SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES
EN SU MODALIDAD A DISTANCIA
(L-700 - MAD)
ENSAYO: Rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de
enseñanza – aprendizaje
ALUMNO: José Alberto LOZA De Los Santos
C.I.P.: 00962429
DEPENDENCIA: Centro de Telemática Callao
CALLAO, 17 DE OCTUBRE DEL 2016
MARINA DE GUERRA DEL PERU
DIRECCION GENERAL DE
EDUCACION
TÍTULO: Rol que cumple el Material Didáctico dentro del Proceso Enseñanza-
Aprendizaje
AUTOR: José A. LOZA De Los Santos
INTRODUCCIÓN:
La actividad del docente, es decir, la enseñanza, se considera como una actividad
de mediación entre la cultura, representada en el alumno. El docente a través de la
actividad de la enseñanza, ha de facilitar el aprendizaje del alumno, para lo cual
dispone de diferentes elementos, medios o recursos, de los que se ayuda para
hacer posible su labor de mediación cultural.
Donde el material didáctico es todo aquel objeto artificial o natural que produce un
aprendizaje significativo en el alumno. Teniendo en cuenta que cualquier material
puede utilizarse, en determinadas circunstancias, como recurso para facilitar
procesos de enseñanza y aprendizaje. Es entonces que el material didáctico son los
medios y recursos que estimulan la función de los sentidos para acceder de manera
fácil a la adquisición de habilidades, actitudes o destrezas, constituyendo un
importante campo de actuación.
IMPORTANCIA Y OBJETIVOS:
En las últimas décadas se ha producido un cambio en cuanto al modo de ver el
material didáctico, y al elegir el material, el profesor ya no esta tan controlado por
los planes de estudio (Juhlin Svensson, 2000). La libertad del profesor ha aumentado,
algo que implica más oportunidades, pero que exigen mucho de él.
Según los planes de estudio (Skolverket, 2006), el docente tiene mucho margen de
libertad a la hora de seleccionar el material, pero ¿Cómo sabe el profesor cuales
son los aspectos más importantes a tener en cuenta al elegir los materiales? ¿Cuáles
con los factores determinantes para que los estudiantes tengan interés en la
enseñanza? Son preguntas que los docentes tienen que tener en cuenta durante el
proceso enseñanza – aprendizaje.
Es por eso que tenemos que considerar que no todos los materiales que se utilizan
en educación han sido creados con una intencionalidad didáctica, debemos
distinguir claramente los conceptos de medio didáctico y recurso educativo.
Los materiales didácticos son usados para apoyar el desarrollo de los estudiantes en
aspectos relacionados con el pensamiento, el lenguaje oral y escrito, la
imaginación, la socialización, el mejor conocimiento de sí mismo, etc., y han ido
cobrando una creciente importancia en la educación contemporánea. Las
memorizaciones forzadas dejaron de ser métodos viables hace mucho tiempo,
dando paso a la estimulación de los sentidos y la imaginación.
El principal objetivo es que la enseñanza este enfocada en base a los aprendizajes
de los estudiantes y deben tener relación con la realidad actual dentro de un
mundo globalizado.
CUERPO O DISCUSIÓN:
Las innovaciones tanto metodológicas como tecnológicas dirigidas a una
educación moderna, han recurrido a una serie de estrategias que han facilitado
lograr los objetivos y reconocemos que los progresos tecnológicos han aportado
una rica variedad de herramientas que han favorecido a la educación de nuestros
días.
Según Marqués Graells (2001). La selección de materiales didácticos, se apoya en 3
momentos claves para un buen uso de los medios los cuales considera al diseño de
intervenciones educativas, esquema para un programa de formación continua
y fuentes de información.
Podemos mencionar que el material didáctico siempre tiene que tratar algo que los
estudiantes encuentren interesante, según la posición de Skolverket (2005:57.
Estrategias didácticas que para Díaz-Barriga y Hernández Rojas (1998), pueden ser
de apoyo porque consiguen optimizar la concentración del alumno, reducir la
ansiedad ante situaciones de aprendizaje y evaluación, dirigir la atención, organizar
las actividades y tiempo de estudio, etc., o pueden ser igualmente de enseñanza,
porque les permite realizar manipulaciones o modificaciones en el contenido o
estructura de los materiales de aprendizaje, o por extensión dentro de un curso o
una clase, con el objeto de facilitar el aprendizaje y comprensión de los alumnos. Se
entiende, por tanto, que toda práctica educativa se verá enriquecida cuando
existe una estrategia que la soporte.
Las ventajas que aportan los materiales didácticos los hacen instrumentos
indispensables en la formación académica: Proporcionan información y guían el
aprendizaje, es decir, aportan una base concreta para el pensamiento conceptual
y contribuyen en el aumento de los significados; permitiendo desarrollar la
continuidad del pensamiento, hacen que el aprendizaje sea más duradero y
brindan una experiencia real que estimula, la actividad de los alumnos;
