SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 2
Redes de Televisión por Cable
2 REDES CATV


   Red de Comunicaciones Interactiva para telecomunicaciones de
    banda ancha capaz de transportar servicios de vídeo, voz y datos,
    empleando para ello redes híbridas HFC.




                                                               HOGARES

                         CABLE DE         CABLE
                       FIBRA OPTICA       COAXIAL

        CABECERA                  Troba

                                                                              CIUDAD



                            RED                                          PC
                        BIDIRECCIONAL                  TELEVISOR


                                                    USUARIO
                                                    ACTUAL         TELEFONO
2.1 ARQUITECTURA DE REDES
                                                      REDES HFC



   Red Hibrida de Fibra/Coaxial es un nombre genérico que describe
    un número infinito de conceptos de diseño de la red
    Coaxial/Óptico.
       Algunas de estas formas de red son las que se describen a
        continuación:
             FBB - Troncal principal de fibra - Fiber Backbone
             FSA - Fibra hasta el área de servicio
             FTF - Fibra hasta el alimentador - Fiber to the Feeder
             FTTC - Fibra hasta el cordón de la vértebra - Fiber to the
              Curb
2.2 TRANSMISION SATELITAL

   Los satélites de comunicación, son los responsables de muchos de
    los programas que se envían a través de Televisión por Cable.
    Estos equipos hacen posible el ofrecer programas que los
    suscriptores por otro medio no recibirían.




      CENTRO
         DE
      CONTROL
      (ANTENA
      Maestra)
2.1.1 TRANSMISIÓN DE UNA
                                                              ESTACIÓN AL SATELITE




               36,000 KM
                                     C: 5.925 - 6.425 GHz
                                     KU:14.00 - 14.50 GHz




AMPLIFICADOR                                                                                              Señal de TV
                                                                                         CODIFICACIÓN Y   Analógica o digital
                              UP CONVERTER                   MODULACIÓN QPSK
                                                                                         COMPRESIÓN
DE POTENCIA

                                               Portadora                       Trama
                Portadora Modulada             Modulada FI                     digital
                Banda C (6 GHz)                70 MHz
                Banda KU (14 GHz)
2.1.2 ASIGNACION DE FRECUENCIAS
                         PARA SISTEMAS SATELITALES




FRECUENCIAS DE    FRECUENCIAS DE      BANDA
    UPLINK           DOWNLINK


5.925 - 6.425 GHz 3.700 - 4.200 GHz    C
14.00 - 14.50 GHz 11.70 - 12.20 GHz    KU
2.1.3 RECEPCION DE LA SEÑAL
                                                              POR SATELITE




                36,000 KM
                                    C: 3.700 - 4.200 GHz
                                    KU: 11.70 - 12.20 GHz




          Portadora Modulada
          Banda C (4 GHz)                       Portadora
                                                Modulada Banda
          Banda KU (12 GHz)                     L 1200 MHz




AMPLIFICADOR                                                              DECOMPRESIÓN Y   Señal de TV
                               DOWN CONVERTER            DEMODULADOR
DE BAJO RUIDO                                                             DECODIFICACIÓN   Analógica o digital




                LNB                                     IRD(Integrated Receirver
                                                        Decoder)
2.2 CABECERA




Campo de Antenas del Centro de Control de Satélites
de Maspalomas(Canarias).
2.2.1 OBTENCION DE LAS SEÑALES RF
PARA SER TRANSMITIDAS POR CABECERA
2.2.2 SEÑALES TRANSMITIDAS
                                            DESDE CABECERA
   Las señales, desplazadas    en   frecuencia,   quedan   una   a
    continuación de la otra.
   Al combinar todas las señales moduladas, obtenemos el espectro
    de señales de CATV (“PEINE DE RF”) que deberemos transmitir
    por el cable.




           Muestra de canales combinados (05 canales)
           antes de ser transmitidas a la red CATV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...Cable Servicios S.A.
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
Edison Coimbra G.
 
