SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

RECURSOS HIDRICOS DEL PERU

1
DOC. Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y Triunfaras
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

I. RECURSOS HIDRICOS
DEL PERU
1.1 PROYECTOS
El  Programa  de  las  Naciones  Unidas  para  el  Desarrollo  en  el  Perú  realiza  proyectos  dentro  de  su
área de acción dedicada a la Energía y Medio Ambiente.
La Organización Panamericana de la Salud, organismo especializado de las
Naciones Unidas, y su Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente –
CEPIS, se enfocan en el agua y el saneamiento.

El convenio de Cooperación Técnica entre la Organización Panamericana de la Salud
(OPS/OMS) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) en pro
del mejoramiento de las condiciones sanitarias de las áreas rurales del Perú que conduce la
Representación de la OPS/OMS en el Perú con apoyo del SDE/CEPIS, ha permitido
elaborar desde 1997 documentos sobre tecnología apropiada de agua y saneamiento para el

2
DOC. Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y Triunfaras
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

medio rural .
I.

SANEAMIENTO AMBIENTAL

El 2007, el Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial en conjunto con el
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento está implementando la Iniciativa
Cultura del Agua en el Perú, para promover el uso racional de los recursos hídricos,
con el objetivo de fortalecer los procesos de formación y participación ciudadana en
torno al consumo responsable del agua.

Con la participación entusiasta de los sectores público y privado, se inició el 28 de septiembre
del 2009 la campaña nacional “Manos limpias, niños sanos”, que apoya la Iniciativa
Lavado de Manos (ILM) y que se desarrollará durante un año en cerca de 900 distritos de
23 regiones del país, con el objetivo de promover hábitos correctos de higiene vinculados al uso
del jabón durante el lavado de manos en niños y niñas de familias de escasos recursos.
2.1 PERSONAS QUE CARECEN DE AGUA

Se estima que unos 1.100 millones de personas carecen de suficiente agua
potable y que otros 2.400 millones no tienen acceso al saneamiento. Se
calcula que en el año 2050 al menos una de cada cuatro

3
DOC. Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y Triunfaras
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

personas vivirá en un país afectado por la escacez crónica o recurrente de
agua dulce, escacez que puede deberse a la utilización poco eficiente, la
degradación del agua por la contaminación o la sobreexposición de los
acuíferos subterráneos. Hay que adoptar medidas oara administrar mejor los
exiguos recursos de agua dulce, especialmente la oferta y la demanda de
agua, así como su cantidad y calidad.
Desde hace tiempo las Naciones Unidas se ocupan de la crisis mundial causada por la creciente demanda de
agua para satisfacer las necesidades humanas, comerciales y agrícolas. La Conferencia de las Naciones
Unidas sobre Agua(1977).

La Conferencia Internacional sobre Agua y Medio ambiente (1992), la Cumbre para la Tierra (1992) y el
Decenio Internacional del Agua Potable y del Saneamiento Ambiental (1981 – 1990) se centraron en este
recurso vital. Durante el Decenio se ayudó a unos 3.000 millones de personas de países en desarrollo a
obtener acceso al agua potable. Al declarar 2003 Año Internacional del agua Dulce.
1.

Las Naciones Unidas tuvieron por objetivo sensibilizar a la opinión
pública de todo el mundo sobre estos problemas, y en el primer
Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos
hídricos en el mundo (2003) se analizaron los datos y las tendencias

4
DOC. Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y Triunfaras
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

que afectaban al agua dulce del planeta.
2.

En diciembre de 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas
proclamó el Decenio Internacional para la Acción, “El agua, fuente de
vida” 2005 – 2015″, cuyo principal objetivo consiste en promover las
actividades encaminadas a cumplir para los 2015 los compromisos
contraídos en relación con el agua y cuestiones conexas.

3.

