SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Los frames son de largo variable: entre 64 y 6400 octetos
Seleccione una:
o Verdadero
o Falso
2. Elija los nombres que Ud. Cree son los padres de internet o los
creadores de TCP/(elija 2)
Seleccione una o más de una:
a. Douglas Engelbar
b. Martin Gospel
c. Cris Renaly
d. Robert Melcalfe
3. A Ethernet de 1000 Mbps también se la conoce como Gigabit Ethernet,
se dan medios de Tx como Cable UTP y Fibra Optica.
4. Tim Berners_Lee, usó un equipo NeXTcube en el CERI, siendo éste
primer SEVIDOR de WEB del Mundo.
Seleccione una
o Verdadero
o Falso
5. Las fórmulas que describe los Decibelio en función de la potencia
(P), se dan en medios de: Fibra Óptica y en Ondas de Radio.
Seleccione una:
o Verdadero
o Falso
6. En un cable de par trenzado los alambres se trenzan con el propósito
de reducir la:
Seleccione una:
a. Intermodulación
b. Interferencia de Radio frecuencia
c. Interferencia eléctrica
7. La distorsión en un sistema de comunicación es:
a. Es aquel evento que cambia o de forma las señales eléctricas radio
onda de luz en los medios de transmisión con referencia a la señal que
es transmitida
b. Es el aumento de la señal que se produce cuando utilizamos un equipo
repetidor de señales.
c. Es el desvió de las ondas que se produce cuando existen varios caminos
para que un mensaje pueda llegar a su destino.
d. Es la perdida de la señal que se produce cuando se excede el tráfico que
puede soportar un cable UTP.
8. Los multiplexores y los de multiplexores pueden ser de diseño pasivo
o activo. Los diseños pasivos se basan en dispositivos pasivos con
filtros sintonizables, mientras que los diseños activos combinan
prismas, rejillas de difracción o filtro.
Seleccione una:
o Verdadero
o Falso
9. Para que los datos puedan viajar desde el origen hasta su destino,
cada capa del modelo OSI en el origen deben comunicarse con su
capa par en el lugar destino.
Seleccione una:
o Verdadero
o Falso
10. Los microprocesadores ZILOG, esta creación permitió en sus tiempos
que el mundo de la Electrónica se pueda desarrollar, con este
microprocesador fue posible la creación de máquinas que puedan
tomar decisiones de acuerdo a la lógica
Seleccione una:
o Verdadero
o Falso
11.La fibra óptica utiliza campos alternos eléctricos para transmitir los
datos.
Seleccione una:
o Verdadero
o Falso
12.El cable de para trenzado blindado (STP) es básicamente UTP con una
capa de Apantallamiento que brinda a los alambre mayor protección
contra interferencias externas.
13.Una según corresponda:
Consiste en un solo alambre de cobre tensamente aislado el cual puede
transmitir un volumen más grande de datos que el cable trenzado.
Cable coaxial
Consta de hilos de alambre de cobre trenzados en pares y es uno de los
medios de transmisión más antiguos. Par Trenzado
Filamentos de fibra de vidrio (del grosor de un cabello bonito), que se unen
para formar cables. Fibra Óptica
No utilizan ningún medio guiado para transmitir los datos. Wireless
14.La diafonía existe desde la llegada del Telégrafo Eléctrico, es el
fenómeno por el cual se pueden escuchar las conversaciones de un
hilo al otro.
Seleccione una:
o Verdadero
o Falso
15.Red de área local (LAN) de conmutación de paquetes creada a
principios de la década de 1970 en Xerox PARC.
Seleccione una:
a. Thinnet
b. WAN
c. Thicknet
d. Ethernet
16.Una según corresponda cada unidad de ancho de banda con sus
equivalencias de bps (Bits por segundo).
Bit pos segundo
Kilobit por segundo
Gigabit por segundo
Terabit por segundo
Megabit por segundo
1bps
1000bps
1000000000bps
1000000000000bps
1000000bps
17. Una red SAN es: (elija 2)
a. Una red de almacenamiento masivo
b. Una red dedicada de alto rendimiento
c. Una red de área local
d. Ninguna
e. Una red de área amplia
18. En ATDM, la información de los Canales de datos se asignan a un
ancho de banda según sea necesario, utilizando intervalos de tiempo
dinámicamente asignados.
19.Los pares trenzado se agrupan bajo una cubierta común de PVC
(Platinado de Vario) en pares trenzados (3 pares).
Seleccione una:
o Verdadero
o Falso
20.Subraye la respuesta correcta.
Seleccione una:
a. Pulso es la cantidad de ciclos completos por segundo
b. Pulso es la amplitud de una señal digital a la altura desde el eje
horizontal hacia a la cresta del tipo de señal.
c. Pulso es un disturbio deliberadamente con una duración fija
predecible.
d. Pulso es la cantidad de tiempo que lleva cumplir un ciclo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complemento: Cableado de las redes
Complemento: Cableado de las redesComplemento: Cableado de las redes
Complemento: Cableado de las redesaidanciyo
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redesRaul Lozada
 
