SlideShare una empresa de Scribd logo
“EoC y una mirada hacia el
futuro de FTTH”
Seminario Web
 Funcionalidad
 Características
 Alcance EoC
 Dimensionamiento
EoC vs DOCSIS
 Arquitectura
 Soluciones
 Integración EoC y FTTH
Instrumental
Agenda
FTTH
EoC
Red
HFC
Como funciona la tecnología
La conexión desde el NOC al abonado o al Nodo Óptico es por medio de un vinculo físico de 1 o 2 Fibra Óptica.
Un solo pelo de la fibra óptica , utilizando DWDM transporta 3 haces de luz diferentes Internet TX, RX y CATV.
Cada haz de luz cumple una función especifica:
 CATV 1550nm: transmisión desde el NODO CENTRAL en el λ de 1550 nanómetros y es el emisor en
broadcast, utilizando FDM se envían señales analógicas y digitales, se entrega al cliente en RF COAXIL,
sin requerir cambiar nada en la bajada del abonado.
 DATOS TX en 1490nm: transmisión desde el NODO CENTRAL en el λ de 1490 nanómetros, es el
trasmisor de la señal IP hasta el abonado y dependiendo de la tecnología puede trasmitir desde 1.25
Gb hasta 10Gb*.
 DATOS RX en 1310nm: transmisión desde el nodo CLIENTE en el λ de 1310 nanómetros. Se utiliza una
modulación por medio del pulso de reloj de sincronización recibido, puede enviar su paquete
sincronizado con la partición que puede ser de 1/32, 1/64, o 1/128 utilizando TDM.
1550nm CATV
1310nm 1/64 IP
1490nm IP
Características
 Utiliza WDM para transmitir CATV e Internet por un pelo de Fibra Óptica.
 Adopta Home Plug Powerline Alliance utilizando frecuencias de 5 a 30Mhz en RF.
 Usa OFDM (Orthogonal Frequency Division Multiplexing) que tiene una alta
capacidad anti-interferencia y baja perdida en la transmisión de datos de la red.
 Internet puede funcionar con 55dB de perdida en RF desde el nodo óptico a la
terminal lo que le da un alcance de hasta 800 mts sin activos en RF.
 Los proyectos de implementación son muy simples y no requieren mantenimiento de
la línea.
 Fácil de integrar con switches, transceiver, ONU GePON o GPON.
 Las terminales de usuario no requieren configuración, son PnP (DHCP,PPOE, IP).
 Soporta VLAN y QoS.
 Soporta SNMP, administración local o remota.
 El control del ancho de banda es de a 1K.
18/12/2015 4
5 dB
1 dB1 dB1 dB
7 dB
7 dB
3 dB
3 dB
25 mts
RG11
25 mts
RG11
25 mts
RG11
250 mts
.500
250 mts
.500
Alcance de EoC
La pérdida entre el Master EoC y el Equipo cliente, EoC Slave, no debe
superar los 55 dB. De superar este valor, será necesario acortar la cascada.
Pérdida a 30 MHZ, desde el esclavo EoC al nodo
3 + 7 + 3 + 7 + 1 + 2+ 1 + 3 + 1 + 17 + 5 = 50 dB
El Slave EoC transmite a 55dBmV, se tiene una llegada de 5 dBmV
Puntos Destacados
 Reemplazando solamente los amplificadores por nodos ópticos se obtiene CATV
850Mhz.
 No es necesario cambiar la red coaxil, ni la bajada al abonado. No hace falta realizar un
filtrado masivo de clientes.
 Altamente resistentes a ruidos y problemas de calidad de la red.
 Internet es bidireccional desde y al nodo óptico entre 5 y 30Mhz o 65Mhz.
 Se desactiva la red de Trunk y se reemplaza por nodos, arquitectura N+0, +1 y +2*.
 Cualquier Nodo Óptico puede estar a una distancia de hasta 20 kilómetros del headend
mientras se pueda llegar con una Fibra Óptica.
18/12/2015 6
Dimensionamiento
• Me permitirá aprovechar al
máximo cada puerto EPON
• Es importante preparar la
antesala para un futuro
despliegue FTTH
OLT
• Cada master EoC
puede alimentar a 52
a 64 clientes.
Master EoC
• Se requiere que la
topología de la red
sea N+0, N+1 o N+2*
acortando cascadas.
Arquitectura
• Cada puerto EPON se
puede splittear hasta en
4, logrando unos 1000
clientes con un AB de
2Mb.
OLT
• Los nodos EoC
pueden contener 1,
2 o 4 master en su
configuración.
Master EoC
• Fiberdeep (N+0) es
una arquitectura
muy robusta y
requiere muy bajo
mantenimiento.
Arquitectura
Dimensionamiento
Característica
Frecuencia
Uso de hilos de fibra
Cantidad de nodos
Distancia señal sobre coaxial
Costo-Efectividad
EoC
Opera en las frecuencias más bajas
que se traduce en menos
interferencia. Retorno pasivo.
Un solo hilo de fibra puede soportar
múltiples nodos
Requiere más nodos de datos
Señal con menores recorrido sobre el
coaxial (800m)
Muy rentable. Bajo costo de equipos.
No suele requerir gran inversión de
infraestructura, a excepción de fibra
adicional para acortar cascadas.
FTTH, antesala más propicia
CMTS/DOCSIS
Opera en frecuencias más altas que
resultan ser afectadas por más
interferencia
Cada nodo requiere uno o dos hilos de
fibra dedicados
Requiere menos nodos de datos
Transmisión de señal para distancias
más largas sobre coaxil. (Se debe
garantizar bajos niveles de distorsión
Equipos más costosos en planta externa
y la red debe ser 100% bidireccional.
Requiere importantes costos de
rehabilitación en infraestructura
EoC vs CMTS
Solución FTTLA
18/12/2015 10
La Red FTTx requiere un solo modelo de equipo
activo en toda la red.
Los Nodos que reemplazan los amplificadores de
distribución, dan servicio solamente a 16
manzanas (según diseño).
Nodos Ópticos en
Reemplazo amplificadores
Distribución.
Splitter Pasivos 1x8
Distribución de Fibra a
Nodos Ópticos
1 Fibra Óptica
Desde de NOC
Fibra Óptica de
Distribución desde
Splitter a Nodo Óptico
Coaxil con Taps
Preexistentes
Arquitectura EoC
Tecnología EoC
Modelos de master EoC
 Procesador INT6400 de 5 a 30Mhz simétrico
 140 Mbps hasta 700 Metros
 Sensibilidad RF hasta -60dB
 Procesador INT7400 de 5 a 65Mhz simétrico
 300 Mbps hasta 700 mts.
 Sensibilidad RF hasta -64dB
18/12/2015 12
Nodo Óptico + Datos
