SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS Y RECURSOS
DIDÁCTICOS
Objetivos
 Saber las diferencias entre medios y recursos
didácticos
 Conocer las características de los recursos
didácticos
 Distinguir los distintos tipos de recursos didácticos
 Reconocer las variables que influyen en la elección
del recurso didáctico para una situación formativa
concreta
Visión global
Qué se quiere transmitir
CONTENIDOS
A quién se quiere enseñar y quién
quiere aprender
PARTICIPANTES
Cómo se pueden transmitir los
conocimientos y cómo debe
enseñarse
METODOLOGÍA
Determinaremos los
RECURSOS y MEDIOS
DIDÁCTICOS más
apropiados para nuestra
acción formativa
CON QUÉ SE
APRENDERÁ
Diferencia entre medios y recursos
RECURSOS
Son los instrumentos que
hacen posible el proceso de
enseñar y aprender
Pizarra, ordenador, micrófono,
vídeo, etc.
MEDIOS
Los recursos se convierten en
medios cuando el formador los
utiliza para enseñar.
Son las herramientas que se
utilizan para facilitar el
aprendizaje
¿Para qué se utilizan los medios y
recursos didácticos?
MEDIOS Y
RECURSOS
FACILITAR AMENIZAR INTEGRAR
APRENDIZAJES
CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
Tipos de recursos didácticos
RECURSOS
HUMANOS
RECURSOS
MATERIALES
RECURSOS
FUNCIONALES
Conjunto de personas
que trabajan en una
actividad formativa,
desde el personal de
limpieza hasta el
profesorado
Conjunto de elementos
físicos, como las aulas,
los libros, los
retroproyectores, etc.
Conjunto de
elementos, físicos o
no, imprescindibles
para el aprendizaje de
los alumnos, como son
los horarios, los
descansos, etc.
Recursos humanos I
Los recursos humanos abarcan el conjunto de
profesionales que permiten llevar a cabo la formación.
No sólo se trata de personas, hay que tener en cuenta
los recursos del lenguaje que se pueden emplear.
Puede ser lenguaje verbal y lenguaje no verbal.
Lenguaje verbal
A través de la palabra el
formador transmite información
fácilmente. A la hora de hablar,
debemos tener en cuenta la
ENTONACIÓN, la VOZ, las
EXPRESIONES, los
SILENCIOS, el
VOCABULARIO, etc.
Lenguaje no verbal
Los movimientos que
realiza el formador no
tienen que ser
involuntarios solamente.
Debe pensar en como
utilizar la MIRADA, los
DESPLAZAMIENTOS, la
SONRISA, etc.
Recursos humanos II
RECURSOS
HUMANOS
EXPERTOS FORMADORES
PERSONAL
DE APOYO
TÉCNICOS
Expertos
Son las personas entendidas o muy
especializadas en determinados temas.
Gracias a los expertos es posible elaborar los
contenidos que va a estudiar el alumno.
Técnicos
Son los profesionales que planifican las
acciones formativas, elaboran los programas,
estudian la metodología más adecuada,
diseñan las evaluaciones, etc.
Los técnicos precisan de los expertos que son
los que elaboran la parte más formal de los
programas.
Formadores
Son los profesionales que están en contacto directo con el
alumnado.
Ponen en práctica todo lo planificado previamente.
Una vez determinados los contenidos y diseñadas las acciones
formativas, el formador se encarga de ponerse al frente del grupo
participante y de transmitir los conocimientos
El experto puede ser formador si tiene las competencias
necesarias y conoce los recursos didácticos adecuados.