proporcionando experiencias que se obtienen fácilmente mediante diversos
materiales y medios ofreciendo un alto grado de interés para los alumnos;
evaluando conocimientos y habilidades, así como proveen entornos para la
expresión y la creación.
Es decir no solo transmiten información sino que actúan como mediadores entre la
realidad y el estudiante.
Podemos describir que la figura del docente en este tipo de metodologías flexibles,
se convierte en un posibilitador, en un motivador del aprendizaje estudiantil, que
presta su apoyo en caso necesario, o que controla que el proceso se esté llevando
de una manera adecuada. El material didáctico debe tener ciertas características,
para lograr los objetivos planteados y mencionamos los siguientes:
 Adaptable/adaptado: la secuencia didáctica no debe ser única para todos los
alumnos, debe adaptarse a las respuestas dadas por estos y a las características
de los alumnos.
 Atractivo: el contenido debe llamar la atención del alumno, resultarle atractivo la
información que se pretende difundir.
 Gráfico: la cantidad de texto debe ser la mínima posible, y es necesario utilizar la
potencialidad de tecnologías, hacer demostraciones, interrelaciones, así como
utilizar imágenes que refuercen el significado.
 Multimedia: es importante aprovechar la tecnología multimedia, combinando
racionalmente texto, fotos, audio, videos, etc.
 Directo: el lenguaje a utilizar en este medio deber ser lo más claro y directo
posible.
 Lúdico: el viejo dicho de “la letra con sangre entra” ha dejado de tener vigencia.
El aspecto lúdico, el juego, es una de las estrategias didácticas más efectivas, y
hay que favorecer este aspecto a lo largo del material didáctico.
 Práctico/Interactivo: debe tener ejercicios interactivos y continuas referencias a
ejemplos o situaciones reales adaptadas a la información que se difunde.
 Recursos didácticos: en un contenido online se pueden emplear diferentes
recursos didácticos, textos expositivos, esquemas, animaciones, ejemplos, mapas
conceptuales, enlaces web, etc. Las posibilidades son casi ilimitadas.
 Evaluativo: el alumno necesita conocer el resultado alcanzado, su progreso en el
aprendizaje, por lo que son necesarios los test o ejercicios autoevaluados.
 Completo: con este término me refiero a que evidentemente un contenido no
puede abarcar todos los aspectos de una materia concreta. Podemos incluir
ventanas emergentes, palabras de glosario, notas al pie, archivos de descarga y
enlaces web. Son elementos optativos, no evaluados, pero que están disponibles
como material de apoyo o consulta.
Finalmente el docente es quien, utilizando la estructura curricular elige las
capacidades y actitudes que desarrollarán sus alumnos a través de un proyecto,
unidad o módulo de aprendizaje. Por lo tanto es él quien identifica y elige los
materiales didácticos que facilitarán el logro de estos aprendizajes.
CONCLUSIONES:
En concordancia a nuestro ensayo concluimos en lo siguiente:
1. El material que se usa en la enseñanza influye mucho en ella, por ello, unas de
las decisiones más importantes del docente, tienen que ver con el material
didáctico.
2. Así como la tecnología avanza y el material educativo se ha vuelto casi
multimedia, es necesario también capacitar a los profesores para que vayan
siempre a la par con los adelantos tecnológicos.
3. es fundamental elegir adecuadamente los recursos y materiales didácticos
porque constituyen herramientas fundamentales para el desarrollo y
enriquecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.
4. La mejor forma que tiene un profesor de acceder al alumno, es mediante la
educación. Para eso, es necesario que el profesor cuente con todo tipo de
material didáctico y recursos necesarios para acceder a estos materiales,
5. El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la
enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo, estimulando la
función de los sentidos para acceder de manera fácil a la adquisición de
conceptos habilidades, actitudes o destrezas, constituyendo un importante
campo de actuación.
FUENTES CONSULTADAS:
www.universidadabierta.edu.mx
www.educacionmilenio.wordpress.com/2010/06/15/la-importancia-de-los-
materiales-didacticos/
www.diva-portal.org/smash/get/diva2:519175/FULLTEXT01.pd
www.educaweb.com
www.educacion.gob.ec/tips-de-uso/
www.educarchile.cl/ntg/docente/1556/article-100741.html
FUENTES CONSULTADAS:
www.universidadabierta.edu.mx
www.educacionmilenio.wordpress.com/2010/06/15/la-importancia-de-los-
materiales-didacticos/
www.diva-portal.org/smash/get/diva2:519175/FULLTEXT01.pd
www.educaweb.com
www.educacion.gob.ec/tips-de-uso/
www.educarchile.cl/ntg/docente/1556/article-100741.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos REA y RED. feedback 2.
Recursos REA y RED. feedback 2. Recursos REA y RED. feedback 2.
Recursos REA y RED. feedback 2.
ngelaNezPrez
 
