SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Habiendo sido expulsados de sus iglesias de origen, los pioneros se volvieron reacios a organizarse en una nueva iglesia en 1863.
Según J. N. Loughborough, los líderes de la Asociación General de aquella época reconocían apenas dos tipos de oficiales:  Los llamados por Dios  – apóstoles y evangelistas, y ,  los señalados por la iglesia  – los ancianos, diáconos y pastores. El resultado fue que ellos desarrollaron un sistema donde  los lideres religiosos eran primariamente  plantadores de iglesias y evangelistas
La misión era la fuerza orientadora de la iglesia. Predicadores eran asalariados, no para predicar a los Adventistas, sino para alcanzar nuevos creyentes e iniciar nuevas iglesias .  Es allí donde el puede ver los frutos de su labor. Y si tiene éxito al establecer iglesias...El da a sus hermanos la mejor  prueba  de haber sido enviado por Dios.”  Santia go White  “ De ninguna otra manera puede el predicador probar a si mismo de su vocación de predicador sino a través de la obra de  penetrar nuevos campos.
“ Algunos que se unen a los Adventistas del Séptimo Día, inmediatamente comienzan a predicar para los hermanos que muchas veces son mas avanzados en conocimiento que ellos.  Y nuestros hermanos generalmente erran al instarlos a utilizar su tiempo en predicar para ellos.  Déjenlos salir a nuevos campos,  confiando en Dios para su ayuda y éxito.  Si ellos no pueden erguir iglesias y amigos para apoyarlos, entonces ciertamente la causa de la verdad no tiene necesidad  de ellos ”, Santiago White.
En los primeros 50 a 60 años de su historia, la IASD existió sin pastores establecidos en una iglesia.
El resultado fue un fantástico crecimiento en el décimo noveno siglo :   1870, 2 pastores para plantar una nueva iglesia; 1880, 5 pastores para plantar una nueva iglesia; 1890, 4 pastores para plantar una nueva iglesia; 1990,120 pastores para plantar una nueva iglesia.
 
Media de pastores plantando iglesias en la DSA
G. B. Starr: “ Por cual método han realizado su obra tan rápidamente?” “ Bien, en primer lugar”, - replico el pastor –“nosotros no tenemos pastores instalados en iglesias.  Nuestras iglesias son enseñadas  a cuidar de ellas mismas , mientras los ministros trabajan como evangelistas en nuevos campos.  En el invierno ellos salen para las iglesias, auditorios o escuelas y buscan conversos. En el verano ellos usan tiendas donde enseñan al pueblo las doctrinas.”
“ Nosotros no tenemos instalados pastores en iglesias. En algunas de las mayores iglesias nosotros hemos elegido pastores, pero como regla hemos realizado la obra evangelística y el trabajo en el campo, mientras nuestros hermanos y hermanas mantienen los servicios de la iglesia y conducen las tareas de la iglesia sin la presencia de los pastores. Y yo espero que eso nunca cese de ser el sistema en nuestra denominación... De otra manera nuestras iglesias enflaquecerán, y perderán su vida y espíritu, y se volverán paralizadas y fosilizadas y nuestra obra estará en retroceso .” A.G. Daniels.
Elena de White y el establecimiento de pastores Ella endoso el modelo itinerante y estimulo a la iglesia a no abandonarlo.
“ Nuestros ministros deben planear sabiamente, como mayordomos fieles. Deben sentir que  no es su deber rondar las iglesias ya formadas,  pero antes se debe hacer trabajo evangelístico activo, predicando la palabra y haciendo trabajo de casa en casa en lugares que aun no oyeron la verdad...Verán que nada es mas animador  que hacer trabajo evangelístico en nuevos campos.” “ Si los ministros salieren del camino, si ellos  fuesen para nuevos campos , los miembros serían obligados a llevar las responsabilidades, y su capacidad aumentaría por el uso .”  Evangelismo, 382.
 