Personal de apoyo
Está constituido por las personas que ofrecen
un apoyo no directamente relacionado con la
formación, pero que la hacen posible.
Personal de secretaría, de limpieza, de apoyo
informático, etc.
Recursos materiales
FUNGIBLES
Son los que se consumen
al emplearlos en la acción
formativa.
Papel, cartulinas,
transparencias, alimentos de
un curso de cocina, etc.
NO FUNGIBLES
Son los materiales que no se
consumen con el uso.
Aulas, cocinas, mesas, sillas,
cañón, etc., todas las
instalaciones en general
Recursos funcionales
LA DISTRIBUCIÓN
DE CONTENIDOS
LOS
PRESUPUESTOS
LOS
HORARIOS
LOS
DESCANSOS
RECURSOS
FUNCIONALES
Los horarios
Hay una gran variedad de horarios, tanta como permiten las 24 h
del día.
Se pueden realizar actividades formativas:
 En jornada completa
 En jornada partida
 Al mediodía (de 14 a 16 h.)
 Al finalizar el día
 De 20 a 22 h. (para grupos que hacen turno de noche)
 De 17 a 19 h. (para grupos que empiezan la jornada a las 7 de la
mañana)
 Etc.
Los presupuestos
Son el conjunto de recursos económicos de los
que dispone el formador para la realización de
la acción formativa.
La distribución de contenidos
El formador tiene que intercalar las explicaciones
teóricas con aplicaciones prácticas.
En función del número de horas de la acción formativa,
el formador deberá distribuir los contenidos.
Intercalar teoría y práctica, tiene como objetivo
mantener el interés de los participantes en la acción,
considerando las curvas de cansancio.
Recursos en función del alumnado
Las características
a tener en cuenta
son:
CARACTERÍSTICAS
DEL ALUMNADO
LA EDAD
LA FORMACIÓN
DE BASE
LA FAMILIARIDAD
CON LA FORMACIÓN
LA PROFESIÓN Y SU
SITUACIÓN LABORAL
Recursos en función de los objetivos
Seleccionaremos los recursos didácticos para una acción
formativa teniendo en cuenta:
OBJETIVOS
PEDAGÓGICOS ¿Qué queremos enseñar y qué
quieren aprender?
¿Qué queremos conseguir en
la actividad formativa?
¿Qué quieren o necesitan
aprender?
LOS PARTICIPANTES
Objetivos pedagógicos
Los expertos, técnicos e formadores
determinan los objetivos pedagógicos que
constituyen la concreción de qué
CONOCIMIENTOS, APTITUDES y
DESTREZAS deberá dominar el alumno una
vez que finalice la acción formativa.
Los recursos y el aprendizaje
RECURSOS MÁS
EMPLEADOS
NUEVAS
TECNOLOGÍAS
RECURSOS DE
ÁMBITO LABORAL
Libros
Manuales
Apuntes
Ordenador
Transparencias
Diapositivas
Fotografías
Equipos de música
Proyectores
Cañones
Etc.
Vídeo interactivo
TV por cable
Vídeo conferencia
E-learning
Aprendizaje multimedia
Etc.
Instrumentos o
herramientas propias
de cada profesión que
se convierten en un
recurso didáctico
cuando se utilizan en
una acción formativa,
como papel para
patrones, estaño para
soldadura, electricidad,
etc.
Resumen
RECURSOS
Concepto y aplicación de
los medios y de los
recursos didácticos
MEDIOS
TIPOS DE
RECURSOS Humanos Materiales Funcionales
ADECUACIÓN
DE LOS
RECURSOS
Según los objetivos pedagógicos del aprendizaje
Según el perfil del colectivo destinatario
Recursos Educativos
Recursos Educativos
Recursos Educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Maria Hernandez Matinez
 