material didactico de la tesis
material didactico de la tesismaterial didactico de la tesis
material didactico de la tesis
Naimir Gil
 
RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL
RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIALRASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL
RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL
Sandra Martinez
 
Definiciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticosDefiniciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticos
MaferHofmann
 
Elaboracion material didactico
Elaboracion material didacticoElaboracion material didactico
Elaboracion material didactico
Victor Hugo Zamora Pérez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sandra García
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Veranoguestaf14dd
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Trabajo final (f)
Trabajo final  (f)Trabajo final  (f)
Trabajo final (f)
Maria Felisa Zarza
 
Diapositivas lecturas 4 y 5
Diapositivas lecturas 4 y 5Diapositivas lecturas 4 y 5
Diapositivas lecturas 4 y 5
AdrianaCristinaAlcon
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
Thaina0920
 
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Odile Jean Baptiste
 
Recurso Didacticos
Recurso DidacticosRecurso Didacticos
Recurso Didacticos
Sugeiry Almonte
 
Cuadrocomparativo diseño
Cuadrocomparativo diseñoCuadrocomparativo diseño
Cuadrocomparativo diseño
DIANA LAURA HEREDIA CRUZ
 
Materiales Curriculares
Materiales CurricularesMateriales Curriculares
Materiales Curriculares
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Laura Loría
 
Recursos didácticos licet
Recursos didácticos licetRecursos didácticos licet
Recursos didácticos licetlicho17
 
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
elisaramos05
 

La actualidad más candente (19)

UNIDAD V
UNIDAD VUNIDAD V
UNIDAD V
 
Recursos REA y RED. feedback 2.
Recursos REA y RED. feedback 2. Recursos REA y RED. feedback 2.
Recursos REA y RED. feedback 2.
 
material didactico de la tesis
material didactico de la tesismaterial didactico de la tesis
material didactico de la tesis
 
RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL
RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIALRASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL
RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL
 
Definiciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticosDefiniciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticos
 
Elaboracion material didactico
Elaboracion material didacticoElaboracion material didactico
Elaboracion material didactico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Trabajo final (f)
Trabajo final  (f)Trabajo final  (f)
Trabajo final (f)
 
Diapositivas lecturas 4 y 5
Diapositivas lecturas 4 y 5Diapositivas lecturas 4 y 5
Diapositivas lecturas 4 y 5
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
 
