SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFÍA 2º ESO. TEMA 2º.
La actividad económica de las sociedades. La actividad económica.
Parte I


EJERCICIO 1:

1.- Indica cuales de los siguientes conceptos intervienen en la definición de
actividad económica. (marca los que consideres adecuados)

         Bienes
         Servicios
         Necesidades
         Sector Primario
         Acciones humanas
         Personas

2.- Describe una situación de actividad económica en la cual intervengan las
palabras anteriores sustituyéndolas por ejemplos concretos.




3.-   Consulta     el    siguiente gráfico:  http://www.kalipedia.com/geografia-
general/tema/geografia-economica/graficos-fases-actividad-
economica.html?x1=20070417klpgeogra_95.Ees&x=20070417klpgeogra_121.Kes
Y, a continuación, describe las operaciones básicas que se tendrían que efectuar
para que nosotros podamos llenar un tanque de gasolina. Obtén tres imágenes de
Internet que ilustres el proceso.




4.-    Consulta   tu    libro  de    texto    y   el    siguiente  documento:
http://www.kalipedia.com/geografia-general/tema/geografia-economica/factores-
produccion.html?x=20070417klpgeogra_124.Kes&ap=2          y responde a las
cuestiones:

   1. ¿Qué son los factores de producción?




   2. ¿Cuáles son los factores de producción?¿Qué son factores originarios?¿Que
      son factores derivados?




                                 Página 1 de 3
GEOGRAFÍA 2º ESO. TEMA 2º.
La actividad económica de las sociedades. La actividad económica.
Parte I



   3. Realiza un cuadro de doble entrada –como el que aparece a continuación- en
      el que registrarás los siguientes datos:

                                   Renovables/No         Tipos
      Factores      Comprende
                                    Renovables       (si los hay)
     Tierra


   4. ¿Qué es el capital? Realiza un esquema con los tipos de capital existente y
      sus características.




EJERCICIO 2:

1.- ¿Qué es un sector económico?



2.- Realiza un mapa conceptual en el que reflejes los sectores económicos
existentes y las actividades económicas de cada uno de ellos.


3.- Consulta la información que te da Kalipedia sobre los sectores económicos.
(http://www.kalipedia.com/geografia-general/tema/geografia-economica/sectores-
economicos.html?x=20070417klpgeogra_126.Kes ) y responde a las siguientes
cuestiones:

   1. ¿Kalipedia incluye alguna información que no aparezca en tu libro de
      texto?¿Existe alguna contradicción?

   2. ¿Qué relación existe entre la participación –en % de población- de una
      sociedad en un sector económico y el grado de desarrollo económico de esa
      sociedad?

   3. Consulta los mapas que aparecen en Kalipedia(para los tres sectores) y
      rellena la siguiente tabla:

                 Sector 1º (%)     Sector 2º (%)   Sector 3º (%)    Nivel           de
                                                                    Desarrollo
Bolivia
Reino Unido
Argentina
Chad
Haití
Canadá
Holanda
Marruecos
Israel
India
China



                                   Página 2 de 3
GEOGRAFÍA 2º ESO. TEMA 2º.
La actividad económica de las sociedades. La actividad económica.
Parte I

  4. Un país A tiene los siguientes datos: Sector 1º 41,8 %; Sector 2º: 11,04 %;
     Sector 3º 45,95%. Y otro país, B, los siguientes: Sector 1º 8,77%; Sector
     2º 22,65% y Sector 3º 66,60%. Realiza un ciclodiagrama de cada uno de
     ellos e indica que nivel de desarrollo posee cada uno argumentando tus
     afirmaciones.