Tipos de Cable para Red
Tipos de Cable para RedTipos de Cable para Red
Tipos de Cable para Red
Magdalena B
 
Cableado de red
Cableado de redCableado de red
Cableado de red
Nissy Ramos
 
Redes I
Redes IRedes I
Redes I
Jou Paucar
 
Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)
Iván Cáceres
 
Taller 3 – Tecnologías De Redes Pan
Taller 3 – Tecnologías De Redes PanTaller 3 – Tecnologías De Redes Pan
Taller 3 – Tecnologías De Redes Pan
edvinogo
 
Tipos de Cable de Red
Tipos de Cable de RedTipos de Cable de Red
Tipos de Cable de Red
Anchelho Shanghashy
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redesRaul Lozada
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redesRaul Lozada
 
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICACABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICAGIO1294
 
Ana saula 13
Ana saula 13Ana saula 13
Ana saula 13
Any Saula
 
Introduccion Redes locales basico
Introduccion Redes locales basicoIntroduccion Redes locales basico
Introduccion Redes locales basicoCindy Poveda
 
CI19.2 Presentaciones: Introduccion a los sistemas de comunicación
CI19.2 Presentaciones: Introduccion a los sistemas de comunicaciónCI19.2 Presentaciones: Introduccion a los sistemas de comunicación
CI19.2 Presentaciones: Introduccion a los sistemas de comunicación
Francisco Sandoval
 
Medios de transmisión guiados
Medios de transmisión guiadosMedios de transmisión guiados
Medios de transmisión guiados
Gabriela Ramirez
 
Diego mora resumen_pdf10
Diego mora resumen_pdf10Diego mora resumen_pdf10
Diego mora resumen_pdf10
Dyego de Alvaro
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo 1 redes
Trabajo 1 redesTrabajo 1 redes
Trabajo 1 redes
 
Complemento: Cableado de las redes
Complemento: Cableado de las redesComplemento: Cableado de las redes
Complemento: Cableado de las redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
Tipos de Cable para Red
Tipos de Cable para RedTipos de Cable para Red
Tipos de Cable para Red
 
Cableado de red
Cableado de redCableado de red
Cableado de red
 
Redes I
Redes IRedes I
Redes I
 
Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)
 
Taller 3 – Tecnologías De Redes Pan
Taller 3 – Tecnologías De Redes PanTaller 3 – Tecnologías De Redes Pan
Taller 3 – Tecnologías De Redes Pan
 
Tipos de Cable de Red
Tipos de Cable de RedTipos de Cable de Red
Tipos de Cable de Red
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
 
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICACABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
 
Ana saula 13
Ana saula 13Ana saula 13
Ana saula 13
 
Introduccion Redes locales basico
Introduccion Redes locales basicoIntroduccion Redes locales basico
Introduccion Redes locales basico
 
