SlideShare una empresa de Scribd logo
Red de Semilleros de
Investigación U.D.C.A
REGIONES, INSTI
TUCIONES, PERS
    ONAS,
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN
CONFORMACIÓN DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN


ESTRATEGIAS
 Fortalecimiento de la investigación formativa en la institución
 Crecimiento y evolución de los grupos de investigación
 Motivación de los estudiantes a vincularse en la actividad
   investigativa, mantenimiento de la curiosidad y cultivo de la pregunta

CONFORMACIÓN DE LA RED U.D.C.A

1. Fomento de la investigación en los docentes y estudiantes (trabajos de
grado)
2. Formulación de 14 líneas de investigación institucionales
3. Registro y aval de grupos de investigación de la Universidad ante
Colciencias
4. Incremento de la relación con el entorno (entidades
gubernamentales, gremios, universidades, sector productivo)
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN


          1991- 1993
         13 proyectos

          1998 – 2011
         165 proyectos

         Actualmente
         42 proyectos
GRUPOS DE INVESTIGACION
    42 grupos de Investigación
        Grupos      Número
      Categoría B     1
      Categoría C     1
      Categoría D     17
      Registrados     23



 Información detallada: página web:
 www.udca.edu.co sección
 Vicerrectoría de Investigaciones
LINEAS DE INVESTIGACION
Agroforestería            Estudio Integral de Sistemas Naturales
                          y Hábitat Colombianos
Productividad Agrícola    Salud Pública
Recursos Genéticos        Ordenamiento Territorial
Nutrición                 Geomática
Medicina Tropical         Estudios, socioeconómicos,
                          humanísticos culturales y ambientales

Ecosistemas Altoandinos   Gestión y Desarrollo Empresarial
Ejercicio Físico          Construcción del saber disciplinar,
                          pedagógico y didáctico en educación
                          superior
                                                              8/22
RED DE SEMILLEROS U.D.C.A
                                         ORIATROS
                                                             ECOLOGIA Y
                      ECOTERRA                              CONSERVACIÓN




                                                                           CUIDADO DE
      AGROMODEL
                                                                           LA VIDA Y LA
        ACIÓN
                                                                              SALUD




 ENTOMI                                                                             ACTIVIDAD
DEDICATI                                                                              FÍSICA




 RESIDUOS -                                                                      INVESTIGACIÓN
 RECURSOS                                                                          COMERCIAL




              ALOE VERA
                                                                       PÁRAMO
                                                                       U.D.C.A


                                 PAMPA              INGEA
                                                                                                 adelante
SEMILLERO ORIATROS




Coordinador: Juan Carlos Morales – Decano F Medicina
Integrantes: 9 estudiantes
Creación: Abril 2007

1 ponencia en el VII encuentro regional de semilleros 2009.
1 ponencia XII encuentro nacional de semilleros, proyecto
sobresaliente
1 ponencia VIII encuentro regional de semilleros, meritorio
1 ponencia IX encuentro regional de semilleros
                                                       volver
ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN




Coordinador: Francisco Sánchez B – Docente F Ciencias Ambientales
Integrantes: 14 estudiantes
Creación: Mayo 2008

2 Ponencias, 1 poster en el VII encuentro regional de semilleros
2009
3 ponencias XII Encuentro Nacional de Semilleros
4 ponencias, 1 poster en VIII encuentro regional de semilleros 2010
1 ponencia IX encuentro regional de semilleros 2011, clasificada al
XIV encuentro nacional de semilleros de investigación 2011
                                                             volver
CUIDADO DE LA VIDA Y LA SALUD




Coordinadora: Blanca Piratoba H – Docente F Enfermería
Integrantes: 10 docentes, 44 estudiantes
Creación: Agosto 2008

1 ponencia en el VII encuentro regional de semilleros 2009
1 ponencia en XII encuentro nacional de semilleros, proyecto
meritorio
2 ponencias en VII encuentro regional de semilleros 2010
5 ponencias en IX encuentro regional de semilleros 2011
3 ponencias clasificadas para XIV encuentro nacional de semilleros
2011
                                                              volver
ACTIVIDAD FÍSICA




