SlideShare una empresa de Scribd logo
REDACCION DE TEXTOS
Leidy Pilar Agudelo
REDACCION DE TEXTOS
 ESTRUCTURA DEL TEXTO
• La composición escrita no se limita a la aplicación de normas ortográficas, a
conocer las reglas gramaticales o los signos de puntuación. Incluye la posibilidad de
argumentar, de construir la estructura sintáctica, organizar las ideas principales y
secundarias a través de una narración coherente con un propósito definido de
acuerdo con el tipo de audiencia o lector
ETAPAS DE LA REDACCION DEL TEXTO
ETAPA DE PLANIFICAICON
 Investigacion de tema del que se va a escribir.
 Analizar el tipo de lector: Sin embargo, muchas veces no se pueden conocer
antecedentes del lector, por lo tanto, la redacción debe ser clara, de tal forma que
el código sea de fácil comprensión para la audiencia como en el caso de una
exposición, noticia, narración, ensayo, entre otros tipos de texto. En el momento
de la redacción es recomendable hacer pausas para
ETAPA DE REDACCIÓN
 El proceso de escritura es un paso más en la composición escrita.
 Esta fase inicia después de organizar la lluvia ideas en forma
provisional previa documentación sobre el tema. Así se puede
comenzar el escrito sin preocuparse excesivamente por el aspecto
gramatical, ortográfico, relaciones entre párrafos o secuencia de
oraciones.
 Hacer un prime borrador que se podrá modificar mediante la etapa de
revisión.
ETAPA DE REVISIÓN Y CORRECCIÓN
 Una vez finaliza la redacción del texto.
 Es muy importante revisarlo, leerlo detenidamente para
hacer los cambios correspondientes. Tener claro el tema
que le da unidad al texto, verificar la relación entre las
ideas y los párrafos como estructura textual.
 la ortografía y los signos de puntuación.
UNA REDACCIÓN DEBE TENER
 Estilo: es la forma particular de escribir de una persona,
como expresan las ideas, con que palabras las escriben e
incluso el orden en el que lo hacen.
 Coherencia: De esta manera, las oraciones conforman
párrafos, estos a su vez forman unidades estructuradas
denominadas capítulos con significados independientes.
Aunque la coherencia se interrelaciona con la cohesión,
difiere en que la coherencia es un proceso macrotextual
(sentido del texto en su totalidad) mientras que la
cohesión es microtextual (estructura sintáctica de cada
enunciado u oración).
 Cohesión: se trata de lograr que las ideas secundarias
sean un complemento de las principales para que
complementen y faciliten la comprensión del texto.
 Claridad: se relaciona con la posibilidad de escribir con
sencillez al evitar utilizar vocabulario complicado o
rebuscado, frases complejas, ambigüedades. Se trata de
dar a conocer conceptos de fácil asimilación y redactar las
ideas de forma que se puedan comprender.
ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO
 El párrafo desarrolla una idea que se da a conocer de una
forma organizada y coherente, la idea se expresa a través
de oraciones interrelacionadas que conforman un bloque
informativo que se delimita por un punto y aparte. Está
compuesto por una idea principal y unas ideas
complementarias o secundarias que desarrollan el tema.
TIPOS DE PARRAFO
 Párrafos de introducción: presentan el contenido de
aquello que tratará el texto.
 Párrafo central: estructurado en torno a una oración
principal.
 Párrafo de excepción: la idea principal se encuentra
ubicada en todo el párrafo o está implícita. Una opción es
interpretarlo al unir varias oraciones en una sola.
 Párrafos de conclusión: el autor cierra el tema al
enfatizar sobre los aspectos tratados a lo largo del texto.
TIPOS DE TEXTO
 TEXTO DESCRIPTIVO: este tipo de texto busca informar las
características objetivas o subjetivas en objetos
cualidades o sucesos, si es objetiva se puede hacer en
tercera persona y puede se subjetiva que da a conocer las
opiniones y es posible escribir en primera y segunda
persona
 TEXTO NARRATIVO Se enfoca en relatar hechos o sucesos
que les sucede a personas, cosas o animales sean reales o
imaginarios. El relato puede utilizar la primera o tercera
persona. La estructura de este tipo de textos se
caracteriza por: el título, la trama o nudo, el desenlace y
en algunos casos, la moraleja. El estilo narrativo es propio
de la leyenda, la crónica, la anécdota, el cuento, las
biografías (memorias), etc. Texto expositivo
 TEXTO EXPOSITIVO El propósito de este tipo de textos es
dar a conocer información al explicar una idea o un
concepto. Enfatiza es describir detalladamente un tema.
Se utiliza la narración en tercera persona. Es un escrito
que se caracteriza por la objetividad y por describir un
hecho real. Se diferencia del texto argumentativo porque
no pretende convencer, ni exponer puntos de vista. Su
propósito fundamental es informar.
 TEXTO ARGUMENTATIVO Se basa en la capacidad de
defender las opiniones propias y de analizar, tener un
punto de vista respecto a los mensajes provenientes de
diversidad de contextos, entre ellos, los medios de
comunicación. En este tipo de textos se exponen
argumentos a favor o en contra respecto de una tesis o
posición sobre un tema determinado. El objetivo es
convencer y persuadir al lector sobre diversas temáticas.
Generar una reacción a través de diversas razones,
posturas, juicios de valor, aspectos positivos o negativos.
 TEXTO DIGITAL Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación, TIC, y los avances tecnológicos han
propiciado nuevos medios, nuevos estilos de comunicación
en los cuales los usuarios dejan su rol de receptores
pasivos gracias a mecanismos de feedback o
retroalimentación permanentes. Es representativo de este
tipo de textos los blog y diversidad de páginas web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
heidyvar
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Diana Rodriguez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
paola bello
 