  5. Busca tres imágenes en Internet que representen cada uno de los sectores
     económicos.




                                 Página 3 de 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesF-Kitha Kastañeda
 
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALESPRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALESjannethmfg
 
Rubricas quinto grado
Rubricas quinto gradoRubricas quinto grado
Rubricas quinto grado
Isvamo Vazquez
 
Juego aprendo y leo
Juego aprendo y leoJuego aprendo y leo
Juego aprendo y leo
Sully Riascos Murillo
 
La Globalización (Ejercitación).docx
La Globalización (Ejercitación).docxLa Globalización (Ejercitación).docx
La Globalización (Ejercitación).docx
hemir2
 
Lista de útiles 6º grado
Lista de útiles 6º gradoLista de útiles 6º grado
Lista de útiles 6º gradoceyecemaxel
 
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
adelapoma
 
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024 (1).docx
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024   (1).docxSEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024   (1).docx
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024 (1).docx
Elizabet37
 
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion finalProyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
plarrotaj
 
Valores y matemática
Valores y matemáticaValores y matemática
Valores y matemáticamaquist
 
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapantaDece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
Magy Leo
 
Evaluaciones parciales
Evaluaciones parcialesEvaluaciones parciales
Evaluaciones parciales
Vanessa Sarango
 
Proyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologiaProyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologia
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Diario de campo docx
Diario de campo docxDiario de campo docx
Diario de campo docx
MichaelsandroRojasVidalon
 
Taller-literatura-precolombina incas
 Taller-literatura-precolombina incas Taller-literatura-precolombina incas
Taller-literatura-precolombina incasViviana Jimenez
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Sandra Montenegro
 
Curriculo priorizado-sierra-amazonia-2020-2021
Curriculo priorizado-sierra-amazonia-2020-2021Curriculo priorizado-sierra-amazonia-2020-2021
Curriculo priorizado-sierra-amazonia-2020-2021
anny velez vintimilla
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fracciones
 
1er grado bloque 3 - proyecto 3
1er grado   bloque 3 - proyecto 31er grado   bloque 3 - proyecto 3
1er grado bloque 3 - proyecto 3
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALESPRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
 
Rubricas quinto grado
Rubricas quinto gradoRubricas quinto grado
Rubricas quinto grado
 
Juego aprendo y leo
Juego aprendo y leoJuego aprendo y leo
Juego aprendo y leo
 
La Globalización (Ejercitación).docx
La Globalización (Ejercitación).docxLa Globalización (Ejercitación).docx
La Globalización (Ejercitación).docx
 
Planificacion de matematica II bloque.
Planificacion de matematica II bloque.Planificacion de matematica II bloque.
Planificacion de matematica II bloque.
 
Lista de útiles 6º grado
Lista de útiles 6º gradoLista de útiles 6º grado
Lista de útiles 6º grado
 
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
 
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024 (1).docx
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024   (1).docxSEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024   (1).docx
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024 (1).docx
 
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion finalProyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
 
Valores y matemática
Valores y matemáticaValores y matemática
Valores y matemática
 
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapantaDece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
 
Evaluaciones parciales
Evaluaciones parcialesEvaluaciones parciales
Evaluaciones parciales
 
Proyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologiaProyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologia
 
Diario de campo docx
Diario de campo docxDiario de campo docx
Diario de campo docx
 
Taller-literatura-precolombina incas
 Taller-literatura-precolombina incas Taller-literatura-precolombina incas
Taller-literatura-precolombina incas
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Curriculo priorizado-sierra-amazonia-2020-2021
Curriculo priorizado-sierra-amazonia-2020-2021Curriculo priorizado-sierra-amazonia-2020-2021
Curriculo priorizado-sierra-amazonia-2020-2021
 

Similar a Ejercicio 1 Y 2

Deberes Tema 4 ECONOMIA
Deberes Tema 4 ECONOMIADeberes Tema 4 ECONOMIA
Deberes Tema 4 ECONOMIAKata Nuñez
 
Refuerzo 2008
Refuerzo 2008Refuerzo 2008
Refuerzo 2008karollkqa
 
refuerzo para enero 2010
refuerzo para enero 2010refuerzo para enero 2010
refuerzo para enero 2010karollkqa
 
TEMA 1: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA EMPRESA
TEMA 1: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA EMPRESATEMA 1: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA EMPRESA
TEMA 1: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA EMPRESAMovb Glez
 
611024 Unidad01
611024 Unidad01611024 Unidad01
611024 Unidad01
aacunad
 
611024_unidad01
611024_unidad01611024_unidad01
611024_unidad01
tyridium
 
Guia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medioGuia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medioAd
 
Guía de actividades, geografia industrial.
Guía de actividades, geografia industrial.Guía de actividades, geografia industrial.
Guía de actividades, geografia industrial.Escuela
 