Coordinadora: Rafael Avella – Docente F Ciencias del Deporte
Integrantes: 5 estudiantes
Creación: Agosto 2008

3 Ponencias, 2 poster en el VII Encuentro Regional de Semilleros
2009
2 ponencias XII encuentro nacional de semilleros, 2 proyectos
sobresalientes
2 ponencias IX encuentro regional de semilleros 2011, 1 ponencia
clasificada al XIV encuentro nacional de semilleros 2011
                                                               volver
INVESTIGACIÓN COMERCIAL




Coordinadora: Cindy Rojas – Estudiante F Ingeniería
Comercial
Integrantes: 10 estudiantes
Creación: Octubre 2008

2 ponencias VII encuentro regional de semilleros 2009
1 ponencia XII encuentro nacional de semilleros,
proyecto sobresaliente
                                                volver
PÁRAMOS DE COLOMBIA




Coordinadora: Luis H Estupiñán – Decano F Ciencias
Ambientales
Integrantes: 3 estudiantes
Creación: Febrero 2009



                                              volver
INGEA




Coordinadora: Nohora Avella – Docente F Ingeniería
Geográfica y Ambiental
Integrantes: 18 estudiantes
Creación: Agosto 2009



                                              volver
PAMPA




Coordinadora: Orlando Ramírez – Docente F Ciencias
Pecuarias
Integrantes: 17 estudiantes
Creación: Agosto 2009

1 ponencia en VIII encuentro regional de semilleros
2010
                                               volver
ALOE VERA




Coordinador: Mario Cano T – Docente F Ingeniería
Agronómica
Integrantes: 4 estudiantes
Creación: Octubre 2009

1 ponencia IX encuentro regional de semilleros 2011,
clasificada al XIV encuentro nacional de semilleros 2011
                                                   volver
RESIDUOS RECURSOS




Coordinador: Marco Tulio E – Docente F Ciencias
Ambientales
Integrantes: 3 estudiantes
Creación: Febrero 2011

1 ponencia IX encuentro regional de semilleros 2011

                                                  volver
ENTOMI DEDICATI




Coordinadora: Ingeborg Zenner de Polanía – Decano F
Ingeniería Agronómica
Integrantes: 5 docentes, 7 estudiantes
Creación: Febrero 2011

1 ponencia IX encuentro regional de semilleros 2011,
clasificada al XIV encuentro nacional de semilleros 2011
                                                   volver
AGROMODELACIÓN




Coordinador: Marco Cabezas Gutiérrez – Docente F
Ingeniería Agronómica
Integrantes: 3 docentes, 4 estudiantes
Creación: Abril 2011



                                            volver
ECOTERRA




Coordinadora: Adriana Posada A – Docente F Ingeniería
Geográfica y Ambiental
Integrantes: 6 estudiantes
Creación: Julio 2011



                                                volver
DINÁMICA DE LA RED

Conformación: 18 docentes, 135 estudiantes

Talleres de inducción: 2008, 2009, 2010, 2011

Encuentros institucionales:

          Eventos      Ponentes      Proyectos
      I encuentro         21            13
      II encuentro        32            27
      III encuentro           29         27
DINÁMICA DE LA RED

ACTIVIDADES

- Congreso Nacional de docentes formadores de
  semilleros 2008

- Participación en encuentros regionales: 2008 - 2011

- Participación Convención científica nacional año 2010

- Participación en encuentros nacionales: 2009, 2011
PROYECCIÓN

 Postulación a la convocatoria          de    Jóvenes
  Investigadores U.D.C.A
 Postulación al programa de Jóvenes investigadores
  Colciencias
 Formación a nivel nacional e internacional a nivel de
  maestrías                  y              doctorados
  (Colciencias, Colfuturo, Icetex)
 Vinculación    con      el   sector       productivo
  (Colciencias, Alianza Universidad –      Empresa -
  Estado, Connect Bogotá)
Liliana Garzón Forero
Vicerrectoría de Investigaciones
U.D.C.A
Control Interno – Nodo Bogotá
Contacto: redcolsibogota@gmail.com
           lilgarzon@udca.edu.co