Receptor Óptico
CATV 862Mhz-1GHz
48dB
GEPON o 10GEPON
5x 1000Mbps
Downstream 1490
Upstream 1310
Fuente 60V
EoC Master
5 a 30Mhz
100Mbps Simétrico por EOC Master
O 5 a 65Mhz
300 Mbps Simétrico por EOC Master
Capacidad 64 clientes por EoC
Total 256 abonados
Etapa RF
44dB - 60V
1 Fibra hasta 20 Km*
El NODO OPTICO tiene salida por coaxil 60v soportando amplificadores para una migración relajada, y con los
bridge EOC se extiende Internet luego de los amplificadores.
Nodos EoC
1 FIBRA OPTICA
(derivada de splitter 1:8)
850Mhz CATV
400Mbps SIMETRICO
256 ABONADOS
4 SALIDAS 48dbmV RF C/U
SMNP
1 FIBRA OPTICA
(derivada de splitter 1:8)
850Mhz CATV
200Mbps SIMETRICO
128 ABONADOS
4 SALIDAS 48dbmV RF C/U
1 FIBRA OPTICA
(derivada de splitter 1:8)
850Mhz CATV
100Mbps SIMETRICO
64 ABONADOS
2 SALIDAS 44dbmV RF C/USerie ONB 4XXX
Serie ONB 2XXX
Serie ONB 1XXX*Mismas soluciones, con Media Converters en su interior.
Nodos EoC
“Sólo Datos”
1 FIBRA OPTICA
(derivada de splitter 1:8)
850Mhz CATV
200Mbps SIMETRICO
128 ABONADOS
4 SALIDAS 48dbmV RF C/U
1 FIBRA OPTICA
(derivada de splitter 1:8)
850Mhz CATV
200Mbps SIMETRICO
128 ABONADOS
4 SALIDAS 48dbmV RF C/U
EOC Slave
18/12/2015 16
2/4 Puertos Fast Ethernet / Wifi
Típica configuración 8Mb Downstream 4 Mb Upstream
También soporta servicios simétricos mayores a 20Mbps
Funciona entre 5Mhz y 30 Mhz – Hasta 64 abonados de Internet por Nodo
Arquitectura, componentes e implementación
Componentes Red FTTH
1550 External
Modulation optical
transmitter
EDFA Para FTTH
Fibra con
Internet
CATV
GePON
Internet - IP
ODF
Administración Física
de la Fibra Óptica
Productos complementarios
 Red basada en FTTH, por lo cual, puede haber abonados directos en FTTH.
 Alta capacidad de servicios de retorno, para cámaras de seguridad, soluciones
simétricas.
 Nodos ópticos ubicados hasta 20 kilómetros de distancia con CATV e Internet, es
necesario solamente una Fibra Óptica (sin energía en ningún punto intermedio)
(Ideal para barrios cerrados, estancias, cámaras de seguridad en la ruta , Fabricas,
Parques, Hoteles)
 Se puede complementar con DOCSIS, WIFI, HOT SPOTS.
 El trafico de Internet esta encriptado en ambos sentidos y los usuarios están
aislados entre ellos (AES-128).
 VoIP
 Video On Demand
 TV IP
18/12/2015 19
FTTH
EoC
Red
HFC
Integración de redes EoC, FTTH y sus
posibles combinaciones
18/12/2015
Arquitectura FTTx
Passive
Headend
Combiner 1550 External
Modulation optical
transmitter
EDFA Para FTTH
Fibra con
Internet+
CATV
OLT
GePON
GPON
10GePON
Internet - VoIP
Administración Física
de la Fibra Óptica
Switch Router
Servidores
Multipropósito
Fibra
Óptica
Exterior
Splitter 1:8 + 1:4
Nodo
Óptico
4 Manzanas
Coaxil
EOC
ONU FTTH CON RF
SWITCH
GIGA
Layer 3
CATV
OPTICAL
TRANSMITER
1550
OLT
Optical
Line
Terminal
GEPON
EDFA
CATV
GEPON
Amplificador
8x
1 ONB 1100
Optical
Distribution
Node
1 Master EOC
EoC
8 FO – 10 ONB1100 x FO – Hasta 64 Abonados x ONB1100
8Gbps – CATV 850Mhz –Hasta 4880 Abonados
60x
ONB1100
Optical
Distribution
Node
1 Master
EOC
8
Splitter
1 x 8
CATV
OLT
Optical
Line
Terminal
GEPON
EDFA
CATV
GEPON
Amplificador
8x
1
8 FO – 64 ONU x FO
8Gbps – CATV 850Mhz – Hasta 512 Abonados
64
ONU
SWITCH
GIGA
Layer 3
Splitter
1 x 8
+
8 de 1x8
OPTICAL
TRANSMITER
1550
ONU
FTTH
SWITCH
GIGA
Layer 3
CATV
OLT
Optical
Line
Terminal
GEPON
EDFA
CATV
GEPON
Amplificador
Splitter
1 x 4
8x
1
ONB1100
Optical
Distribution
Node
EoC y FTTH Combinado
8x
4
Splitter
1 x 2
ONU
60x
OPTICAL
TRANSMITER
1550
Splitter
1 x 16
OLT GEPON KT
18/12/2015 25
Características Técnicas
Hasta 2,3 Tera bps switching
Hasta 128 puertos GEPON a 20 km, splitters 1:32
1.24 Gbps por puerto simétrico
Triple Fuente AC o DC
Un chasis Soporta hasta 32,768 abonados de Internet EoC
Un chasis Soporta hasta 8192 usuarios registrados de
FTTH
Soporta IGMP V3
Sensibilidad PON -30bBm
CATV RF a Óptico 1550
18/12/2015 26
CATV RF 850Mhz la convierte a OPTICO
en 1550 Nanómetros.
Transparentemente transporta
Analógico y Digital
Señal RF de entrada entre 18 y 20 db
La salida del Emisor Óptico pre amplificado y
sin ruido CATV ingresa al EDFA, se amplifica y
divide en “n” salidas.
Se transmite, se splittea 1:8 y estoy llegando
a los nodos ópticos en -2dB. Valor ideal.
La capacidad de un EDFA de 8 puertos es de
256 manzanas de CATV
EDFA
Divisores pasivos
Splitteo 1:64 para alimentar a clientes FTTH
Splitteo 1:8 para alimentar a 8 nodos EoC
18/12/2015 27
Tecnología de Base FTTH
18/12/2015 28
La Red FTTH funciona sin equipos activos en toda la red.
La televisión es transmitida en óptico en 1550 nanómetros y todas las frecuencias son usadas para televisión
analógica y digital, el transporte de Internet es enviado y recibido en otras frecuencias. (1490 y 1310 nanómetros)
Como la distribución es pasiva en Fibra Óptica, la falta de energía afectaría únicamente al abonado no energizado.
Todo el equipamiento es 12 V facilitando la instalación de Baterías (Se puede alimentar igualmente en 220v)
Ventajas competitivas
Bajo
costo
total
Rápido
despliegue
Fácil
Mantenimiento
Red
Distribución
Pasiva
Simétrico
Diseño
Basado
en FTTH
18/12/2015 29
Instrumental
Certificador EoC – KH108E
Diagnósticos desde
Headend al cliente:
•Ping
•FTP
•Browse
•Simulate PC
Diagnósticos desde
cliente hacia Headend
• Terminal emulator
• Simulate EoC modem
• Link Analyze
• PPPoR client
• DHCP client
• Browse
TV Everywhere (ejemplo PC)
Muchas Gracias
Ing. Juan E. Senor - jsenor@latinotca.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
Jarvey Gonzalez
 
¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?
guestdce28b2
 
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Francisco Apablaza
 
Atvc 2010 implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Atvc 2010   implementación de docsis 3.0 y mejoras en retornoAtvc 2010   implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Atvc 2010 implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Alfredo Panciera
 
Curso hfc aprendices
Curso hfc aprendicesCurso hfc aprendices
Curso hfc aprendices
jhoan0306
 
REDES HFC
REDES HFCREDES HFC
REDES HFC
William Villa
 
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptxPresentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Manuel Mazariegos
 
Televes Curso ict2 +apli
Televes Curso ict2 +apliTeleves Curso ict2 +apli
Televes Curso ict2 +aplimanolo-profesor
 
presentacion red externa.pptx
presentacion red externa.pptxpresentacion red externa.pptx
presentacion red externa.pptx
leonardotafur2
 
SDH
SDHSDH
Opti x osn 1800 brochure
Opti x osn 1800 brochureOpti x osn 1800 brochure
Opti x osn 1800 brochure
Jaime Barrera Prieto
 
Equipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfcEquipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfc
Juan David Garcia
 
Fibra optica y red ftth charla
Fibra optica y red ftth charlaFibra optica y red ftth charla
Fibra optica y red ftth charla
Víctor Núñez
 
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
Andy Juan Sarango Veliz
 
DWDM Presentation
DWDM PresentationDWDM Presentation
DWDM Presentationayodejieasy
 
Sistemas catv
Sistemas catvSistemas catv
Sistemas catvneitaval
 
Siae datasheet
Siae datasheetSiae datasheet
Siae datasheet
Raafat younis
 

La actualidad más candente (20)

Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
 
¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?
 