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
 
Recurso Didacticos
Recurso DidacticosRecurso Didacticos
Recurso Didacticos
 
Cuadrocomparativo diseño
Cuadrocomparativo diseñoCuadrocomparativo diseño
Cuadrocomparativo diseño
 
Materiales Curriculares
Materiales CurricularesMateriales Curriculares
Materiales Curriculares
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
 
Recursos didácticos licet
Recursos didácticos licetRecursos didácticos licet
Recursos didácticos licet
 
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
 

Destacado

El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Jorge Vilchez Tarabay
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloRuth Paniagua
 
DCBN
DCBNDCBN
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuroControl de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
carlos9274
 
Diapositivas De Andragogia
Diapositivas De AndragogiaDiapositivas De Andragogia
Diapositivas De Andragogia
darwin
 
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativosActividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologicaActividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
José LOZA De Los Santos
 
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
José LOZA De Los Santos
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogiaghchlo
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
AndragogiaNancy
 
Metodologia Andragogica
Metodologia AndragogicaMetodologia Andragogica
Metodologia Andragogica
guest58ecdb
 
Estrategias andragogicas 1
Estrategias andragogicas 1Estrategias andragogicas 1
Estrategias andragogicas 1Glendita Vera
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
guest945acb
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
Ricardo Hernandez
 
Estrategia metodológica para educación de adultos
Estrategia metodológica para educación de adultosEstrategia metodológica para educación de adultos
Estrategia metodológica para educación de adultos
Darwin Pato García A.
 

Destacado (20)

El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
DCBN
DCBNDCBN
DCBN
 
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuroControl de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Diapositivas De Andragogia
Diapositivas De AndragogiaDiapositivas De Andragogia
Diapositivas De Andragogia
 
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativosActividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
 
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologicaActividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
 
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Metodologia Andragogica
Metodologia AndragogicaMetodologia Andragogica
Metodologia Andragogica
 
Como Aprenden Los Adultos
Como Aprenden Los AdultosComo Aprenden Los Adultos
Como Aprenden Los Adultos
 
La Andragogía
La AndragogíaLa Andragogía
La Andragogía
 
Estrategias andragogicas 1
Estrategias andragogicas 1Estrategias andragogicas 1
Estrategias andragogicas 1
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
 
Estrategias de aprendizaje para adultos
Estrategias de aprendizaje para adultosEstrategias de aprendizaje para adultos
Estrategias de aprendizaje para adultos
 
Estrategia metodológica para educación de adultos
Estrategia metodológica para educación de adultosEstrategia metodológica para educación de adultos
Estrategia metodológica para educación de adultos
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 

Similar a Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñanza aprendizaje

Actividad N° 3
Actividad N° 3Actividad N° 3
Actividad N° 3
mgp
 
Importancia de los Recursos Didácticos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje...
Importancia de los Recursos Didácticos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje...Importancia de los Recursos Didácticos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje...
Importancia de los Recursos Didácticos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje...
Nombre Apellidos
 
Recursos didacticos daniela
Recursos didacticos   daniela Recursos didacticos   daniela
Recursos didacticos daniela
danielarivera131
 
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Lenin Canduelas
 
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Lenin Canduelas
 
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicosTarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Mary Anazagatis
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
YanelaTrejo
 
RECURSOS Didácticos
 RECURSOS Didácticos RECURSOS Didácticos
RECURSOS Didácticos
JuanMiguelCustodioMo
 
Recursos Didacticos, Uapa
Recursos Didacticos, UapaRecursos Didacticos, Uapa
Recursos Didacticos, Uapa
Pedro de Jesus Polonia Susana
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
ReinaKarimarGutierrez
 
Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
juanportales06
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
ItzelPrez14
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
Richard Alexander Pinto Guerra
 
Los recursos didacticos.
Los recursos didacticos.Los recursos didacticos.
Los recursos didacticos.
Aliana Zapata
 
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Donata Acevedo Inoa
 
Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Ivonne Ferrel
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
GabyRojas39
 
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
MaferHofmann
 
Monografia i parte
Monografia i parteMonografia i parte
Monografia i parte
Jessy Infante
 
Recursos Didacticos
Recursos Didacticos Recursos Didacticos
Recursos Didacticos
Danisa8989111
 

Similar a Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñanza aprendizaje (20)

Actividad N° 3
Actividad N° 3Actividad N° 3
Actividad N° 3
 
Importancia de los Recursos Didácticos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje...
Importancia de los Recursos Didácticos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje...Importancia de los Recursos Didácticos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje...
Importancia de los Recursos Didácticos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje...
 