Más contenido relacionado

Destacado

Les Défis de nos Villes au XXIème Siècle
Les Défis de nos Villes au XXIème Siècle Les Défis de nos Villes au XXIème Siècle
Les Défis de nos Villes au XXIème Siècle
Carlos Moreno
 
2015 – Présentation Annales Qualité des médias – Schweiz Suisse Svizzera
2015 – Présentation Annales Qualité des médias – Schweiz Suisse Svizzera2015 – Présentation Annales Qualité des médias – Schweiz Suisse Svizzera
2015 – Présentation Annales Qualité des médias – Schweiz Suisse Svizzera
foeg
 
Idec_franchise_sociale
Idec_franchise_socialeIdec_franchise_sociale
Idec_franchise_sociale
Institut-idec
 
Lacigaleetlafourmi cr ig_jd_js_jj_mv
Lacigaleetlafourmi cr ig_jd_js_jj_mvLacigaleetlafourmi cr ig_jd_js_jj_mv
Lacigaleetlafourmi cr ig_jd_js_jj_mvKenZobi
 
Comunicacion y PyMEs
Comunicacion y PyMEsComunicacion y PyMEs
Comunicacion y PyMEs
MATIAS MOCHEN
 
conserves de lait
conserves de laitconserves de lait
conserves de lait
Abdel Hårii
 
Fondo De CohersióN Social
Fondo De CohersióN SocialFondo De CohersióN Social
Fondo De CohersióN SocialCharles Dent
 
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
Juan Carlos Munévar
 
Presentacion Cintia
Presentacion CintiaPresentacion Cintia
Presentacion Cintiaguest2f2681
 
120 ans de l'Institut Pasteur de Tunis : Défis et perspoectives
120 ans de l'Institut Pasteur de Tunis : Défis et perspoectives 120 ans de l'Institut Pasteur de Tunis : Défis et perspoectives
120 ans de l'Institut Pasteur de Tunis : Défis et perspoectives
Pasteur_Tunis
 
Metodología De La Intervención 4° AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 1° ClaseMetodología De La Intervención 4° AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 1° Clasemanuis
 
Il fallait attraper l'instant magique rh-listea
Il fallait attraper l'instant magique rh-listeaIl fallait attraper l'instant magique rh-listea
Il fallait attraper l'instant magique rh-listeaKenZobi
 
CasualServices - Búsqueda de información sobre negocios y lugares de interés
CasualServices - Búsqueda de información sobre negocios y lugares de interésCasualServices - Búsqueda de información sobre negocios y lugares de interés
CasualServices - Búsqueda de información sobre negocios y lugares de interés
Daniel Martín-Yerga
 
Remise de certificat à Nax (VS) le 15.11.2015: conférence de l'Agence Minerg...
Remise de certificat à Nax (VS) le  15.11.2015: conférence de l'Agence Minerg...Remise de certificat à Nax (VS) le  15.11.2015: conférence de l'Agence Minerg...
Remise de certificat à Nax (VS) le 15.11.2015: conférence de l'Agence Minerg...
minergie-romande
 
Cuentos tradicionales
Cuentos tradicionalesCuentos tradicionales
Cuentos tradicionales
Verónica Blanco
 
Cv Quim Dotras V
Cv Quim Dotras VCv Quim Dotras V
Cv Quim Dotras Vguest0c53ea
 
Cv Quim Dotras V.Barcelo
Cv Quim Dotras V.BarceloCv Quim Dotras V.Barcelo
Cv Quim Dotras V.Barceloguest0c53ea
 
Como busca Google Información
Como busca Google InformaciónComo busca Google Información
Como busca Google Información
Juan Carlos Munévar
 
Taller Observacional
Taller ObservacionalTaller Observacional
Taller Observacional
elba.davila
 