Esos compromisos incluyen los objetivos de desarrollo del Milenio de
reducir a la mitad para 2015 el número de personas que viven sin
acceso al agua potable y detener la explotación no sostenible de los
recursos hídricos. En la Cumbre Mundial celebrada en Johannesburgo
en 2002, se aprobaron otros dos objetivos: fomentar la ordenación
integrada de los recursos hídricos y elaborar planes sobre la
utilización eficaz del agua para 2005 y reducir a la mitad para 2015 el
número de personas que no tienen acceso al saneamiento básico.
●

O U A u  e t  c o d n n o e t  d c n o i t r a i n l  O U A u  e  e  m c n s o
N­ga sá oriad  se eei  nencoa. N­ga s l eaim
i t r n t t c o a  d  t d  e  s s e a d  l s N c o e  U i a  q e r ú e a l s
neisiuinl e oo l itm  e a  ains nds u  en    o
ognso.
raims

●

Dpraets y porms priets qe priia  n ls cetoe  eaia
eatmno     rgaa   etnne   u  atcpn e   a  usins rltvs

5
DOC. Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y Triunfaras
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

a ga
lau.
●

E  e  2 0 , e  I f r e s b e D s r o l   u a o “ á   l á d   a e c s z   o e ,
n l 06   l nom   or   earlo Hmn   Ms al  e l  sae: Pdr
pbea y l  rss mnil dl au”noó ss efezs e  lau  oou  ea
orz    a cii  uda   e  gaefc  u  suro   ne  gacm  ntm
qe tee poudsrpruinspr  lptnilhmn   lpors  ai  o
u   in   rfna  eecsoe aae oeca uaoye rgeohcals
Ojtvsd earlodlMlno
beio eDsrol e iei.

Añade encabezados (Formato > Estilos de párrafo) y aparecerán en el índice.

6
DOC. Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y Triunfaras
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

RECURSOS HIDRICOS
DEL PERU­
1.1 PROYECTOS
SANEAMIENTO AMBIENTAL

7
DOC. Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y Triunfaras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de investigacion importancia del sistema de agua potable según poblad...
Trabajo de investigacion importancia del sistema de agua potable según poblad...Trabajo de investigacion importancia del sistema de agua potable según poblad...
Trabajo de investigacion importancia del sistema de agua potable según poblad...
Jean Pool Paredes Llontop
 
Diseño de Proyectos final grupo_no_102058_428
Diseño de Proyectos final grupo_no_102058_428Diseño de Proyectos final grupo_no_102058_428
Diseño de Proyectos final grupo_no_102058_428
lagonzalez2010
 
Modulo 8
Modulo 8Modulo 8
Modulo 8
Dr.Ing. Uriel
 
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitarioManual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Yony Fernandez
 
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
GWP Centroamérica
 
Metodologias de agua potable rural
Metodologias de agua potable ruralMetodologias de agua potable rural
Metodologias de agua potable rural
MARKELET
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
Dr.Ing. Uriel
 
Diganostico ays raan
Diganostico ays raanDiganostico ays raan
Diganostico ays raan
Mario Herrera
 
Tratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto choco
Tratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto chocoTratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto choco
Tratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto choco
Yan Arley Ramos Palacios
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
Dr.Ing. Uriel
 
Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos chocoRamos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
Yan Arley Ramos Palacios
 
1. proyecto de tesis victor raul haya de la torre (1)
1. proyecto de tesis   victor raul haya de la torre (1)1. proyecto de tesis   victor raul haya de la torre (1)
1. proyecto de tesis victor raul haya de la torre (1)
Stiven Fabian Bustamante
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
Andrea1603007
 
Tesis
TesisTesis
Recuroshidrologicosenelperu
RecuroshidrologicosenelperuRecuroshidrologicosenelperu
Recuroshidrologicosenelperu
xDariusx
 
Abastecimiento de agua por gravedad para poblaciones rurales
Abastecimiento de agua por gravedad para poblaciones ruralesAbastecimiento de agua por gravedad para poblaciones rurales
Abastecimiento de agua por gravedad para poblaciones rurales
oscar torres
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
karina264
 
Manejo de residuos solidos, enfoque social tic
Manejo de residuos solidos, enfoque social ticManejo de residuos solidos, enfoque social tic
Manejo de residuos solidos, enfoque social tic
dyf2509
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de investigacion importancia del sistema de agua potable según poblad...
Trabajo de investigacion importancia del sistema de agua potable según poblad...Trabajo de investigacion importancia del sistema de agua potable según poblad...
Trabajo de investigacion importancia del sistema de agua potable según poblad...
 