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
 
Atvc 2010 implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Atvc 2010   implementación de docsis 3.0 y mejoras en retornoAtvc 2010   implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Atvc 2010 implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
 
Curso hfc aprendices
Curso hfc aprendicesCurso hfc aprendices
Curso hfc aprendices
 
REDES HFC
REDES HFCREDES HFC
REDES HFC
 
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptxPresentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
 
Televes Curso ict2 +apli
Televes Curso ict2 +apliTeleves Curso ict2 +apli
Televes Curso ict2 +apli
 
Presentacion sdh
Presentacion sdhPresentacion sdh
Presentacion sdh
 
presentacion red externa.pptx
presentacion red externa.pptxpresentacion red externa.pptx
presentacion red externa.pptx
 
SDH
SDHSDH
SDH
 
Opti x osn 1800 brochure
Opti x osn 1800 brochureOpti x osn 1800 brochure
Opti x osn 1800 brochure
 
Equipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfcEquipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfc
 
Fibra optica y red ftth charla
Fibra optica y red ftth charlaFibra optica y red ftth charla
Fibra optica y red ftth charla
 
FTTH Basics
FTTH BasicsFTTH Basics
FTTH Basics
 
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
 
Cabecera
CabeceraCabecera
Cabecera
 
DWDM Presentation
DWDM PresentationDWDM Presentation
DWDM Presentation
 
Sistemas catv
Sistemas catvSistemas catv
Sistemas catv
 
Siae datasheet
Siae datasheetSiae datasheet
Siae datasheet
 

Destacado

Instructivo de uso eoc
Instructivo de uso eocInstructivo de uso eoc
Instructivo de uso eoc
bearondon
 
Como pasar de redes HFC a tecnología RFoG
Como pasar de redes HFC a tecnología RFoGComo pasar de redes HFC a tecnología RFoG
Como pasar de redes HFC a tecnología RFoGCable Servicios S.A.
 
Manual del instalador reparador catv
Manual del instalador   reparador catvManual del instalador   reparador catv
Manual del instalador reparador catv
Yasser Tello
 
Window tinting Melbourne
Window tinting Melbourne Window tinting Melbourne
Window tinting Melbourne
glamatint111
 
FTTH: Monetización de la Red
FTTH: Monetización de la RedFTTH: Monetización de la Red
FTTH: Monetización de la Red
Juan Emilio Senor
 
Gpon diapositivas
Gpon diapositivasGpon diapositivas
Gpon diapositivasdiarknezs
 
Arris
ArrisArris
Ubuntu 101107143958-phpapp02
Ubuntu 101107143958-phpapp02Ubuntu 101107143958-phpapp02
Ubuntu 101107143958-phpapp02
Silvia Sanchez Lasaosa
 
Digital Television
Digital TelevisionDigital Television
Digital Television
Worldwide Satellites
 
An Introduction and Overview of MATV Technology
An Introduction and Overview of MATV TechnologyAn Introduction and Overview of MATV Technology
An Introduction and Overview of MATV TechnologyrAVe [PUBS]
 
Digital TV
Digital TVDigital TV
Digital TV
Vijayananda Mohire
 
Catv
CatvCatv
Cable tv
Cable tvCable tv
Cable tv
shruti_mouar
 
Advantages and Disadvantages of Cable TV
Advantages and Disadvantages of Cable TVAdvantages and Disadvantages of Cable TV
Advantages and Disadvantages of Cable TV
PATTEISNICE
 
Digital Tv Overview
Digital Tv OverviewDigital Tv Overview
Digital Tv Overview
ArchitecTerra Ltd.
 
Satellite television
Satellite televisionSatellite television
Comandos Básicos HUAWEI
Comandos Básicos HUAWEIComandos Básicos HUAWEI
Comandos Básicos HUAWEI
Bootcamp SCL
 

Destacado (20)

Instructivo de uso eoc
Instructivo de uso eocInstructivo de uso eoc
Instructivo de uso eoc
 
Como pasar de redes HFC a tecnología RFoG
Como pasar de redes HFC a tecnología RFoGComo pasar de redes HFC a tecnología RFoG
Como pasar de redes HFC a tecnología RFoG
 
Manual del instalador reparador catv
Manual del instalador   reparador catvManual del instalador   reparador catv
Manual del instalador reparador catv
 
RESUME C.J
RESUME C.JRESUME C.J
RESUME C.J
 
Window tinting Melbourne
Window tinting Melbourne Window tinting Melbourne
Window tinting Melbourne
 
FTTH: Monetización de la Red
FTTH: Monetización de la RedFTTH: Monetización de la Red
FTTH: Monetización de la Red
 
