico
entorno macroeconomicoentorno macroeconomico
entorno macroeconomico
fernando516
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Adriana Bermudez
 
Clase 2 la macroeconomía
Clase 2   la macroeconomíaClase 2   la macroeconomía
Clase 2 la macroeconomía
Ayda Ramirez Montalvo
 
Macroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajoMacroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajo
Gina Perez
 
Ppt.6.3
Ppt.6.3Ppt.6.3
Ppt.6.3
Axel Mérida
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
Gabriel Guerrero
 
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenAnalisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Casa
 
Introducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomíaIntroducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomía
psqr
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Kiiwi NoOzee
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
esteban segovia pariguana
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
esteban segovia pariguana
 
Macroecnomia
MacroecnomiaMacroecnomia
Macroecnomia
Luis H
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
Jose Vasquez
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia

La actualidad más candente (20)

Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Analisis macroeconomico
Analisis macroeconomicoAnalisis macroeconomico
Analisis macroeconomico
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzasImpacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
 
entorno macroeconomico
entorno macroeconomicoentorno macroeconomico
entorno macroeconomico
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Clase 2 la macroeconomía
Clase 2   la macroeconomíaClase 2   la macroeconomía
Clase 2 la macroeconomía
 
Macroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajoMacroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajo
 
Ppt.6.3
Ppt.6.3Ppt.6.3
Ppt.6.3
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
 
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenAnalisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
 
Introducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomíaIntroducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomía
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
Macroecnomia
MacroecnomiaMacroecnomia
Macroecnomia
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 

Similar a Recopilacion millivieri y moriconi 5° 1° (recuperado)

Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e InflaciónVariables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Seba Inostroza
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
Neli Ponce
 
Lecturas leccion 1_2012-2
Lecturas leccion 1_2012-2Lecturas leccion 1_2012-2
Lecturas leccion 1_2012-2
Johanita Chala
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Neli Ponce
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Adry Maji
 
clase 1 economia introduccion y conceptos
clase 1 economia introduccion y conceptosclase 1 economia introduccion y conceptos
clase 1 economia introduccion y conceptos
PabloAvendaoMontecin
 
EC.GRAL II -U1- FCE - 2022 - II.ppt
EC.GRAL II -U1- FCE - 2022 - II.pptEC.GRAL II -U1- FCE - 2022 - II.ppt
EC.GRAL II -U1- FCE - 2022 - II.ppt
Jhon754225
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Danny Ayuquina
 
Conceptos generales de macroeconomia
Conceptos generales de macroeconomiaConceptos generales de macroeconomia
Conceptos generales de macroeconomia
Carolina Bedolla Salgado
 
MACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdfMACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdf
cristianponceyanez
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico
Elizabeth Oña
 
Macroeconomía y Microeconomía.pptx
Macroeconomía y Microeconomía.pptxMacroeconomía y Microeconomía.pptx
Macroeconomía y Microeconomía.pptx
ireri flores
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
UNEFA
 
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de MacroeconomíaIntroducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
jossioss
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
juanjosuehernandez
 
Presentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptxPresentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptx
ssuser86eb63
 
Macroeconomía un rol protagonico
Macroeconomía un rol protagonico Macroeconomía un rol protagonico
Macroeconomía un rol protagonico
economia2121
 
Capítulo 4 - Macroeconomia
Capítulo 4 - MacroeconomiaCapítulo 4 - Macroeconomia
Capítulo 4 - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
el crecimiento económico, macro economia
el crecimiento económico, macro economiael crecimiento económico, macro economia
el crecimiento económico, macro economia
JoseSilva745671
 

Similar a Recopilacion millivieri y moriconi 5° 1° (recuperado) (20)

Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e InflaciónVariables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
 
Lecturas leccion 1_2012-2
Lecturas leccion 1_2012-2Lecturas leccion 1_2012-2
Lecturas leccion 1_2012-2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
 
clase 1 economia introduccion y conceptos
clase 1 economia introduccion y conceptosclase 1 economia introduccion y conceptos
clase 1 economia introduccion y conceptos
 
EC.GRAL II -U1- FCE - 2022 - II.ppt
EC.GRAL II -U1- FCE - 2022 - II.pptEC.GRAL II -U1- FCE - 2022 - II.ppt
EC.GRAL II -U1- FCE - 2022 - II.ppt
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Conceptos generales de macroeconomia
Conceptos generales de macroeconomiaConceptos generales de macroeconomia
Conceptos generales de macroeconomia
 
MACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdfMACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdf
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico
 
