SlideShare una empresa de Scribd logo
Tablero Didáctico:
Franelograma
Un Franelograma es un tablero de madera
contrachapada o cartón piedra, cuya
superficie está cubierta con fieltro, franela
de algodón o cobija.
Sobre el se colocan piezas de cartón o
cartulina con letreros, números, dibujos o
fotografías. Estas piezas se llaman
Franelograma y se adhieren al fanelografo
por su reverso el cual está cubierto de fieltro
otro material de felpa o tiras de papel de lija
grueso.
Criterios para usar el franelografo:
• 1- es adecuado para transmitir contenidos que requieran ser
comprendido mediante imágenes sin movimientos o con apoyo
verbal.
• Puede ser utilizado por grupos de personas no mayores de 30
personas) el docente adaptará letreros e imágenes al tamaño de la
audiencia .
• No se necesitan destrezas o habilidades para trabajar con él.
• No está disponible en todas las aulas pero debido a la sencillez de
su construcción los alumnos y docentes lo pueden fabricar.
Ventajas y desventajas
• Ventajas
• No se pierde tiempo en la elaboración de dibujos antes o durante la
clase, porque estos se preparan de antemano.
• Las líneas se pueden hacer con trozos de estambre o cualquier otra
fibra que se adhiera con facilidad.
• Los franelogramas pueden guardarse y utilizarse muchas veces.
Desventajas
• No facilita la presentación de imágenes realistas.
• Solo permite mostrar imágenes fijas.
• No facilita la movilización de las piezas de un lado de la superficie de
fieltro.
Gracias…☺️☺️☺️

Más contenido relacionado

Similar a Recursos didacticos y tecnologicos (7)

El pizarrón
El pizarrónEl pizarrón
El pizarrón
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Pizarra
PizarraPizarra
Pizarra
 
Medios didácticos audiovisuales
Medios didácticos audiovisualesMedios didácticos audiovisuales
Medios didácticos audiovisuales
 
Presentación2 cladio
Presentación2 cladioPresentación2 cladio
Presentación2 cladio
 
Medios didacicos
Medios didacicosMedios didacicos
Medios didacicos
 
Vidad
VidadVidad
Vidad
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Recursos didacticos y tecnologicos

  • 1. Tablero Didáctico: Franelograma Un Franelograma es un tablero de madera contrachapada o cartón piedra, cuya superficie está cubierta con fieltro, franela de algodón o cobija. Sobre el se colocan piezas de cartón o cartulina con letreros, números, dibujos o fotografías. Estas piezas se llaman Franelograma y se adhieren al fanelografo por su reverso el cual está cubierto de fieltro otro material de felpa o tiras de papel de lija grueso.
  • 2. Criterios para usar el franelografo: • 1- es adecuado para transmitir contenidos que requieran ser comprendido mediante imágenes sin movimientos o con apoyo verbal. • Puede ser utilizado por grupos de personas no mayores de 30 personas) el docente adaptará letreros e imágenes al tamaño de la audiencia . • No se necesitan destrezas o habilidades para trabajar con él. • No está disponible en todas las aulas pero debido a la sencillez de su construcción los alumnos y docentes lo pueden fabricar.
  • 3. Ventajas y desventajas • Ventajas • No se pierde tiempo en la elaboración de dibujos antes o durante la clase, porque estos se preparan de antemano. • Las líneas se pueden hacer con trozos de estambre o cualquier otra fibra que se adhiera con facilidad. • Los franelogramas pueden guardarse y utilizarse muchas veces. Desventajas • No facilita la presentación de imágenes realistas. • Solo permite mostrar imágenes fijas. • No facilita la movilización de las piezas de un lado de la superficie de fieltro.

Notas del editor

  1. Tuve muy poca dificultad para elaborar la diapositiva