Planes de mejoramiento iii periodo 2012
Planes de mejoramiento iii periodo 2012Planes de mejoramiento iii periodo 2012
Planes de mejoramiento iii periodo 2012Claudia150499
 
Planes de mejoramiento iii periodo 2012
Planes de mejoramiento iii periodo 2012Planes de mejoramiento iii periodo 2012
Planes de mejoramiento iii periodo 2012Claudia150499
 
Metodologia de sistemas
Metodologia de sistemasMetodologia de sistemas
Metodologia de sistemas
Maestros Online
 
Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09Gianela Turnes
 
Taller conceptos basicos de economia aiep clase 14 de junio 2012
Taller conceptos basicos de economia aiep  clase 14 de junio 2012Taller conceptos basicos de economia aiep  clase 14 de junio 2012
Taller conceptos basicos de economia aiep clase 14 de junio 2012Milenko Vilicic Castro
 
TALLERES DE RECUPERACIÓN ENERO 2015
TALLERES DE RECUPERACIÓN ENERO 2015TALLERES DE RECUPERACIÓN ENERO 2015
TALLERES DE RECUPERACIÓN ENERO 2015Liliana Posada
 
Ebc unadm utel soluciones problemas 1
Ebc unadm utel soluciones problemas 1Ebc unadm utel soluciones problemas 1
Ebc unadm utel soluciones problemas 1
Maestros Online
 
Ebc unadm utel soluciones problemas 1
Ebc unadm utel soluciones problemas 1Ebc unadm utel soluciones problemas 1
Ebc unadm utel soluciones problemas 1
Educaciontodos
 
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
250
250250
S1 - Actividades periodo complementario diciembre
S1   -  Actividades periodo complementario diciembreS1   -  Actividades periodo complementario diciembre
S1 - Actividades periodo complementario diciembre
Pablo Peez Klein
 

Similar a Ejercicio 1 Y 2 (20)

Deberes Tema 4 ECONOMIA
Deberes Tema 4 ECONOMIADeberes Tema 4 ECONOMIA
Deberes Tema 4 ECONOMIA
 
Refuerzo 2008
Refuerzo 2008Refuerzo 2008
Refuerzo 2008
 
refuerzo para enero 2010
refuerzo para enero 2010refuerzo para enero 2010
refuerzo para enero 2010
 
Ficha de ejercicios 3º eso. tema 2
Ficha de ejercicios 3º eso. tema 2Ficha de ejercicios 3º eso. tema 2
Ficha de ejercicios 3º eso. tema 2
 
TEMA 1: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA EMPRESA
TEMA 1: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA EMPRESATEMA 1: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA EMPRESA
TEMA 1: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA EMPRESA
 
611024 Unidad01
611024 Unidad01611024 Unidad01
611024 Unidad01
 
611024_unidad01
611024_unidad01611024_unidad01
611024_unidad01
 
Guia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medioGuia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medio
 
Guía de actividades, geografia industrial.
Guía de actividades, geografia industrial.Guía de actividades, geografia industrial.
Guía de actividades, geografia industrial.
 
Planes de mejoramiento iii periodo 2012
Planes de mejoramiento iii periodo 2012Planes de mejoramiento iii periodo 2012
Planes de mejoramiento iii periodo 2012
 
Planes de mejoramiento iii periodo 2012
Planes de mejoramiento iii periodo 2012Planes de mejoramiento iii periodo 2012
Planes de mejoramiento iii periodo 2012
 
Metodologia de sistemas
Metodologia de sistemasMetodologia de sistemas
Metodologia de sistemas
 
Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09
 
Taller conceptos basicos de economia aiep clase 14 de junio 2012
Taller conceptos basicos de economia aiep  clase 14 de junio 2012Taller conceptos basicos de economia aiep  clase 14 de junio 2012
Taller conceptos basicos de economia aiep clase 14 de junio 2012
 
TALLERES DE RECUPERACIÓN ENERO 2015
TALLERES DE RECUPERACIÓN ENERO 2015TALLERES DE RECUPERACIÓN ENERO 2015
TALLERES DE RECUPERACIÓN ENERO 2015
 