Recursos didacticos daniela
Recursos didacticos   daniela Recursos didacticos   daniela
Recursos didacticos daniela
 
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
 
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
 
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicosTarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
RECURSOS Didácticos
 RECURSOS Didácticos RECURSOS Didácticos
RECURSOS Didácticos
 
Recursos Didacticos, Uapa
Recursos Didacticos, UapaRecursos Didacticos, Uapa
Recursos Didacticos, Uapa
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Los recursos didacticos.
Los recursos didacticos.Los recursos didacticos.
Los recursos didacticos.
 
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
 
Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
 
Monografia i parte
Monografia i parteMonografia i parte
Monografia i parte
 
Recursos Didacticos
Recursos Didacticos Recursos Didacticos
Recursos Didacticos
 

Más de José LOZA De Los Santos

Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuroControl de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativosActividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativosActividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
José LOZA De Los Santos
 
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizajeControl de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizajeActividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizajeActividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizajeActividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superiorActividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativaActividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.2.5 rubrica
Actividad 4.2.5 rubricaActividad 4.2.5 rubrica
Actividad 4.2.5 rubrica
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayoActividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayo
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.2.2 exposición grupal
Actividad 4.2.2 exposición grupalActividad 4.2.2 exposición grupal
Actividad 4.2.2 exposición grupal
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.2.1 exposición oral
Actividad 4.2.1 exposición oralActividad 4.2.1 exposición oral
Actividad 4.2.1 exposición oral
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multipleActividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composiciónActividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.1.1 modelo examen mixto
Actividad 4.1.1 modelo examen mixtoActividad 4.1.1 modelo examen mixto
Actividad 4.1.1 modelo examen mixto
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 3.6 competencias
Actividad 3.6 competenciasActividad 3.6 competencias
Actividad 3.6 competencias
José LOZA De Los Santos
 

Más de José LOZA De Los Santos (20)

Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuroControl de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
 
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativosActividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
 
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativosActividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
 
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizajeControl de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
 
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizajeActividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
 
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizajeActividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
 
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizajeActividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
 
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
 
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superiorActividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
 
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativaActividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
 
Actividad 4.2.5 rubrica
Actividad 4.2.5 rubricaActividad 4.2.5 rubrica
Actividad 4.2.5 rubrica
 
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
 
Actividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayoActividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayo
 
Actividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayoActividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayo
 
Actividad 4.2.2 exposición grupal
Actividad 4.2.2 exposición grupalActividad 4.2.2 exposición grupal
Actividad 4.2.2 exposición grupal
 
Actividad 4.2.1 exposición oral
Actividad 4.2.1 exposición oralActividad 4.2.1 exposición oral
Actividad 4.2.1 exposición oral
 
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multipleActividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
 
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composiciónActividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
 
Actividad 4.1.1 modelo examen mixto
Actividad 4.1.1 modelo examen mixtoActividad 4.1.1 modelo examen mixto
Actividad 4.1.1 modelo examen mixto
 
Actividad 3.6 competencias
Actividad 3.6 competenciasActividad 3.6 competencias
Actividad 3.6 competencias
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñanza aprendizaje