Magasin pour dames1
Magasin pour dames1Magasin pour dames1
Magasin pour dames1KenZobi
 

Destacado (20)

Les Défis de nos Villes au XXIème Siècle
Les Défis de nos Villes au XXIème Siècle Les Défis de nos Villes au XXIème Siècle
Les Défis de nos Villes au XXIème Siècle
 
2015 – Présentation Annales Qualité des médias – Schweiz Suisse Svizzera
2015 – Présentation Annales Qualité des médias – Schweiz Suisse Svizzera2015 – Présentation Annales Qualité des médias – Schweiz Suisse Svizzera
2015 – Présentation Annales Qualité des médias – Schweiz Suisse Svizzera
 
Idec_franchise_sociale
Idec_franchise_socialeIdec_franchise_sociale
Idec_franchise_sociale
 
Lacigaleetlafourmi cr ig_jd_js_jj_mv
Lacigaleetlafourmi cr ig_jd_js_jj_mvLacigaleetlafourmi cr ig_jd_js_jj_mv
Lacigaleetlafourmi cr ig_jd_js_jj_mv
 
Comunicacion y PyMEs
Comunicacion y PyMEsComunicacion y PyMEs
Comunicacion y PyMEs
 
conserves de lait
conserves de laitconserves de lait
conserves de lait
 
Fondo De CohersióN Social
Fondo De CohersióN SocialFondo De CohersióN Social
Fondo De CohersióN Social
 
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
 
Presentacion Cintia
Presentacion CintiaPresentacion Cintia
Presentacion Cintia
 
120 ans de l'Institut Pasteur de Tunis : Défis et perspoectives
120 ans de l'Institut Pasteur de Tunis : Défis et perspoectives 120 ans de l'Institut Pasteur de Tunis : Défis et perspoectives
120 ans de l'Institut Pasteur de Tunis : Défis et perspoectives
 
Metodología De La Intervención 4° AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 1° ClaseMetodología De La Intervención 4° AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 1° Clase
 
Il fallait attraper l'instant magique rh-listea
Il fallait attraper l'instant magique rh-listeaIl fallait attraper l'instant magique rh-listea
Il fallait attraper l'instant magique rh-listea
 
CasualServices - Búsqueda de información sobre negocios y lugares de interés
CasualServices - Búsqueda de información sobre negocios y lugares de interésCasualServices - Búsqueda de información sobre negocios y lugares de interés
CasualServices - Búsqueda de información sobre negocios y lugares de interés
 
Remise de certificat à Nax (VS) le 15.11.2015: conférence de l'Agence Minerg...
Remise de certificat à Nax (VS) le  15.11.2015: conférence de l'Agence Minerg...Remise de certificat à Nax (VS) le  15.11.2015: conférence de l'Agence Minerg...
Remise de certificat à Nax (VS) le 15.11.2015: conférence de l'Agence Minerg...
 
Cuentos tradicionales
Cuentos tradicionalesCuentos tradicionales
Cuentos tradicionales
 
Cv Quim Dotras V
Cv Quim Dotras VCv Quim Dotras V
Cv Quim Dotras V
 
Cv Quim Dotras V.Barcelo
Cv Quim Dotras V.BarceloCv Quim Dotras V.Barcelo
Cv Quim Dotras V.Barcelo
 
Como busca Google Información
Como busca Google InformaciónComo busca Google Información
Como busca Google Información
 
Taller Observacional
Taller ObservacionalTaller Observacional
Taller Observacional
 
Magasin pour dames1
Magasin pour dames1Magasin pour dames1
Magasin pour dames1
 

Similar a Red de semilleros u.d.c.a

Silabo ecologia 2017
Silabo ecologia 2017Silabo ecologia 2017
Silabo ecologia 2017
G. Eduardo Arias Bossio
 
Educación ambiental ppt definitiva
Educación ambiental ppt definitivaEducación ambiental ppt definitiva
Educación ambiental ppt definitiva
Juan Carlos Marmolejo Victoria
 