Fibra óptica 2
Fibra óptica 2Fibra óptica 2
Fibra óptica 2
 
Fibra óptica
Fibra óptica Fibra óptica
Fibra óptica
 
CI19.2 Presentaciones: Introduccion a los sistemas de comunicación
CI19.2 Presentaciones: Introduccion a los sistemas de comunicaciónCI19.2 Presentaciones: Introduccion a los sistemas de comunicación
CI19.2 Presentaciones: Introduccion a los sistemas de comunicación
 
Medios de transmisión guiados
Medios de transmisión guiadosMedios de transmisión guiados
Medios de transmisión guiados
 
Diego mora resumen_pdf10
Diego mora resumen_pdf10Diego mora resumen_pdf10
Diego mora resumen_pdf10
 

Destacado

T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
jhennilu
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
jhennilu
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
jhennilu
 
T#1 paguay jenny
T#1 paguay jennyT#1 paguay jenny
T#1 paguay jenny
jhennilu
 
T#10 jenny paguay
T#10 jenny paguayT#10 jenny paguay
T#10 jenny paguay
jhennilu
 
T#3 jenny paguay
T#3 jenny paguayT#3 jenny paguay
T#3 jenny paguay
jhennilu
 
T#9 jenny paguay
T#9 jenny paguayT#9 jenny paguay
T#9 jenny paguay
jhennilu
 
T#11 jenny paguay
T#11 jenny paguayT#11 jenny paguay
T#11 jenny paguay
jhennilu
 
T#7 jenny paguay
T#7 jenny   paguayT#7 jenny   paguay
T#7 jenny paguay
jhennilu
 
T#4 jenny paguay
T#4 jenny paguayT#4 jenny paguay
T#4 jenny paguay
jhennilu
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 
T#8 jenny paguay
T#8 jenny  paguayT#8 jenny  paguay
T#8 jenny paguay
jhennilu
 
T#13 jenny paguay
T#13 jenny paguayT#13 jenny paguay
T#13 jenny paguay
jhennilu
 
T#6 paguay jenny
T#6 paguay   jennyT#6 paguay   jenny
T#6 paguay jenny
jhennilu
 
T#12 jenny paguay
T#12 jenny paguayT#12 jenny paguay
T#12 jenny paguay
jhennilu
 
T#2 jenny paguay
T#2 jenny  paguayT#2 jenny  paguay
T#2 jenny paguay
jhennilu
 
Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
jhennilu
 

Destacado (17)

T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
T#1 paguay jenny
T#1 paguay jennyT#1 paguay jenny
T#1 paguay jenny
 
T#10 jenny paguay
T#10 jenny paguayT#10 jenny paguay
T#10 jenny paguay
 
T#3 jenny paguay
T#3 jenny paguayT#3 jenny paguay
T#3 jenny paguay
 
T#9 jenny paguay
T#9 jenny paguayT#9 jenny paguay
T#9 jenny paguay
 
T#11 jenny paguay
T#11 jenny paguayT#11 jenny paguay
T#11 jenny paguay
 
T#7 jenny paguay
T#7 jenny   paguayT#7 jenny   paguay
T#7 jenny paguay
 
T#4 jenny paguay
T#4 jenny paguayT#4 jenny paguay
T#4 jenny paguay
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
T#8 jenny paguay
T#8 jenny  paguayT#8 jenny  paguay
T#8 jenny paguay
 
T#13 jenny paguay
T#13 jenny paguayT#13 jenny paguay
T#13 jenny paguay
 
T#6 paguay jenny
T#6 paguay   jennyT#6 paguay   jenny
T#6 paguay jenny
 
T#12 jenny paguay
T#12 jenny paguayT#12 jenny paguay
T#12 jenny paguay
 
T#2 jenny paguay
T#2 jenny  paguayT#2 jenny  paguay
T#2 jenny paguay
 
Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
 

Similar a Recuperacion

Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
Vero Yungán
 
Ud1 hardware de redes
Ud1 hardware de redesUd1 hardware de redes
Ud1 hardware de redes
Elena Gelen
 
Actividad Medios de la Red
Actividad Medios de la RedActividad Medios de la Red
Actividad Medios de la RedLaura Gálvez
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
Antonio Prats Escribano
 