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES EN SU MODALIDAD A DISTANCIA (L-700 - MAD) ENSAYO: Rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje ALUMNO: José Alberto LOZA De Los Santos C.I.P.: 00962429 DEPENDENCIA: Centro de Telemática Callao CALLAO, 17 DE OCTUBRE DEL 2016 MARINA DE GUERRA DEL PERU DIRECCION GENERAL DE EDUCACION
  • 2. TÍTULO: Rol que cumple el Material Didáctico dentro del Proceso Enseñanza- Aprendizaje AUTOR: José A. LOZA De Los Santos INTRODUCCIÓN: La actividad del docente, es decir, la enseñanza, se considera como una actividad de mediación entre la cultura, representada en el alumno. El docente a través de la actividad de la enseñanza, ha de facilitar el aprendizaje del alumno, para lo cual dispone de diferentes elementos, medios o recursos, de los que se ayuda para hacer posible su labor de mediación cultural. Donde el material didáctico es todo aquel objeto artificial o natural que produce un aprendizaje significativo en el alumno. Teniendo en cuenta que cualquier material puede utilizarse, en determinadas circunstancias, como recurso para facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje. Es entonces que el material didáctico son los medios y recursos que estimulan la función de los sentidos para acceder de manera fácil a la adquisición de habilidades, actitudes o destrezas, constituyendo un importante campo de actuación. IMPORTANCIA Y OBJETIVOS: En las últimas décadas se ha producido un cambio en cuanto al modo de ver el material didáctico, y al elegir el material, el profesor ya no esta tan controlado por los planes de estudio (Juhlin Svensson, 2000). La libertad del profesor ha aumentado, algo que implica más oportunidades, pero que exigen mucho de él. Según los planes de estudio (Skolverket, 2006), el docente tiene mucho margen de libertad a la hora de seleccionar el material, pero ¿Cómo sabe el profesor cuales son los aspectos más importantes a tener en cuenta al elegir los materiales? ¿Cuáles con los factores determinantes para que los estudiantes tengan interés en la enseñanza? Son preguntas que los docentes tienen que tener en cuenta durante el proceso enseñanza – aprendizaje. Es por eso que tenemos que considerar que no todos los materiales que se utilizan en educación han sido creados con una intencionalidad didáctica, debemos distinguir claramente los conceptos de medio didáctico y recurso educativo. Los materiales didácticos son usados para apoyar el desarrollo de los estudiantes en aspectos relacionados con el pensamiento, el lenguaje oral y escrito, la imaginación, la socialización, el mejor conocimiento de sí mismo, etc., y han ido cobrando una creciente importancia en la educación contemporánea. Las memorizaciones forzadas dejaron de ser métodos viables hace mucho tiempo, dando paso a la estimulación de los sentidos y la imaginación. El principal objetivo es que la enseñanza este enfocada en base a los aprendizajes de los estudiantes y deben tener relación con la realidad actual dentro de un mundo globalizado.
  • 3. CUERPO O DISCUSIÓN: Las innovaciones tanto metodológicas como tecnológicas dirigidas a una educación moderna, han recurrido a una serie de estrategias que han facilitado lograr los objetivos y reconocemos que los progresos tecnológicos han aportado una rica variedad de herramientas que han favorecido a la educación de nuestros días. Según Marqués Graells (2001). La selección de materiales didácticos, se apoya en 3 momentos claves para un buen uso de los medios los cuales considera al diseño de intervenciones educativas, esquema para un programa de formación continua y fuentes de información. Podemos mencionar que el material didáctico siempre tiene que tratar algo que los estudiantes encuentren interesante, según la posición de Skolverket (2005:57. Estrategias didácticas que para Díaz-Barriga y Hernández Rojas (1998), pueden ser de apoyo porque consiguen optimizar la concentración del alumno, reducir la ansiedad ante situaciones de aprendizaje y evaluación, dirigir la atención, organizar las actividades y tiempo de estudio, etc., o pueden ser igualmente de enseñanza, porque les permite realizar manipulaciones o modificaciones en el contenido o estructura de los materiales de aprendizaje, o por extensión dentro de un curso o una clase, con el objeto de facilitar el aprendizaje y comprensión de los alumnos. Se entiende, por tanto, que toda práctica educativa se verá enriquecida cuando existe una estrategia