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movilUMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
Ammy Elizabeth Tito Ovalle
 
Television por cable
Television por cableTelevision por cable
Television por cable
hamilton2014
 
Multiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones IIIMultiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvilMétodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Miguel Eduardo Valle
 
Sistema transmision isdb tb
Sistema transmision isdb   tbSistema transmision isdb   tb
Sistema transmision isdb tb
cristobalquispequispe
 
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Presentacion red hfc
Presentacion red hfcPresentacion red hfc
Presentacion red hfc
Carlos Gutierrez
 
9.2 Conmutacion digital
9.2 Conmutacion digital9.2 Conmutacion digital
9.2 Conmutacion digital
Edison Coimbra G.
 
10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL
Edison Coimbra G.
 
Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónicaLauraCGP
 
DVB presentacion
DVB presentacionDVB presentacion
DVB presentacion
st2001
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacionCarlos Ventura Luyo
 
multiplexacion por division de division de frecuencias
multiplexacion por division de division de frecuenciasmultiplexacion por division de division de frecuencias
multiplexacion por division de division de frecuenciasyeziik hernadez
 
Presentacion 3 g
Presentacion 3 gPresentacion 3 g
Presentacion 3 gM2oviedo
 
Televisión digital
Televisión digitalTelevisión digital
Televisión digitalHerreraM
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 

La actualidad más candente (20)

Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
 
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movilUMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
 
Television por cable
Television por cableTelevision por cable
Television por cable
 
Multiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones IIIMultiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones III
 
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvilMétodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
 
Sistema transmision isdb tb
Sistema transmision isdb   tbSistema transmision isdb   tb
Sistema transmision isdb tb
 
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
 
Presentacion red hfc
Presentacion red hfcPresentacion red hfc
Presentacion red hfc
 
9.2 Conmutacion digital
9.2 Conmutacion digital9.2 Conmutacion digital
9.2 Conmutacion digital
 
10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL
 
Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónica
 
DVB presentacion
DVB presentacionDVB presentacion
DVB presentacion
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacion
 
Ofdm final
Ofdm finalOfdm final
Ofdm final
 
multiplexacion por division de division de frecuencias
multiplexacion por division de division de frecuenciasmultiplexacion por division de division de frecuencias
multiplexacion por division de division de frecuencias
 
Presentacion 3 g
Presentacion 3 gPresentacion 3 g
Presentacion 3 g
 
Televisión digital
Televisión digitalTelevisión digital
Televisión digital
 
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCACONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
 

Destacado

Curso Basico CATV Capitulo 01
Curso Basico CATV Capitulo 01Curso Basico CATV Capitulo 01
Curso Basico CATV Capitulo 01
Ingenia-T Consultores y Servicios
 
Manual del instalador reparador catv
Manual del instalador   reparador catvManual del instalador   reparador catv
Manual del instalador reparador catv
Yasser Tello
 
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable CoaxialRedes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
guest754d6ab
 
Curso Basico de Catv Capitulo 4
Curso Basico de Catv Capitulo 4Curso Basico de Catv Capitulo 4
Curso Basico de Catv Capitulo 4
Ingenia-T Consultores y Servicios
 
Broadband Access Over HFC Networks
Broadband Access Over HFC NetworksBroadband Access Over HFC Networks
Broadband Access Over HFC Networks
Xiaolin Lu
 
REDES HFC
REDES HFCREDES HFC
REDES HFC
William Villa
 
Hfc network 2
Hfc network 2Hfc network 2
Hfc network 2
Slobodan Dragić
 

Destacado (8)

Curso Basico CATV Capitulo 01
Curso Basico CATV Capitulo 01Curso Basico CATV Capitulo 01
Curso Basico CATV Capitulo 01
 
Manual del instalador reparador catv
Manual del instalador   reparador catvManual del instalador   reparador catv
Manual del instalador reparador catv
 
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable CoaxialRedes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
 
Curso Basico de Catv Capitulo 4
Curso Basico de Catv Capitulo 4Curso Basico de Catv Capitulo 4
Curso Basico de Catv Capitulo 4
 
Broadband Access Over HFC Networks
Broadband Access Over HFC NetworksBroadband Access Over HFC Networks
Broadband Access Over HFC Networks
 
REDES HFC
REDES HFCREDES HFC
REDES HFC
 
Hfc d coaxial fiber optic
Hfc d coaxial fiber opticHfc d coaxial fiber optic
Hfc d coaxial fiber optic
 