Corrección
CorrecciónCorrección
Corrección
Inés Rosero
 
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redesAct. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redesAry Roque
 
REDES LAN
REDES LANREDES LAN
REDES LAN
Jessika Parica
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
sara arroyo
 
Unidad i medios componentes y dispositivos(parte i)
Unidad i  medios componentes y dispositivos(parte i)Unidad i  medios componentes y dispositivos(parte i)
Unidad i medios componentes y dispositivos(parte i)Betty Ayllon
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicacionesjacoga
 
Arquitectura de redes modelo osi expansión
Arquitectura de redes modelo osi expansiónArquitectura de redes modelo osi expansión
Arquitectura de redes modelo osi expansiónJavierialv
 
Giuliano bozzo tiposdelineasdetransmisioneditado 120929144708-phpapp02
Giuliano bozzo tiposdelineasdetransmisioneditado 120929144708-phpapp02Giuliano bozzo tiposdelineasdetransmisioneditado 120929144708-phpapp02
Giuliano bozzo tiposdelineasdetransmisioneditado 120929144708-phpapp02
GiulianoBozmmdf
 

Similar a Recuperacion (20)

Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ud1 hardware de redes
Ud1 hardware de redesUd1 hardware de redes
Ud1 hardware de redes
 
Actividad Medios de la Red
Actividad Medios de la RedActividad Medios de la Red
Actividad Medios de la Red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
Corrección
CorrecciónCorrección
Corrección
 
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redesAct. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
 
REDES LAN
REDES LANREDES LAN
REDES LAN
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
Unidad i medios componentes y dispositivos(parte i)
Unidad i  medios componentes y dispositivos(parte i)Unidad i  medios componentes y dispositivos(parte i)
Unidad i medios componentes y dispositivos(parte i)
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Expo tarjeta red
Expo tarjeta redExpo tarjeta red
Expo tarjeta red
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 
Arquitectura de redes modelo osi expansión
Arquitectura de redes modelo osi expansiónArquitectura de redes modelo osi expansión
Arquitectura de redes modelo osi expansión
 
Giuliano bozzo tiposdelineasdetransmisioneditado 120929144708-phpapp02
Giuliano bozzo tiposdelineasdetransmisioneditado 120929144708-phpapp02Giuliano bozzo tiposdelineasdetransmisioneditado 120929144708-phpapp02
Giuliano bozzo tiposdelineasdetransmisioneditado 120929144708-phpapp02
 
Medios de una red
Medios de una redMedios de una red
Medios de una red
 

Más de jhennilu

Silabo de la asignatura
Silabo de la asignaturaSilabo de la asignatura
Silabo de la asignatura
jhennilu
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
jhennilu
 
Acta de compromiso
Acta de compromisoActa de compromiso
Acta de compromiso
jhennilu
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
jhennilu
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidadReflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
jhennilu
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
jhennilu
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
jhennilu
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
jhennilu
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
jhennilu
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
jhennilu
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
jhennilu
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
jhennilu
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
jhennilu
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
jhennilu
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
jhennilu
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
jhennilu
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
jhennilu
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
jhennilu
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
jhennilu
 

Más de jhennilu (20)

Silabo de la asignatura
Silabo de la asignaturaSilabo de la asignatura
Silabo de la asignatura
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
 
Acta de compromiso
Acta de compromisoActa de compromiso
Acta de compromiso
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidadReflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Recuperacion

