SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIOSALESIANO JUAN DEL RIZZO
GUÍADE APRENDIZAJE
Código: M2-03-03-01
Consecutivo:_____-2015
SEDE A Y B
DEPENDENCIA:COORDINACIÓNACADÉMICA. FECHA: JUNIOde 2015.
ASUNTO:GUIADE PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO SEPTIMO
OBJETIVO:REALIZAR UNAACTIVIDAD DE APOYOY REFUERZO DE LA TEMATICA VISTA EN EL PRIMER SEGUNDO
COMOESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO Y NEVELACION.
SISTEMA REPRODUCTOR
Con ayuda de la información consignada en el módulo y desarrollada en clase resuelva las
siguientes actividades de refuerzo si es necesario anexe hojas de solución para entregar a manera
de trabajo escrito:
ACTIVIDAD N°1
1.- Elabora una línea de tiempo que muestre las diferentes etapas del desarrollo por las que
pasamos los seres humanos desde la concepción hasta la vejez.
2.- En estas etapas se pueden distinguir cambios en diferentes ámbitos de los seres humanos.
Nómbralos
___________________________________________________________________________
ACTIVIDAD N°2
1.- En más de alguna conversación o en los medios de comunicación has escuchado o leído a cerca
del concepto de “sexualidad”. Queremos que te plantees la interrogante: ¿Qué es la sexualidad? Y
puedas elaborar una respuesta a esta pregunta sólo desde tu experiencia y considerando tus
conocimientos. Inténtalo, sin leer el concepto que está a continuación:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
2.- ¿Creen que conversar de sexualidad es necesario? ¿Por qué?
ACTIVIDAD N°3
Observa las imágenes y responde las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué entiendes por característica sexual primaria?
2. Qué entiendes por característica sexual secundaria?
3.- ¿Qué son las gónadas? Nómbralas
4.- Explica los conceptos de menarquía y menopausia
5.- Completa la siguiente tabla sobre las características sexuales secundarias
Característica
Sexual 2º
Mujer Hombre
Voz
Conformación Corporal
Desarrollo Muscular
Distribución del Vello
Corporal
Presencia de barba
Glándulas Mamarias
Estatura
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
ACTIVIDAD N°1:
1) ¿Qué entiendes por reproducción humana?
2) ¿Por qué es importante considerar valores como el compromiso y la responsabilidad a la hora de
tener un hijo?
3) ¿La madurez sexual está directamente relacionada con la madurez emocional?
4) Define los siguientes conceptos:
b) Gónadas
c) Hormonas:
d) Gametos:
ACTIVIDAD N° 2:
1) Nombra las funciones de las gónadas masculinas
2) ¿Cuál es la ubicación de los testículos en un varón adulto? Y ¿en un feto en el 7º mes de
gestación?
3) ¿Qué le sucederá a un varón si no se produce el descenso testicular antes del nacimiento?
¿Cómo se corrige dicha anomalía?
4) Dibuja un espermatozoide indicando cada una de sus partes
5) Completa el siguiente cuadro
Estructura Características Función
Testículos
Epidídimo
Conducto deferente
Uretra
Pene
5) Nombra las glándulas anexas y explica su función.
6) Escribe el recorrido que realizan los espermatozoides desde los túbulos seminíferos hasta la
uretra
7.- Observa el esquema del aparato reproductor masculino y responde las siguientes preguntas:
a.- ¿Cuál es la función de la estructura 4?
b.- ¿Qué le sucedería a un varón de 14 años si por
accidente pierde sus testículos
c.- Señala el nombre de las estructuras 1 y 5
d.- ¿Qué número representa al conducto deferente
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
ACTIVIDAD N°1
1) Nombra las funciones del aparato reproductor femenino
2) ¿Por qué crees que es necesario que nosotras conozcamos como funciona nuestro aparato
reproductor?
3) Define los siguientes conceptos:
a) Hormonas:
b) Estrógenos:
c) Progesterona:
d) Ovocitos secundario:
4.- Observa la siguiente imagen y responde las preguntas:
a.- ¿Qué proceso está representado en la figura?
b.- Nombra las células que participan en dicho proceso
c.- ¿En qué estructura del aparato reproductor femenino se lleva a cabo este proceso?
ACTIVIDAD N°2
1.- ¿Qué relación hay entre gónada y gameto?
2.- Dibuja un ovocito secundario con cada una de sus partes
3.- Completa el siguiente cuadro:
Estructura Características Función
Ovarios
Oviductos
Útero
Vagina
Vulva
4.- Elabora un mapa conceptual que indique el recorrido que realizan los ovocitos secundarios desde
que son liberados desde el ovario, hasta salir al exterior si no han sido fecundados.
5.- Coloca el nombre de cada una de las estructuras señaladas:
1.______________
3. __________________
4.______________________
5. _________________________
6. __________________________
SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN EN LOS REINOS DE LA NATURALEZA
ACTIVIDAD N°1
En el siguiente cuadro describa y realice el dibujo de los mecanismos reproductivos de los organismos de los
diferentes reinos de la naturaleza:
REINO DESCRIPCIÓN GRAFICO
MONERA
PROTISTO
FUNGI
VEGETAL
ANIMAL
ACTIVIDAD N°2
Escriba como se clasifican los organismos de los diferentes reinos de la naturaleza y escriba los grupos en el
siguiente cuadro.
REINO CLASIFICACION
MONERA
PROTISTO
FUNGI
VEGETAL
ANIMAL
ACTIVIDAD N°3
Diga las semejanzas y diferencias entre la reproducción sexual y asexual:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Recuperacion Septimo II Periodo