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Medios y recursos de aprendizaje en powerpointMedios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Altagracia Diaz
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDiego Troentle
 
recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos  recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos
Ana Abreu
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Marly Rodriguez
 
Medios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticosMedios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticos
Galaguer Gutiérrez
 
Evaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
Guillermo Roquet García
 
Clasificación de los Medios y Recursos Didácticos
Clasificación de los Medios y Recursos DidácticosClasificación de los Medios y Recursos Didácticos
Clasificación de los Medios y Recursos Didácticos
ingmagofeji
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosVALDERRAM's SAC
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Malité Schmitter Callaú
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
jpazminop19
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...39159695
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
estefany gutierrez
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
Dennisse Bejarano
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
Jose Perez
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Angela María Zapata Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Medios y recursos de aprendizaje en powerpointMedios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos  recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
 
Medios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticosMedios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticos
 
Evaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
 
Clasificación de los Medios y Recursos Didácticos
Clasificación de los Medios y Recursos DidácticosClasificación de los Medios y Recursos Didácticos
Clasificación de los Medios y Recursos Didácticos
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 

Similar a Recursos Educativos

Medios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticosMedios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticos
lilybonilla2014
 
Medios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticosMedios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticos
lilybonilla2014
 
Medios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticosMedios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticoslilybonilla2014
 
Medios
MediosMedios
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionalesActividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
rubeme
 
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)masteredu2013
 
Materiales
Materiales Materiales
Materiales
maritza741
 
Medios y Materiales Educativos
Medios y Materiales EducativosMedios y Materiales Educativos
Medios y Materiales Educativosdpintorr
 
MEDIOS DIDACTICOS
MEDIOS DIDACTICOSMEDIOS DIDACTICOS
MEDIOS DIDACTICOS
diego Jamanca
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticLaura C Ibarra
 
recurso didáctico
recurso didácticorecurso didáctico
recurso didáctico
ivelissepinal
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
Thaina0920
 
Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2S MD
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
zuyin rodriguez
 
Ejercicio 3(1)
Ejercicio 3(1)Ejercicio 3(1)
Ejercicio 3(1)
jose sanchez
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
Richard Alexander Pinto Guerra
 
Produccion y /o adaptacion
Produccion y /o adaptacionProduccion y /o adaptacion
Produccion y /o adaptacion
kikis730128
 
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
José LOZA De Los Santos
 

Similar a Recursos Educativos (20)

Medios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticosMedios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticos
 
Medios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticosMedios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticos
 
Medios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticosMedios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticos
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionalesActividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
 
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
 
Materiales
Materiales Materiales
Materiales
 
Medios y Materiales Educativos
Medios y Materiales EducativosMedios y Materiales Educativos
Medios y Materiales Educativos
 
MEDIOS DIDACTICOS
MEDIOS DIDACTICOSMEDIOS DIDACTICOS
MEDIOS DIDACTICOS
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las tic
 
Unidad de competencia i
Unidad de competencia iUnidad de competencia i
Unidad de competencia i
 
recurso didáctico
recurso didácticorecurso didáctico
recurso didáctico
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
 
Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Ejercicio 3(1)
Ejercicio 3(1)Ejercicio 3(1)
Ejercicio 3(1)
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Produccion y /o adaptacion
Produccion y /o adaptacionProduccion y /o adaptacion
Produccion y /o adaptacion
 
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
 

Más de Felipe Flores

Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATALProcedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Felipe Flores
 
Spa 4
Spa 4Spa 4
Spa 3
Spa 3Spa 3
Spa 2
Spa 2Spa 2
Spa 1
Spa 1Spa 1
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
Felipe Flores
 
Embriología usp
Embriología uspEmbriología usp
Embriología usp
Felipe Flores
 
Notas Semiología
Notas SemiologíaNotas Semiología
Notas Semiología
Felipe Flores
 
Embriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-IIEmbriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-II
Felipe Flores
 
Semiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién NacidoSemiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién Nacido
Felipe Flores
 
Semiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y PuerperioSemiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y Puerperio
Felipe Flores
 
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones ObstétricasSemiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Felipe Flores
 
Semiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud FetalSemiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud Fetal
Felipe Flores
 
Semiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPNSemiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPN
Felipe Flores
 
Semiología Obstetrica
Semiología ObstetricaSemiología Obstetrica
Semiología Obstetrica
Felipe Flores
 
Semiología del aparato locomotor
Semiología del aparato  locomotorSemiología del aparato  locomotor
Semiología del aparato locomotor
Felipe Flores
 