  • 1. 1. Los frames son de largo variable: entre 64 y 6400 octetos Seleccione una: o Verdadero o Falso 2. Elija los nombres que Ud. Cree son los padres de internet o los creadores de TCP/(elija 2) Seleccione una o más de una: a. Douglas Engelbar b. Martin Gospel c. Cris Renaly d. Robert Melcalfe 3. A Ethernet de 1000 Mbps también se la conoce como Gigabit Ethernet, se dan medios de Tx como Cable UTP y Fibra Optica. 4. Tim Berners_Lee, usó un equipo NeXTcube en el CERI, siendo éste primer SEVIDOR de WEB del Mundo. Seleccione una o Verdadero o Falso
  • 2. 5. Las fórmulas que describe los Decibelio en función de la potencia (P), se dan en medios de: Fibra Óptica y en Ondas de Radio. Seleccione una: o Verdadero o Falso 6. En un cable de par trenzado los alambres se trenzan con el propósito de reducir la: Seleccione una: a. Intermodulación b. Interferencia de Radio frecuencia c. Interferencia eléctrica 7. La distorsión en un sistema de comunicación es: a. Es aquel evento que cambia o de forma las señales eléctricas radio onda de luz en los medios de transmisión con referencia a la señal que es transmitida b. Es el aumento de la señal que se produce cuando utilizamos un equipo repetidor de señales. c. Es el desvió de las ondas que se produce cuando existen varios caminos para que un mensaje pueda llegar a su destino. d. Es la perdida de la señal que se produce cuando se excede el tráfico que puede soportar un cable UTP.
  • 3. 8. Los multiplexores y los de multiplexores pueden ser de diseño pasivo o activo. Los diseños pasivos se basan en dispositivos pasivos con filtros sintonizables, mientras que los diseños activos combinan prismas, rejillas de difracción o filtro. Seleccione una: o Verdadero o Falso 9. Para que los datos puedan viajar desde el origen hasta su destino, cada capa del modelo OSI en el origen deben comunicarse con su capa par en el lugar destino. Seleccione una: o Verdadero o Falso 10. Los microprocesadores ZILOG, esta creación permitió en sus tiempos que el mundo de la Electrónica se pueda desarrollar, con este microprocesador fue posible la creación de máquinas que puedan tomar decisiones de acuerdo a la lógica Seleccione una: o Verdadero o Falso 11.La fibra óptica utiliza campos alternos eléctricos para transmitir los datos. Seleccione una: o Verdadero o Falso
  • 4. 12.El cable de para trenzado blindado (STP) es básicamente UTP con una capa de Apantallamiento que brinda a los alambre mayor protección contra interferencias externas. 13.Una según corresponda: Consiste en un solo alambre de cobre tensamente aislado el cual puede transmitir un volumen más grande de datos que el cable trenzado. Cable coaxial Consta de hilos de alambre de cobre trenzados en pares y es uno de los medios de transmisión más antiguos. Par Trenzado Filamentos de fibra de vidrio (del grosor de un cabello bonito), que se unen para formar cables. Fibra Óptica No utilizan ningún medio guiado para transmitir los datos. Wireless 14.La diafonía existe desde la llegada del Telégrafo Eléctrico, es el fenómeno por el cual se pueden escuchar las conversaciones de un hilo al otro. Seleccione una: o Verdadero o Falso
  • 5. 15.Red de área local (LAN) de conmutación de paquetes creada a principios de la década de 1970 en Xerox PARC. Seleccione una: a. Thinnet b. WAN c. Thicknet d. Ethernet 16.Una según corresponda cada unidad de ancho de banda con sus equivalencias de bps (Bits por segundo). Bit pos segundo Kilobit por segundo Gigabit por segundo Terabit por segundo Megabit por segundo 1bps 1000bps 1000000000bps 1000000000000bps 1000000bps
  • 6. 17. Una red SAN es: (elija 2) a. Una red de almacenamiento masivo b. Una red dedicada de alto rendimiento c. Una red de área local d. Ninguna e. Una red de área amplia 18. En ATDM, la información de los Canales de datos se asignan a un ancho de banda según sea necesario, utilizando intervalos de tiempo dinámicamente asignados. 19.Los pares trenzado se agrupan bajo una cubierta común de PVC (Platinado de Vario) en pares trenzados (3 pares). Seleccione una: o Verdadero o Falso 20.Subraye la respuesta correcta. Seleccione una: a. Pulso es la cantidad de ciclos completos por segundo b. Pulso es la amplitud de una señal digital a la altura desde el eje horizontal hacia a la cresta del tipo de señal. c. Pulso es un disturbio deliberadamente con una duración fija predecible. d. Pulso es la cantidad de tiempo que lleva cumplir un ciclo.