Eoc vs fttb
Eoc vs fttbEoc vs fttb
Eoc vs fttb
 
Gpon diapositivas
Gpon diapositivasGpon diapositivas
Gpon diapositivas
 
Arris
ArrisArris
Arris
 
Ubuntu 101107143958-phpapp02
Ubuntu 101107143958-phpapp02Ubuntu 101107143958-phpapp02
Ubuntu 101107143958-phpapp02
 
intro_dgital_TV
intro_dgital_TVintro_dgital_TV
intro_dgital_TV
 
Digital Television
Digital TelevisionDigital Television
Digital Television
 
An Introduction and Overview of MATV Technology
An Introduction and Overview of MATV TechnologyAn Introduction and Overview of MATV Technology
An Introduction and Overview of MATV Technology
 
Digital TV
Digital TVDigital TV
Digital TV
 
Catv
CatvCatv
Catv
 
Cable tv
Cable tvCable tv
Cable tv
 
Advantages and Disadvantages of Cable TV
Advantages and Disadvantages of Cable TVAdvantages and Disadvantages of Cable TV
Advantages and Disadvantages of Cable TV
 
Digital Tv Overview
Digital Tv OverviewDigital Tv Overview
Digital Tv Overview
 
Satellite television
Satellite televisionSatellite television
Satellite television
 
Comandos Básicos HUAWEI
Comandos Básicos HUAWEIComandos Básicos HUAWEI
Comandos Básicos HUAWEI
 

Similar a EoC y FTTH

Introducciongepon
IntroducciongeponIntroducciongepon
Introducciongepon
Margarita Zambrano
 
GPON - Gigabit Pasive Optical Network
GPON - Gigabit Pasive Optical NetworkGPON - Gigabit Pasive Optical Network
GPON - Gigabit Pasive Optical Network
Juan Herrera Benitez
 
Capacitacion EOC_Camilo Vega.pdf
Capacitacion EOC_Camilo Vega.pdfCapacitacion EOC_Camilo Vega.pdf
Capacitacion EOC_Camilo Vega.pdf
Willian Ariza
 
Investigacion charla kristely deisy (1)
Investigacion  charla kristely deisy (1)Investigacion  charla kristely deisy (1)
Investigacion charla kristely deisy (1)
Kristel2604
 
mini catalogo redes opticas
 mini catalogo redes opticas mini catalogo redes opticas
mini catalogo redes opticas
pattala01
 
GPON
GPONGPON
GPON
haroldguz
 
Redes de acceso fijas part3 ss
Redes de acceso fijas part3 ssRedes de acceso fijas part3 ss
Redes de acceso fijas part3 ss
Francisco Apablaza
 
UCV IEEE fam ss
UCV  IEEE fam ssUCV  IEEE fam ss
UCV IEEE fam ss
Francisco Apablaza
 
Soluciones FTTH para Hoteles
Soluciones FTTH para Hoteles Soluciones FTTH para Hoteles
Soluciones FTTH para Hoteles
Cartronic Group
 
Ft tx
Ft txFt tx
Ft tx
doraherco
 
Presentaci25C325B3n2BPOF2By2BWifi60.pdf
Presentaci25C325B3n2BPOF2By2BWifi60.pdfPresentaci25C325B3n2BPOF2By2BWifi60.pdf
Presentaci25C325B3n2BPOF2By2BWifi60.pdf
MarlonCardenasinfanz1
 
Tecnologías De Comunicaciones Ópticas 3.pdf
Tecnologías De Comunicaciones Ópticas 3.pdfTecnologías De Comunicaciones Ópticas 3.pdf
Tecnologías De Comunicaciones Ópticas 3.pdf
carlos20163
 
Presentacion Desayunos Tecnológicos
Presentacion Desayunos TecnológicosPresentacion Desayunos Tecnológicos
Presentacion Desayunos Tecnológicos
Mercado IT
 
Wimax, internet inalámbrico
Wimax, internet inalámbricoWimax, internet inalámbrico
Wimax, internet inalámbrico
Antonio Madrena
 
Presentación varias Tecnologías
Presentación varias TecnologíasPresentación varias Tecnologías
Presentación varias Tecnologíasgazoda
 
Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)
Iván Cáceres
 
Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio
Redes LAN Conceptosy Conversores de MedioRedes LAN Conceptosy Conversores de Medio
Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio
Miki Perez
 
Red gpon
Red gponRed gpon
Red gpon
654Hector
 

Similar a EoC y FTTH (20)

Introducciongepon
IntroducciongeponIntroducciongepon
Introducciongepon
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
GPON - Gigabit Pasive Optical Network
GPON - Gigabit Pasive Optical NetworkGPON - Gigabit Pasive Optical Network
GPON - Gigabit Pasive Optical Network
 
Capacitacion EOC_Camilo Vega.pdf
Capacitacion EOC_Camilo Vega.pdfCapacitacion EOC_Camilo Vega.pdf
Capacitacion EOC_Camilo Vega.pdf
 
Investigacion charla kristely deisy (1)
Investigacion  charla kristely deisy (1)Investigacion  charla kristely deisy (1)
Investigacion charla kristely deisy (1)
 
mini catalogo redes opticas
 mini catalogo redes opticas mini catalogo redes opticas
mini catalogo redes opticas
 