redaccion de textos - michael acevedo
 redaccion de textos - michael acevedo redaccion de textos - michael acevedo
redaccion de textos - michael acevedo
Cantineros Bogota
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
Javier Angel
 
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura 6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
terceroaft
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Alexandra Paez
 
Habilidades3
Habilidades3Habilidades3
Habilidades3
apaola336
 
Ejemplo de Elaboración de Texto Expositivo
Ejemplo de Elaboración de Texto ExpositivoEjemplo de Elaboración de Texto Expositivo
Ejemplo de Elaboración de Texto Expositivo
sabrinalquiroga
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Jesus Alberto Tapia De La Ossa
 
redaccion de un texto
redaccion de un  texto redaccion de un  texto
redaccion de un texto
Maria Fernanda Molano Pineda
 
Tarea brayan rojas
Tarea brayan rojasTarea brayan rojas
Tarea brayan rojas
brayan stiven rojas barreiro
 
tipologia textual
tipologia textualtipologia textual
tipologia textual
Andrisleidy Luna
 
Power de texto expositivo para 5 grado
Power de texto expositivo para 5 gradoPower de texto expositivo para 5 grado
Power de texto expositivo para 5 grado
8432mc
 
Cómo debo de estructurar un texto
Cómo debo de estructurar un textoCómo debo de estructurar un texto
Cómo debo de estructurar un texto
Antonio Vallejo Chanal
 
LA REDACCIÓN DE LOS TEXTOS
LA REDACCIÓN DE LOS TEXTOSLA REDACCIÓN DE LOS TEXTOS
LA REDACCIÓN DE LOS TEXTOS
joan nicolas rodriguez orduz
 
Construccion de parrafos
Construccion de parrafosConstruccion de parrafos
Construccion de parrafosYamile Jimenez
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivoamesgaitz
 

La actualidad más candente (20)

Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
redaccion de textos - michael acevedo
 redaccion de textos - michael acevedo redaccion de textos - michael acevedo
redaccion de textos - michael acevedo
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
 
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura 6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Habilidades3
Habilidades3Habilidades3
Habilidades3
 
Ejemplo de Elaboración de Texto Expositivo
Ejemplo de Elaboración de Texto ExpositivoEjemplo de Elaboración de Texto Expositivo
Ejemplo de Elaboración de Texto Expositivo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
redaccion de un texto
redaccion de un  texto redaccion de un  texto
redaccion de un texto
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Tarea brayan rojas
Tarea brayan rojasTarea brayan rojas
Tarea brayan rojas
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
 
tipologia textual
tipologia textualtipologia textual
tipologia textual
 
Power de texto expositivo para 5 grado
Power de texto expositivo para 5 gradoPower de texto expositivo para 5 grado
Power de texto expositivo para 5 grado
 
Cómo debo de estructurar un texto
Cómo debo de estructurar un textoCómo debo de estructurar un texto
Cómo debo de estructurar un texto
 
