SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 1
TAREA Nº 6ta
Diapositiva
COMUNICACIÓN PAR - A – PAR
FECHA: 10 de Diciembre del 2014 CALIFICACIÓN
AUTOR: Jenny Paguay Cujilema
COMUNICACIÓN PAR - A – PAR
Esta forma de comunicación se conoce como de par-a-par durante este proceso,
los protocolos de cada capa intercambian información, denominada unidades de
datos de protocolo (PDU).
Cada capa de comunicación en el computador origen se comunica con un PDU
específico de capa, y con su capa par en el computador destino.
TCP/IP
Es una denominación que permite identificar al grupo de protocolos de red que
respaldan a Internet y que hacen posible la transferencia de datos entre redes de
ordenadores.
También es un sistema abierto, es más usado en todo el mundo, cualquier
conexión necesita de este protocolo para poder utilizar internet o su propia
intranet.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 2
Modelo TCP/IP
En este modelo hay capas que tienen los mismos nombres que el Modelo OSI,
pero las capas del modelo TCP/IP tienen las mismas funciones pero con más
tareas por hacer.
Modelo de TCP/IP consta de 4 capas que son:
1. Aplicación
2. Transporte
3. Internet
4. Acceso a la Red
Protocolo Orientado a la Conexión
Se encarga que del transporte de data sin dejar que ocurra errores en ella.
Debe asegurarse que la data llegue al destino. De igual forma debe realizar acuse
de recibido para saber que los datos hay llegado conformes a su destino.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 3
Protocolo TCP (Protocolo para el control de la transmisión)
Es un protocolo de capa 4 orientado a conexión que suministra una transmisión
de datos full-dúplex confiable.
 TCP forma parte de la pila del protocolo TCP/IP. En un entorno orientado a
conexión, se establece una conexión entre ambos extremos antes de que
se pueda iniciar la transferencia de información.
 TCP es responsable por la división de los mensajes en segmentos, re
ensamblándolos en la estación destino, reenviando cualquier mensaje que
no se haya recibido y re ensamblando mensajes a partir de los segmentos.
Protocolo no Orientado a la Conexión
Es una comunicación entre dos puntos finales de una red en los que un mensaje
puede ser enviado desde un punto final a otro sin acuerdo previo.
No se preocupa por la ocurrencia de errores, deja que sea corregido por su capa
superior.
• Se dedica a transporta la data sin corregir los errores en el transporte de esta.
• No realiza acuse de recibido de la data.
Protocolo UPD
(User Datagram Protocol) Protocolo de datagrama de usuario. Es un protocolo
del nivel de transporte basado en el intercambio de datagramas.
El procesamiento de errores y la retransmisión deben ser manejados por
protocolos de capa superior.
Protocolo IP
Es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan
diferentes sistemas operativos.
El IP, de capa 3, no usa ventanas ni acuses de recibo de modo que la
confiabilidad, se suministra a través de protocolos de la capa de aplicación.
Ventajas TCP/IP
Combina las funciones de la capa de aplicación, presentación y sesión del
modelo OSI en la capa de aplicación.
Combina la capa de enlace de datos y la capa física del modelo OSI en la
capa de acceso a red.
Tiene un grado muy elevado de fiabilidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 4
TCP/IP de acuerdo a su modelo red, parece ser más simple.
Es el estándar por el cual se creó la Internet.
Comparaciones OSI Vs TCP/IP
Aplicativos de protocolos de TCP/IP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de comunicacion
Protocolos de comunicacionProtocolos de comunicacion
Protocolos de comunicacionPulzito333
 
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolosOrganizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
José Miguel Bello Valera
 
Presentación2
Presentación2 Presentación2
Presentación2
Kmila Briceño
 
Modelo osi - Introducción
Modelo osi - IntroducciónModelo osi - Introducción
Modelo osi - Introducción
Juan Zambrano Burgos
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
Andy Juan Sarango Veliz
 
Protocolo Teleinformatica Basica
Protocolo Teleinformatica BasicaProtocolo Teleinformatica Basica
Protocolo Teleinformatica BasicaEdwin Perez
 
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus FuncionesCapas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
resumen del modelo OSI y TCP/IP
resumen del modelo OSI y TCP/IPresumen del modelo OSI y TCP/IP
resumen del modelo OSI y TCP/IPEagle20
 