“ Me há sido mostrado muchas veces que debe haber  menos sermones  por parte de los ministros que desempeñan apenas el papel de pastores locales de iglesias, y que se haga mayores esfuerzos personales. Nuestro pueblo no debe ser llevado a pensar que necesitan de escuchar cada sábado un sermón. Muchos que oyen frecuentes sermones, a pesar que la verdad sea presentada en líneas claras, no aprenden si no poca cosa. Seria muchas veces mas provechoso si las reuniones de sábado fuesen de naturaleza de un estudio bíblico.” Evangelismo, 348.
La Iglesia Adventista no fue creada para copiar otras denominaciones protestantes; ella fue designada para ser una iglesia  dedicada a   la   misión . No debería ser una organización que apenas toma cuenta de los Adventistas existentes, que ya deberían tener madurez espiritual para cuidar de si mismos.
Razones de Elena de White en apoyar ese modelo 1- Las iglesias serian mas espiritualmente saludables si no tuviesen un pastor establecido.
La experiencia de los conversos en Jerusalén : “ ...  En lugar de instruir a los nuevos conversos a llevar el evangelio a los que aun no habían oído, estaban en peligro de tomar un camino que los llevaría a sentirse satisfechos con lo que ya habían alcanzado... Dios permitió que les sobreviniese la persecución. Expulsados de Jerusalén, los creyentes iban por todas partes anunciando la Palabra ”  Hechos de los Apóstoles, 105
“ Algunas veces los ministros trabajan en exceso;  buscan tomar todo el trabajo en sus manos.  Esto los cansa y perjudica; a pesar de todo continúan abarcando todo. Piensan que solo ellos deben trabajar en la causa de Dios, al mismo tiempo que los miembros de la iglesia quedan ociosos. Esta no es, de ninguna manera la orden de Dios .”  Idem, 113 .
“ Dios no ha dado a sus ministros la obra de  arreglar las iglesias . Tan luego esta obra es hecha aparentemente, tiene que ser hecha nuevamente. Miembros de las iglesias que son así cuidados se vuelven  débiles espiritualmente . Si nueve decimos de los esfuerzos que han sido puestos en aquellos que conocen la verdad hubiesen sido dirigidos a los que  nunca escucharon la verdad , mayor habría sido el avance!”  Testimonies, vol. 7, 18.
En la opinión de Elena de White, dependencia pastoral crea iglesias débiles y miembros inmaduros.  H.M.S. Richards, recordando los años  en que inicio su Ministério, declaro que las iglesias que necesitaban de la presencia continua del  pastor eran consideradas decadentes: H.M.S. Richards
“ Cuando yo fui bautizado, y mas tarde me volvi un joven predicador, mirábamos para las iglesias que reclamaban de la presencia del pastor como  decadentes.  La mayoría de nuestros predicadores estaban fuera, en la línea de frente, conduciendo cruzadas, ganando almas para Cristo y levantando nuevas iglesias. Entonces,  una vez al mes ellos volvían y visitaban las iglesias ya establecidas. Esto parecía ser, de acuerdo con nuestro punto de vista, el plan de la iglesia apostólica .”  H.M.S. Richards, Feed my Seep (washington, D.C. review and Herald, 1958), 156.
Elena de White consideraba que una iglesia dependiente de un pastor es una iglesia que necesita ser convertida
“ Pero las iglesias están muriendo, y quieren un ministro que les predique. Deben ser enseñados a dar fielmente el diezmo a Dios, para que los pueda fortalecer y bendecir. Deben ser puestos en orden de trabajo, para que puedan recibir el aliento del Señor. Se les debe enseñar que, a no ser que puedan permanecer  por si solos, sin un ministro, necesitan convertirse, siendo bautizados de nuevo. Necesitan nascer de nuevo .” Evangelismo, 381.
Cuando la organización comenzó a designar pastores para las iglesias mas grandes, esto durante los primeros 20 años en el  siglo XX. E.G.White  sugirió que cuando los pastores fuesen designados para determinadas iglesias, ellos deberían evangelizar y entrenar, pero no hacer el trabajo de los miembros.
Algunos pastores reaccionaban contra el consejo de Elena de White, declarando que a pesar que estuviesen instalados en las iglesias, ellos no estaban “rondando” sobre ellas.  Uno de ellos fue J.O. Corliss, pastor de la iglesia de San Francisco, y que reacciono en la Conferencia General  de 1901:
Posición de la iglesia en 1901: “ Un pastor puede ‘rondar', y simplemente predicar para una iglesia hasta que ella dependa enteramente de su predicación; pero nuestra iglesia no hace esto. Nuestra iglesia es activa. Nosotros involucramos cada miembro en el trabajo. Y el pastor necesita  descubrir los dones espirituales  de los miembros e  involucrarlos  en aquello en que se adapte mejor a ellos . Yo creo que podemos hacerlo”.  C.G. Bulletin, April 21, 1901, Extra nº. 16, 27.
Los principios básicos extraídos del modelo de los pioneros Adventistas eran : 1- Las  Iglesias no deberían depender del pastor para realizar el trabajo misionero; 2-  Los miembros deberían ser discipulados y entrenados para asumir el Ministério.
CONCLUSIÓN Está claro que las iglesias que trabajan en la cosecha, crecen espiritualmente, pero las iglesias que se concentran en sus propias necesidades y problemas, enflaquecen y entran en decadencia.
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],La Visión de Jesús
[object Object],[object Object],La Visión de Pablo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compartiendo esperanza
Compartiendo esperanzaCompartiendo esperanza
Compartiendo esperanza
Heyssen Cordero Maraví
 
Libro: Grupos pequeños de poder
Libro: Grupos pequeños de poder Libro: Grupos pequeños de poder
Libro: Grupos pequeños de poder
Heyssen Cordero Maraví
 
Esperar conversiones
Esperar conversionesEsperar conversiones
Esperar conversiones
Roberto Vega
 
Cuarto adviento 2015roos
Cuarto adviento 2015roosCuarto adviento 2015roos
Cuarto adviento 2015roos
Edma Torres
 
15 M M Cómo Evangelismo
15  M M Cómo  Evangelismo15  M M Cómo  Evangelismo
15 M M Cómo Evangelismo
Pt. Nic Garza
 
La estrategia célular
La estrategia célularLa estrategia célular
La estrategia célular
Jordán Ferrufino Fuentes
 
DESAFIO DE HECHOS
DESAFIO DE HECHOSDESAFIO DE HECHOS
DESAFIO DE HECHOS
Agencia Alianza Misionera
 
1. introducción-plan-pastoral
1. introducción-plan-pastoral1. introducción-plan-pastoral
1. introducción-plan-pastoral
Santiago Jimenez Igea
 
Manual para-formar-acolitos-completos
Manual para-formar-acolitos-completosManual para-formar-acolitos-completos
Manual para-formar-acolitos-completos
Enrike Santamaría
 
Proyecto LIDERAZGO EN RED - Misión Peruana del Sur
Proyecto LIDERAZGO EN RED - Misión Peruana del SurProyecto LIDERAZGO EN RED - Misión Peruana del Sur
Proyecto LIDERAZGO EN RED - Misión Peruana del Sur
Heyssen Cordero Maraví
 