Proyecto Educativo del Programa de Biología
Proyecto Educativo del Programa de BiologíaProyecto Educativo del Programa de Biología
Proyecto Educativo del Programa de Biología
Universidad del Chocò
 
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa PilotoInnovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Portafolio - Magdalena, Licidia, orlandy, marleny
Portafolio - Magdalena, Licidia, orlandy, marlenyPortafolio - Magdalena, Licidia, orlandy, marleny
Portafolio - Magdalena, Licidia, orlandy, marleny
CPESUPIAYMARMATO
 
Boletin 7 Voces de Ecominga
Boletin 7 Voces de EcomingaBoletin 7 Voces de Ecominga
Boletin 7 Voces de Ecominga
Ed-Win M.H.
 
Innovador copia-marlene la chira
Innovador   copia-marlene la chiraInnovador   copia-marlene la chira
Innovador copia-marlene la chiraredcapea
 
00 IntroduccióN Al Curso
00 IntroduccióN Al Curso00 IntroduccióN Al Curso
00 IntroduccióN Al Cursoguest5a2e3f
 
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdfSILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
DenyTaniaTineomalpar1
 
Luces y sombras de la economia verde en al miradas alumni giz
Luces y sombras de la economia verde en al miradas alumni gizLuces y sombras de la economia verde en al miradas alumni giz
Luces y sombras de la economia verde en al miradas alumni giz
Maria Rosa Gamarra Cespedes
 
Luces y-sombras-de-la-economia-verde
Luces y-sombras-de-la-economia-verdeLuces y-sombras-de-la-economia-verde
Luces y-sombras-de-la-economia-verde
Tito Abad Suarez
 
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Proyectos de Conservación - Sesión 1. Negocios Ambientales (Negocios basados ...
Proyectos de Conservación - Sesión 1. Negocios Ambientales (Negocios basados ...Proyectos de Conservación - Sesión 1. Negocios Ambientales (Negocios basados ...
Proyectos de Conservación - Sesión 1. Negocios Ambientales (Negocios basados ...
Fondo Verde Internacional
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL BOSQUE ALTOANDINO
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL BOSQUE ALTOANDINOGUÍA METODOLÓGICA PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL BOSQUE ALTOANDINO
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL BOSQUE ALTOANDINO
Vladimir Revollo Gonzáles
 
II Jornada científica, técnica y comunitaria del Programa de Licenciatura en ...
II Jornada científica, técnica y comunitaria del Programa de Licenciatura en ...II Jornada científica, técnica y comunitaria del Programa de Licenciatura en ...
II Jornada científica, técnica y comunitaria del Programa de Licenciatura en ...
Gabriel Tovar Jimenez
 
PROCIENCIA - ¿Cómo Funciona?
PROCIENCIA - ¿Cómo Funciona?PROCIENCIA - ¿Cómo Funciona?
PROCIENCIA - ¿Cómo Funciona?andreacubap
 
PROCIENCIA - ¿Cómo Funciona?
PROCIENCIA - ¿Cómo Funciona?PROCIENCIA - ¿Cómo Funciona?
PROCIENCIA - ¿Cómo Funciona?andreacubap
 
Trabajo de olga nuevo
Trabajo de olga nuevoTrabajo de olga nuevo
Trabajo de olga nuevo
Rafael Ortega Duarte
 
C colectiva-wiki 5
C colectiva-wiki 5C colectiva-wiki 5
C colectiva-wiki 5
Diana Torres
 
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480francis485
 

Similar a Red de semilleros u.d.c.a (20)

Silabo ecologia 2017
Silabo ecologia 2017Silabo ecologia 2017
Silabo ecologia 2017
 
Educación ambiental ppt definitiva
Educación ambiental ppt definitivaEducación ambiental ppt definitiva
Educación ambiental ppt definitiva
 
Proyecto Educativo del Programa de Biología
Proyecto Educativo del Programa de BiologíaProyecto Educativo del Programa de Biología
Proyecto Educativo del Programa de Biología
 
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa PilotoInnovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
 