7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso
Felipe Flores
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
Felipe Flores
 
5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular
Felipe Flores
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
Felipe Flores
 

Más de Felipe Flores (20)

Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATALProcedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
 
Spa 4
Spa 4Spa 4
Spa 4
 
Spa 3
Spa 3Spa 3
Spa 3
 
Spa 2
Spa 2Spa 2
Spa 2
 
Spa 1
Spa 1Spa 1
Spa 1
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
 
Embriología usp
Embriología uspEmbriología usp
Embriología usp
 
Notas Semiología
Notas SemiologíaNotas Semiología
Notas Semiología
 
Embriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-IIEmbriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-II
 
Semiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién NacidoSemiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién Nacido
 
Semiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y PuerperioSemiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y Puerperio
 
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones ObstétricasSemiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
 
Semiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud FetalSemiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud Fetal
 
Semiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPNSemiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPN
 
Semiología Obstetrica
Semiología ObstetricaSemiología Obstetrica
Semiología Obstetrica
 
Semiología del aparato locomotor
Semiología del aparato  locomotorSemiología del aparato  locomotor
Semiología del aparato locomotor
 
7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
 
5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Recursos Educativos

  • 2. Objetivos  Saber las diferencias entre medios y recursos didácticos  Conocer las características de los recursos didácticos  Distinguir los distintos tipos de recursos didácticos  Reconocer las variables que influyen en la elección del recurso didáctico para una situación formativa concreta
  • 3. Visión global Qué se quiere transmitir CONTENIDOS A quién se quiere enseñar y quién quiere aprender PARTICIPANTES Cómo se pueden transmitir los conocimientos y cómo debe enseñarse METODOLOGÍA Determinaremos los RECURSOS y MEDIOS DIDÁCTICOS más apropiados para nuestra acción formativa CON QUÉ SE APRENDERÁ
  • 4. Diferencia entre medios y recursos RECURSOS Son los instrumentos que hacen posible el proceso de enseñar y aprender Pizarra, ordenador, micrófono, vídeo, etc. MEDIOS Los recursos se convierten en medios cuando el formador los utiliza para enseñar. Son las herramientas que se utilizan para facilitar el aprendizaje
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿Para qué se utilizan los medios y recursos didácticos? MEDIOS Y RECURSOS FACILITAR AMENIZAR INTEGRAR APRENDIZAJES CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
  • 11. Tipos de recursos didácticos RECURSOS HUMANOS RECURSOS MATERIALES RECURSOS FUNCIONALES Conjunto de personas que trabajan en una actividad formativa, desde el personal de limpieza hasta el profesorado Conjunto de elementos físicos, como las aulas, los libros, los retroproyectores, etc. Conjunto de elementos, físicos o no, imprescindibles para el aprendizaje de los alumnos, como son los horarios, los descansos, etc.
  • 12. Recursos humanos I Los recursos humanos abarcan el conjunto de profesionales que permiten llevar a cabo la formación. No sólo se trata de personas, hay que tener en cuenta los recursos del lenguaje que se pueden emplear. Puede ser lenguaje verbal y lenguaje no verbal.
  • 13. Lenguaje verbal A través de la palabra el formador transmite información fácilmente. A la hora de hablar, debemos tener en cuenta la ENTONACIÓN, la VOZ, las EXPRESIONES, los SILENCIOS, el VOCABULARIO, etc.
  • 14. Lenguaje no verbal Los movimientos que realiza el formador no tienen que ser involuntarios solamente. Debe pensar en como utilizar la MIRADA, los DESPLAZAMIENTOS, la SONRISA, etc.