Más contenido relacionado

Similar a Recuperacion Septimo II Periodo

Modelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseModelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de Clase
Aurora Vela Vela
 
04 04-2015 22-07-30-50042379
04 04-2015 22-07-30-5004237904 04-2015 22-07-30-50042379
04 04-2015 22-07-30-50042379
Maria Vergara
 
Guía kotex teens
Guía kotex teensGuía kotex teens
Guía kotex teens
Propuestadidactica
 
Biologia coe2 4° medio módulo
Biologia coe2 4° medio móduloBiologia coe2 4° medio módulo
Biologia coe2 4° medio módulo
luis vergara piña
 
Sesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
Sesión de Aprendizaje utilizando Google DriveSesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
Sesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
Aurora Vela Vela
 
Docentes ple diapositiva
Docentes ple diapositivaDocentes ple diapositiva
Docentes ple diapositiva
ROCIO70
 
Docentes ple diapositiva
Docentes ple diapositivaDocentes ple diapositiva
Docentes ple diapositiva
ROCIO70
 
Cdocumentsandsettingsmaestromydocumentssaludsuperioreduc675moduloinstrucciona...
Cdocumentsandsettingsmaestromydocumentssaludsuperioreduc675moduloinstrucciona...Cdocumentsandsettingsmaestromydocumentssaludsuperioreduc675moduloinstrucciona...
Cdocumentsandsettingsmaestromydocumentssaludsuperioreduc675moduloinstrucciona...
tottitomedina
 
Taller rec. grado octavo 1 b 2015
Taller rec. grado octavo 1 b 2015Taller rec. grado octavo 1 b 2015
Taller rec. grado octavo 1 b 2015
Diana Beltran
 
Prueba parcial abril
Prueba parcial   abrilPrueba parcial   abril
Prueba parcial abril
agrianocl
 
Metodologia de sistemas
Metodologia de sistemasMetodologia de sistemas
Metodologia de sistemas
Maestros Online
 
Ejercicio 1 Y 2
Ejercicio 1 Y 2Ejercicio 1 Y 2
Ejercicio 1 Y 2
Pepe Giraldez
 
Prueba parcial n
Prueba parcial   nPrueba parcial   n
Prueba parcial n
agrianocl
 
Taller 1 publicar
Taller 1  publicarTaller 1  publicar
Taller 1 publicar
Lizette Maria Acosta
 
Metodologia de sistemas
Metodologia de sistemasMetodologia de sistemas
Metodologia de sistemas
Maestros Online Mexico
 
Biologia 8°
Biologia 8°Biologia 8°
Biologia 8°
Ciencias Naturales
 
Metodología de sistemas
Metodología de sistemasMetodología de sistemas
Metodología de sistemas
Maestros Online Mexico
 
Sabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuestaSabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuesta
sabrina ale
 
Taller ! ok publicar
Taller ! ok publicarTaller ! ok publicar
Taller ! ok publicar
Lizette Maria Acosta
 
REPRODUCTOR HUMANO
REPRODUCTOR HUMANOREPRODUCTOR HUMANO
REPRODUCTOR HUMANO
elitoyoyo
 

Similar a Recuperacion Septimo II Periodo (20)

Modelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseModelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de Clase
 
04 04-2015 22-07-30-50042379
04 04-2015 22-07-30-5004237904 04-2015 22-07-30-50042379
04 04-2015 22-07-30-50042379
 
Guía kotex teens
Guía kotex teensGuía kotex teens
Guía kotex teens
 
Biologia coe2 4° medio módulo
Biologia coe2 4° medio móduloBiologia coe2 4° medio módulo
Biologia coe2 4° medio módulo
 
Sesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
Sesión de Aprendizaje utilizando Google DriveSesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
Sesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
 
Docentes ple diapositiva
Docentes ple diapositivaDocentes ple diapositiva
Docentes ple diapositiva
 
Docentes ple diapositiva
Docentes ple diapositivaDocentes ple diapositiva
Docentes ple diapositiva
 
Cdocumentsandsettingsmaestromydocumentssaludsuperioreduc675moduloinstrucciona...
Cdocumentsandsettingsmaestromydocumentssaludsuperioreduc675moduloinstrucciona...Cdocumentsandsettingsmaestromydocumentssaludsuperioreduc675moduloinstrucciona...
Cdocumentsandsettingsmaestromydocumentssaludsuperioreduc675moduloinstrucciona...
 
Taller rec. grado octavo 1 b 2015
Taller rec. grado octavo 1 b 2015Taller rec. grado octavo 1 b 2015
Taller rec. grado octavo 1 b 2015
 
Prueba parcial abril
Prueba parcial   abrilPrueba parcial   abril
Prueba parcial abril
 
Metodologia de sistemas
Metodologia de sistemasMetodologia de sistemas
Metodologia de sistemas
 
Ejercicio 1 Y 2
Ejercicio 1 Y 2Ejercicio 1 Y 2
Ejercicio 1 Y 2
 
Prueba parcial n
Prueba parcial   nPrueba parcial   n
Prueba parcial n
 
Taller 1 publicar
Taller 1  publicarTaller 1  publicar
Taller 1 publicar
 
Metodologia de sistemas
Metodologia de sistemasMetodologia de sistemas
Metodologia de sistemas
 
Biologia 8°
Biologia 8°Biologia 8°
Biologia 8°
 
Metodología de sistemas
Metodología de sistemasMetodología de sistemas
Metodología de sistemas
 
Sabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuestaSabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuesta
 
Taller ! ok publicar
Taller ! ok publicarTaller ! ok publicar
Taller ! ok publicar
 
REPRODUCTOR HUMANO
REPRODUCTOR HUMANOREPRODUCTOR HUMANO
REPRODUCTOR HUMANO
 

Más de Francis Moreno Otero

Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1
Francis Moreno Otero
 
Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2
Francis Moreno Otero
 
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Francis Moreno Otero
 
Taller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavoTaller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavo
Francis Moreno Otero
 
Taller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimoTaller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimo
Francis Moreno Otero
 
Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1
Francis Moreno Otero
 
Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016
Francis Moreno Otero
 

Más de Francis Moreno Otero (20)

Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
 
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
 
Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016
 
Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016
 
Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016
 
Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016
 
Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016
 
Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1
 
Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2
 
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
 
Taller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavoTaller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavo
 
Taller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimoTaller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimo
 
Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1
 
Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016
 
Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016
 
Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016
 
Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
 
Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016
 
Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Recuperacion Septimo II Periodo