Parejas misioneras.2
Parejas misioneras.2Parejas misioneras.2
Parejas misioneras.2
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Plantación de Iglesias - Perfil del Plantador Transcultural
Presentación Plantación de Iglesias -  Perfil del Plantador TransculturalPresentación Plantación de Iglesias -  Perfil del Plantador Transcultural
Presentación Plantación de Iglesias - Perfil del Plantador Transcultural
Estadísticas Cristianas
 
Como hacer misiones
Como hacer misionesComo hacer misiones
Red de oracion misionera asambleas de dios rom colombia dinamis
Red de oracion misionera asambleas de dios rom colombia dinamisRed de oracion misionera asambleas de dios rom colombia dinamis
Red de oracion misionera asambleas de dios rom colombia dinamis
Oswal Ramon Ramirez Trejos
 
Misiones ibf
Misiones ibfMisiones ibf
Misiones ibf
Nielim Uzcategui
 
Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico, Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico,
EmanuelEstrada
 
El papel del liderazgo en las misiones
El papel del liderazgo en las misionesEl papel del liderazgo en las misiones
El papel del liderazgo en las misiones
Sosa Hernan
 
24 7
24 724 7

La actualidad más candente (18)

Compartiendo esperanza
Compartiendo esperanzaCompartiendo esperanza
Compartiendo esperanza
 
Libro: Grupos pequeños de poder
Libro: Grupos pequeños de poder Libro: Grupos pequeños de poder
Libro: Grupos pequeños de poder
 
Esperar conversiones
Esperar conversionesEsperar conversiones
Esperar conversiones
 
Cuarto adviento 2015roos
Cuarto adviento 2015roosCuarto adviento 2015roos
Cuarto adviento 2015roos
 
15 M M Cómo Evangelismo
15  M M Cómo  Evangelismo15  M M Cómo  Evangelismo
15 M M Cómo Evangelismo
 
La estrategia célular
La estrategia célularLa estrategia célular
La estrategia célular
 
DESAFIO DE HECHOS
DESAFIO DE HECHOSDESAFIO DE HECHOS
DESAFIO DE HECHOS
 
1. introducción-plan-pastoral
1. introducción-plan-pastoral1. introducción-plan-pastoral
1. introducción-plan-pastoral
 
Manual para-formar-acolitos-completos
Manual para-formar-acolitos-completosManual para-formar-acolitos-completos
Manual para-formar-acolitos-completos
 
Proyecto LIDERAZGO EN RED - Misión Peruana del Sur
Proyecto LIDERAZGO EN RED - Misión Peruana del SurProyecto LIDERAZGO EN RED - Misión Peruana del Sur
Proyecto LIDERAZGO EN RED - Misión Peruana del Sur
 
Parejas misioneras.2
Parejas misioneras.2Parejas misioneras.2
Parejas misioneras.2
 
Presentación Plantación de Iglesias - Perfil del Plantador Transcultural
Presentación Plantación de Iglesias -  Perfil del Plantador TransculturalPresentación Plantación de Iglesias -  Perfil del Plantador Transcultural
Presentación Plantación de Iglesias - Perfil del Plantador Transcultural
 
Como hacer misiones
Como hacer misionesComo hacer misiones
Como hacer misiones
 
Red de oracion misionera asambleas de dios rom colombia dinamis
Red de oracion misionera asambleas de dios rom colombia dinamisRed de oracion misionera asambleas de dios rom colombia dinamis
Red de oracion misionera asambleas de dios rom colombia dinamis
 
Misiones ibf
Misiones ibfMisiones ibf
Misiones ibf
 
Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico, Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico,
 
El papel del liderazgo en las misiones
El papel del liderazgo en las misionesEl papel del liderazgo en las misiones
El papel del liderazgo en las misiones
 
24 7
24 724 7
24 7
 

Destacado

Reavivamiento: nuestramallor necesidad
Reavivamiento: nuestramallor necesidadReavivamiento: nuestramallor necesidad
Reavivamiento: nuestramallor necesidad
marco valdez
 
Reavivamiento Y Reforma
Reavivamiento Y ReformaReavivamiento Y Reforma
Reavivamiento Y Reforma
sodycita
 
Reavivamiento y Reforma
Reavivamiento y ReformaReavivamiento y Reforma
Reavivamiento y Reforma
https://gramadal.wordpress.com/
 
REAVIVAMIENTO: NUESTRA MAYOR NECESIDAD
REAVIVAMIENTO: NUESTRA MAYOR NECESIDADREAVIVAMIENTO: NUESTRA MAYOR NECESIDAD
REAVIVAMIENTO: NUESTRA MAYOR NECESIDAD
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aspectos relevantes de la predicación
Aspectos relevantes de la predicaciónAspectos relevantes de la predicación
Aspectos relevantes de la predicación
PasChem
 
Diapositivas restructuracion ibpu
Diapositivas restructuracion ibpuDiapositivas restructuracion ibpu
Diapositivas restructuracion ibpu
Adonay Rojas Ortiz
 
Libere su potencial
Libere su potencialLibere su potencial
Libere su potencial
Mariano Damian
 
Entendiendo tu potencial
Entendiendo tu potencialEntendiendo tu potencial
Entendiendo tu potencial
Fundacion Promisor
 
Altares De Salvacion Armenia
Altares De Salvacion   ArmeniaAltares De Salvacion   Armenia
Altares De Salvacion Armenia
Lauritha Ruiz
 
LA ADORACION Y EL REINO
LA ADORACION Y EL REINOLA ADORACION Y EL REINO
Convertidos pero no salvos!!!
Convertidos pero no salvos!!!Convertidos pero no salvos!!!
Convertidos pero no salvos!!!
eucliarte
 