Gpon
GponGpon
Gpon
 
GPON
GPONGPON
GPON
 
Redes de acceso fijas part3 ss
Redes de acceso fijas part3 ssRedes de acceso fijas part3 ss
Redes de acceso fijas part3 ss
 
UCV IEEE fam ss
UCV  IEEE fam ssUCV  IEEE fam ss
UCV IEEE fam ss
 
Soluciones FTTH para Hoteles
Soluciones FTTH para Hoteles Soluciones FTTH para Hoteles
Soluciones FTTH para Hoteles
 
Ft tx
Ft txFt tx
Ft tx
 
Presentaci25C325B3n2BPOF2By2BWifi60.pdf
Presentaci25C325B3n2BPOF2By2BWifi60.pdfPresentaci25C325B3n2BPOF2By2BWifi60.pdf
Presentaci25C325B3n2BPOF2By2BWifi60.pdf
 
Tecnologías De Comunicaciones Ópticas 3.pdf
Tecnologías De Comunicaciones Ópticas 3.pdfTecnologías De Comunicaciones Ópticas 3.pdf
Tecnologías De Comunicaciones Ópticas 3.pdf
 
Presentacion Desayunos Tecnológicos
Presentacion Desayunos TecnológicosPresentacion Desayunos Tecnológicos
Presentacion Desayunos Tecnológicos
 
Wimax, internet inalámbrico
Wimax, internet inalámbricoWimax, internet inalámbrico
Wimax, internet inalámbrico
 
Presentación varias Tecnologías
Presentación varias TecnologíasPresentación varias Tecnologías
Presentación varias Tecnologías
 
Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)
 
Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio
Redes LAN Conceptosy Conversores de MedioRedes LAN Conceptosy Conversores de Medio
Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio
 
Red gpon
Red gponRed gpon
Red gpon
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