  • 15. Recursos humanos II RECURSOS HUMANOS EXPERTOS FORMADORES PERSONAL DE APOYO TÉCNICOS
  • 16. Expertos Son las personas entendidas o muy especializadas en determinados temas. Gracias a los expertos es posible elaborar los contenidos que va a estudiar el alumno.
  • 17. Técnicos Son los profesionales que planifican las acciones formativas, elaboran los programas, estudian la metodología más adecuada, diseñan las evaluaciones, etc. Los técnicos precisan de los expertos que son los que elaboran la parte más formal de los programas.
  • 18. Formadores Son los profesionales que están en contacto directo con el alumnado. Ponen en práctica todo lo planificado previamente. Una vez determinados los contenidos y diseñadas las acciones formativas, el formador se encarga de ponerse al frente del grupo participante y de transmitir los conocimientos El experto puede ser formador si tiene las competencias necesarias y conoce los recursos didácticos adecuados.
  • 19. Personal de apoyo Está constituido por las personas que ofrecen un apoyo no directamente relacionado con la formación, pero que la hacen posible. Personal de secretaría, de limpieza, de apoyo informático, etc.
  • 20. Recursos materiales FUNGIBLES Son los que se consumen al emplearlos en la acción formativa. Papel, cartulinas, transparencias, alimentos de un curso de cocina, etc. NO FUNGIBLES Son los materiales que no se consumen con el uso. Aulas, cocinas, mesas, sillas, cañón, etc., todas las instalaciones en general
  • 21. Recursos funcionales LA DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS LOS PRESUPUESTOS LOS HORARIOS LOS DESCANSOS RECURSOS FUNCIONALES
  • 22. Los horarios Hay una gran variedad de horarios, tanta como permiten las 24 h del día. Se pueden realizar actividades formativas:  En jornada completa  En jornada partida  Al mediodía (de 14 a 16 h.)  Al finalizar el día  De 20 a 22 h. (para grupos que hacen turno de noche)  De 17 a 19 h. (para grupos que empiezan la jornada a las 7 de la mañana)  Etc.
  • 23. Los presupuestos Son el conjunto de recursos económicos de los que dispone el formador para la realización de la acción formativa.
  • 24. La distribución de contenidos El formador tiene que intercalar las explicaciones teóricas con aplicaciones prácticas. En función del número de horas de la acción formativa, el formador deberá distribuir los contenidos. Intercalar teoría y práctica, tiene como objetivo mantener el interés de los participantes en la acción, considerando las curvas de cansancio.
  • 25. Recursos en función del alumnado Las características a tener en cuenta son: CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO LA EDAD LA FORMACIÓN DE BASE LA FAMILIARIDAD CON LA FORMACIÓN LA PROFESIÓN Y SU SITUACIÓN LABORAL
  • 26. Recursos en función de los objetivos Seleccionaremos los recursos didácticos para una acción formativa teniendo en cuenta: OBJETIVOS PEDAGÓGICOS ¿Qué queremos enseñar y qué quieren aprender? ¿Qué queremos conseguir en la actividad formativa? ¿Qué quieren o necesitan aprender? LOS PARTICIPANTES
  • 27. Objetivos pedagógicos Los expertos, técnicos e formadores determinan los objetivos pedagógicos que constituyen la concreción de qué CONOCIMIENTOS, APTITUDES y DESTREZAS deberá dominar el alumno una vez que finalice la acción formativa.
  • 28. Los recursos y el aprendizaje RECURSOS MÁS EMPLEADOS NUEVAS TECNOLOGÍAS RECURSOS DE ÁMBITO LABORAL Libros Manuales Apuntes Ordenador Transparencias Diapositivas Fotografías Equipos de música Proyectores Cañones Etc. Vídeo interactivo TV por cable Vídeo conferencia E-learning Aprendizaje multimedia Etc. Instrumentos o herramientas propias de cada profesión que se convierten en un recurso didáctico cuando se utilizan en una acción formativa, como papel para patrones, estaño para soldadura, electricidad, etc.
  • 29. Resumen RECURSOS Concepto y aplicación de los medios y de los recursos didácticos MEDIOS TIPOS DE RECURSOS Humanos Materiales Funcionales ADECUACIÓN DE LOS RECURSOS Según los objetivos pedagógicos del aprendizaje Según el perfil del colectivo destinatario