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)sanr
 
EXpocicion
EXpocicionEXpocicion
EXpocicion
knetworks
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
Juan Camilo Piñerez
 
Ada9
Ada9 Ada9
17 guia
17 guia17 guia
17 guia
Eli Angarita
 

La actualidad más candente (16)

Protocolos de comunicacion
Protocolos de comunicacionProtocolos de comunicacion
Protocolos de comunicacion
 
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolosOrganizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
 
Presentación2
Presentación2 Presentación2
Presentación2
 
Modelo osi - Introducción
Modelo osi - IntroducciónModelo osi - Introducción
Modelo osi - Introducción
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Protocolos osi
Protocolos   osiProtocolos   osi
Protocolos osi
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
 
Protocolo Teleinformatica Basica
Protocolo Teleinformatica BasicaProtocolo Teleinformatica Basica
Protocolo Teleinformatica Basica
 
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus FuncionesCapas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
 
resumen del modelo OSI y TCP/IP
resumen del modelo OSI y TCP/IPresumen del modelo OSI y TCP/IP
resumen del modelo OSI y TCP/IP
 
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
 
EXpocicion
EXpocicionEXpocicion
EXpocicion
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
 
Ada9
Ada9 Ada9
Ada9
 
17 guia
17 guia17 guia
17 guia
 

Destacado

Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Jaime G Anilema G
 
Porogramación lineal
Porogramación linealPorogramación lineal
Porogramación lineal
María Rea
 
T#3 jenny paguay
T#3 jenny paguayT#3 jenny paguay
T#3 jenny paguay
jhennilu
 
Introduccion inv. oper
Introduccion inv. oper Introduccion inv. oper
Introduccion inv. oper
Jaime G Anilema G
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
jhennilu
 
T#8 jenny paguay
T#8 jenny  paguayT#8 jenny  paguay
T#8 jenny paguay
jhennilu
 
T#10 jenny paguay
T#10 jenny paguayT#10 jenny paguay
T#10 jenny paguay
jhennilu
 
T#13 jenny paguay
T#13 jenny paguayT#13 jenny paguay
T#13 jenny paguay
jhennilu
 
5.1. Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
5.1.	Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.5.1.	Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
5.1. Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
Diego Atancuri Castillo
 
T#2 jenny paguay
T#2 jenny  paguayT#2 jenny  paguay
T#2 jenny paguay
jhennilu
 
Investigación de operaciones mod
Investigación de operaciones modInvestigación de operaciones mod
Investigación de operaciones mod
Jaime G Anilema G
 
T#12 jenny paguay
T#12 jenny paguayT#12 jenny paguay
T#12 jenny paguay
jhennilu
 
T#1 paguay jenny
T#1 paguay jennyT#1 paguay jenny
T#1 paguay jenny
jhennilu
 
T#4 jenny paguay
T#4 jenny paguayT#4 jenny paguay
T#4 jenny paguay
jhennilu
 
T#11 jenny paguay
T#11 jenny paguayT#11 jenny paguay
T#11 jenny paguay
jhennilu
 
T#7 jenny paguay
T#7 jenny   paguayT#7 jenny   paguay
T#7 jenny paguay
jhennilu
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
jhennilu
 
T#9 jenny paguay
T#9 jenny paguayT#9 jenny paguay
T#9 jenny paguay
jhennilu
 
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesor
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesorActividades de aprendizaje asistidos por el profesor
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesor
CarlitaCeci
 

Destacado (20)

Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
 
Porogramación lineal
Porogramación linealPorogramación lineal
Porogramación lineal
 
T#3 jenny paguay
T#3 jenny paguayT#3 jenny paguay
T#3 jenny paguay
 
Introduccion inv. oper
Introduccion inv. oper Introduccion inv. oper
Introduccion inv. oper
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
 
T#8 jenny paguay
T#8 jenny  paguayT#8 jenny  paguay
T#8 jenny paguay
 
T#10 jenny paguay
T#10 jenny paguayT#10 jenny paguay
T#10 jenny paguay
 
T#13 jenny paguay
T#13 jenny paguayT#13 jenny paguay
T#13 jenny paguay
 
5.1. Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
5.1.	Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.5.1.	Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
5.1. Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
 