Cuidando las puertas de nuestra vida # 2 ok ayuno ibe callao 26 04-15
Cuidando las puertas de nuestra vida # 2 ok ayuno ibe callao 26 04-15Cuidando las puertas de nuestra vida # 2 ok ayuno ibe callao 26 04-15
Cuidando las puertas de nuestra vida # 2 ok ayuno ibe callao 26 04-15
IBE Callao
 
fracasos-exitosos
fracasos-exitososfracasos-exitosos
fracasos-exitosos
up
 
15 actitudes para el fracaso bernardo stamateas
15 actitudes para el fracaso   bernardo stamateas15 actitudes para el fracaso   bernardo stamateas
15 actitudes para el fracaso bernardo stamateas
Rodrigo P
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
Luis Meca
 
Vuelta A Casa
Vuelta A CasaVuelta A Casa
Vuelta A Casa
guest2a64f1e
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridad
vision2013
 
OBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTO
OBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTOOBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTO
OBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los deberes con Dios
Los deberes con DiosLos deberes con Dios
Los deberes con Dios
cap.ing
 
Tipos de sofware
Tipos de sofwareTipos de sofware
Tipos de sofware
cesaralejandrohernandez
 

Destacado (20)

Reavivamiento: nuestramallor necesidad
Reavivamiento: nuestramallor necesidadReavivamiento: nuestramallor necesidad
Reavivamiento: nuestramallor necesidad
 
Reavivamiento Y Reforma
Reavivamiento Y ReformaReavivamiento Y Reforma
Reavivamiento Y Reforma
 
Reavivamiento y Reforma
Reavivamiento y ReformaReavivamiento y Reforma
Reavivamiento y Reforma
 
REAVIVAMIENTO: NUESTRA MAYOR NECESIDAD
REAVIVAMIENTO: NUESTRA MAYOR NECESIDADREAVIVAMIENTO: NUESTRA MAYOR NECESIDAD
REAVIVAMIENTO: NUESTRA MAYOR NECESIDAD
 
Aspectos relevantes de la predicación
Aspectos relevantes de la predicaciónAspectos relevantes de la predicación
Aspectos relevantes de la predicación
 
Diapositivas restructuracion ibpu
Diapositivas restructuracion ibpuDiapositivas restructuracion ibpu
Diapositivas restructuracion ibpu
 
Libere su potencial
Libere su potencialLibere su potencial
Libere su potencial
 
Entendiendo tu potencial
Entendiendo tu potencialEntendiendo tu potencial
Entendiendo tu potencial
 
Altares De Salvacion Armenia
Altares De Salvacion   ArmeniaAltares De Salvacion   Armenia
Altares De Salvacion Armenia
 
LA ADORACION Y EL REINO
LA ADORACION Y EL REINOLA ADORACION Y EL REINO
LA ADORACION Y EL REINO
 
Convertidos pero no salvos!!!
Convertidos pero no salvos!!!Convertidos pero no salvos!!!
Convertidos pero no salvos!!!
 
Cuidando las puertas de nuestra vida # 2 ok ayuno ibe callao 26 04-15
Cuidando las puertas de nuestra vida # 2 ok ayuno ibe callao 26 04-15Cuidando las puertas de nuestra vida # 2 ok ayuno ibe callao 26 04-15
Cuidando las puertas de nuestra vida # 2 ok ayuno ibe callao 26 04-15
 
fracasos-exitosos
fracasos-exitososfracasos-exitosos
fracasos-exitosos
 
15 actitudes para el fracaso bernardo stamateas
15 actitudes para el fracaso   bernardo stamateas15 actitudes para el fracaso   bernardo stamateas
15 actitudes para el fracaso bernardo stamateas
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Vuelta A Casa
Vuelta A CasaVuelta A Casa
Vuelta A Casa
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridad
 
OBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTO
OBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTOOBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTO
OBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTO
 
Los deberes con Dios
Los deberes con DiosLos deberes con Dios
Los deberes con Dios
 
Tipos de sofware
Tipos de sofwareTipos de sofware
Tipos de sofware
 

Similar a Recuperando una pasión perdida

Seminario Evangelismo y movilización Misionera
Seminario Evangelismo y movilización MisioneraSeminario Evangelismo y movilización Misionera
Seminario Evangelismo y movilización Misionera
Alexander Romero Arosquipa
 
Laicos obreros
Laicos obrerosLaicos obreros
Laicos obreros
asociacion
 
Cambiando el ADN de la Iglesia.pptx
Cambiando el ADN de la Iglesia.pptxCambiando el ADN de la Iglesia.pptx
Cambiando el ADN de la Iglesia.pptx
LuisAlfredoMorales1
 
Pastor plantador de iglesias
Pastor plantador de iglesiasPastor plantador de iglesias
Pastor plantador de iglesias
https://gramadal.wordpress.com/
 
Historia Células de Comunión 09
Historia Células de Comunión 09Historia Células de Comunión 09
Historia Células de Comunión 09
Iglesia Palabra en Acción Esquipulas, Guatemala
 
Conceptos enturbiadosconataqueconstantino
Conceptos enturbiadosconataqueconstantinoConceptos enturbiadosconataqueconstantino
Conceptos enturbiadosconataqueconstantino
José Luis Jiménez
 
Conceptos enturbiados con ataque constantino
Conceptos enturbiados con ataque constantinoConceptos enturbiados con ataque constantino
Conceptos enturbiados con ataque constantino
procread
 
Modulo de teologia ministerial # 2.pptx
Modulo de teologia ministerial # 2.pptxModulo de teologia ministerial # 2.pptx
Modulo de teologia ministerial # 2.pptx
RafaelGarca43517
 