Ebc unadm utel soluciones problemas 1
Ebc unadm utel soluciones problemas 1Ebc unadm utel soluciones problemas 1
Ebc unadm utel soluciones problemas 1
 
Ebc unadm utel soluciones problemas 1
Ebc unadm utel soluciones problemas 1Ebc unadm utel soluciones problemas 1
Ebc unadm utel soluciones problemas 1
 
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
 
250
250250
250
 
S1 - Actividades periodo complementario diciembre
S1   -  Actividades periodo complementario diciembreS1   -  Actividades periodo complementario diciembre
S1 - Actividades periodo complementario diciembre
 

Más de Pepe Giraldez

Mas alla-de-orion
Mas alla-de-orionMas alla-de-orion
Mas alla-de-orion
Pepe Giraldez
 
Crisis Bajomedieval
Crisis BajomedievalCrisis Bajomedieval
Crisis Bajomedieval
Pepe Giraldez
 
Reconquista y Repoblación
Reconquista y RepoblaciónReconquista y Repoblación
Reconquista y Repoblación
Pepe Giraldez
 
Ejercicios Industria Algodonera (S.XVIII)
Ejercicios Industria Algodonera (S.XVIII)Ejercicios Industria Algodonera (S.XVIII)
Ejercicios Industria Algodonera (S.XVIII)
Pepe Giraldez
 
Tema 1. Culturas del Bronce y pueblos prerromanos
Tema 1. Culturas del Bronce y pueblos prerromanosTema 1. Culturas del Bronce y pueblos prerromanos
Tema 1. Culturas del Bronce y pueblos prerromanos
Pepe Giraldez
 
Tema1. Neolíticoy megalitismo
Tema1. Neolíticoy megalitismoTema1. Neolíticoy megalitismo
Tema1. Neolíticoy megalitismo
Pepe Giraldez
 
Tema1Paleolitico
Tema1PaleoliticoTema1Paleolitico
Tema1Paleolitico
Pepe Giraldez
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Pepe Giraldez
 
Revoluciones Previas
Revoluciones PreviasRevoluciones Previas
Revoluciones PreviasPepe Giraldez
 
Pintura y Escultura barrocas
Pintura y Escultura barrocasPintura y Escultura barrocas
Pintura y Escultura barrocas
Pepe Giraldez
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaPepe Giraldez
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaPepe Giraldez
 
Actividad EconóMica
Actividad EconóMicaActividad EconóMica
Actividad EconóMicaPepe Giraldez
 
Ud3 Estructura PoblacióN
Ud3 Estructura PoblacióNUd3 Estructura PoblacióN
Ud3 Estructura PoblacióN
Pepe Giraldez
 

Más de Pepe Giraldez (20)

Mas alla-de-orion
Mas alla-de-orionMas alla-de-orion
Mas alla-de-orion
 
Crisis Bajomedieval
Crisis BajomedievalCrisis Bajomedieval
Crisis Bajomedieval
 
Reconquista y Repoblación
Reconquista y RepoblaciónReconquista y Repoblación
Reconquista y Repoblación
 
Ejercicios Industria Algodonera (S.XVIII)
Ejercicios Industria Algodonera (S.XVIII)Ejercicios Industria Algodonera (S.XVIII)
Ejercicios Industria Algodonera (S.XVIII)
 
Hispania visigoda
Hispania visigodaHispania visigoda
Hispania visigoda
 
Tema 1. Culturas del Bronce y pueblos prerromanos
Tema 1. Culturas del Bronce y pueblos prerromanosTema 1. Culturas del Bronce y pueblos prerromanos
Tema 1. Culturas del Bronce y pueblos prerromanos
 
Tema1. Neolíticoy megalitismo
Tema1. Neolíticoy megalitismoTema1. Neolíticoy megalitismo
Tema1. Neolíticoy megalitismo
 
Tema1Paleolitico
Tema1PaleoliticoTema1Paleolitico
Tema1Paleolitico
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Revoluciones Previas
Revoluciones PreviasRevoluciones Previas
Revoluciones Previas
 