Portafolio - Magdalena, Licidia, orlandy, marleny
Portafolio - Magdalena, Licidia, orlandy, marlenyPortafolio - Magdalena, Licidia, orlandy, marleny
Portafolio - Magdalena, Licidia, orlandy, marleny
 
Boletin 7 Voces de Ecominga
Boletin 7 Voces de EcomingaBoletin 7 Voces de Ecominga
Boletin 7 Voces de Ecominga
 
Innovador copia-marlene la chira
Innovador   copia-marlene la chiraInnovador   copia-marlene la chira
Innovador copia-marlene la chira
 
00 IntroduccióN Al Curso
00 IntroduccióN Al Curso00 IntroduccióN Al Curso
00 IntroduccióN Al Curso
 
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdfSILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
 
Luces y sombras de la economia verde en al miradas alumni giz
Luces y sombras de la economia verde en al miradas alumni gizLuces y sombras de la economia verde en al miradas alumni giz
Luces y sombras de la economia verde en al miradas alumni giz
 
Luces y-sombras-de-la-economia-verde
Luces y-sombras-de-la-economia-verdeLuces y-sombras-de-la-economia-verde
Luces y-sombras-de-la-economia-verde
 
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
 
Proyectos de Conservación - Sesión 1. Negocios Ambientales (Negocios basados ...
Proyectos de Conservación - Sesión 1. Negocios Ambientales (Negocios basados ...Proyectos de Conservación - Sesión 1. Negocios Ambientales (Negocios basados ...
Proyectos de Conservación - Sesión 1. Negocios Ambientales (Negocios basados ...
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL BOSQUE ALTOANDINO
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL BOSQUE ALTOANDINOGUÍA METODOLÓGICA PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL BOSQUE ALTOANDINO
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL BOSQUE ALTOANDINO
 
II Jornada científica, técnica y comunitaria del Programa de Licenciatura en ...
II Jornada científica, técnica y comunitaria del Programa de Licenciatura en ...II Jornada científica, técnica y comunitaria del Programa de Licenciatura en ...
II Jornada científica, técnica y comunitaria del Programa de Licenciatura en ...
 
PROCIENCIA - ¿Cómo Funciona?
PROCIENCIA - ¿Cómo Funciona?PROCIENCIA - ¿Cómo Funciona?
PROCIENCIA - ¿Cómo Funciona?
 
PROCIENCIA - ¿Cómo Funciona?
PROCIENCIA - ¿Cómo Funciona?PROCIENCIA - ¿Cómo Funciona?
PROCIENCIA - ¿Cómo Funciona?
 
Trabajo de olga nuevo
Trabajo de olga nuevoTrabajo de olga nuevo
Trabajo de olga nuevo
 
C colectiva-wiki 5
C colectiva-wiki 5C colectiva-wiki 5
C colectiva-wiki 5
 
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480
 

Más de Juan Carlos Munévar

Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Juan Carlos Munévar
 
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Juan Carlos Munévar
 
Tablero demo postgrados
Tablero demo postgradosTablero demo postgrados
Tablero demo postgrados
Juan Carlos Munévar
 
Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017
Juan Carlos Munévar
 
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Juan Carlos Munévar
 
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapiesStem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Juan Carlos Munévar
 
Regeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontalRegeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontal
Juan Carlos Munévar
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
Juan Carlos Munévar
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Juan Carlos Munévar
 
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
Juan Carlos Munévar
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Juan Carlos Munévar
 
Lectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédicaLectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédica
Juan Carlos Munévar
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
Juan Carlos Munévar
 
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òseaMecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Juan Carlos Munévar
 
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la saludProfundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Juan Carlos Munévar
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
Juan Carlos Munévar
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
Juan Carlos Munévar
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
Juan Carlos Munévar
 
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
Juan Carlos Munévar
 
Seminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetesSeminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetes
Juan Carlos Munévar
 

Más de Juan Carlos Munévar (20)

Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
 
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021
 
Tablero demo postgrados
Tablero demo postgradosTablero demo postgrados
Tablero demo postgrados
 
Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017
 
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
 
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapiesStem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
 
Regeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontalRegeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontal
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
 
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
 
Lectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédicaLectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédica
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
 
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òseaMecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
 
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la saludProfundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
 
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
 
Seminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetesSeminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetes
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Red de semilleros u.d.c.a

  • 1. Red de Semilleros de Investigación U.D.C.A
  • 2.
  • 5. CONFORMACIÓN DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN ESTRATEGIAS  Fortalecimiento de la investigación formativa en la institución  Crecimiento y evolución de los grupos de investigación  Motivación de los estudiantes a vincularse en la actividad investigativa, mantenimiento de la curiosidad y cultivo de la pregunta CONFORMACIÓN DE LA RED U.D.C.A 1. Fomento de la investigación en los docentes y estudiantes (trabajos de grado) 2. Formulación de 14 líneas de investigación institucionales 3. Registro y aval de grupos de investigación de la Universidad ante Colciencias 4. Incremento de la relación con el entorno (entidades gubernamentales, gremios, universidades, sector productivo)
  • 6. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1991- 1993 13 proyectos 1998 – 2011 165 proyectos Actualmente 42 proyectos
  • 7. GRUPOS DE INVESTIGACION 42 grupos de Investigación Grupos Número Categoría B 1 Categoría C 1 Categoría D 17 Registrados 23 Información detallada: página web: www.udca.edu.co sección Vicerrectoría de Investigaciones
  • 8. LINEAS DE INVESTIGACION Agroforestería Estudio Integral de Sistemas Naturales y Hábitat Colombianos Productividad Agrícola Salud Pública Recursos Genéticos Ordenamiento Territorial Nutrición Geomática Medicina Tropical Estudios, socioeconómicos, humanísticos culturales y ambientales Ecosistemas Altoandinos Gestión y Desarrollo Empresarial Ejercicio Físico Construcción del saber disciplinar, pedagógico y didáctico en educación superior 8/22
  • 9. RED DE SEMILLEROS U.D.C.A ORIATROS ECOLOGIA Y ECOTERRA CONSERVACIÓN CUIDADO DE AGROMODEL LA VIDA Y LA ACIÓN SALUD ENTOMI ACTIVIDAD DEDICATI FÍSICA RESIDUOS - INVESTIGACIÓN RECURSOS COMERCIAL ALOE VERA PÁRAMO U.D.C.A PAMPA INGEA adelante
  • 10. SEMILLERO ORIATROS Coordinador: Juan Carlos Morales – Decano F Medicina Integrantes: 9 estudiantes Creación: Abril 2007 1 ponencia en el VII encuentro regional de semilleros 2009. 1 ponencia XII encuentro nacional de semilleros, proyecto sobresaliente 1 ponencia VIII encuentro regional de semilleros, meritorio 1 ponencia IX encuentro regional de semilleros volver
  • 11. ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN Coordinador: Francisco Sánchez B – Docente F Ciencias Ambientales Integrantes: 14 estudiantes Creación: Mayo 2008 2 Ponencias, 1 poster en el VII encuentro regional de semilleros 2009 3 ponencias XII Encuentro Nacional de Semilleros 4 ponencias, 1 poster en VIII encuentro regional de semilleros 2010 1 ponencia IX encuentro regional de semilleros 2011, clasificada al XIV encuentro nacional de semilleros de investigación 2011 volver