Diseño de Proyectos final grupo_no_102058_428
Diseño de Proyectos final grupo_no_102058_428Diseño de Proyectos final grupo_no_102058_428
Diseño de Proyectos final grupo_no_102058_428
 
Modulo 8
Modulo 8Modulo 8
Modulo 8
 
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitarioManual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
 
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
 
Metodologias de agua potable rural
Metodologias de agua potable ruralMetodologias de agua potable rural
Metodologias de agua potable rural
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Diganostico ays raan
Diganostico ays raanDiganostico ays raan
Diganostico ays raan
 
Tratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto choco
Tratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto chocoTratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto choco
Tratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto choco
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos chocoRamos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
 
1. proyecto de tesis victor raul haya de la torre (1)
1. proyecto de tesis   victor raul haya de la torre (1)1. proyecto de tesis   victor raul haya de la torre (1)
1. proyecto de tesis victor raul haya de la torre (1)
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Recuroshidrologicosenelperu
RecuroshidrologicosenelperuRecuroshidrologicosenelperu
Recuroshidrologicosenelperu
 
Abastecimiento de agua por gravedad para poblaciones rurales
Abastecimiento de agua por gravedad para poblaciones ruralesAbastecimiento de agua por gravedad para poblaciones rurales
Abastecimiento de agua por gravedad para poblaciones rurales
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Manejo de residuos solidos, enfoque social tic
Manejo de residuos solidos, enfoque social ticManejo de residuos solidos, enfoque social tic
Manejo de residuos solidos, enfoque social tic
 

Destacado

Escacez de agua en el peru
Escacez de agua en el peruEscacez de agua en el peru
Escacez de agua en el peru
abis1990
 
La Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El MundoLa Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El Mundo
kamaxoleon
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de agua
Emma Saura Woods
 
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoSeguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
iehonoriodelgado
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
Lucesita Tacanga
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
Crizzthian Huerta N
 
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
ofipla huacho
 
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
1.3  la seguridad ciudadana en el perú1.3  la seguridad ciudadana en el perú
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
Wilder Calderón Castro
 

Destacado (8)

Escacez de agua en el peru
Escacez de agua en el peruEscacez de agua en el peru
Escacez de agua en el peru
 
La Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El MundoLa Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El Mundo
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de agua
 
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoSeguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
 
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
1.3  la seguridad ciudadana en el perú1.3  la seguridad ciudadana en el perú
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
 

Similar a Recursoshidrologicosdelperu

Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
Ruth Sarmiento
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
danikaparedes15
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Cesar Jefferson
 
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptxPresentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
roger900
 
El Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiAEl Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiA
Alicia Fernandez
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
IECOLROSARIO
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
DianaKaren12
 
Agua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservarAgua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservar
arthas1888
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
Diego210798
 
El_acueducto_imta_no8.pdf
El_acueducto_imta_no8.pdfEl_acueducto_imta_no8.pdf
El_acueducto_imta_no8.pdf
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
dianabeatrizsilvacadenillas
 
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
Alianza_por_el_Agua
 
PLAN DE PREVENCION SOBRE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS HECHO.pdf
PLAN DE PREVENCION SOBRE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS HECHO.pdfPLAN DE PREVENCION SOBRE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS HECHO.pdf
PLAN DE PREVENCION SOBRE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS HECHO.pdf
SantosDoritaEscobalS
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
Monicacpe2015
 
Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2
Maria Calabria
 
Proyecto ambiental by renzo l. rodriguez huamani
Proyecto ambiental by renzo l. rodriguez huamaniProyecto ambiental by renzo l. rodriguez huamani
Proyecto ambiental by renzo l. rodriguez huamani
RenzoRodriguez45
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
Amira Gutierrez Santivañez
 
Plan dia mundial_lavado_de_manos minsa
Plan dia mundial_lavado_de_manos  minsaPlan dia mundial_lavado_de_manos  minsa
Plan dia mundial_lavado_de_manos minsa
bebe11580
 
Mensaje de dra. irina bokova, unesco 22 de marzo del 2010
Mensaje de dra. irina bokova, unesco 22 de marzo del 2010Mensaje de dra. irina bokova, unesco 22 de marzo del 2010
Mensaje de dra. irina bokova, unesco 22 de marzo del 2010
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
lauralopezramirez1
 

Similar a Recursoshidrologicosdelperu (20)

Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptxPresentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
 
El Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiAEl Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiA
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Agua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservarAgua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservar
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
El_acueducto_imta_no8.pdf
El_acueducto_imta_no8.pdfEl_acueducto_imta_no8.pdf
El_acueducto_imta_no8.pdf
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
 
PLAN DE PREVENCION SOBRE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS HECHO.pdf
PLAN DE PREVENCION SOBRE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS HECHO.pdfPLAN DE PREVENCION SOBRE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS HECHO.pdf
PLAN DE PREVENCION SOBRE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS HECHO.pdf
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
 
Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2
 
Proyecto ambiental by renzo l. rodriguez huamani
Proyecto ambiental by renzo l. rodriguez huamaniProyecto ambiental by renzo l. rodriguez huamani
Proyecto ambiental by renzo l. rodriguez huamani
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
 
Plan dia mundial_lavado_de_manos minsa
Plan dia mundial_lavado_de_manos  minsaPlan dia mundial_lavado_de_manos  minsa
Plan dia mundial_lavado_de_manos minsa
 
Mensaje de dra. irina bokova, unesco 22 de marzo del 2010
Mensaje de dra. irina bokova, unesco 22 de marzo del 2010Mensaje de dra. irina bokova, unesco 22 de marzo del 2010
Mensaje de dra. irina bokova, unesco 22 de marzo del 2010
 