LA REDACCIÓN DE LOS TEXTOS
LA REDACCIÓN DE LOS TEXTOSLA REDACCIÓN DE LOS TEXTOS
LA REDACCIÓN DE LOS TEXTOS
 
Construccion de parrafos
Construccion de parrafosConstruccion de parrafos
Construccion de parrafos
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
 

Destacado

Adriana prada
Adriana pradaAdriana prada
la Reflexividad
la Reflexividadla Reflexividad
la Reflexividad
Diego Arias
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Maria Camila Galeano Mendoza
 
4presentaction
4presentaction4presentaction
4presentaction
Elyana Velazco
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
CRISTIAN ACOSTA
 
Horario 2 Adultos 2016
Horario 2 Adultos 2016Horario 2 Adultos 2016
Horario 2 Adultos 2016
Hogar San Rafael
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
pedro ramos guerrero
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Andrea Segura
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Ana Maria Lara Venegas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
octavio hernandez
 
El bombero y su institución
El bombero y su instituciónEl bombero y su institución
El bombero y su institución
JAVIER RAMIREZ FLOREZ
 
Redacción de textos 1
Redacción de textos 1Redacción de textos 1
Redacción de textos 1
tangled090313
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
CRISTIAN ACOSTA
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Juan Mora
 

Destacado (16)

Adriana prada
Adriana pradaAdriana prada
Adriana prada
 
la Reflexividad
la Reflexividadla Reflexividad
la Reflexividad
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
4presentaction
4presentaction4presentaction
4presentaction
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Horario 2 Adultos 2016
Horario 2 Adultos 2016Horario 2 Adultos 2016
Horario 2 Adultos 2016
 
Programme
ProgrammeProgramme
Programme
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
2015.Vogue_Insert
2015.Vogue_Insert2015.Vogue_Insert
2015.Vogue_Insert
 
El bombero y su institución
El bombero y su instituciónEl bombero y su institución
El bombero y su institución
 
Redacción de textos 1
Redacción de textos 1Redacción de textos 1
Redacción de textos 1
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 

Similar a Redaccion de textos

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
oscar herrera
 
5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos
efgonzalezc
 
Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)
Fabian Mayorga
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Andres Felipe Chinchilla Rey
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Michael Vaquiro
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Hilver Rojas
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
camilo arevalo
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
lunap18222
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
michael rangel romero
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
ivonnegomez789
 
Diapositivas redaccion de textos
Diapositivas redaccion de textosDiapositivas redaccion de textos
Diapositivas redaccion de textos
Gustasaa
 
Actividad tercer corte habil
Actividad tercer corte habilActividad tercer corte habil
Actividad tercer corte habil
Jeferson Andres Ducuara Diaz
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Didiana_R
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Julian Camilo Alvarez Cortes
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Rafael Riaño Salamanca
 
Redacción de texto
Redacción de texto Redacción de texto
Redacción de texto
Wilmer Castellanos
 
redaccion
redaccionredaccion
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
MariaJoseUsta
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
MariaJoseUsta
 

Similar a Redaccion de textos (20)

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos
 
Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Diapositivas redaccion de textos
Diapositivas redaccion de textosDiapositivas redaccion de textos
Diapositivas redaccion de textos
 
Actividad tercer corte habil
Actividad tercer corte habilActividad tercer corte habil
Actividad tercer corte habil
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de texto
Redacción de texto Redacción de texto
Redacción de texto
 
redaccion
redaccionredaccion
redaccion
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Redaccion de textos