El verdadero pastor
El verdadero pastorEl verdadero pastor
El verdadero pastor
risoliz
 
Analisis de los grupos pequeños de la iasd olivos c
Analisis de los grupos pequeños de la iasd olivos cAnalisis de los grupos pequeños de la iasd olivos c
Analisis de los grupos pequeños de la iasd olivos c
Braulio Taipe Lazaro
 
El papel del pastor y liderazgo en misiones
El papel del pastor y liderazgo en misionesEl papel del pastor y liderazgo en misiones
El papel del pastor y liderazgo en misiones
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Nivel 1 visión celular
Nivel 1 visión celularNivel 1 visión celular
Nivel 1 visión celular
Jordán Ferrufino Fuentes
 
seminario de Grupos pequeños de amistad
seminario  de Grupos pequeños de amistad seminario  de Grupos pequeños de amistad
seminario de Grupos pequeños de amistad
damian fonseca
 
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 1Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
ebailon
 
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
Heyssen Cordero Maraví
 
Diaconos
DiaconosDiaconos
Fundamentos del esp de profecía sobre los gp
Fundamentos del esp de profecía sobre los gpFundamentos del esp de profecía sobre los gp
Fundamentos del esp de profecía sobre los gp
Daniel Nivardo Amaya
 
6. Los Grupos Pequeños en la historia de la IASD
6. Los Grupos Pequeños en la historia de la IASD6. Los Grupos Pequeños en la historia de la IASD
6. Los Grupos Pequeños en la historia de la IASD
Heyssen Cordero Maraví
 
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos PequeñosComo reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Plantar el Futuro - Ron Gladden - Capítulo 9
Plantar el Futuro - Ron Gladden - Capítulo 9Plantar el Futuro - Ron Gladden - Capítulo 9
Plantar el Futuro - Ron Gladden - Capítulo 9
ebailon
 

Similar a Recuperando una pasión perdida (20)

Seminario Evangelismo y movilización Misionera
Seminario Evangelismo y movilización MisioneraSeminario Evangelismo y movilización Misionera
Seminario Evangelismo y movilización Misionera
 
Laicos obreros
Laicos obrerosLaicos obreros
Laicos obreros
 
Cambiando el ADN de la Iglesia.pptx
Cambiando el ADN de la Iglesia.pptxCambiando el ADN de la Iglesia.pptx
Cambiando el ADN de la Iglesia.pptx
 
Pastor plantador de iglesias
Pastor plantador de iglesiasPastor plantador de iglesias
Pastor plantador de iglesias
 
Historia Células de Comunión 09
Historia Células de Comunión 09Historia Células de Comunión 09
Historia Células de Comunión 09
 
Conceptos enturbiadosconataqueconstantino
Conceptos enturbiadosconataqueconstantinoConceptos enturbiadosconataqueconstantino
Conceptos enturbiadosconataqueconstantino
 
Conceptos enturbiados con ataque constantino
Conceptos enturbiados con ataque constantinoConceptos enturbiados con ataque constantino
Conceptos enturbiados con ataque constantino
 
Modulo de teologia ministerial # 2.pptx
Modulo de teologia ministerial # 2.pptxModulo de teologia ministerial # 2.pptx
Modulo de teologia ministerial # 2.pptx
 
El verdadero pastor
El verdadero pastorEl verdadero pastor
El verdadero pastor
 
Analisis de los grupos pequeños de la iasd olivos c
Analisis de los grupos pequeños de la iasd olivos cAnalisis de los grupos pequeños de la iasd olivos c
Analisis de los grupos pequeños de la iasd olivos c
 
El papel del pastor y liderazgo en misiones
El papel del pastor y liderazgo en misionesEl papel del pastor y liderazgo en misiones
El papel del pastor y liderazgo en misiones
 
Nivel 1 visión celular
Nivel 1 visión celularNivel 1 visión celular
Nivel 1 visión celular
 
seminario de Grupos pequeños de amistad
seminario  de Grupos pequeños de amistad seminario  de Grupos pequeños de amistad
seminario de Grupos pequeños de amistad
 
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 1Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
 
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
 
Diaconos
DiaconosDiaconos
Diaconos
 
Fundamentos del esp de profecía sobre los gp
Fundamentos del esp de profecía sobre los gpFundamentos del esp de profecía sobre los gp
Fundamentos del esp de profecía sobre los gp
 
6. Los Grupos Pequeños en la historia de la IASD
6. Los Grupos Pequeños en la historia de la IASD6. Los Grupos Pequeños en la historia de la IASD
6. Los Grupos Pequeños en la historia de la IASD
 
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos PequeñosComo reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
 
Plantar el Futuro - Ron Gladden - Capítulo 9
Plantar el Futuro - Ron Gladden - Capítulo 9Plantar el Futuro - Ron Gladden - Capítulo 9
Plantar el Futuro - Ron Gladden - Capítulo 9
 

Más de sodycita

El evangelio en_galatas_07
El evangelio en_galatas_07El evangelio en_galatas_07
El evangelio en_galatas_07
sodycita
 
El evangelio en_galatas_06
El evangelio en_galatas_06El evangelio en_galatas_06
El evangelio en_galatas_06
sodycita
 
Lec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
Lec 5 - La Fe en el Antiguo TestamentoLec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
Lec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
sodycita
 
Lec 7 - La adoración en los salmos
Lec 7 - La adoración en los salmosLec 7 - La adoración en los salmos
Lec 7 - La adoración en los salmos
sodycita
 