Macroeconomía y Microeconomía.pptx
Macroeconomía y Microeconomía.pptxMacroeconomía y Microeconomía.pptx
Macroeconomía y Microeconomía.pptx
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de MacroeconomíaIntroducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
Presentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptxPresentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptx
 
Macroeconomía un rol protagonico
Macroeconomía un rol protagonico Macroeconomía un rol protagonico
Macroeconomía un rol protagonico
 
Capítulo 4 - Macroeconomia
Capítulo 4 - MacroeconomiaCapítulo 4 - Macroeconomia
Capítulo 4 - Macroeconomia
 
el crecimiento económico, macro economia
el crecimiento económico, macro economiael crecimiento económico, macro economia
el crecimiento económico, macro economia
 

Recopilacion millivieri y moriconi 5° 1° (recuperado)

  • 2. LA ECONOMÍA Es una ciencia que administra los RECURSOS ESCASOS, con el objeto de producir bienes y servicios distribuyéndolos para el consumo y lograr el bienestar general. ■
  • 3. Diferencia entre Microeconomía y Macroeconomía Microeconomía: Es la parte de la teoría económica que estudia el comportamiento de las unidades económicas. ■ Macroeconomía: Es la parte de la teoría económica que se ocupa del funcionamiento de la economía de un país o de un conjunto de países. ■
  • 4. Objetivos de la Macroeconomía Objetivos Analizar las causas de la inflación y buscar soluciones Observar los orígenes del desempleo y las medidas a tomar para reducirlo Tratar de lograr el crecimiento de la producción para que haya mas puestos de trabajo y bienestar general. Atender el presupuesto publico Controlar las cuentas con el exterior.
  • 5. ÍNDICES DE PRECIOS Debido a que los precios de los bienes varían en diferentes promociones se trata de establecer VARIACION GENERAL de los mismo. Para ellos se recurre a los índices de precios ■
  • 6. PARA CALCULAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS Producto Nacional Consumo Privado Consumo o Gasto Publico Inversiones de las empresas Exportaciones Netas
  • 8. ¿ QUE ES EL PBI ? Producto Bruto Interno: es la suma de todos los bienes y servicios que se produjeron en el país durante un periodo. ■ El cálculo de valor monetario de los bienes producidos, incluidos en el PIB, puede realizarse mediante dos formas diferentes: - Según el costo de los factores (no incluyen impuestos indirectos). - Según los precios de mercado (incluyen impuestos indirectos). ■
  • 9. LOS CICLOS ECONÓMICOS Son fluctuaciones de las actividades económicas. Son secuencias mas o menos regular de RECESIONES y RECUPERACIONES de la economía y según en un lapso de tiempo (mínimo 10 años). Variaciones económicas. ■
  • 10. FASES DE UN CICLO ECONÓMICO
  • 13. DESEMPLEO En la Arg. la información sobre desempleo la emite la Encuesta Permanente de Hogares, dependiente del INDEC. Según la EPH: ■ DESOCUPADO: Es aquel que no teniendo trabajo lo busca activamente. OCUPADO: Es aquel que trabajó mínimo una hora en blanco en la semana anterior a la fecha de la encuesta, o 15 horas en la semana sin remuneración a la fecha de la encuesta.
  • 15. Causas del Desempleo Según Los KEYNESIANOS Según Clásicos y Monetaristas Dicen que los trabajadores pretenden salarios altos, los sindicatos presionan, sin embargo la ley establece el salario mínimo, vital y móvil. Por lo tanto el desempleo por encima del friccional se debe a una política de salarios inadecuada. El desempleo es voluntario. Están desempleados porque no quieren trabajar. ■ Dicen que el desempleo es involuntario. Para combatirlo, el Estado debe tomar el Consumo Privado, el Gasto Publico, las Inversiones de las empresas y las Exportaciones Netas. ■
  • 17. INFLACIÓN Es el CRECIMIENTO GENERALIZADO y SOSTENIDO de los procesos de los bienes y de los servicios de una economía. ■ La disminución del poder adquisitivo de las personas. ■
  • 18. ¿COMO SE MIDE LA INFLACIÓN? Se mide a través de Índices de Precios. Los mas importantes Son ■ DPBI IPC -Deflactor del PBI-Índice de Precios al consumidorEl Índice es un PROMEDIO PONDERADO de los precios de c/u de los bienes y servicios según la importancia relativa que tienen en el conjunto.
  • 19. INTEGRANTES Alumnos: Facundo Millivieri y Florencia Moriconi Colegio: Comercial 33 Profesora: Beatriz Rodriguez Curso: 5to 1ra