Hfc network 2
Hfc network 2Hfc network 2
Hfc network 2
 

Similar a Curso Basico Catv capitulo 2

TECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEM
TECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEMTECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEM
TECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEM
William Villa
 
Induccion Tecnologia HFC Basico
Induccion Tecnologia HFC BasicoInduccion Tecnologia HFC Basico
Induccion Tecnologia HFC Basico
marlon0984
 
UNIDAD IV
UNIDAD IVUNIDAD IV
Accesoresidencial[1]
Accesoresidencial[1]Accesoresidencial[1]
Accesoresidencial[1]
andresquintero_01
 
ES_ENH500-AX-Datasheet.pdf
ES_ENH500-AX-Datasheet.pdfES_ENH500-AX-Datasheet.pdf
ES_ENH500-AX-Datasheet.pdf
EnGeniusIberia
 
Practica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdf
Practica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdfPractica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdf
Practica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdf
TeoEnriqueLinaresMon
 
Manual de Procedimientos de Construccion - CICSA PERU 28-03-2008 (1).pdf
Manual de Procedimientos de Construccion - CICSA PERU 28-03-2008 (1).pdfManual de Procedimientos de Construccion - CICSA PERU 28-03-2008 (1).pdf
Manual de Procedimientos de Construccion - CICSA PERU 28-03-2008 (1).pdf
ErickEcheverreReque
 
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISIONANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISIONkellygomezj
 
Arquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catvArquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catv
bbtranki
 
1000 spanish eu_final
1000 spanish eu_final1000 spanish eu_final
1000 spanish eu_final
Advantec Distribution
 
Optimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_moviles
Optimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_movilesOptimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_moviles
Optimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_movilesTELECOM I+D
 
Optimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_moviles
Optimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_movilesOptimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_moviles
Optimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_movileseduardobustos
 
Tegnologias que se utilizan en globaltv comunicaciones de acceso de banda anc...
Tegnologias que se utilizan en globaltv comunicaciones de acceso de banda anc...Tegnologias que se utilizan en globaltv comunicaciones de acceso de banda anc...
Tegnologias que se utilizan en globaltv comunicaciones de acceso de banda anc...Cristian Rojas
 

Similar a Curso Basico Catv capitulo 2 (20)

TECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEM
TECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEMTECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEM
TECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEM
 
Modem 151120142257-lva1-app6891
Modem 151120142257-lva1-app6891Modem 151120142257-lva1-app6891
Modem 151120142257-lva1-app6891
 
Induccion Tecnologia HFC Basico
Induccion Tecnologia HFC BasicoInduccion Tecnologia HFC Basico
Induccion Tecnologia HFC Basico
 
Catv - Tv digital
Catv - Tv digitalCatv - Tv digital
Catv - Tv digital
 
Art
ArtArt
Art
 
Pfc catv digital_en_red_hfc
Pfc catv digital_en_red_hfcPfc catv digital_en_red_hfc
Pfc catv digital_en_red_hfc
 
Hfc1
Hfc1Hfc1
Hfc1
 
UNIDAD IV
UNIDAD IVUNIDAD IV
UNIDAD IV
 
Accesoresidencial[1]
Accesoresidencial[1]Accesoresidencial[1]
Accesoresidencial[1]
 
Sat
SatSat
Sat
 
ES_ENH500-AX-Datasheet.pdf
ES_ENH500-AX-Datasheet.pdfES_ENH500-AX-Datasheet.pdf
ES_ENH500-AX-Datasheet.pdf
 
Practica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdf
Practica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdfPractica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdf
Practica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdf
 
Manual de Procedimientos de Construccion - CICSA PERU 28-03-2008 (1).pdf
Manual de Procedimientos de Construccion - CICSA PERU 28-03-2008 (1).pdfManual de Procedimientos de Construccion - CICSA PERU 28-03-2008 (1).pdf
Manual de Procedimientos de Construccion - CICSA PERU 28-03-2008 (1).pdf
 
Tp9 Grupo5 2
Tp9 Grupo5 2Tp9 Grupo5 2
Tp9 Grupo5 2
 
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISIONANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
 
Arquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catvArquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catv
 
1000 spanish eu_final
1000 spanish eu_final1000 spanish eu_final
1000 spanish eu_final
 
Optimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_moviles
Optimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_movilesOptimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_moviles
Optimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_moviles
 
Optimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_moviles
Optimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_movilesOptimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_moviles
Optimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_moviles
 
Tegnologias que se utilizan en globaltv comunicaciones de acceso de banda anc...
Tegnologias que se utilizan en globaltv comunicaciones de acceso de banda anc...Tegnologias que se utilizan en globaltv comunicaciones de acceso de banda anc...
Tegnologias que se utilizan en globaltv comunicaciones de acceso de banda anc...
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Curso Basico Catv capitulo 2

  • 1. Capitulo 2 Redes de Televisión por Cable
  • 2. 2 REDES CATV  Red de Comunicaciones Interactiva para telecomunicaciones de banda ancha capaz de transportar servicios de vídeo, voz y datos, empleando para ello redes híbridas HFC. HOGARES CABLE DE CABLE FIBRA OPTICA COAXIAL CABECERA Troba CIUDAD RED PC BIDIRECCIONAL TELEVISOR USUARIO ACTUAL TELEFONO
  • 3. 2.1 ARQUITECTURA DE REDES REDES HFC  Red Hibrida de Fibra/Coaxial es un nombre genérico que describe un número infinito de conceptos de diseño de la red Coaxial/Óptico.  Algunas de estas formas de red son las que se describen a continuación:  FBB - Troncal principal de fibra - Fiber Backbone  FSA - Fibra hasta el área de servicio  FTF - Fibra hasta el alimentador - Fiber to the Feeder  FTTC - Fibra hasta el cordón de la vértebra - Fiber to the Curb
  • 4. 2.2 TRANSMISION SATELITAL  Los satélites de comunicación, son los responsables de muchos de los programas que se envían a través de Televisión por Cable. Estos equipos hacen posible el ofrecer programas que los suscriptores por otro medio no recibirían. CENTRO DE CONTROL (ANTENA Maestra)
  • 5. 2.1.1 TRANSMISIÓN DE UNA ESTACIÓN AL SATELITE 36,000 KM C: 5.925 - 6.425 GHz KU:14.00 - 14.50 GHz AMPLIFICADOR Señal de TV CODIFICACIÓN Y Analógica o digital UP CONVERTER MODULACIÓN QPSK COMPRESIÓN DE POTENCIA Portadora Trama Portadora Modulada Modulada FI digital Banda C (6 GHz) 70 MHz Banda KU (14 GHz)
  • 6. 2.1.2 ASIGNACION DE FRECUENCIAS PARA SISTEMAS SATELITALES FRECUENCIAS DE FRECUENCIAS DE BANDA UPLINK DOWNLINK 5.925 - 6.425 GHz 3.700 - 4.200 GHz C 14.00 - 14.50 GHz 11.70 - 12.20 GHz KU
  • 7. 2.1.3 RECEPCION DE LA SEÑAL POR SATELITE 36,000 KM C: 3.700 - 4.200 GHz KU: 11.70 - 12.20 GHz Portadora Modulada Banda C (4 GHz) Portadora Modulada Banda Banda KU (12 GHz) L 1200 MHz AMPLIFICADOR DECOMPRESIÓN Y Señal de TV DOWN CONVERTER DEMODULADOR DE BAJO RUIDO DECODIFICACIÓN Analógica o digital LNB IRD(Integrated Receirver Decoder)
  • 8. 2.2 CABECERA Campo de Antenas del Centro de Control de Satélites de Maspalomas(Canarias).
  • 9. 2.2.1 OBTENCION DE LAS SEÑALES RF PARA SER TRANSMITIDAS POR CABECERA
  • 10. 2.2.2 SEÑALES TRANSMITIDAS DESDE CABECERA  Las señales, desplazadas en frecuencia, quedan una a continuación de la otra.  Al combinar todas las señales moduladas, obtenemos el espectro de señales de CATV (“PEINE DE RF”) que deberemos transmitir por el cable. Muestra de canales combinados (05 canales) antes de ser transmitidas a la red CATV