Lec 4 - Alegraos ante el Señor: El Santuario y La Adoración
Lec 4 - Alegraos ante el Señor: El Santuario y La AdoraciónLec 4 - Alegraos ante el Señor: El Santuario y La Adoración
Lec 4 - Alegraos ante el Señor: El Santuario y La Adoración
sodycita
 
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es DiosLec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
sodycita
 
Lec 1 - La Adoración en Génesis
Lec 1 - La Adoración en GénesisLec 1 - La Adoración en Génesis
Lec 1 - La Adoración en Génesis
sodycita
 
Lec 13 - Vestidos de Cristo
Lec 13 - Vestidos de CristoLec 13 - Vestidos de Cristo
Lec 13 - Vestidos de Cristo
sodycita
 
Lec 13 - Vestidos de Cristo
Lec 13 - Vestidos de CristoLec 13 - Vestidos de Cristo
Lec 13 - Vestidos de Cristo
sodycita
 
Lec 12 - Más imágenes de vestiduras
Lec 12 - Más imágenes de vestidurasLec 12 - Más imágenes de vestiduras
Lec 12 - Más imágenes de vestiduras
sodycita
 
Lec 11 - El Vestido de Bodas
Lec 11 - El Vestido de BodasLec 11 - El Vestido de Bodas
Lec 11 - El Vestido de Bodas
sodycita
 
Lec 9 - Un tizón arrebatado del incendio
Lec 9 - Un tizón arrebatado del incendioLec 9 - Un tizón arrebatado del incendio
Lec 9 - Un tizón arrebatado del incendio
sodycita
 
Vestidos de gracia_09
Vestidos de gracia_09Vestidos de gracia_09
Vestidos de gracia_09
sodycita
 
Lec 8 - Vestiduras de Gala
Lec 8 - Vestiduras de GalaLec 8 - Vestiduras de Gala
Lec 8 - Vestiduras de Gala
sodycita
 
Lec 7 - A la sombra de sus alas
Lec 7 - A la sombra de sus alasLec 7 - A la sombra de sus alas
Lec 7 - A la sombra de sus alas
sodycita
 
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEOLec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
sodycita
 
Lec 5 - LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIA
Lec 5 - LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIALec 5 - LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIA
Lec 5 - LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIA
sodycita
 
Lec 4 - La Túnica de Colores
Lec 4 - La Túnica de ColoresLec 4 - La Túnica de Colores
Lec 4 - La Túnica de Colores
sodycita
 
Lec 2 - De Exaltado a Abatido
Lec 2 - De Exaltado a AbatidoLec 2 - De Exaltado a Abatido
Lec 2 - De Exaltado a Abatido
sodycita
 
Lec 1 - En el Telar del Cielo
Lec 1 - En el Telar del CieloLec 1 - En el Telar del Cielo
Lec 1 - En el Telar del Cielo
sodycita
 

Más de sodycita (20)

El evangelio en_galatas_07
El evangelio en_galatas_07El evangelio en_galatas_07
El evangelio en_galatas_07
 
El evangelio en_galatas_06
El evangelio en_galatas_06El evangelio en_galatas_06
El evangelio en_galatas_06
 
Lec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
Lec 5 - La Fe en el Antiguo TestamentoLec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
Lec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
 
Lec 7 - La adoración en los salmos
Lec 7 - La adoración en los salmosLec 7 - La adoración en los salmos
Lec 7 - La adoración en los salmos
 
Lec 4 - Alegraos ante el Señor: El Santuario y La Adoración
Lec 4 - Alegraos ante el Señor: El Santuario y La AdoraciónLec 4 - Alegraos ante el Señor: El Santuario y La Adoración
Lec 4 - Alegraos ante el Señor: El Santuario y La Adoración
 
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es DiosLec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
 
Lec 1 - La Adoración en Génesis
Lec 1 - La Adoración en GénesisLec 1 - La Adoración en Génesis
Lec 1 - La Adoración en Génesis
 
Lec 13 - Vestidos de Cristo
Lec 13 - Vestidos de CristoLec 13 - Vestidos de Cristo
Lec 13 - Vestidos de Cristo
 
Lec 13 - Vestidos de Cristo
Lec 13 - Vestidos de CristoLec 13 - Vestidos de Cristo
Lec 13 - Vestidos de Cristo
 
Lec 12 - Más imágenes de vestiduras
Lec 12 - Más imágenes de vestidurasLec 12 - Más imágenes de vestiduras
Lec 12 - Más imágenes de vestiduras
 
Lec 11 - El Vestido de Bodas
Lec 11 - El Vestido de BodasLec 11 - El Vestido de Bodas
Lec 11 - El Vestido de Bodas
 
Lec 9 - Un tizón arrebatado del incendio
Lec 9 - Un tizón arrebatado del incendioLec 9 - Un tizón arrebatado del incendio
Lec 9 - Un tizón arrebatado del incendio
 
Vestidos de gracia_09
Vestidos de gracia_09Vestidos de gracia_09
Vestidos de gracia_09
 
Lec 8 - Vestiduras de Gala
Lec 8 - Vestiduras de GalaLec 8 - Vestiduras de Gala
Lec 8 - Vestiduras de Gala
 
Lec 7 - A la sombra de sus alas
Lec 7 - A la sombra de sus alasLec 7 - A la sombra de sus alas
Lec 7 - A la sombra de sus alas
 
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEOLec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
 
Lec 5 - LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIA
Lec 5 - LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIALec 5 - LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIA
Lec 5 - LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIA
 
Lec 4 - La Túnica de Colores
Lec 4 - La Túnica de ColoresLec 4 - La Túnica de Colores
Lec 4 - La Túnica de Colores
 
Lec 2 - De Exaltado a Abatido
Lec 2 - De Exaltado a AbatidoLec 2 - De Exaltado a Abatido
Lec 2 - De Exaltado a Abatido
 