  • 1. COLEGIOSALESIANO JUAN DEL RIZZO GUÍADE APRENDIZAJE Código: M2-03-03-01 Consecutivo:_____-2015 SEDE A Y B DEPENDENCIA:COORDINACIÓNACADÉMICA. FECHA: JUNIOde 2015. ASUNTO:GUIADE PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO SEPTIMO OBJETIVO:REALIZAR UNAACTIVIDAD DE APOYOY REFUERZO DE LA TEMATICA VISTA EN EL PRIMER SEGUNDO COMOESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO Y NEVELACION. SISTEMA REPRODUCTOR Con ayuda de la información consignada en el módulo y desarrollada en clase resuelva las siguientes actividades de refuerzo si es necesario anexe hojas de solución para entregar a manera de trabajo escrito: ACTIVIDAD N°1 1.- Elabora una línea de tiempo que muestre las diferentes etapas del desarrollo por las que pasamos los seres humanos desde la concepción hasta la vejez. 2.- En estas etapas se pueden distinguir cambios en diferentes ámbitos de los seres humanos. Nómbralos ___________________________________________________________________________ ACTIVIDAD N°2 1.- En más de alguna conversación o en los medios de comunicación has escuchado o leído a cerca del concepto de “sexualidad”. Queremos que te plantees la interrogante: ¿Qué es la sexualidad? Y puedas elaborar una respuesta a esta pregunta sólo desde tu experiencia y considerando tus conocimientos. Inténtalo, sin leer el concepto que está a continuación: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 2.- ¿Creen que conversar de sexualidad es necesario? ¿Por qué?
  • 2. ACTIVIDAD N°3 Observa las imágenes y responde las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué entiendes por característica sexual primaria? 2. Qué entiendes por característica sexual secundaria? 3.- ¿Qué son las gónadas? Nómbralas 4.- Explica los conceptos de menarquía y menopausia 5.- Completa la siguiente tabla sobre las características sexuales secundarias Característica Sexual 2º Mujer Hombre Voz Conformación Corporal Desarrollo Muscular Distribución del Vello Corporal Presencia de barba
  • 3. Glándulas Mamarias Estatura SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO ACTIVIDAD N°1: 1) ¿Qué entiendes por reproducción humana? 2) ¿Por qué es importante considerar valores como el compromiso y la responsabilidad a la hora de tener un hijo? 3) ¿La madurez sexual está directamente relacionada con la madurez emocional? 4) Define los siguientes conceptos: b) Gónadas c) Hormonas: d) Gametos: ACTIVIDAD N° 2: 1) Nombra las funciones de las gónadas masculinas 2) ¿Cuál es la ubicación de los testículos en un varón adulto? Y ¿en un feto en el 7º mes de gestación?
  • 4. 3) ¿Qué le sucederá a un varón si no se produce el descenso testicular antes del nacimiento? ¿Cómo se corrige dicha anomalía? 4) Dibuja un espermatozoide indicando cada una de sus partes 5) Completa el siguiente cuadro Estructura Características Función Testículos Epidídimo Conducto deferente Uretra Pene 5) Nombra las glándulas anexas y explica su función. 6) Escribe el recorrido que realizan los espermatozoides desde los túbulos seminíferos hasta la uretra
  • 5. 7.- Observa el esquema del aparato reproductor masculino y responde las siguientes preguntas: a.- ¿Cuál es la función de la estructura 4? b.- ¿Qué le sucedería a un varón de 14 años si por accidente pierde sus testículos c.- Señala el nombre de las estructuras 1 y 5 d.- ¿Qué número representa al conducto deferente SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO ACTIVIDAD N°1 1) Nombra las funciones del aparato reproductor femenino 2) ¿Por qué crees que es necesario que nosotras conozcamos como funciona nuestro aparato reproductor? 3) Define los siguientes conceptos: a) Hormonas: b) Estrógenos: c) Progesterona: d) Ovocitos secundario: 4.- Observa la siguiente imagen y responde las preguntas: a.- ¿Qué proceso está representado en la figura?
  • 6. b.- Nombra las células que participan en dicho proceso c.- ¿En qué estructura del aparato reproductor femenino se lleva a cabo este proceso? ACTIVIDAD N°2 1.- ¿Qué relación hay entre gónada y gameto? 2.- Dibuja un ovocito secundario con cada una de sus partes 3.- Completa el siguiente cuadro: Estructura Características Función Ovarios Oviductos Útero Vagina Vulva
  • 7. 4.- Elabora un mapa conceptual que indique el recorrido que realizan los ovocitos secundarios desde que son liberados desde el ovario, hasta salir al exterior si no han sido fecundados. 5.- Coloca el nombre de cada una de las estructuras señaladas: 1.______________ 3. __________________ 4.______________________ 5. _________________________ 6. __________________________ SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN EN LOS REINOS DE LA NATURALEZA ACTIVIDAD N°1 En el siguiente cuadro describa y realice el dibujo de los mecanismos reproductivos de los organismos de los diferentes reinos de la naturaleza: REINO DESCRIPCIÓN GRAFICO MONERA
  • 9. ANIMAL ACTIVIDAD N°2 Escriba como se clasifican los organismos de los diferentes reinos de la naturaleza y escriba los grupos en el siguiente cuadro. REINO CLASIFICACION MONERA PROTISTO FUNGI VEGETAL ANIMAL ACTIVIDAD N°3 Diga las semejanzas y diferencias entre la reproducción sexual y asexual: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________