que la soporte. Las ventajas que aportan los materiales didácticos los hacen instrumentos indispensables en la formación académica: Proporcionan información y guían el aprendizaje, es decir, aportan una base concreta para el pensamiento conceptual y contribuyen en el aumento de los significados; permitiendo desarrollar la continuidad del pensamiento, hacen que el aprendizaje sea más duradero y brindan una experiencia real que estimula, la actividad de los alumnos; proporcionando experiencias que se obtienen fácilmente mediante diversos materiales y medios ofreciendo un alto grado de interés para los alumnos; evaluando conocimientos y habilidades, así como proveen entornos para la expresión y la creación. Es decir no solo transmiten información sino que actúan como mediadores entre la realidad y el estudiante. Podemos describir que la figura del docente en este tipo de metodologías flexibles, se convierte en un posibilitador, en un motivador del aprendizaje estudiantil, que presta su apoyo en caso necesario, o que controla que el proceso se esté llevando de una manera adecuada. El material didáctico debe tener ciertas características, para lograr los objetivos planteados y mencionamos los siguientes:  Adaptable/adaptado: la secuencia didáctica no debe ser única para todos los alumnos, debe adaptarse a las respuestas dadas por estos y a las características de los alumnos.  Atractivo: el contenido debe llamar la atención del alumno, resultarle atractivo la información que se pretende difundir.  Gráfico: la cantidad de texto debe ser la mínima posible, y es necesario utilizar la potencialidad de tecnologías, hacer demostraciones, interrelaciones, así como utilizar imágenes que refuercen el significado.
  • 4.  Multimedia: es importante aprovechar la tecnología multimedia, combinando racionalmente texto, fotos, audio, videos, etc.  Directo: el lenguaje a utilizar en este medio deber ser lo más claro y directo posible.  Lúdico: el viejo dicho de “la letra con sangre entra” ha dejado de tener vigencia. El aspecto lúdico, el juego, es una de las estrategias didácticas más efectivas, y hay que favorecer este aspecto a lo largo del material didáctico.  Práctico/Interactivo: debe tener ejercicios interactivos y continuas referencias a ejemplos o situaciones reales adaptadas a la información que se difunde.  Recursos didácticos: en un contenido online se pueden emplear diferentes recursos didácticos, textos expositivos, esquemas, animaciones, ejemplos, mapas conceptuales, enlaces web, etc. Las posibilidades son casi ilimitadas.  Evaluativo: el alumno necesita conocer el resultado alcanzado, su progreso en el aprendizaje, por lo que son necesarios los test o ejercicios autoevaluados.  Completo: con este término me refiero a que evidentemente un contenido no puede abarcar todos los aspectos de una materia concreta. Podemos incluir ventanas emergentes, palabras de glosario, notas al pie, archivos de descarga y enlaces web. Son elementos optativos, no evaluados, pero que están disponibles como material de apoyo o consulta. Finalmente el docente es quien, utilizando la estructura curricular elige las capacidades y actitudes que desarrollarán sus alumnos a través de un proyecto, unidad o módulo de aprendizaje. Por lo tanto es él quien identifica y elige los materiales didácticos que facilitarán el logro de estos aprendizajes. CONCLUSIONES: En concordancia a nuestro ensayo concluimos en lo siguiente: 1. El material que se usa en la enseñanza influye mucho en ella, por ello, unas de las decisiones más importantes del docente, tienen que ver con el material didáctico. 2. Así como la tecnología avanza y el material educativo se ha vuelto casi multimedia, es necesario también capacitar a los profesores para que vayan siempre a la par con los adelantos tecnológicos. 3. es fundamental elegir adecuadamente los recursos y materiales didácticos porque constituyen herramientas fundamentales para el desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos. 4. La mejor forma que tiene un profesor de acceder al alumno, es mediante la educación. Para eso, es necesario que el profesor cuente con todo tipo de material didáctico y recursos necesarios para acceder a estos materiales, 5. El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo, estimulando la función de los sentidos para acceder de manera fácil a la adquisición de conceptos habilidades, actitudes o destrezas, constituyendo un importante campo de actuación.