Lec 1 - En el Telar del Cielo
Lec 1 - En el Telar del CieloLec 1 - En el Telar del Cielo
Lec 1 - En el Telar del Cielo
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Oscar M Briones- Silva
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
Oscar M Briones- Silva
 
El Evangelismo Relacional un método para la evangelizacion.ppt
El Evangelismo Relacional un método para la evangelizacion.pptEl Evangelismo Relacional un método para la evangelizacion.ppt
El Evangelismo Relacional un método para la evangelizacion.ppt
colotordocmartinez
 
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
JOSE GARCIA PERALTA
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
FedericoSalvadorWads1
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
En santiago uno, verso dos Está escrito que tenga gozo Cuando pase por divers...
En santiago uno, verso dos Está escrito que tenga gozo Cuando pase por divers...En santiago uno, verso dos Está escrito que tenga gozo Cuando pase por divers...
En santiago uno, verso dos Está escrito que tenga gozo Cuando pase por divers...
JavierFPachecoP
 
03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
Anahicabanillas
 

Último (11)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
 
El Evangelismo Relacional un método para la evangelizacion.ppt
El Evangelismo Relacional un método para la evangelizacion.pptEl Evangelismo Relacional un método para la evangelizacion.ppt
El Evangelismo Relacional un método para la evangelizacion.ppt
 
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
En santiago uno, verso dos Está escrito que tenga gozo Cuando pase por divers...
En santiago uno, verso dos Está escrito que tenga gozo Cuando pase por divers...En santiago uno, verso dos Está escrito que tenga gozo Cuando pase por divers...
En santiago uno, verso dos Está escrito que tenga gozo Cuando pase por divers...
 