EoC y FTTH

  • 1. “EoC y una mirada hacia el futuro de FTTH” Seminario Web
  • 2.  Funcionalidad  Características  Alcance EoC  Dimensionamiento EoC vs DOCSIS  Arquitectura  Soluciones  Integración EoC y FTTH Instrumental Agenda FTTH EoC Red HFC
  • 3. Como funciona la tecnología La conexión desde el NOC al abonado o al Nodo Óptico es por medio de un vinculo físico de 1 o 2 Fibra Óptica. Un solo pelo de la fibra óptica , utilizando DWDM transporta 3 haces de luz diferentes Internet TX, RX y CATV. Cada haz de luz cumple una función especifica:  CATV 1550nm: transmisión desde el NODO CENTRAL en el λ de 1550 nanómetros y es el emisor en broadcast, utilizando FDM se envían señales analógicas y digitales, se entrega al cliente en RF COAXIL, sin requerir cambiar nada en la bajada del abonado.  DATOS TX en 1490nm: transmisión desde el NODO CENTRAL en el λ de 1490 nanómetros, es el trasmisor de la señal IP hasta el abonado y dependiendo de la tecnología puede trasmitir desde 1.25 Gb hasta 10Gb*.  DATOS RX en 1310nm: transmisión desde el nodo CLIENTE en el λ de 1310 nanómetros. Se utiliza una modulación por medio del pulso de reloj de sincronización recibido, puede enviar su paquete sincronizado con la partición que puede ser de 1/32, 1/64, o 1/128 utilizando TDM. 1550nm CATV 1310nm 1/64 IP 1490nm IP
  • 4. Características  Utiliza WDM para transmitir CATV e Internet por un pelo de Fibra Óptica.  Adopta Home Plug Powerline Alliance utilizando frecuencias de 5 a 30Mhz en RF.  Usa OFDM (Orthogonal Frequency Division Multiplexing) que tiene una alta capacidad anti-interferencia y baja perdida en la transmisión de datos de la red.  Internet puede funcionar con 55dB de perdida en RF desde el nodo óptico a la terminal lo que le da un alcance de hasta 800 mts sin activos en RF.  Los proyectos de implementación son muy simples y no requieren mantenimiento de la línea.  Fácil de integrar con switches, transceiver, ONU GePON o GPON.  Las terminales de usuario no requieren configuración, son PnP (DHCP,PPOE, IP).  Soporta VLAN y QoS.  Soporta SNMP, administración local o remota.  El control del ancho de banda es de a 1K. 18/12/2015 4
  • 5. 5 dB 1 dB1 dB1 dB 7 dB 7 dB 3 dB 3 dB 25 mts RG11 25 mts RG11 25 mts RG11 250 mts .500 250 mts .500 Alcance de EoC La pérdida entre el Master EoC y el Equipo cliente, EoC Slave, no debe superar los 55 dB. De superar este valor, será necesario acortar la cascada. Pérdida a 30 MHZ, desde el esclavo EoC al nodo 3 + 7 + 3 + 7 + 1 + 2+ 1 + 3 + 1 + 17 + 5 = 50 dB El Slave EoC transmite a 55dBmV, se tiene una llegada de 5 dBmV
  • 6. Puntos Destacados  Reemplazando solamente los amplificadores por nodos ópticos se obtiene CATV 850Mhz.  No es necesario cambiar la red coaxil, ni la bajada al abonado. No hace falta realizar un filtrado masivo de clientes.  Altamente resistentes a ruidos y problemas de calidad de la red.  Internet es bidireccional desde y al nodo óptico entre 5 y 30Mhz o 65Mhz.  Se desactiva la red de Trunk y se reemplaza por nodos, arquitectura N+0, +1 y +2*.  Cualquier Nodo Óptico puede estar a una distancia de hasta 20 kilómetros del headend mientras se pueda llegar con una Fibra Óptica. 18/12/2015 6
  • 7. Dimensionamiento • Me permitirá aprovechar al máximo cada puerto EPON • Es importante preparar la antesala para un futuro despliegue FTTH OLT • Cada master EoC puede alimentar a 52 a 64 clientes. Master EoC • Se requiere que la topología de la red sea N+0, N+1 o N+2* acortando cascadas. Arquitectura
  • 8. • Cada puerto EPON se puede splittear hasta en 4, logrando unos 1000 clientes con un AB de 2Mb. OLT • Los nodos EoC pueden contener 1, 2 o 4 master en su configuración. Master EoC • Fiberdeep (N+0) es una arquitectura muy robusta y requiere muy bajo mantenimiento. Arquitectura Dimensionamiento
  • 9. Característica Frecuencia Uso de hilos de fibra Cantidad de nodos Distancia señal sobre coaxial Costo-Efectividad EoC Opera en las frecuencias más bajas que se traduce en menos interferencia. Retorno pasivo. Un solo hilo de fibra puede soportar múltiples nodos Requiere más nodos de datos Señal con menores recorrido sobre el coaxial (800m) Muy rentable. Bajo costo de equipos. No suele requerir gran inversión de infraestructura, a excepción de fibra adicional para acortar cascadas. FTTH, antesala más propicia CMTS/DOCSIS Opera en frecuencias más altas que resultan ser afectadas por más interferencia Cada nodo requiere uno o dos hilos de fibra dedicados Requiere menos nodos de datos Transmisión de señal para distancias más largas sobre coaxil. (Se debe garantizar bajos niveles de distorsión Equipos más costosos en planta externa y la red debe ser 100% bidireccional. Requiere importantes costos de rehabilitación en infraestructura EoC vs CMTS
  • 10. Solución FTTLA 18/12/2015 10 La Red FTTx requiere un solo modelo de equipo activo en toda la red. Los Nodos que reemplazan los amplificadores de distribución, dan servicio solamente a 16 manzanas (según diseño). Nodos Ópticos en Reemplazo amplificadores Distribución. Splitter Pasivos 1x8 Distribución de Fibra a Nodos Ópticos 1 Fibra Óptica Desde de NOC Fibra Óptica de Distribución desde Splitter a Nodo Óptico Coaxil con Taps Preexistentes Arquitectura EoC
  • 11.
  • 12. Tecnología EoC Modelos de master EoC  Procesador INT6400 de 5 a 30Mhz simétrico  140 Mbps hasta 700 Metros  Sensibilidad RF hasta -60dB  Procesador INT7400 de 5 a 65Mhz simétrico  300 Mbps hasta 700 mts.  Sensibilidad RF hasta -64dB 18/12/2015 12