  • 2. REDACCION DE TEXTOS  ESTRUCTURA DEL TEXTO • La composición escrita no se limita a la aplicación de normas ortográficas, a conocer las reglas gramaticales o los signos de puntuación. Incluye la posibilidad de argumentar, de construir la estructura sintáctica, organizar las ideas principales y secundarias a través de una narración coherente con un propósito definido de acuerdo con el tipo de audiencia o lector
  • 3. ETAPAS DE LA REDACCION DEL TEXTO ETAPA DE PLANIFICAICON  Investigacion de tema del que se va a escribir.  Analizar el tipo de lector: Sin embargo, muchas veces no se pueden conocer antecedentes del lector, por lo tanto, la redacción debe ser clara, de tal forma que el código sea de fácil comprensión para la audiencia como en el caso de una exposición, noticia, narración, ensayo, entre otros tipos de texto. En el momento de la redacción es recomendable hacer pausas para
  • 4. ETAPA DE REDACCIÓN  El proceso de escritura es un paso más en la composición escrita.  Esta fase inicia después de organizar la lluvia ideas en forma provisional previa documentación sobre el tema. Así se puede comenzar el escrito sin preocuparse excesivamente por el aspecto gramatical, ortográfico, relaciones entre párrafos o secuencia de oraciones.  Hacer un prime borrador que se podrá modificar mediante la etapa de revisión.
  • 5. ETAPA DE REVISIÓN Y CORRECCIÓN  Una vez finaliza la redacción del texto.  Es muy importante revisarlo, leerlo detenidamente para hacer los cambios correspondientes. Tener claro el tema que le da unidad al texto, verificar la relación entre las ideas y los párrafos como estructura textual.  la ortografía y los signos de puntuación.
  • 6. UNA REDACCIÓN DEBE TENER  Estilo: es la forma particular de escribir de una persona, como expresan las ideas, con que palabras las escriben e incluso el orden en el que lo hacen.  Coherencia: De esta manera, las oraciones conforman párrafos, estos a su vez forman unidades estructuradas denominadas capítulos con significados independientes. Aunque la coherencia se interrelaciona con la cohesión, difiere en que la coherencia es un proceso macrotextual (sentido del texto en su totalidad) mientras que la cohesión es microtextual (estructura sintáctica de cada enunciado u oración).
  • 7.  Cohesión: se trata de lograr que las ideas secundarias sean un complemento de las principales para que complementen y faciliten la comprensión del texto.  Claridad: se relaciona con la posibilidad de escribir con sencillez al evitar utilizar vocabulario complicado o rebuscado, frases complejas, ambigüedades. Se trata de dar a conocer conceptos de fácil asimilación y redactar las ideas de forma que se puedan comprender.
  • 8. ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO  El párrafo desarrolla una idea que se da a conocer de una forma organizada y coherente, la idea se expresa a través de oraciones interrelacionadas que conforman un bloque informativo que se delimita por un punto y aparte. Está compuesto por una idea principal y unas ideas complementarias o secundarias que desarrollan el tema.
  • 9. TIPOS DE PARRAFO  Párrafos de introducción: presentan el contenido de aquello que tratará el texto.  Párrafo central: estructurado en torno a una oración principal.  Párrafo de excepción: la idea principal se encuentra ubicada en todo el párrafo o está implícita. Una opción es interpretarlo al unir varias oraciones en una sola.  Párrafos de conclusión: el autor cierra el tema al enfatizar sobre los aspectos tratados a lo largo del texto.
  • 10. TIPOS DE TEXTO  TEXTO DESCRIPTIVO: este tipo de texto busca informar las características objetivas o subjetivas en objetos cualidades o sucesos, si es objetiva se puede hacer en tercera persona y puede se subjetiva que da a conocer las opiniones y es posible escribir en primera y segunda persona
  • 11.  TEXTO NARRATIVO Se enfoca en relatar hechos o sucesos que les sucede a personas, cosas o animales sean reales o imaginarios. El relato puede utilizar la primera o tercera persona. La estructura de este tipo de textos se caracteriza por: el título, la trama o nudo, el desenlace y en algunos casos, la moraleja. El estilo narrativo es propio de la leyenda, la crónica, la anécdota, el cuento, las biografías (memorias), etc. Texto expositivo
  • 12.  TEXTO EXPOSITIVO El propósito de este tipo de textos es dar a conocer información al explicar una idea o un concepto. Enfatiza es describir detalladamente un tema. Se utiliza la narración en tercera persona. Es un escrito que se caracteriza por la objetividad y por describir un hecho real. Se diferencia del texto argumentativo porque no pretende convencer, ni exponer puntos de vista. Su propósito fundamental es informar.
  • 13.  TEXTO ARGUMENTATIVO Se basa en la capacidad de defender las opiniones propias y de analizar, tener un punto de vista respecto a los mensajes provenientes de diversidad de contextos, entre ellos, los medios de comunicación. En este tipo de textos se exponen argumentos a favor o en contra respecto de una tesis o posición sobre un tema determinado. El objetivo es convencer y persuadir al lector sobre diversas temáticas. Generar una reacción a través de diversas razones, posturas, juicios de valor, aspectos positivos o negativos.
  • 14.  TEXTO DIGITAL Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, y los avances tecnológicos han propiciado nuevos medios, nuevos estilos de comunicación en los cuales los usuarios dejan su rol de receptores pasivos gracias a mecanismos de feedback o retroalimentación permanentes. Es representativo de este tipo de textos los blog y diversidad de páginas web.