03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
 

Recuperando una pasión perdida

  • 1.  
  • 2. Habiendo sido expulsados de sus iglesias de origen, los pioneros se volvieron reacios a organizarse en una nueva iglesia en 1863.
  • 3. Según J. N. Loughborough, los líderes de la Asociación General de aquella época reconocían apenas dos tipos de oficiales: Los llamados por Dios – apóstoles y evangelistas, y , los señalados por la iglesia – los ancianos, diáconos y pastores. El resultado fue que ellos desarrollaron un sistema donde los lideres religiosos eran primariamente plantadores de iglesias y evangelistas
  • 4. La misión era la fuerza orientadora de la iglesia. Predicadores eran asalariados, no para predicar a los Adventistas, sino para alcanzar nuevos creyentes e iniciar nuevas iglesias . Es allí donde el puede ver los frutos de su labor. Y si tiene éxito al establecer iglesias...El da a sus hermanos la mejor prueba de haber sido enviado por Dios.” Santia go White “ De ninguna otra manera puede el predicador probar a si mismo de su vocación de predicador sino a través de la obra de penetrar nuevos campos.
  • 5. “ Algunos que se unen a los Adventistas del Séptimo Día, inmediatamente comienzan a predicar para los hermanos que muchas veces son mas avanzados en conocimiento que ellos. Y nuestros hermanos generalmente erran al instarlos a utilizar su tiempo en predicar para ellos. Déjenlos salir a nuevos campos, confiando en Dios para su ayuda y éxito. Si ellos no pueden erguir iglesias y amigos para apoyarlos, entonces ciertamente la causa de la verdad no tiene necesidad de ellos ”, Santiago White.
  • 6. En los primeros 50 a 60 años de su historia, la IASD existió sin pastores establecidos en una iglesia.
  • 7. El resultado fue un fantástico crecimiento en el décimo noveno siglo : 1870, 2 pastores para plantar una nueva iglesia; 1880, 5 pastores para plantar una nueva iglesia; 1890, 4 pastores para plantar una nueva iglesia; 1990,120 pastores para plantar una nueva iglesia.
  • 8.  
  • 9. Media de pastores plantando iglesias en la DSA
  • 10. G. B. Starr: “ Por cual método han realizado su obra tan rápidamente?” “ Bien, en primer lugar”, - replico el pastor –“nosotros no tenemos pastores instalados en iglesias. Nuestras iglesias son enseñadas a cuidar de ellas mismas , mientras los ministros trabajan como evangelistas en nuevos campos. En el invierno ellos salen para las iglesias, auditorios o escuelas y buscan conversos. En el verano ellos usan tiendas donde enseñan al pueblo las doctrinas.”
  • 11. “ Nosotros no tenemos instalados pastores en iglesias. En algunas de las mayores iglesias nosotros hemos elegido pastores, pero como regla hemos realizado la obra evangelística y el trabajo en el campo, mientras nuestros hermanos y hermanas mantienen los servicios de la iglesia y conducen las tareas de la iglesia sin la presencia de los pastores. Y yo espero que eso nunca cese de ser el sistema en nuestra denominación... De otra manera nuestras iglesias enflaquecerán, y perderán su vida y espíritu, y se volverán paralizadas y fosilizadas y nuestra obra estará en retroceso .” A.G. Daniels.
  • 12. Elena de White y el establecimiento de pastores Ella endoso el modelo itinerante y estimulo a la iglesia a no abandonarlo.
  • 13. “ Nuestros ministros deben planear sabiamente, como mayordomos fieles. Deben sentir que no es su deber rondar las iglesias ya formadas, pero antes se debe hacer trabajo evangelístico activo, predicando la palabra y haciendo trabajo de casa en casa en lugares que aun no oyeron la verdad...Verán que nada es mas animador que hacer trabajo evangelístico en nuevos campos.” “ Si los ministros salieren del camino, si ellos fuesen para nuevos campos , los miembros serían obligados a llevar las responsabilidades, y su capacidad aumentaría por el uso .” Evangelismo, 382.
  • 14.  
  • 15. “ Me há sido mostrado muchas veces que debe haber menos sermones por parte de los ministros que desempeñan apenas el papel de pastores locales de iglesias, y que se haga mayores esfuerzos personales. Nuestro pueblo no debe ser llevado a pensar que necesitan de escuchar cada sábado un sermón. Muchos que oyen frecuentes sermones, a pesar que la verdad sea presentada en líneas claras, no aprenden si no poca cosa. Seria muchas veces mas provechoso si las reuniones de sábado fuesen de naturaleza de un estudio bíblico.” Evangelismo, 348.
  • 16. La Iglesia Adventista no fue creada para copiar otras denominaciones protestantes; ella fue designada para ser una iglesia dedicada a la misión . No debería ser una organización que apenas toma cuenta de los Adventistas existentes, que ya deberían tener madurez espiritual para cuidar de si mismos.
  • 17. Razones de Elena de White en apoyar ese modelo 1- Las iglesias serian mas espiritualmente saludables si no tuviesen un pastor establecido.
  • 18. La experiencia de los conversos en Jerusalén : “ ... En lugar de instruir a los nuevos conversos a llevar el evangelio a los que aun no habían oído, estaban en peligro de tomar un camino que los llevaría a sentirse satisfechos con lo que ya habían alcanzado... Dios permitió que les sobreviniese la persecución. Expulsados de Jerusalén, los creyentes iban por todas partes anunciando la Palabra ” Hechos de los Apóstoles, 105
  • 19. “ Algunas veces los ministros trabajan en exceso; buscan tomar todo el trabajo en sus manos. Esto los cansa y perjudica; a pesar de todo continúan abarcando todo. Piensan que solo ellos deben trabajar en la causa de Dios, al mismo tiempo que los miembros de la iglesia quedan ociosos. Esta no es, de ninguna manera la orden de Dios .” Idem, 113 .
  • 20. “ Dios no ha dado a sus ministros la obra de arreglar las iglesias . Tan luego esta obra es hecha aparentemente, tiene que ser hecha nuevamente. Miembros de las iglesias que son así cuidados se vuelven débiles espiritualmente . Si nueve decimos de los esfuerzos que han sido puestos en aquellos que conocen la verdad hubiesen sido dirigidos a los que nunca escucharon la verdad , mayor habría sido el avance!” Testimonies, vol. 7, 18.
  • 21. En la opinión de Elena de White, dependencia pastoral crea iglesias débiles y miembros inmaduros. H.M.S. Richards, recordando los años en que inicio su Ministério, declaro que las iglesias que necesitaban de la presencia continua del pastor eran consideradas decadentes: H.M.S. Richards
  • 22. “ Cuando yo fui bautizado, y mas tarde me volvi un joven predicador, mirábamos para las iglesias que reclamaban de la presencia del pastor como decadentes. La mayoría de nuestros predicadores estaban fuera, en la línea de frente, conduciendo cruzadas, ganando almas para Cristo y levantando nuevas iglesias. Entonces, una vez al mes ellos volvían y visitaban las iglesias ya establecidas. Esto parecía ser, de acuerdo con nuestro punto de vista, el plan de la iglesia apostólica .” H.M.S. Richards, Feed my Seep (washington, D.C. review and Herald, 1958), 156.
  • 23. Elena de White consideraba que una iglesia dependiente de un pastor es una iglesia que necesita ser convertida
  • 24. “ Pero las iglesias están muriendo, y quieren un ministro que les predique. Deben ser enseñados a dar fielmente el diezmo a Dios, para que los pueda fortalecer y bendecir. Deben ser puestos en orden de trabajo, para que puedan recibir el aliento del Señor. Se les debe enseñar que, a no ser que puedan permanecer por si solos, sin un ministro, necesitan convertirse, siendo bautizados de nuevo. Necesitan nascer de nuevo .” Evangelismo, 381.
  • 25. Cuando la organización comenzó a designar pastores para las iglesias mas grandes, esto durante los primeros 20 años en el siglo XX. E.G.White sugirió que cuando los pastores fuesen designados para determinadas iglesias, ellos deberían evangelizar y entrenar, pero no hacer el trabajo de los miembros.
  • 26. Algunos pastores reaccionaban contra el consejo de Elena de White, declarando que a pesar que estuviesen instalados en las iglesias, ellos no estaban “rondando” sobre ellas. Uno de ellos fue J.O. Corliss, pastor de la iglesia de San Francisco, y que reacciono en la Conferencia General de 1901:
  • 27. Posición de la iglesia en 1901: “ Un pastor puede ‘rondar', y simplemente predicar para una iglesia hasta que ella dependa enteramente de su predicación; pero nuestra iglesia no hace esto. Nuestra iglesia es activa. Nosotros involucramos cada miembro en el trabajo. Y el pastor necesita descubrir los dones espirituales de los miembros e involucrarlos en aquello en que se adapte mejor a ellos . Yo creo que podemos hacerlo”. C.G. Bulletin, April 21, 1901, Extra nº. 16, 27.
  • 28. Los principios básicos extraídos del modelo de los pioneros Adventistas eran : 1- Las Iglesias no deberían depender del pastor para realizar el trabajo misionero; 2- Los miembros deberían ser discipulados y entrenados para asumir el Ministério.
  • 29. CONCLUSIÓN Está claro que las iglesias que trabajan en la cosecha, crecen espiritualmente, pero las iglesias que se concentran en sus propias necesidades y problemas, enflaquecen y entran en decadencia.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.