T#2 jenny paguay
T#2 jenny  paguayT#2 jenny  paguay
T#2 jenny paguay
 
Investigación de operaciones mod
Investigación de operaciones modInvestigación de operaciones mod
Investigación de operaciones mod
 
T#12 jenny paguay
T#12 jenny paguayT#12 jenny paguay
T#12 jenny paguay
 
T#1 paguay jenny
T#1 paguay jennyT#1 paguay jenny
T#1 paguay jenny
 
T#4 jenny paguay
T#4 jenny paguayT#4 jenny paguay
T#4 jenny paguay
 
T#11 jenny paguay
T#11 jenny paguayT#11 jenny paguay
T#11 jenny paguay
 
T#7 jenny paguay
T#7 jenny   paguayT#7 jenny   paguay
T#7 jenny paguay
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
 
T#9 jenny paguay
T#9 jenny paguayT#9 jenny paguay
T#9 jenny paguay
 
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesor
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesorActividades de aprendizaje asistidos por el profesor
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesor
 

Similar a T#6 paguay jenny

Charco liliana t06
Charco liliana t06Charco liliana t06
Charco liliana t06
Liliana Charco
 
Maria tenelema 006
Maria tenelema 006Maria tenelema 006
Maria tenelema 006
Mary Tenelema
 
Geovanny yungan (6)n
Geovanny yungan (6)n  Geovanny yungan (6)n
Geovanny yungan (6)n
Geovanny Yungán
 
Ana saula redes06
Ana saula redes06Ana saula redes06
Ana saula redes06
Any Saula
 
Camila gil protocolos
Camila gil protocolosCamila gil protocolos
Camila gil protocolos
alina pumarejo
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
alina pumarejo
 
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad... temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...Yakuza Rodriguez
 
Teoría de redes
Teoría de redesTeoría de redes
Teoría de redes
Vero Yungán
 
TCP
TCPTCP
Inés rosero 006 entrega
Inés rosero  006  entregaInés rosero  006  entrega
Inés rosero 006 entrega
Inés Rosero
 
Alejandra monsalve suarez protocolo tcp ip 9°4
Alejandra monsalve suarez protocolo tcp ip 9°4Alejandra monsalve suarez protocolo tcp ip 9°4
Alejandra monsalve suarez protocolo tcp ip 9°4
alina pumarejo
 
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ipInternet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ipTepha Lara
 
Resumen redes super polenta
Resumen redes super polentaResumen redes super polenta
Resumen redes super polentaRuben Alvarez
 
Trabajo de manejo de redes dw
Trabajo de manejo de redes dwTrabajo de manejo de redes dw
Trabajo de manejo de redes dwfede2020
 
Protocolo TPC/IP
Protocolo TPC/IPProtocolo TPC/IP
Protocolo TPC/IP
alina pumarejo
 

Similar a T#6 paguay jenny (20)

Charco liliana t06
Charco liliana t06Charco liliana t06
Charco liliana t06
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar  valdivieso (1).Oscar  valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
 
Maria tenelema 006
Maria tenelema 006Maria tenelema 006
Maria tenelema 006
 
Geovanny yungan (6)n
Geovanny yungan (6)n  Geovanny yungan (6)n
Geovanny yungan (6)n
 
Ana saula redes06
Ana saula redes06Ana saula redes06
Ana saula redes06
 
Redes 6
Redes 6Redes 6
Redes 6
 
Camila gil protocolos
Camila gil protocolosCamila gil protocolos
Camila gil protocolos
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
06
0606
06
 
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad... temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 
Teoría de redes
Teoría de redesTeoría de redes
Teoría de redes
 
TCP
TCPTCP
TCP
 
Inés rosero 006 entrega
Inés rosero  006  entregaInés rosero  006  entrega
Inés rosero 006 entrega
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Alejandra monsalve suarez protocolo tcp ip 9°4
Alejandra monsalve suarez protocolo tcp ip 9°4Alejandra monsalve suarez protocolo tcp ip 9°4
Alejandra monsalve suarez protocolo tcp ip 9°4
 
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ipInternet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ip
 
Resumen redes super polenta
Resumen redes super polentaResumen redes super polenta
Resumen redes super polenta
 
Trabajo de manejo de redes dw
Trabajo de manejo de redes dwTrabajo de manejo de redes dw
Trabajo de manejo de redes dw
 