Escultura Barroca
Escultura  BarrocaEscultura  Barroca
Escultura Barroca
 
Pintura y Escultura barrocas
Pintura y Escultura barrocasPintura y Escultura barrocas
Pintura y Escultura barrocas
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Barroco1
Barroco1Barroco1
Barroco1
 
Siglo XVII
Siglo XVIISiglo XVII
Siglo XVII
 
PresentacióN Dim2
PresentacióN Dim2PresentacióN Dim2
PresentacióN Dim2
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Escorial1 Pdi
Escorial1 PdiEscorial1 Pdi
Escorial1 Pdi
 
Actividad EconóMica
Actividad EconóMicaActividad EconóMica
Actividad EconóMica
 
Ud3 Estructura PoblacióN
Ud3 Estructura PoblacióNUd3 Estructura PoblacióN
Ud3 Estructura PoblacióN
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Ejercicio 1 Y 2

  • 1. GEOGRAFÍA 2º ESO. TEMA 2º. La actividad económica de las sociedades. La actividad económica. Parte I EJERCICIO 1: 1.- Indica cuales de los siguientes conceptos intervienen en la definición de actividad económica. (marca los que consideres adecuados) Bienes Servicios Necesidades Sector Primario Acciones humanas Personas 2.- Describe una situación de actividad económica en la cual intervengan las palabras anteriores sustituyéndolas por ejemplos concretos. 3.- Consulta el siguiente gráfico: http://www.kalipedia.com/geografia- general/tema/geografia-economica/graficos-fases-actividad- economica.html?x1=20070417klpgeogra_95.Ees&x=20070417klpgeogra_121.Kes Y, a continuación, describe las operaciones básicas que se tendrían que efectuar para que nosotros podamos llenar un tanque de gasolina. Obtén tres imágenes de Internet que ilustres el proceso. 4.- Consulta tu libro de texto y el siguiente documento: http://www.kalipedia.com/geografia-general/tema/geografia-economica/factores- produccion.html?x=20070417klpgeogra_124.Kes&ap=2 y responde a las cuestiones: 1. ¿Qué son los factores de producción? 2. ¿Cuáles son los factores de producción?¿Qué son factores originarios?¿Que son factores derivados? Página 1 de 3
  • 2. GEOGRAFÍA 2º ESO. TEMA 2º. La actividad económica de las sociedades. La actividad económica. Parte I 3. Realiza un cuadro de doble entrada –como el que aparece a continuación- en el que registrarás los siguientes datos: Renovables/No Tipos Factores Comprende Renovables (si los hay) Tierra 4. ¿Qué es el capital? Realiza un esquema con los tipos de capital existente y sus características. EJERCICIO 2: 1.- ¿Qué es un sector económico? 2.- Realiza un mapa conceptual en el que reflejes los sectores económicos existentes y las actividades económicas de cada uno de ellos. 3.- Consulta la información que te da Kalipedia sobre los sectores económicos. (http://www.kalipedia.com/geografia-general/tema/geografia-economica/sectores- economicos.html?x=20070417klpgeogra_126.Kes ) y responde a las siguientes cuestiones: 1. ¿Kalipedia incluye alguna información que no aparezca en tu libro de texto?¿Existe alguna contradicción? 2. ¿Qué relación existe entre la participación –en % de población- de una sociedad en un sector económico y el grado de desarrollo económico de esa sociedad? 3. Consulta los mapas que aparecen en Kalipedia(para los tres sectores) y rellena la siguiente tabla: Sector 1º (%) Sector 2º (%) Sector 3º (%) Nivel de Desarrollo Bolivia Reino Unido Argentina Chad Haití Canadá Holanda Marruecos Israel India China Página 2 de 3
  • 3. GEOGRAFÍA 2º ESO. TEMA 2º. La actividad económica de las sociedades. La actividad económica. Parte I 4. Un país A tiene los siguientes datos: Sector 1º 41,8 %; Sector 2º: 11,04 %; Sector 3º 45,95%. Y otro país, B, los siguientes: Sector 1º 8,77%; Sector 2º 22,65% y Sector 3º 66,60%. Realiza un ciclodiagrama de cada uno de ellos e indica que nivel de desarrollo posee cada uno argumentando tus afirmaciones. 5. Busca tres imágenes en Internet que representen cada uno de los sectores económicos. Página 3 de 3