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Recursoshidrologicosdelperu

  • 1. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS RECURSOS HIDRICOS DEL PERU 1 DOC. Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y Triunfaras
  • 2. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS I. RECURSOS HIDRICOS DEL PERU 1.1 PROYECTOS El  Programa  de  las  Naciones  Unidas  para  el  Desarrollo  en  el  Perú  realiza  proyectos  dentro  de  su área de acción dedicada a la Energía y Medio Ambiente. La Organización Panamericana de la Salud, organismo especializado de las Naciones Unidas, y su Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente – CEPIS, se enfocan en el agua y el saneamiento. El convenio de Cooperación Técnica entre la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) en pro del mejoramiento de las condiciones sanitarias de las áreas rurales del Perú que conduce la Representación de la OPS/OMS en el Perú con apoyo del SDE/CEPIS, ha permitido elaborar desde 1997 documentos sobre tecnología apropiada de agua y saneamiento para el 2 DOC. Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y Triunfaras
  • 3. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS medio rural . I. SANEAMIENTO AMBIENTAL El 2007, el Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial en conjunto con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento está implementando la Iniciativa Cultura del Agua en el Perú, para promover el uso racional de los recursos hídricos, con el objetivo de fortalecer los procesos de formación y participación ciudadana en torno al consumo responsable del agua. Con la participación entusiasta de los sectores público y privado, se inició el 28 de septiembre del 2009 la campaña nacional “Manos limpias, niños sanos”, que apoya la Iniciativa Lavado de Manos (ILM) y que se desarrollará durante un año en cerca de 900 distritos de 23 regiones del país, con el objetivo de promover hábitos correctos de higiene vinculados al uso del jabón durante el lavado de manos en niños y niñas de familias de escasos recursos. 2.1 PERSONAS QUE CARECEN DE AGUA Se estima que unos 1.100 millones de personas carecen de suficiente agua potable y que otros 2.400 millones no tienen acceso al saneamiento. Se calcula que en el año 2050 al menos una de cada cuatro 3 DOC. Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y Triunfaras
  • 4. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS personas vivirá en un país afectado por la escacez crónica o recurrente de agua dulce, escacez que puede deberse a la utilización poco eficiente, la degradación del agua por la contaminación o la sobreexposición de los acuíferos subterráneos. Hay que adoptar medidas oara administrar mejor los exiguos recursos de agua dulce, especialmente la oferta y la demanda de agua, así como su cantidad y calidad. Desde hace tiempo las Naciones Unidas se ocupan de la crisis mundial causada por la creciente demanda de agua para satisfacer las necesidades humanas, comerciales y agrícolas. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Agua(1977). La Conferencia Internacional sobre Agua y Medio ambiente (1992), la Cumbre para la Tierra (1992) y el Decenio Internacional del Agua Potable y del Saneamiento Ambiental (1981 – 1990) se centraron en este recurso vital. Durante el Decenio se ayudó a unos 3.000 millones de personas de países en desarrollo a obtener acceso al agua potable. Al declarar 2003 Año Internacional del agua Dulce. 1. Las Naciones Unidas tuvieron por objetivo sensibilizar a la opinión pública de todo el mundo sobre estos problemas, y en el primer Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo (2003) se analizaron los datos y las tendencias 4 DOC. Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y Triunfaras
  • 5. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS que afectaban al agua dulce del planeta. 2. En diciembre de 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Decenio Internacional para la Acción, “El agua, fuente de vida” 2005 – 2015″, cuyo principal objetivo consiste en promover las actividades encaminadas a cumplir para los 2015 los compromisos contraídos en relación con el agua y cuestiones conexas. 3. Esos compromisos incluyen los objetivos de desarrollo del Milenio de reducir a la mitad para 2015 el número de personas que viven sin acceso al agua potable y detener la explotación no sostenible de los recursos hídricos. En la Cumbre Mundial celebrada en Johannesburgo en 2002, se aprobaron otros dos objetivos: fomentar la ordenación integrada de los recursos hídricos y elaborar planes sobre la utilización eficaz del agua para 2005 y reducir a la mitad para 2015 el número de personas que no tienen acceso al saneamiento básico. ● O U A u  e t  c o d n n o e t  d c n o i t r a i n l  O U A u  e  e  m c n s o N­ga sá oriad  se eei  nencoa. N­ga s l eaim i t r n t t c o a  d  t d  e  s s e a d  l s N c o e  U i a  q e r ú e a l s neisiuinl e oo l itm  e a  ains nds u  en    o ognso. raims ● Dpraets y porms priets qe priia  n ls cetoe  eaia eatmno     rgaa   etnne   u  atcpn e   a  usins rltvs 5 DOC. Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y Triunfaras
  • 6. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS a ga lau. ● E  e  2 0 , e  I f r e s b e D s r o l   u a o “ á   l á d   a e c s z   o e , n l 06   l nom   or   earlo Hmn   Ms al  e l  sae: Pdr pbea y l  rss mnil dl au”noó ss efezs e  lau  oou  ea orz    a cii  uda   e  gaefc  u  suro   ne  gacm  ntm qe tee poudsrpruinspr  lptnilhmn   lpors  ai  o u   in   rfna  eecsoe aae oeca uaoye rgeohcals Ojtvsd earlodlMlno beio eDsrol e iei. Añade encabezados (Formato > Estilos de párrafo) y aparecerán en el índice. 6 DOC. Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y Triunfaras
  • 7. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS RECURSOS HIDRICOS DEL PERU­ 1.1 PROYECTOS SANEAMIENTO AMBIENTAL 7 DOC. Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y Triunfaras