  • 12. CUIDADO DE LA VIDA Y LA SALUD Coordinadora: Blanca Piratoba H – Docente F Enfermería Integrantes: 10 docentes, 44 estudiantes Creación: Agosto 2008 1 ponencia en el VII encuentro regional de semilleros 2009 1 ponencia en XII encuentro nacional de semilleros, proyecto meritorio 2 ponencias en VII encuentro regional de semilleros 2010 5 ponencias en IX encuentro regional de semilleros 2011 3 ponencias clasificadas para XIV encuentro nacional de semilleros 2011 volver
  • 13. ACTIVIDAD FÍSICA Coordinadora: Rafael Avella – Docente F Ciencias del Deporte Integrantes: 5 estudiantes Creación: Agosto 2008 3 Ponencias, 2 poster en el VII Encuentro Regional de Semilleros 2009 2 ponencias XII encuentro nacional de semilleros, 2 proyectos sobresalientes 2 ponencias IX encuentro regional de semilleros 2011, 1 ponencia clasificada al XIV encuentro nacional de semilleros 2011 volver
  • 14. INVESTIGACIÓN COMERCIAL Coordinadora: Cindy Rojas – Estudiante F Ingeniería Comercial Integrantes: 10 estudiantes Creación: Octubre 2008 2 ponencias VII encuentro regional de semilleros 2009 1 ponencia XII encuentro nacional de semilleros, proyecto sobresaliente volver
  • 15. PÁRAMOS DE COLOMBIA Coordinadora: Luis H Estupiñán – Decano F Ciencias Ambientales Integrantes: 3 estudiantes Creación: Febrero 2009 volver
  • 16. INGEA Coordinadora: Nohora Avella – Docente F Ingeniería Geográfica y Ambiental Integrantes: 18 estudiantes Creación: Agosto 2009 volver
  • 17. PAMPA Coordinadora: Orlando Ramírez – Docente F Ciencias Pecuarias Integrantes: 17 estudiantes Creación: Agosto 2009 1 ponencia en VIII encuentro regional de semilleros 2010 volver
  • 18. ALOE VERA Coordinador: Mario Cano T – Docente F Ingeniería Agronómica Integrantes: 4 estudiantes Creación: Octubre 2009 1 ponencia IX encuentro regional de semilleros 2011, clasificada al XIV encuentro nacional de semilleros 2011 volver
  • 19. RESIDUOS RECURSOS Coordinador: Marco Tulio E – Docente F Ciencias Ambientales Integrantes: 3 estudiantes Creación: Febrero 2011 1 ponencia IX encuentro regional de semilleros 2011 volver
  • 20. ENTOMI DEDICATI Coordinadora: Ingeborg Zenner de Polanía – Decano F Ingeniería Agronómica Integrantes: 5 docentes, 7 estudiantes Creación: Febrero 2011 1 ponencia IX encuentro regional de semilleros 2011, clasificada al XIV encuentro nacional de semilleros 2011 volver
  • 21. AGROMODELACIÓN Coordinador: Marco Cabezas Gutiérrez – Docente F Ingeniería Agronómica Integrantes: 3 docentes, 4 estudiantes Creación: Abril 2011 volver
  • 22. ECOTERRA Coordinadora: Adriana Posada A – Docente F Ingeniería Geográfica y Ambiental Integrantes: 6 estudiantes Creación: Julio 2011 volver
  • 23. DINÁMICA DE LA RED Conformación: 18 docentes, 135 estudiantes Talleres de inducción: 2008, 2009, 2010, 2011 Encuentros institucionales: Eventos Ponentes Proyectos I encuentro 21 13 II encuentro 32 27 III encuentro 29 27
  • 24. DINÁMICA DE LA RED ACTIVIDADES - Congreso Nacional de docentes formadores de semilleros 2008 - Participación en encuentros regionales: 2008 - 2011 - Participación Convención científica nacional año 2010 - Participación en encuentros nacionales: 2009, 2011
  • 25. PROYECCIÓN  Postulación a la convocatoria de Jóvenes Investigadores U.D.C.A  Postulación al programa de Jóvenes investigadores Colciencias  Formación a nivel nacional e internacional a nivel de maestrías y doctorados (Colciencias, Colfuturo, Icetex)  Vinculación con el sector productivo (Colciencias, Alianza Universidad – Empresa - Estado, Connect Bogotá)
  • 26. Liliana Garzón Forero Vicerrectoría de Investigaciones U.D.C.A Control Interno – Nodo Bogotá Contacto: redcolsibogota@gmail.com lilgarzon@udca.edu.co