  • 13. Nodo Óptico + Datos Receptor Óptico CATV 862Mhz-1GHz 48dB GEPON o 10GEPON 5x 1000Mbps Downstream 1490 Upstream 1310 Fuente 60V EoC Master 5 a 30Mhz 100Mbps Simétrico por EOC Master O 5 a 65Mhz 300 Mbps Simétrico por EOC Master Capacidad 64 clientes por EoC Total 256 abonados Etapa RF 44dB - 60V 1 Fibra hasta 20 Km* El NODO OPTICO tiene salida por coaxil 60v soportando amplificadores para una migración relajada, y con los bridge EOC se extiende Internet luego de los amplificadores.
  • 14. Nodos EoC 1 FIBRA OPTICA (derivada de splitter 1:8) 850Mhz CATV 400Mbps SIMETRICO 256 ABONADOS 4 SALIDAS 48dbmV RF C/U SMNP 1 FIBRA OPTICA (derivada de splitter 1:8) 850Mhz CATV 200Mbps SIMETRICO 128 ABONADOS 4 SALIDAS 48dbmV RF C/U 1 FIBRA OPTICA (derivada de splitter 1:8) 850Mhz CATV 100Mbps SIMETRICO 64 ABONADOS 2 SALIDAS 44dbmV RF C/USerie ONB 4XXX Serie ONB 2XXX Serie ONB 1XXX*Mismas soluciones, con Media Converters en su interior.
  • 15. Nodos EoC “Sólo Datos” 1 FIBRA OPTICA (derivada de splitter 1:8) 850Mhz CATV 200Mbps SIMETRICO 128 ABONADOS 4 SALIDAS 48dbmV RF C/U 1 FIBRA OPTICA (derivada de splitter 1:8) 850Mhz CATV 200Mbps SIMETRICO 128 ABONADOS 4 SALIDAS 48dbmV RF C/U
  • 16. EOC Slave 18/12/2015 16 2/4 Puertos Fast Ethernet / Wifi Típica configuración 8Mb Downstream 4 Mb Upstream También soporta servicios simétricos mayores a 20Mbps Funciona entre 5Mhz y 30 Mhz – Hasta 64 abonados de Internet por Nodo
  • 17. Arquitectura, componentes e implementación
  • 18. Componentes Red FTTH 1550 External Modulation optical transmitter EDFA Para FTTH Fibra con Internet CATV GePON Internet - IP ODF Administración Física de la Fibra Óptica
  • 19. Productos complementarios  Red basada en FTTH, por lo cual, puede haber abonados directos en FTTH.  Alta capacidad de servicios de retorno, para cámaras de seguridad, soluciones simétricas.  Nodos ópticos ubicados hasta 20 kilómetros de distancia con CATV e Internet, es necesario solamente una Fibra Óptica (sin energía en ningún punto intermedio) (Ideal para barrios cerrados, estancias, cámaras de seguridad en la ruta , Fabricas, Parques, Hoteles)  Se puede complementar con DOCSIS, WIFI, HOT SPOTS.  El trafico de Internet esta encriptado en ambos sentidos y los usuarios están aislados entre ellos (AES-128).  VoIP  Video On Demand  TV IP 18/12/2015 19
  • 20. FTTH EoC Red HFC Integración de redes EoC, FTTH y sus posibles combinaciones 18/12/2015
  • 21. Arquitectura FTTx Passive Headend Combiner 1550 External Modulation optical transmitter EDFA Para FTTH Fibra con Internet+ CATV OLT GePON GPON 10GePON Internet - VoIP Administración Física de la Fibra Óptica Switch Router Servidores Multipropósito Fibra Óptica Exterior Splitter 1:8 + 1:4 Nodo Óptico 4 Manzanas Coaxil EOC ONU FTTH CON RF
  • 22. SWITCH GIGA Layer 3 CATV OPTICAL TRANSMITER 1550 OLT Optical Line Terminal GEPON EDFA CATV GEPON Amplificador 8x 1 ONB 1100 Optical Distribution Node 1 Master EOC EoC 8 FO – 10 ONB1100 x FO – Hasta 64 Abonados x ONB1100 8Gbps – CATV 850Mhz –Hasta 4880 Abonados 60x ONB1100 Optical Distribution Node 1 Master EOC 8 Splitter 1 x 8
  • 23. CATV OLT Optical Line Terminal GEPON EDFA CATV GEPON Amplificador 8x 1 8 FO – 64 ONU x FO 8Gbps – CATV 850Mhz – Hasta 512 Abonados 64 ONU SWITCH GIGA Layer 3 Splitter 1 x 8 + 8 de 1x8 OPTICAL TRANSMITER 1550 ONU FTTH
  • 24. SWITCH GIGA Layer 3 CATV OLT Optical Line Terminal GEPON EDFA CATV GEPON Amplificador Splitter 1 x 4 8x 1 ONB1100 Optical Distribution Node EoC y FTTH Combinado 8x 4 Splitter 1 x 2 ONU 60x OPTICAL TRANSMITER 1550 Splitter 1 x 16
  • 25. OLT GEPON KT 18/12/2015 25 Características Técnicas Hasta 2,3 Tera bps switching Hasta 128 puertos GEPON a 20 km, splitters 1:32 1.24 Gbps por puerto simétrico Triple Fuente AC o DC Un chasis Soporta hasta 32,768 abonados de Internet EoC Un chasis Soporta hasta 8192 usuarios registrados de FTTH Soporta IGMP V3 Sensibilidad PON -30bBm
  • 26. CATV RF a Óptico 1550 18/12/2015 26 CATV RF 850Mhz la convierte a OPTICO en 1550 Nanómetros. Transparentemente transporta Analógico y Digital Señal RF de entrada entre 18 y 20 db La salida del Emisor Óptico pre amplificado y sin ruido CATV ingresa al EDFA, se amplifica y divide en “n” salidas. Se transmite, se splittea 1:8 y estoy llegando a los nodos ópticos en -2dB. Valor ideal. La capacidad de un EDFA de 8 puertos es de 256 manzanas de CATV EDFA
  • 27. Divisores pasivos Splitteo 1:64 para alimentar a clientes FTTH Splitteo 1:8 para alimentar a 8 nodos EoC 18/12/2015 27
  • 28. Tecnología de Base FTTH 18/12/2015 28 La Red FTTH funciona sin equipos activos en toda la red. La televisión es transmitida en óptico en 1550 nanómetros y todas las frecuencias son usadas para televisión analógica y digital, el transporte de Internet es enviado y recibido en otras frecuencias. (1490 y 1310 nanómetros) Como la distribución es pasiva en Fibra Óptica, la falta de energía afectaría únicamente al abonado no energizado. Todo el equipamiento es 12 V facilitando la instalación de Baterías (Se puede alimentar igualmente en 220v)
  • 30. Instrumental Certificador EoC – KH108E Diagnósticos desde Headend al cliente: •Ping •FTP •Browse •Simulate PC Diagnósticos desde cliente hacia Headend • Terminal emulator • Simulate EoC modem • Link Analyze • PPPoR client • DHCP client • Browse
  • 31. TV Everywhere (ejemplo PC) Muchas Gracias Ing. Juan E. Senor - jsenor@latinotca.com.ar