Protocolo TPC/IP
Protocolo TPC/IPProtocolo TPC/IP
Protocolo TPC/IP
 

Más de jhennilu

Silabo de la asignatura
Silabo de la asignaturaSilabo de la asignatura
Silabo de la asignatura
jhennilu
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
jhennilu
 
Acta de compromiso
Acta de compromisoActa de compromiso
Acta de compromiso
jhennilu
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
jhennilu
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
jhennilu
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
jhennilu
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidadReflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
jhennilu
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
jhennilu
 
Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
jhennilu
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
jhennilu
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
jhennilu
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
jhennilu
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
jhennilu
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
jhennilu
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
jhennilu
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
jhennilu
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
jhennilu
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
jhennilu
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
jhennilu
 

Más de jhennilu (20)

Silabo de la asignatura
Silabo de la asignaturaSilabo de la asignatura
Silabo de la asignatura
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
 
Acta de compromiso
Acta de compromisoActa de compromiso
Acta de compromiso
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidadReflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

T#6 paguay jenny

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 1 TAREA Nº 6ta Diapositiva COMUNICACIÓN PAR - A – PAR FECHA: 10 de Diciembre del 2014 CALIFICACIÓN AUTOR: Jenny Paguay Cujilema COMUNICACIÓN PAR - A – PAR Esta forma de comunicación se conoce como de par-a-par durante este proceso, los protocolos de cada capa intercambian información, denominada unidades de datos de protocolo (PDU). Cada capa de comunicación en el computador origen se comunica con un PDU específico de capa, y con su capa par en el computador destino. TCP/IP Es una denominación que permite identificar al grupo de protocolos de red que respaldan a Internet y que hacen posible la transferencia de datos entre redes de ordenadores. También es un sistema abierto, es más usado en todo el mundo, cualquier conexión necesita de este protocolo para poder utilizar internet o su propia intranet.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 2 Modelo TCP/IP En este modelo hay capas que tienen los mismos nombres que el Modelo OSI, pero las capas del modelo TCP/IP tienen las mismas funciones pero con más tareas por hacer. Modelo de TCP/IP consta de 4 capas que son: 1. Aplicación 2. Transporte 3. Internet 4. Acceso a la Red Protocolo Orientado a la Conexión Se encarga que del transporte de data sin dejar que ocurra errores en ella. Debe asegurarse que la data llegue al destino. De igual forma debe realizar acuse de recibido para saber que los datos hay llegado conformes a su destino.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 3 Protocolo TCP (Protocolo para el control de la transmisión) Es un protocolo de capa 4 orientado a conexión que suministra una transmisión de datos full-dúplex confiable.  TCP forma parte de la pila del protocolo TCP/IP. En un entorno orientado a conexión, se establece una conexión entre ambos extremos antes de que se pueda iniciar la transferencia de información.  TCP es responsable por la división de los mensajes en segmentos, re ensamblándolos en la estación destino, reenviando cualquier mensaje que no se haya recibido y re ensamblando mensajes a partir de los segmentos. Protocolo no Orientado a la Conexión Es una comunicación entre dos puntos finales de una red en los que un mensaje puede ser enviado desde un punto final a otro sin acuerdo previo. No se preocupa por la ocurrencia de errores, deja que sea corregido por su capa superior. • Se dedica a transporta la data sin corregir los errores en el transporte de esta. • No realiza acuse de recibido de la data. Protocolo UPD (User Datagram Protocol) Protocolo de datagrama de usuario. Es un protocolo del nivel de transporte basado en el intercambio de datagramas. El procesamiento de errores y la retransmisión deben ser manejados por protocolos de capa superior. Protocolo IP Es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos. El IP, de capa 3, no usa ventanas ni acuses de recibo de modo que la confiabilidad, se suministra a través de protocolos de la capa de aplicación. Ventajas TCP/IP Combina las funciones de la capa de aplicación, presentación y sesión del modelo OSI en la capa de aplicación. Combina la capa de enlace de datos y la capa física del modelo OSI en la capa de acceso a red. Tiene un grado muy elevado de fiabilidad.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 4 TCP/IP de acuerdo a su modelo red, parece ser más simple. Es el estándar por el cual se creó la Internet. Comparaciones OSI Vs TCP/IP Aplicativos de protocolos de TCP/IP